17
A. Introducción En los últimos años el ajuste vertebral y la quiropráctica “se han ganado una legitimidad en el sistema sanitario estadounidense que hasta muy recientemente parecía inimagina- ble”. En 1997 Cherkin y Mootz escriben estas palabras en el prólogo de un informe sobre quiropráctica, financiado por el gobierno esta- dounidense, titulado La Quiropráctica en los EE.UU.: formación, ejercicio e investigación, 1 al que ya se hace referencia en el Capítulo 1. Este nuevo nivel de aceptación constituye un avance en el ámbito internacional. En la Universidad de Odense (Dinamarca), los estu- diantes de quiropráctica y medicina tienen los mismos cursos de ciencias básicas durante los tres años previos a iniciar caminos separados para la formación clínica. En países como Bra- sil, Italia y Corea, en los cuales los programas de formación quiropráctica comenzaron en los años 90, muchos estudiantes de quiro- práctica son médicos. ¿Por qué ha existido semejante conflicto entre la medicina y la quiropráctica? ¿Cómo ha cambiado esta situación y por qué? Estas preguntas son de interés no sólo para los qui- roprácticos y los estudiantes de quiropráctica, sino también para los pacientes, los médicos y otros profesionales sanitarios. Este capítulo aborda estas cuestiones en el contexto de una breve historia de la profesión quiropráctica. Para una historia más completa véase La Qui- ropráctica: historia y evolución de una nueva profesión del catedrático Walter Wardwell, 2 un sociólogo que ha estudiado la quiropráctica desde que realizó su tesis doctoral sobre esta profesión en Harvard en 1951; y otros libros de historia excelentes de Moore, 3 profesor de historia de la Radford University (Virginia) y Keating, 4 psicólogo, historiador y profesor de Los Angeles College of Chiropractic. B. Comienzos La profesión quiropráctica fue fundada por Daniel David Palmer en Davenport (Iowa) en 1895. Con anterioridad a esta fecha, D.D. Palmer había practicado la terapia magnética. Su nuevo interés era el ajuste vertebral. Un antiguo paciente, el reverendo Samuel Weed, sugirió el nombre de la profesión, el cual se deriva de las palabras griegas praxis y cheir, que significan “práctica con la mano”. Palmer no tenía una formación oficial pero se suscribía a las publicaciones médicas de la época. Aquéllos que han estudiado su obra han concluido que estaba excepcionalmente bien informado acerca de los principales avances en anatomía y fisiología en Europa y Norteamérica y que incluso “en América muy pocos médicos de su época podían alegar estar tan bien documentados”. 5 En 1897 Pal- mer fundó la Palmer School of Chiropractic en Davenport que, hoy en día, sigue siendo una de las principales escuelas de quiroprác- tica. CAPÍTULO 2 historia de la quiropráctica La Carver-Denny School of Chiropractic en Oklahoma City, alrededor de 1910.

historia de la quiroprácticaquiropractica.com/wp-content/uploads/2015/09/quirobook...En aquel entonces, a comienzos del siglo XX, la asistencia sanitaria era un arte u oficio más

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: historia de la quiroprácticaquiropractica.com/wp-content/uploads/2015/09/quirobook...En aquel entonces, a comienzos del siglo XX, la asistencia sanitaria era un arte u oficio más

A. Introducción

En los últimos años el ajuste vertebral y laquiropráctica “se han ganado una legitimidaden el sistema sanitario estadounidense quehasta muy recientemente parecía inimagina-ble”. En 1997 Cherkin y Mootz escriben estaspalabras en el prólogo de un informe sobrequiropráctica, financiado por el gobierno esta-dounidense, titulado La Quiropráctica en losEE.UU.: formación, ejercicio e investigación,1

al que ya se hace referencia en el Capítulo 1.Este nuevo nivel de aceptación constituye

un avance en el ámbito internacional. En laUniversidad de Odense (Dinamarca), los estu-diantes de quiropráctica y medicina tienen losmismos cursos de ciencias básicas durante lostres años previos a iniciar caminos separadospara la formación clínica. En países como Bra-sil, Italia y Corea, en los cuales los programasde formación quiropráctica comenzaron enlos años 90, muchos estudiantes de quiro-práctica son médicos.

¿Por qué ha existido semejante conflictoentre la medicina y la quiropráctica? ¿Cómoha cambiado esta situación y por qué? Estaspreguntas son de interés no sólo para los qui-roprácticos y los estudiantes de quiropráctica,sino también para los pacientes, los médicos yotros profesionales sanitarios. Este capítuloaborda estas cuestiones en el contexto de unabreve historia de la profesión quiropráctica.Para una historia más completa véase La Qui-ropráctica: historia y evolución de una nuevaprofesión del catedrático Walter Wardwell,2 unsociólogo que ha estudiado la quiroprácticadesde que realizó su tesis doctoral sobre estaprofesión en Harvard en 1951; y otros librosde historia excelentes de Moore,3 profesor dehistoria de la Radford University (Virginia) yKeating,4 psicólogo, historiador y profesor deLos Angeles College of Chiropractic.

B. Comienzos

La profesión quiropráctica fue fundada porDaniel David Palmer en Davenport (Iowa) en1895. Con anterioridad a esta fecha, D.D. Palmerhabía practicado la terapia magnética. Su nuevointerés era el ajuste vertebral. Un antiguopaciente, el reverendo Samuel Weed, sugirió elnombre de la profesión, el cual se deriva de laspalabras griegas praxis y cheir, que significan“práctica con la mano”.

Palmer no tenía una formación oficial perose suscribía a las publicaciones médicas de laépoca. Aquéllos que han estudiado su obrahan concluido que estaba excepcionalmentebien informado acerca de los principalesavances en anatomía y fisiología en Europa yNorteamérica y que incluso “en América muypocos médicos de su época podían alegarestar tan bien documentados”.5 En 1897 Pal-mer fundó la Palmer School of Chiropracticen Davenport que, hoy en día, sigue siendouna de las principales escuelas de quiroprác-tica.

CAPÍTULO 2

historia de la quiropráctica

La Carver-Denny School of Chiropractic en Oklahoma City, alrededor de 1910.

Page 2: historia de la quiroprácticaquiropractica.com/wp-content/uploads/2015/09/quirobook...En aquel entonces, a comienzos del siglo XX, la asistencia sanitaria era un arte u oficio más

En aquel entonces, a comienzos del sigloXX, la asistencia sanitaria era un arte u oficiomás que una corriente organizada de conoci-miento. La ciencia estaba poco integrada en laeducación y los métodos de tratamiento. Laprofesión médica no había desarrollado laposición de respeto y dominio en la asistenciasanitaria de la que goza hoy en día. (Esto sóloocurrió en los EE.UU. después de que el infor-me Flexner de 1910 censurara la mayor partede la formación médica e indujera a unaimportante financiación y nuevas reformas.)

La quiropráctica sólo era uno de losmuchos grupos de sanadores que aparecieronen aquella época: curanderos, sanadores dehierbas, homeópatas, hidrosanadores, sanado-res magnéticos, osteópatas, Thompsonianos,etc.; pero ha demostrado ser una de las super-vivientes más firmes y en la actualidad, seenseña y ejerce en todo el mundo.

C. La época de conflicto con la medicina

Una tercera parte de la primera promoción dequiropráctica que se graduó de la PalmerSchool eran médicos y G.H. Patchin, otro

médico, ayudó a Palmer en la edición de sutexto principal, The Chiropractor’s Adjuster.6

Sin embargo, existían claros motivos para elconflicto entre esta nueva profesión y la medi-cina que persistieron durante los siguientes75 años y entre los cuales se incluían:

1. Criterios de formación. Durante el periodode 1910 a 1950 la medicina estadouniden-se mejoró y consolidó en gran medida suscriterios y posición en la sociedad, respal-dada con una importante financiación delgobierno y de instituciones privadas. Laformación quiropráctica permaneció enciernes en cuanto a criterios de ingreso,calidad y duración del programa (hasta1949 la Palmer School no pasó de un cursode 18 meses a un programa de 4 años deestudio), profesorado, homologación yfinanciación. La formación siguió corrien-do a cargo de una empresa privada.

2. Espíritu de competitividad. Hablandoclaro, la medicina y la quiropráctica se pre-pararon, sin saberlo, para una lucha; y lahistoria da a entender que les benefició aambas. Los quiroprácticos alegaban tener

12 Quiropráctica: una profesión sanitaria

1895 • D.D. Palmer comienza a ejercer como “quiro-práctico” en Davenport (Iowa).1897 • La Palmer School of Chiropractic, la primera insti-tución de formación quiropráctica, abre sus puertas.1905 • Minnesota se convierte en el primer estado esta-dounidense en reconocer y autorizar el ejercicio de la qui-ropráctica. Louisiana fue el último estado en 1974.1923 • Alberta se convierte en la primera provinciacanadiense en autorizar el ejercicio de la quiroprácti-ca. Ontario fue la siguiente provincia en 1925 y Terra-nova fue la última en 1992.1933 • Se crea el Council of State Chiropractic Exami-ning Boards de los EE.UU. con el objeto de proporcio-nar unos criterios unificados para otorgar la licencia.En 1974 adoptó el nombre de Federation of Chiroprac-tic Licensing Boards (FCLB).1939 • El distrito de Zurich (Suiza) se convierte en laprimera jurisdicción fuera de Norteamérica en autorizarel ejercicio de la quiropráctica. 1944 • Se crea la Foundation for Chiropractic Educa-tion and Research (FCER) y hasta el momento, es laagencia de financiación de becas de postgrado einvestigación más importante de la profesión.1963 • Se forma el National Board of ChiropracticExaminers (NBCE) de los EE.UU. con el objeto defomentar la coherencia y reciprocidad entre los tribu-nales estatales de examinación.1974 • El gobierno federal reconoce al Council on Chiro-practic Education (CCE) de los EE.UU. como la agencia dehomologación de las escuelas de quiropráctica. Esto haceque se establezcan agencias de homologación afiliadasen Canadá, Europa y Australia/Nueva Zelanda.

1979 • Se publica La Quiropráctica en Nueva Zelanda,el informe de la Comisión de Investigación de Quiro-práctica de Nueva Zelanda. Era la primera comisióngubernamental que adoptaba un procedimiento judicialcompleto, escuchando declaraciones bajo juramento ysometiendo a interrogatorio los testimonios de pacien-tes, quiroprácticos, médicos y otros acerca de la fun-ción de la profesión quiropráctica. Las recomendacio-nes de la Comisión apoyan en gran medida losservicios quiroprácticos y piden la colaboración médi-ca. El informe tuvo un gran impacto en todo el mundo.1987 • Se dicta la sentencia final sobre el caso Wilkcontra la American Medical Association, abriendo laspuertas a una colaboración mucho mayor entre médi-cos y quiroprácticos en cuanto a formación, investiga-ción y ejercicio de la profesión en los EE.UU. y, comoresultado de ello, en todo el mundo.1988 • Se crea la Federación Mundial de Quiroprácti-ca (FMQ). En enero de 1997 la Organización Mundialde la Salud (OMS) admite a la FMQ, cuyos miembrosson las asociaciones nacionales de quiropráctica demás de 70 países, en relaciones oficiales como unaorganización no gubernamental (ONG).1993 • El Informe Manga, el primer informe encarga-do por el gobierno y escrito por economistas de lasalud que examina la rentabilidad de los servicios qui-roprácticos, recomienda que se otorgue un papel prin-cipal a los quiroprácticos con pacientes con dolor deespalda en base a la seguridad, rentabilidad y prefe-rencia del paciente y concluye que esto ahorraráanualmente cientos de millones de dólares en costes

Historia de laquiropráctica:fechas clave

Page 3: historia de la quiroprácticaquiropractica.com/wp-content/uploads/2015/09/quirobook...En aquel entonces, a comienzos del siglo XX, la asistencia sanitaria era un arte u oficio más

un enfoque fundamental de la salud alter-nativo y superior. Acusaban a los médicosde tratar simplemente los síntomas con elremedio del momento. Los quiroprácticoscomprendían la verdadera causa de lamayoría de las enfermedades; las vértebrasmal alineadas afectaban al sistema nervio-so y dificultaban de ese modo la capacidadinnata o natural del cuerpo para curarse.Los pacientes debían dejar la medicación,la cirugía y los médicos, y recibir toda laasistencia sanitaria primaria de los quiro-prácticos.

Los médicos, a su vez, necesitaban unblanco para desarrollar su credibilidad ysu unidad y establecer el control político yeconómico de la asistencia sanitaria aprincipios del siglo XX. Smith-Cunnien hademostrado que la crítica médica de la qui-ropráctica no ha sido consecuente, que eslo que uno habría esperado si la críticahubiese sido realmente sobre la quiroprác-tica. La crítica era más enérgica cuando lamedicina necesitaba una nueva unidad oera atacada; por ejemplo, de 1908 a 1924,

cuando la American Medical Associationconstituía por primera vez una posiciónfuerte y unidad verdaderas, y después, de1961 a 1976, cuando se hicieron las pro-puestas de financiación del tratamientomédico por parte de terceros que dismi-nuirían el control médico de la relacióncon el paciente.7 La quiropráctica, debido asu naturaleza combativa y a su situaciónaún sin desarrollar, era el blanco perfecto.

Historia de la quiropráctica 13

de asistencia sanitaria directa y pagos por la presta-ción de incapacidad laboral.1994 • Equipos de expertos patrocinados por elgobierno que establecen directrices científico-estadís-ticas para el diagnóstico y tratamiento de pacientescon dolores de espalda en los EE.UU. (Agency forHealth Care Policy and Research1) y en el ReinoUnido (Clinical Standards Advisory Group2) proporcio-nan los primeros informes fidedignos sobre el ajustecomo un tratamiento probado y preferido para lamayoría de los pacientes con lumbago agudo.1996 • El gobierno estadounidense comienza la financia-ción oficial para una agenda de investigación quiroprácti-ca. En 1997, con objeto de continuar con esta agenda secrea el Consortial Center for Chiropractic Research, forma-do por escuelas de quiropráctica, departamentos deinvestigación universitarios y agencias de gobierno federa-les y está situado en la Palmer School.

Bibliografía1 Bigos S, Bowyer O, Braen G, et al. Acute low-back problems in adults. Clinical practice guidelineNo.14. Rockville, Maryland: Agency for Health CarePolicy and Research, Public Health Service, U.S.Department of Health and Human Services, 1994,AHCPR Publication No. 95-0642.

2 Rosen M, Breen A, et al. Management guideli-nes for back pain. Appendix B in Report of a clini-cal standards advisory group committee on backpain. London, England: Her Majesty’s StationeryOffice (HMSO), 1994.

Los primeros años cientos de quiroprácticos cumplieroncondena por ejercer la medicina sin tener licencia. Muchos deellos siguieron tratando a los presos, los carceleros y losciudadanos. En la foto, el Dr. Fred Kotney ajusta a un pacienteen su celda de Los Ángeles, alrededor de 1921.

Bartlett Joshua (BJ) Palmer, hijo del fundador de la profesión, Daniel David (DD) Palmer,demuestra el uso de una de las primeras camillas quiroprácticas y la técnica, alrededor de 1906.

Page 4: historia de la quiroprácticaquiropractica.com/wp-content/uploads/2015/09/quirobook...En aquel entonces, a comienzos del siglo XX, la asistencia sanitaria era un arte u oficio más

3. Excesos y entusiasmo desmedido. A medi-da que la lucha se iniciaba, cada profesiónse puso en evidencia a través de una rei-vindicación y reacción exageradas. Losquiroprácticos idolatraron a su nueva pro-fesión, a veces alegando autoridad espiri-tual. El hijo de Palmer, Bartlett Joshua Pal-mer, era un líder vital y con coraje para suprofesión y su generación, pero dado a unaretórica y espectáculo tales que desacredi-tó a la profesión frente a las autoridadesmédicas, al mismo tiempo que la ensalzóante los quiroprácticos y los ciudadanosestadounidenses. En los EE.UU., dividió ala profesión entre una discordante minoríaque no tendría ningún campo en comúncon la medicina y una creciente mayoríaque empezó a desarrollar unos criteriosserios de formación y práctica. En Canadá,B.J. Palmer hizo retroceder a la profesiónuna generación al declarar ante una Comi-sión Real en 1915 que “el diagnóstico erainnecesario, los análisis de las muestras desangre y de orina no tenían ningún valor”y que “la bacteriología era la mayor de lasfarsas alguna vez inventadas por la igno-rancia y la incompetencia”.8

Los homólogos médicos de B.J. Palmereran Morris Fishbein, secretario de la Ame-rican Medical Association (AMA) y editorde su revista desde 1924 a 1949, y DoyleTaylor. Fishbein describió a los quiroprác-ticos como un “culto no científico” y como“perros rabiosos” en lo que Wardwell llama“una campaña de propaganda virulenta”contra la profesión.9 Al final se volviódemasiado extremista incluso para laAMA, la cual, según se informó en Har-pers10 en aquella época, “le expulsó” por-que “a los médicos que estaban interesadosen algo más que en sus honorarios les ofen-

día ser identificados con su rutina decomedia barata”.

Doyle Taylor, director del departamento deinvestigación de la AMA, fue desde 1963,el motor impulsor de un Comité a loMcCarthy sobre el curanderismo que per-siguió el objetivo ilegal y declarado decrear un monopolio de asistencia sanitariapara la medicina que eliminase a la profe-sión quiropráctica. Muchos años después,éste se convirtió en el tema del históricocaso de Wilk y otros contra la AmericanMedical Association y otros en el cual untribunal federal de apelaciones:

a) Declaró a la AMA culpable de unaconspiración ilegal “de malas acciones,sistemáticas y prolongadas, y de unintento de acabar con una profesiónautorizada”.

b) Declaró que esto se basaba en unaexhaustiva campaña de informaciónengañosa que describía a la quiroprácti-ca como “no científica” y “sectaria” eincompatible con el ejercicio de lamedicina moderna. Las tácticas inclu-yeron suprimir investigaciones favora-bles a la quiropráctica, desvirtuar laformación quiropráctica, utilizar nue-vas normativas de ética para evitar lacolaboración entre médicos y quiro-prácticos en la formación, ejercicio einvestigación y alterar negativamentelas pruebas de una investigación guber-namental estadounidense de 1967sobre los méritos de la quiropráctica.

El tribunal dictó una sentencia contra laAMA que comprendía una indemniza-ción de varios millones de dólares y unmandamiento judicial u orden restricti-va permanente en los siguientes térmi-nos:

“Por la presente, se prohibe de formapermanente a la AMA, sus oficiales,agentes y empleados, y todas las perso-nas que actúan de común acuerdo concualquiera de ellos, que restrinjan, regu-len o impidan… la libertad de cualquiermiembro de la AMA o cualquier institu-ción u hospital de tomar una decisiónindividual en cuanto a que ese miembrode la AMA, institución u hospital, seasocie profesionalmente con los quiro-prácticos, los estudiantes de quiroprácti-ca o las instituciones quiroprácticas”.11

14 Quiropráctica: una profesión sanitaria

Una clase recibe formaciónsobre anatomía en el CentralStates Chiropractic Collegede Indianápolis (Indiana)alrededor de 1925.

Page 5: historia de la quiroprácticaquiropractica.com/wp-content/uploads/2015/09/quirobook...En aquel entonces, a comienzos del siglo XX, la asistencia sanitaria era un arte u oficio más

Al mismo tiempo hubo acuerdos conotros demandados del caso, incluyendola American Hospital Association, elAmerican College of Surgeons, el Ameri-can College of Radiology y el Joint Com-mittee on Accreditation of Hospitals. Elcaso Wilk, archivado en 1976, tuvo unaimportante trascendencia en marcar elcomienzo de la época actual de coope-ración.

El tribunal ordenó que el mandamientojudicial se enviase a todos los miem-bros de la AMA y se publicase en larevista de la AMA, la Journal of theAmerican Medical Association (JAMA), einmediatamente después aumentó deforma significativa la colaboración enla formación, ejercicio e investigación.Los especialistas médicos que habíansido reacios a formar parte de las juntaseditoriales de publicaciones quiroprác-ticas, a remitir pacientes a los quiro-prácticos o a trabajar con ellos, ahora sílo hicieron.

4. Temas económicos, legales y políticos.Dos generaciones de quiroprácticos ameri-canos fueron perseguidos por ejercer lamedicina sin tener la licencia durante laprimera mitad de siglo y muchos fueron ala cárcel. El primer estado en otorgar lalicencia para el ejercicio de la quiroprácti-ca fue Minnesota en 1905, el último fueLouisiana en 1974. La situación común deestas luchas era la de los quiroprácticos ysus pacientes contra la profesión médica,pero al final, ganaron los primeros. Estasluchas mantuvieron a ambas profesionesseparadas.

5. Terminología. Difería por dos razones. Enprimer lugar, los quiroprácticos desarrolla-ron una terminología diferente para defen-derse en los tribunales. Ellos no diagnosti-caban sino que realizaban análisisvertebrales y no ofrecían tratamiento sinocorrecciones vertebrales. Por lo tanto, argu-mentaban que estaban ejerciendo una pro-fesión distinta, no medicina sin tenerlicencia.

En segundo lugar, como cualquier otra pro-fesión, los quiroprácticos adoptaron y pre-firieron sus propios términos. Un quiro-práctico hacía un ajuste vertebral más queuna manipulación y el problema vertebraltratado era una subluxación. Un problemaprincipal con este último término era quela definición quiropráctica (una disfun-

ción de la articulación) estaba en contra-dicción con la definición médica (unimportante desplazamiento de la articula-ción visible en una radiografía). Los médi-cos oían a los quiroprácticos decir que nodiagnosticaban ni trataban enfermedades,sino que corregían subluxaciones, en cir-cunstancias en las que no había una sublu-xación definida en términos médicos, locual era motivo de controversia.

6. Ajuste vertebral. Otra razón sorprendente-mente sólida para el conflicto era la formade tratamiento adoptada por la profesiónquiropráctica, bien se llamase ajuste omanipulación de la articulación. Éstanunca había constituido parte de la forma-ción médica. En los siglos XVIII y XIX, enEuropa, la manipulación la realizaban loscuranderos y siempre atrajo la hostilidadmédica.

De la misma forma que con los quiroprác-ticos, la profesión médica se ha puesto encontra de sus pocos miembros que han rea-lizado ajustes. En la investigación guber-namental sobre quiropráctica más exhaus-tiva del mundo, llevada a cabo en NuevaZelanda en 1978-79, la postura de la NewZealand Medical Association (NZMA) eraque nadie debía hacerle ajustes vertebralesa ningún paciente por nada. El ajuste erapeligroso, ineficaz e incorrecto. El Dr.James Fisk, miembro de la NZMA, quehabía escrito uno de los mejores textosmédicos sobre el ajuste, fue expulsado yno fue llamado como testigo. El Dr. JamesCyriax en el Reino Unido, el Dr. John Men-nell en los EE.UU. y el Dr. John Bourdillonen Canadá se encontraron con una oposi-ción similar a lo largo de sus carreras enlos años 80.

Todo esto ha cambiado con el reconoci-miento por parte de la medicina del ajustecomo un tratamiento de primera línea parala mayoría de los pacientes con dolor deespalda, pero este cambio es reciente. Siuno sopesa todos los motivos existentes enla época de conflicto entre la medicina y laquiropráctica, el hecho de que los quiro-prácticos hiciesen ajustes (un tratamientosobre el que la mayoría de los médicos nosabían nada y que se dirigía aparentemen-te a problemas mecánicos de la articula-ción que no podían verse o medirse objeti-vamente por métodos de diagnósticomédicos) fue tan relevante como cualquierotro.

Historia de la quiropráctica 15

Page 6: historia de la quiroprácticaquiropractica.com/wp-content/uploads/2015/09/quirobook...En aquel entonces, a comienzos del siglo XX, la asistencia sanitaria era un arte u oficio más

16 Quiropráctica: una profesión sanitaria

El Edgwater Medical Center (EMC), un hospital de Chicago,dispone desde 1991 de un departamento de serviciossanitarios de quiropráctica, y, al ingresar, numerosospacientes reciben evaluación y tratamiento quiropráctico ymédico conjuntamente. Desde 1995 estudiantes dequiropráctica del National College of Chiropractic recibenparte de su formación clínica en el EMC.

Señales de clínicas de todaNorteamérica que ofrecenservicios quiroprácticos ymédicos integrados.

Page 7: historia de la quiroprácticaquiropractica.com/wp-content/uploads/2015/09/quirobook...En aquel entonces, a comienzos del siglo XX, la asistencia sanitaria era un arte u oficio más

continúa en la página 21

D. Los años 70: aires de cambio

En los años 70 la profesión quiroprácticatodavía estaba formando su infraestructuracompleta:

1. El derecho legal a ejercer y establecer unalegislación de homologación en todos losestados de los EE.UU. y después en todo elmundo.

2. Criterios de formación rigurosos y agen-cias de homologación reconocidas por elgobierno que garantizasen estos criterios.

3. Una agenda de investigación creíble, coninvestigadores científicos adecuadamentecualificados y revistas científicas concomité de expertos.

Esto llevó mucho tiempo porque la profe-sión quiropráctica trabajó de forma aislada dela medicina y de la corriente dominante de laasistencia sanitaria. No dispuso de financia-ción pública. (Deténgase un momento a refle-xionar sobre el profundo efecto que habríasobre la formación e investigación médica sino hubiese financiación pública.) Como elejercicio de la quiropráctica hacía poco uso dela tecnología y no utilizaba fármacos, la pro-fesión no tenía fuertes aliados financieros.(Párese a considerar a la medicina sin elapoyo de la industria farmacéutica). La quiro-práctica estaba aislada y con oposición. Ade-más, es verdad que la profesión agravó susituación con conflictos y rivalidades inter-nas.

A finales de los años 70 se hicieron evi-dentes numerosos signos de desarrollo y cam-bio inminente:

1. En 1974 el gobierno de los EE.UU. recono-ció formalmente al Council on ChiropracticEducation (CCE) como la agencia de homo-logación de las instituciones de formaciónquiropráctica.

2. En 1975 se invitó a investigadores quiro-prácticos a la primera conferencia deinvestigación sobre quiropráctica y ajustevertebral financiada por el gobierno fede-ral estadounidense, que tuvo lugar en losNational Institutes of Health, en Bethesda(Maryland).12

3. En 1979 se publicó el primer texto inter-disciplinar importante con autores quiro-prácticos y médicos, Avances actuales enlos principios y el ejercicio de la Quiro-práctica,13 editado por el Dr. Scott Halde-man, quiropráctico y neurólogo.

4. Ese mismo año comenzó la publicación dela primera revista quiropráctica con comi-té de expertos con el nombre de Journal ofManipulative and Physiological Therapeu-tics (JMPT).

5. En 1977 en Australia14 y en 1979 en NuevaZelanda,15 las primeras comisiones guber-namentales exhaustivas de investigaciónde la quiropráctica ofrecieron conclusio-nes independientes totalmente a favor dela profesión quiropráctica contemporáneay pidieron una estrecha colaboración entrela quiropráctica y la medicina en la forma-ción y el ejercicio por el bien de los ciuda-danos.

La calidad de las investigaciones, tantogubernamentales como científicas, varíaen gran medida y algunas de ellas merecenpoca credibilidad. Son de importancia lascualificaciones de los miembros de lacomisión, los términos de referencia, losprocedimientos adoptados para las vistas ypara examinar las pruebas y hasta quépunto es posible escuchar todas las decla-raciones relevantes.

En cuanto a estos criterios, la inspecciónindependiente de quiropráctica másexhaustiva y detallada llevada a cabo hastaahora es la de Nueva Zelanda en 1978-79.El informe de la Comisión, La Quiroprácti-ca en Nueva Zelanda (377 páginas),15 tieneuna autoridad y un equilibrio claros. Des-pués de este informe, la Comisión realizóinvestigaciones de consideración enNueva Zelanda, los EE.UU., Canadá, Ingla-terra y Australia. Por eso se proporcionandetalles adicionales sobre la Comisión,incluyendo sus principales conclusionesen la Tabla 1 de la página 18. Conforme leaestas conclusiones (evaluaciones indepen-dientes de la calidad y desarrollo de la for-mación y el ejercicio de la quiropráctica)recuerde que esto sucedió hace 20 años.

En términos de un pleno desarrollo y unaaceptación más amplia de la profesión qui-ropráctica, los cambios se acrecentaron aprincipios de los 80.

E. Los años 80: nuevo campo en común conla medicina

A pesar de que todas las profesiones sanitariastienen sus asociaciones comerciales y susintereses políticos y económicos, la mayoríade los profesionales sanitarios pasan el día adía en estrecho contacto personal con sus

Historia de la quiropráctica 17

Page 8: historia de la quiroprácticaquiropractica.com/wp-content/uploads/2015/09/quirobook...En aquel entonces, a comienzos del siglo XX, la asistencia sanitaria era un arte u oficio más

18 Quiropráctica: una profesión sanitaria

Términos de referencia:

Para considerar si las prestaciones gubernamentales, tantosanitarias como de indemnización por accidente, deberíanestar disponibles para servicios quiroprácticos teniendo encuenta el ejercicio y filosofía de la quiropráctica, su base cien-tífica y de formación, si constituye una ciencia de curaciónseparada y diferente, y la contribución que podría hacer a losservicios sanitarios de Nueva Zelanda.

Miembros:Brian D. Inglis, Q.C., B.A. J.D. LL.D. Presidente. Abogado espe-cialista y catedrático de Derecho de la Victoria University(Wellington). En la actualidad es juez.Betty Fraser, M.B.E., M.A. distinguida pedagoga.Bruce R. Penfold, M.Sc., Ph.D., F.R.S.N.Z. Catedrático de Química de la University of Canterbury.

Procedimiento:

Audiencias judiciales públicas. Se prestó declaración de formaoral, pero sobre la base de un documento escrito que se presen-tó a la Comisión y a las partes principales con una antelación deal menos 30 días para dar tiempo a realizar un interrogatoriodocumentado. Bajo juramento y sujeto a inspección por todas laspartes interesadas, incluyendo a los abogados representantes delas profesiones quiropráctica, médica y fisioterapéutica.Las declaraciones se registraban palabra por palabra y apare-cen en un documento escrito a máquina de 3.638 páginas.Este documento ayudó en el interrogatorio y en la evaluaciónadecuada de las declaraciones, y la Comisión hace referenciaa él en su informe como apoyo a las conclusiones hechas.Además, se realizaron varias audiencias privadas, visitasimprevistas a consultas quiroprácticas para observar el trabajoy una investigación personal de la quiropráctica, la medicina yla fisioterapia en los EE.UU., Canadá, Inglaterra y Australia (v.el cap. 1, bibliografía17).

Profundidad de la investigación:

La coyuntura de la Comisión para oír las declaraciones fuesumamente amplia, ya que no había restricciones de tiempo yen todo el mundo, tanto la medicina como la quiropráctica veíanque este juicio sentaría jurisprudencia para la quiropráctica. Con-sumidores, quiroprácticos, médicos y fisioterapeutas de losEE.UU., Europa, Canadá y Australia comenzaron a prestar decla-ración en las audiencias de Nueva Zelanda. La Comisión y todaslas partes consideraron una investigación de menos de 6meses. Pero al final, la investigación requirió más de 18 meses.

Conclusiones principales: (v. el cap. 1, bibliografía17)

Las siguientes conclusiones principales aparecen en la intro-ducción del informe:• La quiropráctica moderna está muy lejos de ser un “culto

no científico”.• La quiropráctica es una rama de las ciencias de curación

que se especializa en la corrección por medio de terapiamanual vertebral de lo que los quiroprácticos identificancomo trastornos biomecánicos de la columna vertebral.Los quiroprácticos llevan a cabo diagnósticos y terapiasvertebrales de un alto y complejo nivel.

• Los quiroprácticos son los únicos profesionales sanitariosque están necesariamente cualificados por su educación yformación para llevar a cabo la terapia manual vertebral.

• Los médicos generales y los fisioterapeutas no tienen laformación adecuada en terapia manual vertebral, aunquealgunos han aprendido la técnica después de graduarse.

• La terapia manual vertebral realizada por un licenciado enquiropráctica es segura.

• La educación y formación de un quiropráctico titulado sonsuficientes para capacitarle para determinar si existen con-traindicaciones a la terapia manual vertebral en un casoparticular y si el paciente debería tener un tratamiento mé-dico en vez de o a la vez que el tratamiento quiropráctico.

• La terapia manual vertebral puede ser efectiva para aliviarsíntomas musculoesquéleticos como el dolor de espalda yotros síntomas que se sabe responden bien a dicha tera-pia, como por ejemplo, las jaquecas.

• En un número limitado de casos en los que hay síntomasorgánicos y/o viscerales, el tratamiento quiroprácticopuede proporcionar alivio, pero esto es impredecible, y enestos casos, el paciente debería estar bajo tratamientomédico conjunto si es factible.

• Aunque la naturaleza exacta de la disfunción biomecánicaque los quiroprácticos alegan tratar no ha sido demostradacientíficamente todavía y aunque las razones precisas depor qué la terapia manual vertebral proporciona alivio nohan sido explicadas científicamente todavía, los quiroprácti-cos tiene motivos razonables basados en pruebas clínicaspara creer que los síntomas del tipo descrito anteriormentepueden responder bien a la terapia manual vertebral.

• Los quiroprácticos no proporcionan un sistema alternativocompleto de asistencia sanitaria y no deberían ofrecer susservicios como tales.

• En interés de la sociedad y de los pacientes no debe exis-tir ningún impedimento a una total colaboración profesionalentre los quiroprácticos y los médicos.

• No es correcto que la presente ley o cualquier normativamédica de ética profesional dé a entender que un pacientepuede recibir terapia manual vertebral, cubierta por presta-ciones sanitarias, sólo de aquellos profesionales sanitariosmenos cualificados para llevarla a cabo.

• La responsabilidad de la formación de la terapia manual ver-tebral, debido a su carácter de especialidad, debería corres-ponder a la profesión quiropráctica. No deberían fomentarsecursos de media jornada o de vacaciones sobre terapiamanual vertebral para otros profesionales sanitarios.

La Comisión, en respuesta a la pregunta anterior, reco-mendó la financiación del gobierno para servicios quiro-prácticos. También se hicieron recomendaciones en cuan-to a disciplina, ética interprofesional, acceso hospitalarioe investigación financiada por el gobierno realizada con-juntamente por las profesiones médica y quiropráctica.Este informe sigue siendo el mejor texto de conclusionesimparciales sobre todos los aspectos de la profesión qui-ropráctica.

Tabla 1 La Comisión de Investigación de Nueva Zelanda (1977-78). Se considera que esta Comisión, una de las comisiones guberna-mentales en investigar la profesión quiropráctica, ha escrito el informe más detallado y exhaustivo de todos.

Page 9: historia de la quiroprácticaquiropractica.com/wp-content/uploads/2015/09/quirobook...En aquel entonces, a comienzos del siglo XX, la asistencia sanitaria era un arte u oficio más

Historia de la quiropráctica 19

derecha: desde la izquierda;el juez B. Donald Inglis,presidente, Betty Fraser yel catedrático BrucePenfold (miembros de laComisión de NuevaZelanda).

izda.: Richard Craddock, Q.C., abogadojefe de la N.Z. Chiropractors Association;dcha.: el testigo el Dr. Scott Haldeman,neurólogo y quiropráctico de L.A.; abajo: el testigo Robin McKenzie,fisioterapeuta de Nueva Zelanda.

abajo: Pacientes que prestaron declaración cuentan susexperiencias, izda.: la Sra. Inez Newton, que estuvocompletamente incapacitada durante 12 meses por dolor deespalda y ciática antes de optar por el tratamiento quiroprácticoy de tener una recuperación completa y dcha.: El Sr. PaddySheehy con su quiropráctico Ronald Sim. El Sr. Sheehy habíarecibido un aviso médico de que se quedaría en una silla deruedas para el resto de su vida después de un accidente decoche debido a sus heridas neurológicas. Posteriormente se recuperó por completo y fue campeón senior de su club de tenis local.

Page 10: historia de la quiroprácticaquiropractica.com/wp-content/uploads/2015/09/quirobook...En aquel entonces, a comienzos del siglo XX, la asistencia sanitaria era un arte u oficio más

20 Quiropráctica: una profesión sanitaria

El catedrático William Kirkaldy-Willis, cirujano ortopédico ypresidente de la American Back Society (ABS), se dirige a750 quiroprácticos y médicos en Toronto en 1991 en unareunión conjunta de la ABS y la Federación Mundial deQuiropráctica, y pide una mejor colaboración entre lasprofesiones médica y quiropráctica por el bien de lospacientes y por una mejora en el tratamiento.

El Dr. Akio Sato, neurofisiólogo japonés,se dirige a 1.800 miembros de unaaudiencia interdisciplinar en el 4ºCongreso Bienal de la Federación Mundialde Quiropráctica en Tokio en 1997.

Page 11: historia de la quiroprácticaquiropractica.com/wp-content/uploads/2015/09/quirobook...En aquel entonces, a comienzos del siglo XX, la asistencia sanitaria era un arte u oficio más

pacientes. Básicamente, la mayoría de losmédicos y quiroprácticos respaldan los intere-ses de sus pacientes.

A principios de los 80 los ciudadanoshabían hablado claramente, preparando loscimientos para un nuevo campo en comúnentre las dos profesiones:

1. Existía una amplia aceptación y utiliza-ción de los servicios quiroprácticos porparte del público, en particular por dos delas tres razones más comunes por las quese utilizan los servicios sanitarios: el dolorde cabeza y el dolor de espalda.

2. Como una encuesta de la Stanford Univer-sity, realizada en los EE.UU., ha confirma-do ahora, los pacientes quiroprácticos uti-lizan generalmente ambos servicios, losquiroprácticos y los médicos, y demandanla colaboración entre los profesionales queofrecen asistencia sanitaria.16

3. La profesión médica reconoció que suenfoque en cuanto al diagnóstico y el tra-tamiento del dolor de espalda era, comolos pacientes habían demostrado con suselecciones, sumamente ineficaz. El des-canso, la medicación y centrarse sobre eldisco herniado y otras anatomías patológi-cas estructurales no era conveniente. Eldolor de espalda era normalmente un pro-blema ‘biopsicosocial’ (véase la página116). La mayoría de los pacientes necesita-ban: volver a sus actividades normalespronto, consuelo, fármacos sin receta y/oajustes para aliviar el dolor y corregir laanatomía patológica funcional de articula-ciones y músculos. Esto era consecuentecon un enfoque quiropráctico.

4. Los quiroprácticos, asimismo, se desliga-ron de su inicial alegación simplista deque todo dolor de espalda era resultado dela subluxación vertebral. El hecho de quelos médicos dijeran que el dolor de espal-da era o bien el resultado de una anatomíapatológica estructural o en ausencia deeso, era en gran medida psicológico, y losquiroprácticos dijeran que era debido a lasubluxación, hizo que el entendimiento nofuera posible. Ahora compartían el mismomodelo.

5. Ante un nivel de formación mayor, las res-ponsabilidades de otorgar la licencia, losdeseos de los pacientes, y la creciente remi-sión de pacientes y contacto con la profe-sión médica, la profesión quiroprácticareaccionó moderando sus reivindicaciones

en cuanto a su ámbito de ejercicio. La qui-ropráctica no era un enfoque alternativo desalud basado en teorías incongruentes conla medicina moderna. Era complementariay sólo era diferente en cuanto al énfasis. Secentraba en tratamientos manuales y otrostratamientos no agresivos, principalmentepara afecciones neuromusculoesqueléticas.

El nuevo espíritu de cooperación era evi-dente, a pesar de la continua controversia enel ámbito político. En cuanto a formación, elprofesorado de las escuelas de quiroprácticaincluía médicos y científicos, muchos de loscuales también tenían puestos en facultadesde medicina. A nivel de postgrado, ahora seadmitía a los quiroprácticos en las reunionesde organizaciones médicas e interdisciplina-res como la American Back Society (ABS) delos EE.UU. y la Physical Medicine ResearchFoundation de Canadá.

En cuanto a investigación, la cooperaciónera cada vez mayor. En 1984, reflejando elconflicto pasado, la revista Manual Medicinerespondió al Dr. Howard Vernon, investigadorquiropráctico que había presentado un estu-dio para su publicación, de una forma breve ysorprendentemente honesta diciendo: “larevista no publica ninguna investigación deuna fuente quiropráctica”. Pero en 1986, dosaños más tarde, sí lo hizo.

En 1985 la revista oficial del Royal Collegeof Family Physicians de Canadá, CanadianFamily Physician, publicó El ajuste vertebralen el tratamiento del lumbago, de KirKaldy-Willis, cirujano ortopédico, y Cassidy, quiro-práctico. Éstos presentaron unos resultadosexcelentes de su trabajo juntos en el RoyalUniversity Hospital de Saskatoon y fomenta-ron una colaboración mucho mayor entremédicos de familia y quiroprácticos.17 En losEE.UU, los investigadores médicos de laRAND Corporation y en el Reino Unido, losepidemiólogos contratados por el MedicalResearch Council, estaban trabajando coninvestigadores quiroprácticos en un estudiode consenso18 y en un importante estudio clí-nico19 que apoyasen la conveniencia y la efi-cacia del ajuste para el dolor de espalda agudoy crónico. En Perth (Australia), el Dr. LyntonGiles, quiropráctico, estaba realizando unainvestigación sobre anatomía en la Universityof Western Australia que se estaba publicandoen las revistas médicas más destacadas.20,21

En la práctica diaria, los médicos ahoraremitían a los pacientes de una forma cons-tante en todos los países en los que la profe-sión quiropráctica estaba establecida. En 1989

Historia de la quiropráctica 21

Page 12: historia de la quiroprácticaquiropractica.com/wp-content/uploads/2015/09/quirobook...En aquel entonces, a comienzos del siglo XX, la asistencia sanitaria era un arte u oficio más

La nueva integración de la quiropráctica en losservicios de asistencia sanitaria principal ofrecebeneficios a todos; a los médicos, a losquiroprácticos y a sus pacientes mutuos.

un estudio de la University of Toronto infor-maba que al final de los años 80, una claramayoría de los médicos de familia de Ontario(62%) remitían a sus pacientes a los quiro-prácticos, y que casi 1 de cada 10 de ellos(9,5%) eran pacientes. Todos los médicos defamilia que tenían a un quiropráctico en elmismo edificio o centro comercial enviabanpacientes a los quiroprácticos.22 Sin embargo,hasta la década de los 90 no fue frecuente elhecho de que los quiroprácticos y los médicostrabajasen en la misma clínica u hospital ycada vez más como socios.

niveles mínimos de administración y for-mación establecidos por el Council on Chi-ropractic Education, la agencia de homolo-gación de la profesión quiroprácticareconocida por el gobierno.

2. Mejora en los criterios de regulación delejercicio de la quiropráctica.

3. La sentencia final, después de años de ape-laciones, del caso Wilk en 1987. En losEE.UU., esta sentencia hizo posible quepor fin los médicos colaborasen con losquiroprácticos en todos los aspectos de laformación, investigación y ejercicio de laprofesión sin miedo a perder los privile-gios de trabajar en el hospital y otros privi-legios esenciales de su trabajo e ingresos.

4. Artículos a favor de la quiropráctica enrevistas médicas publicados por asociacio-nes médicas. Algunos ejemplos son:Annals of Internal Medicine de la AmericanCollege of Physicians,23,24 British MedicalJournal de la British Medical Association19 yCanadian Family Physician del RoyalCollege of Family Physicians de Canadá.17

Estas revistas aconsejan a los médicos queahora trabajar con quiroprácticos es seguroy conveniente.

5. Otras directrices clínicas y de investigaciónen cuanto al ejercicio. Hoy en día, casi cadanúmero de Spine, la revista médica más res-petada del mundo de su género y que dis-pone de una junta editorial internacional,contiene investigaciones quiroprácticas. En1994 en muchos países, pero de forma másdestacada en los EE.UU.25 y el ReinoUnido,26 las directrices para la práctica,

22 Quiropráctica: una profesión sanitaria

F. Los años 90: razones para la colaboración

En los años 90, la aceptación por parte del públi-co y de los médicos de los servicios quiroprácti-cos aumentó de forma espectacular. Las princi-pales razones de esta aceptación de losquiroprácticos en la asistencia sanitaria conven-cional pueden resumirse de la siguiente manera:

1. Mejora en la calidad de la formación qui-ropráctica. En muchos países, la formaciónquiropráctica se ha incorporado ahora alsistema universitario público (p. ej.: Aus-tralia, Brasil, Canadá, Dinamarca, Inglate-rra, Sudáfrica y Gales). En los EE.UU., lasescuelas de quiropráctica siguen siendo en su mayor parte privadas pero tienen

Ceremonias de inauguración de clínicas quiroprácticas, izquierda, en el Wellesley Centralhospital en Toronto en agosto de 1996 y, derecha, en la University of Waterloo en agosto de1997 en Ontario (Canadá). Estas clínicas, que también son centros de investigación clínica,están afiliadas al Canadian Memorial Chiropractic College.

Page 13: historia de la quiroprácticaquiropractica.com/wp-content/uploads/2015/09/quirobook...En aquel entonces, a comienzos del siglo XX, la asistencia sanitaria era un arte u oficio más

basadas en estudios y patrocinadas por elgobierno, recomendaron el ajuste vertebralcomo un enfoque de primera línea para eldiagnóstico y tratamiento de la mayoría depacientes con dolor de espalda agudo.

6. Demanda del paciente. Un público mejorinformado que controla más su asistenciasanitaria demanda cosas nuevas de todoslos profesionales sanitarios y exige colabo-ración entre los especialistas médicos y losespecialistas de medicinas complementa-rias y alternativas.

7. Evolución de la asistencia sanitaria. Losmonopolios de los médicos y los odontólo-gos de hace 25 años han sido reemplaza-dos por sistemas de asistencia sanitariaque incluyen, regulan y financian a nume-rosos profesionales especializados e inde-pendientes con los cuales los odontólogosy los médicos deben trabajar. Los odontó-logos ven cómo sus pacientes también visi-tan a higienistas dentales, protésicos den-tales y enfermeras de odontología, y aquiroprácticos por problemas de mandíbu-la. Los médicos tienen que trabajar conacupuntores, masajistas, matronas, naturó-patas, enfermeros practicantes, optome-tristas, osteópatas, podólogos, otrosmuchos, y quiroprácticos.

G. Otros ejemplos de aceptación por parte delos médicos y del gobierno

Este repaso de la historia termina ahora conotros ejemplos recientes de aceptación.

1. Desde 1995 en los EE.UU., la financiacióngubernamental federal para servicios qui-roprácticos que ha existido durantemuchos años bajo Medicare (programa deseguro parcial de enfermedad para losancianos) y Medicaid (programa de asisten-cia sanitaria para las personas sin recursoseconómicos), ha ampliado programas paralos militares y sus familias. Además, desde1996, el gobierno ha establecido y financia-do un Centro de Investigación Quiroprácti-ca que comprende representantes de escue-las de quiropráctica, departamentos deinvestigación de universidad y agenciasgubernamentales federales. Su sede seencuentra en el Palmer College of Chiro-practic y dispone de una agenda nacionalen curso de investigaciones quiroprácticas.

2. En Canadá, existe financiación guberna-mental federal y provincial para serviciosquiroprácticos. La reciente decisión de la

York University (Toronto), de estableceruna facultad de quiropráctica afiliada alCanadian Memorial Chiropractic Collegesigue el ejemplo de la University of Que-bec, que inauguró su facultad de quiro-práctica en Trois Rivières en 1993.

3. En el Reino Unido, la British Medical Asso-ciation (BMA) ha apoyado de forma activael creciente reconocimiento e integraciónde los servicios quiroprácticos en el siste-ma sanitario británico, que tuvo lugar enlos años 90, porque muchos de sus miem-bros quieren remitir pacientes a los quiro-prácticos.27

4. En el ámbito internacional, la Organiza-ción Mundial de la Salud (OMS) decidióen 1997 admitir en relaciones oficiales a laFederación Mundial de Quiropráctica(FMQ), la cual representa a las asociacio-nes nacionales de quiropráctica de más de70 países, como una organización nogubernamental (ONG). Esta decisión esotro indicio de la evolución hacia la acep-tación. La solicitud de la FMQ fue apoyadapor las ONG de otros sectores de la saludque representan a médicos (p. ej.: Federa-ción Mundial de Neurología), enfermeros(Consejo Internacional de Enfermeros) ypor autoridades públicas sanitarias (Fede-ración Mundial de Asociaciones SanitariasPúblicas). En octubre de 1998, en la De LaSalle University de Manila (Islas Filipinas)hablando en nombre de la OMS en unareunión, el Dr. N.V.K. Nair, director deInfraestructura Sanitaria de la OficinaRegional de la OMS en el Pacífico Oeste,explicó a los líderes gubernamentales ymédicos lo siguiente:

“La quiropráctica es una forma de curaciónaceptada por la OMS. Su aceptación, reco-nocimiento y disponibilidad se estánextendiendo de una forma gradual a lospaíses del Pacífico Oeste... Soy conscientede la reserva de los llamados círculosmédicos modernos a aceptar a los quiro-prácticos como compañeros para dismi-nuir el padecimiento debido a afeccionesespecíficas, especialmente las musculoes-quéleticas. Muchos olvidan los beneficiosque hay al unir fuerzas entre la medicinamoderna y la tradicional... Los tiemposhan cambiado y ahora la demanda delcliente es el factor decisivo”.28

(La medicina tradicional, más que medici-na complementaria o alternativa, es la ter-minología que la OMS utiliza para disci-

Historia de la quiropráctica 23

Page 14: historia de la quiroprácticaquiropractica.com/wp-content/uploads/2015/09/quirobook...En aquel entonces, a comienzos del siglo XX, la asistencia sanitaria era un arte u oficio más

plinas tales como la quiropráctica o la acu-puntura. La legislación de las Islas Filipi-nas reconoció de forma oficial el ejerciciode la quiropráctica en 1997 y la De La SalleUniversity planifica actualmente abrir unafacultad de quiropráctica conjuntamentecon sus facultades de medicina y otrasciencias de la salud.)

En algunos países, la evolución hacia laaceptación queda bastante lejos de estarterminada, principalmente porque haypocos o ningún quiropráctico ejerciendo.En Hungría y España todavía no existe unalegislación que reconozca la profesión qui-ropráctica. Pero la mayor parte de las cau-sas de conflicto con la medicina ya no exis-ten, y no hay ninguna especialidad médicaque pueda ofrecer al público el equivalen-te de los servicios quiroprácticos. La quiro-práctica, como la odontología, es una pro-fesión de atención primaria y dediagnóstico que es complementaria a lamedicina pero con una formación y ejerci-cio aparte. La nueva integración de la qui-ropráctica en los servicios de asistenciasanitaria principal ofrece beneficios atodos; a los médicos, a los quiroprácticos ya sus pacientes mutuos.

Para la historia en España, véase “La Quiro-práctica en España” en la pág. xx.

24 Quiropráctica: una profesión sanitaria

Page 15: historia de la quiroprácticaquiropractica.com/wp-content/uploads/2015/09/quirobook...En aquel entonces, a comienzos del siglo XX, la asistencia sanitaria era un arte u oficio más

Bibliografía

1 Cherkin DC, Mootz RD, eds. Chiropractic in theUnited States: training, practice and research.National Technical Information Service, U.S.Department of Commerce, 1997; Document No.PB98111693.

2 Wardwell WL. Chiropractic: history and evolutionof a new profession. St. Louis, Missouri: MosbyYear Book Inc, 1992.

3 Moore JS. Chiropractic in America: the history ofa medical alternative. Baltimore, Maryland andLondon, England: Johns Hopkins University Press,1993.

4 Keating JC. B.J. of Davenport: the early years ofchiropractic. Davenport, Iowa: Association for theHistory of Chiropractic, 1997.

5 Gaucher-Peslherbe PL, Wiese G, Donahue J. DanielDavid Palmer’s medical library: the founder wasinto the literature. Chiro Hist 1995;15(2):63–9.

6 Palmer DD. The chiropractor’s adjuster: The scien-ce, art and philosophy of chiropractic. Portland,Oregon: Portland Printing House, 1910. Availablefrom the Palmer College of Chiropractic, Daven-port, Iowa.

7 Smith-Cunnien SL. A profession of one’s own.Lanham, New York: University Press of America,1998.

8 Sutherland DC. Trial By Fire: Canadian RoyalCommissions Investigate Chiropractic. Chiro Hist1985;5:27–37.

9 Ref 2, supra, 161–2.10 Mayer M. The rise and fall of Dr. Fishbein. Harpers

1949;199:76–85.11 Wilk et al. v American Medical Association et al.

U.S. Federal Court, Northern District of Illinois,Eastern Division No. 76C3777, Getzendanner J,Judgement dated August 27, 1987.

12 Goldstein M, ed. The research status of spinalmanipulative therapy: a workshop on health at theNational Institutes of Health. Bethesda, Maryland:U.S. Department of Health, Education and Welfa-re, 1975.

13 Haldeman S, ed. Modern developments in theprinciples and practice of chiropractic. New York:Appleton-Century-Crofts, 1979.

14 Report of the Committee of Inquiry into Chiro-practic, Osteopathy, Homeopathy and Naturo-pathy (Webb Report). Canberra, Australia: Austra-lian Government Publishing Service, 1977.

15 Hasselberg PD. Chiropractic in New Zealand.Report of the Commission of Inquiry into Chiro-practic. Wellington, New Zealand: GovernmentPrinter, 1979.

16 Astin JA. Why patients use alternative medicine:results of a national study. JAMA 1998;279:1548–53.

17 Kirkaldy-Willis WH, Cassidy JD. Spinal Manipula-tion in the Treatment of Low-Back Pain. Can FamPhys 1985; 31:535–40.

18 Shekelle PG, Adams AH, et al. The Appropriate-ness of Spinal Manipulation for Low-Back Pain:Indications and Ratings by a MultidisciplinaryExpert Panel. Santa Monica, California: RAND,1991. Monograph No. R-4025/2–CCR/FCER.

19 Meade TW, Dyer S, et al. Low-back pain of mecha-nical origin: randomised comparison of chiroprac-tic and hospital outpatient treatment. Br Med J1990;300:1431–7.

20 Giles LGF, Taylor JR, Cockson A. Human zyga-pophysial joint synovial folds. Acta Anat1986;126:110–4.

21 Giles LGF, Kaveri MJP. Immunohistochemicaldemonstration of nociceptors in the capsule andsynovial folds of human zygapophysial joints. Br JRheumatol 1987;26:362–4.

22 Patel-Christopher A. Family physicians and chiro-practors: a need for better communication andcooperation (thesis). Toronto, Ontario: Universityof Toronto, 1990.

23 Shekelle G, Adams AH, et al. Spinal manipulationfor low-back pain. Ann Intern Med1992;117:590–8.

24 Shekelle PG, Coulter I, et al. Congruence betweendecisions: to initiate chiropractic spinal manipula-tion for low-back pain and appropriateness crite-ria in North America. Ann Intern Med1998;129:9–17.

25 Bigos S, Bowyer O, Braen G, et al. Acute low-backproblems in adults. Clinical Practice GuidelineNo.14. Rockville, Maryland: Agency for HealthCare Policy and Research, Public Health Service,U.S. Department of Health and Human Services,1994; AHCPR Publication No. 95-0642.

26 Rosen M, Breen A, et al. Management guidelinesfor back pain. Appendix B in Report of a clinicalstandards advisory group committee on back pain.London, England: Her Majesty’s Stationery Office(HMSO), 1994.

27 Complementary medicine, new approaches togood practice. Oxford, England: British MedicalAssociation, Oxford University Press, 1993.

28 Nair NVK. Introductory address at a symposiumtitled Chiropractic in Asia. Health Infrastructure,WHO Western Pacific Region. Manila, Philippines:De La Salle University, October 2, 1998.

Historia de la quiropráctica 25

Page 16: historia de la quiroprácticaquiropractica.com/wp-content/uploads/2015/09/quirobook...En aquel entonces, a comienzos del siglo XX, la asistencia sanitaria era un arte u oficio más

26 Quiropráctica: una profesión sanitaria

Page 17: historia de la quiroprácticaquiropractica.com/wp-content/uploads/2015/09/quirobook...En aquel entonces, a comienzos del siglo XX, la asistencia sanitaria era un arte u oficio más

Historia de la quiropráctica 27