3
106085 Rev. 29.03.07 Los productos de la Serie MT – 4000 son formas ácidas y acuosas de monotiofosfatos (MTP) cresílicos y alquilos y ditiofosfatos (DTP). Estos productos se utilizan principalmente en la flotación de minerales de sulfuro que contienen cobre, plomo, zinc, plata y oro. Los ditiofosfatos son especialmente adecuados para la flotación de sulfuros en circuitos alcalinos cuando es necesaria la selectividad contra sulfuros de hierro. Los monotiofosfatos son especialmente muy adecuados para la flotación de sulfuros en circuitos ácidos y para mejorar la recuperación de oro en cualquier nivel de pH. Mediante la variación del largo de la cadena de hidrocarbono y tipo de sal creado, la actividad del colector, características espumantes y el rango operativo del pH pueden modificarse en gran medida, haciendo de los monotiofosfatos y ditiofosfatos una serie de productos muy versátil. Colectores Serie MT - 4000 Producto MT – 4040 MT – 4050 MT – 4061 MT – 4064 MT – 4074 MT 4084 MT - 4095 Apariencia Variable desde Incoloro a Líquido Amarillo Hidrocarbono etílico isoC3 secC4 isoC4 isoC5 isoC5 mixto pH 13 13 13 13 13 13 13 Gravedad Específica @25°C 1.20 1.15 1.12 1.12 1.10 1.15 1.15 Punto de Ebullición (°C) 103 103 103 103 103 103 103 Cristalización (°C) -4 -10 -12 -13 -4 -4 -12 Solubilidad en Agua Completamente Soluble en Agua Características Espumantes Muy Baja Muy Baja Mediana Mediana Alta Alta Baja Ditiofosfátos de Amonio Dicresilo, Sodio* Forma Acida* Producto MT – 4220 MT – 4320 MT – 4330 MT – 4120 Apariencia Variable desde Marrón Oscuro a Negro Gravedad Específica @25°C 1.19 1.13 1.136 1.12 Solubilidad en Agua Si Si Sobre 10% No Mezclar con Agua Cristalización (°C) -4 -4 -4 -4 Generalidades Propiedades Típicas Colectores Serie MT - 4000 HOJA DE INFORMACIÓN DEL PRODUCTO

HT MT- 4000

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: HT MT- 4000

106085 Rev. 29.03.07

Los productos de la Serie MT – 4000 son formas ácidas y acuosas de monotiofosfatos (MTP) cresílicos y alquilos y ditiofosfatos (DTP). Estos productos se utilizan principalmente en la flotación de minerales de sulfuro que contienen cobre, plomo, zinc, plata y oro. Los ditiofosfatos son especialmente adecuados para la flotación de sulfuros en circuitos alcalinos cuando es necesaria la selectividad contra sulfuros de hierro. Los monotiofosfatos son especialmente muy adecuados para la flotación de sulfuros en circuitos ácidos y para mejorar la recuperación de oro en cualquier nivel de pH. Mediante la variación del largo de la cadena de hidrocarbono y tipo de sal creado, la actividad del colector, características espumantes y el rango operativo del pH pueden modificarse en gran medida, haciendo de los monotiofosfatos y ditiofosfatos una serie de productos muy versátil.

Colectores Serie MT - 4000

Producto MT – 4040 MT – 4050 MT – 4061 MT – 4064 MT – 4074 MT 4084 MT - 4095

Apariencia Variable desde Incoloro a Líquido Amarillo

Hidrocarbono etílico isoC3 secC4 isoC4 isoC5 isoC5 mixto

pH 13 13 13 13 13 13 13

Gravedad Específica @25°C

1.20 1.15 1.12 1.12 1.10 1.15 1.15

Punto de Ebullición (°C)

103 103 103 103 103 103 103

Cristalización (°C) -4 -10 -12 -13 -4 -4 -12

Solubilidad en Agua Completamente Soluble en Agua

Características Espumantes

Muy Baja Muy Baja Mediana Mediana Alta Alta Baja

Ditiofosfátos de Amonio Dicresilo, Sodio* Forma Acida*

Producto MT – 4220 MT – 4320 MT – 4330 MT – 4120

Apariencia Variable desde Marrón Oscuro a Negro

Gravedad Específica @25°C 1.19 1.13 1.136 1.12

Solubilidad en Agua Si Si Sobre 10% No Mezclar con Agua

Cristalización (°C) -4 -4 -4 -4

Generalidades

Propiedades Típicas

Colectores

Serie MT - 4000 H O J A D E I N F O R M A C I Ó N D E L P R O D U C T O

Page 2: HT MT- 4000

106085 Rev. 29.03.07

* Disponible en ambas versiones: LF (baja formación de espuma) y HF (alta formación de espuma).

Los colectores de la serie MT – 4000 (excepto los suministrados en forma de ácido) son acuosos y pueden adicionarse puros o diluidos hasta diez veces para facilitar la medición. Estos productos también son estables en circuitos ácidos y alcalinos. Los niveles usuales de tratamiento son de 5 a 100 gramos/tonelada, adicionados al circuito de molienda o circuito de flotación. Usualmente, la adición por etapas mejorará el desempeño. Cada producto posee su propia naturaleza de características de flotación. Generalmente, los ditiofosfátos alquilos exhiben pocas o ninguna característica espumante para largo de cadena de carbono C2 y C3. Las características espumantes se hacen más prevalentes con el aumento de longitud de la cadena de carbono. Todos los productos a base de cresílicos contribuyen a las características espumantes de la pulpa de flotación según el tipo de cresílicos usado en su fabricación. Se recomienda efectuar pruebas en planta para determinar los puntos óptimos de adición y niveles de tratamiento. El deber principal para los ditiofosfatos de sodio dialquil es la flotación de sulfuros de cobre, esfalerita de cobre activado, sulfuros de níquel y minerales que contienen oro, plata y PGMs donde es necesaria la selectividad contra sulfuros de hierro en circuitos alcalinos. También se utilizan cuando se necesita selectividad para sulfuros de cobre de galena o esfalerita no activada. Los productos de cadena de carbono más alta también son efectivos para mediana flotación. Las características espumantes del producto aumentan con el aumento de la cadena de carbono. Los ditiofosfátos exhiben excelentes características de colección para la flotación de minerales de sulfuro de hierro en circuitos ácidos. Los ditiofosfatos dicresílicos de sodio y amonio se comportan de manera similar a los productos alquilos. Estos productos proporcionan un beneficio adicional puesto que son excelentes colectores de galena y plata y tienen características espumantes en toda la gama. Las características espumantes de los productos pueden ser variadas. La forma ácida tiende a exhibir las características de creación de espuma más altas. Esas propiedades luego disminuyen en relación al contraión desde sodio a amonio a finalmente la forma de sal orgánica siendo la menor. La fuerza y características espumantes de los productos también pueden variar de manera similar a los ditiofosfatos alquilos modificando el grado de ácido cresílico usado. Las formas más puras tienden a exhibir menos características espumantes y son más selectivos que productos fabricados con formas impuras de ácido cresílico. Los monotiofosfatos de sodio dicresílico y dialquilo fueron diseñados originalmente para ser colectores de cobre en circuitos ácidos y en el proceso de Flotación por Precipitación de Lixiviación (LPF). Sin embargo, en algunas condiciones se han encontrado superiores a colectores auxiliares para minerales que contengan oro libre en circuitos alcalinos. Los monotiofosfatos dialquilos se utilizan típicamente cuando el exceso de espuma en el circuito de flotación se convierte en un problema. Los productos de la serie MT – 4000 puede utilizarse solos o en conjunto con otros colectores, sin embargo, es necesario tomar precauciones cuando se utilicen en conjunto con xantatos con el fin de mantener los beneficios de la mejorada selectividad de los ditiofosfatos y monotiofosfatos.

MTPs de Sodio Dialquilo Ácido Ditiofosfórico Dicresilo DTP

Producto MT – 4664 MT - 4130

Apariencia Variable desde color Ámbar a Líquido Rojo

pH 13 No aplica

Gravedad Específica @25°C 1.15 1.19

Cristalización(°C) 2 No aplica

(°C)Solubilidad en Agua insoluble

Métodos de Adición y Usos

Page 3: HT MT- 4000

106085 Rev. 29.03.07

Las formas ácidas de los ditiofosfatos no deben ser pre-mezcladas con agua ya que esto causa la liberación de gases tóxicos. El producto no debe ser añadido directamente al circuito de flotación para evitar la liberación de gases en los niveles usados en las pulpas de flotación. Estos productos acuosos son de naturaleza alcalina. Debe evitarse el contacto prolongado con la piel y quemaduras alcalinas pueden ocurrir si no se utiliza el equipo de protección adecuado durante el manejo del producto. En caso de ingerir el producto, inducir el vómito. Por favor referirse a la Hoja de Seguridad respectiva para información sobre la seguridad.

Estos productos están disponibles en bidones de polietileno de 55 galones y bolsas retornables de 275 galones. Por favor ponerse en contacto con servicio al cliente para obtener el peso neto y bruto. Estos productos son corrosivos a la mayoría de metales. Se recomienda almacenar el producto en tanques de acero inoxidable 316 o acero suave con revestimientos fenólicos. Es posible usar acero suave pero no es recomendado. Todos los componentes para el transporte de estos materiales debe ser de plástico o fenólico o capaz de soportar corrosión alcalina o ácida para material puro y diluido. No utilizar cobre, latón o goma blanda en sistemas de alimentación o almacenamiento. Evitar el almacenamiento cerca de calor extremo. No mezclar con soluciones ácidas.

Toxicología e Higiene Industrial

Transporte, Manipulación y Almacenamiento