43
Epoca antigua Actividad 1 Importancia en la historia de la moda museo victoria y Alberto es un museo de Londres, dedicado fundamentalmente a las artes decorativas y a las bellas artes. Se encuentra en la esquina entre Cromwell Gardens y la Exhibition Road, en South Kensington, en la zona Oeste de Londres. Cuenta con grandes recursos para los estudiantes de diseño ya que contiene la colección nacional británica de artes aplicadas. Fue fundado en 1852 con el nombre de South Kensington Museum (Museo de Kensington Sur) y rebautizado en 1899 en honor de la reina Victoria y su esposo, Alberto. El museo cuenta con una afamada colección de vestidos que cubre la moda desde el siglo XVII hasta nuestros días, y que incluye todos los complementos: zapatos, bolsos, sombrillas, sombreros... Cronológicamente empieza con tejidos coptos y sigue con los tejidos británicos de los tres últimos siglos. La colección también posee tapices y bordados. Esta espléndida colección se vertebra alrededor de 18 galerías. Departamento de Textiles y Vestidos El Departamento recoge la colección nacional de textiles en un periodo que se extiende a 2.000 años y en un amplia marco geográfico que pone un particular énfasis en Europa. Todas las técnicas están representadas, el tejido, pintado y bordado de textiles, tapices, encajes y alfombras. Están clasificados por técnica, país de origen y fecha de producción. Particularmente ricas son las colecciones de seda del Oriente Próximo, las alfombras orientales, los encajes, las

historia universal del traje

Embed Size (px)

DESCRIPTION

semana 1

Citation preview

Epoca antiguaActividad 1 Importancia en la historia de la moda museo victoria y Albertoes unmuseodeLondres, dedicado fundamentalmente a lasartes decorativasy a lasbellas artes. Se encuentra en la esquina entre Cromwell Gardens y la Exhibition Road, enSouth Kensington, en la zona Oeste de Londres. Cuenta con grandes recursos para los estudiantes dediseoya que contiene la coleccin nacional britnica de artes aplicadas.Fue fundado en1852con el nombre deSouth Kensington Museum(Museo de Kensington Sur) y rebautizado en1899en honor de lareina Victoriay su esposo,Alberto.El museo cuenta con una afamada coleccin de vestidos que cubre la moda desde el siglo XVII hasta nuestros das, y que incluye todos los complementos: zapatos, bolsos, sombrillas, sombreros... Cronolgicamente empieza con tejidos coptos y sigue con los tejidos britnicos de los tres ltimos siglos. La coleccin tambin posee tapices y bordados. Esta esplndida coleccin se vertebra alrededor de 18 galeras.Departamento de Textiles y VestidosEl Departamento recoge la coleccin nacional de textiles en un periodo que se extiende a 2.000 aos y en un amplia marco geogrfico que pone un particular nfasis en Europa. Todas las tcnicas estn representadas, el tejido, pintado y bordado de textiles, tapices, encajes y alfombras.Estn clasificados por tcnica, pas de origen y fecha de produccin.Particularmente ricas son las colecciones desedadel Oriente Prximo, las alfombras orientales, los encajes, las tapiceras europeas y los bordados inglesesLos textiles del Extremo Oriente, los de India y los del Sudeste Asitico se encuentran custodiados por el Departamento de India y del Sudeste Asitico.La coleccin de vestidos se ha desarrollado con una gran rapidez. Se organiza principalmente por estilos, corte, confeccin, as como por su papel en la evolucin de la moda. Es una de las colecciones del museo que ha crecido ms rpidamente. El Departamento publica una coleccin de libros sobre moda y textiles.El museo ha coleccionado textiles y vestidos desde el inicio del mismo. Durante mucho tiempo las prendas de vestir fueron adquiridas slo por la importancia de sus textiles, no por el propio vestido. El departamento como tal se cre en 1909 con el tardo reconocimiento del incremento de la importancia de vestido y de la moda. En 1979 se le otorg el nombre actual de Departamento de Textiles y Vestidos.La galera del vestido es una de las grandes atracciones del museo; su recorrido por la moda, incluyendo los accesorios, se extiende a 400 aos, desde el siglo XVII a los ejemplos contemporneos, con creaciones de modistos comoYves Saint Laurent,Christian Dioro el ms reciente Ralph Lauren.

Importancia en la historia de la moda museo es uno de los ms destacados museos de arte del mundo. Situado en la zona de Manhattan en la ciudad de Nueva York, abri sus puertas el 20 de febrero de 1872.La coleccin del museo es de ms de dos millones de obras de arte de todo el mundo. Las colecciones abarcan desde tesoros de la antigedad clsica, representada en sus galeras de Grecia y Chipre, a pinturas y esculturas de casi todos los maestros de Europa y una gran coleccin de obras estadounidenses. Estn expuestas obras maestras de Rafael, Tiziano, el Greco, Rembrandt, Velzquez, Picasso, Pollock, Braque y muchos ms.Instituto del vestido

En 1937, el Museum of Costume Art se uni al Met y se convirti en el Costume Institute (Instituto del vestido). Hoy en da, su coleccin posee ms de 8.000 trajes y accesorios. Debido a la frgil naturaleza de estos objetos, no se mantiene una exhibicin permanente, sino que cada ao lleva a cabo dos muestras diferentes utilizando la coleccin y cada muestra se centra en un diseador o tema determinado. En aos anteriores se organizaron muestras sobre diseadores famosos como Chanel y Gianni Versace.Arte medieval

Gothic Chapel, The Cloisters, New York CityEsta coleccin consiste en un amplio espectro de arte occidental desde el siglo IV hasta principios del siglo XVI, as como tambin arte bizantino, y antigedades pre-medievales que no estn en la coleccin de Grecia y Roma antiguas. Al igual que la coleccin islmica, esta coleccin posee amplios ejemplos de arte en dos y tres dimensiones, con muchos objetos religiosos. En total, la coleccin permanente de este departamento posee 11.000 objetos. Debido a su tamao, es la nica coleccin que se alberga en dos lugares: en el edificio principal del museo, en la 5 Avenida y Collins, y en los Claustros, un edificio separado, dedicado exclusivamente al arte medieval. El mismo departamento se encarga de los dos lugares.Arte egipcio

Aunque la mayor parte del acervo inicial del Met sobre arte egipcio provino de colecciones privadas, casi la mitad de la actual coleccin proviene de descubrimientos hechos a travs de excavaciones arqueolgicas organizadas por el mismo museo entre 1906 y 1944. La coleccin est compuesta por ms de 36.000 piezas de arte egipcio, clasificadas desde el Paleoltico hasta la poca de dominacin romana, y casi todas ellas se encuentran expuestas en las cuarenta galeras egipcias del museo. Muestras del museo victoria y AlbertoLos mil rostros de David Bowie

el nombre de la muestra que hoy se present a los medios, desgrana los mil rostros del icnico msico britnico, de 66 aos, a travs de 300 objetos que ilustran su creatividad, magnetismo y el prolongado "affair" que ha mantenido con la moda, el arte y lo audiovisual.La exposicin coincide con un momento de apogeo para Bowie. Tras una dcada de silencio musical, el artista se encuentra de plena actualidad por el inesperado lanzamiento el 11 de marzo de un nuevo lbum, "The Next Day", que alcanz en su primera semana el nmero uno de ventas y ha sido comparado con trabajos de culto como "Lodger" (1979) o "Scary Monsters" (1980).Aderezada conmsicade Bowie, la exposicin envuelve al espectador en los ciclos creativos del ms claro referente del glam: invita a recordar al Bowie adolescente de 1963 que tocaba el saxo en el grupo "The Kon-Rads", muestra letras manuscritas en papel amarillento de temas como "Fame" y exhibe decenas de fotografas del artista.El glamour ingls se encierra en el museo

El museo britnico Victoria & Albert acoge durante las das estivales -aunque se alargar hasta el 6 de enero- un homenaje a los mejores vestidos de gala que la moda inglesa ha confeccionado en los ltimos 60 aos. Los miles de visitantes, que se espera que acudan a la cita del deporte por excelencia, tendrn tambin la oportunidad de ver algunos de los mejores diseos de figuras como, Hussein Chalayan, Alexander McQueen, Norman Hartnell o Vivienne Westwood.Bajo el ttulo de 'Ballgowns: British Glamour Since 1950', la retrospectiva se ha organizado en torno a cinco salas temticas: 'Designing for the ball', que aborda la relacin entre el diseador y el cliente; 'Wearers', es un recorrido por personalidades que han vestido grandes creaciones; 'The Occasion', donde se analiza la seleccin del atuendo de acuerdo al evento social; 'Royalty', enfocado en el estilo de la realeza britnica; y 'In the Spotlight', un viaje a travs de las propuestas de diversos diseadores en las pasarelas.Esta puesta de largo contar con una escenografa especfica para la ocasin, con proyecciones en los techos incluidas. Dividida en dos plantas, la muestra explora los colores, los estilos y las siluetas clsicas y modernas. En su mayor parte, se trata de trajes de noche que se han mantenido aparte de la moda, mientras que en ocasiones refleja la evolucin actual del mundo de la moda.

Belleza salvaje

que se present hoy a la prensa, traza la evolucin del modisto desde sus inicios como sastre en Savile Row hasta su ltima coleccin, "Plato"s Atlantis", que fue completada tras su muerte por Sarah Burton, actual directora creativa de la marca.

Inspirada en la muestra homnima del Metropolitan Museum of Art de Nueva York, la exposicin londinense aade 66 trajes y accesorios -en total ms de 240 piezas- y una nueva seccin que exhibe sus primeras creaciones en Londres."Belleza salvaje", dividida en diez salas, empieza con "London", donde se muestran sus primeros diseos, piezas semitransparentes y ya impactantes pertenecientes, entre otras, a las colecciones "The Birds" (1995) y "The Hunger" (1996).

Su subversin de la sastrera tradicional ocupa la segunda sala, donde pantalones de escandaloso corte bajo y americanas entalladas con grandes solapas desiguales muestran su inconfundible patrn de la figura femenina, una constante en toda su obra.Siempre fascinado por la naturaleza y el mundo animal, otra sala ambientada como una cueva adornada con huesos muestra vestidos de inspiracin tribal y elaborados con cuernos, piel y cabello de animales. Muestras del museo metropolitano de nueva york

Tocho T8

En algunos momentos el nimo se alegra, se respira: destruyen solo copias; mas al final En efecto, algunas piezas son obvias copias de yeso, que estallan en pedazos apenas tocan el suelo y revelan un interior blanco como la cal; otras, sin embargo, atacadas dificultosamente a martillazos y con taladradoras elctricas, son, muy posiblemente, estatuas originales de la cultura parta que representan monarcas (divinizados quiz) y no divinidades- o de la ciudad de Hatra, de influencia romano oriental, como original es el gran len alado guardin de las puertas de Nnive, el nico que permanece en el lugar (otros se hallan en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, en el Museo Britnico de Londres (expuestos y en las reservas)

hechos con ladrillos de adobe, que se confundan con la arcilla en la que yacan- qued desfigurado. El adobe, el material ms utilizado en Mesopotamia, se desagrega, por la accin del viento y las lluvias, apenas se excava. El tamao de los yacimientos impide su completa preservacin.

Belleza salvaje Alexander McQueen

Cuando doy una vuelta no slo veo esto, sino que tambin oigo su lado divertido, su lado descarado, su vida forma parte de m. Obviamente es porque le conoc y trabaj con l. Pero creo que la gente comprender el gran talento que tena y el gran talento que tenamos en Inglaterra. "Para esta exposicin el museo cuenta con una nueva seccin centrada en las primeras colecciones del diseador londinense. En total cerca de 240 diseos, la mayor cantidad de obras de McQueen jams reunidas. Adems, el museo ha conseguido vender de manera anticipada 70 mil entradas, un nuevo rcord en el Victoria and Albert.Ver todos los vestidos juntos supone un mensaje muy poderoso de que su trabajo no estaba basado en tcnicas para impresionar, creo que ah viene parte del malentendido. Estaba basado en un profundo entendimiento del corte y la construccin que obtuvo de sus cuatro aos de trabajo en Savile Row"McQueen es considerado como una de las figuras principales que logr revivir la una vez moribunda industria de la moda britnica. Las mujeres de todo el mundo codician y atesoran sus atrevidos vestidos. Incluso hoy en da siguen siendo las estrellas dentro de las alfombras rojas.McQueen no diseaba para las celebridades, pero stas acudan a l por la audacia de sus creaciones. El britnico raras veces se cea a las convenciones, y este vestido hecho con conchas de mejillones es prueba de ello. Ya en sus inicios como diseador posea una preferencia por lo diferente.Vaso de apofis I

En esta magnfica exposicin se traza a travs de unas 260 obras de arte (prstamos de las coleccionesms relevantesde Europa Occidental, el Cucaso, Oriente Prximo, Norte de frica y Estados Unidos) las profundas races de la interaccin entre el antiguo Oriente Prximo y las tierras prximas a las costas mediterrneas, as como su impacto en las tradiciones artsticas que se desarrollaron en la regin. Lgicamente, pueden observarse como, de hecho, se observarn paralelos entre las piezas de esta muestra y las que integran la coleccin permanente del Departamento de Arte Antiguo de Oriente Prximo del propio Museo Metropolitano.Se trata de un vasode mrmol gris veteado.Sobre el borde superior del vaso se lee una inscripcin jerogrfica grabada que reza: El dios bueno, seor del Doble Pas, cuyo poder alcanza victorias totales y que no hay pas exento de rendirle servicio, el Rey del Alto y Bajo Egipto, el hijo de Re, dotado de vida, y la hermana real Charudyet, que sea dotada de vida.

Aportes del historiador del arte del mundo sir Richard martinPara el movimiento surrealista el cuerpo y la relacin cuerpo y vestido era muy interesante, en especial el cuerpo femenino. Segn afirma Richard Martin, en su bsqueda por un anlogo del cuerpo humano hallaron la realizacin en los maniques de costura y de escaparate as como en la estatuaria clsica. Este juego de cuerpos le daba posibilidades a la moda y a las artes para representar y poner de relieve la transformacin de una forma tomada de la naturaleza en arte.

Actividad 2 Diseadora Vivienne Westwood

De que pas es originaria la diseadora mencionada?Derbyshire,Inglaterra cules fueron las primeras incursiones en el mundo de la moda de esta diseadora?Corra 1941 y en un pequeo pueblo de Inglaterra naci la Reina del Punk a la que nombraron Vivienne Isabel Swire. Pasaron los aos y la joven tena inquietudes que en su ciudad natal no lograba satisfacer as que decidi irse a estudiar Arte a Londres. Un par de aos despus cambi su apellido por el de su esposo de esta forma nace la revelacin de la moda punkVivienne Westwood. En 1971 conoci a Malcolm McLaren. Se convirtieron en amantes y socios de la tienda Let it Rock primer negocio que combin la moda con la msica. Tres aos despus McLaren se asocia a una nueva banda que hace msica punk llamadaSex Pistolsy la tienda cambia de nombre a SEX. Vivienne es la encargada de disear los atuendos de la banda. La diseadora se convierte as en la Reina del Punk. En el 76 lanza su primera coleccin llamada Esclavitud ropas llenas de alfileres de gancho, claveteadas, con hebillas, cremalleras y correas; estilo que hasta el da de hoy representa al movimiento punk.

por qu es considerada como una de las iniciadoras o propulsoras del movimiento punk en el mundo entero?- cules han sido los aportes de Vivienne Westwood en la investigacin de la historia del traje, el desarrollo de tejidos y la intervencin de sus colecciones en la cultura media o pop cultura?-porque es considerada una de las leyendas vivientes ms importantes del mundo de la moda y porque su esttica es tan reconocida en la industria hoy en da? En plena efervescencia londinense, la tienda transformaba su apariencia cada cierto tiempo para acondicionarse a los vaivenes de la moda que ellos mismos inventaban. En 1974 decidieron bautizarla como "Sex", puesto que McLaren se haba convertido en el manager de un grupo puntero, "Sex Pistols", creadores de un nuevo movimiento musical conocido como "punk", en el que Vivienne Westwood reinaba por derecho propio.La excentricidad y la anarqua eran dos de los lemas de la ropa que creaba Vivienne para su numerosa clientela procedente de las calles, llegando a disear ropa de goma, cuero o charol. Su coleccin de 1976 la denomin "Esclavitud", en la que las prendas se presentaban claveteadas, llenas de hebillas, cremalleras y correas. Fue un xito total y Vivienne Westwood aport innumerables ideas que se copiaba a diestro y sinestro.En 1981 la tienda vuelve a cambiar de nombre, adopta el definitivo de "World"s End" y la diseadora presenta "Pirata", su primera coleccin en la que aparecen pantalones de montar y cortes asimtricos, con la que obtiene excelentes crticas, al siguiente ao coloca sujetadores sobre la ropa y exhibe tejidos maltratados en "Nostalgia of Mud", y en el siguiente con "Sorcires" aparecen las zapatillas de deporte en la pasarela por primera vez.Vivienne toma entonces la decisin de trasladarse a Pars para realizar sus espectaculares desfiles y es en esta ciudad en donde casi cada ao se pueden seguir admirando sus creaciones.En 1985, con "Minicrini", lanza los zapatos de plataforma, una pieza absolutamente Westwood, como sus corss, los trajes sastre entweedescocs y lostailleurscon polisn.Sin duda Vivienne ha hecho que el tartan tejido de lana con el que se realizan los cuadros escoceses sea una estrella de la vanguardia que hoy en da luce el cantante Robbie Williams en sus conciertos.Descarada e iconoclasta, su imagen con la falda levantada sin llevar ropa interior delante del Palacio de Buckinham continua apareciendo cada cierto tiempo y con ella el espritu provocativo que la ha llevado a experimentar sin temores ni restricciones.Hace cinco aos que esta veterana de la moda cuenta con su propio perfume "Budoir", muy floral y persistente, ademas ha hecho un diseo para uno de los relojes de la firma Swacht y continua creando colecciones en la que su frase "La ropa le sienta mejor a la gente que se empea en usar su inteligencia", es el que impera.En plena efervescencia londinense, la tienda transformaba su apariencia cada cierto tiempo para acondicionarse a los vaivenes de la moda que ellos mismos inventaban. En 1974 decidieron bautizarla como "Sex", puesto que McLaren se haba convertido en el manager de un grupo puntero, "Sex Pistols", creadores de un nuevo movimiento musical conocido como "punk", en el que Vivienne Westwood reinaba por derecho propio.La excentricidad y la anarqua eran dos de los lemas de la ropa que creaba Vivienne para su numerosa clientela procedente de las calles, llegando a disear ropa de goma, cuero o charol. Su coleccin de 1976 la denomin "Esclavitud", en la que las prendas se presentaban claveteadas, llenas de hebillas, cremalleras y correas. Fue un xito total y Vivienne Westwood aport innumerables ideas que se copiaba a diestro y sinestro.En 1981 la tienda vuelve a cambiar de nombre, adopta el definitivo de "World"s End" y la diseadora presenta "Pirata", su primera coleccin en la que aparecen pantalones de montar y cortes asimtricos, con la que obtiene excelentes crticas, al siguiente ao coloca sujetadores sobre la ropa y exhibe tejidos maltratados en "Nostalgia of Mud", y en el siguiente con "Sorcires" aparecen las zapatillas de deporte en la pasarela por primera vez.Vivienne toma entonces la decisin de trasladarse a Pars para realizar sus espectaculares desfiles y es en esta ciudad en donde casi cada ao se pueden seguir admirando sus creaciones.En 1985, con "Minicrini", lanza los zapatos de plataforma, una pieza absolutamente Westwood, como sus corss, los trajes sastre entweedescocs y lostailleurscon polisn.Sin duda Vivienne ha hecho que el tartan tejido de lana con el que se realizan los cuadros escoceses sea una estrella de la vanguardia que hoy en da luce el cantante Robbie Williams en sus conciertos.Descarada e iconoclasta, su imagen con la falda levantada sin llevar ropa interior delante del Palacio de Buckinham continua apareciendo cada cierto tiempo y con ella el espritu provocativo que la ha llevado a experimentar sin temores ni restricciones.Hace cinco aos que esta veterana de la moda cuenta con su propio perfume "Budoir", muy floral y persistente, ademas ha hecho un diseo para uno de los relojes de la firma Swacht y continua creando colecciones en la que su frase "La ropa le sienta mejor a la gente que se empea en usar su inteligencia", es el que impera.La creadora que impuso el punk en la moda. Transgresora y clasicista al mismo tiempo, Vivienne en 2006 fue condecorada "Dama del Imperio Britnico".inspiracinAunque innegablemente se la asocia al punk, el sello Westwood tambin est infuenciado por la esttica impuesta por la reina Victoria: cors, faldones, crinolinas y el estampado escocs.ZapatoAnkle boots retro con tacones aguja. Diseos que limitan entre lo perverso y lo conservador.perfume"Naughty Alice" fue su ms reciente fragancia. Mezcla rosa negra, violeta, ylang-ylang y vainilla.frase..."Uno tiene una vida mucho mejor si lleva prendas que impresionan"

Coleccin Esclavitud Actividad 3 importancia de las muestras de calzado en el museo BATA SHOE MUSEUMBata Shoe Museum es uno de los atractivos ms interesantes y originales. Este museo es nico en el mundo. Est dedicado a la historia de los zapatos desde sus inicios hasta nuestros das.. La idea del museo pertenece a Sonia Bata - heredera de Tomas Bata, uno de los mayores fabricantes de calzado del siglo pasado. Su coleccin de zapatos, empez a acumularse en los aos cuarenta. Propia Sonja Bata Museo del proyecto se ha desarrollado a finales de los aos setenta. Sin embargo, el Bata Shoe Museum se inaugur recin en 1995. El museo cuenta con exposiciones de doce mil quinientos de todo el mundo. La ms antigua de ellas ms de cuatro mil quinientos aos.. Contiene piezas nicas. Este calzado para caminar en la luna, buceo en el fondo del mar, contrabandistas botas con suelas hacia arriba, as como zapatos de hierro de la armadura de placas del siglo XV. Tambin en el museo es un zapato que pertenecen a polticos, estrellas, figuras famosas artes y deportes, como John Lennon, Pablo Picasso, Marilyn Monroe, Elvis Presley, Pierce Brosnan, Madonna, la princesa Diana, Winston Churchill. Estas muestras se exhiben junto a una pantalla especial donde se puede ver una pelcula de sus antiguos propietarios. El museo cuenta con una exposicin permanente sobre la historia de los zapatos, y tres exposiciones temporales al ao cambiando. Cubren un corto perodo de tiempo en un rea geogrfica y cultural especfico.Muestras de calzado Actividad 4Indumentaria romanaTnicas:Tnica angusti clavi

Tnica laticlavia

Tnica palmata

Tnica recta

Subucula y tnica exteriodum

caracalla

Togas: toga candida

Toga picta

Toga pulla

Toga trabea

Sagum

Pallium

Paludamentum

Paenula

Casula

Actividad 5La sedaOrigen: lahistoria de la sedaempieza en elsigloXXVIIa.C.Prosigue durante tres milenios de exclusividad durante los que China exporta este tejido precioso sin revelar jams el secreto de su fabricacin. El arte de fabricar seda se transmiti despus a otrascivilizacionesgracias a mercaderes, ladrones y espas de todo tipo, como monjes o diplomticos. Una vez llega aEuropa occidentala finales de laEdad Media, la produccin desedaalcanza la fase de la industrializacina partir delsigloXIX. Luego sufrir una importante decadencia, relacionada con el rpido desarrollo de la fabricacin de este tejido en ciertos pases deAsiay con las epidemias que afectaron a losgusanos de sedaenFrancia. Se ha vuelto a convertir finalmente en una produccin esencialmente asitica.Llamadas rutas y guerras ocasionadas de la seda: El seda ha permanecido durante tanto tiempo como un misterio que las numerosas civilizaciones que la descubrieron, en especial gracias a lasrutas de la sedaque recorrenEurasia, inventaron numerosas leyendas al respecto. Por ejemplo, las leyendaspersasdan cuenta de la aparicin de la primera pareja de gusanos de seda, surgidos del cuerpo deJob.Por otra parte, los escritos deConfucioy la tradicin china1cuentan que en elsigloXVIIa.C.un capullo de gusano de seda cay en la taza detde la emperatrizLeizu.2Al intentar sacarlo de su taza, la joven de catorce aos empez a devanar el hilo del capullo. Tuvo entonces la idea de tejerlo. Tras observar la vida delgusano de sedaa instancias de su marido, elEmperador Amarillo Huang Di, empez a ensear a su corte el modo de criarlos, lasericicultura. Desde ese momento, la joven permanecer en lamitologa chinacomo diosade la seda.Sobre el origen delgusano de seda, otra leyenda de la China nos cuenta que una muchacha haba prometido que se casara con quin le trajera de vuelta a su padre, que estaba en la guerra. Al escuchar esta promesa el caballo de la familia sali en busca del padre y a partir de entonces el animal miraba a la chica con intenciones de que sta cumpliera su ofrecimiento, ante tanto atrevimiento se dio muerte al caballo y se lo despellej. Un da, la muchacha, al ver la piel del caballo puesta al sol, empez a pisotearla diciendo: Y an queras casarte conmigo!. Entonces de repente la piel envolvi a la chica y desaparecieron juntos. Tiempo despus aparecieron sobre un rbol, donde formaban una pareja de gusanos de seda.Siempre siguiendo las leyendas, la seda sali de China en direccin a la India en los cabellos de unaprincesaprometida a un prncipe deKhotan. Esta princesa, negndose a quedarse sin su amada tela, desafi la prohibicin imperial de exportar gusanos de seda.Llegada de la seda al occidente:A pesar de que la seda era conocida en algunas regiones deEuropay en la mayor parte deAsia, China mantiene prcticamente elmonopoliode la produccin. Este monopolio est defendido con una ley imperial que condena a muerte a cualquiera que trate de exportar gusanos de seda o sus huevos. Slo una expedicinjaponesaconsigui alrededor de300a.C.llevar desde el continente algunos huevos y a cuatro jvenes chinas para que enseasen a las japonesas el arte de lasericicultura, cuyas tcnicas se introducirn ms adelante de modo ms eficaz con motivo de los frecuentes intercambios diplomticos entre los siglosVIIyVIII.Desde elsigloIVa.C.se difunde la seda hacia el Oeste gracias a los mercaderes que la intercambian pororo,marfil,caballosopiedras preciosas. Hasta las fronteras delImperio romano, la seda se convierte en un patrn monetario til para estimar el valor de diversos productos. LaGrecia helensticatena un gran aprecio por las producciones chinas e intenta implantar moreras y gusanos de seda en la cuenca del Mediterrneo. LaPersiasasnida, por su parte, controla el comercio de la seda haciaEuropayBizancio.Hasta552no recibir el emperador bizantinoJustinianolos primeros huevos de gusanos de seda, que dos monjes persas haban trado desde China, ocultos en sus bastones debamb. Bajo su proteccin los huevos se convierten primero en gusano y luego en capullos. La Iglesia bizantina y el Estado crean en ese momento fbricas imperiales con el objetivo de desarrollar una industria de la seda en elImperio romano de Oriente, siguiendo las tcnicassasnidas. Estos "gineceos" disfrutan de un monopolio de derecho sobre los tejidos, pero el Imperio sigue importando seda desde otras grandes ciudades delMediterrneo.13La importancia de las tcnicas bizantinas no es tanto por los procedimientos empleados como en la perfeccin de la ejecucin y la decoracin. Las tcnicas de tejido se tomaron deEgipto. El oficio desemplepuede aparecer en este momento, de modo an esquemtico, en elsigloV.

Uso de la seda en nuestros dasDiseador valentino:

Diseador ungaro y dior

Cronologia de las rutas de la seda3200 A.C.3200El caballo comienza a domesticarse en las estepas del sur de Rusia.3000Comienza la Civilizacin Minoica.3000Primera produccin de seda en China.3000Los sumerios desarrollan el primer sistema de escritura.2500Se domestica el camello rabe y el de la bactriana, vitales para viajar por el desierto.1700La carreta tirada por caballo se introduce en el Cercano Oriente.1500Se desarrolla la tecnologa del hierro en Asia Menor1500Las tribus seminmadas de las estepas comienzan a criar ganado.0900Expansin del nomadismo montado.0753Fundacin de Roma.0707Los Cimerios, primeros nmadas montados, desafan el reino de Urartu en el Cercano Oriente.0900-0700Escitas y Srmatas aparecen por las estepas del norte. Dos de las primeros pueblos que aprenden a montar caballos y a usar pantalones y estribos.0600Zoroastro nace en Persia.0560Buddha nace en el antiguo reino de los Sakyas (hoy, Nepal).0550El Imperio Aquemnida se establece en Persia.0500Los chinos adoptan un estilo nmada, montan a caballo y usan pantalones.0450Herdoto visita la colonia griega de Olbia para reunir informacin sobre los Escitas.0551-479Confucio nace en China.400 A.C.El Imperio de Alejandro Magno se extiende a Asia. La cultura griega se establece en Asia.300 A.C.Comienza la expansin de Roma.Un reino Greco-Bactriano se desarrolla en Asia Central.Los Partos establecen su imperio en Irn.La Dinasta Qin unifica China por primera vez.La China de los Qin edifica la Gran Muralla para defenderse de las invasiones de los nmadas del norte. La Dinasta Han derrota a la Qin y desarrolla un vasto imperio.El Budismo se extiende hacia el norte. El arte de Gandhara emerge y desarrolla un nuevo estilo artstico - el Serindio.El papel aparece por primera vez en China.El Imperio Aquemnida en Persia.200 A.C.El estribo aparece en India y Asia Central.Las Ciudades-Estado griegas caen bajo la dominacin Romana.Los Xiongnu, llamados ms tarde Hunos, alcanzan el poder en Asia Central e invaden las regiones fronterizas del oeste de China.Los intereses del Emperador Han, Wu-ti, en Asia Central le mueven a enviar las expediciones de Chang Ch'ien hacia el oeste, (hacia Ferghana y Yueh-chih).Los Caballos Celestiales son introducidos China.El poder Han alcanza la regin de Tarim. La Ruta de la Seda bajo el control de China y la ruta a occidente est ahora abierta.100 A.C.Mitrdates, el Rey Parto, manda embajadores a Sulla y a Wu-ti para promover un importante vnculo entre China y Roma.Los Partos derrotan a los romanos en Carrhae, uno de los ms desastrosos en la historia de Roma. Conquista de la Galia por los Romanos.Egipto cae bajo Roma. Roma ahora tiene acceso al Mar Rojo y a la Ruta Comercial de las especias.Roma pasa a ser oficialmente un imperio.1 D.C.La seda es vista por primera vez en Roma.El Budismo comienza a expandirse por Asia Central, ms all de sus propias fronteras.La Literatura Praj Pramit en auge.La Siria romana desarrolla la tcnica del vidrio soplado. La industria se expande.El Imperio Kushan en Central Asia.Los Sogdianos comienzan a comerciar por la Ruta de la Seda.Los Xiongnu desafan el poder de China en la regin de Tarim.0033Muerte de Jess. Comienza la expansin del Cristianismo.El General chino Pan Ch'ao vence a los Xiongnu y mantienen la paz en la cuenca del Tarim.La estabilidad de la Ruta de la seda populariza las caravanas comerciales en dos rutas: norte y sur.China enva su primer embajador a Roma por orden de Pan Ch'ao, pero este no llega a su destino.El gegrafo greco-egipcio, Claudio Ptolomeo, escribe su Geografa, intenta trazar el plano de la Ruta de la Seda.100 D.C.Roma manda a su primera embajada por mar a China.El Imperio Romano alcanza su mxima extensin y se convierte en el mayor mercado para los reinos del este.El Budismo llega a China.En los prximos siglos, el Budismo florece, y se convierte en la religin ms popular en Asia Central.Los grandes imperios del momento: el Imperio Romano, el Parto, el Imperio Kushan, y el Imperio Chino, hacen estable la Ruta de la Seda.200D.C.La manufactura de la seda se extiende por toda Asia, pero con hebras importadas de China.Cae la Dinasta Han. China queda divida en varios reinos.Los Sasnidas alcanzan el poder en el Imperio Parto. Su fuerte influencia cultural se extiende a travs de las rutas comerciales.Los brbaros atacan el Imperio Romano.Muerte de Mani en Persia. El maniquesmo se extiende por Asia, no desapareciendo hasta el siglo XIV.100 D.C.El estribo es introducido en China por nmadas del norte.Los secretos de la sericultura se extienden hacia el oeste a travs de la Ruta de la Seda.Los Xiongnu invaden nuevamente China. China se divide an ms.Constantinopla se convierte en la capital de Roma.El Cristianismo es declarado la religin oficial de Roma.Comienzan a aparecer monasterios en las grutas de Dun Huang. En solo unas dcadas se convierten en las grutas ms grandes del mundo Budista.Los Hunos atacan Europa.El Imperio Romano se divide en dos.El monje budista chino Fa-hsien, uno de los primeros viajeros en atravesar la Ruta de la Seda a pie, parte hacia la India.400 D.C.Una princesa china saca a escondidas algunos gusanos de seda fuera de China. Las granjas de produccin de gusanos de seda aparecen en Asia Central.Nuevas tcnicas de manufactura del cristal son introducidas en China por losSogdianos.Los Godos invaden Espaa e Italia.Anglos y Sajones en auge en Gran Bretaa.Cae el Imperio Romano Occidental.Se forma el Reino Franco.500 D.C.Las granjas de produccin de gusanos de seda aparecen en Europa.Cristianos Nestorianos llegan a China.El Reino de los Heftalitas (Hunos Blancos), asentados en el norte de Asia, conquistan territorio Sogdiano. Introduccin del Budismo en Japn.Divisin del Khanato Turco en los Khanatos Este y Oeste.El Khanato Occidental se mueve a Asia Central desde la meseta mongola. En la frontera noroccidental de China, el Khanato Turco Oriental los Uighures mantienen el control.La Dinasta Sui unifica China.El Imperio Sasnida alcanza su mxima extensin en Asia Central.600 D.C.El Imperio Romano se convierte en el Imperio Bizantino.La Dinasta Tang gobierna China. Durante sus dos primeros siglos, La Ruta de la Seda alcanza su edad de oro.China se abre a la influencia cultural extranjera. El Budismo florece.Mahoma huye de la Meca a Medina. Inicio del Islam.0632Muerte de Mahoma. Comienza la expansin rabe.Peregrinaje de Xuan Zang a la India.Los Avaros de las Estepas introducen el estribo en Europa.La Persia Sasnida cae a mano de los rabes.Los musulmanes controlan Mesopotamia e Irn, as como tambin la Ruta de la Seda y la Ruta de las Especies.700 D.C.Los rabes conquistan Espaa, e introducen en Europa la mayora de las tecnologas y la ciencia orientales.Los rabes derrotan a China en Talas y capturan a los manufactureros del papel, introduciendo la tcnica del papel en Asia Central y Europa.Se desarrolla la imprenta en China.La Dinasta Tang en declive y, con ella, la Ruta de la Seda.Los Sogdianos introducen mejoras en la industria del cristal en China.800 D.C.Comienza a fabricarse porcelana en China.Se inventa la plvora en China. Comenzar a extenderse hacia el oeste en el siglo XIII.Se prohben en China todas las religiones extranjeras.Comienza a utilizarse el comps en China.0868El Sutra del Diamante se imprime el 11 de Mayo de 868 en Dunhuang. Es el texto impreso ms antiguo.Venecia se establece como ciudad-estado.900 D.C.Los Turcos Kirguises toman el control del este de Asia Central, estableciendo reinos en Dunhuang y Turfan.0907Cae la Dinasta Tang. China nuevamente fragmentada.0959Se unifica Inglaterra por primera vez.Los naipes o cartas de la baraja, son inventadas en China y se extienden a Europa hacia el siglo XIV.El Imperio Islmico se fragmenta, formando pequeos reinos.0960La dinasta Song reunifica la mayor parte de China, especialmente en el sur.La industria de la porcelana se desarrolla en China y se exporta a Asia occidental.1000 D.C.1095Primera Cruzada. Intercambios tecnolgicos entre Europa y el Medio Oriente.1100 D.C.China se divide en los reinos Sung del Norte y Sung del Sur.Los musulmanes expulsan a los Francos de Levante.Genghis Khan unifica a los Mongoles. Comienza la expansin del Imperio Mongol.La produccin de seda y la manufactura de la misma se establecen en Italia.El papel moneda se desarrolla en China.1200 D.C.1227Muere Genghis Khan.Los Mongoles invaden Rusia, Polonia, y Hungra.El primer enviado de la Europa medieval, el Fraile Giovanni di Plano Carpini llega a la capital Mongoles establecida en Karakorum. El Fraile William Rubruck enviado a Karakorum por el Rey de Francia.1248Sptima Cruzada.1279Los Mongoles, liderados por Kublai Dhan, conquistan China y establecen la dinasta Yuan.La Ruta de la Seda prospera nuevamente bajo la "Pax Mongolica."Kublai Khan derrota a China y establece la Dinasta Yuan.El papel moneda es introducido en Asia Central e Irn por los Mongoles.Marco Polo parte hacia el este.1300 D.C.El Imperio Otomano sube al poder.Tamerln, establece su capital en Samarcanda, y conquista Persia, parte del sur de Rusia, y el norte de la India.Una tercera Ruta de la Seda aparece en el Norte.Ibn Batuta, el primer rabe (que se conozca) que atraviesa 120.000 kilmetros de la Ruta de la Seda en su viaje a China.La Peste Negra se extiende por Europa.Se comienza a fabricar papel a gran escala en Europa.Torno de hilar en Europa.1346Batalla de Crecy entre Francia e Inglaterra, donde el can se usa por primera vez en Europa.1368Cae a Dinasta Yuan (de origen mongol) en China. Un dirigente militar rebelde instaura la dinasta Ming (de origen chino).1400 D.C.Tamerln vence a los Otomanos Turcos, y causa la muerte de diecisiete millones de personas.Comienza el Renacimiento en Europa.Los chinos exploran la Ruta de las especies hasta frica.La muerte de Tamerln hace declinar al Imperio Mongol.Los Otomanos cobran nuevo auge en Asia Central. Los Otomanos conquistan Constantinopla.Gutenberg comienza a imprimir peridicos.China cierra sus puertas a los extranjeros.Temiendo el poder Uighur, la China Ming reduce dramticamente el comercio y el trfico en la Ruta de la Seda. Debido a las nuevas rutas de navegacin, la Ruta de la Seda llega a su fin.Lyon se convierte en el nuevo centro del mercado de la seda.1492Cristbal Coln llega a Amrica.Vasco de Gama descubre la ruta martima entre Europa y el este a travs del Cabo de Buena Esperanza hasta Calcuta, India.1500 D.C.El Islam se convierte en la religin de toda la regin del Taklamakan.1600 D.C.Los Turcos Uzbecos aparecen desde el norte y se asientan en lo que hoy es Uzbekistn.El Prncipe Babur, descendiente de Genghis Khan y Tamerln, extiende su Imperio desde el Valle de Ferghana hasta la India. Fundador de la Dinasta Mogul.1644Los Manchus conquistan Beijing y establecen la dinasta Qing.1700 D.C.Numerosos terremotos severos en Asia Central daan algunos grandes monumentos.Comienza a producirse porcelana en Europa.Los manches, pueblo tung de la Manchuria, absorbe los territorios Gobi y Altai.1800 D.C.El erudito Barn Ferdinand von Richthofen utiliza el trmino "Ruta de la Seda" (Seidenstrasse) por primera vez.1839-42Gran Bretaa vence a China en la Guerra del Opio y conquista Hong Kong.Los Manches toman la Cuenca del Tarim.La Dinasta Qing crea la provincia de Xinjiang bajo su mandato.Elas cruza los Montes Pamir e identifica al Pico Muztagh Ata. Recomienda que se establezca el paso de Wakhan.Joven esposo cruza el Desierto de Gobi, hallando una nueva ruta de Pekn a Kashgar a travs del Paso del Muztagh.Hedin explora el Kun Lun y el desierto de Takla Makan, desenterrando ciudades sepultadas a travs de la antigua Ruta de la Seda.El Barn William Martin Conway en los Montes Karakoram.Investigaciones de Stein en Takla Makan y Asia Central.La Rusia Zarista y la India Britnica se expanden por Asia Central.1900 D.C.Expediciones de Hedin.La Revolucin china; fin de las Dinastas chinas.Los europeos comienzan a viajar a travs de la Ruta de la Seda.1950El Tibet es invadido por China.Se construye, China y Pakistn, la Autopista Karakoram desde Islamabad a Kashgar.Cuadro conceptual de la seda