16
En estos días de normaliza- ción de nuestra vida cotidia- na, marcada por el regreso al colegio de nuestros hijos, son muchos los psicólogos que ven incrementadas las cotas de trabajo y “clientes” por problemas de adaptación a la actividad laboral con el “sín- drome post vacacional”. Otros, preocupados por el trauma que ocasiona a los niños volver al colegio. Pero son menos los que se preocu- pan del “trauma” que signifi- ca para muchas familias de nuestro barrio, hacer frente a los gastos ocasionados por la vuelta al cole en el caso de una familia de 2, 3 o más hijos, a los que hay que com- prar el uniforme, zapatos, zapatillas, calcetines, cami- sas, la propia mochila y la inagotable cantidad de libros, cuadernos y demás material escolar. A eso, debemos sumarle una crisis económica insoslayable que como “medida” para su erradica- ción adoptada por nuestros políticos, es repetirnos, que dicha crisis no es nuestra, que afecta en la actualidad a todo el mundo. Claro, con estas palabras “tran- quilizadoras” solucionamos el trauma de la vuelta al cole. Los aparcamientos tienen tres plantas a las que se accede desde la trasera de Virgen del Carmen y a la misma cota de la anterior plaza, se va ha rea- lizar esta nueva, con la misma superficie del aparcamiento. Para su diseño los criterios fundamentales han sido: el soleamiento, los accesos y las propuestas vecinales. Y con estas condiciciones se ha confi- gurado una plaza en función de la orientación de los espacios. Se distinguen tres zonas: La estancia-paseo en la parte norte que une la calle Virgen del carmen con Aldakonea. Este paseo ocupa el área más soleada a lo largo de todo el año, incluso los días más cor- tos los bancos tendrán algu- nas horas de sol. Las estancias están conformadas por bancos continuos con respaldo y mesas que en algunos puntos serán zonas cubiertas por plantas trepadoras. La protec- ción frente al sol en verano debe posible una vez que empiece a ponerse en uso la plaza. También aprovechan- do la diferencia de cota entre la calle Aldakonea y la plaza se hará un talud vegetal de fondo en el que se ubicará un pequeño frontón para niños. El área de juego se situa a lo largo del paseo aprovechando el sol y conectánsose con las zonas de estancia. En función de la edad de los niños se han dispuesto distintas zonas con juegos adecuados para las dis- tintas edades. Dede la zona de cancha para los más mayores a la zona de juego para los de 2 o 3 años. Se ha introducido en el proyecto una zona de juego de la toka, petanca, etc.. Se dispondrá de una superfi- cie césped para tumbarse, jugar etc.. Estará cerrada en todo su perímetro por setos, arbolado y vallas que impidan el acceso de perros. Será una estancia tranquila y limpia que rompa con la tendencia habitual de dejar las zonas de césped para el uso de los perros exclusivamente. Se han introducido otros ele- mentos para mejorar el confort de este espacio que está más cerca de ser un parque que una plaza. Esta previsto plantar 38 árboles de porte que garanticen la sombra de forma inmediata. también se plantarán distintas variedades de flores, setos y arbustos que aporten colorido a lo largo de las estaciones. Por otro lado se introducen elementos de mobiliario urba- no que mejoren el confort de los usuarios: una cabina de aseos autolimpiables, dos fuentes, bancos de distintas dimensiones en torno a las zonas de juego, papeleras, etc. Por último es importante seña- lar que en el proyecto del apar- camiento se ha hecho una modificación, realizando un chaflán en el muro para minimi- zar el impacto de dicho muro sobre las viviendas bajas de la trasera de Virgen del Carmen. Esté chaflán irá completamente vegetado. Nº 0010 SEPTIEMBRE OCTUBRE 2008 http://www.egiakoa.com [email protected] Egiakoa • EL PERIODICO DE EGIA • 60 DIAS DE INFORMACION LOCAL • PRENSA EDUCATIVA • NUEVA SECCION Certamen Fotográfico María Duarte y los mayores de Eg i a pág.15 pág.6 EPA. EDUCA- CION DE PER- SONAS ADUL- TAS BIENESTAR SOCIAL. Un Servicio muy cercano pág.13 pág.11 SUMARIO Más que Plaza San Francisco Javier, será un Parque con zonas de juegos OBRA APARCAMIENTO SUBTERRÁNEO PARA RESIDENTES (II) Son los padres los que muchas veces viven el trauma de la vuelta al cole LA VUELTA AL COLE...

Document

Embed Size (px)

DESCRIPTION

http://www.alfanort.com/egiakoa10.pdf

Citation preview

En estos días de normaliza-ción de nuestra vida cotidia-na, marcada por el regreso alcolegio de nuestros hijos, sonmuchos los psicólogos queven incrementadas las cotasde trabajo y “clientes” porproblemas de adaptación a laactividad laboral con el “sín-drome post vacacional”.Otros, preocupados por eltrauma que ocasiona a losniños volver al colegio. Peroson menos los que se preocu-pan del “trauma” que signifi-ca para muchas familias denuestro barrio, hacer frente alos gastos ocasionados por lavuelta al cole en el caso de

una familia de 2, 3 o máshijos, a los que hay que com-prar el uniforme, zapatos,zapatillas, calcetines, cami-sas, la propia mochila y lainagotable cantidad de libros,cuadernos y demás materialescolar. A eso, debemossumarle una crisis económicainsoslayable que como“medida” para su erradica-ción adoptada por nuestrospolíticos, es repetirnos, quedicha crisis no es nuestra, queafecta en la actualidad a todoel mundo.Claro, con estas palabras “tran-quilizadoras” solucionamos eltrauma de la vuelta al cole.

Los aparcamientos tienen tresplantas a las que se accededesde la trasera de Virgen delCarmen y a la misma cota dela anterior plaza, se va ha rea-lizar esta nueva, con la mismasuperficie del aparcamiento.Para su diseño los criteriosfundamentales han sido: elsoleamiento, los accesos y laspropuestas vecinales. Y conestas condiciciones se ha confi-gurado una plaza en función dela orientación de los espacios.Se distinguen tres zonas:La estancia-paseo en la partenorte que une la calle Virgendel carmen con Aldakonea.Este paseo ocupa el área mássoleada a lo largo de todo elaño, incluso los días más cor-tos los bancos tendrán algu-nas horas de sol. Las estanciasestán conformadas por bancoscontinuos con respaldo ymesas que en algunos puntosserán zonas cubiertas porplantas trepadoras. La protec-ción frente al sol en veranodebe posible una vez que

empiece a ponerse en uso laplaza. También aprovechan-do la diferencia de cota entrela calle Aldakonea y la plazase hará un talud vegetal defondo en el que se ubicará unpequeño frontón para niños.El área de juego se situa a lolargo del paseo aprovechandoel sol y conectánsose con las

zonas de estancia. En funciónde la edad de los niños se handispuesto distintas zonas conjuegos adecuados para las dis-tintas edades. Dede la zona decancha para los más mayoresa la zona de juego para los de2 o 3 años. Se ha introducidoen el proyecto una zona dejuego de la toka, petanca, etc..

Se dispondrá de una superfi-cie césped para tumbarse,jugar etc.. Estará cerrada entodo su perímetro por setos,arbolado y vallas que impidanel acceso de perros. Será unaestancia tranquila y limpiaque rompa con la tendenciahabitual de dejar las zonas decésped para el uso de los

perros exclusivamente.Se han introducido otros ele-mentos para mejorar el confortde este espacio que está máscerca de ser un parque que unaplaza. Esta previsto plantar 38árboles de porte que garanticenla sombra de forma inmediata.también se plantarán distintasvariedades de flores, setos yarbustos que aporten colorido alo largo de las estaciones.Por otro lado se introducenelementos de mobiliario urba-no que mejoren el confort delos usuarios: una cabina deaseos autolimpiables, dosfuentes, bancos de distintasdimensiones en torno a laszonas de juego, papeleras, etc.Por último es importante seña-lar que en el proyecto del apar-camiento se ha hecho unamodificación, realizando unchaflán en el muro para minimi-zar el impacto de dicho murosobre las viviendas bajas de latrasera de Virgen del Carmen.Esté chaflán irá completamentevegetado.

• EL PERIODICO DE EGIA • 60 DIAS DE INFORMACION LOCAL •

Nº 0010SEPTIEMBREOCTUBRE2008 http://www.egiakoa.com

[email protected]• EL PERIODICO DE EGIA • 60 DIAS DE INFORMACION LOCAL • PRENSA EDUCATIVA •

NUEVASECCIONCertamenFo tográfi co

Marí a Duartey l o s mayoresde Eg i a

pág.15pág.6

EPA. EDUCA-CION DE PER-SONAS ADUL-TAS

BIENESTARSOCIAL. UnServ i ci o muycercano

pág.13pág.11

SSUUMMAARRIIOO

Más que Plaza San Francisco Javier, será un Parque con zonas de juegosOBRA APARCAMIENTO SUBTERRÁNEO PARA RESIDENTES (II)

Son los padres los que muchas veces viven el trauma de la vuelta al cole

LA VUELTA AL COLE...

EEggiiaakkooaa2 El Periódico de EgiaSeptiembre / Octubre de 2008

URGE

NCIA

S

Como nos pasa a nosotrosgracias al desarrollo de lasanidad nuestra perspectivade vida ha aumentado consi-derablemente en estas últimasdécadas.La investigación nos ha pro-porcionado un conocimientomás profundo de las causasde la enfermedad y hemosaplicado la tecnología paraarreglar sustituir o paliar laenfermedad consiguiendocuotas de bienestar y calidadde vida impensables hace unadécadaEn el mundo de los animales,estos avances no han sido aje-

nos aumentando las perspec-tivas de vida considerable-mente, encontrando, grancantidad de compañeros quetienen catorce años y enmenor cantidad otros que lle-gan a los dieciséis.Para que esto suceda, comopasa con nosotros es indis-pensable las revisiones perió-dicas, que en el perro comosu vida transcurre más rápida-mente, se aconseja revisionesanuales.La patología más comúnde fallecimientos de formatemprana (a partir de lossiete años) son los proble-

mas cardiacos.Muchas mascotas que presen-tan síntomas de cansancio, lescuesta salir a la calle no jue-gan como antes, comenmenos, interpretamos que

SERVICIOS

Escribe: Carlos San José • Clínica Veterinaria AtochaEL RINCÓN DEL ALBEITAR

nuestro compañero se hahecho mayor ya que estos sín-tomas son sutiles y de apari-ción lenta que nos llevan aequívocosEs fundamental para una buenacalidad de vida cuando nuestramascota se hace mayor las revi-siones anuales, en las que pormedio de analíticas somos capa-ces de detectar alteraciones car-diacas antes de que aparezcanlos síntomas de toses nocturnas,adelgazamiento, intolerancia alejercicio etc... En donde ya lasperspectivas de vida y sucalidad para el animal sonmuy cortas

La detección precoz de losproblemas cardiacos nosayuda a retrasar y aumentar eltiempo y la calidad de vida denuestro perro.Un estudio asequible queconsta de un electrocardiogra-ma una analítica sanguínea yuna radiografía de tórax pro-porciona mucha información,además del estado en que seencuentra el corazón nos dainformación del estado deotros órganos que igualmentepueden estar enfermos.Un control de nuestra masco-ta le hace vivir mejor y duran-te más tiempo.

“Los perros mayores”

Desde el año 1995 los fabricantesde los vehículos añadieron un sis-tema electrónico como antirrobo.Este sistema, mediante un chipelectrónico, controla el arranquedel vehículo y van incorporados enla parte de plastico de la llave. Sonunas pequeñas pastillas como deplastico duro y llevan unos micro-circuitos en su interior. Estos chipo transponders, han ido evolucio-nando en el transcurso de los años,dificultando asi su duplicado. Losprimeros chips eran de codigo fijo,los cuales se duplican todosmediante una maquina en muchastiendas. A partir del 98 mas omenos(algunos antes) , empezarona aparecer los chips llamados cryp-

tados y los texas. Estos chips setenian que duplicar enchufandouna maquina en el vehículo y pro-gramándolos. Hoy en dia, tenemos unas maqui-nas bastante evolucionadas, lascuales duplican una gran parte deestos chips cryptados en la mismatienda , pero todavía, hay algunasllaves que hay que programarlas enel coche, sobre todo los masmodernos. Esto nos suele traeralguna dificultad , debido a que lasllaves que se duplican en los vehí-culos nos suelen pedir algunoscodigos, que a veces, no nos los dael propio vehiculo, por lo tanto lostenemos que pedir y por eso, nossuelen cobrar, haciendo que enca-rezca la copia de la llave.

Auxkin y Fernando

TELEFONOS DE INTERES

FARMACIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.42.91.17

D.Y.A (AYUDA EN CARRETERA) . . . . . . . . . . . . . . .943.46.46.22ATENCIÓN URGENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.46.11.11HOSPITAL AMARA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.00.74.00HOSPITAL ARANZAZU . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.00.70.00HOSPITAL GIPUZKOA . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.00.60.00POLICLÍNICA DE GIPUZKOA . . . . . . . . . . . . .943.46.22.00

SOS DEIAK (Emergencias) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .112POLICÍA MUNICIPAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .092ERTZAINTZA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .112POLICÍA NACIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .091CASA SOCORRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.46.41.20BOMBEROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.11.21.11SALVAMENTO MAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .902.20.22.02JAREÑO (Casa Cultura Eguia) . . . . . . . . . . .943.29.15.14POLIDEPORTIVO EGIA . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.28.94.39

“ LAS LLAVES CON TRANSPONDER “La Columna de YA-VES"Bricolaje"

3El Periódico de EgiaSeptiembre / Octubre de 2008 EEggiiaakkooaa

Nuestro arte y cultura no haescapado al fenómeno “friki”o cultura del “Tamarismo”,nombre con el que hemosbautizado a aquello que nospretenden introducir, “conmalas artes,” como arte con-temporáneo, moderno y futu-rista. Dícese del esperpento yexpresión de una persona depocas luces y coeficiente inte-lectual inferir a 70.Nuestras instituciones cultu-rales y semilleros de “artistas”tuvieron su momentos de glo-ria en detrimento del mensajepobre, miserable, feo y aburri-do que nos llegaba a losamantes del arte, por no citarel robo sistemático de losespacios culturales a los ver-daderos artistas que tuvieronque abandonar los años y aveces una vida entera dedica-da a dicha expresión cultural.Hemos tenido que soportar aAna Laura Aláez y toda sugeneración con sus “instala-ciones” consistentes en sacarde sus armarios sus zapatos,bragas y sujetadores que lle-naba de agujas para expresarsólo una cosa. Un soterradotrastorno de personalidad, unanecesidad patológica de afec-to. Con ella y el apoyo denuestras televisiones y mediosde comunicación, hemos cre-ado unos monstruos que haninfluido en nuestros hijos.Habrá alguno que creerá quedebemos agradecer la pre-sencia de los Pacos Porras,Tamaras y la larga lista de

personajes patéticos enbusca de fama inmediatapero sin obra.En todas nuestras familiastenemos a un “artista” quetiene su cuarto en total desor-den desparramado por elsuelo y este Hikikomori,“desordenado-artista”, aún nose entera que en algunos denuestros ámbitos culturales lepondrían sus objetos comoobras de arte aunque jamáspueda desordenar los objetosde la misma forma.¿Somos tontos o nos toman elpelo creyéndonos tales?Es obvio que sí, pero ésto seacabará y exigiremos las res-ponsabilidades a quienescorrespondan. Directores de nuestros centrosde arte y cultura ¡¡Temblad!!Se les acabó el chollo.Es la hora de la cultura quehaga de nuestras sociedades,unas personas honestas, res-petuosas con los demás y elmedio ambiente.Arte NO ES cualquier gara-bato, raya en la pared u objetotirado por el suelo.

EDITORIAL

Director: Mikel Fuentealba Iribarne. • Market ing: Jorge Ruiz Hita. • Diseño-Maquetación: Alfanort Multimedia • Ilustración: Mikel Tlfno: 943.570.199 • WEB: http://www.egiakoa.com • E-mai l : [email protected] • Apartado: 497 • 20080 Donostia-San Sebastián • Imprime: ZEROA

Colaboran: COE (Centro Odontológico de Egia) • CVA. Clínica Veterinaria Atocha • BIO FARMA YA-VES • CENTRO MEDICO • Autoescuela ARAGÓN • OPTICA ATOTXA • Peluquería ARRIETA

Editorial¿Somos tontos o nos toman el pelo?

Escribe: Mikel Fuentealba Iribarne

“EL SEMÁFORO” Consejos útiles de Educación Vial

egiakoadas Por: Mikel

Todos sabemos que no debe-mos conducir un vehículodespués de haber ingeridoalcohol, pero lo que tenemosque tener también muy claroes en cómo nos puede influiry las consecuencias que ellopuede derivar.Cierto es que tenemos admi-tidas una tasa de alcohol de0,3 gramos/sangre o bien0,15 milígramos/aire en casode ser: noveles, taxistas, con-ductores de autobuses, etc...y de 0,5 gramos/sangre obien 0,25 miligramos/aire encaso del resto de conducto-res. Esas tasas se alcanzanfácilmente y no quiere decirque no estemos afectados,sino, que esos niveles estándentro de lo aceptable, aun-que nuestro nivel de riesgoya está incrementado.En nuestra sociedad el alco-hol es una droga aceptada ycompartida, y todo lo cele-bramos alrededor de unamesa comiendo y bebiendo,¡qué placer!. Hasta ahí, acep-tado, pero en el momento decoger un vehículo, STOP, esen este punto donde nosdebemos concienciar delpeligro que corremos y quehacemos correr a los demás.Está estimado que el alcoholestá implicado entre el 30-50% de los accidentes morta-les y entre el 15-35% de losque causan lesiones graves ydisminuir estas cifras eslabor de TODOS.Muchas son las excusas que

se oyen en relación al consu-mo del alcohol, así quevamos a ver cómo se quedanen eso, en excusas:• El alcohol NO es un ali-mento, no aporta en sí mismoningún nutriente.• El alcohol NO sirve paracombatir el frío, puede elimi-nar la sensación de frío perono anula los efectos de lasaltas temperaturas sobre elorganismo, por lo que seincrementa el riesgo de sufrirhipotermia.• El alcohol NO estimula elapetito ni el crecimiento.• El alcohol NO incrementala lactancia materna.• El alcohol NO previene lasenfermedades del corazón, sibien es cierto que en peque-ñas dosis se ha demostradoun efecto vasodilatador, suconsumo excesivo tiene con-secuencias para la saludmucho más graves que lospotenciales beneficios quepudiera traer.• El alcohol NO aumenta lapotencia sexual, sino que enrealidad puede inhibirla.• El alcohol NO es un esti-mulante, sino un depresor delSistema Nervioso Central.Por otro ladotenemos losefectos realesdel alcohol, queson, entre otros:tener una falsaseguridad enuno mismo,Incremento de la

tolerancia al riesgo, por loque tomamos decisiones máspeligrosas a lo habitual, enmuchas personas se aumen-tan las conductas agresivas,impulsivas y descorteses, y,el incremento de las infrac-ciones en la conducción.Con todo esto, lo que se quie-re transmitir es que podemosdisfrutar de la manera quequeramos pero siendo cons-cientes de que no podemoscoger un vehículo si no esta-mos en buenas condicionespara poderlo conducir.

Como decía Steve Wonder,¡si bebes no conduzcas!

Autoescuela Aragón calleEguia N°32 Bajo

La columna de Auto Escuela Aragón.El Alcohol en la Conducción

Escribe: Susana Usabiaga

Si bien, nadie tiene control sobre susgenes, hay varias cosas que podemoshacer para proteger a nuestras articu-

laciones para procurar prevenir problemascomo la osteoartritis.

1. Evite el sobrepeso y manténgase dentrode su peso ideal ya que el sobrepeso o laobesidad son factores que predisponen yque definitivamente agravan esta condi-ción. A mayor peso corporal, mayor estrésal que son sometidas las articulaciones. 2. Ejercítese ya que la actividad física pro-tege a las articulaciones al fortalecer losmúsculos que las rodean. Músculos fuertesevitarán que las articulaciones tengandemasiado roce entre sí desgastando alcartílago articular. Es importante que nointente ejercitarse de manera violenta oprolongada únicamente los fines de sema-na, ya que el beneficio del ejercicio es porla constancia con el mismo más que con laintensidad con la cual se practica. No hayningún estudio que demuestre que un atle-ta de alto rendimiento tenga mejor saludque una persona que se ejercita frecuente ymoderadamente. Siempre que realice unaactividad física nueva, hágalo de maneragradual para evitarse lesiones. Al ejercitar-se, use el equipo de protección necesario. 3. Tenga una buena postura. El sentarsederecho quitará presión a las articulacio-nes del cuello, espalda, cadera y rodillas. 4. Use sus articulaciones más grandes paralos movimientos que requieran mayor for-taleza o esfuerzo. Al levantar o cargarobjetos, procure que sean las articulacio-

nes grandes (rodillas) las que hagan elesfuerzo y no las pequeñas (vértebras) lasque lo hagan. 5. Repose, descanse de manera adecuada.El alternar períodos de gran esfuerzo conadecuados períodos de descanso, dismi-nuirá el desgaste que puede provocar laosteoartritis. 6. Pida ayuda. No vale la pena adquirir unalesión simplemente por no pedir ayuda.Algo de ayuda es en ocasiones la diferen-cia entre un trabajo bien hecho y uno malhecho; entre una lesión y entre conservarla salud; entre un accidente y una laborhecha con seguridad.

EEggiiaakkooaa4 El Periódico de EgiaSeptiembre / Octubre de 2008SALUD Y BELLEZA...

“ A PRIMERA VISTA.”OPTICA ATOTXA

La radiación Ultravioleta (UV), aun-que beneficiosa para la salud en sujusta medida, en dosis elevadas es unade las radiaciones más nocivas para elser humano.Cuando nuestros ojos están expuestosa altos niveles de radiación UV, nece-sitamos una protección adecuada paraprevenir posibles afecciones oculares(conjuntivitis, queratitis o inclusocataratas,…)La exposición de tus ojos a radiacio-nes elevadas o durante largos tiemposde exposición provoca alteraciones ydegeneraciones en los tejidos ocularesAUNQUE NO NOS DEMOS CUENTA.La elección de tu gafa de sol idealvendrá determinada por el uso que levas a dar.Elige tu colorPuedes elegir el color del cristal de tugafa de sol en función de tus gustos ode la moda, pero las diferentes propie-dades e indicaciones de los colorespueden ayudarte en esa elección.

GRIS• Más fidelidad cromática (apenas

altera la percepción del color)•Ambientes con iluminación irregular•Conducción•Fotofobia•Si la lente es muy oscura, disminuyeel contraste.

AMBAR Y MARRÓN•Visión cómoda sin gran alteración delos colores•Deportes al aire libre•Alternancia luz/sombra•Operados de cirugía refractiva•Afectados de cataratas

VERDE•El que más distorsiona los coloresnaturales•Deportes náuticos•Deportes de invierno

AMARILLO•Mayor contraste•Mayor profundidad de campo•Conducción al atardecer•Conducción con niebla•Deportes de movimientos rápidos(tenis)

•Patologías de retina y baja visión

Elige tu filtroLa categoría del filtro solar del cristalde sol es independiente del color quehayas elegido. Todas las categoríasprotegen por igual de la radiación UV.Categoría 0 : son lentes muy claras,para interiores o cielos cubiertos.Categoría 1: ligeramente coloreadas,con luminosidad solar ligera (ciudad)Categoría 2: medianamente colorea-das, para luminosidad solar mediaCategoría 3: Lentes muy colorea-das/lentes oscuras. Luminosidad fuer-te (playa y montaña)Categoría 4: Lentes muy oscuras,para luminosidad solar extrema (esquiy alta montaña)). No son válidas paraconducir.

OTRAS OPCIONES

Lentes polarizadasEstas lentes sólo permiten el pasode luz en un plano, eliminando losreflejos del entorno (agua, nieve,asfalto,…) y evitando el deslumbra-

miento. En Optica Atotxa contamoscon un demostrador de polarizadopara que se pueda percibir el fenó-meno de forma práctica.

Lentes fotocromáticasSon lentes que se oscurecen en pre-sencia de luz solar, y se aclaran en suausencia. Y recuerda…•Tus gafas de sol también pueden gra-duarse.•Que una lente lleve color no signifi-ca que proteja de la radiación solar.Un cristal oscuro sin filtro dilata lapupila, dejando paso a una mayor can-tidad de radiaciones UV, pudiendoprovocar daños en estructuras ocula-res tan importantes como la retina.•Busca gafas de sol homologadasúnicamente en centros autorizadosdonde te aconsejen los mejores pro-fesionales.•Los niños requieren especialmentela protección solar ya que su siste-ma visual se está desarrollando.

¡Protege los ojos de los que más quieres!

CENTRO MÉDICO • Calle San Cristóbal, 3 bajo • �943.271.724“RECOMENDACIONES PARA SUS ARTICULACIONES” (1º)

Escribe: Dra. Miriam Mati Nieto

“La radiación Ultravioleta”

Obesidad

Mala postura

Mochila caida

Levantar pesoagachado

5El Periódico de EgiaSeptiembre / Octubre de 2008 EEggiiaakkooaa

Las recomendaciones de tu Centro Odontológico“A pedir de boca” • La regeneración ósea. (PRGF)

SALUD Y BELLEZA

Hoy en día, la salud delcabello es fundamen-tal para lucir saluda-

ble, ya que estamos expuestosa numerosas agresiones tantoquímicas, ambientales, térmi-cas, etc..

Después del verano nuestropelo ha sufrido los daños delsol, el cloro, el salitre y es unbuen momento para ponerleremedio y solucionarlo. Uno de los problemas másfrecuentes en muchas perso-nas es la deshidratación delpelo, el cabello seco, opaco ysin brillo, el peinado resultadifícil ya que su estructuraestá dañada.Lo primero es empezar con unlavado, utilizando un champúapropiado a cada necesidadteniendo en cuenta si existe unproblema en nuestro cuerocabelludo, si presenta escama-ciones o alguna alteración,caspa y exceso de grasa. Es elprimer paso la elección delchampú que nos corrija nues-tra anomalía y a continuaciónuna mascarilla o acondiciona-dor nos servirá para recuperarnuestra estructura capilar,puede ser nutritiva, hidratante,reconstructora y el profesionalpeluquero nos aconsejará lamás apropiada. Con ellas vol-veremos a dar elasticidad anuestros cabellos, aportare-mos volumen en el caso de loscabellos finos y evitaremos elencrespamiento en los cabe-llos rizados y muy secos.Para finalizar, saber que unserum nos ayudará a reparar lafibra capilar dejándolo suave,brillante y con movimiento.

Escribe: Ainara Olasagasti

Bienvenid@ de vuelta acasa…Vacaciones, descanso, relax,solecito, siestecita, tapitas,cervecita, playita…Y vuelta a la realidad…alhorario laboral, colegio delos niños, los kilitos de más,obligaciones, otoño, falta deenergía, piel falta de lumino-sidad, apatía, catarros, lafamosa depre postvacacio-nal…Y nosotras, Biofarma, nues-tro equipo de profesionales,

que tratamos y trataremos dehacer que todo esto lo llevesun poquito mejor,

¿Cómo?1. Con nuestro equipo dedietistas (Dieta Facil) quete ayudarán mediante unadieta proteica a bajar ysobre todo a no recuperaresos kilos de más, 2. Con nuestra Naturópataespecializada en Iridiología,Flores de Bach, tratamientosnaturales y oligoelementos.Depresión, retención delíquidos, colesterol, ansiedad,problemas menstruales,insomnio…3. Con un diagnóstico depiel gracias a la ayuda de un

instrumento específico,asesorándote sobre los pro-ductos adecuados y lamanera de hacer uso deellos, sin compromiso y demanera gratuita…4. Con las promociones espe-ciales presentes todo el año,los precios más competitivosasí como las ofertas puntua-les y descuentos atractivosque verás en el escaparate yen el interior del comercio,que ayudarán a que no resien-ta tu bolsillo.5. Buscando soluciones atodo lo que nos plantees, yasea un producto concreto o lasolución de un problema opatología.¿Qué vendemos?

Productos y leches infantiles,dietética, fitoterapia, extrac-tos vegetales, alimentaciónespecializada, productos ycosmética de las mejoresmarcas, productos de higie-ne…y lo más importante…elasesoramiento, amplio cono-cimiento, simpatía y saberhacer de nuestras chicas,¿Quieres conocernos?Muchos de vosotros ya nosconoceis y seguimos disfru-tando de vuestra compañía,para los demás somos laParafarmacia Biofarma yestamos en la PlazaHirutxulo junto al Eroski enel barrio de Egia.Y para todos: Bienvenid@sOs esperamos

En alguna otra ocasión, os hehablado de los avances tanespectaculares que se estándando en la odontología actual.Podemos decir sin miedo aequivocarnos, que se ha avan-zado más en los últimos 10 ó15 años que en siglos de profe-sión. Por eso es tan importanteacudir a profesionales queinviertan en formación, tecno-logía y maquinaria.

Los implantes dentales son yael sistema idóneo para la susti-tución de piezas dentarias. Elíndice de fracaso es mínimo ylos posibles problemas quepuedan surgir son en práctica-mente todos los casos solucio-nables. La radiología digital,tanto intraoral como panorámi-ca, facilita el diagnóstico yminimiza las exposiciones apacientes y personal sanitario.Y con el PRGF, conseguimosque se favorezca la cicatriza-ción y regeneración tras lasextracciones o cualquier otraintervención quirúrgica asícomo la oseointegración de losimplantes.

Y OS PREGUNTA-REIS… ¿PRGF? ¿QUEES ESO?

El PRGF (plasma rich ingrowth factors) es unarevolucionaria técnica deregeneración ósea y tisular.Concebida y desarrolladapor la empresa BTI

Biotechnology Institute enlos últimos 7 años es una téc-nica que se basa en unas pro-teínas que fomentan la sínte-sis de hueso nuevo y repara-ción de tejidos blandos en lasáreas en las que se lleva acabo la cirugía. También per-mite su aplicación directa sobrela superficie de los implantesmejorando la integración de losmismos en el hueso.La técnica que se sigue es lasiguiente: Se realiza unaextracción de sangre delbrazo del paciente previa a laintervención quirúrgica. Esasangre es tratada con unosactivadores e introducida enunas probetas que se centrifu-

gan a una velocidad y tempe-ratura concretas en unamáquina para separar laparte rica de la pobre quecontiene esa sangre obte-niendo así un concentradoplaquetario exclusivamente.El resultado, en términoscoloquiales, es un material deinjerto REALIZADO CONLA PROPIA SANGRE DELPACIENTE. Y en el CentroOdontologico Egia, conta-mos con este sistema desdehace 2 años.Consulte su caso. Le asegura-mos que tener una correctasalud bucal y una bonita son-risa esta al alcance de todoslos bolsillos.

Escribe: Etor Bolibar Protésico Dental

Escribe: Sara Arregi OlanoLicenciada en Farmacia yEspecialista en Nutrición y

Dietética

Los consejos de BioFarma“LA SOLUCIÓN A TUS PROBLEMAS”

Belleza y EstiloConsejos de

PP EE LL UU QQ UU EE RR II AA AA RR RR II EE TT AA

María del Carmen Duarte,más conocida por los vecinosy los mayores de los hogaresdel jubilado del “TxokoBerri” y el “Egiatarra”como María a secas, es unamujer muy alegre que des-pierta simpatía por donde va,nos cuenta que no todo hasido motivo de alegría en suvida cuando pierde a una hijaen un accidente de tráfico.“La muerte de un hijo, no selo deseo ni a mi peor enemi-go, pero hay que reponerse yseguir luchando. Con el tiem-po se van suavizando los

dolores pero no se olvidanjamás. Siempre hay fechas yacontecimientos que terecuerdan al ser que has per-dido, entonces me he centradoen el trabajo y ha sido unaexcelente terapia”.“En Egia he conocido a gente

muy buena y me he rodeadode personas muy mayores,necesitadas de atención, dedi-cación y afecto en los doshogares del jubilado. ElTxoko Berri en calle traseradel Rio Deba y el Egiatarrade Paseo Duque de Mandas”.

“En Egia hay muchas perso-nas mayores, pero ese es unbuen dato, significa que aquí-en Egia- se tiene una buenasalud y que viven más años”.“Entre los jubilados y yo tene-mos una familia muy grande yasí nos sentimos unos y otros,

como una gran familia”.“No se trata de servir uncafé y nada más, sino, ser-virles un café pero con cari-ño, como las personas queson, seres humanos que conlos años van siendo cada vezmás sensibles”.“Las personas mayores nosaportan tanta experiencia queal relacionarte con ellos,aprendes permanentemente”.

Nos despedimos de María y deMaría su hermosa hija que prac-tica con entusiasmo y dedica-ción Capoeira y Samba.

EEggiiaakkooaa6 El Periódico de EgiaSeptiembre / Octubre de 2008SOCIEDAD

Reparte su tiempo entre el Txoko Berri y el Hogar del Jubilado EgiatarraMaría Duarte y los “mayores” de Egia

“En Egia hay muchas personas mayores, pero ese es un buen dato,significa que aquí la gente tiene una

buena salud y que vive más”

En la fotografía, María entrev istada en los locales del Hogar del jubilado Txoko Berri

7

EL GRAN CENTRO COMERCIAL EGIAEL MAYOR CATÁLOGO CON TODOS LOS PRODUCTOS,

OFERTAS Y SERVICIOS DE NUESTRO BARRIO.• Ningún “Hiper-Mercado” es mayor que EGIA al completo •LAS OFERTAS PARA SEPTIEMBRE Y OCTUBRE¡¡VEN A NUESTRAS TIENDAS!!

Nuestro Comercio, es nuestro Barrio

8GRAN CENTRO COMERCIAL EGIA

• Cajas Fuertes• Cerraduras (alta seguridad)• Apertura de Puertas

• Amaestramiento de Cerraduras• Copia de Llaves (todo tipo)• Cerrajeria Vehiculos

10% descuent

o

en llaves Ford

y con

mandos en m

odelo

Focus

Clases para niños/asdesde los 3 años.Sin límite de edad

SeptiembreComienzo del nuevoCurso

Promoción Tratami

ento

Para Nuevos Clientes 2ª cita 50%Dto. con este Cupón¡¡ Anímate !!

Especialistas en:• Tratamientos Capilares• Extensiones, Churros y Afros• Productos de Alta gamaCONSULTE NUESTROS PRECIOS

Plaza Duque de Mandas, 36 bajo • 943.293.712Lunes cerrado • Cita Previa

9

GRAN CENTRO COMERCIAL EGIA

• TRAUMATOLOGIA• ENDOSCOPIA• CIRUGIA GENERAL• HOSPITALIZACION• PELUQUERIA• CHEQUEO GERIATRICO ECONOMICO

10

GRAN CENTRO COMERCIAL EGIA

• Periódicos - Egunkariak• Revistas - Aldizkariak• Pan - Ogia• Bollería - Boiloak• Alimentación - Jatekoak

HAMAR URTE 1998 - 2008EGIANVirgen del Carmen, 67 bajo • ��943.270.449

Analisis de la Marcha • Afecciones de Pie • Quiropodia • Cirugia(Cita Previa)

HOGAR DEL JUBILADO “EGIATARRA”• Menú del Día (6,50 € - 7,00 €)• Ensaladas, Tortillas• Pintxos, Cazuelitas• Menú Especial (8,00 €)

Duque de Mandas, 46 bajo • Móvil: 692.714.781

HOGAR DEL JUBILADO “TXOKO-BERRI”• Menú del Día (6,50 € - 7,00 €)• Ensaladas, Tortillas• Pintxos, Cazuelitas• Menú Especial (8,00 €)

Trasera del Río Deba, 10 - 12 • Móvil: 669.244.795

PIDE TU EGIAKOAEN BARES Y RESTAURANTES

DEL BARRIOKIOSKOS Y LIBRERÍAS

MAS DE 20 PUNTOS DE RECOGIDA

Los datos estructurales depoblación del Barrio de Egiason muy parecidos al resto dela ciudad y lo más relevantees el envejecimiento de lasociedad donostiarra general.En Donostia existen 7Centros de Servicios Sociales.El Centro de ServiciosSociales ubicado en la PlazaZuhaizti 1 atiende a la pobla-ción de Egia y Gros con untotal de 38.812 habitantes.El equipo de trabajo esta com-puesto por:1 Responsable de Centro5 Administrativas9 Trabajadoras Sociales1 Psicólogo Comunitario100 Auxiliares DomiciliariasEl Centro de ServiciosSociales atiende a la pobla-ción de lunes a viernes de 9 a14 horas y a 13,30 en vera-no. Hay que solicitar cita lla-mando al 943.327.770.Existe un Servicio Municipalde Urgencias Sociales queatiende las urgencias las 24horas del día 365 días al añocon el cual se contacta pormedio de los servicios deurgencia generales.

También existe un Centro deAtención Inmediata paramujeres maltratadas y sushijos que funciona las 24horas del día, todo el año.Los Centros de ServiciosSociales son la puerta deentrada a todas las prestacio-nes y servicios sociales exis-tentes.El Centro de ServiciosSociales ofrece los siguientesservicios:•Atención personalizadamediante entrevistas o visitasdomiciliarias.•Información de los recursossociales existentes.•Valoración de la demanda ysituación social de las perso-nas en el Centro y en el domi-cilio.•Orientación en la búsquedade recursos para paliar oresolver las situaciones plan-teadas.•Detección de situaciones de

riesgo en menores, adultos ymayores. •Intervención, acompaña-miento y apoyo social.•Tramitación de las diferentesayudas sociales existentes:•Valoraciones de discapaci-dad, dependencia y desprotec-ción de menores, mayores ydiscapacitados.•Ayudas económicas: RentaBásica, Ayudas deEmergencia Social, PensionesNo Contributivas, ayudasderivadas de la Ley de ladependencia etc.•Servicios domiciliarios:ayuda domiciliaria, teleasis-tencia, educación familiar yayudas técnicas.•Centros de día y alojamien-tos en apartamentos tuteladoso en Residencias.•Estancias temporales en resi-dencias •Programas de Inserciónsociolaboral.

•OtrosEn la actualidad se prestan389 servicios de ayuda domi-ciliaria a personas que tienendificultades para realizar lastareas básicas e instrumenta-les de la vida diaria en la zonaEgia-Gros.Durante el año 2007 el CentroServicios Sociales de Egia-Gros atendió a 2.678 familiasy tramitó 3.243 recursos.El progresivo reconocimientode derechos sociales (Ley dela dependencia, decreto decomplemento de pensiones)ha supuesto la incorporaciónde amplios sectores de lapoblación a los serviciossociales.

El 58% de las personas aten-didas son mayores de 60 años.Los recursos más demanda-dos son todos los relaciona-dos con las personas mayo-res, el 68% (valoraciones dedependencia, ayuda domici-lio, ayudas económicas y alo-jamientos residenciales) y lasayudas económicas a perso-nas que carecen de empleo oque tienen un empleo muyprecario.En la actualidad los serviciossociales dan respuesta amuchas necesidades diferen-tes y trabajan por mejorar lacalidad de vida de toda lapoblación y en especial deaquellas personas que másdificultades tienen, ofrecien-do protección y seguridad. Es evidente que queda muchopor mejorar pero en los últimosaños se ha producido un creci-miento muy significativo.

11El Periódico de EgiaSeptiembre / Octubre de 2008 EEggiiaakkooaa SOCIEDAD

BIENESTAR SOCIAL. Un servicio muy cercanoUn Centro de Servicios Sociales que cubre las demandas de nuestros vecinos de Egia

En la fotografía, la Directora del Centro Zuhaizti en Egia, Beatriz Sauce

“Nuestro objetivo es dar respuesta alas demandas de quien las requiera.”

EEggiiaakkooaa12 El Periódico de EgiaSeptiembre / Octubre de 2008EDUCACION

En Egia muchos comercios cierran pero también se abren otros con importantes servicios

Nuevo Centro de Podología en Egia

PORRONTXO JAIAK 2008 IRAILAK 13 AURREPORRONTXOAK

Las Fiestas de Egia

Del 13 al 21 deSeptiembre

Nagore Franko Otsoa, inicia su nuevaandadura profesional y empresarialcon un centro de Podología en nuestrobarrio en un momento dificil, cuandolos medios de comunicación se haceneco de una crisis económica que afec-ta a empresarios y usuarios en general.El cierre sistemático de muchoscomercios afectados por el fenómenode las grandes superficies y los altosprecios de los alquileres de locales, sinembargo algunos ven la posibilidad desuperar dicha crisis ofreciendo unbuen servicio y unos costes accesibles.Tal es el caso de Nagore y su Centrode Podología, OINEZ PODOLOGÍA.Entre los servicios que dispone, desta-can varios que afectan directamente

sobre las personas que suben y bajanpor nuestras calles de Egia o que nues-tras vidas sedentarias predisponen alas malformaciones y deformidadesdel pie, etc.. El Análisis de la Marcha, Afeccionesdel Pie, Quiropodia y Cirugía.Las causas más frecuentes o factoresque predisponen son: la Obesidad y elCalzado antifisiológico (zapatos apre-tados y medias ajustadas) El piecorresponde a un órgano extremada-mente complejo: 26 huesos, todosellos relacionados con otras tantasarticulaciones de conformación anató-mica muy complicadas.Oinez Podologia, está en los bajos deledificio Atotxa, Nº 30.

El Centro EPA Zuloaga cuenta con 4edificios, siendo el centro deAtegorrieta, Atarizar Bidea 22, el cen-tro neurálgico o principal desde dondese coordinan todos los cursos, activi-dades y programas durante el año. EnVilla Salia, Camino de Jai-Alai 17, enEgia, hay 5 aulas para cursos de caste-llano para inmigrantes. "Durante el transcurso del año ante-rior tuvimos un promedio de 1.500alumnos atendidos por un equipodocente de 37 profesores. El año pasa-

do cumplió el centro localizado enEgia, 25 años de existencia y dichoproyecto se dedicaba a satisfacer lasdemandas de educación para personasadultas. Las necesidades de alfabeti-zación y las exigencias de muchasempresas entonces, con el objeto dehomologar y actualizar una formaciónbásica, hicieron posible la creación y

desarrollo de EPA. Hoy son muchaslas actividades de nuestros centros,entre las que se cursan, clases de edu-cación vial y preparación para laobtención del carnet de conducir parainmigrantes.”“En el centro de Egia hemos tenido apersonas de 50 nacionalidades dife-rentes.”“Tenemos unos horarios muy flexiblesde manera que el usuario puede elegiro adecuar a su tiempo disponible y susnecesidades. Ya no hay justificaciónpara no estudiar y obtener los conoci-mientos requeridos.”

FORMACIÓN BÁSICA:•Título de Graduado en EducaciónSecundaria para personas adultas.Modelos A y D. -Cursos cuatrimestrales (1 a 4). -Inicio: Septiembre y Febrero.• Formación cultural básica.• Iniciación y mejora en la lectura,escritura y cálculo.

ACCESO A LA UNIVERSIDAD Y

CICLOS SUPERIORES:• Preparación para la prueba paramayores de 25 años. Especialidades:Humanidades y C. de la Salud.• Preparación para la prueba de accesoa ciclos formativos de GradoSuperior: opciones A y C.

PROGRAMA PARA INMIGRANTES:• Castellano.• Formación Básica.• Actividades culturales y de apoyo alaprendizaje.• Txoko didáctico lúdico (niños/as de4 a 10 años).• Iniciación y Formación ocupacional.• Educación vial (carnet de conducir).

MÓDULOS OPCIONALES:• Iniciación a idiomas (francés, inglés,euskera),• Iniciación a la Informática. ITTxartela,• Aula de Aprendizaje Permanente:MóduloslTalleres.• Actividades socioculturales (en cola-boración con laAsociación de Alumn@s): salidas,excursiones, visitas a museos, semanacultural, etc...

13El Periódico de EgiaSeptiembre / Octubre de 2008 EEggiiaakkooaa EDUCACION

El Centro Educativo cuenta con instalaciones en Gros, Martutene, el Antiguo y también EGIAEPA - EDUCACION DE PERSONAS ADULTAS. LA OTRA ALTERNATIVA

En la Foto María Jesús Echave, Directora del Centro EPA Ignacio Zuloaga Marisa Jiménez. Coordinadora y Responsable de Educación Vial

“El año pasado cumplió el centro locali-zado en Egia, 25 años de existencia”

Udaran, eta arrazoi jakinen-gatik, Bukowskiko progra-mazio kulturala eta musika-la asko jaitsi zen, ala ere,hilabete hauetan ospatutakokontzertuen artean, Mingoy los efikazes taldeak, bereaukera rokero eta zabalare-kin, leku berezi bateankokatu zen. Arrituta eta gus-tora utzi gintuen Tejeriakalean dagoen MusicLeader-ko Xavierrek, gurelaguna, bertan baxua jotzenikusteak naturaltasun osoa-rekin hainbeste urterenesperientziarekin musikainstrumentuen mundu zabalhorretan Xabi Otxoa,baxuan eta ahotsekin dabil-kigu; Enrique Mingo, ahot-sa eta gitarra; Iñaki"Fisuras", gitarra eta ahot-sak; Fernando Ejido, tekla-tuak eta ahotsak; eta azke-nik, Jabier Monton, bateria.Mingo y los efikazes-enestiloa Rock klasikoa da,baina POP-etik FUNK esti-

lora doan influentziekin,Kike Mingoren ahots eta,aldi berean, bere taldekide-en ahotsekin.Ritmo askokokontzertua izan zen etajoandako jendeak gogozbizi izan zuen. Kultura biziabehar dugula argi dago,kontzertuak astero eduki etagure komunikabidea, ahalduen mailan, baina helburuberberak jarraitzen ditu.

EEggiiaakkooaa14 El Periódico de EgiaSeptiembre / Octubre de 2008KULTURA

Mingo y los Efikazes-en Kontzertu Bikainarekin

Escribe: Jorge Ruiz Hita

15El Periódico de EgiaSeptiembre / Octubre de 2008 EEggiiaakkooaa CULTURA

Se necesitan dependientas /reponedoras para fruterías,dejar curriculum en SUFRUTERIA de calle Egia 11o enviar por correo a: SUFRUTERIA S.L. Apartadocorreos 10050. 20300-IRUN. Guitarrista de Georgia da cla-ses de JAZZ y Rock.http://www.youtube.com/watch?v=j7tylTrU304. Precio dela clase de 2hrs. 20€. Llamaral �618.025.731

Se ofrece para dar clases deviola a domicilio o en casa.Profesora de la “Orquesta deEuskadi”. Licenciada enViola y con estudios superio-res. Amplia experiencia.Posible apoyo de lenguajemusical, repertorio orquestal,etc.. � 650.009.379Joven Profesor Ruso da clasesde Violín. Amplia experienciaen Orquestas Filarmónicas ySinfónicas.Clases de perfec-cionamiento de técnicas yestilo. � 659.324.382.

Se vende o Alquila local enEgia. Galerías 19, local 8. �659.958.154. Vendo saxo “Tenor”. Precio90€ � 627.625.771Compro violoncello tamaño

medio para alumna de 12 años.Interesados llamar al �655.702.649Se vende previo de micro a vál-vulas Behringer. Precio 100€.� 635.738.012

COMPRA Y VENTASólo para Egia • 943.570.199

OFERTA Y DEMANDA DE EMPLEOSólo para Egia • 943.570.199

Libro recomendadoDICCIONARIO MORRIS POCKET PLUS

En la presente Sección,tendremos un certamende fotografía perma-

nente, al que pueden partici-par todos los vecinos deEGIA que quieran, sin impor-tar si son fotógrafos profesio-nales, aficionados, incluso siodian la fotografía. En élpodrán participar todos aque-llos que tengan una cámarafotográfica, compacta, réflexo teléfono móvil con cámara,siendo el único requisito, queel motivo tenga que ver connuestro Barrio Egia. Se pre-miarán la originalidad, ellugar en sus aspectos sociales,exóticos, reinvindicativos,críticos, denuncias o aquelloque nos interesa para Egia.Con los trabajos premiadosjunto a las demás fotos parti-cipantes, se hará una exposi-ción permanente en el BarRestaurante LA TABERNA yse incluirán en las páginasweb de Egiakoa.Uno de los propósitos deesta sección es la participa-ción de todos nuestros veci-

nos pero también, el dar aconocer Egia y sus peculia-res características con cadauno de sus rincones, calles,parques y edificios.Las fotografías con nombre,apellido y título, más direc-ción de contacto, se puedenentregar en: Foto Idea, JoséLuis Diz de Paseo Duque deMandas, 4 trasera (entrar porPlaza Hirutxulo). Enviar por email a:[email protected] [email protected]

CERTAMEN FOTOGRAFICO PERMANENTE

Sophie HindennachFotógrafa

Sábanas en las alturasEnviado por Olatz

Maitia, nora zoaz?Enviado por Iker

Adivina ¿Donde estoy?Enviado por Martha

¡¡A PARTICIPAR!!¡¡A PARTICIPAR!!

¡¡ NUEVA SECCION !!PARTICIPA TU TAMBIEN

¡¡ Ponle un título a tus fotos, tu teléfono o dirección de contacto !!

Recientemente impreso y distri-buido por Zabaltzen, por todas laslibrerías del País Vasco: Zuberoa,Lapurdi, Benafarra, Navarra,Gipuzkoa, Bizkaia y Araba; elDiccionario Morris Pocket PlusInglés-Euskara, Euskara-Inglés ensu Segunda Edición actualizada,revisada, corregida, mejoradacon nuevas entradas, destinada alos estudiantes y usuarios engeneral, contempla más de80.000 palabras y sentencias, esel diccionario más vendido yaltamente recomendado.Tiene voces en inglés británico yamericano. Prácticos símbolos eiconos para una fácil comprensión.Una extensa sección gramatical.Con un vistoso y llamativo diseño,cubiertas plásticas para un usointensivo y 912 páginas de conte-nidos muy trabajados. ElDiccionario Morris versiónPocket Plus, se transformará, sinduda, en el libro de consulta habi-tual como lo ha sido su primeraedición.Un libro que no debe faltar en nin-gún hogar del País Vasco.

EEggiiaakkooaa16 El Periódico de EgiaSeptiembre / Octubre de 2008DEPORTE Y TIEMPO LIBRE

Colegio Sagrado Corazón Mundaiz IkastetxeaEL TIEMPO LIBRE Y LA DIVERSION

Arditurriko meatzeak bisitatu ostean. Adierazpenhorrek bisitariari Arditurriko meategiaren tamainazeta berezitasunaz jabetzen laguntzen dio. Bi milaurtez baino gehiagoz, ia etengabe, ustiaturikoIberiar peninstulako meatze bakanetarikoa izan da.Bisitatu ezazu gure Interpretazio Zentroa, eta AiakoHarria Parke Natural ederraren, Euskal AutonomiaErkidegoko bisitatuenaren, aberastasun historikoa,naturala eta arkeologikoa ezagutuko dituzu.Sartu zaitez Arditurriko Meatze Handian eta seku-lako esperientzia biziko duzu, denboran zeharbidaiatuz.

Visite nuestro Centro de Interpretación y conocerála riqueza histórica, natural y arqueológica del belloParque Natural de Aiako Harria, el más visitado dela Comunidad Autónoma Vasca.Adéntrese en la Mina Grande y vivirá una experien-cia insólita que se covertirá en un viaje a través deltúnel del tiempo. Le esperamos.

ARDITURRI. UNA EXPERIENCIA PARANUESTRO TIEMPO LIBRE

LOS CAMPUS DE VERANOEl campus del mes de julio espara los alumnos de educaciónprimaria. Está previsto queempiece una semana después determinar el curso y que dure unaquincena. En verano, por insis-tencia de algunas madres, seorganizan los campus de mesentero para los alumnos de 1 y 2de Primaria. Suelen resultar muybien.La sección de hockey se encar-ga de organizar y de animartodas las actividades. El abanico

de actividades suelen ser de lomás variopinto: inglés, trabajosmanuales, informática, patinaje,piraguismo juegos, películas...Lo mejor de todo son las excur-siones. El año pasado nos lohemos pasado en grande en laConcha, en la isla, en las visitasa Urgull. Creo que Kiko nospuso "un segundo nombre" atodos y cada uno de los partici-pantes, sobre todo a las chicas.Este curso hay que estudiar atope para que nuestros padresnos apunten de nuevo al campus

de verano y los que pasamos a3°EP nos iremos al campamento.

Un día -en el verano pasado-hicimos guerra de agua.Tuvimos un montón de globoscon agua que nos servían demunición y acabamos todosempapados. Luego nos pusimosla ropa seca que nos prepararonlas amatxos y tan sequitos acasa.Los mejores días han sido los delas excursiones a la playa y alparque.

Foto de excursión en el verano 2007. Ya veremos las de este año.

Foto del grupo en la Concha, también en el verano 2007. Este verano 2008 lo hemos superado.