Historia de La Virgen Del Rosario de Yauca de Ica

Embed Size (px)

Citation preview

Historia de La Virgen del Rosario de Yauca de Ica

Historia de La Virgen del Rosario de Yauca de IcaAcomienzos del siglo XVIII, en la inmensa y desolada pampa de Yauca, que se extiende al sureste de la ciudad de Ica, fue encontrada escondida entre matorrales por los lugareos una pequea escultura de Nuestra Seora del Rosario, con el Nio Jess y un rosario nacarado en sus manos. Se presume que la imagen, de aproximadamente 60 cms. de altura, fue abandonada por arrieros que al bajar de la serrana ayacuchana se perdieron en medio del desierto iqueo. Segn los testigos presenciales, que suscribieron un acta con los hechos que hemos narrado, el acontecimiento ocurri el 3 de octubre de 1701. Gracias al documento sus nombres no quedaron en el olvido; fueron ellos Nicols Ortega, Diego Gutirrez y Francisco Crdova.Pensaron entonces en trasladarla a Ica, pero al intentar levantarla no lo consiguieron. Interpretaron el hecho como un deseo de la Madre de Dios de permanecer en aquellos descampados. Con la ayuda de Calixto Muoz le edificaron una sencilla capilla en las inmediaciones; y fue slo despus de una plegaria suya que la imagen se dej conducir suavemente a su nueva morada, ante el asombro de toda la concurrencia. La noticia corri por valles y montaas, y desde entonces la Virgen de Yauca es venerada por sus hijos iqueos, que la hicieron su Patrona, y especialmente en el mes de octubre le tributan filial y clida devocin.Una advocacin mariana tres veces secularA lo largo de tres siglos la Reina y Seora de Ica ha obrado maravillosas curaciones, tanto en el cuerpo como sobre todo en el alma de aquellos que con fe viva a Ella acuden. Gran propagador de su devocin fue el Siervo de Dios Fray Jos Ramn Rojas de Jess Mara (1775-1839), ms conocido como el Padre Guatemala, quien desde 1835 hasta su muerte fue asiduo peregrino a Yauca, cubriendo la distancia a pie dos o tres veces por semana.El imponente Santuario que hoy cobija a Nuestra Seora de Yauca se debe al esfuerzo y piedad de Mons. Francisco Rubn Berroa y Bernedo, primer obispo de Ica, y al entusiasmo y la generosidad de miles de devotos que contribuyeron con las limosnas necesarias para su edificacin. Iniciados los trabajos en diciembre de 1947, se termin de construir en febrero de 1951. En su interior se guarda tambin una rplica de la imagen conocida como la peoncita, pues es la encargada de recoger las ofrendas de los fieles. La Virgen del Rosario de Yauca fue coronada cannicamente en agosto de 1988 durante el Primer Congreso Eucarstico Mariano, recibiendo la Corona de Oro de manos del Cardenal Legado, Mons. Juan Landzuri Ricketts.Una semana antes de su fiesta, que se celebra el primer domingo de octubre, tiene lugar el tradicional barrido. Esta costumbre, que viene de antao, surgi de la necesidad de mantener limpio el templo y sus alrededores para las celebraciones, y es realizado por voluntarios que retribuyen de esa manera a la Virgen del Rosario los favores recibidos. A modo penitencial, an hoy en da, muchos peregrinos recorren a pie, generalmente en grupos, los 30 Km. que separan a la ciudad de Ica del Santuario. Los ms piadosos recitando los misterios del Santo Rosario, as como diversas letanas y entonando cnticos.HISTORIA DEL SEOR DE LUREN DE ICA

All por el siglo XVI, un caballero ingls de apellido Smith compr del genial escultor Miguel Angel un Cristo Crucificado para ser llevado a Londres. A los pocos aos, este caballero fallece, quedando la imagen en poder de uno de sus hijos, quien la coloca en la capilla de esta real familia.

A mediados del siglo XVI, estall en Inglaterra un enfrentamiento entre Protestantes y Catlicos, en el cual los primeros arrasaban casas y capillas destruyendo a su paso imgenes de Santos que encontraban y fue as como Lord Smith ordeno ocultar el Cristo, en el stano para salvarlos de caer en las manos de los Protestantes, permaneciendo en dicho lugar por espacio de diez aos, en que decidi enviarlo a Amrica y llega al Per, hacia donde traa un conjunto de imgenes para el convento de los padres Franciscanos, debiendo desembarcarlos en el puerto del Callao. Esto suceda por los aos 1568. Cuando el barco estaba prximo a llegar al puerto de destino, se desat una tormenta que casi hizo hundir la embarcacin. La tripulacin alarmada por orden del Capitn del barco, arroj todos los bultos pesados para evitar la tragedia y entre ellos la caja que contena a Cristo crucificado, que aos mas tarde sera el Seor de Luren, de Ica.Al calmarse la tormenta y luego de salido el sol, unos pescadores divisaron los bultos, que eran arrastrados por la corriente, que fueron rescatados y al ver que eran destinados al convento de San Francisco en Lima, los hicieron llegar a los padres Descalzos por intermedio de las autoridades aduaneras. Los padres del convento poco inters le tomaron y depositaron los bultos en el almacn del Convento. Esto ocurri en el ao 1568.

Dos aos, en Ica (Villa de Valverde), la congregacin Franciscana que estaba a cargo del Padre Fray Francisco de Madrigal, quien enterado del percance ocurrido en el Callao y que las imgenes se encontraban prcticamente abandonadas en el convento de San Francisco de Lima y careciendo de imgenes el templo de los Descalzos de Ica, decidi viajar a Lima, a comprar algunas de ellas y del almacn escogi el Padre Fray Francisco de Madrigal, las cajas medio deterioradas sin ver su contenido. Impulsado por un acto divino y entre las cuales estn las cajas que contenan al Cristo, la Virgen y San Juan, conducindolas hasta el Callao, para de all embarcarlas rumbo a Pisco, desde donde fueron encargadas al arriero apellidado Buleje, para llevarlas a Ica, al convento de San Francisco.En el largo trayecto el arriero se detuvo a mitad del camino para descargar y dar de comer agua a la bestias, vencido por el cansancio se qued dormido y cuando despert se di con la sorpresa que una de las mulas haba desaparecido con su valiosa carga, Vanos resultaron los esfuerzos de buscarla, el animal haba continuado hasta detenerse en un bosque denominado RODAMONTE, para ponerse a pastar. Varios vecinos del lugar al darse cuenta de la mula y su carga, pensaron que se haba perdido y se acercaron para llevarla a las autoridades de Villa de Valverde, pero el animal no quiso moverse del lugar, pareca que estaba clavado en el suelo, poco a poco fueron acercndose los pobladores vecinos que avisaron de este hecho a los Padres Franciscanos, quienes tambin se constituyeron al lugar y ante la imposibilidad de mover a la mula decidieron bajar la carga y destapar la caja y ver su contenido; cayeron de rodillas al suelo la bendita maana del da 25 de febrero de 1570. Interpretando el mensaje divino de que la efigie deseaba quedarse en dicho lugar ubicado en la parte sur del valle de Ica (Lurin Ica), como se le denominaba, y que con el tiempo esa palabra fue deformada por el nombre de Luren, Edificando los pobladores una capilla la que ms tarde sera el Templo de Luren, casa de oracin del Santo Patrn de Ica, donde se encuentra su altar en una Cruz de Mrmol.