Https Www.labvolt.com Downloads Dse9480

Embed Size (px)

Citation preview

  • (732) 938-2000 / 800-LAB-VOLT, FAX: (732) 774-8573, E-MAIL: [email protected](418) 849-1000 / 800-LAB-VOLT, FAX: (418) 849-1666, E-MAIL: [email protected]

    INTERNET: http://www.labvolt.com

    ATelecomunicaciones

    SOFTWARE DE SIMULACINEN TELECOMUNICACIONESANALGICAS (LVSIM-ACOM),MODELO 9480

    DESCRIPCIN GENERALEl Software de simulacin en telecomunicacionesanalgicas (LVSIM-ACOM) es un programa basado enWindows que cubre el mismo material pedaggico queel Sistema didctico en telecomunicaciones analgicas,modelo 8080.

    LVSIM-ACOM reproduce un laboratorio tridimensio-nal en la pantalla de una computadora. El equipo real delSistema didctico en telecomunicaciones analgicas esreemplazado por la rplica tridimensional, que los estu-diantes pueden manipular en la pantalla de la computa-dora. Utilizando el ratn, los estudiantes pueden instalarel equipo virtual de telecomunicaciones analgicas en el

    laboratorio, interconectarlo, realizar ejercicios prcticosy obtener los mismos resultados que con el equipo didc-tico real de Lab-Volt.

    Los modelos matemticos sofisticados del softwaresimulan de manera exacta las caractersticas elctricasde todos los mdulos fsicos: Generador AM/DSB/SSB,Receptor AM/DSB, Receptor SSB, Generador mlti-plex FM directo, Generador FM/PM indirecto y ReceptorFM/PM. El panel frontal de todos los mdulos del sistemaLVSIM-ACOM presenta la misma informacin que losmdulos fsicos.

  • SOFTWARE DE SIMULACIN EN TELECOMUNICACIONES ANALGICAS (LVSIM-ACOM)MODELO 9480

    Usado como un complemento del equipo de laborato-rio real o como un producto autnomo, LVSIM-ACOMes una herramienta con una excelente relacin costo-beneficio que permite a los estudiantes desarrollar demanera segura y precisa las experiencias incluidas enel material pedaggico del Sistema 8080. Debido a quelos estudiantes que utilizan LVSIM-ACOM se familiari-zan con la configuracin del equipo y puesta a punto dellaboratorio antes de ingresar al mismo, es posible reducira la mitad el tiempo necesario para realizar nuevamentelas tareas prcticas con el equipo real y la cantidad dehardware fsico por estudiante. Con estos ahorros, lasinstituciones con presupuestos reducidos pueden garanti-zar un programa de calidad en telecomunicacionesanalgicas con una inversin razonable.

    Como un paquete autnomo, el softwareLVSIM-ACOM permite familiarizar a los estudiantes conlas actividades prcticas relacionadas con la modulacinde amplitud y frecuencia, incluyendo el anlisis de laforma de onda y del espectro, las mediciones de potenciay frecuencia, la generacin y recepcin de la seal debanda de base, los principios de modulacin y demodu-lacin, la utilizacin de filtros, mezcladores, osciladores,amplificadores IF y RF, el control automtico de ganancia(CAG), los osciladores controlados por voltaje (VCO) ylos lazos cerrados en fase (PLL). Bsicamente, los estu-diantes que usan LVSIM-ACOM como un productoautnomo, pueden cubrir la mayor parte del materialpedaggico del Sistema 8080 sin necesidad de realizarlas experiencias prcticas con el verdadero equipo.

    Los estudiantes pueden copiar el softwareLVSIM-ACOM en sus computadoras personales parapracticar y preparar de antemano los ejercicios de labora-torio. Sin embargo, la capacidad para realizar medicionesest limitada por medio de un dispositivo de seguridad.LVSIM-ACOM viene con dos tipos de dispositivos dife-rentes: una llave de seguridad para un nico usuario, quese instala en el puerto USB de la computadora personal,o una llave de seguridad para mltiples usuarios, que seinstala en el servidor de una red de computadoras.

    La llave de seguridad para mltiples usuarios es unpequeo circuito impreso que viene con un conector detarjeta para ser instalado en una de las ranuras deexpansin PCI de la computadora usada como servidor.Esta llave puede instalarse en servidores que ejecutenuno de los siguientes sistemas operativos de Microsoft:Windows XP, Windows Vista (versin de 32 o de64 bits), o Windows 7 (versin de 32 o de 64 bits). Comosu nombre lo indica, la llave de seguridad para mltiplesusuarios permite que varias personas conectadas a unamisma red puedan ejecutar LVSIM-ACOM al mismotiempo. La gua del usuario que el sistema incluye explicaclaramente cmo instalar y usar el software. Esta guatambin incluye procedimientos detallados para la insta-lacin de los dos tipos de dispositivos de seguridad quese pueden usar con LVSIM-ACOM.

    Una conexin integrada con el software de Adquisi-

    cin y gestin de datos de Lab-Volt (LVDAM-COM),permite que los estudiantes puedan realizar medicionesde tensin, frecuencia y potencia, as como el anlisis delas formas de onda en los dominios del tiempo y la fre-cuencia, mientras estn utilizando LVSIM-ACOM. Paraesto, simplemente se debe hacer clic con el ratn en elicono LVDAM-COM de la barra de herramientas.

    LVSIM-ACOM viene con tres manuales del estu-diante: Instrumentacin, AM / DSB / SSB y FM / PM.Tambin se incluye una gua del profesor que contienelos resultados de las mediciones as como las respuestasde todos los ejercicios prcticos de los manuales delestudiante.

    Tanto LVSIM-ACOM como LVDAM-COM incluyenuna gua de familiarizacin.

    LVSIM-ACOM incluye la Visita guiada de las teleco-municaciones, que es una herramienta multimedia desa-rrollada por Lab-Volt (se necesita un lector de CD-ROMy una tarjeta de sonido). Esta aplicacin est diseadapara presentar a los estudiantes un resumen del procedi-miento de todas las experiencias contenidas en losmanuales del estudiante.

    CaractersticasLas caractersticas especiales de LVSIM-ACOM permi-ten que los estudiantes realicen las siguientes tareas enla pantalla de sus computadoras:C Instalar, mover y retirar mdulos.C Seleccionar cables de colores para interconectar los

    mdulos.C Modificar o retirar las conexiones en todo momento.C Cambiar el color de los cables.C Iniciar y ejecutar la aplicacin LVDAM-COM dentro de

    LVSIM-ACOM.C Agrandar o reducir para ajustar la visualizacin.C Alimentar virtualmente los equipos.C Generar seales AF/RF.C Realizar mediciones de tensin, frecuencia y potencia

    con medidores digitales virtuales.C Observar las formas de onda sobre un osciloscopio

    virtual.C Observar la informacin espectral sobre un analizador

    de espectro virtual.C Anotar las mediciones en una tabla de datos.C Trazar grficas utilizando los datos anotados.C Imprimir pantallas de visualizacin.C Guardar y reabrir el entorno (configuraciones del equi-

    po), los datos y las formas de onda.

  • Mdulos de la caja del equipamientoC Fuente de alimentacin / Amplificador doble de audioC Generador doble de funcionesC Generador RF / Generador de ruidoC Interfaz del equipamiento virtual de pruebaC Generador AM/DSB/SSB

    C Receptor AM/DSBC Receptor SSBC Generador mltiplex FM directoC Generador FM/PM indirectoC Receptor FM/PM

    LVDAM-COMEl sistema de Adquisicin y gestin de datos deLab-Volt (LVDAM) es un paquete completo deinstrumentacin que se ejecuta en una computa-dora personal IBM o compatible, que opere conun sistema operativo de Microsoft Windows.Los instrumentos virtuales le brindan a losprofesores la oportunidad de mostrar claramentelos conceptos que, hasta ahora, slo se podanpresentar utilizando manuales didcticos tradi-cionales y dibujos estticos. Este software espe-cfico, desarrollado y mantenido completamentepor Lab-Volt, cuenta con instrumentos virtualesque permiten realizar todas las mediciones es-tndares relacionadas con la tensin, la frecuen-cia y la potencia RF. Por su parte, el softwareLVDAM-COM realza la presentacin completadel material del curso ya que cuenta con funcio-nes integradas que permiten observar las formasde onda y realizar el anlisis espectral, as comoel almacenamiento de datos y el trazado degrficas.

    Este software incluye un Osciloscopio de dos canales, un Analizador de espectro, un Frecuencmetro y unVoltmetro/Vatmetro RF. Es posible cargar los datos en una Tabla de datos (formato ASCII) para su anlisis y losestudiantes pueden trazar diferentes grficas con el uso de los mismos. Las seales se pueden observar en el dominiodel tiempo utilizando el osciloscopio de memoria virtual y en el dominio de la frecuencia con el analizador de espectrovirtual. El software puede funcionar en modo adquisicin, simulacin o virtual. En el modo simulacin, las seales songeneradas segn los parmetros definidos por el usuario. Los archivos de configuracin, de datos y de simulacin,pueden ser guardados y reabiertos. Todas las pantallas de visualizacin se pueden imprimir con una impresora (noincluida).

  • SOFTWARE DE SIMULACIN EN TELECOMUNICACIONES ANALGICAS (LVSIM-ACOM)MODELO 9480

    1 Los nmeros de modelo presentados se aplican a la versin inglesa de 120 V. Otras versiones estn disponibles. Consulte la seccin Nmeros para los pedidos.

    COMPUTADORA PERSONAL REQUERIDAPara ejecutar este software se requiere una computadora personal tipo Pentium, que ejecute uno de los siguientes

    sistemas operativos de Microsoft: Windows XP, Windows Vista (versin de 32 o de 64 bits) o Windows 7 (versinde 32 o de 64 bits). Se necesita adems, un lector de CD-ROM y una tarjeta de sonido para utilizar la aplicacinmultimedia Visita guiada.

    MATERIAL PEDAGGICONMEROS PARA LOS PEDIDOS1

    Manuales del estudianteInstrumentacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26866-00AM / DSB / SSB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26867-00FM / PM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26868-00

    Gua del profesorTelecomunicaciones analgicas Volmenes 1, 2 y 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26866-10

    Manuales del usuarioLaboratorio y equipo virtuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32359-E0Instrumentos basados en la computadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36220-E0

  • NDICE DE LOS MANUALES DEL ESTUDIANTEInstrumentacin (26866-02)C Conceptos bsicos y equipo

    El generador de funcin doble El voltmetro de valor eficaz RMS / Medidor de poten-

    cia como voltmetro El voltmetro de valor eficaz RMS / Medidor de poten-

    cia como medidor de potencia El audioamplificador doble

    C Anlisis espectral Introduccin al anlisis espectral Calibracin horizontal del analizador espectral Calibracin vertical del analizador espectral Composicin armnica de una seal Anlisis espectral de una seal

    C Nociones fundamentales de modulacin Modulacin de amplitud Modulacin de frecuencia

    AM / DSB / SSB (26867-02)C Nociones fundamentales de modulacin de ampli-

    tud Un sistema de comunicaciones AM Familiarizacin con el equipo AM Conversin de frecuencias de seales de banda de

    base

    C Generacin de seales AM Una seal AM Porcentaje de modulacin Potencia de portadora y de banda lateral

    C Recepcin de seales AM La respuesta de frecuencia en la etapa RF El mezclador y la supresin de la frecuencia imagen La respuesta de frecuencia en la etapa IF El detector de envolvente

    C Modulacin de doble banda lateral (DSB) Seales DSB Recepcin y demodulacin de seales DSB

    C Modulacin de banda lateral nica (SSB) Generacin de seales SSB por el mtodo de filtrado Recepcin y demodulacin de seales SSB

    FM / PM (26868-02)C Conceptos de modulacin de frecuencia

    Observaciones en el dominio del tiempo Observaciones en el dominio de la frecuencia

    C Fundamentos de la modulacin de frecuencia El ndice de modulacin FM Distribucin de potencia Determinacin del ancho de banda FM

    C Modulacin angular de banda angosta Principios bsicos para la modulacin angular de

    banda angosta La relacin entre FM y PM Caractersticas espectrales

    C Modulacin de frecuencia de banda ancha Multiplicacin de frecuencia Anlisis espectral

    C Generacin de seales FM Mtodo directo para la generacin de seales FM Mtodo indirecto para la generacin de

    seales FM

    C Recepcin de seales FM El receptor de frecuencia fija El receptor sintonizable

    C Multiplexaje por divisin de frecuencia Modulacin de frecuencia estereofnica Recepcin estereofnica Modulacin mltiple Regulaciones referidas a la radiodifusin FM

    C Ruido en la modulacin de frecuencia Mejora de la relacin seal/ruido Prenfasis y desacentuacin

  • SOFTWARE DE SIMULACIN EN TELECOMUNICACIONES ANALGICAS (LVSIM-ACOM)MODELO 9480

    2 AE = A establecer

    NMEROS PARA LOS PEDIDOS

    CANT. DEUSUARIOS

    120 V 60 Hz 220 V 50 Hz 240 V 50 HzINGLS FRANCS ESPAOL INGLS FRANCS ESPAOL INGLS

    1 9480-00 9480-01 9480-02 9480-00 9480-01 9480-02 9480-005 9480-A0 9480-A1 9480-A2 9480-A0 9480-A1 9480-A2 9480-A0

    10 9480-B0 9480-B1 9480-B2 9480-B0 9480-B1 9480-B2 9480-B015 9480-C0 9480-C1 9480-C2 9480-C0 9480-C1 9480-C2 9480-C020 9480-D0 9480-D1 9480-D2 9480-D0 9480-D1 9480-D2 9480-D025 9480-E0 9480-E1 9480-E2 9480-E0 9480-E1 9480-E2 9480-E030 9480-F0 9480-F1 9480-F2 9480-F0 9480-F1 9480-F2 9480-F035 9480-G0 9480-G1 9480-G2 9480-G0 9480-G1 9480-G2 9480-G040 9480-H0 9480-H1 9480-H2 9480-H0 9480-H1 9480-H2 9480-H0

    Tabla 1. Nmeros para los pedidos del software (con llave(s) de seguridad para un nico usuario)

    CANT. DEUSUARIOS

    120 V 60 Hz 220 V 50 Hz 240 V 50 HzINGLS FRANCS ESPAOL INGLS FRANCS ESPAOL INGLS

    5 9480-P0 9480-P1 9480-P2 9480-P0 9480-P1 9480-P2 9480-P010 9480-Q0 9480-Q1 9480-Q2 9480-Q0 9480-Q1 9480-Q2 9480-Q015 9480-R0 9480-R1 9480-R2 9480-R0 9480-R1 9480-R2 9480-R020 9480-S0 9480-S1 9480-S2 9480-S0 9480-S1 9480-S2 9480-S025 9480-T0 9480-T1 9480-T2 9480-T0 9480-T1 9480-T2 9480-T030 9480-U0 9480-U1 9480-U2 9480-U0 9480-U1 9480-U2 9480-U035 9480-V0 9480-V1 9480-V2 9480-V0 9480-V1 9480-V2 9480-V040 9480-W0 9480-W1 9480-W2 9480-W0 9480-W1 9480-W2 9480-W0

    Tabla 2. Nmeros para los pedidos del software (con llave de seguridad para mltiples usuarios)

    120 V 60 Hz 220 V 50 Hz 240 V 50 HzINGLS FRANCS ESPAOL INGLS FRANCS ESPAOL INGLS

    26866-00 26866-01 26866-02 26866-00 26866-01 26866-02 26866-0026866-10 26866-11 26866-12 26866-10 26866-11 26866-12 26866-1026867-00 26867-01 26867-02 26867-00 26867-01 26867-02 26867-0026868-00 26868-01 26868-02 26868-00 26868-01 26868-02 26868-0032359-E0 AE2 32359-E2 32359-E0 AE 32359-E2 32359-E036220-E0 36220-E1 36220-E2 36220-E0 36220-E1 36220-E2 36220-E0

    Tabla 3. Nmeros para los pedidos del material pedaggico

  • NOTAS

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

  • En reconocimiento al constante esfuerzo de Lab-Volt por cumplir con las ms exigentes normas de calidad en la concepcin, desarrollo, produccin, instalacin yservicio postventa de sus productos, nuestro centro de fabricacin y distribucin recibi la certificacin ISO 9001.

    Lab-Volt no se responsabiliza de los errores de imprenta y se reserva el derecho de mejorar los productos en todo momento y sin aviso previo. Lab-Volt reconoce elnombre de todos los productos utilizados en este documento con las marcas registradas o de comercio de sus respectivos titulares. Lab-Volt 2010. Todos losderechos reservados.

    TA94043-02 Rev. A1