49
Experiencia Misionera Experiencia Misionera Humahuaca 2008 Humahuaca 2008

Humahuaca

  • Upload
    isanam

  • View
    1.333

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Humahuaca

Experiencia MisioneraExperiencia MisioneraHumahuaca 2008Humahuaca 2008

Page 2: Humahuaca

UBICACIÓN

“¡Tierra mía! ¿Quién te hizo tan triste, tan grande, tan desierta y desolada? Ese viento que te sopla día a día,

que hace perder tu horizonte soy yo que vengo de donde estoy, con brazos abiertos para abrazarte.”

Page 3: Humahuaca

V

A

L

L

E

S

Page 4: Humahuaca

QUEBRADA

Page 5: Humahuaca

PUNA

Page 6: Humahuaca

La cultura Kolla es:La cultura Kolla es:

Tierra o NaciónTierra o Nación Cocina y alimentosCocina y alimentos

(charqui, chalona, (charqui, chalona, tictinchas, calapurca, tictinchas, calapurca, calapi…)calapi…)

Organización Organización (politica, (politica, social, económica…)social, económica…)

Religión Religión (católica y (católica y otras)otras)

ViviendaVivienda RazaRaza

Fiestas Fiestas (misa-chico. (misa-chico. corpachada., carnaval, corpachada., carnaval, manca fiesta…)manca fiesta…)

Medios transporte y Medios transporte y comunicación comunicación (burro, (burro, caballo, llama…)caballo, llama…)

Juegos, juguetes, Juegos, juguetes, deportes deportes (payana, (payana, sortija, taba…)sortija, taba…)

Costumbres Costumbres (esquilada, coleada, (esquilada, coleada, flechada, la minga…)flechada, la minga…)

Page 7: Humahuaca

La cultura Kolla es:La cultura Kolla es: Oficios Oficios (curandero, (curandero,

agricultor, castrador, agricultor, castrador, leñador, minero…)leñador, minero…)

Especies musicales Especies musicales (erquenchada, corneteada, (erquenchada, corneteada, cajeada…)cajeada…)

Instrumentos musicales Instrumentos musicales (erquencho, erke, (erquencho, erke, charango, corneta, caja, charango, corneta, caja, quena, siku…)quena, siku…)

Especies literarias Especies literarias (leyendas, cuentos, coplas, (leyendas, cuentos, coplas, poesías, adivinanzas, poesías, adivinanzas, trabalenguas)trabalenguas)

Creencias y ritos Creencias y ritos (Pachamama, ofrendas, (Pachamama, ofrendas, culto a los muertos)culto a los muertos)

Medicina popular Medicina popular (nido de (nido de quenti, ala de cuervo, quenti, ala de cuervo, allantilla de llama, palo allantilla de llama, palo santo…)santo…)

Idiomas Idiomas (quechua, aymara, (quechua, aymara, castellano)castellano)

Vestimenta y adornos Vestimenta y adornos (barracón, poncho, ojotas, (barracón, poncho, ojotas, aros, anillos…)aros, anillos…)

SILENCIOSILENCIO

Page 8: Humahuaca
Page 9: Humahuaca

“No tener nada.

No llevar nada.

No poder nada.

No pedir nada.

Y de pasada,

no matar nada;

no callar nada.

Solamente el Evangelio, como una faca afilada.

Y el llanto y la risa en la mirada.

Y la mano extendida y apretada.

Y la vida, a caballo dada.

Y este sol y estos ríos y esta tierra comprada,

para la Revolución ya estallada.

¡Y “mais nada”!”

Page 10: Humahuaca
Page 11: Humahuaca

HUMAHUACA

Page 12: Humahuaca
Page 13: Humahuaca

Diferencias…

Page 14: Humahuaca

…y contrastes

Page 15: Humahuaca

Camino de Iruya…

Page 16: Humahuaca

Apacheta

Page 17: Humahuaca

IRUYA

Page 18: Humahuaca

La gente

Page 19: Humahuaca

¿Igualdad?

Page 20: Humahuaca

El hospital

Page 21: Humahuaca

Hacia…

…la misión

Page 22: Humahuaca

“Caminante, no hay camino…”

Page 23: Humahuaca

RODIO – RODEO COLORADO

¡Pachamama… Santa Tierra!

(y Chiyayoc, Las Trancas, Matancillas, Abra del Sauce y Campo Luján)

Page 24: Humahuaca

A miles de kilómetros de nuestras casas…

… y aún así en nuestro hogar.

Page 25: Humahuaca

Aprendemos que es…

… la hospitalidad

Page 26: Humahuaca

¿Y si la vida fuese más de lo que creemos…

Page 27: Humahuaca

… y pudiésemos vivir con menos?

Page 28: Humahuaca

Celebramos San Santiago…

Page 29: Humahuaca
Page 30: Humahuaca
Page 31: Humahuaca

…y San Cayetano

Page 32: Humahuaca

Celebramos la Pachamama

En familia…

Page 33: Humahuaca

… y en comunidad

Page 34: Humahuaca

Celebramos juntos nuestra fe…

… en la Eucaristía…

Page 35: Humahuaca

…en bendiciones…

…en procesiones…

Page 36: Humahuaca

…en bautizos…

…en los hogares…

Page 37: Humahuaca

…¡y hasta en la radio!

Page 38: Humahuaca

“¿Qué es una videoconsola?”

Page 39: Humahuaca

Se inauguran el agua…

…y el salón comunitario

Page 40: Humahuaca

Conocemos grandes misioneros…

…los maestros

Page 41: Humahuaca

Pero sobre todo…

…compartimos…

Page 42: Humahuaca

… y compartimos

Page 43: Humahuaca

“Si doy pan a un pobre me dicen santo…

…si pregunto por qué ese pobre no tiene pan me llaman comunista”

Page 44: Humahuaca

Y descubrimos

que tenemos…

..que tenemos…

Page 45: Humahuaca

…tantos hermanos…

Page 46: Humahuaca

…que no los podemos contar

Page 47: Humahuaca

Hermanos que son los crucificados de nuestro tiempo

Page 48: Humahuaca

“Un día yo pregunté en casa, ¿abuelo dónde esta Dios?

me miró con ojos tristes y nada me respondió.

Mi padre murió en la mina, sin rezos ni confesión;

color de sangre minera tiene el oro del patrón.

Y que nadie me pregunte si sé donde está Dios,

por mi casa no ha pasado tan distinguido señor.

Hay una cosa en la vida más importante que Dios,

y es que nadie escupa sangre pa’ que otro viva mejor.

Que Dios ayuda a los pobres, tal vez sí o tal vez no;

pero es seguro que almuerza en la mesa del patrón”

Page 49: Humahuaca

“¿Tiene mi próximo paso alguna utilidad…

…para el más pobre de mis hermanos?”