3
1) Historia del rey transparente 2) Título Historia del Rey Transparente 3) Nombre de la autora Rosa Montero Gayo 4) Biografía de la autora Rosa Montero nació el 3 de enero de 1951. Hija de un rehiletero y de una ama de casa, estudió periodismo y psicología. Colaboró con grupos de teatro independiente, como Canon o Tábano, a la vez que empezaba a publicar en diversos medios informativos Desde finales de 1976 trabaja de manera exclusiva para el diario El País, en el que fue redactora jefa del suplemento dominical durante 1980-1981. El primer libro de ficción, la novela Crónica del desamor, apareció en 1979. En los años posteriores ha publicado una docena de ellas, además de relatos y obras dirigidas a los niños. La hija del caníbal (1997) fue llevada al cine con el mismo nombre por el mexicano Antonio Serrano. Su obra, tanto de periodista como de narradora, ha merecido premios importantes, nacionales y extranjeros. Ha sido traducida a una veintena de idiomas. Se casó con el periodista Pablo Lizcano, quien falleció el 3 de mayo de 2009, a los 58 años, tras una larga enfermedad. 5) Producción literaria Novelas Crónica del desamor (Debate, 1979) La función Delta (Debate, 1981) Te trataré como a una reina (Seix Barral, 1983) Amado amo (Debate, 1988) Temblor (Seix Barral, 1990) Bella y oscura (Seix Barral, 1993) La hija del caníbal (Espasa, 1997) El corazón del tártaro (Espasa, 2001) La loca de la casa (Alfaguara, 2003) Historia del Rey Transparente (Alfaguara, 2005) Instrucciones para salvar el mundo (Alfaguara, 2008) Lágrimas en la lluvia (Seix Barral, 2011) La ridícula idea de no volver a verte (Seix Barral, 2013) El peso del corazón (Seix Barral, 2015)

Historia Del Rey Transparente

Embed Size (px)

DESCRIPTION

buenote

Citation preview

Page 1: Historia Del Rey Transparente

1) Historia del rey transparente 2) Título

Historia del Rey Transparente

3) Nombre de la autoraRosa Montero Gayo

4) Biografía de la autora Rosa Montero nació el 3 de enero de 1951. Hija de un rehiletero y de una ama de casa, estudió periodismo y psicología. Colaboró con grupos de teatro independiente, como Canon o Tábano, a la vez que empezaba a publicar en diversos medios informativos Desde finales de 1976 trabaja de manera exclusiva para el diario El País, en el que fue redactora jefa del suplemento dominical durante 1980-1981.El primer libro de ficción, la novela Crónica del desamor, apareció en 1979. En los años posteriores ha publicado una docena de ellas, además de relatos y obras dirigidas a los niños. La hija del caníbal (1997) fue llevada al cine con el mismo nombre por el mexicano Antonio Serrano.Su obra, tanto de periodista como de narradora, ha merecido premios importantes, nacionales y extranjeros. Ha sido traducida a una veintena de idiomas.Se casó con el periodista Pablo Lizcano, quien falleció el 3 de mayo de 2009, a los 58 años, tras una larga enfermedad.

5) Producción literaria

Novelas Crónica del desamor (Debate, 1979) La función Delta (Debate, 1981) Te trataré como a una reina (Seix Barral, 1983) Amado amo (Debate, 1988) Temblor (Seix Barral, 1990) Bella y oscura (Seix Barral, 1993) La hija del caníbal (Espasa, 1997) El corazón del tártaro (Espasa, 2001) La loca de la casa (Alfaguara, 2003) Historia del Rey Transparente (Alfaguara, 2005) Instrucciones para salvar el mundo (Alfaguara, 2008) Lágrimas en la lluvia (Seix Barral, 2011) La ridícula idea de no volver a verte (Seix Barral, 2013) El peso del corazón (Seix Barral, 2015)

Novela juvenil El nido de los sueños (Siruela, 1991, 2004)

Cuentos infantiles[editar] Las barbaridades de Bárbara (Alfaguara Infantil y Juvenil, 1996) El viaje fantástico de Bárbara (Alfaguara Infantil y Juvenil, 1997) Bárbara contra el doctor Colmillos (Alfaguara Infantil y Juvenil, 1998) Relatos[editar]

Page 2: Historia Del Rey Transparente

Doce relatos de mujer (con once autores) (Alianza, 1982) El puñal en la garganta (en el volumen colectivo Relatos urbanos, Alfaguara, 1994) Amantes y enemigos. Cuentos de parejas (Alfaguara, 1998) Las madres no lloran en Disneylandia (Relato, 1999) Cuentos del mar (con ocho autores) (Ediciones B, 2001)

Relatos en obras colectivas Mañana todavía. Doce distopías para el siglo XXI. Editor: Ricard Ruiz Garzón. Autores:

Juan Miguel Aguilera, Elia Barceló, Emilio Bueso, Laura Gallego, Rodolfo Martínez, José María Merino, Rosa Montero, Juan Jacinto Muñoz Rengel, Javier Negrete, Félix J. Palma, Marc Pastor y Susana Vallejo. Fantascy: 2014.

Periodismo España para ti para siempre (AQ Ediciones, 1976) Cinco años de país (Debate, 1982) La vida desnuda (Aguilar, 1994) Historias de mujeres (Alfaguara, 1995) Entrevistas (Aguilar, 1996) Pasiones (Aguilar, 1999) Estampas bostonianas y otros viajes (Península, 2002) Lo mejor de Rosa Montero (Espejo de tinta, 2005) El amor de mi vida, artículos publicados entre 1998 y 2010 en El País (Alfaguara,

2011) Dictadoras. Las mujeres de los hombres más despiadados de la historia (Lumen,

2013)

6) Estructura de la obra

7) Tipo de lenguaje

8) Vocabulario a) Sortilegio: el arte de interpretar los sucesos futuros mediante las señales que actúan

en el presente.

Un sortilegio crearé para conquistarte

b) Boquear: abrir la boca.c) Degollina: (de degollar) matanzad) Arcón: Caja, comúnmente de madera sin forrar y con tapa llana que aseguran varios

goznes o bisagras por uno de los lados, y uno o más candados o cerraduras por el opuesto.

e) Enaltecer: ensalzar, que es elogiar con palabras.f) Gaya ciencia: Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el

razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.

g) Palafrén: Caballo manso en que solían montar las damas, y muchas veces los reyes y príncipes para hacer sus entradas.

Page 3: Historia Del Rey Transparente

h) Crisol: Recipiente hecho de material refractario, que se emplea para fundir alguna materia a temperatura muy elevada.

i) Retorta: Vasija con cuello largo encorvado, a propósito para diversas operaciones químicas.

j) Hervor: Acción y efecto de hervir

9) Género y especie Género narrativo, especie novela

10) Tema de la obra

11) Personajes principales y secundarios

12) Ambiente argumentado

13) Análisis del contenido