18
HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA Mariana Aizpuru Arenas Producción de Imágenes Profa: Eunice Miranda

Historia de la fotografía

  • Upload
    maizp15

  • View
    4.481

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Historia de la fotografía

HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA

Mariana Aizpuru Arenas

Producción de ImágenesProfa: Eunice Miranda

Page 2: Historia de la fotografía

• Cámara = ‘habitación’ o ‘cámara’. • La cámara oscura original era una habitación

cuya única fuente de luz era un orificio en una pared. La luz que penetraba proyectaba una imagen invertida y borrosa del exterior.

Page 3: Historia de la fotografía

ARISTÓTELES• Estudia los eclipses de sol

300 a.C

LEONARDO DA VINCI

• Percibe que las imágenes están pequeñas e invertidas, conservan su forma y color

S. XVII S. XVIII

THOMAS WEDGWOOD Y HUMPHRY DAVY• Con los estudios de los

compuestos de plata, obtienen imágenes fotográficas.

Page 4: Historia de la fotografía

- Nicéphore Niépceconsigue una imagen, fijándola y dándole permanencia- Louis Jacques Mandé Daguerre realizó fotografías en planchas recubiertas con una capa sensible a la luz de yoduro de plata. - William Henry Fox TalboProceso de fijado – DAGUERROTIPO

S. XIX 1839

• Desarrolló un procedimiento fotográfico que consistía en utilizar un papel negativo a partir del cual podía obtener un número ilimitado de copias – CALOTIPO

TALBOT

NACIMIENTO DE LA FOTOGRAFÍA

• Da el nombre de " fotografías " a las imágenes fijas.

JOHN EILLIAM

Page 5: Historia de la fotografía

"Punto de vista“ imágenes obtenidas del natural para distinguir las "heliografías".

1ª FOTOGRAFÍA 1ª FOTOGRAFÍA 1827 – NIÉPCE 1827 – NIÉPCE

Page 6: Historia de la fotografía

• Método que utilizaba un negativo de plancha o placa de cristal, se sumergía en una solución de nitrato de plata antes de su exposición

1847 1851

NIÉPCE

FREDERICK SCOTT

• Introdujo planchas de cristal húmedas utilizando colodión recubrimiento para aglutinar los compuestos sensibles a la luz.

1871

JOSEPH WILSON

• Observó que el calor incrementaba la sensibilidad de la emulsión de bromuro de plata

CHARLES E. BENNETT (1878)

• Inventó una plancha seca de cristal

Page 7: Historia de la fotografía

1861 1884 S. XX

JAMES CLERK • 1ª fotografía en color con el procedimiento aditivo de color.

GEORGE EASTMAN

• Patentó una película que consistía en una larga tira de papel recubierta con una emulsión sensible.

1889•Realizó la primera película flexible y transparente en forma de tiras de nitrato de celulosa

• La fotografía comercial creció con rapidez •Autochromes Lumière, película de color, creado por Auguste y Louis Lumière.

Page 8: Historia de la fotografía

CÁMARA MAMUT (E.U)

1925 1930 1941

CÁMARA DE FLASH KODACOLOR

• Película con transparencias de color

Page 9: Historia de la fotografía

1947 1950/60

EDWIN HERBERT LAND• Revelado en pocos minutos

• Incremento de la velocidad y la sensibilidad a la luz de las películas en color y en blanco y negro

• Se introdujo la película Itek RS, que permitía utilizar productos químicos más baratos

Page 10: Historia de la fotografía

APLICACIONES DE LA FOTOGRAFÍA APLICACIONES DE LA FOTOGRAFÍA

Reportaje periodístico gráfico

- Captar el mundo exterior tal y como aparece ante nuestros ojos, y el de la publicidad.

- No se suele manipular. - Objetiva

Page 11: Historia de la fotografía

Artístico

- Fines expresivos e interpretativos.

- La luz, el enfoque y el ángulo de la cámara pueden manejarse para alterar la apariencia de la imagen.

- Procesos de revelado y positivado se modifican

- Subjetiva

Page 12: Historia de la fotografía

FOTOGRAFÍA DOCUMENTALFOTOGRAFÍA DOCUMENTAL• Mathew Brady, Alexander Gardner y

Timothy O’Sullivan documentaron la realidad de la guerra de Secesión.

• Désiré Charnay realizó fotografías de las ruinas mayas en 1857

• Reciente interés, siendo tema de exposiciones y libros.

Page 13: Historia de la fotografía

DOCUMENTACIÓN SOCIAL DOCUMENTACIÓN SOCIAL

• Fotógrafos del siglo XIX se limitaron a fotografiar su entorno: John Thomson, Jacob August Riis, Lewis Wickes Hine, etc.

Page 14: Historia de la fotografía

PERIODISMO GRÁFICO PERIODISMO GRÁFICO

• Tarea fotográfica documental en que su propósito es contar una historia concreta en términos visuales

• Henri Cartier-Bresson – Instante decisivo-

Page 15: Historia de la fotografía

FOTOGRAFÍA COMERCIALFOTOGRAFÍA COMERCIAL

• Influye en opiniones políticas y sociales

• Impulsa el consumismo• Imágenes atractivas

Page 16: Historia de la fotografía

PHOTO – SECESSION PHOTO – SECESSION FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA MANIPULADAMANIPULADA

• Arte independiente• Exposiciones

Page 17: Historia de la fotografía

FOTOGRAFÍA DIRECTA FOTOGRAFÍA DIRECTA

• No manipulada• Fotógrafos californianos crearon un grupo

informal al que llamaron f/64 (f/64 abertura del diafragma que proporciona una gran profundidad de campo)

• Explotar las propias e inherentes características de la cámara para conseguir una imagen

Page 18: Historia de la fotografía

FOTOGRAFÍA COMO FOTOGRAFÍA COMO ARTEARTE

• Actualmente es considerada como medio artístico

• Se ha vuelto de interés histórico a través de galerías y obras

• Se han creado grandes colecciones artísticas