2
Orden Franciscana Seglar C/ San Bernardo nº 77, 2ºB 28015 Madrid Tel.-915313211 franciscanosseglares@yahoo. es ORACIÓN CONSTITUCIONES GENERALES DE LA OFS Art18.2 Profundicen en los verdaderos fundamentos de la fraternidad universal y creen en todas partes espíritu de acogida y una atmósfera de hermandad. Rechacen con firmeza toda forma de explotación, de discriminación, de marginación y toda actitud de indiferencia hacia los demás FEBERO 2013 Comisión Vocacional EL ENCUENTRO CON MIS HERMANOS Vamos a distinguir dos partes; la primera el concepto de hermano de cualquier mujer o hombre del mundo y una segunda referente al hermano de fraternidad. Primera parte: Construyendo la Fraternidad Universal. La Fraternidad encuentra su origen en la paternidad de Dios que es Padre y gracias a esa paternidad es posible y tiene sentido la fraternidad. Dios es el creador de todo, todas las creaturas son y somos hermanos. Dios-Padre nos lo regalo todo (dones, virtudes, etc.) El seguidor de Jesús descubre el amor gratuito del Padre y poseedor de nada, todo lo que tiene le ha sido regalado, y que el pecado viene de no saber decir PADRE; el pecado es una idolatría, desviación de los bienes recibidos, etc. Cuando el hombre vive en pecado, solo, alejado de Dios, se siente frágil y tiene miedo y entonces necesita: explotar al hombre, dominar, excluir hermanos, etc. Jesús habla del Padre, reza al Padre, enseña al Padre,... Jesús se convirtió en hermano de ricos, de pobres, publicanos, prostitutas, Jesús se convirtió en hermano de los hombres, por tanto la relación fraternal es vocación de todo ser vivo. Juan 12, 32: “ Y yo, cuando sea levantado de la tierra, atraeré a todos hacía mí”, Jesús nos habla de todos sin excluir a nadie. Debemos de empezar a trabajar para hacer posible el sueño de Francisco: la fraternidad universal. TE DOY GRACIAS, PADRE, PORQUE ME HAS DADO HERMANOS. TODOS SON UN REGALO PARA MI, UN VERDADERO SACRAMENTO, SIGNO SENSIBLE Y EFICAZ DE LA PRESENCIA DE TU HIJO. DAME LA MIRADA DE JESÚS PARA CONTEMPLARLOS, Y DAME SU CORAZÓN PARA AMARLOS HASTA EL EXTREMO, PORQUE TAMBIÉN YO QUIERO SER PARA CADA UNO DE ELLOS SACRAMENTO VIVO DE LA PRESENCIA DE JESÚS

Hoja Vocacional Febrero 2013

  • Upload
    framasg

  • View
    443

  • Download
    4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Hoja Vocacional Febrero 2013

Orden Franciscana Seglar

C/ San Bernardo nº 77, 2ºB

28015 Madrid

Tel.-915313211

franciscanosseglares@yahoo.

es

ORACIÓN

CONSTITUCIONES GENERALES DE LA OFS Art18.2

Profundicen en los verdaderos fundamentos de la fraternidad

universal y creen en todas partes espíritu de acogida y una

atmósfera de hermandad. Rechacen con firmeza toda forma

de explotación, de discriminación, de marginación y toda

actitud de indiferencia hacia los demás

FEBERO 2013 Comisión Vocacional

EL ENCUENTRO CON MIS HERMANOS Vamos a distinguir dos partes; la primera el concepto de hermano de

cualquier mujer o hombre del mundo y una segunda referente al hermano de

fraternidad.

Primera parte: Construyendo la Fraternidad Universal. La Fraternidad encuentra su origen

en la paternidad de Dios que es Padre

y gracias a esa paternidad es posible y

tiene sentido la fraternidad. Dios es el

creador de todo, todas las creaturas son

y somos hermanos. Dios-Padre nos lo

regalo todo (dones, virtudes, etc.) El

seguidor de Jesús descubre el amor

gratuito del Padre y poseedor de nada,

todo lo que tiene le ha sido regalado, y

que el pecado viene de no saber decir

PADRE; el pecado es una idolatría,

desviación de los bienes recibidos, etc. Cuando el hombre vive en pecado,

solo, alejado de Dios, se siente frágil y tiene miedo y entonces necesita:

explotar al hombre, dominar, excluir hermanos, etc.

Jesús habla del Padre, reza al Padre, enseña al Padre,... Jesús se

convirtió en hermano de ricos, de pobres, publicanos, prostitutas, Jesús se convirtió en hermano de los hombres, por tanto la relación fraternal es vocación de todo ser vivo. Juan 12, 32: “ Y yo, cuando sea levantado de la tierra, atraeré a todos hacía mí”, Jesús nos habla de todos sin excluir a

nadie. Debemos de empezar a trabajar para hacer posible el sueño de

Francisco: la fraternidad universal.

TE DOY GRACIAS, PADRE,

PORQUE ME HAS DADO HERMANOS.

TODOS SON UN REGALO PARA MI,

UN VERDADERO SACRAMENTO,

SIGNO SENSIBLE Y EFICAZ

DE LA PRESENCIA DE TU HIJO.

DAME LA MIRADA DE JESÚS

PARA CONTEMPLARLOS,

Y DAME SU CORAZÓN

PARA AMARLOS HASTA EL EXTREMO,

PORQUE TAMBIÉN YO QUIERO SER

PARA CADA UNO DE ELLOS

SACRAMENTO VIVO DE LA PRESENCIA

DE JESÚS

Page 2: Hoja Vocacional Febrero 2013

Esa soñada fraternidad se construye transformándonos los hombres,

empezando cada uno de nosotros a ser hermanos. Y ser hermano es

convertir nuestro instinto de dominar en voluntad de servir. Es ser menor

que debe de ser la definición de franciscano y fue Jesús el primer menor,

lavó los pies a sus hermanos.

En las relaciones sociales siempre está el dominador; el fuerte sobre el

débil, el opresor sobre el oprimido, el superior sobre el inferior, etc. El

hombre tiende al poder, al poseer, al honor,... Jesús a quién debemos de

seguir nos enseñó que quién quiera ser el primero sirva a los demás.

Segunda parte: Viviendo mi vocación de franciscano

seglar en mi Fraternidad. El modo de vivir el carisma

franciscano es la fraternidad, sea

la Primera, Segunda o Tercera

Orden. La clave del franciscano es

vivir la vocación en la Fraternidad,

“La vocación a la OFS es una llamada a vivir el Evangelio en comunión fraterna. Con este fin, los miembros de la OFS se reúnen en comunidades eclesiales, que se llaman Fraternidades”.

A mis hermanos de Fraternidad no los elijo yo, son regalo de

Dios-Padre, como se detalla en Testamento 14 de Francisco, luego mis

hermanos y la Fraternidad es un don recibido de Dios. Por tanto, no somos un

grupo; aunque son importantísimas las relaciones humanas, no nos podemos

quedar ahí, en medio de nosotros debe estar siempre Jesucristo y esas

relaciones humanas deben de transformarse en amor. De todo esto surge

la necesidad de Celebrar la Eucaristía todos los hermanos juntos “La Eucaristía es el centro de la vida de la Iglesia. En ella Cristo nos une a El y entre nosotros como un único cuerpo. Por lo tanto, la Eucaristía sea el centro de la vida de la Fraternidad; los hermanos participen en la Eucaristía con la mayor frecuencia posible, a imitación del respeto y amor de San Francisco, que en la Eucaristía vivió todos los misterios de la vida de Cristo”. Ser hermano de Fraternidad es servir a los demás por amor, es

decir saber conocer las necesidades de la fraternidad donde podamos DAR,

RECIBIR, Y PEDIR CON CONFIANZA.

La palabra pobreza y fraternidad no se puede separar; pobre es

el que necesita, todos nosotros somos pobres en algo y por eso Dios nos

regala hermanos para calmar esa pobreza. La Fraternidad debe de estar

formada por hombres y mujeres con necesidades de dar y recibir. Lo

importante es el intercambio y no el paternalismo.

La Fraternidad es el primer lugar de nuestra conversión.

Francisco besa al leproso y hace fraternidad. La conversión es salir de uno

mismo, dejar nuestras envidias, defectos, intereses, para servir al hermano.

Toda Fraternidad que se encierra en si misma se ahoga, por

eso es muy importante salir hacia fuera, entregarse al mundo como

Fraternidad. Es decir, la Fraternidad en su Proyecto Vida debe plasmar: su

vida de apostolado, su vida de actividades misioneras, su vida de actividades

sociales.... Podemos decir que la Fraternidad tiene una vida tridimensional: La

primera, la Vida de Eucaristía, Oración y Formación: Presencia viva de

Jesucristo. La segunda, la relaciones fraternas y de amor: Vida de

Fraternidad. La tercera y última, salir hacia fuera: Vida de Misión.

En este salir hacia fuera de la

Fraternidad unimos las dos partes de este

comentario, la Fraternidad Universal y la

Fraternidad Local de OFS. Los franciscanos

seglares hemos sido llamados: a promover la

hermandad entre los pueblos, ser

portadores de paz, estar presentes en la

vida publica, ser levadura en nuestro

ambiente, estar con los pobres y los

marginados, .... Presencia Activa en la

Iglesia y en el Mundo.

PAZ Y BIEN