5
Homicidio simple Es que es aquel en el cual no se han encontrado elementos de premeditación (la consideración de matar previa al hecho), alevosía (o la actitud perversa y agravante a la hora de cometer el crimen), ventaja (poner en inferioridad al individuo a matar) y la traición. Cuando alguno de estos agravantes se hace presente, se debe hablar entonces de homicidio cualificado. Considerado uno de los delitos más graves que puede cometer el ser humano, el homicidio se basa en el asesinato de una persona a manos de otra. Tanto las causas como las razones del por qué un homicidio se lleva a cabo pueden ser extremadamente variadas y es aquí donde la ley establece diferentes tipos de penas y castigos dependiendo de cada caso en particular. Proveniente del latín, el término homicidio significa “matar a un ser humano” (homo : hombre; caedere : matar). Un homicidio siempre implica el uso de violencia y los métodos para realizar tal tarea pueden variar, aunque por lo general suelen verse determinados patrones de metodologías de acuerdo a la situación en la cual se da el crimen (por lo general, y a muy grandes rasgos, los homicidios pasionales se resuelven con armas blancas mientras que los que son consecuencia de robo o asalto se realizan a través de armas de fuego). Para la ley, el homicidio es uno de los crímenes más graves que el ser humano puede realizar ya que atenta directamente contra la seguridad y el bienestar de los individuos que componen a la comunidad o sociedad. La legislación de cada país establece entonces las penas y los castigos adecuados a cada tipo de situación, aligerándolos o agravándolos en cada caso.

Homicidio Simple

Embed Size (px)

DESCRIPTION

.

Citation preview

Homicidio simple

Es que es aquel en el cual no se han encontrado elementos de premeditacin (laconsideracinde matar previa al hecho), alevosa (o la actitud perversa y agravante a la hora de cometer el crimen), ventaja (poner en inferioridad al individuo a matar) y la traicin. Cuando alguno de estos agravantes se hace presente, se debe hablar entonces dehomicidio cualificado.

Considerado uno de los delitos ms graves que puede cometer el ser humano, el homicidio se basa en el asesinato de una persona a manos de otra. Tanto las causas como las razones del por qu un homicidio se lleva a cabo pueden ser extremadamente variadas y es aqu donde la ley establece diferentes tipos de penas y castigos dependiendo de cada caso en particular.

Proveniente del latn, el trmino homicidio significa matar a un ser humano (homo: hombre;caedere: matar). Un homicidio siempre implica el uso de violencia y los mtodos para realizar tal tarea pueden variar, aunque por lo general suelen verse determinados patrones de metodologas de acuerdo a la situacin en la cual se da el crimen (por lo general, y a muy grandes rasgos, los homicidios pasionales se resuelven con armas blancas mientras que los que son consecuencia de robo o asalto se realizan a travs de armas de fuego).

Para la ley, el homicidio es uno de los crmenes ms graves que el ser humano puede realizar ya que atenta directamente contra la seguridad y el bienestar de los individuos que componen a la comunidad o sociedad. Lalegislacinde cada pas establece entonces las penas y los castigos adecuados a cada tipo de situacin, aligerndolos o agravndolos en cada caso.

Por ltimo, debemos agregar que la ley considera ciertos elementos como agravantes a la hora de establecer la pena y entre ellos debemos mencionar la existencia de lazos familiares o sanguneos, la tortura, la mutilacin, la violacin o el abuso sexual, etc. Del mismo modo, la pena puede ser menor si se prueba que el homicidio se ha cometido en legtima defensa, para la prevencin de un crimen mayor, por estado de inconciencia, por coaccin o por,insanidad.

HOMICIDIO CALIFICADO

El asesinato (tambin denominado homicidio cualificado) es un delito contra la vida humana, de carcter muy especfico, que consiste en matar a una persona concurriendo ciertas circunstancias, tales como: alevosa; precio, recompensa o promesa remuneratoria y ensaamiento, aumentando deliberada e inhumanamente el dolor del ofendido.Concepto Doctrinal: Homicidio calificado es la muerte de un hombre cometida por otro hombre, cumpliendo ciertos requisitos.Presupuesto Del Tipo:1.- La vida del ser humano.La proteccin penal inicia a partir de cundo el nuevo ser haya sido extrado completamente del claustro materno, con independencia de que no se haya cortado el cordn umbilical.La prdida de la vida ocurre cuando:I. Se presente la muerte cerebral; oII. Se presenten los siguientes signos de muerte:a. La ausencia completa y permanente de conciencia;b. La ausencia permanente de respiracin espontnea;c. La ausencia de los reflejos del tallo cerebral, y;d. El paro cardiaco irreversible.Para la certificacin de la prdida de la vida deber comprobarse previamente la existencia de los siguientes signos de muerte. La ausencia completa y permanente de conciencia;II. La ausencia permanente de respiracin espontnea;Diferencia entre asesinato y homicidio

Mientras que el homicidio es el delito que alguien comete por acabar con la vida de una persona, el asesinato requiere de un mayor nmero de requisitos.

Si bien el tema se ha discutido mucho, el asesinato no se trata de un simple homicidio agravado, sino de un delito distinto (de acuerdo con la mayora de la doctrina y la jurisprudencia), en el que las circunstancias sealadas son elementos constitutivos del mismo. En el asesinato existe una mayor intensidad del propsito criminal que en el homicidio, por los medios perjudiciales utilizados de un modo especial o por la inconfundible malicia y peligrosidad que se revela.

HOMICIDIO CALIFICADO EN NUESTRA LEGISLACION

El artculo 108 de nuestro Cdigo penal se tutela al "homicidio calificado - asesinato" as como las diferentes formas en que la conducta cognoscitiva y volitiva se ajusta a las modalidades de:a. Premeditacinb. Ventajac. Alevosad. Traicin

a. Premeditacin es: Causacin de una lesin (para el delito de homicidio productora de la muerte); Reflexin sobre el delito que se va a cometerUn elemento objetivo es el conocimiento de lo que se pretende realizar y la consciencia sobre el transcurso de tiempo entre el momento de la concepcin del delito y aqul en que se va a ejecutar; as como un elemento subjetivo consistente en la meditacin y deliberacin de la intencin antijurdica.

b. Ventaja:Constituye una forma especfica de agravacin para quienes tienen plena conciencia de que al llevar a cabo la conducta productora del resultado querido se es superior respecto de la vctima, ya sea por cuestiones previamente resueltas por el autor, por algn elemento inherente a la vctima, o cuando existe una circunstancia notoriamente desigual que es aprovechada por el victimario.Se puede dar:a) Cuando el delincuente es superior en fuerza fsica al ofendido y ste no se halla armado;c. Cuando es superior por las armas que emplea, por su mayor destreza en el manejo de ellas o por el nmero de los que lo acompaan;d. Cuando se vale de algn medio que debilita la defensa del ofendido; ye. Cuando ste se halla inerme o cado y aquel armado o de pie.

c. Alevosa:Son condiciones ventajosas que aseguran el resultado querido y deseado por parte del autor, lo cual implica necesariamente la premeditacin. Sorprender intencionalmente a alguien de improviso; Emplear asechanza u otro medio que no de lugar a defenderse o evitar el mal a la vctima.d. Traicin:Se integra con los elementos de: Alevosa, y alternativamente con cualquiera de los siguientes elementos; y Perfidia, violando la fe o seguridad que expresamente se haba prometido a la vctima, o la tcita que deba prometerse de aqul que por sus relaciones de parentesco, gratitud, amistad o cualquiera otra que inspire confianza.