6
Conocimiento Libre Educación 01/01/2010 e-ponentes y e-comoderadora: Metodología para diseñar contenidos en línea usando esquemas con herramientas sociales en un campus virtual”

Hojas de vida

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Moderadores y comoderadores de la ponencia Metodología para diseñar contenidos en línea usando esquemas con herramientas sociales en un ambiente virtual

Citation preview

Conocimiento Libre Educación

01/01/2010

e-ponentes y e-comoderadora: “Metodología para diseñar contenidos en línea usando esquemas con herramientas

sociales en un campus virtual”

Página 2

Carmenza Montañez Torres

Julio, 2010

Ingeniera de Sistemas

Especialista en gerencia de sistemas informáticos, Universidad de Boyacá, Colombia

Cursando Maestría en Dirección Estratégica de Tecnologías de Información

D I P L O M A D O S E N :

Metodología exclusiva aprendizaje autónomo, en la Universidad

Nacional Abierta y a Distancia, UNAD.

Pedagogía Conceptual en la Fundación Internacional de Pedagogía

Conceptual Alberto Merani.

Docencia en ambientes educativos virtuales.

Formación en desarrollo de material en Ambientes Virtuales de

Aprendizaje.

I N V E S T I G A C I O N E S R E A L I Z A D A S

Ha pub l i cado l i b ros y p resen tado ponenc ias en even tos

nac iona les

Manual del tutor virtual: “Una guía práctica para orientar el aprendizaje en entornos virtuales” Educación virtual: „Prácticas transformadoras de los procesos de aprendizaje‟, premiado por el Ministerio de Educación Nacional como experiencia significativa para el tercer foro nacional de pertinencia en educación 2009.

C A R G O A C T U A L

Vicerrectora encargada de Educación Virtual y a Distancia de la

Universidad de Boyacá.

Página 3

Erika María Sandoval Valero

Julio, 2010

Ingeniera de Sistemas

Especialista en gerencia de sistemas informáticos, Universidad de Boyacá, Colombia

Candidata a Magister en Software Libre (Especialidad Experto en desarrollo de aplicaciones de software libre), Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) en convenio con la Universidad Oberta de Catalunya (UOC)

Formación en desarrollo de material en Ambientes Virtuales de Aprendizaje.

Experiencia como docente en Educación Superior (Presencial y Distancia) por más de tres años.

I N V E S T I G A C I O N E S R E A L I Z A D A S

Ha publicado y presentado ponencias en eventos nacionales e internacionales en el área de desarrollo de software e informática

P A R A L A E D U C A C I Ó N . C A R G O A C T U A L

Profesional Vicerrectoría de Educación Virtual y a Distancia de la

Universidad de Boyacá.

Página 4

Leonardo Bernal Zamora

Julio, 2010

Ingeniero de Sistemas

Candidato a Magister en Ciencias de la Computación con Énfasis en Redes y Comunicaciones en la Universidad Metropolitana de Ciencia y Tecnología de Panamá UMECIT.

Especialista en Telemática, Universidad de Boyacá.

Ingeniero de Sistemas, Universidad de Boyacá.

D I P L O M A D O S

Diplomado en Docencia Universitaria y Tutor en Ambientes Virtuales de Aprendizaje, Universidad de Boyacá. Diplomado en Diseño de Objetos Virtuales de Aprendizaje, Universidad Abierta y a Distancia, UNAD. Diplomado en Director Curso Virtual, Universidad Abierta y a Distancia UNAD. Investigador en el área de Informática y educación virtual Edutics.

C A R G O A C T U A L

Administrador Plataforma Virtual, adscrito a la Vicerrectoría de

Educación Virtual y a Distancia de la Universidad de Boyacá.

Página 5

Jorge Alberto Ojeda Cortés

Julio, 2010

Ingeniero de Sistemas

Webmaster http://www.uniboyacavirtual.edu.co y docente catedrático de la Universidad de Boyacá. Tunja

D I P L O M A D O S

Diplomado en Desarrollo de Aplicaciones para Internet Diplomado Arquitecturas y Servicios .NET Curso Intensivo de PHP Especialización en Telemática. Universidad de BOYACÁ

Página 6

Comoderadora: May Portuguez Castro

Julio, 2010

Máster en Administración de Negocios con Énfasis en Finanzas, ULACIT.

Licenciada en Administración Pública, Universidad de Costa Rica.

Tesista de la Licenciatura en Docencia, Universidad Estatal a Distancia (UNED), Costa Rica.

Cursando Maestría en Tecnología Educativa con énfasis en capacitación corporativa, Instituto Tecnológico de Monterrey.

C U R S O S R E A L I Z A D O S

Programa ejecutivo en mercadeo, UCR. Formación en tutoría virtual, OEA. Programa experto en elearning, avanzado. FATLA. Actualmente se desempeña como Investigadora para el Estado Informe de la Educación, Costa Rica y como diseñadora de cursos virtuales y tutora virtual en cursos dirigidos a PYMES, en empresa propia.