3
Historia política de Mexico Construcción de las instituciones Problemas políticos (históricos actuales) Problemas de los derechos (documentales) Visión política de México Ensayo 3 cuartillas opinión argumentada (opinión argumentada alrededor de una pregunra liena.) Introducción (1/2 cc Desarrollo Conclusión ½

Historia Política de Mexicoas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

lindo y sensual

Citation preview

Page 1: Historia Política de Mexicoas

Historia política de Mexico

Construcción de las instituciones

Problemas políticos (históricos actuales)

Problemas de los derechos (documentales)

Visión política de México

Ensayo 3 cuartillas opinión argumentada (opinión argumentada alrededor de una

pregunra liena.)

Introducción (1/2 cc

Desarrollo

Conclusión ½

Page 2: Historia Política de Mexicoas

Inmersos en la dinámica internacional que actualmente se suscita, donde la

opinión pública eleva la voz con la posibilidad de una “tercera” guerra mundial

entre países, potencias petroleras, que en la demarcación y mantenimiento de sus

poderes, sobre la derrota de los alternos; México mantiene una vivencia

encrudecida desde distintos ámbitos de la vida social; en el sector económico, con

las alzas a los precios de lo que mucho tiempo se ha llamado “canasta básica”1*

misma que, ni por su carácter de basicidad (ni por la importancia per se de los

insumos requeridos por la población) puede ser adquirida con la facilidad que la

población requiere; en ámbitos de educación, que en muchos discursos políticos

se ha ensalzado como la herramienta que puede mejorar la sociedad, a las

personas y todo cuanto de ellos dependa, así un método por el cual llegamos a un

futuro generoso y favorable2**, se presentan rezagos educativos severos, laxitud

de sistema educativo de los elementos menores (profesores) hasta de las rubricas

y legislaciones que rigen, preservan y cotejan que la educación se imparta.

Y como nexo entre ambos ámbitos sociales, conjugándolos y compenetrándolos,

se haya una problemática arcana y arcaica; los levantamientos de los estudiantes

que, tras la recepción de ideas de índole social y experimentar en vida propia las

carencias e injusticias impuestas desde un sistema social corrompido, deciden

alzar la voz para exigir lo que socialmente y por justicia les corresponde, sin

embargo, esa misma voz es acallada con el peso del mismo sistema que no sólo

se muestra como represor, ofensivo y ((corrupto)) en su estructura y función, sino

también, débil y desorganizado, manipulado por otras esferas que no se han

considerado, empero, motivan muchas de las acciones antisocial-mexicana,

esferas como el narcotráfico y otros ámbitos de corrupción de gran impacto,

mercado abierto a las transnacionales y estrecho a las PyMES mexicanas, y las

deudas de créditos al BM y al FIM.

1 Investigar desde cuándo y por qué se le llamó “canasta básica” 2 Hilarlo con el PND en alguno de los elementos contenidos.