HISTORIA Y EVOLUCION DE LOS COMPUTADORES.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

  • HISTORIA Y EVOLUCION DE LOS COMPUTADORESANGELO RODRIGUEZDANIEL CARBONOEDER HENRIQUEZ2007

  • Orgenes3000 A.C.Abaco1642 D.C.Pascalina1694 D.C.Mquina de Leibniz1820 D.C.Aritmmetro1822 D.C.Mquina de Diferencias1832 D.C.Mquina Analtica1889 D.C.Censo U.S.A.1896 D.C.I.B.M.1931 D.C.Calculadora de Ecs. Diferenciales1854 D.C.Algebra de Boole1940 D.C.Computador electrnico

  • EL ABACO

  • LA PASCALINA

  • COMPTOMETER

  • MAQUINA DIFERENCIAL

  • MAQUINA ANALITICA

  • ANALIZADOR DIFERENCIAL

  • EL REL

  • GENERACIONES DE COMPUTADORES1. TUBOS AL VACO: 1946-1958

  • Primera Generacin (1945 1958)Vlvulas de vaco, mucha disipacin de calor (alto consumo de energa aire acondicionado especial) y corta duracin.Mquinas grandes y pesadasAlmacenamiento en Tambor MagnticoProgramacin en lenguaje de mquina, tarjetas perforadas para ingreso datos y programasAlto costo1941 Z31943Colossus1944Mark I1945EDVAC (Von Neumann)1946ENIAC1951UNIVAC I

  • Z3

  • Colossus

  • Mark I

  • EDVAC

  • ENIAC

  • UNIVAC I

  • GENERACIONES DE COMPUTADORES1. TUBOS AL VACO: 1946-19582.TRANSISTORES: 1957-1963

  • Segunda Generacin (1957 1964)Transistores de menor tamao Almacenamiento en disco y cinta Programacin usando lenguaje assembly y luego Fortran (1956), Cobol (1959), Algol(1960), LISP (1962).Poco consumo de energa Memoria, constituida por ncleos de ferrita Dispositivos de E/S: lectores de tarjetas perforadas e impresoras1957NCR 3041958RCA5011960IBM 70701960GAMMA 301962UNIVAC 1107

  • NCR 304

  • RCA 501

  • IBM 7070

  • UNIVAC 1107

  • GAMMA 30

  • GENERACIONES DE COMPUTADORES1. TUBOS AL VACO: 1946-19582.TRANSISTORES: 1957-19633. CIRCUITOS INTEGRADOS: 1964-1970

  • Tercera Generacin (1964 1970)Circuitos integrados VLSIAlmacenamiento mejorado Terminales remotos Procesos: tiempo real / batch Velocidad: 10-6 nanosegundos Minicomputadores Programacin: Cobol, Pascal, C, Fortran, Basic, etc1964IBM 3601965UNIVAC 1108A1965PDP 81966HP 21161970IBM 3701970PDP 12/20

  • IBM 360

  • UNIVAC 1108

  • PDP 8

  • HP 2116

  • IBM 370

  • PDP 11/20

  • GENERACIONES DE COMPUTADORES1. TUBOS AL VACO: 1946-19582.TRANSISTORES: 1957-19633. CIRCUITOS INTEGRADOS: 1964-19704. CIRCUITOS VERY LARGE-SCALE INTEGRATED (VLSI): 1971- 1990

  • Cuarta Generacin (1971 1990)Velocidad 10-12 (p segundo) Procesos: interactivos Aparecen microcomputadores (PCs) Complejos Circuitos Integrados en un CHIP Almacenamiento: diskettes, cintas, discos, CDs. DVDs. Programacin C, C++, C#, Java, 1971INTEL 40041973LENGUAJE C1976APPLE II, CRAY I1981IBM PC1984MACINTOSH1985WINDOWS1992LINUX1993PENTIUM, POWER PC, MOSAIC1994NETSCAPE NAV., PALM1995JAVA, WIN 951998WIN 98, IMAC2000PROC. 1 GHZ2001MAC OSX

  • GENERACIONES DE COMPUTADORES1. TUBOS AL VACO: 1946-19582.TRANSISTORES: 1957-19633. CIRCUITOS INTEGRADOS: 1964-19704. CIRCUITOS VERY LARGE-SCALE INTEGRATED (VLSI): 1971- 19905. INTELIGENCIA ARTIFICIAL: PRESENTE - FUTURO

  • Quinta Generacin (el Presente el Futuro)Sistemas inteligentes capaces de controlar la ruta de un misil y sistemas de defensa para detener ataques. Procesamiento paralelo - se agrupan muchos procesadores para funcionar como uno ms grande.Superconductores - un superconductor es un conductor por el cual la electricidad puede viajar sin resistencia, logrando una ms rpida transferencia de informacin entre los componentes de un computador.Los robots inteligentes que podran 'ver' su ambiente (entrada visual - p.ej una cmara de vdeo) y podran ser programados para realizar ciertas tareas sin instrucciones graduales.

  • ConclusinNewton dijo: "si he visto ms all que otros hombres, es porque estuve de pie sobre los hombros de gigantes".

  • TO BE CONTINUED.

  • ANEXOS

  • TUBOS AL VACIO

  • TRANSISTORES

  • MEMORIAS DE NUCLEO DE FERRITA

  • CIRCUITOS INTEGRADOS

  • CIRCUITO VSLI

  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL

    * El baco es considerado el primer computador. Sus orgenes se remonta a los 3000 aos A.C. (hace 5000 aos) en el Asia Menor. Requiere la participacin del hombre para su funcionamiento (pasivo-sistema de almacenamiento de datos)Pascalina: Inventada por Blaise Pascal (1623 1662) en 1642. Mquina sumadora mecnica: Engranajes y ruedas. 8 Ruedas de 10 dientes c/u: Cada diente: Un dgito del 0 al 9; Una rueda para las unidades, otra para las decenas, etc.* Mquina de Leibniz: Pascalina mejorada. Gottfried Wilhelm Leibniz (1646 1716). Tambin poda multiplicarAritmmetro: Primera mquina comercial. Inventada por Charles Xavier Thomas de Colmar (1785 - 1870) en 1820. Ejecutaba las 4 operaciones bsicas. Ampliamente usado hasta la 1 Guerra MundialMquina de Diferencias: Realizaba ecuaciones diferenciales (1822). Inventada por Charles Babbage (1791-1871)Mquina Analtica. Primer computador de propsitos generales (Charles Babbage). Se le podan cargar programas a travs de Tarjetas Perforadas (1 programadora: Augusta Ada King). 50000 componentes.La teora de la Lgica y las probabilidades: Desarrollada por George Boole (1815-1864) en 1854. Sistema de Algebra Binaria cualquier ecuacin matemtica pode establecerse como Verdadera o FalsaTarjetas perforadas: Haban sido inventadas por Joseph-Marie Jacquard y usadas por Babbage para cargar los programas de la Mquina Analtica. Herman Hollerit las us para almacenar la informacin a ser usada por la mquina. Ejemplo: Censo Nacional de los Estados Unidos en 1889. Posteriormente, en 1896, Hollerit fund la International Business Machines (IBM), empresa multinacional de computadores que, en un principio comercializ el sistema de tarjetas perforadas.Calculadora de Ecuaciones Diferenciales (1931), desarrollada por Vannevar Bush (1890-1974), de gran peso debido al centenar de engranajes y ejes requeridos los nmeros y sus relaciones.Computador completamente electrnico: Desarrollado por Atanasoff y Berry (1940), implementacin del lgebra de Boole a la circuitera computacional. No obstante, su proyecto perdi patrocinio y fue eclipsado por desarrollos similares de otros cientficos. En 1941: Z3, computador para aviones y misiles (Konrad Zuse, alemn)1943: Colossus Computador slo para descifrar cdigos secretos alemanes (Britnico)1944: Mark I computador diseado para crear cartas balsticas a la Armada de los Estados Unidos; con rels electrnicos, lento (3,5 seg. por clculo), operaciones aritmticas bsicas y ecuaciones complejas.1945: EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer), diseado por Von Newmann, con una memoria que poda contener el programa y los datos (Concepto programa almacenado), similar a los computadores actuales.1946: ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer). Desarrollo conjunto Gobierno U.S.A. y la Univ. Pennsylvania. 18000 vlvulas a vaco, 70000 resistencias y 5 millones de uniones soldadas, con una potencia de 160 KW. Computador de propsitos generales, con velocidad de clculo 1000 veces mas que el Mark I.1951: UNIVAC I (Universal Automatic Computer) Primer computador comercial con los avances tecnolgicos hasta entonces.1957: sustitucin de los tubos de vaco por los transistores. Los primeros computadores totalmente transistorizados fueron dos pequeos modelos de NCR y RCA. Los primeros de IBM y Sperry Rand fueron el IBM 7070 (1960) y el UNIVAC 1107 (1962), respectivamente. El UNIVAC 1107 (el siete), se hizo famoso cuando su sistema numrico fue considerado en el texto The Art of Computer Programming, de Donald Knuth.1960: Bull, empresa relacionada con el desarrollo de perifricos (en particular mquinas lectoras de tarjetas perforadas) comercializ los equipos Gamma 30 y 60 (desarrollados por la RCA), adems de hacer trabajar esas mquinas con el lenguaje Cobol.

    La principal caracterstica de esta generacin fue el uso del circuito integrado, que se incorpor a mediados de los aos 1960. Destaca la familia IBM 360 (1964) y sobre todo la IBM 370 (1970), el producto ms famoso de esta generacin. En cuanto a Sperry Rand, en 1965 introdujo la famosa serie 1100, destacndose el UNIVAC 1108.1970: PDP 11/20 (Digital). Aparece el primer minicomputador que conecta todos sus componentes a un nico bus Durante esta poca surgieron la multiprogramacin y el tiempo compartido. Tambin tuvo lugar la denominada "crisis del software" Se intent la creacin de lenguajes universales, el PL/1 (1964) y se estandarizaron los lenguajes ms utilizados: Fortran (1966), Algol (1968) y el COBOL (1970). Tambin datan de esta generacin el BASIC (1964) y el Pascal (1971) Los computadores de 4a generacin se destacan por el uso de circuitos integrados y microprocesadores. Al pasar los aos, los computadores se hicieron ms y ms pequeos, y sus precios se hicieron cada vez ms bajos. Millones de componentes podran ser colocados en una nica cpsula de silicio. Los computadores se hicieron ms eficientes y ms confiables, adems de poder realizar cada vez ms operaciones. Se dise software ms especializado, as como se ampliaron las capacidades del computadorEn 1981 la IBM introdujo su primer computador para el usuario de casa, y en 1984 Apple present el Macintosh. Los microprocesadores tambin se movieron del reino de computadoras de escritorio, integrndose a productos de las diversas reas de la vida.Cuando los PCs se hicieron ms poderosos, se juntaron para formar redes, que finalmente condujeron al desarrollo del Internet. Los computadores de 4 generacin tambin vieron el desarrollo de GUIs, el ratn y dispositivos porttiles. La transicin de una generacin a la siguiente toma aos. Es tambin muy difcil ser preciso sobre el final de una generacin y el principio de la siguiente generacin. Aunque los computadores de la cuarta generacin generalmente se usaron en los aos 1990, algunos computadores y sistemas de computadores poseen algunas propiedades propias de los computadores de la quinta generacin.La caracterstica ms sensible de los computadores de la quinta generacin es la capacidad de simular la capacidad de razonamiento humano. Tambin sern capaces de clasificar informacin, acceder con rapidez grandes bases de datos, tomar decisiones y aprender de sus errores. La voz y el reconocimiento visual han de ser sus dispositivos naturales de entrada.