10
LAS COMPUTADORAS

Historia de las computadoras :)

  • Upload
    suylen

  • View
    255

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Historia de las computadoras :)

LAS COMPUTADORAS

Page 2: Historia de las computadoras :)
Page 3: Historia de las computadoras :)

GENERACIONES

Primera

Generación

Segunda

Generación

Tercera

Generación

Cuarta

Generación

Page 4: Historia de las computadoras :)

PARTES DE UNA COMPUTADORA. PARTES DE UNA COMPUTADORA.

1.-Monitor

2.-Modem

3.-Unidad De Control

(CPU)

4.-Ratón

5.-Bocinas

6.-Impresora

7.-Teclado

Page 5: Historia de las computadoras :)

PRIMERA GENERACIÓN

(1951-1958)

Usaban tubos al vacío para

procesar información,

usaban tarjetas perforadas

para entrar los datos y los

programas, usaban

cilindros magnéticos para

almacenar información e

instrucciones internas, eran

sumamente grandes,

utilizaban gran cantidad de

electricidad, generaban

gran cantidad de calor y

eran sumamente lentas y

se comenzó a utilizar el

sistema binario para

representar los datos.

Page 6: Historia de las computadoras :)

SEGUNDA GENERACIÓN

1959-1964

En esta etapa se empezó a definir la forma de

comunicarse entre las computadoras.

Sus Características Eran:

•Era construidas con circuitos de transistores.

•Se programan en nuevos llamados lenguajes de alto

nivel Cobol y Fortran

El usuario final de la información no tenía

contacto directo con las computadoras.

El transistor requería menos energía que las válvulas termónicas, y era mucho

mas segura y fiable.

Page 7: Historia de las computadoras :)

TERCERA GENERACIÓN

1960-1971

Las computadoras de la

tercera generación

emergieron con el

desarrollo de los circuitos

integrados (pastillas de

silicio)en las cuelas se

colocan miles de

componentes electrónicos,

de una integración en

miniatura. Las

computadoras nuevamente

se hicieron mas pequeñas,

más rápidas desprendían

menos calor y eran

energéticamente más

eficientes .

Page 8: Historia de las computadoras :)

CUARTA GENERACIÓN

1971-1981

Dos mejoras en la tecnología

de las computadoras en el

inicia de la cuarta

generación: el remplazo de

las memorias con núcleos

magnéticos, por las de chips

de silicio y colocación de

muchos más componentes

en un Chip: producto de la

micro miniaturización de los

circuitos electrónicos. El

tamaño reducido del

microprocesador y de chips

hizo posible la creación de

las computadoras

personales (PC).

Page 9: Historia de las computadoras :)

QUINTA GENERACIÓN

1991Las aplicaciones exigen cada vez más una mayor

capacidad de procesamiento y almacenamiento de datos.

Sistemas especiales, sistemas

multimedia (combinación de textos, gráficos, imágenes y

sonidos), bases de datos distribuidas y redes

neutrales, son sólo algunos ejemplos de esas

necesidades. Una de las principales características de

esta generación es la simplificación y

miniaturización del ordenador, además de mejor

desempeño y mayor capacidad de

almacenamiento.

Page 10: Historia de las computadoras :)

SEXTA GENERACIÓN

1990

La sexta generación abarca

todo aquel equipo que existió

desde el año 1990, hasta el

día de hoy. Esta es la

generación actual que nos

toco vivir, los avances en

esta etapa han sido los mas

grandes. Esta generación se

puede considerar la

continuación de la cuarta

generación, ya que la quinta

generación fue un proyecto

separado a la evolución de

los primeros

microprocesadores.