2
Historia de la Cocina española La sucesión de culturas que habitaron la Península Ibérica han dejado una marca duradera en todas las facetas de la cultura española: el idioma, la música, la arquitectura y, por supuesto, la gastronomía. De hecho, mucha gente se sorprende al descubrir la rica variedad gastronómica española. Geografía de la Cocina española La base de la historia gastronómica de España tiene relación con su situación geográfica. En primer lugar. el país está situado en la Península Ibérica y, por lo tanto, está rodeado casi completamente por agua. Como es natural, esta situación afortunada supone que el pescado sea uno de los pilares de la gastronomía española, y categoriza el país como uno que disfruta de la dieta mediterránea. El resto de España es un terreno variopinto de cordilleras montañosas, exuberantes praderas, fértiles huertas y largas costas, y entre todas proporcionan una interesante variedad de productos frescos. Por ejemplo, los famosos jamones españoles se curan en las montañas, los viñedos y olivos se extienden por extensiones de tierra, y la fruta fresca y las verduras se hallan por todo el país. Culturas a través de la Historia de la Gastronomía Española Incontables culturas, al pasar a través de España o asentarse en ella, han influido en la historia de la cocina española. Los fenicios

Historia de La Cocina Espanola

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cocina española

Citation preview

Historia de la Cocina espaolaLa sucesin de culturas que habitaron la Pennsula Ibrica han dejado una marca duradera en todas las facetas de la cultura espaola: el idioma, la msica, la arquitectura y, por supuesto, la gastronoma. De hecho, mucha gente se sorprende al descubrir la rica variedad gastronmica espaola.Geografa de la Cocina espaolaLa base de la historia gastronmica de Espaa tiene relacin con su situacin geogrfica. En primer lugar. el pas est situado en la Pennsula Ibrica y, por lo tanto, est rodeado casi completamente por agua. Como es natural, esta situacin afortunada supone que el pescado sea uno de los pilares de la gastronoma espaola, y categoriza el pas como uno que disfruta de la dieta mediterrnea. El resto de Espaa es un terreno variopinto de cordilleras montaosas, exuberantes praderas, frtiles huertas y largas costas, y entre todas proporcionan una interesante variedad de productos frescos. Por ejemplo, los famosos jamones espaoles se curan en las montaas, los viedos y olivos se extienden por extensiones de tierra, y la fruta fresca y las verduras se hallan por todo el pas.

Culturas a travs de la Historia de la Gastronoma EspaolaIncontables culturas, al pasar a travs de Espaa o asentarse en ella, han influido en la historia de la cocina espaola. Los fenicios dejaron sus salsas, los griegos le ensearon a Espaa las virtudes del aceite de oliva, y los romanos, cartagineses y judos tambin integraron elementos de su gastronoma en la espaola. Sin embargo, fueron los rabes los que, durante sus siglos de reinado, crearon un impacto ms notable en la cocina espaola: introdujeron las frutas y los condimentos ligeros en la dieta ibrica, as como las combinaciones de frutas y frutos secos con carnes y pescados. El arroz -un alimento bsico de la gastronoma espaola- y, por lo tanto, todo el abanico de platos con arroz, provienen directamente de los rabes, as como el uso del azafrn, la canela y la nuez moscada. Cuando disfrutes un gazpacho en un da caluroso de verano, recuerda agradecrselo a la talentosa gastronoma rabe, pues tambin proviene directamente de ella. La conclusin? Irnicamente, los alimentos y platos que se consideran como tpicos espaoles no existiran o seran completamente distintos sin la intervencin de todas esas culturas en la historia de su gastronoma.El impacto de Amrica en la historia de la gastronoma espaolaJunto con su evidente impacto histrico, el descubrimiento de Amrica en el famoso viaje de Cristbal Coln en 1492 result en la adicin de ms elementos importantes para la historia de la cocina espaola. Hacia 1520m alimentos de las nuevas tierras llegaron a Espaa e inmediatamente comenzaron a integrarse en la dieta espaola. Entre los productos que cruzaron el Atlntico y llegaron a suelo espaol, los tomates, la vainilla, el chocolate, las legumbres y las patatas -que sorprendentemente llegaron a Espaa antes que a Irlanda- son todos elementos bsicos de la gastronoma espaola actual.