3
Pasaporte a la Aventura Historia de Sudáfrica Sudáfrica cuenta con algunos de los yacimientos paleoantropológicos más antiguos de África. Hace tres millones de años estaba habitada por grupos de Australopithecus como atestiguan los restos encontrados en las cuevas de Sterkfontein y Kromdraai. Les sucedieron varias especies de Homo, incluyendo Homo habilis, Homo ergaster y el hombre moderno (Homo sapiens). Agricultores y ganaderos bantúes se establecieron en el s. IV y V más al sur del río Limpopo. Más tarde se trasladaron más al sur, la actual provincia de KwaZulu-Natal, donde se encuentra la fundición más antigua que data del 1050. Los xhosa fueron el grupo que más al sur se estableció, alcanzando el río Fish en lo que es la provincia Oriental del Cabo. Estas poblaciones más avanzadas, en la edad de hierro desplazaron pobladores cazadores-recolectores más antiguos. La historia escrita de Sudáfrica comienza con la llegada de los portugueses. En 1487 Bartolomé Díaz fue el primer europeo en alcanzar el punto más meridional de África, y lo denominó Cabo das Tormentas (Cabo de las Tormentas) debido al mal tiempo que experimentó en la región. Sin embargo, cuando volvió a Lisboa cargado de noticias sobre el descubrimiento, el monarca Juan II de Portugal quiso cambiarle el nombre por el de Cabo da Boa Esperança (Cabo de Buena Esperanza) y prometió establecer desde ese punto una ruta marítima para que los portugueses pudieran ir a buscar las riquezas de la India. Más tarde el gran poeta portugués Luís de Camões inmortalizó el viaje de Bartolomé Díaz en el poema épico Os Lusíadas, concretamente con el personaje mitológico Adamator, el cual simboliza las fuerzas de la naturaleza que los navegantes portugueses tuvieron que superar durante la circunnavegación de los cabos. Los primeros relatos escritos de la historia de Sudáfrica se obtuvieron de los primeros navegantes y los náufragos supervivientes. Durante los dos siglos posteriores a 1488 los marineros portugueses realizaron algunos pequeños acuerdos de pesca en dicha costa, pero no se conserva ningún escrito sobre éstos. El 6 de abril de 1652, Jan van Riebeeck estableció un puesto de avituallamiento en el cabo de Buena Esperanza para la compañía holandesa de las Indias Orientales. Durante los siglos XVII y XVIII la pequeña colonia se fue extendiendo lentamente casi siempre bajo la soberanía holandesa. Los colonos finalmente se toparon con los pueblos Xhosa en expansión en la región del río Fish. Es entonces cuando se desencadenaron una serie de guerras llamadas las guerras de Fronteras del Cabo originadas por conflictos por la tierra y los víveres. Para aliviar la escasez de trabajadores en el Cabo, se trajeron esclavos de Indonesia, Madagascar e India. Descendientes de estos esclavos, que a menudo se casaban con colonos holandeses, fueron luego clasificados junto con los descendientes de los san como mestizos del cabo y malayos del Cabo, constituyendo casi la mitad de la población de la provincia del Cabo Occidental. Gran Bretaña ocupó el área del cabo de Buena Esperanza en 1797 durante la cuarta guerra anglo-holandesa. Los holandeses declararon la bancarrota, y los británicos se anexionaron la colonia del cabo en 1805. Los británicos continuaron con sus guerras contra los Amaxhosa, empujando la frontera oriental más al este a lo largo de una línea de fuertes a lo largo del río Fish y consolidándolo promoviendo nuevos asentamientos británicos. Debido a la presión de las sociedades abolicionistas de Gran Bretaña, el parlamento británico primero paró su comercio de esclavos en 1806, entonces la esclavitud se abolió en todas sus colonias en 1833. Los descubrimientos de diamantes en 1867 y el oro en 1886, animaron el crecimiento de la Historia de Sudáfrica - PASAPORTE A LA AVENTURA http://www.pasaporte3.com/viajar_historia_sudafrica 1 de 3 07/12/2014 07:24 p.m.

Historia de Sudáfrica - Pasaporte a La Aventura

  • Upload
    tarzan

  • View
    3

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Historia de Sudáfrica

Citation preview

  • Pasaporte a la AventuraHistoria de Sudfrica

    Sudfrica cuenta con algunos de los yacimientos paleoantropolgicos ms antiguos de frica.Hace tres millones de aos estaba habitada por grupos de Australopithecus como atestiguan losrestos encontrados en las cuevas de Sterkfontein y Kromdraai. Les sucedieron varias especiesde Homo, incluyendo Homo habilis, Homo ergaster y el hombre moderno (Homo sapiens).Agricultores y ganaderos bantes se establecieron en el s. IV y V ms al sur del ro Limpopo.Ms tarde se trasladaron ms al sur, la actual provincia de KwaZulu-Natal, donde se encuentrala fundicin ms antigua que data del 1050. Los xhosa fueron el grupo que ms al sur seestableci, alcanzando el ro Fish en lo que es la provincia Oriental del Cabo. Estas poblacionesms avanzadas, en la edad de hierro desplazaron pobladores cazadores-recolectores msantiguos.

    La historia escrita de Sudfrica comienza con la llegada de los portugueses. En 1487 BartolomDaz fue el primer europeo en alcanzar el punto ms meridional de frica, y lo denomin Cabodas Tormentas (Cabo de las Tormentas) debido al mal tiempo que experiment en la regin. Sinembargo, cuando volvi a Lisboa cargado de noticias sobre el descubrimiento, el monarca JuanII de Portugal quiso cambiarle el nombre por el de Cabo da Boa Esperana (Cabo de BuenaEsperanza) y prometi establecer desde ese punto una ruta martima para que los portuguesespudieran ir a buscar las riquezas de la India. Ms tarde el gran poeta portugus Lus de Camesinmortaliz el viaje de Bartolom Daz en el poema pico Os Lusadas, concretamente con elpersonaje mitolgico Adamator, el cual simboliza las fuerzas de la naturaleza que losnavegantes portugueses tuvieron que superar durante la circunnavegacin de los cabos. Losprimeros relatos escritos de la historia de Sudfrica se obtuvieron de los primeros navegantes ylos nufragos supervivientes. Durante los dos siglos posteriores a 1488 los marinerosportugueses realizaron algunos pequeos acuerdos de pesca en dicha costa, pero no seconserva ningn escrito sobre stos. El 6 de abril de 1652, Jan van Riebeeck estableci unpuesto de avituallamiento en el cabo de Buena Esperanza para la compaa holandesa de lasIndias Orientales. Durante los siglos XVII y XVIII la pequea colonia se fue extendiendolentamente casi siempre bajo la soberana holandesa. Los colonos finalmente se toparon conlos pueblos Xhosa en expansin en la regin del ro Fish. Es entonces cuando sedesencadenaron una serie de guerras llamadas las guerras de Fronteras del Cabo originadaspor conflictos por la tierra y los vveres. Para aliviar la escasez de trabajadores en el Cabo, setrajeron esclavos de Indonesia, Madagascar e India. Descendientes de estos esclavos, que amenudo se casaban con colonos holandeses, fueron luego clasificados junto con losdescendientes de los san como mestizos del cabo y malayos del Cabo, constituyendo casi lamitad de la poblacin de la provincia del Cabo Occidental.

    Gran Bretaa ocup el rea del cabo de Buena Esperanza en 1797 durante la cuarta guerraanglo-holandesa. Los holandeses declararon la bancarrota, y los britnicos se anexionaron lacolonia del cabo en 1805. Los britnicos continuaron con sus guerras contra los Amaxhosa,empujando la frontera oriental ms al este a lo largo de una lnea de fuertes a lo largo del roFish y consolidndolo promoviendo nuevos asentamientos britnicos. Debido a la presin de lassociedades abolicionistas de Gran Bretaa, el parlamento britnico primero par su comercio deesclavos en 1806, entonces la esclavitud se aboli en todas sus colonias en 1833.

    Los descubrimientos de diamantes en 1867 y el oro en 1886, animaron el crecimiento de la

    Historia de Sudfrica - PASAPORTE A LA AVENTURA http://www.pasaporte3.com/viajar_historia_sudafrica

    1 de 3 07/12/2014 07:24 p.m.

  • economa y la inmigracin, intensificando la subyugacin de los nativos. Los Bers resistieroncon xito el asedio de los britnicos en la primera guerra ber (1880-1881) basadas en tcticasque aprovechaban mejor las condiciones locales. Por ejemplo los Bers llevaban ropa caqui, delmismo color que la tierra, mientras los britnicos llevaban brillantes uniformes rojos, hacindolesobjetivos ms fciles para los tiradores Ber Durante la segunda guerra Ber (1899-1902) losbritnicos regresaron con los mismos tipos de uniformes pero en mayor nmero. El intento delos Ber para aliarse con los alemanes de frica del Sudoeste fue otra razn para controlar alas repblicas Boers.

    Los Bers se resistieron con fiereza, pero los britnicos finalmente derrotaron a las fuerzasBers, usando su superioridad numrica y el abastecimiento externo de equipamiento, ademsde la controvertida tctica de tierra quemada. El tratado de Vereeniging declaraba soberanabritnica total sobre las repblicas sudafricanas, y el gobierno britnico acord asumir la deudade 3 millones de libras de los gobiernos Afrikaner. Una de las principales disposiciones deltratado era que a los negros no se les permitira votar salvo en la colonia del Cabo.

    Despus de cuatro aos, se cre la Unin Sudafricana a partir de la Colonia del Cabo, laColonia de Natal y las repblicas del estado libre de Orange y el Transvaal (estas dos ltimasanexionadas despus de la Guerra Anglo-Bers en la Colonia del Ro Orange y el Transvaal), el31 de mayo de 1910, justo diez aos despus del fin de la segunda guerra ber. En 1934 elpartido sudafricano y los partidos nacionales se fusionaron para formar el partido unificado, quebuscaba la reconciliacin entre los Afrikaners y los blancos angloparlantes, pero se escindi en1939 en la decisin sobre la entrada en la Segunda Guerra Mundial como aliado del ReinoUnido. El ala ms conservadora del partido nacional simpatizaba con la Alemania naziapartheidmayor despus de la guerra. durante la guerra y busc una segregacin racial o

    En 1948 el Partido Nacional lleg al poder. Abogando un sistema segregacionista y racista, steinici el apartheid, palabra que en Afrikaans significa "separacin". Se cre un vasto sistemajurdico y social para separar a las razas blanca y negra, con ventaja para la primera en formade privilegios.

    Derecho al voto, reservado nicamente para los blancos,Slo los blancos podan viajar libremente por el pas,Era legal que un blanco ganara ms que un negro por el mismo trabajo,Los negros deban vivir en zonas alejadas de los blancos,Los negros deban estudiar en escuelas separadas de los blancos, y su educacin debaser limitada,etc.

    En 1960 despus de la masacre de Sharpeville, Verwoerd llev a cabo un referndum pidiendoa la poblacin blanca que se pronunciara a favor o en contra de la unin con la Gran Bretaa. El52% vot en contra. Sudfrica se independiz de Gran Bretaa, pero sigui siendo miembro dela Commonwealth. Su permanencia en esta organizacin se hizo cada vez ms difcil, pues losestados africanos y asiticos, indignados por el apartheid, intensificaron su presin paraexpulsar a Sudfrica, que finalmente se retir de la Commonwealth el 31 de mayo de 1961,fecha en que se declar repblica.

    Con el paso de los aos, el apartheid provoc repudio, rechazo e indignacin en el mundoentero. Numerosos pases rompieron relaciones diplomticas y comerciales con Sudfrica. Elpas fue excluido de los Juegos Olmpicos, de las Copas Mundiales de ftbol, rugby y otrascompetencias deportivas. Dentro de Sudfrica, los movimientos anti-apartheid, especialmente elCongreso Nacional Africano o CNA, iniciaron campaas de resistencia, huelgas, marchas,protestas y sabotajes que respondan a la fuerte represin.

    Historia de Sudfrica - PASAPORTE A LA AVENTURA http://www.pasaporte3.com/viajar_historia_sudafrica

    2 de 3 07/12/2014 07:24 p.m.

  • En 1989 se produjo un golpe palaciego dentro del Partido Nacional. En l, el Presidente PieterBotha fue desplazado por Frederik De Klerk, y ste inici el desmantelamiento del apartheid. Selevant la proscripcin que pesaba sobre el Congreso Nacional Africano y otras organizacionespolticas de izquierda y se liber a Nelson Mandela, tras 27 aos de prisin. La legislacin delApartheid fue gradualmente retirada. En 1993, en un referndum, los blancos aceptaronotorgarle el derecho al voto a la mayora negra, y al ao siguiente, en 1994, se realizaron lasprimeras elecciones democrticas del pas. Nelson Mandela fue electo presidente por mayoraabsoluta en representacin del CNA, partido que se ha mantenido en el poder desde entonces.El aislamiento internacional que pesaba sobre el pas lleg a su fin.

    Fuente: Wikipedia

    Qu es Pasaporte a la aventura?PASAPORTE A LA AVENTURA naci en 1992 con la unin de AMBARVIAJES Y KANANGA, dosagencias de viajes/tour operadores especialistas en viajes de aventura y viajes alternativos con producciny logstica propias. Desde entonces cientos de grupos y miles de viajeros han compartido nuestros viajes,viajes diseados por nosotros mismos. Al realizar uno de nuestros viajes no te encontrars como un turista,sino como un miembro integral de un viaje lleno de emocin y susceptible a lo inesperado y A LAAVENTURA.Descarga tu Pasaporte a la Aventura

    Historia de Sudfrica - PASAPORTE A LA AVENTURA http://www.pasaporte3.com/viajar_historia_sudafrica

    3 de 3 07/12/2014 07:24 p.m.