10
RESEÑA HISTÓRICA DEL COLEGIO FRANCISCANO DE LA INMACULADAEl día miércoles 6 de octubre de 1926, Sangolquí se vistió de gala para recibir a las Hermanas de la Comunidad de San Francisco de Asís que en cumplimiento de obediencia llegaron a fundar un Colegio para atender a la niñez del Cantón; vinieron las Religiosas: Sor María Abada de Jesús, Dolores de María González, Alfonsina de San Diego Naranjo, Elena de Jesús Salgado y Hna. Isabel San Diego Calderón, presididas por la R.M. Sor Francisca de las Llagas, a fin de enseñar a la niñez de este bello girón de la Patria. Sangolquí demostró su hospitalidad y adornó sus balcones con banderas y flores; los moradores salieron a las calles a dar la bienvenida a las monjitas franciscanas y fue el Dr. Secundino Ortiz, Cura Párroco, quien gestionó la venida de las religiosas encabezó la magna demostración de júbilo recorriendo las principales calles hasta llegar a la Iglesia Matriz, en donde se celebró la misa en demostración de acción de gracias y las campanas de la iglesia se dieron al vuelo en señal de júbilo y niños, mujeres, hombres y ancianos aplauden y lanzan flores a las monjitas de cara dulce y bondad infinita que llegaron a Sangolquí a impartir sus enseñanzas.

Historia del colegio franciscano la inmaculada

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Historia del colegio franciscano la inmaculada

RESEÑA HISTÓRICA DEL COLEGIO

“FRANCISCANO DE LA INMACULADA”

El día miércoles 6 de octubre de 1926, Sangolquí se vistió de gala para recibir a las

Hermanas de la Comunidad de San Francisco de Asís que en cumplimiento de obediencia

llegaron a fundar un Colegio para atender a la niñez del Cantón; vinieron las Religiosas:

Sor María Abada de Jesús, Dolores de María González, Alfonsina de San Diego Naranjo,

Elena de Jesús Salgado y Hna. Isabel San Diego Calderón, presididas por la R.M. Sor

Francisca de las Llagas, a fin de enseñar a la niñez de este bello girón de la Patria.

Sangolquí demostró su hospitalidad y adornó sus balcones con banderas y flores; los

moradores salieron a las calles a dar la bienvenida a las monjitas franciscanas y fue el

Dr. Secundino Ortiz, Cura Párroco, quien gestionó la venida de las religiosas encabezó la

magna demostración de júbilo recorriendo las principales calles hasta llegar a la Iglesia

Matriz, en donde se celebró la misa en demostración de acción de gracias y las campanas

de la iglesia se dieron al vuelo en señal de júbilo y niños, mujeres, hombres y ancianos

aplauden y lanzan flores a las monjitas de cara dulce y bondad infinita que llegaron a

Sangolquí a impartir sus enseñanzas.

Page 2: Historia del colegio franciscano la inmaculada
Page 3: Historia del colegio franciscano la inmaculada

El Colegio Franciscano La Inmaculada, inicio las clases y su brillante historia es la vida

del Cantón Rumiñahui, el 11 de octubre de 1926, con un plantel de 187 niñas que

cursaban los 6 años escolares, labor sacrificada ésta, que sin interrupción y con la

bendición de Dios.

El primer Cuerpo Docente con que entró a funcionar el Colegio, estuvo presidido

como Superiora la R.M. Sor Francisca de Las Llagas, que además de ser Directora, tuvo a

su cargo el sexto grado; la madre Dolores Cornejo, el 5to grado; la madre María Amada

para el 3er y 4to grados y la madre Elena de Jesús Elena de Jesús para el 1er y 2do

grados.

Page 4: Historia del colegio franciscano la inmaculada
Page 5: Historia del colegio franciscano la inmaculada

Breves rasgos de los aspectos más sobresalientes de vida en el Cantón Rumiñahui, en los

aspectos religiosos, cultural, social y deportivo.

ASPECTO RELIGIOSO

En el aspecto religioso el colegio La Inmaculada, el 21 de mayo de 1927, con gran

solemnidad realiza La Primera Comunión de 87 niñas, acto de gran significación

religiosa para el pueblo católico. Bajo la preparación de abnegadas religiosas

franciscanas; miles de niñas y niños se han acercado al Ban quete Eucarístico por

medio de las Primeras Comuniones.

Page 6: Historia del colegio franciscano la inmaculada

ASPECTO CULTURAL

En las aulas del Colegio han salido mujeres de gran prestigio, entre las que podemos

contar: secretarias, profesoras, químicas, doctoras, deportistas y verdaderas amas de

casa que son el orgullo del Colegio que las formó.

En lo cultural, ha sido preocupación del personal docente del Colegio dictar

conferencias tanto en las fechas de carácter espiritual como cívicas.

Page 7: Historia del colegio franciscano la inmaculada
Page 8: Historia del colegio franciscano la inmaculada

ASPECTO DEPORTIVO

Una brillante demostración de disciplina y valor ha puesto de manifiesto durante los

actos deportivos en los que ha intervenido el Colegio de La Inmaculada. Al inicio de esta

jornada deportiva fue difícil, se tuvo que luchar intensamente a fin que la niñez

practique el deporte, las niñas vayan aprendiendo y comprendiendo la importancia de él

pero esta labor sacrificada tuvo su eco y es así como el Colegio Franciscano “La

Inmaculada” se siente orgulloso de que en sus patios aprendieron el basquetbol

destacadas deportistas de representación nacional.

Page 9: Historia del colegio franciscano la inmaculada

ANTES

AHORA

Page 10: Historia del colegio franciscano la inmaculada