4
EVALUACION SEMESTRAL DE LA COBERTURA CURRICULAR Primer semestre 2015 SIMBOLOGIA Logro el Porcentaje OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Sin aborda r 25% 50% 75% 100% Causas de la baja cobertura (Inferior a 100%) Estrategias remediales propuestas HISTORIA Reconocer aspectos de la vida cotidiana de la civilización griega de la Antigüedad e identificar algunos elementos de su legado a sociedades y culturas del presente; entre ellos, la organización Comparar modos de vida de la Antigüedad con el propio, considerando costumbres, trabajos y oficios, creencias, vestimentas y características de las ciudades, entre otros. Investigar sobre algún tema de su interés con relación a las civilizaciones estudiadas (como los héroes, los dioses, las ciudades, las viviendas, la vestimenta y las herramientas tecnológicas. GEOGRAFIA Ubicar personas, lugares y elementos en una cuadrícula, utilizando líneas de referencia y puntos cardinales. Distinguir hemisferios, círculo del Ecuador, trópicos, polos, continentes y océanos del planeta en mapas y globos terráqueos. Identificar y ubicar en mapas las principales zonas climáticas del mundo, y dar ejemplos de distintos paisajes que pueden encontrarse en estas zonas y de

Historia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

coberturas curricular

Citation preview

EVALUACION SEMESTRAL DE LA COBERTURA CURRICULARSIMBOLOGIA Logro el Porcentaje X Sin Abordar

Primer semestre 2015

Profesora:

Asignatura: Historia y Geografa Curso: 3 Bsico Fecha: 10 de Julio de 2015 Semestre: I Semestre

OBJETIVOS DE APRENDIZAJESin abordar25%50%75%100%Causas de la baja cobertura (Inferior a 100%)Estrategias remediales propuestas

HISTORIA

Reconocer aspectos de la vida cotidiana de la civilizacin griega de la Antigedad e identificar algunos elementos de su legado a sociedades y culturas del presente; entre ellos, la organizacin

Comparar modos de vida de la Antigedad con el propio, considerando costumbres, trabajos y oficios, creencias, vestimentas y caractersticas de las ciudades, entre otros.

Investigar sobre algn tema de su inters con relacin a las civilizaciones estudiadas (como los hroes, los dioses, las ciudades, las viviendas, la vestimenta y las herramientas tecnolgicas.

GEOGRAFIA

Ubicar personas, lugares y elementos en una cuadrcula, utilizando lneas de referencia y puntos cardinales.

Distinguir hemisferios, crculo del Ecuador, trpicos, polos, continentes y ocanos del planeta en mapas y globos terrqueos.

Identificar y ubicar en mapas las principales zonas climticas del mundo, y dar ejemplos de distintos paisajes que pueden encontrarse en estas zonas y de cmo las personas han elaborado

Porcentaje total de cobertura Curricular:

Observaciones Generales :

100%

Habilidades

Habilidad DesarrolladoNo desarrollado% Estimado

Observaciones Generales :

Porcentaje de Total de Habilidades desarrolladas:

FIRMA DEL DOCENTE