Historicismo y Revivalismo

Embed Size (px)

Citation preview

  • ARQUITECTURA HISTORICISMO

    NEOCLASICONEORROMANICOECLECTICANEOARABEY OTROS NEOS Grand Thtre, Burdeos. El neorromnico es un estilo arquitectnico,

    enmarcado en el historicismo del siglo XIX, basado en la reinterpretacin del estilo romnico.Algunos ejemplos del neorromnico son la Catedral de Marsella, en Francia; la Baslica de Santa Mara la Real de Covadonga, en Espaa, y Catedral de Medelln, en Colombia. Tambin se aprecia en edificios de otras religiones como la sinagoga Emanu-El de Nueva York.

    Catedral de Marsella.

    Se denomina arquitectura neoeclctica a un estilo arquitectnico que ha dominado la construccin de viviendas durante las ltimas dcadas del siglo XX y la primera del siglo XXI, especialmente en los Estados Unidos, aunque tambin en el resto de Amrica. La arquitectura neoeclctica combina una amplia gama de tcnicas decorativas tomadas de un variado conjunto de estilos aplicados a la arquitectura hogarea en distintas pocas.

    El estilo neorabe, tambin llamado neomorisco, neomusulmn o neoislmico, fue un estilo artstico historicista y romntico, surgido en la Europa del siglo XIX, que buscaba imitar y recrear el arte islmico antiguo.

    El neorabe fue un reflejo de la fascinacin por lo extico de la cultura y del arte de los pases de Oriente (Orientalismo) que se extendi por Europa especialmente a partir de finales del siglo XVIII. Varias fuentes de inspiracin fueron utilizadas, incluyendo el arte del Imperio otomano, del Norte de frica y Andaluca, de Oriente Medio y del Imperio Mogol de la India.

    El historicismo, tambin denominado romanticismo, desarrollado principalmente en el siglo XIX y principios del XX concentraba todos sus esfuerzos en recuperar la arquitectura de tiempos pasados. Se trataba de imitar estilos arquitectnicos de otras pocas incorporndole algunas caractersticas culturales de ese siglo mientras que la arquitectura eclctica se dedicaba a mezclar estilos para dar forma a algo nuevo.

    Podemos destacar diversas corrientes como las neobizantinas, neomudjar, neobarrocas... aunque la que ms auge tuvo fue la neogtica practicada en la Islas Britnicas que se basaba, como bien indica su nombre, en un nuevo gtico resucitado. Entre las edificaciones realizadas segn este estilo destaca el Parlamento Britnico, proyectado por A. W. Pugin(1812-1852) y Charles Barry (1795-1860). Tambin tuvieron mucha importancia algunas variantes orientales, como el neogtico-indio, dentro del cual podemos destacar como ejemplo el Pabelln Real de Brighton, obra de John Nash (1752-1835). En Espaa, destac la corriente neomudjar, como expresin de un estilo propio y nacional.