Historia de La Mecanografía

Embed Size (px)

DESCRIPTION

typo

Citation preview

  • Historia de la mecanografa La mecanografa (del griego (mechan): mecnico, mquina, y (graf): escritura, dibujo) es el proceso de introducir texto o caracteres alfanumricos en un dispositivo por medio de un teclado como los que poseen las mquinas de escribir, los ordenadores (computadoras) y las calculadoras.

    El trmino se acu cuando se empezaron a utilizar las primeras mquinas de escribir (mecnicas). Con el avance de la tecnologa se han desarrollado otros mtodos para realizar dicha tarea, al mismo tiempo que se facilita su labor. Algunos de estos mecanismos son los punteros o apuntadores, los ratones y el reconocimiento de voz.

    Debido a estos cambios y al consecuente menor uso de las mquinas de escribir (mecnicas) propiamente dichas as como de sus sucesoras elctricas, as como de las hbridas denominadas procesadoras de palabras (quasicomputadoras), el vocablo ha quedado obsoleto. Resulta ms apropiado dactilografa, que se usa en francs (dactilographie) y en portugus: (datilografia). Entre otros, lo emplea el laureado con el Premio Nobel de Literatura de 2010 Mario Vargas Llosa.1

    En la actualidad, en lengua espaola, se utilizan los trminos mecangrafo y mecangrafa para denominar a personas con conocimientos de mecanografa, es decir que, con soltura (a alta velocidad, sin necesidad de mirar el teclado) son capaces de introducir texto en una mquina de escribir. Adems la mecanografa es una asignatura que por lo general suele impartirse a jvenes que cursan la secundaria. En algunas escuelas esta disciplina incluye taquigrafa: taquimecanografa. Entre otros ejercicios que se realizan en la clase (taller) de mecanografa, se emprenden prcticas de tres quintetos, hojas enteras, etc.

  • Historia de la mquina de escribir La mquina de escribir o maquinilla1 es un dispositivo mecnico, electromecnico o electrnico, con un conjunto de teclas que, al ser presionadas, imprimen caracteres en un documento, normalmente papel. La persona que opera una mquina de escribir recibe el nombre de mecangrafo.

    Desde el final del siglo XIX y durante buena parte del siglo XX, las mquinas de escribir fueron herramientas indispensables en las oficinas comerciales, as como para muchos (si no todos) los escritores profesionales. Sin embargo, en los ochenta los procesadores de texto en computadoras personales reemplazaron casi totalmente a las mquinas de escribir en las tareas propias de stas, si bien siguen siendo populares en los pases en desarrollo y en algunos nichos de mercado.

    Entre las compaas que manufacturaban mquinas de escribir y sus accesorios se encontraban Smith-Corona, Olympia, Olivetti, Adler-Royal, Canon, Brother y Nakajima fueron las ltimas compaas occidentales que fabricaron las mquinas de escribir mecnicas, pues Olivetti ha dejado de producir mquinas de escribir y Olympia solo produce dos modelos electrnicos, todos los modelos actuales existentes son electrnicos.

    La ltima empresa dedicada a la fabricacin de mquinas de escribir, la india Godrej and Boyce, cerr su ltima fbrica en abril de 2011.2

    No puede decirse que la mquina de escribir tenga un nico inventor, pues, como en otros casos (bombilla, automvil, telfono o telgrafo), fueron varias las personas que contribuyeron con las ideas e invenciones que terminaron llevando a las primeras mquinas comercializadas con xito. De hecho, los historiadores estiman que varias formas de mquina de escribir fueron inventadas al menos 52 veces por mecnicos que intentaban conseguir un diseo til.3 En 1714 Henry Mill obtuvo una patente de la reina Ana de Estuardo por una mquina que segn era descrita, se parece a una mquina de escribir, si bien no se sabe ms.4 Entre los primeros desarrolladores de mquinas de escribir se encuentra Pellegrino Turri, en 1808, que tambin invent el papel de calco. Muchas de estas mquinas primitivas, incluyendo la de Turri, fueron desarrolladas para permitir escribir a los ciegos.

  • Historia de la computacin

    La historia de la ciencia de la computacin1 comenz mucho antes de la moderna disciplina de ciencias de la computacin que surgi en el siglo 20, y se insina en los siglos anteriores. La progresin de las invenciones mecnicas, su desarrollo fue grande que la ciencia de la computacin se separ de las matemticas form un gran campo acadmico y la base de una masiva industria mundial.2

    Uno de los primeros dispositivos mecnicos para contar fue el baco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez estn montadas en un marco rectangular. Al desplazar las cuentas sobre varillas, sus posiciones representan valores almacenados, y es mediante dichas posiciones que este representa y almacena datos. A este dispositivo no se le puede llamar computadora por carecer del elemento fundamental llamado programa.

    Otro de los inventos mecnicos fue la Pascalina inventada por Blaise Pascal (1623 - 1662) de Francia y la de Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646 - 1716) de Alemania. Con estas mquinas, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes, y los datos se introducan manualmente estableciendo dichas posiciones finales de las ruedas, de manera similar a como leemos los nmeros en el cuentakilmetros de un automvil.

    La primera computadora fue la mquina analtica creada por Charles Babbage, profesor matemtico de la Universidad de Cambridge en el siglo XIX. La idea que tuvo Charles Babbage sobre un computador naci debido a que la elaboracin de las tablas matemticas era un proceso tedioso y propenso a errores. En 1823 el gobierno Britnico lo apoyo para crear el proyecto de una mquina de diferencias, un dispositivo mecnico para efectuar sumas repetidas.

    El matemtico e ingeniero persa Musa al-Juarismi (780-850), invent el algoritmo, es decir, la resolucin metdica de problemas de lgebra y clculo numrico mediante una lista bien definida, ordenada y finita de operaciones a fin de hallar la solucin al problema.

  • Historia de la computadora a computadora la invento JOHN VINCENTATANASSOFF Quien nacio en nueva york,el 4 de octubrede 1903.Atanossoff comenzo rapidamente a idear su maquina (en 1933).Para lo cual pidio la asistencia de algun estudiante destacado de la universidad donde el trabajaba se le menciono a (CLIFORD BERRY).Un destacado alumno de ingenieria electronica. Lacomputadora se llamo A,B,C.Por Atanassoff-berry computer. El invento es uvo terminado en 1942.Fue la primera computadora digital electronica. Anatassoff muere en Maryland en el ao de 1995.Dejando atras la maquina que revolucionaria el mundo.

    Una computadora o computador (del ingls computer y este del latn computare -'calcular'), tambin denominada ordenador (del francs ordinateur, y este del latn ordinator), es una mquina electrnica que recibe y procesa datos para convertirlos en informacin til. Una computadora es una coleccin de circuitos integrados y otros componentes relacionados que pueden ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en funcin a una amplia gama de aplicaciones prcticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programacin y al que lo realiza se le llama programador. La computadora adems de la rutina o programa informtico, necesita de datos especficos (a estos datos, en conjunto, se les conoce como "Input" en ingls o de entrada) que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecucin, para proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de "output" o de salida. La caracterstica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como la calculadora no programable, es que es una mquina de propsito general, es decir, puede realizar tareas muy diversas, de acuerdo a las posibilidades que brinde los lenguajes de programacin y el hardware.

    A pesar de que las tecnologas empleadas en las computadoras digitales han cambiado mucho desde que aparecieron los primeros modelos en los aos 40, la mayora todava utiliza la Arquitectura de von Neumann, publicada a principios de los aos 1940 por John von Neumann, que otros autores atribuyen a John Presper Eckert y John William Mauchly.

    La arquitectura de Von Neumann describe una computadora con 4 secciones principales: la unidad aritmtico lgica (ALU por sus siglas del ingls: Arithmetic Logic Unit), la unidad de control, la memoria central, y los dispositivos de entrada y salida (E/S). Estas partes estn interconectadas por canales de conductores denominados buses:

    (de 1951 a 1958) Las computadoras de la primera Generacin emplearon bulbos para procesar informacin. Los operadores ingresaban los datos y programas en cdigo especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rpida mente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho ms grandes y generaban ms calor que los modelos contemporneos.