12
HISTORIA DEL SIDA Desde el descubrimiento de SIDA en el año 1981, han surgido varias teorías, acerca de su origen. Muchas de estas teorías han sido descartadas por no tener una base científica; hasta que ahora solo circulan dos hipótesis. Los dos partes del origen del VIH, que ahora es generalmente aceptado, que el virus ha tenido su origen en el VIS (Virus de Inmunodeficiencia Símica), transmitió al hombre por el chimpancé. Se especula que el VIH ha sido introducido en la especie humana cuando cazadores de chimpancés (Mangabey) fueron infectados por un mutante del virus de la inmunodeficiencia adquirida de simios (VIS), este virus habría originado el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), que es muy similar a aquél. El VIH empezó a propagarse entre los humanos probablemente en la década de los 30. Los primeros casos ocurrieron en San Francisco, entre jóvenes del sexo masculino, homosexuales. Un grupo de científicos del Laboratorio Nacional

Historia Del Sida

Embed Size (px)

DESCRIPTION

doc

Citation preview

HISTORIA DEL SIDA

Desde el descubrimiento de SIDA en el ao 1981, han surgido varias teoras, acerca de su origen. Muchas de estas teoras han sido descartadas por no tener una base cientfica; hasta que ahora solo circulan dos hiptesis. Los dos partes del origen del VIH, que ahora es generalmente aceptado, que el virus ha tenido su origen en el VIS (Virus de Inmunodeficiencia Smica), transmiti al hombre por el chimpanc.

Se especula que el VIH ha sido introducido en la especie humana cuando cazadores de chimpancs (Mangabey) fueron infectados por un mutante del virus de la inmunodeficiencia adquirida de simios (VIS), este virus habra originado el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), que es muy similar a aqul.

El VIH empez a propagarse entre los humanos probablemente en la dcada de los 30. Los primeros casos ocurrieron en San Francisco, entre jvenes del sexo masculino, homosexuales.

Un grupo de cientficos del Laboratorio Nacional de Los lamos (Nuevo Mxico) han rastreado el origen del virus que causa el SIDA utilizando una sofisticada computadora, capaz de hacer billones de combinaciones matemticas, se ha podido recomponer las mutaciones que ha sufrido el VIH y calcular cuando pas de un chimpanc a un hombre por primera vez. El resultado es que el VIH se origin en 1930 en algn lugar de frica central.El primer caso conocido del virus VIH en frica se remonta al ao 1959, en la sangre almacenada en unlaboratorio de un individuo de sexo masculino del Congo.

La hiptesis ms criticada es la que hace referencia a que el VIH fuese introducido en la poblacin humana a travs de la ciencia mdica. Dentro de esta hiptesis existen diferentes teoras. El virus supuestamente se introdujo a los seres humanos a partir de los estudios de las vacunas contra la poliomielitis realizados en frica durante los aos 50. Segn los cientficos que apoyan esta teora, la transmisin haca los humanos se inici cuando se utilizaron riones de chimpancs para preparar la vacuna contra la poliomielitis. Una teora que otros consideran improbable; segn los estudios hubiese sido necesario que al menos nueve virus distintos hubiesen sido inoculados al hombre a travs de estas vacunas. Otra teora destaca que el VIH fue desatado por vacunas contra la Hepatitis B (HB), desarrolladas parcialmente en chimpancs y que fueron utilizadas de manera preventiva en algunos grupos de poblacin. Estos hallazgos explican cientficamente, por primera vez, cmo el VIS en los chimpancs, estrechamente relacionado con el VIH, salt sbita y simultneamente de especie, a los seres humanos, en dos continentes lejanos entre si: frica y Estados Unidos. Los cuatro lotes de vacunas HB, que se creen estaban contaminadas con secuencias genticas comunes al VIH, se inyectaron a personas viviendo en la ciudad de Nueva York y en el frica central. Segn algunos investigadores, esto podra explicar mejor cmo y por qu se produjo un sbito brote simultneo de cuatro cepas importantes de VIH por lo menos, en dos continentes lejanos entre si, en dos poblaciones demogrficamente distintas.

Un estudio epidemiolgico realizado por un equipo de investigadores del IRD (Instituto de investigacin para el desarrollo) en Montpellier, Francia, revela la enorme variabilidad de las cepas virales que circulan en la Repblica democrtica del Congo (antes Zaire). Estos resultados confirman que el virus est presente desde hace largo tiempo en esta regin y que frica Central podra ser efectivamente el epicentro de la pandemia. Dicho estudio cuestiona la controvertida hiptesis de una transmisin del VIH 1 al hombre a consecuencia de una campaa de vacunacin contra la poliomielitis lanzada en Zaire a principios de los aos 1960: el hombre era portador de la cepa viral que origin la pandemia mucho antes de esta fecha.

La segunda teora es la de la Transmisin Temprana y sostiene que el virus pudo haber sido transmitido a los hombres a principio del siglo XX o incluso a finales del siglo XIX, a travs de la caza de chimpancs como alimento. El virus pudo permanecer aislado en una poblacin pequea, local, hasta alrededor de 1930, fecha en que empez a expandirse hacia otras poblaciones humanas y a diversificarse. En este caso su expansin se vio favorecida por el desarrollo socioeconmico y poltico del continente africano. Se cree que el virus simio se propag de los chimpancs a los humanos por lo menos en tres ocasiones separadas, quizs a travs de la matanza de los animales y el consumo de su carne.

Frecuentemente, en las noticias se habla de losretrovirus,perosabemos realmente de qu nos estn hablando?La caracterstica principal que particulariza a los retrovirus es quesu genoma (es decir, su material gentico) est constituido por ARN en lugar de ADN, al contrario que en el resto de virus.Para infectar a una clula, los retrovirus deben traducir su ARN en ADN e insertarlo dentro del ADN propio de la clula a infectar. Para conseguirlo usan una enzima especfica, la transcriptasa inversa.Normalmente, en las clulas, la informacin gentica va del ADN de los cromosomas a las protenas, va ARN mensajero. En los retrovirus se produce la transcripcin retrgrada, del ARN al ADN, por accin de la transcriptasa inversa. De ah el origen de su nombre.Entre los retrovirus se conocen tres gneros: oncovirus, lentivirus y espumavirus. Algunos oncovirus son reponsables directos de algunos procesos tumorales y leucemias. Los retrovirus pueden ser modificados genticamente y usados en terapia gnica como vectores.VIH-1 y VIH-2Qu diferencias existen entre el VIH-1 y el VIH-2?Se trata del mismo virus, que presenta diferencias genticas que permite clasificarlos en dos tipos diferentes o serotipos. Sin embargo, sus genomas tienen, solamente, un 45% de similitud; de hecho se piensa que el VIH-2 salt en frica de los simios al hombre.La diferencia funcional entre los dos virus es que el nmero de VIH-2 circulantes en el organismo es menor, porque este tipo de virus evoluciona ms lentamente; por ello, su periodo de incubacin es ms largo, aunque ambos serotipos, finalmente, acaban causando el Sndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).Como consecuencia del menor nivel de virus circulantes en el caso del VIH-2, la enfermedad que origina es menos agresiva y su posibilidad de transmisin es menor, lo que explica su reducida difusin.En qu se parecen el VIH-1 y el VIH-2?La forma de actuacin en el organismo es la misma: ambos atacan a nuestras defensas, impidiendo que nuestro cuerpo se defienda de agresiones externas.El modo en que se transmiten ambos virus tambin es el mismo, aunque por las razones antes mencionadas, la probabilidad de infectarse con el VIH-2 es menor.Incidencia / prevalencia segn zonas.El VIH-1 es el responsable de la epidemia mundial de SIDA, mientras que el VIH-2 es endmico del frica Oriental, de pases como Senegal, Gambia, Liberia, Ghana o Nigeria.Son muy pocos los casos descritos de VIH-2 fuera de estos pases, pero es obvio que los flujos migratorios actuales favorecen la expansin de su rea de influencia.Por qu dos determinaciones diferentes.La razn por la que son necesarias dos determinaciones diferentes para detectar a ambos virus, es el hecho de que, tal y como comentamos al principio, entre los dos serotipos slo hay un 45 % de similitud, con lo que la especificidad de las pruebas de deteccin no permite con un nico test detectar a ambos.Qu caractersticas tiene el virus mencionado?Al igual que todos los virus el VIH comparte la mismaestructurageneral de los virus.El VIH se divide en dos tipos principales, VIH-1 y VIH-2. VIH-1 es genticamente similar pero diferente al VIH-2, este ltimo presenta una virulencia reducida si se lo compara con el VIH-1 pero tambin causa una enfermedad como el SIDAEl VIH-1, responsable de la mayora de los casos en el mundo, contiene 9749 nucletidos en cada uno de los dos genomas idnticos de ARN de cadena sencilla de que dispone. Posee una cubierta lipdica en donde estn ancladasprotenasque reconocen a lasclulasblanco (clulas a infectar).El VIH puede ser clasificado como unlentivirusperteneciente ala familiade losretroviridae. Un lentivirus es, como su nombre lo indica, que es un virus "lento", o sea un virus caracterizado por un intervalo largo entre la infeccin y la aparicin de los primeros sntomas. Es un retrovirus porque su material gentico (ARN) se copia ala clulahusped, por trascripcin inversa comoADN, provocando as que esta haga copias de l hasta que se agote y muera. Todos los virus que conforman lafamiliade los retroviridae tienen como enzima ms importante, en el ciclo de la multiplicacin viral, una transcriptasa reversa, de ah su nombre.Otra de sus principales caractersticas es que una vez se ha producido la copia del virus en laclulaste sale de ella. Al hacerlo se lleva consigo una parte de la membrana celular de la clula precursora, proporcionndose a si mismo la cubierta lipidia y la cubierta glucoproteca: La membrana lipidica de la clula huesped previo a la salida del virus se cubre de las proteinas de reconocimiento que necesita el mismo para su actividad infecciosa especfica.Este virus se ubica en el torrente sanguneo y se transmite a travs de tres maneras: Relaciones sexualessin proteccin (vaginales, anales, orales). Va sangunea. A travs del intercambio de jeringas contaminadas u objetos cortantes o punzantes o A travs de transfusiones Transmisin perinatal. De una madre infectada a su hijo durante elembarazo,partoolactancia.

Leer ms:http://www.monografias.com/trabajos81/virus-vih-sida/virus-vih-sida.shtml#ixzz3Kg0yWW2MLos genomas del VIH-1 y VIH-2 son muy similares. Ambos estn compuestos por los tres genes bsicos de la familia de los retrovirus. Se trata de los genes gag, pol y env. Cada uno de estos genes codifica protenas que ayudan a la reproduccin del virus. El genoma del VIH posee otros seis genes adicionales: tat, rev, vpu (vpx en el caso del VIH-2), vif y nef.[9]Los genes del VIH

Un juego completo de genes para un organismo es conocido como su genoma. El genoma del VIH contiene una molcula de ARN de cerca de 9000 nucletidos de largo. (El genoma humano es 100,000 veces ms largo.) Cada partcula de HIV tiene dos molculas idnticas de ARN.

A pesar de su pequeo tamao, el genoma es muy complejo. El ARN del VIH contiene instrucciones genticas para, al menos, 17 diferentes protenas. Aqu nos centraremos en las ms importantes.La molcula de ARN de abajo, est representada como una lnea roja recta. Las posiciones de los genes a lo largo de la molculas, estn indicadas por los rectngulos de colores arriba y abajo de la lnea. Las diferentes porciones de la molcula de ARN, contienen el cdigo del ARN para diferentes protenas, incluyendo a las que fabrican la estructura del virus.

El VIH tiene muchas secuencias repetidas de nucletidos, al principio y al final del ARN. Las secuencias repetidas estn sealadas por flechas. Las secuencias repetidas ayudan a controlar la forma en que el ARN del VIH es copiado en la clula infectada.

LTR para la repeticin de terminales largas.

El gene gag contiene el cdigo del ARN para las protenas de la cpsula y la matriz. standgag es para grupos especficos de antgenos.Un antgeno es una sustancia que puede causar una respuesta inmune en un humano o animal. El gag es "especifico" porque cada grupo de virus tiene un tipo diferente de antgeno aqu.

El gene pol contiene el cdigo del ARN para tres enzimas; reverso transcriptasa, proteasa e integrasa.pol es para la polimerasa. Un polmero es una sustancia hecha de varias subunidades; el ARN es un polmero. Una polimerasa es una enzima que acelera la construccin de un polmero.

El gene env contiene el cdigo del ARN para la protena de la membrana gp120. Esta protena forma protuberancias en la superficie del VIH y ayuda a entrar al HIV a la clula.env para la la envoltura.

Los genes que estn en gris en la figura de al lado, codifican varias protenas regulatorias que ayudan al VIH a controlar procesos dentro de la clula infectada. tight

VIH-1 y VIH-2Qu diferencias existen entre el VIH-1 y el VIH-2?Se trata del mismo virus, que presenta diferencias genticas que permite clasificarlos en dos tipos diferentes o serotipos. Sin embargo, sus genomas tienen, solamente, un 45% de similitud; de hecho se piensa que el VIH-2 salt en frica de los simios al hombre.La diferencia funcional entre los dos virus es que el nmero de VIH-2 circulantes en el organismo es menor, porque este tipo de virus evoluciona ms lentamente; por ello, su periodo de incubacin es ms largo, aunque ambos serotipos, finalmente, acaban causando el Sndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).Como consecuencia del menor nivel de virus circulantes en el caso del VIH-2, la enfermedad que origina es menos agresiva y su posibilidad de transmisin es menor, lo que explica su reducida difusin.En qu se parecen el VIH-1 y el VIH-2?La forma de actuacin en el organismo es la misma: ambos atacan a nuestras defensas, impidiendo que nuestro cuerpo se defienda de agresiones externas.El modo en que se transmiten ambos virus tambin es el mismo, aunque por las razones antes mencionadas, la probabilidad de infectarse con el VIH-2 es menor.Se conocen dos tipos de virus identificados como los agentes etiolgicos del sida y se han denominado Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH). Estos dos tipos de virus son gentica y antignicamente diferentes y se han llamado VIH-1 y VIH-2.El VIH-1 se considera que es el responsable de la epidemia a nivel mundial, el VIH-2 endmico del Africa Oriental y raro fuera de esa regin.El VIH-2 se diferencia del VIH-1 en que la enfermedad que produce es menos agresiva, parece evolucionar ms lentamente hacia la destruccin del sistema inmunitario, su transmisin vertical (madre hijo) parece ser ms difcil y existe variacin en la regulacin del virus a nivel gentico.