9
CURRICULUM VITAE VIRGILIO HUMBERTO HERNÁNDEZ ENRÍQUEZ DATOS PERSONALES: Fecha de nacimiento: 5 de Agosto de 1965 Cédula de Identidad: 1708546872 Ciudad: Quito Provincia: Pichincha Correo electrónico: [email protected] Twitter: @virgiliohernand Facebook: www.facebook.com/CompaVirgilio FORMACIÓN: Primaria: Secundaria: Superior Tercer Nivel: Superior Cuarto Nivel: Escuela OTTO Arosemena Gómez Bachiller En Humanidades Modernas Colegio Juan Pío Montúfar Licenciado en Ciencias Públicas y Sociales Universidad Central del Ecuador Doctor en Jurisprudencia Universidad Central Del Ecuador Magíster en Administración Pública y Ciencias Políticas Pontificia Universidad Católica Del Ecuador Universidad Internacional De Andalucía (Maestría En Ciencias Políticas)

Hoja de Vida Virgilio Hernandez

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Hoja de Vida Virgilio Hernandez

Citation preview

Page 1: Hoja de Vida Virgilio Hernandez

CURRICULUM VITAE

VIRGILIO HUMBERTO HERNÁNDEZ ENRÍQUEZ

DATOS PERSONALES:

Fecha de nacimiento: 5 de Agosto de 1965 Cédula de Identidad: 1708546872 Ciudad: Quito Provincia: Pichincha Correo electrónico: [email protected] Twitter: @virgiliohernand

Facebook: www.facebook.com/CompaVirgilio

FORMACIÓN: Primaria: Secundaria: Superior Tercer Nivel: Superior Cuarto Nivel:

Escuela OTTO Arosemena Gómez Bachiller En Humanidades Modernas Colegio Juan Pío Montúfar Licenciado en Ciencias Públicas y Sociales Universidad Central del Ecuador Doctor en Jurisprudencia Universidad Central Del Ecuador Magíster en Administración Pública y Ciencias Políticas Pontificia Universidad Católica Del Ecuador Universidad Internacional De Andalucía (Maestría En Ciencias Políticas)

Page 2: Hoja de Vida Virgilio Hernandez

Cursante del doctorado de Derecho Constitucional Universidad de Buenos Aires

CONFERENCIAS DICTADAS (últimos 5 años) • Comunicador (ponente) en el XII Congreso Iberoamericano de Derecho

Constitucional Universidad de Externado de Colombia- Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional Bogotá, 16, 17, 18 de septiembre de 2015

• Ponente en El IX Seminario de La Red del Foro Parlamentario de Gestión

para Resultados en el Desarrollo. Rol del Parlamento en la Planificación Gubernamental de Mediano y Largo Plazo Bogotá, junio 2015

• Marco Constitucional y Código Orgánico Monetario y Financiero.

Universidad Técnica de Babahoyo- GAD de Babahoyo. Julio 2014

• Marco Constitucional y Legal Para Gobiernos Autónomos Descentralizados y

Principales Aspectos de la Gestión Municipal 7 Talleres Regionales de Inducción para Autoridades Municipales Electas. Abril 2014

• Reforma Ley del Deporte y Código Integral Penal sobre Seguridad en

Escenarios Deportivos y de Concentración Masiva. Universidad de las Américas (UDLA) Noviembre 2013

• Constitución de 2008, Tratados Internacionales de Derechos Humanos y

Nueva Ley de Comunicación Santo Domingo de los Tsachilas, Azogues, Ibarra, Ambato, Riobamba, Latacunga, junio - julio 2013

• Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley De Minería, y Ley Reformatoria para la Equidad Tributaria en el Ecuador. Machala, mayo 2013

• Seminario Taller “Régimen Internacional de Protección a La Inversión y sus Impactos para las Estrategias de Desarrollo Nacional y la Inversión Pública: “Caso Occidental, Aspectos Geopolíticos del Sistema Internacional de Arbitraje”. Noviembre 2012

• Foro: “La Consulta Prelegislativa y Proyecto de Ley Orgánica de Recursos

Page 3: Hoja de Vida Virgilio Hernandez

Hídricos, Uso y Usufructo del Agua” Riobamba, octubre 2012

• VII Simposio Nacional de Desarollo Urbano, Tema “Competencias y Gestión

Territorial”. Universidad de Cuenca, octubre 2012

• Socialización Ley Orgánica del Régimen Especial de Galápagos”. Galápagos, octubre 2012

• Cumbre Mundial de Parlamentarios “Cumbre Río + 20”. Brasil, Río de Janeiro, junio 2012

• “Encuentro Nacional para El Análisis de La Situación de Los Derechos de La Niñez y Adolescencia en El Ecuador: Política Pública, Inversión Social y Reforma del Estado”, Cuenca, mayo 2012.

• Participación Ciudadana y Políticas Públicas. Panelista invitado para Presentación de La Revista Iconos. Flacso. Quito, mayo 2011.

• Conferencista en El Simposio “Maternidad Prematura”. Quito, abril 2011.

• Conferencista en el Evento Académico de Introducción a la Escuela Legislativa, “Los Retos de La Asamblea Nacional”. Quito, 17 y 18 de febrero 2011.

• Conferencista invitado por varias universidades y gobiernos autónomos sobre Descentralización, Competencias y Organización Territorial. Ecuador, 2010 – 2011.

• Nueva Constitución y Los Derechos, Seminario Internacional La Constitución Del 91, La Democracia Participativa y Las Nuevas Constituciones En América Latina, Homenaje a Orlando Fals Borda. Bogotá- Colombia, noviembre 2011.

• Expositor en El Séptimo Simposio Nacional de Desarrollo Urbano y

Planificación Territorial “Ordenamiento Territorial un Desafío Constitucional. Universidad de Cuenca, octubre 2010.

• Invitado a La Asamblea de La Unión Interparlamentaria. Ginebra – Suiza, del 4 al 6 de octubre 2010. • Conferencista invitado por El Consejo Nacional Electoral Seminario

Internacional “Partidos Políticos y Democracia”. Quito 2010.

• Conferencista en El Encuentro Latino Europeo, sobre Renovación Democrática.

Page 4: Hoja de Vida Virgilio Hernandez

La Haya – Holanda, del 31 de mayo al 6 de junio 2010.

• Conferencista para La Tercera Convención Binacional y Segunda Nacional sobre Derecho Constitucional sobre “Constitucionalismo y Equidad Territorial”. Universidad Técnica de Machala, noviembre 2010.

• Conferencista invitado para La Segunda Convención Nacional y Primera Nacional de Derecho Constitucional sobre “Proyecciones Sociales y Jurídicas del Neoconstitucionalismo en Los Estados Latinoamericanos, Universidad Técnica de Machala, octubre 2009.

• Invitado como conferencista y participante del Preliminary Programme Nimd Partnership Days. Nairobi, Keny, del 10 al 13 junio 2009.

• Los Procesos Constituyentes y El Nuevo Escenario en Los Países Andinos, Lima,14 y 15 de mayo 2009.

• Panelista de La Segunda Tertulia con Dirigentes Políticos sobre La Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas.

Quito, 29 de mayo 2009. CURSOS:

• Cursos intensivos de doctorado. Módulo I UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES-FACULTAD DE DERECHO Fecha: 22 de septiembre al 3 de octubre de 2014 Horas: 80 horas

• Cursos intensivos de doctorado. Módulo II

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES-FACULTAD DE DERECHO Fecha: del 5 al 17 de enero de 2015 Horas: 80 horas

• Cursos intensivos de doctorado. Módulo III

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES-FACULTAD DE DERECHO Fecha: del 13 al 24 de abril de 2015 Horas: 80 horas

• Cursos intensivos de doctorado. Módulo IV

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES-FACULTAD DE DERECHO Fecha: del 20 de julio al 1 de agosto de 2015 Horas: 120 horas

• “II Mesa: Poesía y derecho”

(En homenaje a Alejandra Pizarnik) UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES-FACULTAD DE DERECHO

Page 5: Hoja de Vida Virgilio Hernandez

Fecha: 23 de septiembre de 2014

• Mesa Redonda: “Rock y Derecho” UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES-FACULTAD DE DERECHO Fecha: 26 de septiembre de 2014

• Conferencia: “Los riesgos sobre la independencia de la Justicia

Constitucional en América Latina” UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES-FACULTAD DE DERECHO Fecha: 15 de enero de 2015

• Ciclo de conferencias: “Dialogando desde el Sur,

dialogando desde Sudamérica”. UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES-FACULTAD DE DERECHO Fecha: 8 de enero de 2015

• Evento: “Propuestas Socio-Jurídicas desde Sudamérica”.

Primera sesión de Otoño 2015 del Ciclo Dialogando desde el Sur UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES-FACULTAD DE DERECHO Fecha: 14 de abril de 2015

• Evento: “Tercera Sesión de Primavera del Ciclo: Dialogando desde el

Sur”. UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES-FACULTAD DE DERECHO Fecha: 23 de abril de 2015

• Mesa Redonda: “Paz y Derecho. Reflexiones a 70 años de la bomba de

Hiroshima” UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES-FACULTAD DE DERECHO Fecha: 30 de julio de 2015

• Encuentro Internacional: “Ficción y Derecho”

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES-FACULTAD DE DERECHO Fecha: 1 de agosto de 2015

• Conferencia: Derechos Humanos y Diversidad Cultural

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES-FACULTAD DE DERECHO Fecha: 24 de julio de 2015

• Conferencia: Temas de Derechos Humanos, en la Historia Jurídica

Española UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES-FACULTAD DE DERECHO Fecha: 27 de julio de 2015

• Seminario Nacional: “Recuperando la Educación Popular en la Constitución de Sujetos Sociales para construir la democracia” CENTRO MACROECONÓMICO DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN POPULAR Fecha: Septiembre 22, 1996

Page 6: Hoja de Vida Virgilio Hernandez

• Certificado de Asistencia: Marx, la posmodernidad y el siglo XXI

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES Del 15 al 26 de noviembre de 1999 Seminario Taller: Planificación de Trabajo SERVICIO ALEMÁN DE COOPERACIÓN SOCIAL – TÉCNICA 23 y 24 de septiembre de 1994

EXPERIENCIA LABORAL: • Asambleísta por La Provincia de Pichincha. Período 2013 – 2017,

Distrito Quito Centro Sur:

Presidente de La Comisión Especializada Permanente De Régimen Económico y Tributario y Su Regulación y Control

Vicepresidente por El Ecuador del Parlamento Latinoamericano 2011, 2012, 2013, 2014, 2015 hasta la actualidad.

Primer Vocal del Consejo de Administración Legislativa de la Asamblea Nacional Periodo 2013 – 2015

• Asambleísta por la Provincia de Pichincha. Período 2009 – 2013

Presidente de La Comisión Especializada Permanente de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio 2009 – 2013.

• Comisión Transitoria de Legislación y Fiscalización, Período del 29 de

febrero de 2009 al 28 de julio de 2009. Integrante de la Comisión de lo Territorial

• Asambleísta Constituyente. Período de noviembre de 2007 – 25 de julio de 2008

Presidente de la mesa de Sistemas de Representación y Participación Ciudadana

• Miembro del Consejo Editorial de La Revista Política Ágora Democrática. 2010- 2013

• Miembro del Consejo Editorial de La Revista Política La Tendencia,

ILDIS.

Page 7: Hoja de Vida Virgilio Hernandez

• Profesor Auxiliar de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Facultad de Ciencias Humanas, Escuela de Sociología. Desde 1998-2012

• Coordinador del Equipo de Trabajo Ágora Democrática (IDEA –

NIMD) para la elaboración del borrador del Código de la Democracia. Noviembre 2008 – enero 2009.

• Consultor: Convenio GTZ – Senplades sobre Reforma Política del

Estado. Abril – julio 2007.

• Técnico del Programa Gesoren -GTZ Tungurahua. Responsable del componente de construcción de mecanismos de participación ciudadana en el Gobierno de La Provincia de Tungurahua, enero – abril 2004 y desde marzo 2005 – abril 2007.

• Editor de La Revistas Entrevoces Grupo de Democracia y Desarrollo Local, GDDL. Quito, 2004-2008.

• Editor político de la Revista Entrevoces Grupo de Democracia y Desarrollo Local, Fundación Terranueva, Octubre 2003 – agosto 2007.

• Secretaría Técnica de la Coordinación de Gobiernos Locales

Alternativos. 2001-2003. • Asesor Parlamentario Vicepresidencia del H. Congreso Nacional. Agosto 2000.

• Asesor Tribunal Supremo Electoral.

Enero 1999-agosto 2000.

• Fundación Campesina María Luisa Gómez. Responsable de formación y capacitación, 1994-1998.

• Programación Tiendas Comunitarias-Maquita Cushunchic

Coord. Nacional de Capacitación, agosto 1987 a julio de 1988

• Cequipus. Periódico Qué Fue... Responsable de educación popular, 1992-1993.

• Upocam. Unión Provincial de Campesinos de Manabí.

Responsable de Formación, 1990-1992. • Asociación Cristiana de Jóvenes (ACJ). Proyecto PCTC.

Coordinador. 1988-1990. • MCCH. Maquita Cusunchic Comercializando como Hermanos.

Responsable de capacitación. 1988.

Page 8: Hoja de Vida Virgilio Hernandez

• Profesor pensionado Borja Nro. 3, 1984-1987.

TRABAJOS E INVESTIGACIONES: • Apuntes para la implementación de un Sistema Integral Descentralizado

para la Niñez y la Adolescencia, Innfa, DNI. Foro de la Niñez, 1999. • Elementos para una propuesta rural. Equipo Fund. MLGT, 1996.

• Análisis de los Procesos de Reforma Constitucional en América Latina, en La

Ultima Década. Foro Democrático, 1995

• Elementos para una reforma democrática. Foro Democrático, 1995

• Elementos para una propuesta alternativa. Equipo Fundación José Peralta, 1995

• Audiovisual: Sobre El Método: CPQ-FMLGT, 1994.

• Audiovisual: Y El Mono Se Hizo Hombre: CPQ-FMLGT, 1994.

• Apuntes para una Propuesta Alternativa del Seguro Social Campesino, Fundación María Luisa Gómez De La Torre, 1994.

• El Problema del Café en el Ecuador. Upocam, 1990 PUBLICACIONES: • Derechos Humanos y Transnacionales: ¿Una Discusión Sin Fin?

En reflexiones sobre derecho latinoamericano, Editorial Derecho Latino, Buenos Aires, 2015.

• Competencias y Gestión Territorial. Memorias del VII y VIII Simposio

Nacional de Desarrollo Urbano y Planificación Territorial, Asamblea Nacional – Simposio Nacional de Desarrollo Urbano y Planificación Territorial – Universidad De Cuenca, enero 2014

• 100 Preguntas Sobre Descentralización, Competencias y Organización del

Territorio, Asamblea Nacional-Ágora Democrática, Quito, 2012

• Referéndum Constitucional Doce Tesis Sobre La Transformación de La Justicia, en Alianza País y la Consulta Popular, Editorial Luciano Coral.

Quito, 2011 • Algunas Reflexiones de Políticas Públicas y Participación Ciudadana: El Nuevo

Modelo de Gestión de Tungurahua, Cosude-Gobierno Provincial, 2008

Page 9: Hoja de Vida Virgilio Hernandez

• La Urgencia de La Reforma Política o La Posibilidad de Construir una Nueva

Democracia, en La Necesaria Reforma Política, Serie Documentos Electorales Nº 8, Tse, 2000

• Articulista de La Revista Política Ágora Democrática. 2010- 2013 • Articulista invitado de Diario El Telégrafo, Decano de La Prensa Nacional,

2013-2014

• Articulista de La Revistas Entrevoces 2004-2008, Grupo de Democracia y Desarrollo Local, GDDL, Quito

• Articulista De la Revista Política La Tendencia, Ildis. Quito • 3-18: Una Coalición Sin Aliados, En Pachacutik Entre La Utopía y El

Desencanto, Editorial Planeta. Quito, 2004

• Un Murmullo que se Convirtió en Grito de Esperanza. Algunas Reflexiones Sobre El Levantamiento de las Bases Indígenas y Campesinas, En Nada Solo para Los Indios, Editorial Abyayala. Quito, 2001

• Artículos Varios para Revistas Sobre la Construcción de Políticas Públicas.

• Apuntes para el Diseño de Políticas Públicas para La Niñez y La Adolescencia a Nivel Local, DNI-INNFA- Foro de La Niñez. Quito, 2000.

• Escenarios de Conflictividad Posible en El Ecuador, en Agenda para La Transición, BID-PUCE. Quito, 1998

• Algunos apuntes teóricos sobre Políticas Públicas, PUCE-FEUCE, 1998.

• Entrevistas Publicadas: Por el Camino Del Arco Iris; Cien Ciudadanos Opinan Sobre El Nuevo País; Sobre Experiencia De Participación Electoral De Los Movimientos Sociales.