16
TRABAJO SOBRE LA REVOLUCION INDUSTRIAL JUAN FELIPE SUAREZ BELTRAN CURSO: 902 JM PROFESOR: INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL RICAURTE AREA: INFORMATICA AÑO: 2012

Hu 16 revolucion_industrial

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Hu 16 revolucion_industrial

TRABAJO SOBRE LA REVOLUCION INDUSTRIAL

JUAN FELIPE SUAREZ BELTRAN CURSO: 902 JM PROFESOR:

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL RICAURTE

AREA: INFORMATICA AÑO: 2012

Page 2: Hu 16 revolucion_industrial

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Page 3: Hu 16 revolucion_industrial

Panorámica general de la Revolución Industrial

1760 1850 1915

Primera Revolución Industrial

INGLATERRA

Segunda Revolución Industrial

EUROPA CONTINENTAL Y RESTO DEL MUNDO (EE.UU)

Page 4: Hu 16 revolucion_industrial

Factores de la Revolución Industrial en Inglaterra

2. La Revolución Agrícola:

a) El paso del sistema Openfield Al sistema Enclosure Acts

1. Factores comerciales Acta de Navegación (1651)

y el impulso comercial.

Page 5: Hu 16 revolucion_industrial

3. innovaciones técnicas: la máquina a vapor.

La “máquina de fuego” de Newcomen

(aprovechamiento de la energía de vapor).

La Spinning Jenny, de Hargreaves.

Page 6: Hu 16 revolucion_industrial

Revolución Agrícola

Nueva maquinaria agrícola.

Nuevos inventores y empresarios agrícolas

4. Crecimiento demográfico.

Page 7: Hu 16 revolucion_industrial

Características principales de la Primera Revolución Industrial (1750- 1850)

1. Principales recursos naturales:

Combustible sólido:

carbón de coque y hullaAlgodón

Hierro

Page 8: Hu 16 revolucion_industrial

2. CAMBIOS EN LA ECONOMÍA:

Consolidación de la industria.

a) Industria textil, basada en demanda de lanas y algodón.

b) Metalurgia, producción de maquinarias, herramientas y repuestos (fundiciones).

Page 9: Hu 16 revolucion_industrial

3. Industria ferroviaria:

Ferrocarril Liverpool- Manchester, 1830

Ferrocarril de Stevenson, 1760

Locomotora de Trevitchik, 1804

Page 10: Hu 16 revolucion_industrial

Desarrollo agrícola.APORTES DE LA AGRICULTURA A LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL:

Irrigación, rotación de cultivos, uso de abonos y maquinaria.

ALIMENTOS

MERCADO DE DEMANDAPARA INNNOVACIONES

TÉCNICASCAPITAL

RECURSOS HUMANOSPROVOCÓ CAMBIOS EN:

Page 11: Hu 16 revolucion_industrial

Características principales de la Segunda Revolución Industrial (1850- 1915)

1. Recursos energéticos:

Carbón

Petróleo

Electricidad

Page 12: Hu 16 revolucion_industrial

Industria militar.

Fábricas de automóviles.

Industria siderúrgica.

2. Industrialización a escala:

Sectores más desarrollados:

Page 13: Hu 16 revolucion_industrial

3. La Revolución de los transportes:

Ferrocarriles transcontinentales Desarrollo de los automóviles

Primeros aeroplanos

Page 14: Hu 16 revolucion_industrial

Consecuencias de las Revoluciones Industriales

a. Consolidación de la Industria

b. Desarrollo de la agricultura

Luego de la Primera Revolución Industrial

1. Consecuencias económicas

Page 15: Hu 16 revolucion_industrial

Tras la Segunda Revolución Industrial

a. Industrialización b. La producción en serie:

c. Concentración del capital

Esquema que representa el sistema Ford (Fordismo)

Capitalismo monopólico:

principalmente en el sector financiero y de los transportes.

Page 16: Hu 16 revolucion_industrial

a. Explosión demográfica

Continente 1650 1800 1933

Europa 100 167 519

Norteamérica 1 5,7 137

Centro y Sudamérica

12 18,9 125

Total mundial

545 906 2.057

Evolución demográfica (en millones)

2. Consecuencias sociales