4

Click here to load reader

Historia de LUZ

Embed Size (px)

DESCRIPTION

historia de luz para estudiantes de esta universidad.

Citation preview

1. Significado de Alma Mater?

Alma Mater es una expresin, procedente de la locucin latina alma mater, que significa literalmente "madre nutricia" (que alimenta) y que se usa para referirse metafricamente a una universidad, aludiendo a su funcin proveedora de alimento intelectual,[ ]generalmente para referirse al sitio en donde determinada persona cursa o curs sus estudios universitarios.

En esta frase la palabra alma funciona como un adjetivo que significa que alimenta. De hecho, los romanos le decan alma Mater a Ceres, que era la diosa de la agricultura y de la fecundidad.

2. Gnesis de L.U.Z, fecha de creacin y nombre de su primer rector y carrera que ofreca?

El 11 de septiembre de 1891, Maracaibo vivi uno de los episodios ms gratificantes y alegre de su historia. El Templo de San Francisco, en el centro de la ciudad, fue testigo de la euforia de una amplia concurrencia de alumnos, intelectuales y dems ciudadanos, quienes animados por repiques de campanas y fuegos artificiales acompaan la banda marcial que al comps del entusiasmo viven y recrean una gran fiesta, la Fiesta de la Ciencia.

La inauguracin de la Universidad del Zulia, hace 121 aos, qued registrada en la historia de la regin, como la Fiesta de la Ciencia. Se comprende el entusiasmo si se pondera que desde la dcada de los aos treinta del siglo XIX, Maracaibo vena aorando, exigiendo y luchando por levantar los cimientos de una universidad verdaderamente zuliana.

En sus inicios L.U.Z abre sus puertas bajo el nombre de Colegio Federal desempeando labores de aprendizaje de estudios superiores durante 52 aos (1.839-1.891). Por fin luego de 52 aos, la lucha por parte de los marabinos por tener una universidad vera los frutos. El 29 de mayo de 1891 el Congreso Nacional promulga el decreto relativo a la ereccin del Colegio Federal a Universidad. El 11 de septiembre de 1.891 L.U.Z abre sus puertas bajo el rectorado de Francisco Ochoa y el vicerrectorado de Pedro Luengo. Se impartan las carreras de Ciencias Filosficas, Ciencias Polticas y Mdicas.

3. En qu ao y bajo que gobierno fue el cierre de L.U.Z, razones para el cierre?

LUZ termina su primer ciclo histrico al ser decretado su cierre el 5 de Octubre de1904, a partir de una medida del gobierno de Cipriano Castro, cuyo ministro de Instruccin Pblica era Eduardo Blanco.

La irracional decisin se bas, entre otros factores, en la concepcin educativa de Blanco, quien alegaba que en Venezuela solo haban cuatro profesiones: mdicos, abogados, ingenieros y telogos; y que deban instaurarse estudios prcticos que vincularan la instruccin a la produccin econmica del pas, segn lo propio de cada regin; adems de alegar que el Cdigo de Instruccin Pblica exiga que las universidades deban funcionar con seis facultades, y la del Zulia solo tena cuatro. Por este camino, el funcionario concluy que dos universidades, la de Caracas y Mrida, eran suficientes para atender los requerimientos de profesionales liberales, y que deban crearse institutos de formacin utilitaria. As, en el Zulia se cerr la Universidad y se cre el Instituto Nutico. Todo esto en medio del clima mental en que se debata la Universidad, acusada por sectores conservadores de propiciar el materialismo y el atesmo, lo que le rest apoyo pblico y merm la matrcula estudiantil.

Posteriormente el General Castro en una alocucin al Congreso de la Repblica manifest que L.U.Z dejaba de funcionar Por No Ser Necesaria.

4. Fecha de reapertura y nombre del rector, y porque se le concede el honor de rector?

Durante el gobierno de Juan Vicente Gmez resuenan diversas voces que piden la reinstalacin de la Universidad. En esa lucha brilla la figura de Jess Enrique Lossada. Ante la tardanza de una respuesta positiva del Gobierno nacional, los estudiantes y profesores reformularon su propuesta y decidieron que en ese momento era ms fcil lograr la apertura de una escuela de Ciencias Polticas que sera la antesala de la Universidad. El gobierno regional del general Vincencio Prez Soto la acogi favorablemente y, basndose en la Ley de Instruccin vigente, firm el 13 de agosto de 1930, el decreto de creacin de la citada escuela que inici sus actividades en la sede del Colegio Federal de Varones de Maracaibo.

Jess Enrique Lossada fue nombrado director, y como profesores estuvieron Pedro Pars y Eduardo Lpez Bustamante. Lossada jams perdi de vista el hecho de que esa victoria era apenas el paso inicial para la definitiva recuperacin de la Universidad; y as lo expres en su discurso en el acto de instalacin de la escuela, el 1 de octubre de 1930.

Lossada aprovech el discurso para referirse tambin a las constantes agresiones del Gobierno central, al que acus de tratar de asfixiar la iniciativa y autonoma de los zulianos.

Tras muchas presiones, el 15 de junio de 1946, la Junta Revolucionaria de Gobierno constituida por militares y civiles, entre quienes se contaban su presidente Rmulo Betancourt, Luis Beltrn Prieto Figueroa, Gonzalo Barrios y Ral Leoni, que haba tomado el poder un ao antes, dicta el decreto 334, que establece la reapertura de la Universidad del Zulia.

Lossada fue nombrado rector el 5 de agosto de 1946. Y se dispuso que la institucin funcionara con tres facultades: Medicina, Ingeniera y Derecho. El acto pblico de la reapertura se realiz el 1 de octubre del mismo ao en el auditorio de la Casa del Obrero, sede ofrecida por los sindicatos zulianos para que funcionara la Universidad.

5. Cuando se celebra el da del estudiante, porque se escogi ese da?

Se celebra el 21 de noviembre de 1957 y se escogi ese da porque fue el da en que un grupo de estudiantes universitarios se alzaron contra la opresin del gobierno de Marcos Prez Jimnez contribuyendo en gran medida a la cada del mismo, en este movimiento resaltaron las figuras de Antonio Jos caraquita Urbina, Chela Vargas, Hilarion Cardozo, Ramn Espinoza, Alejandro Arratia, Hctor Rodrguez Bauza entre otros.

6. Significado y da de autonoma universitaria?

El da de la autonoma universitaria se celebra el mismo da del profesor universitario que se celebra el 5 de diciembre y se estableci en el ao 1958. El principio de autonoma universitaria sostiene que la universidad debe ser autnoma y auto-gobernada, eligiendo su propio gobierno sin injerencia del poder poltico, y dndose sus propios estatutos y programas de estudio.