5
Historia de la Radio en el mundo Un entretenido repaso por lo que hoy es un medio de comunicación masivo.

Historia de la radio en el mundo

Embed Size (px)

Citation preview

Historia de la Radio en el mundo

Un entretenido repaso por lo que hoy es un medio de comunicación masivo.

Invención de la radio

La radio fue el resultado de años de investigación e invención por parte de importantes científicos .Desde el campo teórico la radio surge de los intentos para generar, almacenar, medir, transmitir, modificar y controlar de varias maneras la electricidad.

Para 1887, el joven alemán Heinrich Hertz demuestra la teoría planteada por Maxwell, al construir un aparato de laboratorio para generar y detectar lo que la humanidad llamaría las ondas hertzianas.

Ya para 1906, específicamente en la nochebuena, Reginald A. Fessenden preparó un aparato que permitía la transmisión de señales. También había construido un transmisor para sus experimentos. Aquella noche fue el nacimiento de la radio. ¿Curioso no? La radio nos llegó como un regalo de navidad.

Llegada de la Radio a los hogares

Luego de infinidad de disputas legales, la invención de la radio se le atribuye a Marconi. Este mismo, años luego, mediante su compañía American Marconi Company inventa una ''caja musical'' que posteriormente se convierte en el receptor que ya conocemos.

Con el auge de los receptores, las compañías se apuraron en su producción en masa, para 1920 habían miles de radioaficionados con receptores al rededor del mundo.

Posteriormente entre 1930 y 1950 llegó el gran auge de la radio, se estima que para entonces había al menos uno o más receptores en cada hogar estadounidense.

La Radio en Venezuela

En Venezuela la historia de la radiodifusión comienza en el año 1926, en Caracas, cuando se constituyó la primera compañía radiodifusora venezolana AYRE. Sus fundadores fueron Luis Roberto Scholtz y Alfredo Moller, quienes recibieron el apoyo del General Juan Vicente Gómez para salir adelante con este proyecto.

Las transmisiones de esta emisora tan solo duraron dos años, luego de la muerte del dictador Juan Vicente Gómez el auge radial llegó para Venezuela, en 1930 llegó Broadcasting Caracas, conocida posteriormente como Radio Caracas Radio.

Como medio de comunicación, la radio cambió nuestra forma de hablar, de ver, sentir y percibir las cosas. La radionovela fue uno de los géneros preferidos por la familia venezolana y las transmisiones de beisbol aun son recordadas por los más longevos.

Situación actual de la radio

En la actualidad la radio continúa siendo uno de los medios de comunicación preferidos por las audiencias, su facilidad para transmitirse y extenderse por el territorio le permite continuar vigente pese a la invención del televisor o el internet. La radio ha vivido y sigue viviendo un proceso de adaptación, el mismo le ha dado frutos y actualmente se ha acoplado de tal manera al internet que la radio transmitida vía web es un fenómeno que la coloca de nuevo en la palestra pues es aun más fácil de transmitir y de llegar aun a más usuarios. Dentro de esta evolución ha llegado a las redes sociales, a los teléfonos inteligentes, a los vehículos y desde luego a muchos más hogares. Hoy más que nunca, la radio sigue vigente.