2
Hornblenda Hornblenda General Categoría Mineral inosilicato Clase 9.DE.10 (Strunz) - Anfíbol Fórmula química Ca 2 (Mg,Fe,Al) 5 (Al,Si) 8 O 22 (OH) 2 Propiedades físicas Color Negro, verde oscuro Raya Incolora Lustre Vítreo a mate Transparencia Opaco, excepcionalmente transparente Sistema cristalino Monoclínico Hábito cristalino Pequeños prismas cortos hasta agujas Exfoliación Imperfecta a 56º y 124º Fractura Irregular Dureza 5-6 Densidad 3 - 3,4 g/cm 3 Pleocroísmo Fuerte [editar datos en Wikidata] Hornblenda De Wikipedia, la enciclopedia libre El término hornblenda es el nombre informal con el que tradicionalmente se ha llamado a los minerales del "grupo de los anfíboles" que tienen color entre negro y verde-oscuro. En realidad no existe ningún mineral llamado así, pero es costumbre el empleo coloquial de este nombre para este subgrupo de los anfíboles. Sinónimos muy poco usados son: orniblenda, acromaíta, rimpylita o speziaíta. El nombre deriva del alemán horn ('cuerno') y blenden ('relucir'), en referencia al hábito de estos minerales. Índice 1 Características químicas 2 Estructura 3 Características 4 Yacimientos y formación 5 Referencias 6 Enlaces externos Características químicas Agrupa este nombre a minerales aluminosilicatos que técnicamente forman series de solución sólida, con minerales entre un extremo de ferrohornblenda (Ca 2 [(Fe 2+ ) 4 Al](Si 7 Al)O 22 (OH) 2 ) y otro extremo de magnesiohornblenda (Ca 2 [Mg 4 (Al,Fe 3+ )] (Si 7 Al)O 22 (OH) 2 ), en la que la sustitución gradual del hierro por magnesio va dando los distintos minerales de la serie. Además, también forma una serie de solución sólida con la actinolita (Ca 2 (Mg,Fe) 5 Si 8 O 22 (OH) 2 ), de estructura cristalina muy parecida. Estructura En su red cristalina, los iones de hierro, magnesio y aluminio pueden sustituirse mutuamente sin problema y, por lo tanto, es difícil distinguir o incluso separar los diferentes minerales que se denominan magnesiohornblenda, ferrohornblenda y aluminohornblenda, según el elemento predominante. Según regla general, sólo se puede indicar que los minerales con mayor contenido en hierro tienen colores más oscuros.

Hornblenda - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Hornblenda - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

Hornblenda

Hornblenda

General

Categoría Mineral inosilicato

Clase 9.DE.10 (Strunz) - Anfíbol

Fórmula

química

Ca2(Mg,Fe,Al)5(Al,Si)8O22(OH)2

Propiedades físicas

Color Negro, verde oscuro

Raya Incolora

Lustre Vítreo a mate

Transparencia Opaco, excepcionalmente

transparente

Sistema

cristalino

Monoclínico

Hábito cristalino Pequeños prismas cortos hasta

agujas

Exfoliación Imperfecta a 56º y 124º

Fractura Irregular

Dureza 5-6

Densidad 3 - 3,4 g/cm3

Pleocroísmo Fuerte

[editar datos en Wikidata]

HornblendaDe Wikipedia, la enciclopedia libre

El término hornblenda es el nombre informal con elque tradicionalmente se ha llamado a los minerales del"grupo de los anfíboles" que tienen color entre negro yverde-oscuro. En realidad no existe ningún mineralllamado así, pero es costumbre el empleo coloquial deeste nombre para este subgrupo de los anfíboles.Sinónimos muy poco usados son: orniblenda,acromaíta, rimpylita o speziaíta. El nombre derivadel alemán horn ('cuerno') y blenden ('relucir'), enreferencia al hábito de estos minerales.

Índice

1 Características químicas

2 Estructura3 Características

4 Yacimientos y formación

5 Referencias

6 Enlaces externos

Características químicas

Agrupa este nombre a minerales aluminosilicatos quetécnicamente forman series de solución sólida, conminerales entre un extremo de ferrohornblenda

(Ca2[(Fe2+)4Al](Si7Al)O22(OH)2) y otro extremo de

magnesiohornblenda (Ca2[Mg4(Al,Fe3+)]

(Si7Al)O22(OH)2), en la que la sustitución gradual del

hierro por magnesio va dando los distintos mineralesde la serie.

Además, también forma una serie de solución sólidacon la actinolita (Ca2(Mg,Fe)5Si8O22(OH)2), de

estructura cristalina muy parecida.

Estructura

En su red cristalina, los iones de hierro, magnesio y aluminio pueden sustituirse mutuamente sin problema y, porlo tanto, es difícil distinguir o incluso separar los diferentes minerales que se denominan magnesiohornblenda,ferrohornblenda y aluminohornblenda, según el elemento predominante. Según regla general, sólo se puedeindicar que los minerales con mayor contenido en hierro tienen colores más oscuros.

Page 2: Hornblenda - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

Características

Es de color oscuro a verde oscuro, los cristales suelen ser opacos, aunque ejemplares pequeños o deexcepcional pureza pueden ser transparentes. Su hábitat cristalino va desde pequeños prismas cortos hastaagujas; el corte por los cristales puede ser hexagonal, aunque raras veces son simétricos; también se sueleencontrar en forma masiva. Se rompe de forma imperfecta en dos direcciones a 56º y a 124º; la fractura esirregular. Deja raya parda o grisácea en la tabla de porcelana.

Yacimientos y formación

La hornblenda es petrogénica, es decir, forma parte de la composición de muchas rocas, tales como losgranitos, los gneises etc. Aunque la hornblenda esté tan ampliamente distribuida, no se encuentra frecuentementeen las colecciones, ya que no suele formar cristales vistosos. Minerales a los que normalmente va asociados:cuarzo, feldespato, augita, magnetita, mica minerales metamórficas.

Los yacimientos más importantes son: Bancroft (Ontario/Canadá); Noruega; Bohemia; Monte Vesubio (Italia);Nueva York.

Referencias

Hornblenda (http://www.mindat.org/min-1930.html), mindat.org.Ferrohornblenda (http://webmineral.com/data/Ferrohornblende.shtml), webmineral.com.

Magnesiohornblenda (http://webmineral.com/data/Magnesiohornblende.shtml), webmineral.com.

Enlaces externos

Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Hornblenda.

Obtenido de «http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Hornblenda&oldid=80267236»

Categorías: Anfíboles Minerales de aluminio Minerales de calcio Minerales de hierro

Minerales de magnesio Sistema monoclínico

Esta página fue modificada por última vez el 26 feb 2015 a las 08:19.El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; podrían ser

aplicables cláusulas adicionales. Léanse los términos de uso para más información.Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de

lucro.