3
HISTORIA DEL PERU Y DEL MUNDO 1. Constituye una más grande transformación tecnológica y social ocurrida durante la prehistoria a) Aparición de las ciudades b) Surgimiento de los estados teocráticos c) Invención de la rueda d) Revolución agrícola e) Optimun Climaticum 2. Relaciona ambas columnas con precisión: I. Mochica A. Chan Chan II. Lambayeque B.Tucume- Batangrande III. Wari C. Ciudades cabeza de región D. Sipan - Batangrande a) I-D, II-A, III-A b) I-A, II-C, III-B c) I-D, II-B, III-C d) I-B, II-D, III-D e) I-C, II-B, III-A 3. Son características de la edad media, excepto a) Concepción teocéntrica del mundo b) Predominio de la monarquía constitucional c) Gran religiosidad en la población d) Surgimiento de los primeros burgos e) Atrasa de las ciencias y técnicas 4. Funcionario español que derrota la sublevación de los encomenderos encabezada por Gonzalo Pizarro. a) Cristóbal Vaca de Castro b) Pedro de la Gasca c) Diego centeno d) Pedro Arias Dávila e) Blasco Nuñez de Vela 5. Organismo metropolitano durante la colonia que se encargaba de controlar el monopolio comercial con América. a) Casa de la moneda b) Consejo de Indias c) Real audiencia d) Casa de Contratación e) Tribunal del consulado 6. La principal característica del humanismo fue: a) Predominio religioso b) Concepción antropocéntrica c) Cultivo de idiomas antiguos d) Cultivo de la escolástica e) Búsqueda de nuevas tierras 7. San Martín era partidario de establecer, como forma de gobierno, en el Perú: a) Monarquía Constitucional b) Monarquía Absoluta c) República federal d) Sistema Imperial e) república Democrática 8. El contrato Dreyffus se formo durante el gobierno de …….. y el contrato Grace se firmo en el gobierno de: a) Pardo - Pardo b) Pardo - Balta c) Balta - Cáceres d) Prado - Iglesias e) Castilla - Nicolás de Pierola 9. Durante su gobierno se firmo el protocolo de Río de Janeiro para delimitar definitivamente la frontera con el Ecuador. a) Oscar R. Benavides b) Manuel A. Odria c) José Luis Bustamante y Rivero d) José Pardo y Baneda e) Manuel Prado Urgateche 10. La Segunda Guerra Mundial, la mayor conflagración Universal producida en la historia, se inicio con: a) Asesinato de Sarajevo b) Invasión a Francia c) Invasión a Polonia d) Ataque a la URSS EXAMEN DE HISTORIA 1. Se le considera el más antigüo pintor de cavernas en el Perú. a) Lauricocha b) Toquepala c) Chivateros d) Jayhuamachay e) Chilca 2. Los Menhires, Cromlech y Dolmenes son monumentos megalíticos surgidos durante: a) Paleolítico superior b) Paleolítico inferior c) Mesolítico d) Neolítico e) Eneolítico 3. Siguiendo la clasificación de John Rowe, cuál de las siguientes culturas corresponde al intermedio tardío: a) Mochica b) Paracas c) Sicán d) Wari e) Tiahuanaco 4. Son hallazgos arqueológicos que corresponden al período de los horticultores seminómades, excepto: a) Chivateros b) Jayhuamachay c) Guitarrero d) Santo Domingo e) Chilca 5. ¿Cuál de los hechos históricos no corresponde a la edad moderna? a) El renacimiento b) El humarismo c) Invasiones Bárbaras d) Revolución de Túpac Amaru e) Inicio de la conquista del Perú 6. El Tumi, o Cuhillo Ceremonial representa la figura de: a) El Inti b) Wiracohca c) Tacaynamo d) Naymlap e) Señor de Sipán 7. La dependencia financiera, económica y tecnológica es una característica predominante de nuestro país en el período: a) Horizontes y períodos b) Emancipación c) República d) Virreinato e) Descubrimiento y conquista 8. Tipo de sociedad predominante durante la edad media. a) Esclavista b) Feudal c) Primitiva d) Capitalista e) Mercantilista 9. Hombre primitivo que usó el fuego, durante el paleolítico inferior: a) Australopitheco b) Kenyapitheco c) Pithecantropo d) Ramapitheco e) Sinantropo 10. El horizonte inca se inicia en 1438 y tiene como hecho decisivo: a) El inicio del Imperio Inca b) La conquista de los chimues c) La fundación del Cusco d) El inicio de la invasión española e) El gobierno del inca Wiracocha EXAMEN Nº 3 DE HISTORIA 1. Marcar V o F según corresponde a los mochicas: I. Los Cie Quish eran sus máximos señores. II.El Huaco Rey era su vasija típica. III. Crearon gran red de canales y acueductos. IV.Importantes hallazgos en Huaca Rajada y San José de Moro a) VVFV b) VFFF c) FFVV d) VFVV e) FVFF 2. Los primeros jefes teocráticos de Mesopotamia se denominan: a) Nomarca b) Patesi c) Satrapa d) Doulios e) Basileus 3. Los gobernadores durante el Incario, estaban a cargo de una huamani o provincia, vivían en las llactas: a) Apocuna b) Aposuyo c) Apunchic d) Curaca e) Intipranti

Historia Del Peru y Del Mundo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Preguntas

Citation preview

Page 1: Historia Del Peru y Del Mundo

HISTORIA DEL PERU Y DEL MUNDO

1. Constituye una más grande

transformación tecnológica y

social ocurrida durante la

prehistoria

a) Aparición de las ciudades

b) Surgimiento de los estados

teocráticos

c) Invención de la rueda

d) Revolución agrícola

e) Optimun Climaticum

2. Relaciona ambas columnas con

precisión:

I. Mochica A.

Chan Chan

II. Lambayeque B.Tucume-

Batangrande

III. Wari C. Ciudades

cabeza de región

D. Sipan -

Batangrande

a) I-D, II-A, III-A b) I-A,

II-C, III-B

c) I-D, II-B, III-C d) I-B,

II-D, III-D

e) I-C, II-B, III-A

3. Son características de la edad

media, excepto

a) Concepción teocéntrica del

mundo

b) Predominio de la monarquía

constitucional

c) Gran religiosidad en la

población

d) Surgimiento de los primeros

burgos

e) Atrasa de las ciencias y

técnicas

4. Funcionario español que derrota

la sublevación de los

encomenderos encabezada por

Gonzalo Pizarro.

a) Cristóbal Vaca de Castro

b) Pedro de la Gasca

c) Diego centeno

d) Pedro Arias Dávila

e) Blasco Nuñez de Vela

5. Organismo metropolitano

durante la colonia que se

encargaba de controlar el

monopolio comercial con

América.

a) Casa de la moneda

b) Consejo de Indias

c) Real audiencia

d) Casa de Contratación

e) Tribunal del consulado

6. La principal característica del

humanismo fue:

a) Predominio religioso

b) Concepción antropocéntrica

c) Cultivo de idiomas antiguos

d) Cultivo de la escolástica

e) Búsqueda de nuevas tierras

7. San Martín era partidario de

establecer, como forma de

gobierno, en el Perú:

a) Monarquía Constitucional

b) Monarquía Absoluta

c) República federal

d) Sistema Imperial

e) república Democrática

8. El contrato Dreyffus se formo

durante el gobierno de …….. y el

contrato Grace se firmo en el

gobierno de:

a) Pardo - Pardo

b) Pardo - Balta

c) Balta - Cáceres

d) Prado - Iglesias

e) Castilla - Nicolás de Pierola

9. Durante su gobierno se firmo el

protocolo de Río de Janeiro para

delimitar definitivamente la

frontera con el Ecuador.

a) Oscar R. Benavides

b) Manuel A. Odria

c) José Luis Bustamante y

Rivero

d) José Pardo y Baneda

e) Manuel Prado Urgateche

10. La Segunda Guerra

Mundial, la mayor conflagración

Universal producida en la

historia, se inicio con:

a) Asesinato de Sarajevo

b) Invasión a Francia

c) Invasión a Polonia

d) Ataque a la URSSEXAMEN DE HISTORIA

1. Se le considera el más antigüo pintor de cavernas en el Perú.a) Lauricocha b) Toquepalac) Chivateros d)

Jayhuamachaye) Chilca

2. Los Menhires, Cromlech y Dolmenes son monumentos megalíticos surgidos durante:a) Paleolítico superiorb) Paleolítico inferiorc) Mesolíticod) Neolíticoe) Eneolítico

3. Siguiendo la clasificación de John Rowe, cuál de las siguientes culturas corresponde al intermedio tardío:a) Mochica b) Paracas

c) Sicán d) Wari e)

Tiahuanaco

4. Son hallazgos arqueológicos que corresponden al período de los horticultores seminómades, excepto:a) Chivateros b)

Jayhuamachayc) Guitarrero d) Santo Domingoe) Chilca

5. ¿Cuál de los hechos históricos no corresponde a la edad moderna?a) El renacimientob) El humarismoc) Invasiones Bárbarasd) Revolución de Túpac Amarue) Inicio de la conquista del

Perú

6. El Tumi, o Cuhillo Ceremonial representa la figura de:a) El Inti b)

Wiracohcac) Tacaynamo d) Naymlape) Señor de Sipán

7. La dependencia financiera, económica y tecnológica es una característica predominante de nuestro país en el período:a) Horizontes y períodosb) Emancipaciónc) República

d) Virreinatoe) Descubrimiento y conquista

8. Tipo de sociedad predominante durante la edad media.a) Esclavista b) Feudal

c) Primitivad) Capitalista e) Mercantilista

9. Hombre primitivo que usó el fuego, durante el paleolítico inferior:a) Australopitheco b)

Kenyapithecoc) Pithecantropo d) Ramapithecoe) Sinantropo

10. El horizonte inca se inicia en 1438 y tiene como hecho decisivo:a) El inicio del Imperio Incab) La conquista de los chimuesc) La fundación del Cuscod) El inicio de la invasión

españolae) El gobierno del inca

Wiracocha

EXAMEN Nº 3 DE HISTORIA

1. Marcar V o F según corresponde a los mochicas:I. Los Cie Quish eran sus

máximos señores.II. El Huaco Rey era su vasija

típica.III. Crearon gran red de canales y

acueductos.IV. Importantes hallazgos en

Huaca Rajada y San José de Moro

a) VVFVb) VFFFc) FFVVd) VFVVe) FVFF

2. Los primeros jefes teocráticos de Mesopotamia se denominan:a) Nomarcab) Patesic) Satrapad) Douliose) Basileus

3. Los gobernadores durante el Incario, estaban a cargo de una huamani o provincia, vivían en las llactas:a) Apocunab) Aposuyoc) Apunchicd) Curacae) Intipranti

4. Marca V o F según corresponda al Incario:I. El Camachico era una forma

de trabajo estatal.II. El Ayni era un trabajo

recípocro interfamiliarIII. Los mitimaes eran hombres

trasladadosIV. La Marka era el origen mítico

de un ayllu.

a) FVVFb) VFFVc) FFVFd) VVFVe) FVVV

5. Sobre la cultura Caldeo - Asiria, son correctas:1) Nabucodonosor II mandó a

construir los Jardines Colgantes.

2) Grotenfend descubre el código de Hammurabi.

3) Los grandes templos eran llamados Zigurats

4) Los asirios vivieron en la zona baja de Mesopotamia

a) 1, 4b) 2, 3c) 1, 3d) 2, 4e) Todas las anteriores

6. Sobre la cultura Egipcia, son correctas:1) El Gran Visir fue el primer

ministro2) Tutmosis III consigne la

máxima expansión3) Rawlinson descifró los

jeroglificos.4) Los nomos fueron las

comunidades agrícolas.a) 1, 3b) 1, 2, 3c) 2, 3, 4d) 1,2, 4e) 2, 4

7. Marca V o F sobre la Antigua GreciaI. Esparta legó a la humanidad

la Democracia.II. Las Guerras Médicas los

enfrentaron a los romanosIII. Las Guerras del Peloponero

enfrentaron a Esparta y Atenas.

Page 2: Historia Del Peru y Del Mundo

IV. EL Helenismo fue posterior a

la expansión griega.

a) FVFV

b) FFFV

c) VFVF

d) FFVV

e) VVFF

8. La cultura romana destacó fundamentalmente en:a) La pinturab) El ejércitoc) La democraciad) El derechoe) La literatura

9. Son características del Medioveo, excepto:a) Concepción teocéntricab) Sistema feudalc) Disminución del poder reald) Contradicción social entre

siervos y noblese) Expansión de la cultura

occidental

10. Navegante portugués fue el primero en llegar a la India, iniciando la ruta comercial portuguesa al Oriente:a) Bartolomé Díazb) Vasco de gamac) Pedro de Sintrad) Juan Díaz de Solise) Alvarez Caloral

EXAMEN Nº 5 DE HISTORIA DEL

PERU

1. Son causas de la conquista

española del Perú, excepto:

a) Guerra civil y crisis interna

b) Falta de identidad y

conciencia nacionales

c) Anhelo de los señoríos

regionales de sacudirse del

dominio inca

d) Rivalidad de los socios de la

conquista.

e) Tecnología militar superior

de los españoles

2. Consecuencia política más

importante que trajo la Guerra de

las Fronteras:

a) Asesinato de Diego de

Almagro

b) Represión a la Sublevación

de encomenderos.

c) Creación del Virreinato del

Perú.

d) Formación de las

Gobernaciones en el Perú

e) Llegada del primer virrey

Blasco Nuñez de Vela

3. Fue el conquistador español,

fundador de la ciudad de

Chachapoyas.

a) Francisco Pizarro

b) Alonso de Alvarado

c) Gómez de Alvarado

d) Diego Palomino

e) Juan Pérez de Guevara

4. De los siguientes pertenecen a la

Dinastía de los Incas de

Vilcabamba excepto:

a) Tupac Huallpa

b) Sayri Tupac

c) Tupac Amaru

d) Tito Cusi Yupanqui

e) Manco Inca

5. Navegante italiano que en el siglo

XIV, perfeccionó la brújula:

a) Pablo Toscanelli

b) Juan de la Cosa

c) Americo Vespucio

d) Flavio Gioja

e) Angel Giotto

6. Durante la Edad Media, Marco

Polo hace un viaje precursor al

Oriente en donde visita

principalmente:

a) Indias Occidentales y

Ceylam

b) Filipinas y Malasia

c) Arabia y las Indias

Orientales

d) Cathay e Indonesia

e) Cathay y Cipango

7. Explorador español, que

descubrió el Río de la Plata, al

cual le llamó "Mar Dulce"

a) Juan de Grijalba

b) Juan Díaz de Solis

c) Vasco Nuñez de Balboa

d) Juan Ponce de León

e) Francisco Hernández de

Córdova

8. El Primer Viaje de

Circunnavegación fue autorizado

mediante:

a) La capitulación de Toledo

b) La capitulación de Santa Fe

c) La capitulación de Valladolid

d) El Tratado de Tordesillas

e) El Tratado de San Ildefonso

9. Durante la tarde del 16 de

noviembre de 1532, fue el domino

encargado de hacer el

Requerimiento al inca Atahualpa

en Cajamarca.

a) Cerván de Serezuela

b) Ignacio de Loyola

c) Francisco de Victoria

d) Bartolomé de las Casas

e) Vicente Valverde

10. Fue nombrado Piloto Mayor del

Mar del Sur, encontró la balsa de

los tallanes tumbesinos durante el

segundo viaje de Pizarro.

a) Bartolomé Díaz

b) Juan de Saravia

c) Bartolome´Ruiz

d) Pedro de Candia

e) Juan de Tafur

EXAMEN Nº 7

1. Túpac Amaru II derrotó a los españoles en la batalla de ----------------- el 18 de noviembre de 1780, más el 6 de abril del año siguiente será derrotado en la batalla de ---------- por el mariscal del valle quien dirigió la campaña final contra el rebelde por encargo del virrey -------------------a) Sangarará - Checacupe -

Agustín de Jáuregui.b) Umachiri - Sangarara -

Abascalc) Cusco - Quimire - Amat y

Junietd) Sipe - Langui - Pezuelae) Tangarará - Combapata -

Taboada y Lemos

2. ¿Cuál fue el acontecimiento histórico que actuó como desencadenante para la formación de las juntas gubernativas en las colonias españoles de América?a) La invasión napoleónica de

Españab) La reunión de las Cortes de

Cádizc) La vuelta de Fernando VIII

al tronod) La rebelión de las coloniase) La formación de la junta de

México

3. El peruano ------------ que llegó a ocupar el cargo de Presidente de las Cortes de Cádiza) Baquijano y Carrillob) Dionisio Túpac Yupanquic) Blas Ostolazad) Vicente Morales Duáreze) Hipólito Unanue

4. La "Manifestación de las 28 causas" fue escrita por:a) Hipólito Unánueb) Toribio Rodríguez de

Mendozac) José de la Riva Agüerod) Sánchez Carrióne) José de San Martín

5. El general que dirigió la campaña san martiniana entre Pisco y la Sierra.

a) Jiménezb) Sucrec) Alvarez de Arenalesd) Millere) Canterac

6. De las siguientes:I. La conferencia de Miraflores

se da entre los delegados de San Martín y Pezuela

II. Mediante el Motín de Aznapuquio destituyen a Joaquín de la Pezuela.

III. Toribio Rodríguez de Mendoza redactó el acta de nuestra independencia

IV. En Macacona los patriotas derrotan a los realistas

a) VFVFb) VVVFc) FFVVd) VVFFe) FVFV

7. Sobre la Revolución Francesa, son correctas:I. Los sans - culottes eran

grupos monárquicosII. El Rey Luis XVI fue

ejecutado durante la Convención.

III. Napoleón Bonaparte le da golpe de Estado al gobierno de Maximiliano Robespierre

a) I, IIb) II, III, IVc) I, II, IIId) Sólo I y IIIe) Todas

8. Son inventos de la Segunda Revolución Industrial, excepto:a) Motor a explosión internab) Radioc) Locomotorad) Lámpara incandescentee) Dinamita

9. Fue le intento más serio de gestar nuestra independencia con un movimiento propio:a) La sublevación de Zelab) La sublevación de Crespo y

Castilloc) La sublevación de

Pumacahuad) La sublevación de

Paillardellie) El intento de Aguilar y

Ubalde