HIDROELECTRICA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

HIDROELECTRICA DEL MATARO

Citation preview

Como consumidores de energa elctrica cada vez somos ms conscientes de la importancia de nuestro comportamiento y hbitos para lograr avances en la eficiencia energtica, pero somos el ltimo eslabn de una larga cadena que se inicia en el punto de generacin de la energa y llega hasta nosotros a travs de la red de transporte. La eficacia del sistema elctrico depende de su correcto funcionamiento minimizando las prdidas en el recorrido y adecuando la oferta y la demanda en tiempo real.Lageneracin de electricidadtiene lugar en lascentrales de produccinque pueden ser de diversos tipos, segn la tecnologa que empleen: nuclear, hidrulica, trmica, solar, elica, etc. En nuestro pas el 30% de la demanda anual de energa elctrica se cubre a partir de fuentes renovables, como el viento, el agua o el sol. En este eslabn de la cadena de la electricidad se producen las primeras prdidas debido a que ninguna tecnologa en la actualidad es capaz de aprovechar al 100% el potencial energtico del suministro que emplea. En una central trmica, por ejemplo, a partir de 10 unidades de combustible, solo se producen 2 de electricidad, mientras en una central hidrulica, de 10 unidades de energa potencial del agua, 8 pasan a ser electricidad.

A travs de la red de transporte de alta tensinla electricidad sale de los puntos de generacin hasta los puntos de distribucin a los consumidores.La red de transporte espaola est compuesta por ms de 34.700 kilmetros (casi tres veces el dimetro de la Tierra!) de lneas elctricas de alta tensin y casi 3.400 posiciones de subestaciones, y cuenta con ms de 66.000 MVA de capacidad de transformacin. Este sistema es el responsable de que en todo momento la oferta de energa sea la adecuada para la demanda, y tambin debe ser gestionada para reducir al mximo las prdidas de energa. An as estas prdidas se producen, alcanzando en el transporte en torno al 3% por cada 1.000 km.En surecorrido por el sistema se reduce el voltaje de la electricidadhasta llegar a nuestros hogares o industrias,de lo contrario podra quemar nuestros electrodomsticos y mquinas.As distinguimos entrelneas de alta, media y baja tensin, que llegan a nuestros hogares con una tensin de 220 V. La reduccin de la tensin o voltaje de la lnea se hace en las estaciones transformadoras o subestaciones y la entrega a los consumidores desde los centros de distribucin.A medida quela electricidad viaja por las lneas de transporte, staspierden energadebido a laresistenciaque ofrece el conductor elctrico. Una manera de combatir la resistencia elctrica, reducir las prdidas y aumentar la eficiencia del sistema es aumentar el voltaje de las lneas y utilizar materiales altamente conductores. Pero elmejor modo de disminuir las prdidases reducir la distancia entre generacin y consumo: por ello,las redes elctricas del futuro tratarn de acercar productores y consumidores, sustituyendo largos transportes por multitud de pequeos centros de generacin.Deconseguir la mxima eficiencia del sistema de transporte de alta tensinse ocupa el gestor de la red de alta tensin:Red Elctrica de Espaa.Nosotros podemos ayudar al correcto funcionamiento consumiendo menos en las horas punta de demanda y ahorrando electricidad, teniendo siempre en cuenta qu largo es el camino que tiene que hacer para llegar hasta muchos hogares.

3. COMO LLEGA LA ELECTRICIDAD A TU CASA?* Primero comienza en una Central Hidroelctrica, se aprovecha la cada de agua desde muy alto, esta que mueve turbinas, a su vez, generadores de energa.* Desde all la energa elctrica es transportada a los centros de consumo, a travs de Lneas de Transmisin de alta tensin.* La electricidad no puede ser usada como sale de la central. Asi que la empresa encargada en distribuirla la adecua a las necesidades del consumidor (residencial, comercial, industrial, etc.), a travs de transformadores de tensin, en las subestaciones.* Luego, llega a las residencias por medio de la red de distribucin de baja tensin. En cada calle existe una red de electricidad para conexin de servicios.* Desde la red de menor tensin por medio de un cable concntrico, o a la acometida se conecta al MEDIDOR de tu casa, cuya finalidad es registrar el consumo de electricidad.* Del medidor a la caja interna. En esta se encuentra las protecciones (disyuntores y fusibles). Para las derivaciones elctricas a las distintas habitaciones de tu casa.

Central Hidroelctrica

Generadores de Energa

Tu Casa

El recorrido de la Electricidad

La Electricidad, desde el Generador hasta su hogarPara poder disfrutar de la electricidad en nuestro hogar, oficina o empresa sta realiza un complejo recorrido desde los lugares donde se produce pasando por diferentes etapas hasta llegar finalmente a nuestras manos, en forma de luz, sonido, agua caliente o fra, etc.Todo este recorrido desde su generacin hasta su entrega final, se realiza en lo que se denominael sistema de potencia.El sistema de potencia se encuentra dividido en 4 partes fundamentales como lo son:1. Generacin2. Transmisin3. Subtransmisin4. Distribucin1. Generacin.Es aqu donde se realiza la transferencia de energa potencial, trmica, qumica, elica (del viento), nuclear, etc. en energa mecnica y esta en energa elctrica. Para lo cual se utilizan gigantescos generadores.Los generadores funcionan de manera similar a los motores, pero en forma inversa, esto significa que: mientras a un motor le inyectamos energa elctrica para transformarla en energa mecnica (movimiento); a los generadores debemos de alguna manera entregarle energa mecnica (mover su eje) para transformarla en energa elctrica y as producir electricidad. Claro est que un simple motor no funcionar como generador, para que lo haga deber tener ciertos accesorios adicionales que los motores normalmente no traen.Un ejemplo tpico de los generadores, es el que utilizan ciertas bicicletas para producir la energa elctrica suficiente para encender un faro que les permita ver en la oscuridad. El generador es un pequeo motor de corriente continua (DC), quien consigue girar y obtener la energa mecnica necesaria al hacerlo rozar contra uno de los cauchos de la bicicleta .Existen diversos tipos de plantas generadoras de electricidad entre las que podemos mencionar:1. Hidroelctrica:la mas econmica de todas;a la larga, ya que requiere una inversin inicial muy elevada.Es necesario que existan saltos de agua y ros de gran capacidad para poder construir una central de generacin de este tipo.Como Funciona ? Se selecciona un lugar donde exista una cascada y entonces se almacena el agua en grandes lagos por medio de una inmensa pared de concreto o represa y progresivamente se va dejando pasar el agua hacia el otro extremo de la represa.El agua que se va soltando se hace chocar contra las aspas (labes) de una inmensa turbina, que forma parte del generador, para as moverla (entregarle energa mecnica) y ste a su vez producir electricidad.2. Termoelctrica:produciendo electricidad a partir de la combustin de: Gas, Petrleo o Carbn.En este caso se quema el combustible para calentar grandes calderas de agua y producir vapor de agua, ste vapor a alta presin es disparado contra las aspas (labes) de grandes generadores, movindolos y produciendo la energa mecnica necesaria para convertirla posteriormente en energa elctrica.3. Diesel: En este caso se quema combustible (gas, gasoil, gasolina, etc.), para hacer funcionar un motor de combustin interna (similar al de cualquier vehculo). Este motor se conecta a un generador para moverlo y entregarle la energa mecnica necesaria para que producir electricidad.4. Nuclear: En este caso se utiliza el poder calorfico de la fusin nuclear para producir electricidad5. Elica:Es el viento en este caso quien mueve las aspas de una especie de molino y estas mueven (entregan energa mecnica) un generador para producir electricidad.6. Solar:Esta es producida a partir de la energa del sol, a travs de grandes panelessolares.En Venezuela Existen principalmente cuatro tipos de plantas generadoras de electricidad: Hidroelctrica:con 10.676 MW instalados, entre las que se encuentran: Ral Leoni, Uribante-Caparo, Planta Pez Termoelctrica:con 7.257 MW instalados, como la de Planta Centro en Puerto Cabello, Pedro Camejo en Valencia. Planta centro dispone de 2.000 MW instalados, por medio de 5 unidades de generacin de las cuales una de ellas es a gas y el resto a combustible slido (petrleo). Diesel:con 128 MW instalados, como las de Isla de coche y Santa Elena de Uairen, entre otras. Se utilizan para alimentar pequeas poblaciones muy alejadas de los grandes centros poblados o de produccin de energa elctrica. A Gas:Recientemente esta cobrando mucho auge la implementacin de generacin en plantas donde el combustible que se quema para producir energa mecnica y posteriormente electricidad, es el Gas. Evidentemente su bajo costo, limpieza, reservas existentes y el incremento de las tarifas elctricas, contribuyen favorablemente en el crecimiento y desarrollo de este otro tipo de generacin.2. Transmisin.Toda la electricidad producida en los centros de generacin se debe transportar hacia los grandes centros poblados, que por lo general se encuentran bastante alejados, uno del otro. Para realizar esta labor de forma eficiente se eleva el voltaje, por medio de transformadores, a valores entre 230 KV y 765 KV y se utilizan grandes torres metlicas para sujetar los cables que la transportan, cruzar montaas, ros y lagos; esta es la etapa que denominamos Transmisin.3. Sub-transmisin.Una vez que nos aproximamos a los centros poblados, es necesario reducir el voltaje a valores menores (34.5 KV y 115 KV), por medio de transformadores reductores. Para facilitar as, la entrega de energa a su paso y hacer mas sencillo transportar la electricidad hacia los grandes centros industriales y residenciales de las grandes ciudades (al poder utilizar estructuras metlicas de menores dimensiones). Esta corresponde a la etapa de Sub-transmisin.Existen otros autores que consideran el nivel de voltaje de 115KV como de transmisin, por lo que podr encontrarse en algunos textos esta diferencia sin que ello signifique un error, sino mas bien una diferencia de criterios.4. Distribucin.Finalmente y para poder llegar a cada uno de los hogares, centros comerciales e industrias, se vuelve a reducir el voltaje a valores de 13.8 KV y menores, por medio de transformadores reductores. De esta forma es mucho mas sencillo, econmico y seguro, transportar la energa elctrica a cada rincn del pueblo, urbanizacin o ciudad. Estamos entonces en la etapa de distribucin.En esta etapa se reduce el voltaje a valores comerciales (120 Volt, 240 Volt, 440 Volt), por medio de transformadores instalados directamente en los postes por donde se transporta la energa elctrica.Los postes y cables que normalmente vemos en las calles y los cilindros que se ven colgando en algunos postes (denominados transformadores), los cables que parten de los postes hacia cada casa, comercio o industria y los equipos contadores de energa (medidores) son los componentes de la fase de distribucin y los ltimos en la carrera de la electricidad desde el generador hasta nuestro hogar.Los lugares donde se colocan los transformadores, bien sea para elevar o reducir el voltaje, se conoce como "Subestacin Elctrica".