16
ACTA No. 032 FECHA: Manizales, 26 de agosto de 2014. HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo. ASISTENTES: JUAN MANUEL CASTAÑO MOLANO. Decano MAURICIO ESCOBAR ORTEGA Vicedecano ALFONSO PIO AGUDELO SALAZAR Secretario Académico. JUAN CARLOS CHICA MESA. Director Departamento de Administración IVÁN DARIO LOPEZ LOPEZ. Director Programa de Administración de Empresas. LEONARDO BERMON ANGARITA. Director Departamento Informática y Computación. SANDRA VELASQUEZ PUERTA Directora Programa Gestión Cultural y Comunicativa JOSÉ HERNAN PARRA SÁNCHEZ. Delegado del Consejo Superior Universitario MAURICIO LOPEZ OROZCO. Representante Estudiantil de Pregrado DAVID GIRALDO CASTELLANOS Representante Estudiantil de Posgrado ORDEN DEL DÍA 1. Verificación del quórum 2. Aprobación del Actas anteriores. 3. Asuntos del Decano 4. Asuntos del Vicedecano 5. Asuntos de los Miembros 6. Asuntos del Personal Académico 7. Asuntos Estudiantiles (pregrado y posgrado) 8. Asuntos Varios DESARROLLO 1. VERIFICACIÓN DEL QUÓRUM Después de verificado el quórum reglamentario, se dio inicio a la reunión a las 8:00 a.m.

HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo....5.1.3 Mediante oficio CADE-151 del 26 agosto de 2015, el profesor Iván Darío López, presenta solicitud de permiso académico para asistir

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo....5.1.3 Mediante oficio CADE-151 del 26 agosto de 2015, el profesor Iván Darío López, presenta solicitud de permiso académico para asistir

ACTA No. 032

FECHA: Manizales, 26 de agosto de 2014. HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo.

ASISTENTES: JUAN MANUEL CASTAÑO MOLANO. Decano MAURICIO ESCOBAR ORTEGA Vicedecano ALFONSO PIO AGUDELO SALAZAR Secretario Académico. JUAN CARLOS CHICA MESA. Director Departamento de

Administración IVÁN DARIO LOPEZ LOPEZ. Director Programa de Administración

de Empresas. LEONARDO BERMON ANGARITA. Director Departamento Informática y

Computación. SANDRA VELASQUEZ PUERTA Directora Programa Gestión Cultural y

Comunicativa JOSÉ HERNAN PARRA SÁNCHEZ. Delegado del Consejo Superior

Universitario MAURICIO LOPEZ OROZCO. Representante Estudiantil de Pregrado DAVID GIRALDO CASTELLANOS Representante Estudiantil de Posgrado ORDEN DEL DÍA 1. Verificación del quórum 2. Aprobación del Actas anteriores. 3. Asuntos del Decano 4. Asuntos del Vicedecano 5. Asuntos de los Miembros 6. Asuntos del Personal Académico 7. Asuntos Estudiantiles (pregrado y posgrado) 8. Asuntos Varios DESARROLLO 1. VERIFICACIÓN DEL QUÓRUM Después de verificado el quórum reglamentario, se dio inicio a la reunión a las 8:00 a.m.

Page 2: HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo....5.1.3 Mediante oficio CADE-151 del 26 agosto de 2015, el profesor Iván Darío López, presenta solicitud de permiso académico para asistir

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 032 DEL 26 DE AGOSTO DE 2014

2/16

2. APROBACION ACTAS ANTERIORES

Se somete a consideración Acta No.031 del 19 de agosto de 2014 Decisión: Aprobar Acta No. 031 de 19 de agosto de 2014.

3. ASUNTOS DEL DECANO

3.1 No presenta asuntos.

4. ASUNTOS DEL VICEDECANO

4.1 El profesor MAURICIO ESCOBAR ORTEGA, mediante comunicación de fecha 21 de agosto de 2014, solicita autorización al Consejo de Facultad de Administración para ausentarse de la Universidad los días 28 y 29 de agosto de 2014. Aclara que sus actividades docentes no se verán afectadas ya que la monitoria estudiantil atenderá los ejercicios de la clase del día 28 de agosto y el día 29 de agosto no tienen clase presencial. Decisión: Autorizar. Rta: SFA-C- 449 4.2 Así mismo informa que la semana pasada venció el plazo para tramitar salidas académicas. En virtud de lo cual mediante oficio VDFA-004 del 25 de agosto de 2014, solicita el aval de Consejo de Facultad para aprobar las salidas de campo de la Facultad, en el segundo semestre de 2014, así:

ÍTEM PROFESOR LUGAR FECHAS No. DÍAS No.

ESTUDIANTES

1 LEONARDO BERMÓN ANGARITA

Medellín 17 al 19 de septiembre

3.0 17

2 JOSEFINA FRANCO HERNÁNDEZ

Armenia 19 de septiembre 1.0 45

3 JAVIER ORLANDO LOZANO ESCOBAR

Paéz 5 al 9 de octubre 5.0 33

4 DAVID ESTEBAN MOLINA CASTAÑO

Medellín, Granada, Guatapé, San Rafael, San Carlos, Puerto Nare, Puerto Serviez

6 al 10 de octubre 5.0 28

5 JAIME BUITRAGO ALBA Medellín 6 al 10 de octubre 5.0 28

Decisión: El Consejo se entera y autorizar las salidas de campo en el segundo semestre de 2014. Rta: SFA-C- 450

5. ASUNTOS DE LOS MIEMBROS

5.1 IVÁN DARÍO LÓPEZ, Director Programa Curricular de Administración de Empresas. 5.1.1 Informa que ha habido normalidad en la utilización del transporte nocturno hacia el centro de la ciudad. Decisión: El Consejo se entera.

Page 3: HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo....5.1.3 Mediante oficio CADE-151 del 26 agosto de 2015, el profesor Iván Darío López, presenta solicitud de permiso académico para asistir

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 032 DEL 26 DE AGOSTO DE 2014

3/16

5.1.2 El profesor Iván Darío López, manifiesta que es necesario definir los puntos de matrícula para la Especialización en Alta Gerencia, para tal efecto presenta el oficio MADMON-295 del 25 de agosto de 2014, suscrito por el Coordinador de Posgrados, en el cual solicita que se fije como número de puntos para derechos académicos de la Especialización de Alta Gerencia 220 puntos, el valor del punto será el equivalente a un día de salario mínimo legal vigente, discriminados así:

Discriminación PUNTOS

Derechos administrativos 30

Derechos académicos 180

Bienestar Universitario 10

Decisión: El Consejo aprueba fijar en número de puntos en 220 para la Especialización en Alta Gerencia. Rta: Acuerdo No. 039 de 2014 5.1.3 Mediante oficio CADE-151 del 26 agosto de 2015, el profesor Iván Darío López, presenta solicitud de permiso académico para asistir al evento “III Encuentro de estudios Coreanos en Colombia” que se realizará en la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá, los días 4 y 5 de Septiembre de 2014, para los siguientes estudiantes de Administración de Empresas:

MARÍA ALEJANDRA TOVAR RODRÍGUEZ - 1053818584

TANIA LUCÍA MARIÑO PIEDRAHÍTA - 1053816054

SANTIAGO MUÑOZ AGUIRRE – 1053819318

Nota: Durante la sesión del Consejo de Facultad, se recibe comunicación del profesor Luís Arturo Rosado, quien manifiesta que no se debe tramitar el permiso, ya que el evento fue aplazado. Se solicita allegar requerimiento por escrito y firmada por los estudiantes. Decisión: Solicitar al profesor Luis Arturo Rosado, allegar comunicación escrita y firmada por los estudiantes solicitando decaimiento de la solicitud. Rta: SFA-C- 451

6. ASUNTOS PERSONAL ACADÉMICO Tratados en Comité Directores de Unidades Académicas Básicas, Acta No. 017 del 21 de Agosto de 2014

6.1. Mediante oficio DICO-115-2014, el Director del departamento de Informática y Computación, recomienda la renovación del nombramiento de la Profesora Auxiliar, tiempo completo ANA LORENA URIBE HURTADO, a partir del 20 de diciembre de 2014, con base en las siguientes consideraciones: En el periodo comprendido entre el 20 de diciembre de 2012 al 19 de diciembre de 2014, la Docente realizó las siguientes actividades:

1. Actividades docentes: 2012-3 Fundamentos de Redes de Datos Trabajo de Grado Programación en Ingeniería 2013-1 Sistemas de Información Informática y Lógica LP II Administración y Seguridad en Redes

2013-3 Programación II

Page 4: HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo....5.1.3 Mediante oficio CADE-151 del 26 agosto de 2015, el profesor Iván Darío López, presenta solicitud de permiso académico para asistir

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 032 DEL 26 DE AGOSTO DE 2014

4/16

LP I Ingeniería de Software Introducción a Java – Jee5 2014-1 Programación II LP I Ingeniería de Software Introducción a Java – Jee5

Trabajo de Grado 2. Producción Académica: Apoyos para los diferentes cursos que he desarrollado, se escribió un artículo para la revista IEEE potencial que está en proceso de evaluación 3. Actividades de investigación: Líder de un semillero en HPC, actualmente participo de dos semilleros: uno con el profesor Néstor Duque en Colciencias y otro que se está armando actualmente con el Centro de investigación BIOS. Participo de la convocatoria 643 con el departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y computación de la sede la cual se adjudicó en junio del 2014 (en proceso). 4. Actividades de extensión: Participo como coordinadora técnica de la red académica regional RADAR, aunque el proceso no se ha formalizado en la Universidad el decano sigue interesado que realice esta labor en nombre de la Universidad Nacional Sede Manizales. Creación del contenido para la Asignatura “Computación concurrente aplicada a algoritmos Bioinformáticas” y definición de la línea de investigación “Análisis y Optimización de Algoritmos en Bioinformática” para la Maestría en Bioinformática del departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y computación de la sede Manizales. 5. Formación y actualización: Asistí al Curso de computación CUDA en la UIS, Curso Actualmente el Doctorado de Ingeniería y Organizaciones (propuesta aprobada y estoy en proceso de presentar el examen de calificación), participe del Campus Party Colombia 2014. Asistí al Encuentro internacional de e-ciencia y educación 2013, Asistí al curso de análisis de datos geo-referenciados en el instituto SIU de USA- 2013. Asisti al evento de encuentros temáticos de las Redes académicas 2013 - Pereira. Asistente a la conferencia colombiana en gestión de sistemas de información y de TIC – Manizales 2013. Asistencia al evento TICAL 2013 - Cartagena. 6. Distinciones: No aplica.

7. Actividades de gestión académica y administrativa: No aplica 8. Evaluaciones de desempeño:

Evaluaciones de cursos y asignaturas:

2012-3

ASIGNATURA CÓDIGO PUNTAJE

Fundamentos de Redes de Datos

4100558-1

3.85 Programación en Ingeniería 4100925-3

Page 5: HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo....5.1.3 Mediante oficio CADE-151 del 26 agosto de 2015, el profesor Iván Darío López, presenta solicitud de permiso académico para asistir

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 032 DEL 26 DE AGOSTO DE 2014

5/16

Trabajo de Grado 4100573-21

2013-1

ASIGNATURA CÓDIGO PUNTAJE

Sistemas de Información 4100550-2

3.14 Informática y Lógica 4100645-1

LP II Administración y Seguridad en Redes

4101145-1

2013-3

ASIGNATURA CÓDIGO PUNTAJE

Programación II

4100547-2

3.67 LP I Ingeniería de Software 4101145-1

Introducción a Java – Jee5

4101742-1

2014-1

ASIGNATURA CÓDIGO PUNTAJE

Programación II

4100547-2

4.92 LP I Ingeniería de Software 4101145-1

Introducción a Java – Jee5

4101742-1

Trabajo de Grado 4100573-21

Evaluaciones de desempeño:

El profesor presenta evaluaciones globales así:

2012-3: 3.85

2013-1: 3.14

2013-3: 3.67

2014-1: 4.92

La evaluación de desempeño de la profesora en el período comprendido entre el año 2012 y el año 2042 fue

de A, desempeño significativamente superior al normal.

Recomendación C.D.U.A.B: Aprobar Renovación.

Decisión: Aprobar Renovación. Rta: SFA-C- 452

6.2. En sesión del Consejo de Facultad de Administración del día 19 de agosto de 2014, Acta No. 031; se acordó extender el plazo para las postulaciones docentes con el propósito dar cumplimiento a los establecido en la Circular No. 006 de 2014 de la Secretaria General por la se

Page 6: HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo....5.1.3 Mediante oficio CADE-151 del 26 agosto de 2015, el profesor Iván Darío López, presenta solicitud de permiso académico para asistir

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 032 DEL 26 DE AGOSTO DE 2014

6/16

estableció el proceso de otorgamiento de las distinciones docentes establecidas para el personal académico y reglamentadas por los Acuerdos 123 y 133 de 2013 del Consejo Superior Universitario. El Consejo de Facultad de Administración en Acta No. 019 del 27 de mayo de 2014, acordó enviar esta información a los Directores de Departamento para socializar en la comunidad académica de la sede y presentar las respectivas postulaciones la cuales se estudiarían en la sesión del 19 de agosto de 2014. En virtud de lo anterior la Secretaria Académica de la Facultad de Administración recibió el oficio DICO-096-2014 del 25 de junio de 2014, en el cual el director del Departamento de Informática y Computación presenta la postulación de la siguiente docente:

La profesora LUZ ENITH GUERRERO MENDIETA a la distinción de Docencia Meritoria.

Distinción Docencia Meritoria La profesora Luz Enith Guerrero Mendieta, docente cátedra 0.3, en el último año ha impartido las asignaturas de Análisis y Diseño de Algoritmos e Inteligencia de Negocios en el programa curricular de Administración de Sistemas Informáticos. A continuación se presenta el consolidado de su evaluación docente por parte de los estudiantes en los tres últimos periodos académicos.

Periodo Asignaturas Puntaje

Global

2013-II 4100549-2 ANALISIS Y DISEÑO DE ALGORITMOS 4100850-1 INTELIGENCIA DE NEGOCIOS

4.50

2013-I 4100549-2 ANALISIS Y DISEÑO DE ALGORITMOS 4100850-1 INTELIGENCIA DE NEGOCIOS

4.51

2012-II 4100549-2 ANALISIS Y DISEÑO DE ALGORITMOS 4100850-1 INTELIGENCIA DE NEGOCIOS

4.56

Además, la docente ha tenido una evaluación de A por parte de la Facultad de Administración en los dos últimos años. Estos indicadores reflejan un desempeño significativo de la profesora que la amerita a ser postulada a la distinción de Docencia Meritoria de la Facultad de Administración. De igual manera se recibió en la Secretaria Académica de la Facultad, correo electrónico de la profesora ANA PATRICIA NOGUERA DE ECHEVERRI, docente adscrita al departamento de Ciencias Humanas quien postula al profesor Carlos Yáñez Canal para el reconocimiento de “Excelencia Académica” de la Facultad. A su vez el profesor CARLOS YÁNEZ CANAL, presenta la postulación de la profesora Ana Patricia Noguera de Echeverri a la distinción “Investigación Meritoria”, se anexan Hojas de Vida de los docentes. El profesor JUAN CARLOS CHICA MESA, presenta la postulación de la profesora LAURA PATRICIA GIRALDO VELEZ, para la distinción DOCENCIA MERITORIA, con el objeto ser sometida a estudio, considera que la profesor LAURA PATRICIA GIRALDO, posee una amplia trayectoria docente y profesional y se ha destacado de manea sobresaliente durante los últimos cinco años al presenta resultados significativos en el conjunto de sus actividades académicas. Cabe resaltar que la postulación de la profesora Laura Patricia Giraldo, no fue estudiada en el Acta 016 de 2014 del Comité de Directores de Unidades Académicas Básicas. La profesora Sandra Velásquez Puerta, Directora del Departamento de Ciencias Humanas, mediante oficio DCH-167 del 26 de agosto de 2014, entregado en sesión del Consejo de Facultad

Page 7: HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo....5.1.3 Mediante oficio CADE-151 del 26 agosto de 2015, el profesor Iván Darío López, presenta solicitud de permiso académico para asistir

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 032 DEL 26 DE AGOSTO DE 2014

7/16

avala las candidaturas que se presentaron para distinciones de los profesores ANA PATRICIA NOGUERA DE ECHEVERRI, postulada a la distinción de Investigación meritoria y del profesor CARLOS YAÑEZ CANAL, postulado a la distinción de Docencia Excepcional. De igual manera hace entrega de la comunicación enviada por el profesor JULIAN GARCIA GONZALEZ, en el cual presenta la candidatura del profesor JAVIER ORLANDO LOZANO a la distinción de Docencia Meritoria. Mediante oficio CADE- 149 del 26 de agosto de 2014, el profesor IVAN DARIO LOPEZ LOPEZ, Director del Programa Curricular de Administración de Empresas, presenta postulación de la docente LAURA PATRICIA GIRALDO VÉLEZ, docente adscrita al Departamento de Administración, quien se ha desempeñado como docente ocasionales desde 2003-2008 y vinculada a la carrera docente desde el año 2009, ejerciendo un liderazgo en las asignaturas de Marketing, teorías Organizacionales y Tendencias Modernas de la Gerencia. Mediante oficio CADE- 150 del 26 de agosto de 2014, el profesor IVAN DARIO LOPEZ LOPEZ, Director del Programa Curricular de Administración de Empresas, presenta postulación de la profesora OLGA LUCIA GARIA CANO, docente adscrita al Departamento de Administración, docente que ha realizado actividades académicas de pregrado y posgrado, siendo líder en los temas de Talento Humano. Decisión: Distinguir a la profesora Luz Enith Guerrero Mendieta en Docencia Excepcional y a la profesora Olga Lucía García Cano en Investigación Meritoria. Igualmente enviar Nota de Estilo a los profesores Javier Orlando Lozano, Carlos Yáñez Canal y Laura Patricia Giraldo Vélez por haber sido postulados para la distinción de Docencia Excepcional; y a los profesores Carlos Yáñez Canal y Ana Patricia Noguera de Echeverry por haber sido postulados para la distinción de Investigación Meritoria. Rta: Resolución No. 245 y 246, SFA-C- 453 y Notas de Estilo.

7. ASUNTOS ESTUDIANTILES (PREGRADO Y POSGRADO). Tratados en Comité Directores de Programas Curriculares, Acta No. 028 del 21 de agosto de 2014

7.1 SOLICITUDES MODULO SIASE (ver documento adjunto). Recomendación C.P.C.: Dadas las recomendaciones en el reporte de Agenda SIASE. Decisión: De acuerdo con las recomendaciones del Comité de Directores de Programas Curriculares. 7.2 SOLICITUDES MANUALES DE PREGRADO. 7.2.1 Gestión Cultural y Comunicativa (DCH-160 del 20 /08/2014) 7.2.1.1 ALEJANDRA RAMIREZ ROBLEDO, CODIGO 1310058 D.I. 1053826606; ANGELA MARIA OROZCO MARIN, Código 1310045 D.I. 1053.823.450; LUNA ALEJANDRA TOBON VALENCIA CODIGO 1310071 D.I. 1053771261, los estudiante solicitan permiso académico y apoyo económico (alojamiento y alimentación) para asistir como ponentes al Encuentro Regional “Relaciones de género, diversidad y construcciones de territorio” a realizarse en la ciudad de Córdoba- Argentina del 25 al 28 de septiembre de 2014. Recomendación C.A.C: Aprobar permiso académico. Apoyo económico sujeto a presupuesto.

Page 8: HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo....5.1.3 Mediante oficio CADE-151 del 26 agosto de 2015, el profesor Iván Darío López, presenta solicitud de permiso académico para asistir

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 032 DEL 26 DE AGOSTO DE 2014

8/16

Decisión: Autorizar permiso académico y apoyo económico sujeto a la disponibilidad presupuestal de la Facultad. Rta: SFA-C- 454

7.2.2 Administración de Sistemas Informáticos (DICO-119 del 19 /08/2014) 7.2.2. El director del departamento de Informática y Computación, solicita permiso académico y apoyo económico de acuerdo a disponibilidad presupuestal, para los siguientes estudiantes del programa curricular de Administración de Sistemas Informáticos, luego de resultar como ganadores en la Maratón de Programación, realizada el pasado 16 de agosto de 2014:

OSCAR DAVID SÁNCHEZ CARDONA (D.I. 1053834166) MARIO FERNANDO REYES OJEDA (D.I. 1085284927) SANTIAGO HERRERA CARDONA (D.I. 1053820471)

El premio por ser el grupo ganador es la participación en la XXVIII Maratón Nacional de Programación ACIS / REDIS a realizarse en la Universidad Autónoma de Manizales el día 6 de Septiembre de 2014. Les solicito muy comedidamente permiso académico y apoyo económico para realizar la inscripción de dicho grupo. El valor de la inscripción es $280.000 más IVA. El plazo máximo para realizar la inscripción es el 05 de septiembre de 2014. Recomendación C.P.C.: Aprobar permiso académico y apoyo económico sujeto a la disponibilidad presupuestal de la Facultad.

Decisión: Aprobar permiso académico y apoyo económico sujeto a la disponibilidad presupuestal de la Facultad. Rta: SFA-C- 455

7.3. ASUNTOS ESTUDIANTILES DE POSGRADO 7.3.1. Maestría en Administración (Oficio MADMON-281 del 19 /08 /2014). 7.3.1.1 VIVIANA LOPEZ OSPINA C.C 1053796075, JASON JAHIR RONCANCIO MARIN C.C 1053765346, ALEJANDRA CASTAÑO FRANCO C.C 1053804399, CARLOS MARIO RAMIREZ GUAPACHA C.C 1061369211, LEONARDO URIBE ORTIZ C.C 1053784803, JULIAN ANDRES NIETO RUIZ C.C 16077477 y LUIS MIGUEL CASALLAS TABARES C.C 1053805218, solicitan apoyo en la inscripción de VI Seminario Internacional Nuevo Pensamiento Administrativo; los estudiantes argumentan lo siguiente: “La investigación en administración es un instrumento preponderante para la transformación de las organizaciones y la academia, en el que los programas de posgrado a través de las maestrías y doctorados están llamados a conocer y reconocer las nuevas dinámicas que se generan en la ciencia administrativa. En Colombia, la Universidad del Valle es una de las instituciones de Educación Superior que ha liderado los procesos de investigación en administración en el país, consolidando esos esfuerzos en el Simposio de Pensamiento Administrativo, que este lo realiza su sexta versión los días 17, 18 y 19 de septiembre a realizarse de la ciudad de Cali( Valle). Conscientes de la importancia del evento y los aportes que el mismo genera a nuestra formación como estudiantes de Maestría en Administración, los abajo firmantes respetuosamente solicitamos

Page 9: HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo....5.1.3 Mediante oficio CADE-151 del 26 agosto de 2015, el profesor Iván Darío López, presenta solicitud de permiso académico para asistir

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 032 DEL 26 DE AGOSTO DE 2014

9/16

apoyo para la inscripción del VI Simposio de Pensamiento Administrativo, el cual , se convertirá en un referente en la realización de los trabajos finales”.

Recomendación C.A.P.A: Aprobar sujeto a disponibilidad presupuestal, cabe aclarar que el estudiante CARLOS MARIO RAMIREZ GUAPACHA en los semestres 2014-01 y el vigente realizo al Consejo de Facultad, otras solicitudes de apoyo.

Recomendación C.P.C.: Negar dado que no tienen ponencia. Decisión: Negar dado que no tienen ponencia. Rta: SFA-C- 456 7.3.1.2 ANGELA MAYELILLIS MELO HIDALGO, C.C 1053802883, código 7712013; presenta solicitud de apoyo económico: inscripción, pasajes ida y regreso y viáticos de manutención, La estudiante argumentan lo siguiente: “Actualmente participo como tesista del posgrado Maestría en Administración con la investigación conformación de Portafolios Óptimos de Inversión a través de métodos e estimación robusta, un estudio comparativo”, mi director de tesis es el docente Ricardo Alfredo Rojas Medina, con quien he realizado avances en el tema obteniendo como producto la ponencia “Conformación de portafolios eficientes: Una Comparación entre el Método Clásico y el Método Robusto MCD”, documento aceptado para ser expuesto en el evento del Primer Congreso Internacional de Finanzas, Desafíos en los Mercados Emergentes, organizado por la Universidad Pontifica Bolivariana en la ciudad de Bucaramanga los días 10,11 y 12 de septiembre del presente año, como se evidencia en el portal: http://congresofinanzas.upbbga.edu.co/. Con el ánimo de participar en representación de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales en el evento mencionado, solicito los siguientes recursos:

Inscripción: $240.000

Pasajes: Ida y regreso Manizales- Bucaramanga.

Viáticos de manutención. Anexo a este oficio los siguientes documentos:

Correo de aceptación por parte de los organizadores del evento.

Correo con las observaciones realizadas a la ponencia”. Recomendación C.A.P.A: Aprobar Recomendación C.P.C.: Aprobar apoyo económico sujeto a la disponibilidad presupuestal de la Facultad. Decisión: Autorizar apoyo económico sujeto a la disponibilidad presupuestal de la Facultad. Rta. SFA-C- 457 7.3.1.2 JORGE ALIRIO MURILLO FRANCO, C.C 75032738, Código 7713524; solicitud aprobación propuesta de Trabajo final de Maestría el estudiante argumenta lo siguiente: Por medio de la presente y en atención a las observaciones hechas mediante oficio MADMON 269 por el Dr. Juan Carlos Chica, me permito hacer entrega de la propuesta del Trabajo Final de Maestría- perfil profesional en decima Cohorte Titulado: estudiantes solicita aprobación de su propuesta de Trabajo Final de Maestría titulada: CARACTERIZACION DEL INFRACTOR VIAL DEL MUNICIPIO DE MANIZALES Y LA INCIDENCIA EN LA SEGURIDAD VIALD E LA CIUDAD con los ajustes recomendados.

Page 10: HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo....5.1.3 Mediante oficio CADE-151 del 26 agosto de 2015, el profesor Iván Darío López, presenta solicitud de permiso académico para asistir

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 032 DEL 26 DE AGOSTO DE 2014

10/16

A lo largo de la propuesta quedan en evidencia los aportes en el campo de la administración que gracias a los conocimientos adquiridos en la MAESTRÍA PRETENDE DAR UNA SOLUCION AL PROBLEMA QUE SE PLANTEA EN LA PROPUESTA PUESTA A CONSIDERACION DEL COMITÉ ASESOR DE POSGRADOS, para su respectiva evaluación y aprobación Recomendación C.A.P.A: Aprobar Recomendación C.P.C.: Aprobar. Decisión: Aprobar. Rta: Resolución No. 247 de 2014 8. VARIOS 8.1 El profesor FABIO RINCON CARDONA, Director de Cátedra UNESCO, mediante comunicación de fecha 15 de agosto de 2014, presenta solicitud de permiso académico para estudiantes asistentes al Tercer Taller Internacional Sobre Estudios del Paisaje: Desarrollo local, soberanía alimentaria, educación y patrimonio. (Ver documento anexo). La Cátedra Unesco, Gestión Integral del Patrimonio de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales y el Observatorio Para la Sostenibilidad del Paisaje OPP organizan el” III TALLER INTERNACIONAL SOBRE ESTUDIOS DEL PAISAJE: Desarrollo local, soberanía alimentaria, educación y patrimonio”; con el objetivo de Contribuir a la elaboración de propuestas alternativas para la construcción social del territorio, el fortalecimiento de estrategias de soberanía alimentaria, la valoración del patrimonio y la apropiación social del Paisaje Cultural Cafetero, despertando el interés de la población estudiantil quienes podrán participar en diferentes modalidades, primero como participantes los cuales podrán asistir a todas las ponencias y observar los poster de los jóvenes investigadores de la Universidad y la segunda modalidad es la de poster en donde los jóvenes investigadores evidenciaran los resultados previos a investigaciones en referencia al tema de patrimonio, arquitectura y paisaje. El programa tendrá la participación de ponentes nacionales e Internacionales quienes darán a conocer sus investigaciones, generando espacios de debate y de generación de conocimiento; las conferencias y programación es: Paisajismo Vial: Arquitectura, fundamento y método. Ponente: Arquitecto Jorge Humberto Arcila. Universidad nacional de Colombia sede Manizales Tecnocultura de los bahareques en el Paisaje Cultural Cafetero de Colombia. Ponente: Arquitecto José Fernando Muñoz. Universidad Nacional de Colombia sede Manizales La calidad del paisaje y su sostenibilidad. Ponente: Dra Adriana Gómez Álzate. Universidad de Caldas La Arquitectura Regional de Bahareque y su función determinante en la construcción del Paisaje Cafetero”. Ponente: Arquitecto Jorge Enrique Osorio. Universidad Católica de Pereira Paisaje-Arqueología “aportes de la ecología histórica a la investigación interdisciplinaria en el paisaje cultural cafetero” Ponente: arqueólogo Carlos Eduardo López. Universidad Tecnológica de Pereira Retos en equidad y desarrollo sostenible del PCC en su territorio Rural y Urbano. Ponente: Sociólogo Fabio Rincón Cardona. Coordinador OPP. Titular Cátedra UNESCO Universidad Nacional de Colombia sede Manizales.

Page 11: HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo....5.1.3 Mediante oficio CADE-151 del 26 agosto de 2015, el profesor Iván Darío López, presenta solicitud de permiso académico para asistir

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 032 DEL 26 DE AGOSTO DE 2014

11/16

De la preservación del patrimonio a la ordenación del paisaje: intervenciones en paisajes culturales en Latinoamérica Ponente: Arquitecto Joaquín Sabaté. Profesor e investigador en la Universidad Politécnica de Catalunya Colombia: vivienda campesina en el paisaje cultural cafetero – paisaje agrario

Ponente: Arquitecto Andrés Eduardo Satizabal Villegas. Universidad Nacional de Colombia sede

Manizales “Escuela ambiental-ambiente escolar”. Ponente: Ignacio Ferrandis García. Universidad de Valencia España Paisajes Culturales y Desarrollo Regional Ponente: André Argollo. Brasil

Panel de expertos Salida académica Lugar: Hacienda Venecia: recorrido cafetero, donde los visitantes podrán recibir una enseñanza muy completa acerca del proceso del Café, conociendo sobre su cultura, su historia, tipos de café, observando el proceso de tostión y preparación, jugando con aromas, caminando a través de plantaciones de café y visitando al beneficiadero (lavado, secado y empacado del producto más importante de nuestra región). Además pueden conocer la Casa Principal de la Hacienda (de 100 años de historia y símbolo de la arquitectura típica de la región). Vive una experiencia cafetera en una auténtica FINCA CAFETERA. Ponente: Arquitecto Simón Vélez Por lo anterior expuesto solicito respetuosamente se autorice el permiso académico para los días 4, 5 y 6 de septiembre, para los estudiantes que participen en el III Taller Internacional Sobre Estudios del Paisaje: Desarrollo local, soberanía alimentaria, educación y patrimonio; para el cual se otorgará certificado de asistencia; el evento está dirigido a toda la comunidad académica de la Universidad Nacional. Recomendación C.P.C.: No es procedente autorizar un permiso académico, sin mediar la solicitud de estudiante, adicionalmente debe estar contar con el aval del Comité Asesor. Se Solicita a los directores de departamento para realizar estos trámites.

Decisión: Autorizar permiso académico los días 4, 5 y 6 de septiembre de 2014. Rta: SFA-C- 458 8.2 El profesor FABIO RINCON CARDONA, Director de Cátedra UNESCO, mediante oficio del fecha 13 de agosto de 2014, solicitud de validación de créditos por participación con Ponencia en Poster en el III TALLER INTERNACIONAL SOBRE ESTUDIOS DEL PAISAJE: Desarrollo local, soberanía alimentaria, educación y patrimonio, acuerdo 033 de 2007, artículo 17. La Cátedra Unesco, Gestión Integral del Patrimonio de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales y el Observatorio Para la Sostenibilidad del Paisaje OPP organizan el” III TALLER INTERNACIONAL SOBRE ESTUDIOS DEL PAISAJE: Desarrollo local, soberanía alimentaria, educación y patrimonio”; con el objetivo de Contribuir a la elaboración de propuestas alternativas para la construcción social del territorio, el fortalecimiento de estrategias de soberanía alimentaria, la valoración del patrimonio y la apropiación social del Paisaje Cultural Cafetero, despertando el interés de la población estudiantil quienes podrán participar en diferentes modalidades, primero como participantes los cuales podrán asistir a todas las ponencias y observar los poster de los jóvenes investigadores de la Universidad y la segunda modalidad es la de poster en donde los

Page 12: HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo....5.1.3 Mediante oficio CADE-151 del 26 agosto de 2015, el profesor Iván Darío López, presenta solicitud de permiso académico para asistir

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 032 DEL 26 DE AGOSTO DE 2014

12/16

jóvenes investigadores evidenciaran los resultados previos a investigaciones en referencia al tema de patrimonio, arquitectura y paisaje. El programa tendrá la participación de ponentes nacionales e Internacionales quienes darán a conocer sus investigaciones, generando espacios de debate y de generación de conocimiento; las ponencias son: Paisajismo Vial: Arquitectura, fundamento y método. Ponente: Arquitecto Jorge Humberto Arcila. Universidad nacional de Colombia sede Manizales Tecnocultura de los bahareques en el Paisaje Cultural Cafetero de Colombia. Ponente: Arquitecto José Fernando Muñoz. Universidad Nacional de Colombia sede Manizales La calidad del paisaje y su sostenibilidad. Ponente: Dra. Adriana Gómez Álzate. Universidad de Caldas La Arquitectura Regional de Bahareque y su función determinante en la construcción del Paisaje Cafetero”. Ponente: Arquitecto Jorge Enrique Osorio. Universidad Católica de Pereira Paisaje-Arqueología “aportes de la ecología histórica a la investigación interdisciplinaria en el paisaje cultural cafetero” Ponente: arqueólogo Carlos Eduardo López. Universidad Tecnológica de Pereira Retos en equidad y desarrollo sostenible del PCC en su territorio Rural y Urbano. Ponente: Sociólogo Fabio Rincón Cardona. Coordinador OPP. Titular Cátedra UNESCO Universidad Nacional de Colombia sede Manizales. De la preservación del patrimonio a la ordenación del paisaje: intervenciones en paisajes culturales en Latinoamérica Ponente: Arquitecto Joaquín Sabaté. Profesor e investigador en la Universidad Politécnica de Catalunya Colombia: vivienda campesina en el paisaje cultural cafetero – paisaje agrario

Ponente: Arquitecto Andrés Eduardo Satizabal Villegas. Universidad Nacional de Colombia sede

Manizales “Escuela ambiental-ambiente escolar”. Ponente: Ignacio Ferrandis García. Universidad de Valencia España Paisajes Culturales y Desarrollo Regional Ponente: André Argollo. Brasil Los estudiantes que presenten su ponencia en poster, deberán cumplir los siguientes requisitos:

o Tener la calidad de estudiante de pregrado de la Universidad Nacional de Colombia. o Pertenecer o haber pertenecido a un semillero o grupo de investigación con orientación

cultural. Recomendación C.P.C.: No procede, la solicitud debe contar con el estudio previo de los Comités Asesores de los programas Curriculares. Adicionalmente la solicitud debe realizarse después de efectuada la actividad académica. Decisión: No procede la solicitud debe contar con el estudio y recomendación del Comité Asesor del programa curricular al cual pertenecen los estudiantes. Adicionalmente no se puede presentar requerimiento sin antes haber realizado la actividad académica.

Page 13: HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo....5.1.3 Mediante oficio CADE-151 del 26 agosto de 2015, el profesor Iván Darío López, presenta solicitud de permiso académico para asistir

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 032 DEL 26 DE AGOSTO DE 2014

13/16

Rta: SFA-C- 458 8.3. El Jefe de Área de Actividad Física y Deporte, mediante oficio OD- 127 del 20 de agosto de 2014, solicita permiso académico para los estudiantes de la Sede que participarán en el Torneo Zonal Universitario de Atletismo ambas ramas, a realizarse en la ciudad de Armenia, del 29 al 31 de agosto de 2014, Tenis de Campo ambas ramas, a realizarse en la ciudad de Fusagasugá, del 4 al 7 de septiembre de 2014 y Karate Do, a realizarse en la ciudad de Ibagué, del 12 al 14 de septiembre de 2014.

No. NOMBRE CODIGO DOCUMENTO DEPORTE

1 LUIS MIGUEL CASALLAS TABARES 7714002 1053805218 Karate-Do

2 LAURA VARGAS MARÍN 611554 1053828156 T. de Campo

3 JULIÁN DAVID OSORIO VILLADA 913047 1053842375 Karate-Do

Informamos que los estudiantes relacionados serán notificados por la Oficina de Deportes

Decisión: Autorizar permiso académico. Rta: SFA-C- 459 8.4. La profesora JULIA CLEMENCIA NARANJO, docente adscrita a la Facultad de Ingeniería y el profesor WINSTON MANUEL LICONA, docente adscrito al departamento de Ciencias Humanas, fueron designados por el Consejo de Facultad de Administración, como pares académicos de la Conferencia Magistral Pública, realizada por el profesor GERMAN ALBEIRO CASTAÑO DUQUE, docente de la Facultad de Administración, dentro del proceso promoción, presentan informe de la referenciada conferencia. (Ver documento anexo). Decisión: Verificar el cumplimiento de los requisitos y continuar con el proceso de promoción de profesor Germán Albeiro Castaño Duque para remitir al Consejo Superior Universitario. Rta: SFA-C- 460 8.5. Mediante oficio OF. INV., F.A.-121 del 21 de agosto de 2014, el profesor MAURICIO ESCOBAR ORTEGA, Coordinador de Investigación; solicita la aprobación de la publicación del libro de Autoría de la Profesora Ana Patricia Noguera de Echeverri, titulado:

“Pensamiento Ambiental en Tiempos de Crisis. Conceptos, Imágenes e Imaginarios del Desarrollo. Emergencias Alternativas del Habitar Contemporáneo”.

Lo anterior, teniendo en cuenta el tiempo transcurrido desde que se hizo la primera solicitud de asignación de pares evaluadores (como se demuestra el historial que se adjunta con esta comunicación); además, de la evaluación que se logró obtener del Docente Freddy Leonardo Franco Idárraga. De la misma manera solicita a éste Consejo, información sobre el proceso de evaluación de un segundo texto de la misma autora, titulado:

“Pensamiento Ambiental en la Era Planetaria. Biopoder, Bioética y Biodiversidad. Una

Interpretación de los Desafíos Simbólico-Bióticos en la Aldea Global.” Recomendando que si aún no se han asignado evaluadores y de acuerdo a la sugerencia de la Docente en mención, los pares podrían ser:

Profesor Orlando Sáenz Zapata (Facultad de Ciencias Ambientales de la UDCA Sede Bogotá).

Dr. Francoise Cupe (Instituto de Estudios Ambientales de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín).

Page 14: HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo....5.1.3 Mediante oficio CADE-151 del 26 agosto de 2015, el profesor Iván Darío López, presenta solicitud de permiso académico para asistir

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 032 DEL 26 DE AGOSTO DE 2014

14/16

Decisión: Aprobar publicación del libro de Autoría de la Profesora Ana Patricia Noguera de E., titulado: “Pensamiento Ambiental en Tiempos de Crisis. Conceptos, Imágenes e Imaginarios del Desarrollo. Emergencias Alternativas del Habitar Contemporáneo”. Rta: SFA-C- 461 y 462. 8.6 Mediante oficio OF. INV., F.A.-122 del 21 de agosto de 2014, el profesor MAURICIO ESCOBAR ORTEGA, Coordinador de Investigación, recomienda al Consejo de Facultad de Administración, la conformación del Comité Editorial de la Facultad, a partir de los integrantes del Comité Editorial de la Revista NOVUM, así:

No. DOCENTE CATEGORÍA DEDICACIÓN U.A.B. TÍTULO

ACADÉMICO OTROS

1 JORGE ALBERTO FORERO SANTOS

Asociado Cátedra 0.4 Ciencias Humanas

Magister en Comunicación

Educativa -

2 JULIÁN GARCÍA GONZÁLEZ

Asociado Exclusiva Ciencias Humanas

Magister en Literatura Francesa

y Comparada Maestría Maitrise Lettres Modernes

Integrante Comité Editorial de Sede

3 JAVIER ORLANDO LOZANO E.

Asistente Cátedra 0.7 Ciencias Humanas

Doctor en Educación y

Sociedad -

4 LUZ ARABANY RAMÍREZ C.

Asociado Tiempo Completo Informática y Computación

Doctora en ciencias Ambientales

-

5 CARLOS YÁÑEZ CANAL

Asociado Tiempo Completo Ciencias Humanas

Especialista en Docencia

Universitaria Especialista en

Gerencia y Gestión Cultural

Integrante Comité de Investigación y

Extensión Facultad

6 JOSÉ GABRIEL CARVAJAL O.

Asociado Dedicación Exclusiva

Administración Magister en

Ciencias de la Organización

-

7 GABRIEL EDUARDO ESCOBAR A.

Asociado Cátedra 0.4 Administración

Magister en Administración Económica y Financiera

Integrante Comité de Investigación y

Extensión Facultad

Después de estudiar la Resolución No. 1053 del 26 de agosto de 2010, por la cual se establecen los lineamientos generales que garanticen criterios de calidad académica y editorial en los productos académicos publicados por los Centros Editoriales de la U. N., se identificó que el Artículo No. 5 de la mismo establece que: “Cada Comité Editorial deberá estar conformado por Docentes de la Universidad que ostenten título académico de doctorado o categoría de Profesor titular…” De acuerdo a la tabla anterior, se puede evidenciar que no todos los Docentes que conforman el Comité Editorial de la Revista NOVUM cumplen con la normatividad antes citada; sin embargo los Integrantes del Comité de Investigación de Facultad sugieren a éste Estamento, considerar el parágrafo del mismo artículo que reza: “Para los Centros Editoriales relacionados con disciplinas o profesiones donde el nivel de doctorado no es muy frecuente, se aceptará que hasta el sesenta por ciento del comité sea conformado por profesores con título de maestría y el restante cuarenta por ciento por profesores con título de doctorado.”

Page 15: HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo....5.1.3 Mediante oficio CADE-151 del 26 agosto de 2015, el profesor Iván Darío López, presenta solicitud de permiso académico para asistir

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 032 DEL 26 DE AGOSTO DE 2014

15/16

En el Artículo No. 5 se establece también que: “…y, al menos, un académico externo a la Unidad Académica a la que está vinculado el Centro Editorial, con título de Doctorado. El número total de miembros deberá ser impar.” Por lo cual, éste Comité recomienda a los Consejeros los siguientes docentes externos a la Facultad:

No. DOCENTE CATEGORÍA DEDICACIÓN U.A.B. TÍTULO

ACADÉMICO

1 LUIS FERNANDO ACEBEDO

Asociado Tiempo Completo Escuela de

Arquitectura y Urbanismo

Doctor en Urbanismo

2 GERARD OLIVAR TOST

Titular Exclusiva Ingeniería Eléctrica,

Electrónica y Computación

Doctor en Ciencias

Matemáticas

Por todo lo anterior, se deja a criterio del Consejo de Facultad la conformación del Comité Editorial de la Facultad. Decisión: Aprobar conformación del Comité Editorial de la Facultad de Administración. Rta: Acuerdo No. 040 de 2014 y Resolución No. 248 de 2014. 8.6. Mediante oficio OF. INV., F.A.-123 del 21 de agosto de 2014, el profesor MAURICIO ESCOBAR ORTEGA, Coordinador de Investigación, solicita al Consejo la conformación del Comité Internacional de la revista NOVUM adscrita a la Facultad, así:

No. DOCENTE TÍTULO ACADÉMICO DEDICACIÓN UNIVERSIDAD PAÍS

1 ANTONIO ALBINO CANELAS RUBIM

Pos-Doctor en Políticas Culturales Profesor Titular U. Federal de

Bahía Brasil

2 RUBENS BAYARDO Doctor en Filosofía y Letras

Docente y Director de Cursos de

Gestión Cultural

San Martín Univ. de Buenos

Aires Argentina

3 SALVADOR CERVANTES CERVANTES

Doctor en Competitividad Internacional

Director de Posgrado y Educación Continua

Católica de México

México

4 XAVIER ÚCA Doctor en Ciencias de la Educación Tiempo Completo U. de Barcelona España

5 ANA VÁSQUEZ BARRADO

Doctora en Técnicas de Investigación en Historia del Arte y

Musicología

Jefe de Actividades

Instituto Cervantes de New Cork

Estados Unidos

6 BEGOÑA GARCÍA PASTOR

Doctora en Historia y Geografía Profesora Asociada

Universidad Jaume I. de

Castelló España

7 CLAUDIA INÉS KAEN

Doctora en Semiótica Profesora Adjunta

C Estados Unidos

8 MARÍA EUGENIA RAMÍREZ

Administradora de Sistemas Informáticos – Cursa Doctorado en

Ciencias de la Computación - Estados Unidos

Estados Unidos

Lo anterior, teniendo en cuenta que los Docentes postulados han dado su aprobación para participar como integrantes de dicho Comité; además, porque esto permitirá la indexación de la Revista. Decisión: Aprobar se solicite al Director de la Revista Novum, remitir al Consejo de Facultad de Administración la documentación necesaria con el propósito de consolidar la información que permita emitir un acto administrativo para la conformación del Comité

Page 16: HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo....5.1.3 Mediante oficio CADE-151 del 26 agosto de 2015, el profesor Iván Darío López, presenta solicitud de permiso académico para asistir

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 032 DEL 26 DE AGOSTO DE 2014

16/16

Editorial de la revista Novum, así como verificar si los docentes recomendados están en disposición de aceptar la designación. Rta: Correo electrónico dirigido al Director de la Revista Novum. 8.7. El profesor DAVID ESTEBAN MOLINA CASTAÑO, docente adscrito al departamento de Ciencias Humanas, mediante comunicación de fecha 21 de agosto de 2014, solicita al Consejo de Facultad de Administración, se le permita hacer uso del segundo de los dos años de plazo (a partir del 16 de agosto de 2013, fecha la finalización de la última prórroga a mi comisión especial de estudios), para entregar el título del Doctorado en Historia que actualmente curso en la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. Plazo que no interferiría con mis labores académicas en la sede (labores que ya desde el segundo semestre del año pasado me encuentro desarrollando). (Ver documento anexo). Decisión: Aprobar prorroga de una año para entrega del título del Doctorado en Historia. Rta: SFA-C- 463 8.8 La profesora Sandra Velásquez Puerta, Directora del departamento de Ciencias Humanas presenta el oficio DCH-165 de fecha 26 de agosto de 2014, en el cual coloca a consideración de los miembros del Consejo de Facultad la candidatura de la profesora Victoria Eugenia Valencia, como representante profesoral ante el Comité de Resolución de Conflictos y Aspectos Disciplinarios de la Facultad.

Decisión: Designar a la profesora Victoria Eugenia Valencia como representante profesoral ante el Facultad la candidatura de la profesora Victoria Eugenia Valencia, como representante profesoral ante el Comité de Resolución de Conflictos y Aspectos Disciplinarios de la Facultad. Rta: SFA-C- 464

8.9 El profesor LEONARDO BERMON ANGARITA, Director del Departamento de Informática y Computación., presenta el oficio DICO-124 de fecha 26 de agosto de 2014, en el cual coloca a consideración de los miembros del Consejo de Facultad, postulación de la profesora Luz Ángela Aristizabal, para formar parte del Comité de Resolución de Conflictos y Aspectos Disciplinarios de la Facultad. Decisión: Designar a la profesora Victoria Eugenia Valencia como representante profesoral ante el Facultad la candidatura de la profesora Victoria Eugenia Valencia, como representante profesoral ante el Comité de Resolución de Conflictos y Aspectos Disciplinarios de la Facultad. Rta: SFA-C- 464 8.10. Aval para creación de asignaturas: Capital Intelectual, Comunicación Organizacional y Gerencia de Mercadeo. Decisión: Aprobar. Rta: SFA-C- 465 Siendo las 11.50 a.m., se levantó la sesión.

( Original Firmado) ( Original Firmado) JUAN MANUEL CASTAÑO MOLANO ALFONSO PIO AGUDELO SALAZAR Presidente del Consejo Secretario Académico Proyectó: Ruby Benavides Guzmán.