20
Proyecto: Nuevos Talleres de Mantenimiento de Equipos Mina Nombre de Contrato: Obras Multidisciplinarias para nuevos Talleres de Mantenimiento Equipos Mina Toque pala Nro. De Contrato: L2-T26-003 HLC-SGC-PETS-6.0-027 PROCEDIMIENTO DE CONEXIONADO DE CABLES DE FUERZA Y CONTROL EN TABLEROS Y EQUIPOS Rev. B 18-01-2014 PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO CONEXIONADO DE CABLES DE FUERZA Y CONTROL EN TABLEROS Y EQUIPOS I. CONTROL DE CAMBIOS REVISIÓN N°: B FECHA : 17-01-14 DESCRIPCIÓN DE CAMBIOS: ELABORADO POR REVISADO REVISADO APROBADO APROBADO APROBADO SPCC Lizardo Sánchez / Pedro Gardi / Rubén Guerra / Silvana Ojeda / Aristóteles Parra / 1

Hlc-sgc-pets-6.0-027 Conexionado de Tableros Electricos y Equipos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

descripcion de conexionado de tableros y equiopos eléctricos

Citation preview

Page 1: Hlc-sgc-pets-6.0-027 Conexionado de Tableros Electricos y Equipos

Proyecto: Nuevos Talleres de Mantenimiento de Equipos Mina Nombre de Contrato: Obras Multidisciplinarias para nuevos Talleres de Mantenimiento Equipos Mina Toque palaNro. De Contrato: L2-T26-003

HLC-SGC-PETS-6.0-027 PROCEDIMIENTO DE CONEXIONADO DE CABLES DE FUERZA Y CONTROL EN TABLEROS Y EQUIPOS

Rev. B18-01-2014

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

CONEXIONADO DE CABLES DE FUERZA Y CONTROL EN TABLEROS Y EQUIPOS

I. CONTROL DE CAMBIOSREVISIÓN N°: B  

FECHA : 17-01-14  DESCRIPCIÓN DE CAMBIOS:

 

ELABORADO POR

REVISADO REVISADO APROBADO APROBADO APROBADO SPCC

Lizardo Sánchez /Jefe Supervisor

Electricista

Pedro Gardi /Jefe de Calidad

Rubén Guerra /Jefe de SSMA

Silvana Ojeda / Jefe Oficina

Técnica

Aristóteles Parra / Moisés Ly

Gerente de Obra/ Residente de

Obra

 

 

 

 

 

 

1

Page 2: Hlc-sgc-pets-6.0-027 Conexionado de Tableros Electricos y Equipos

Proyecto: Nuevos Talleres de Mantenimiento de Equipos Mina Nombre de Contrato: Obras Multidisciplinarias para nuevos Talleres de Mantenimiento Equipos Mina Toque palaNro. De Contrato: L2-T26-003

HLC-SGC-PETS-6.0-027 PROCEDIMIENTO DE CONEXIONADO DE CABLES DE FUERZA Y CONTROL EN TABLEROS Y EQUIPOS

Rev. B18-01-2014

CONTENIDO

1. OBJETIVOS......................................................................................................3

2. ALCANCE.........................................................................................................3

3. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS..............................................3

4. RECURSOS NECESARIOS..............................................................................4

5. RESPONSABILIDADES:...................................................................................6

6. TÉRMINOS Y DEFINICIONES..........................................................................8

8. CRITERIOS DE ACEPTACIÓN.......................................................................11

9. REGISTROS ,CONTROLES Y DOCUMENTACIÓN.......................................11

10. ANEXOS.........................................................................................................12

2

Page 3: Hlc-sgc-pets-6.0-027 Conexionado de Tableros Electricos y Equipos

Proyecto: Nuevos Talleres de Mantenimiento de Equipos Mina Nombre de Contrato: Obras Multidisciplinarias para nuevos Talleres de Mantenimiento Equipos Mina Toque palaNro. De Contrato: L2-T26-003

HLC-SGC-PETS-6.0-027 PROCEDIMIENTO DE CONEXIONADO DE CABLES DE FUERZA Y CONTROL EN TABLEROS Y EQUIPOS

Rev. B18-01-2014

1. OBJETIVOS

Definir los requerimientos y metodología para realizar el conexionado de Cables Eléctricos de

circuitos principales de fuerza tableros y motores), respetando las especificaciones técnicas del

proyecto y requerimientos de diseño, así como de la planificación, control e inspección de calidad y

seguridad, para el proyecto NUEVOS TALLERES DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS MINA.

2. ALCANCE

Este procedimiento abarca para todas las actividades en donde se efectué el conexionado de

Cables Eléctricos de Fuerza a ejecutarse en el contexto del desarrollo del proyecto.

La siguiente información es válida para todas las Sala Eléctricas y campo, tanto para fuerza

como sistema de control en el Proyecto NUEVOS TALLERES DE MANTENIMIENTO DE

EQUIPOS MINA

3. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS

Cumpliendo con las especificación técnica de montaje eléctrico N° SPCC: PNT-CO-300000-07-CS-

101 y al contrato L1-T26-001, todos los materiales eléctricos deben estar conforme a los

requerimientos y guias de los siguientes estándares, en su ultima versión:

ANSI American National Standards Institute

ASTM American Society For Testing and Materials

FM Factory Mutual

ICEA Insulated Cable Engineers Association

IEEE Institute of Electrical and Electronics Engineers

IESNA Ilumination Engineer Society of North America

AWS American Welding Society

NEC National Electrical Code (NFPA 70° latest Edition)

3

Page 4: Hlc-sgc-pets-6.0-027 Conexionado de Tableros Electricos y Equipos

Proyecto: Nuevos Talleres de Mantenimiento de Equipos Mina Nombre de Contrato: Obras Multidisciplinarias para nuevos Talleres de Mantenimiento Equipos Mina Toque palaNro. De Contrato: L2-T26-003

HLC-SGC-PETS-6.0-027 PROCEDIMIENTO DE CONEXIONADO DE CABLES DE FUERZA Y CONTROL EN TABLEROS Y EQUIPOS

Rev. B18-01-2014

NEMA National Electrical Manufacturer’s Association

NESC National Electrical Safety Code (ANSI C2 Latest Edition)

NFPA National Fire Protection Association

NOSA National Occupational Safety and Health Administration

UL Underwriters Laboratory Inc

CNE Codigo Nacional de electricidad

RNE Reglamento Nacional de Edificaciones

CNE Código Nacional de Electricidad Suministro 2011

IEC Comision Electrotecnica Internacional

NEC Codigo Electrico Nacional

NTP Norma Tecnica Peruana

4. RECURSOS NECESARIOS4.1 Personal

Supervisor de Construcción (02)

Lizardo Sanchez Rodriguez

Martin Rojas Enciso

Supervisor de Seguridad (01)

Rafael Risco

Supervisor de Control de Calidad (01)

Eduardo Conde

Jefe de grupo (1)

Operarios Electricistas(02)

Oficiales electricistas (02)

4.2 Equipo de protección personal (con logo de HLC)

4

Page 5: Hlc-sgc-pets-6.0-027 Conexionado de Tableros Electricos y Equipos

Proyecto: Nuevos Talleres de Mantenimiento de Equipos Mina Nombre de Contrato: Obras Multidisciplinarias para nuevos Talleres de Mantenimiento Equipos Mina Toque palaNro. De Contrato: L2-T26-003

HLC-SGC-PETS-6.0-027 PROCEDIMIENTO DE CONEXIONADO DE CABLES DE FUERZA Y CONTROL EN TABLEROS Y EQUIPOS

Rev. B18-01-2014

Casco de seguridad con barbiquejo (color naranja).

Lentes de seguridad (claros/oscuros).

Zapatos Dielectricos.

Guantes Dielectricos.

Uniforme de seguridad (camisa y pantalón).

Chaleco de seguridad con cinta reflectiva.

Tapones auditivos.

Cortaviento.

Arnés de Seguridad con doble línea de vida .

4.3 Maquinaria y Equipo con logo ( HLC ) Maletín de herramientas de electricista.

Sisaya corta cable.

Wincha pasacables

Herramientas necesarias para la instalación.

Escalera de tijera 3 m

Prensa terminales

Luminarias

Torquimetro calibrado

Cinta aislante.

Cinta vulcanizante.

Terminales de cobre de compresión

Cintillos amarra cables.

Marcadores para cables

5. RESPONSABILIDADES:

Gerente del Proyecto

5

Page 6: Hlc-sgc-pets-6.0-027 Conexionado de Tableros Electricos y Equipos

Proyecto: Nuevos Talleres de Mantenimiento de Equipos Mina Nombre de Contrato: Obras Multidisciplinarias para nuevos Talleres de Mantenimiento Equipos Mina Toque palaNro. De Contrato: L2-T26-003

HLC-SGC-PETS-6.0-027 PROCEDIMIENTO DE CONEXIONADO DE CABLES DE FUERZA Y CONTROL EN TABLEROS Y EQUIPOS

Rev. B18-01-2014

Garantizar la correcta ejecución de la presente actividad en los plazos programados, con la

calidad especificada y con los estándares de seguridad y de manejo ambiental de HLC SAC.

Controlar permanentemente el avance de los trabajos, haciendo correcciones al programa de

obra si es que fuese necesario para cumplir con los plazos y metas previamente establecidos.

Garantizar el suministro de equipos, herramientas, mano de obra e implementos de seguridad

necesarios de manera oportuna, a fin de que los trabajos se ejecuten de acuerdo al

cronograma establecido.

Coordinar con el Responsable de construcción el cumplimiento del cronograma del proyecto.

Residente de Obra

Planificar la actividad del conexionado de Cables, coordinando con la Supervisión.

Mantener constante comunicación con la Supervision SPCC/CAD sobre cualquier elemento

encontrado bajo el terreno u otros que pueda significar una interferencia a la ejecución de los

trabajos planificados.

Seleccionar el personal que laborará en la ejecución de la actividad de acuerdo a lo planificado.

Hacer cumplir las actividades señaladas en la presente instrucción.

Ser el responsable de que se lleven los controles estipulados y que sean registrados

correctamente.

Jefe de Oficina Técnica

Proporcionar la documentación técnica (planos, especificaciones, manuales, catálogos)

debidamente aprobados por el cliente para los trabajos a ejecutarse.

Ser responsable de la presentación de valorizaciones por avances de obra.

Ser responsable de la distribución del presente procedimiento así como hacer cumplir las

actividades señaladas que garanticen la correcta ejecución de los trabajos durante el proyecto.

6

Page 7: Hlc-sgc-pets-6.0-027 Conexionado de Tableros Electricos y Equipos

Proyecto: Nuevos Talleres de Mantenimiento de Equipos Mina Nombre de Contrato: Obras Multidisciplinarias para nuevos Talleres de Mantenimiento Equipos Mina Toque palaNro. De Contrato: L2-T26-003

HLC-SGC-PETS-6.0-027 PROCEDIMIENTO DE CONEXIONADO DE CABLES DE FUERZA Y CONTROL EN TABLEROS Y EQUIPOS

Rev. B18-01-2014

Consultar y coordinar con el cliente para el levantamiento de las incompatibilidades o

interferencias que se haya detectado en el proceso de la obra.

Jefe de Calidad

Responsable de la implementación, seguimiento y cumplimiento de los estándares de calidad

incluidos en este procedimiento.

Verificar que la calibración y/o constraste de los equipos que se emplearán en esta actividad

estén vigentes.

Verificar el uso adecuado del procedimiento con sus respectivos controles establecidos en la

presente instrucción.

Archivar los registros que se generen de la aplicación de este procedimiento, debidamente

firmados en señal de aceptación.

Supervisor de Calidad QA/QC

Responsable de la implementación, seguimiento y cumplimiento de los estándares de calidad.

Verificar que la calibración de los equipos que se emplearan en esta actividad estén vigentes.

Verificar el uso adecuado del procedimiento con sus respectivos controles y mantener la

documentación correspondiente.

Verificar el cumplimiento de los protocolos de prueba de acuerdo a estándares NETA, NEC,

NEMA.

Supervisor de Seguridad

Identificar y evaluar los riesgos del trabajo a realizar y coordinar las acciones correctivas

necesarias para mitigarlos, de acuerdo al Plan General de Prevención.

Verificar el uso correcto de EPP.

7

Page 8: Hlc-sgc-pets-6.0-027 Conexionado de Tableros Electricos y Equipos

Proyecto: Nuevos Talleres de Mantenimiento de Equipos Mina Nombre de Contrato: Obras Multidisciplinarias para nuevos Talleres de Mantenimiento Equipos Mina Toque palaNro. De Contrato: L2-T26-003

HLC-SGC-PETS-6.0-027 PROCEDIMIENTO DE CONEXIONADO DE CABLES DE FUERZA Y CONTROL EN TABLEROS Y EQUIPOS

Rev. B18-01-2014

Verificar que se cumpla todo lo dispuesto en el Procedimiento Operacional y el ATS (Análisis

de Trabajo Seguro) , IPERC.

Supervisor de Campo

Es el responsable de evaluar las condiciones del área, identificar peligros y evaluar los riesgos

en la zona de trabajo, realizar el control técnico, participar en la elaboración y cumplimiento del

presente procedimiento.

Es el encargado del personal operativo a realizar trabajos encomendados en campo de

acuerdo a las pautas y lineamientos constructivos del presente procedimiento.

Revisar el ATS y Firmarlo.

Coordinar las actividades con la supervisión de SPCC/CAD

Personal de Campo

Es responsable del cumplimiento de este procedimiento bajo los estándares incluidos en el

mismo, de informar al Supervisor de Campo cualquier observación que afecte las condiciones

de seguridad en la zona de trabajo. Además son responsables de inspeccionar sus E.P.P. y

herramientas de trabajo.

6. TÉRMINOS Y DEFINICIONES

Conductor Eléctrico: Aquel cuerpo que puesto en contacto con un cuerpo cargado de

electricidad transmite ésta a todos los puntos de su superficie en mayor o menor intensidad.

Cables Eléctricos: Conductor o conjunto de ellos dispuestos de forma trenzada

generalmente recubierto de un material aislante o protector utilizado para transmitir energía

eléctrica.

7. PROCEDIMIENTO8

Page 9: Hlc-sgc-pets-6.0-027 Conexionado de Tableros Electricos y Equipos

Proyecto: Nuevos Talleres de Mantenimiento de Equipos Mina Nombre de Contrato: Obras Multidisciplinarias para nuevos Talleres de Mantenimiento Equipos Mina Toque palaNro. De Contrato: L2-T26-003

HLC-SGC-PETS-6.0-027 PROCEDIMIENTO DE CONEXIONADO DE CABLES DE FUERZA Y CONTROL EN TABLEROS Y EQUIPOS

Rev. B18-01-2014

7.1 Calificación de Personal y Equipos

El personal debe haber recibido la inducción general y los recursos básicos exigidos

por la SPCC/CPP.

El personal debe haber recibido la inducción general y los cursos básicos exigidos

por HLCSAC.

El personal cuenta con experiencia en trabajos de conexionado de cables eléctricos,

además de conocer el tratamiento correcto de los materiales permanentes para su

instalación.

El personal involucrado con esta tarea deberá conocer el presente procedimiento.

Verificar que los equipos y herramientas a emplearse se encuentren en buenas

condiciones de operación y uso, para las actividades descritas en el presente

procedimiento.

De igual manera, el personal involucrado es capacitado en las acciones preventivas

a tomar con respecto a la seguridad en las actividades, en conformidad con los

objetivos del proyecto.

Los equipos deben contar con su certificado de calibración, los cuales deberán ser

aprobados por la supervisión CPP.

7.2 Actividades Preliminares

Antes del inicio de los trabajos, se debe comprobar el cumplimiento de los siguientes

requisitos:

El supervisor de campo y/o el jefe de grupo, antes del inicio de los trabajos, deberá

disponer de los planos de conexionado aprobados para construcción en última

revisión, identificado el inicio y final de los puntos para el conexionado de cables.

Se deberán de contar con los permisos respectivos para realizar los trabajos y

registrarse en el cuaderno de la sala correspondiente.

Antes de realizar el trabajo el conexionado se debe de verificar que el cable haya

sido Megado con sus protocolos de calidad y verificar el valor de aislamiento obtenido

9

Page 10: Hlc-sgc-pets-6.0-027 Conexionado de Tableros Electricos y Equipos

Proyecto: Nuevos Talleres de Mantenimiento de Equipos Mina Nombre de Contrato: Obras Multidisciplinarias para nuevos Talleres de Mantenimiento Equipos Mina Toque palaNro. De Contrato: L2-T26-003

HLC-SGC-PETS-6.0-027 PROCEDIMIENTO DE CONEXIONADO DE CABLES DE FUERZA Y CONTROL EN TABLEROS Y EQUIPOS

Rev. B18-01-2014

entre fases y chaquetas y que esté registrarlo en el protocolo de pruebas de

aislamiento y de continuidad correspondiente.

Teniendo todos los requisitos y documentación se procederá al conexionado en los

MCC , así como en el campo Motores, gabinetes de fuerza y control y en todas las

salas eléctricas .

Se deberá informar a cada uno de los trabajadores sobre la planificación de los trabajos a realizar, junto con explicar cada uno de los posibles riesgos existentes a los

cuales pueden estar involucrados en cada una de las tareas.

7.3 Consideraciones antes del conexionado de cables

Se deberán considerer los siguientes aspectos:

Antes de comenzar cualquier trabaja al interior de la sala eléctrica, es imprescindible

cumplir con las siguientes normas estándar

Se bloquearán las protecciones correspondientes a los equipos en que su

funcionamiento se basa directamente o por transferencias de las energías eléctricas,

mecánicas, hidráulicas, neumáticas y/o químicas para lo cual se procederá de

acuerdo al procedimiento de bloqueo de energías peligrosas LOTOTO

correspondiente .

El acceso a las salas es restringido y solo personal autorizado podrá ingresar a las

áreas previa aprobación de SPCC/CAD y con su respectivo supervisor de seguridad.

Se procederá a la conexión de los equipos y de los tableros eléctricos con energía

igual a cero, es decir sin tensión alguna entre barras (proceder de acuerdo a

procedimiento de bloqueo de energías peligrosas LOTOTO) para ello se deberá

utilizar un multimetro para verificar la ausencia de tensión en los tableros.

Tambien se mantendrá en la sala un extintor por si ocurre un amago de incendio en

los tableros y el personal que este realizando los trabajos tendrá capacitación en

RPC y se mantendrán los números de emergencia en las áreas de los MCC y las

salas eléctricas.

10

Page 11: Hlc-sgc-pets-6.0-027 Conexionado de Tableros Electricos y Equipos

Proyecto: Nuevos Talleres de Mantenimiento de Equipos Mina Nombre de Contrato: Obras Multidisciplinarias para nuevos Talleres de Mantenimiento Equipos Mina Toque palaNro. De Contrato: L2-T26-003

HLC-SGC-PETS-6.0-027 PROCEDIMIENTO DE CONEXIONADO DE CABLES DE FUERZA Y CONTROL EN TABLEROS Y EQUIPOS

Rev. B18-01-2014

La conexión entre conductores y equipos ó barras de Cobre deberá ejecutarse

mediante terminales de compresión según sección de conductores, para después

proceder a instalar cinta aisladora según código de colores descrito en norma

eléctrica vigente y según tensión aplicada a ese punto.

Cada conductor y cordón se deberá instalar junto con un sistema de marcaje

adecuado que incluya el TAG del circuito que le corresponde.

El apriete de cada conductor que se realice a cada punto de conexión deberá estar

torqueado según tabla de valores generales para cada perno.

En calados por donde pasen los conductores (generalmente en la entrada de los

tableros eléctricos) de deberá instalar gomas o algún sistema para proteger los

contornos y no dañar los conductores.

La conexión en equipos y tableros eléctricos deberá realizarse de forma prolija y

ordenada manteniendo un orden al interior de los tableros eléctricos, para lo anterior

es necesario el uso de amarras plásticas tipo collarín resistentes a rayos UV. Estas

últimas podrán ser del color escogido en terreno ( cintillos).

8. CRITERIOS DE ACEPTACIÓN

Este procedimiento será aceptado previa revisión por la supervisión SPPC/CAD, será cuando se

hayan cumplido las pautas contenidas de construcción para su aplicación , tomando en cuenta las

indicaciones , recomendaciones correspondientes las cuales tendrán sus respectivos protocolos de

pruebas verificado por control de calidad.

9. REGISTROS ,CONTROLES Y DOCUMENTACIÓN

Análisis de trabajo Seguro;

Permiso de Trabajo de alto riesgo;

Check list de trabajos en altura;

Procedimiento de conexionado de cables;

Certificados de calibración de instrumentos de medicion; y

IPERC

11

Page 12: Hlc-sgc-pets-6.0-027 Conexionado de Tableros Electricos y Equipos

Proyecto: Nuevos Talleres de Mantenimiento de Equipos Mina Nombre de Contrato: Obras Multidisciplinarias para nuevos Talleres de Mantenimiento Equipos Mina Toque palaNro. De Contrato: L2-T26-003

HLC-SGC-PETS-6.0-027 PROCEDIMIENTO DE CONEXIONADO DE CABLES DE FUERZA Y CONTROL EN TABLEROS Y EQUIPOS

Rev. B18-01-2014

10. ANEXOS

PIE (Plan de Inspección y Ensayos)

Protocolo de Inspección de Conexionado de Tableros eléctricos: HLC-

IPERC

ATS

12

Page 13: Hlc-sgc-pets-6.0-027 Conexionado de Tableros Electricos y Equipos

Proyecto: Nuevos Talleres de Mantenimiento de Equipos Mina Nombre de Contrato: Obras Multidisciplinarias para nuevos Talleres de Mantenimiento Equipos Mina Toque palaNro. De Contrato: L2-T26-003

HLC-SGC-PETS-6.0-027 PROCEDIMIENTO DE CONEXIONADO DE CABLES DE FUERZA Y CONTROL EN TABLEROS Y EQUIPOS

Rev. B18-01-2014

1