«HISTORICISMO», UN CONCEPTO AMBIGUO.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 HISTORICISMO, UN CONCEPTO AMBIGUO.pdf

    1/3

    HISTORICISMO,UN CONCEPTO AMBIGUO

    Ramon ALCOBERRO

    El ambiguo significado de un concepto historiogrfico

    Historicismo (en alemn Historismus) es un concepto ambiguo, que admitemultitud de significados y que hoy es ms conocido por la relectura del conceptoque en el clsico La miseria del historicismo hizo Karl Popper (l mismo hijo deun historiador) que por su significado original, aparecido en el s. 19. En resumen,puede considerarse que historicismo significa:

    1.-Un momento fundador de la historiografa (en el siglo 19 alemn)que se caracteriz por reivindicar el documento histrico fiable (lafuente) por encima de la aceptacin acrtica de la tradicin.

    2.- Una concepcin general del mundo que sita la historia (y elsupuesto destino histrico) en el centro de la vida poltica. Elhistoricismo es una actitud, ms que una escuela, caracterizado porprivilegiar el punto de vista histrico sobre cualquier otro (moral,esttico, etc.) cuando se trata de dar cuenta del presente.

    Ambos significados, sin embargo, siempre han ido a la par y el uno ha reforzado alotro. Ya la Fenomenologa del Espritu de Hegel los vinculaba implcitamente alproponer una filosofa de la historia centrada en la odisea del Espritu. Pese apretender una clara distincin entre res fictae (ficcin potica) y res factae(discurso sobre la verdad), el historicismo no ha estado a la altura de suspromesas.

    En el siglo 19 alemn, historicismo fue un sinnimo de positivismo. Rankeconsideraba al hegelianismo como un panlogismo, y negaba el valor de lahistoria especulativa (y el del derecho natural, cosa que todava provocaba lasiras de un Leo Strauss en Derecho natural e historia(1953), pero el historicismo

    positivista que propona dejar hablar a los hechos (Ranke) era una propuestaingenua que no triunf, tal vez porque establecer qu es un hecho resulta una

  • 7/25/2019 HISTORICISMO, UN CONCEPTO AMBIGUO.pdf

    2/3

    tarea ms ardua de lo que parece y porque confundir los hechos con losdocumentos lleva a un camino sin salida. As el historicismo (manipulado porlecturas de Herder, Fichte y Hegel), acab convirtindose en una potica y en unaespecie de reina de las ciencias morales (Droysen) cuyo pasatiempo bsico eraejercer de tribunal de la razn.

    En general, el historicismo ha tendido a constituir una especie de historia irreflexivaa fuer de pretender mostrarse a priori y absolutamente razonable. La polmicaentre el economista Carl Menger y Gustav von Schmoller y el libro de Menger Loserrores del historicismo(1884) convirti la palabra historicismo en sinnimo de

    historia historizante, areflexiva, poco clara en el uso de los conceptos y tendente auna presentacin no problemtica de los hechos.

    El historicismo significa una presentacin unilateral de los hechos histricos dondelo que sucedi deja de tener importancia o de hacerse problemtico para encajar enuna versin de los hechos supuestamente tocada por algn Espritu Absoluto(preferentemente conservador).

    En el segundo significado (en tanto que concepcin del mundo), el historicismo haofrecido dos posibilidades:

    1.- Una salida especulativaa la situacin en que una comunidad sepregunta por su propia consistencia y por su tradicin cultural. Situarcomo eje de un cultura alemana a Goethe o a Wagner, por ejemplo,significa optar por un modelo de sociedad o por otro, radicalmentedistinto en sus implcitos. Y algo parecido significa optar por poner elorigen de la cultura catalana moderna en Torras i Bages o en ValentAlmirall. Optar uno solo de entre ambos, y no digamos ya la supresindel otro, implica una opcin que es claramente conservadora,polticamente hablando.

    2.- Una salida salvficaa la situacin en que una comunidad necesitabuscar en sus orgenes, de manera que slo es significativo cuanto es

    progresivo y se sita en la genealoga del propio proyectotransformador. Es, polticamente hablando, la opcin revolucionaria y lalectura que ha hecho el marxismo (incluyendo en l a W. Benjamin) dela filosofa de la historia en tanto que redencin.

    Retrospectivamente, el problema del historicismo ha sido doble: de una parte, sutendencia a reivindicar siempre la identidad hasta convertirla en entelequia. Por laotra el historicismo se ha desgastado en una guerra contra el relativismo que tenaperdida de antemano.

    El intelectual croata-francs Predrag Matvejevic (desgraciadamente poco ledo, yautor de una serie de libros interesantes pero de valor desigual sobre elMediterrneo y sobre la cultura eslava) diferenciaba en el debate sobre la identidaduna identidad del ser, mtica, centrada en el pasado y carente de cualquierverificacin crtica, y una identidad del hacer, poltica y basada en proyectossociales. Y constataba que muchas veces el hacer poltico se halla bloqueado poruna teora mtica del ser. Esa constatacin es vlida para la Europa balcnica de losaos 1990 y para cualquier anlisis sobre el historicismo. Cuando el historicismodeja de ser un mtodo de crtica y se convierte en ontologa (algo que ya hasucedido, tanto en el marxismo como en la extrema derecha) su bancarrota esinevitable.

    Por lo dems, el historicismo no poda triunfar en su pugna con el relativismocultural porque su mismo criterio de establecimiento de lo que sea un hecho

  • 7/25/2019 HISTORICISMO, UN CONCEPTO AMBIGUO.pdf

    3/3

    histrico tiene mucho de relativo. Si lo que se pretende conscientemente o noes mostrar la superioridad de una cultura sobre otra (y si se quiere evitar elcinismo), el argumento del universalismo antirelativista no puede ser histrico (msbien la historia muestra que la brutalidad est muy bien repartida entre todas lasculturas), sino (en todo caso) moral. Y no debiera situarse en el mbito de lasrealidades sino en el de los deseos.

    de la ilustracin que encabeza este texto: Richard Baker.