2
Lorena Garzón Bonilla Cod. 0120122026 HIDRAULICA II ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES Página 1 1.0 DESCRIBIR CON SUS PROPIAS PALABRAS LOS PERFILES TIPO M Son aquellos cuya pendiente es subcritica o suave. Existen 3 tipos de perfiles tipo M. El M1 es aquel donde el agua tiende a subir y se presenta en estructuras como vertedoras y compuertas. El M2 es aquel que se presenta cuando la profundidad es reducida o cuando hay una caída o cascada. El M3 puede encontrarse aguas abajo del lugar donde la pendiente cambia de pronunciada a suave o a la salida de una compuerta deslizante. 2.0 DESCRIBIR CON SUS PROPIAS PALABRAS LOS PERFILES TIPO S Son aquellos cuya pendiente es supercrítica. Existen 3 tipos de perfiles tipo S. El S1 se produce en estructuras de control (presas y compuertas). El S2 es una curva de caída, por lo general es corta y se encuentra en el comienzo de un canal de pendiente pronunciada o fuerte. El S3 se puede producir en aguas debajo de una compuerta con pendiente pronunciada o después de un cambio de pendiente fuerte a menos fuerte. 3.0 INDICAR BREVEMENTE (EN SUS PROPIAS PALABRAS) EL PROCEDIMIENTO DE ANÁLISIS DE PERFILES EN CANALES PRISMÁTICOS CON VARIOS CAMBIOS EN LA PENDIENTE Según el libro de hidráulica de canales abiertos de Ven Te Chow existen cerca de 20 perfiles del flujo común en un canal prismático largo con quiebres en la pendiente. Se deben tener en cuenta los siguientes aspectos importantes: El perfil en la profundidad crítica no puede ser determinado mediante la teoría de flujo gradualmente variado ya que el flujo es rápidamente variado. Se supone que el flujo debería tener una pendiente vertical cuando pasa por la línea crítica. El resalto hidráulico se presenta aguas arriba o abajo del canal. La pendiente relativa de los canales determina si es aguas arriba o abajo. 4.0 MENCIONAR AL MENOS DOS MÉTODOS PARA EL CÁLCULO DE UN PERFIL DE FLUJO Método de Bresse.

HIDRAULICA II

Embed Size (px)

Citation preview

  • Lorena Garzn Bonilla Cod. 0120122026

    HIDRAULICA II

    ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES Pgina 1

    1.0 DESCRIBIR CON SUS PROPIAS PALABRAS LOS PERFILES TIPO M

    Son aquellos cuya pendiente es subcritica o suave.

    Existen 3 tipos de perfiles tipo M. El M1 es aquel donde el agua tiende a subir

    y se presenta en estructuras como vertedoras y compuertas.

    El M2 es aquel que se presenta cuando la profundidad es reducida o cuando

    hay una cada o cascada.

    El M3 puede encontrarse aguas abajo del lugar donde la pendiente cambia de

    pronunciada a suave o a la salida de una compuerta deslizante.

    2.0 DESCRIBIR CON SUS PROPIAS PALABRAS LOS PERFILES TIPO S

    Son aquellos cuya pendiente es supercrtica.

    Existen 3 tipos de perfiles tipo S. El S1 se produce en estructuras de control

    (presas y compuertas).

    El S2 es una curva de cada, por lo general es corta y se encuentra en el

    comienzo de un canal de pendiente pronunciada o fuerte.

    El S3 se puede producir en aguas debajo de una compuerta con pendiente

    pronunciada o despus de un cambio de pendiente fuerte a menos fuerte.

    3.0 INDICAR BREVEMENTE (EN SUS PROPIAS PALABRAS) EL PROCEDIMIENTO DE ANLISIS DE PERFILES EN CANALES PRISMTICOS CON VARIOS CAMBIOS EN LA PENDIENTE

    Segn el libro de hidrulica de canales abiertos de Ven Te Chow existen

    cerca de 20 perfiles del flujo comn en un canal prismtico largo con quiebres

    en la pendiente. Se deben tener en cuenta los siguientes aspectos

    importantes:

    El perfil en la profundidad crtica no puede ser determinado mediante la teora

    de flujo gradualmente variado ya que el flujo es rpidamente variado.

    Se supone que el flujo debera tener una pendiente vertical cuando pasa por

    la lnea crtica.

    El resalto hidrulico se presenta aguas arriba o abajo del canal. La pendiente

    relativa de los canales determina si es aguas arriba o abajo.

    4.0 MENCIONAR AL MENOS DOS MTODOS PARA EL CLCULO DE UN PERFIL DE FLUJO

    Mtodo de Bresse.

  • Lorena Garzn Bonilla Cod. 0120122026

    HIDRAULICA II

    ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES Pgina 2

    Mtodo del Paso Directo.

    5.0 DESCRIBIR CON SUS PROPIAS PALABRAS LOS PERFILES TIPO H

    Los perfiles Tipo H son aquellos que la pendiente es igual a 0 en donde no

    existe la posibilidad de flujo uniforme. La pendiente es horizontal.