Click here to load reader

Historia de La Lengua Griega

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Himno a Deméter

Citation preview

Himno a Demter

Vctor Serrano RequenaJess Salido MartnezHimno a DemterLoshimnos homricosson una coleccin de 32 a 34 poemaspicos cortosgriegos, que en laantigedadsolan atribuirse aHomero.En la actualidad, se considera que el ms antiguo de ellos, el dedicado aDemter, fue escrito en elsiglo VII a. C., en tiempos deHesodo, algo ms tarde que la fecha normalmente atribuida a Homero. Esto los sita entre los ms antiguos monumentos de laliteratura griega.Cada uno de los himnos est dedicado a undiosy destinado a ser cantado por unaedocomopreludiooproemio. Los himnos varan ampliamente en longitud.El himno versa sobre el mito de rapto Persfone desde que Zeus le da permiso a Hades para llevrsela. Hasta que la recupera durante un periodo de tiempo al ao.

Jonismos: . oun sg fem gen epic ionic. >. : . Verb 2nd sg imperf ind mp epic doric ionic. No contrae.: . Verb 3rd pl plup ind mp homeric ionic. No tiene aumento.: adj. acusativo fem. Sg. : adj. dat pl. Dativo en .

: , verb 3rd sg aor ind act attic epic ionic : adj pl fem nom epic ionic: noun pl masc nom epic ionic : pron 3rd sg fem acc epic ionic Eolismos (): pron sg acc doric: pron sg dat doric: verbo 2 pers. Sg. : articulo gen. Sg. Fem. . Contrae.: adj sg fem dat attic epic doric. >.: partcula

Dorismos. Verb 3rd sg pres ind act doric contr.. Verb 3rd pl aor ind act pic no aum.. Verb 2nd sg fut ind act epic doric contr. Reduplicacin de --. Rasgo comn en dorio. Arcaismo.- . Verb 3rd sg pres ind act epic doric.: adj dat pl : adj. masc. gen. Sg

: adj sg masc gen epic : dat pl : no contrae en el eolio noun. Gen. Pl fem. : gen. Pl. Fem. Adj no contrae (sin contraer): noun pl masc gen epic

Lenguaje pico-. Verb pres inf act epic de : inf. Arcaico de : pron 1st sg masc gen - .Adj sg neut gen epic. : noun sg fem dat epic. > y debera llevar la subscrita.

Conclusin A pesar de a ver dividido este trabajo en los distintos dialectos griegos, debemos resaltar que no se pueden atribuir las palabras a un dialecto porque en la poca de Homero todava no estaban suficientemente desarrollados como para hablar de eolio, dorio.. Etc. O sea, los supuestos jonismos, eolismos, etc. arcaicos de Homero eran simplemente formas que ms tarde pertenecieron a esos dialectos. Historia de la lengua griega. Francisco R. Adrados 1999 Ed. Gredos.