Historia Del Arte 15

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    1/49

    La Escultura y la Pintura

    en el Renacimiento

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    2/49

    • El desarrollo de la esculturaen el renacimiento tendrálugar en Florencia.

    • A raíz de los abundantesencargos aparecen nuevas

    formas de desarrollar laescultura inspiradas en elclasicismo Griego.

    • La escultura será iniciada porBrunelleschi Ghiberti !

    "onatello seguida por#errochio ! culminada por$iguel Angel

    LA E%&'L(')A E* EL )E*A&+$+E*(,

    %acrificio de +saac - Lorenzo Ghiberti

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    3/49

    &aracterísticas generales• &ontinuidad con el arte clásico ! &ristiano.

    • +talia siempre había estado conectada conlas e presiones del arte clásico/paralelamente tambi0n mantuvo contactocon la tradici1n del arte cristiano.

    • *ueva concepci1n de la escultura a la

    2ue ahora se considera capaz deproducir placer est0tico3 las formas bellastendrán valor en sí mismas.

    • La sociedad de esta 0poca es unasociedad abierta al arte fundamentando

    su gusto por el placer de la contemplaci1nvisual.• El tema principal será el hombre

    fundamentalmente desnudo.• El artista del siglo 4# redescubre la

    belleza sensual del cuerpo desnudo.

    El "avid - $iguel Angel

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    4/49

    • 5a! una gran preocupaci1n por laanatomía por2ue desde el humanismoantropoc0ntrista buscan e presar una

    belleza sensitiva.• 5a! un triunfo del retrato con grandesdosis de realismo.

    • "urante la primera etapa del)enacimiento las estatuas están

    hechas para ser vistas por lo 2ue sepresentan en una posici1n frontal.• En el corto período 2ue comprende el

    clasicismo este presenta como rasgomás significativo la aspiraci1n a

    conseguir unas obras perfectas desde elpunto de vista formal.

    %an 6uan 7 "onatello.

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    5/49

    L,)E*8, G5+BE)(+• 5ombre polifac0tico como corresponde

    al buen humanista 9ar2uitecto escultorpintor comentarista de arte...:• propugna la vuelta al estatuaria

    grecorromana ! con sus traba;os se iniciarealmente el cambio.

    • %u t0cnica favorita es el bronce.• Esculpe como si fuera pintor sobre todo

    relieve.• (rata magistralmente la profundidad el

    paisa;e ! los detalles.

    %an 6uan el Bautista

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    6/49

    Las

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    7/49

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    8/49

    ",*A(ELL,

    • Aprendi1 en el taller de Ghiberti.• Es un escultor mu! t0cnico hábil e

    inteligente es profundamente clásicoespecialmente en el culto al desnudo !en la elecci1n de las estatuas

    ecuestres.• (oma al hombre como raz1n de ser deluniverso

    • Esculpe la figura humana con todo tipode matizaciones ! trata de captar sus

    valores ! penetrar en su psicologíade;ando de lado todo lo decorativo.

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    9/49

    %an 6orge•Es la personificaci1n del h0roe! del tema del caballerocristiano a2uí representado enuna versi1n perfecta ! elegante.•Es un hombre en la plenitud dela vida3 rostro preocupado perodecidido postura llena de vigor! fuerza refle;ada tanto en el

    cuerpo ! en la disposici1n depiernas abiertas como en latensi1n de la capa anudadasobre los hombros.

    ",*A(ELL,

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    10/49

    "avid•Es el primer desnudo completo ! e ento delrenacimiento de modelado suave ! fluido.•Es una figura de un ;oven adolescente en línea

    pra iteliana de gran perfecci1n anat1mica3cuerpo e presivo silueta firme.•(ocada de un sombrero coronado de laurel lafigura esta completamente desnuda/ rompe estedesnudo el calzado ! el !elmo de Goliat.•%e aprecia un gran contraste entre la serenidaddel rostro de "avid ! la e presividad de lacabeza de Goliat.

    ",*A(ELL,

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    11/49

    $onumentoecuestre de&ondottieroGattamelata

    ",*A(ELL,

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    12/49

    $agdalena

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    13/49

    "onatello 7 $artirio de %an Lorenzo

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    14/49

    #E)),&5+,

    • Artista polifac0tico contaller propio 9dondeestudio Leonardo.

    • #errochio comenz1 suactividad como orfebre 7platero pero esbásicamente un maestrodel bronce.

    • %u obra esta impregnada

    de sensualidad !movilidad ! de unaadaptaci1n personal de loantiguo.

    &risto ! la duda de (omás

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    15/49

    $onumento ecuestre de &olleoni

    •#errochio desarrolla en estaobra una nueva po0tica a la horade definir la ;efatura del generalo la idealizaci1n del ;efe !a 2uepresenta a un guerrero con susatributos3 !elmo maza etc.•El &olleoni de colosales

    proporciones es un persona;erígido 2ue apo!ado en losestribos se encarama erguidosobre la silla de su caballo.•#errochio idealiza la figura delcondottiero a trav0s de treselementos3 las colosalesproporciones los símbolosmilitares ! la actitud de dominiosobre el entorno

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    16/49

    "avid

    •)epite a2uí el tema de "onatello.•%e trata de una figura ágil esbelta 2uese presenta vestido con una a;ustadaarmadura 2ue marca toda sumusculatura.•(odo el peso del cuerpo descansa sobrela pierna derecha ! porta una espada enla mano ale;ada del cuerpo aun2ueparece un persona;e de corte es unafigura de gran fuerza lo 2ue se manifiestaespecialmente en el rostro ! en el cuellonervado como dispuesto a actuar sinduda inspirada en modelos pra itelianos.

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    17/49

    Guliano de $edicis Lorenzo de $0dicis

    )etrato de mu;er

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    18/49

    Pintura :Características generales

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    19/49

    • La pintura renacentista estáplena de religiosidad sinembargo cada artista busca su

    propio estilo en donde el retrato! la representaci1n del paisa;etienen mucha importancia.

    • "urante el renacimiento surgendiversas escuelas estasad2uieren el nombre de laciudad donde se desarrollanentre estas se citan3 la EscuelaFlorentina la #eneciana la de%iena la de 'mbría la de

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    20/49

    • 5a! otra clasificaci1n mu! utilizada para caracterizar lasobras pict1ricas del renacimiento3

    Renacimiento Temprano 3 abarca desde el a o =CD> hastael a o = >> ! cu!os representantes más significativos sonFran Ang0lico de Fiesole $asaccio

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    21/49

    • Alto Renacimiento 32ue comprende elperíodo 2ue va desdeel a o = >> hasta ela o de = D? en elcual se destacaron

    famosos pintores3$iguel ngelLeonardo da #inci(iziano

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    22/49

    CARACTERÍSTICAS DE LA PINTURA RENACENTIST• Es narrativa 3 e pone historias ! sucesos reales o ficticios

    sacados de la religi1n de la mitología o de la historia.• Es realista 3 las figuras humanas o de animales ! los ob;etosinanimados están reproducidos con el ma!or cuidado por2ue separezcan en todo a sus modelos reales.

    El pecadooriginal ! la

    e pulsi1n delparaíso.$igel AngelBuonarotti

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    23/49

    • El cuadro se presenta comoun escenario 3 un espacioc bico sugerido por medio de

    los recursos 2ue ense a laperspectiva geom0trica reci0ndescubierta ! dan la ilusi1n deprofundidad.

    • El punto de vista del pintorsuele estar en el centro delcuadro.

    • La composici1n está sometida

    a es2uemas intelectuales esdecir razonados.• %uele preferirse la forma

    sim0trica en la distribuci1n delas figuras.

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    24/49

    • En cuanto a loses2uemas decomposici1npreferidos el triangular9con el v0rtice arriba oinvertido: ! elrectangular con ladivisi1n del espacio ensegmentos áureos.

    • En algunos casos lostriángulos son dos

    combinados.

    $athias GrHneIald 9=C?=7= DJ:La Crucif i!n " ta#la central $el

    Reta#lo $e Isem%eim

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    25/49

    •%e da inter0s preferente al cuerpo humano en particular al

    desnudo cu!a anatomía se estudia ! copiacuidadosamente.• A partir del siglo 4# se usará en vez del temple la t0cnicadel 1leo inventada por los pintores flamencos 2ue facilitaráel desarrollo de la pintura de caballete.

    &Lucas Cranac%" el'ie(o) Sansón y Dalila "c) *+,-) .leo so#reta#la

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    26/49

    /uattrocento *011

    • Renacimiento Temprano 3 2ueabarca desde el a o =CD> hasta ela o = >> ! cu!os representantes

    más significativos son Fran Ang0licode Fiesole $asaccio

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    27/49

    Fra Angelico da FisoleBeato Angelico . m5s conoci$ocomo Fra Angelico 6'icc%io $i3ugello 67lorencia8 90 $e (unio $e*, 1 c) ; Roma *< $e 2e#rero $e*0++8" Pintor italiano $e =rinci=ios$el Renacimiento >ue su=o com#inarla 4i$a $e 2raile $ominico con la $e=intor consuma$o) 7ue llama$oAngelico =or su tem5tica religiosa"la sereni$a$ $e sus o#ras y =or>ueera un %om#re $e e traor$inaria$e4oci!n) 7ue #eatifca$o =or ?uan

    Pa#lo II en *

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    28/49

    La Anunciación (L'Annuciazione) Fra Angelico " *0,1

    *0,9) Tem=le so#re ta#la Renacimiento *+0 cm F * 0 cm3useo $el Pra$o" 3a$ri$" Es=aGa

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    29/49

    La virgen de laHumanidad.Museo Tyssen

    Bornemisza.

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    30/49

    La Anunciación(Annunciazione) Fra Angelico " %) *0,- *00H 7resco

    Renacimiento 9,1 cm F ,*9"+ cm 3useo Nacional $e San3arcos" 7lorencia" Italia)

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    31/49

    Masaccio• Tommaso di ser Giovanni di

    Mone Cassai llama$oMasaccio 6San Bio4anni inAltura" %oy San Bio4anni'al$arno" Are o" 9* $e$iciem#re $e *01* ; Roma"

    otoGo $e *09

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    32/49

    JJRetrato de un joven de perfl'' Masaccio " %) *09+ .leo so#reta#la

    Renacimiento 09 cm F ,9 cm) Balería Nacional $e Arte 6Kas%ington8

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    33/49

    La expulsión de Adán y Eva del paraíso terrenal " antes y $es=u s $e la restauraci!n)

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    34/49

    La resurrección del hijo de Teóflo y San Pedro en la c tedra : la2uente $e esta escena no se encuentra en el Nue4o Testamento" sino en la

    Leyenda dorada $e ?aco#o $e la 'or5gine: T oflo" =re2ecto $e Antio>uía"ace=t! li#erar a San Pe$ro a con$ici!n $e >ue resucitara a su %i(o $e catorceaGos) Tras el ito $el a=!stol" Te!flo y numerosos %a#itantes $e la ciu$a$

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    35/49

    !l tri"uto : se $escri#e la escena narra$a en un =asa(e $el E4angelio$e 3ateo 63ateo *-:90 9-: al ser solicita$o a ?es s y sus $iscí=ulos

    en Ca2arna m el =ago $el tri#uto =ara el tem=lo" ste or$ena a Pe$ro

    >ue =es>ue un =e " en el cual encontrar5 la mone$a $el tri#uto)

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    36/49

    Piero della Francesca• Piero De

    Benedetto DeiFranceschi 6*0*H *0 98 2ue=intor $el/uattrocentoitaliano conoci$o=or suso#renom#rePiero dellaFrancesca " ynaci! enSanse=olcro6Toscana" Italia8) Detalle $e o#ra con su autorretrato

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    37/49

    Nati4i$a$" National Ballery" Lon$res

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    38/49

    l Bautismo de !esucristo " *00

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    39/49

    3a$onna $el Parto

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    40/49

    La #a$elación de %risto(&la$ellazione) Piero della Francesca " =osterior a *000 .leo y

    tem=le so#re ta#la Renacimiento + cm F

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    41/49

    • 3iguel Mngel uonarroti: Es el mas =uro ycom=leto $el estilo renacentista 6PINT R"ESCULT R" AR/UITECT O P ETA8)

    • Sus o#ras tanto en la =intura como en la esculturason $e las me(ores" no solo en el renacimiento sino>ue en la %istoria)

    • Sus o#ras re e(an la llama$a QTERRI ILITM una2uer a $ram5tica y en rgica >ue su o#ras$es=ren$en" tanto en escultura como en la =intura)

    • E(ercer5 una gran in uencia en artistascontem=or5neos y en =osteriores so#re to$o $el

    3anierismo)

    $iguel ngel Buonarrotiautorretrato.

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    42/49

    • 7rescos $e la Ca=illa Si tina)

    • Una $e las o#ras mas #ellas y com=le(as $e la %istoria)• Ec%a =ara $ecorar la ca=illa Si tina en la ciu$a$ $el

    'aticano en Roma)• Destaca la Creaci!n $e A$5n) El contacto $e Dios con

    A$5n a tra4 s $e los $e$os =resent5n$onos el acto $ela creaci!n con una gran$e a (am5s iguala$a)

    • Las fguras son gran$iosas y $e e =resi!n terri#le"carga$as $e $inamismo con una t cnica suelta y $e4igorosas =incela$as" los =erfles consiguen un4olumen escult!rico)

    • Tam#i n est5n =resentes la e =ulsi!n $el =araíso" lacreaci!n $e E4a y el (uicio fnal)

    L i! $ A$5 )

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    43/49

    • La creaci!n $e A$5n)

    La creaci1n de Eva. El pecado original ! la e pulsi1n del

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    44/49

    Principales Artistas.

    • Leonar$o Da 'inci: om#re ar>ueti=o renacentista$e#i$o a sus conocimientos en to$as las 5reas $elsa#er)

    • Consi$era$o BENI UNI'ERSAL)

    • El mas 2amoso $e#i$o a su gran o#ra laQBI C NDA )• Discí=ulo $e 'ERR CC I )• Creo el estilo QS7U3AT )

    • Tu4o gran in uencia en artistas comoRA7AEL O C RREBBI )

    Leonardo da vinci autorretrato.Biblioteca real de (urín.

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    45/49

    Principales Obras

    L a Biocon$a o 3ona lisa)

    • leo so#re ta#la $e 5lamo $e -- +, cm)" =inta$o entre*+1, y *+1H" retoca$o 4arias 4eces =or el autor)

    • El autor $i#u(! el es#o o $el cua$ro y $es=u s a=lic! el oleo$ilui$o en aceite esencial)

    • Di#u(o $i2umina$o me$iante sua4es contrastes $e luces ysom#ras >ue a$em5s =restan 4olumen y un aire enigm5ticoa las fguras" logra un Qs2umato =er2ecto)

    • Tam#i n el Q4elo atmos2 rico >ue $istancia ine2a#lementeo#ra y es=ecta$or)• La sua4e y enigm5tica sonrisa =ro$uce esa misma

    im=resi!n =oco =recisa" susce=ti#le $e inter=retacionesmuy $i4ersas)

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    46/49

    Biocon$a)

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    47/49

    • La Ultima Cena)

    • No es un 2resco tra$icional" sino un mural e(ecuta$o altem=le y oleo so#re $os ca=as $e =re=araci!n $e yesoe ten$i$as so#re enluci$o) 3i$e 0H1 cm) $e alto =orue gesticulan y e =resan$i2erentes sentimientos en sus rostros" s!lo Cristo=ermanece >uieto y silencioso" to$o ello ilumina$o =orla lu 2rontal y la $el 2on$o $e =aisa(e" >ue ayu$a alograr la =ro2un$a =ers=ecti4a)

    • re$uci$o casi a ruinas =or las malas con$iciones $econser4aci!n y =or la t cnica em=lea$a =or Leonar$o)6me cla oleosa so#re tem=le8)

    • La ltima Cena $e Leonar$o es consi$era$a como lame(or o#ra =ict!rica $el mun$o)

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    48/49

    La 'ltima &ena.

  • 8/18/2019 Historia Del Arte 15

    49/49

    • Ra2ael San io: Logro esta#lecerse como uno $e los=intores mas %5#iles)

    • Poco inno4a$or " lle4a a la =er2ecci!n$escu#rimientos anteriores)

    • Destaca la cali$a$ $e sus elementos =ict!ricos:Com=osici!n" lu " etc) Pero su gran a=orte es la gran

    am=litu$ y =ro2un$i$a$ $e sus com=osiciones)• En sus ultimas o#ras $emostr! una cali$a$ y maestría

    gigantesca)

    )afael %anzio autorretrato.Gallería degli 'ffizi