6
 INSTITUTO SUPERIOR TECNOL ÓGICO AMAZÓNICO CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN PLAN DE TRABAJO  TITULO : “I FERIA DE EMPRENDIMIENTOS CAMINO AL ÉXITO” ORGANIZADORES: VI CICLO DE LA CARRERA DE ADMNISTRACIÓN ASESORES: Econ. CECILIA DEL PILAR LEÓN MEST ANZA Lic. Adm. CLEVER FASANANDO FECHA: 15!5"!15

i Feria de Emprendimiento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Proyectro de emprendimiento de l,os alumnos del ISTP AMAZONICO

Citation preview

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLGICO AMAZNICOCARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIN

PLAN DE TRABAJO

TITULO: I FERIA DE EMPRENDIMIENTOS CAMINO AL XITO

ORGANIZADORES:VI CICLO DE LA CARRERA DE ADMNISTRACIN

ASESORES:Econ. CECILIA DEL PILAR LEN MESTANZALic. Adm. CLEVER FASANANDO

FECHA:15/05/2015

I FERIA DE EMPRENDIMIENTOS CAMINO AL XITOI. JUSTIFICACINEl emprendimiento hoy en da, ha ganado una gran importancia por la necesidad de muchas personas de lograr su independencia y estabilidad econmica. Los altos niveles de desempleo, as como la baja calidad de los empleos existentes, han creado en las personas, la necesidad de generar sus propios recursos, de iniciar sus propios negocios, y pasar de ser empleados a ser empleadores.

Es por ello que resulta necesario considerar al emprendimiento como un elemento fundamental y bsico en el modelo educativo de los estudiantes de la carrera de Administracin de Empresas del Instituto Superior Tecnolgico Privado Amaznico, fomentando el desarrollo de aptitudes y actitudes, los mismos que sern de mucha ayuda cuando llegue el momento de establecer su propio negocio, poniendo en marcha todo los conocimientos adquiridos, el mismo que se ver reflejado en la creacin y administracin de su propia empresa, trayendo consigo la generacin de empleo y desarrollo en nuestra regin.

II. OBJETIVOSa. OBJETIVO GENERAL:Aplicar los conocimientos adquiridos durante el ciclo acadmico en la asignatura de Formulacin y Administracin de Proyectos II.

Poner en prctica los conocimientos adquiridos durante el semestre acadmico en la asignatura de Formulacin y Administracin de Proyectos II, mediante la creacin de proyectos innovadores.

b. OBJETIVOS ESPECFICOS:i. Desarrollar y fomentar el emprendimiento entre los estudiantes del VI ciclo de administracin de empresas del Instituto Superior Tecnolgico Amaznico.ii. Presentar ideas innovadoras de empresas para la regin San Martn.iii. Emplear los conceptos aprendidos durante la formacin universitaria sobre el proceso administrativo: planeamiento, organizacin, direccin y control; y la gestin de recursos para llevar a cabo la actividad programada.iv. Desarrollar la habilidad de liderazgo en los estudiantes del VI ciclo de la carrera,

III. ORGANIZACINa. ASIGNATURA: Formulacin y Administracin de Proyectos IIb. CARRERA: Administracin de Empresasc. CICLO: VId. FECHA: Viernes 15 de Mayo del 2015e. HORA: 10:00 amf. COMISIN ORGANIZADORA:La comisin organizadora estar conformada por:i. Presidenteii. Vice presidenteiii. Secretariaiv. Tesorera

g. TUTORES:Econ. Cecilia Del Pilar Len MestanzaLic. Adm. Clever Fasanando

h. ASESOR:Lic. Adm. Josu Armas

i. COMISIONES DE TRABAJO:i. Ambientacin del localii. Auspiciadores y premiosiii. Comunicacin y difusin del eventoiv. Limpieza del Local

IV. DE LAS RESPONSABILIDADES:En este apartado se detallan las funciones de cada comisin formada. Los miembros de cada comisin sern elegidos por votacin entre los alumnos.

De la Comisin Organizadora:Se encargarn de monitorear el trabajo de las dems comisiones y de elaborar y elevar los informes de avance hacia los asesores para comunicar la evolucin y avance del trabajo asignado. Se encargarn tambin de apoyar a las dems comisiones cuando sea necesario.

De la Comisin de Ambientacin:Encargada de la ambientacin y decorado del local, est comisin se encargar de buscar carpas y stands para que la feria se lleve a cabo con normalidad y comodidad para los expositores, jurados y asistentes.

De la Comisin de Auspiciadores y Premios:Estar encargada de buscar auspiciadores para el evento y donaciones tanto materiales como premios para el primer, segundo y tercer lugar del concurso.

De la Comisin de Difusin y Comunicaciones:sta comisin estar encargada de elaborar los materiales visuales para la promocin del evento y, ver la msica y animacin del mismo.

De la Comisin de limpieza:Todos los estudiantes participantes de la feria se encargarn de limpiar el rea utilizada.

V. DE LOS MIEMBROS DEL JURADO CALIFICADOREl jurado estar formado por tres especialistas en el tema, podran ser los docentes ms representativos de la institucin, o jurados invitados con amplia experiencia en el tema.

VI. DE LOS PREMIOSSe premiarn los tres primeros puestos:Primer lugar: Recibir S/. 200.00 nuevos solesSegundo Lugar: Se le otorgar S/. 100.00 nuevos solesTercer Lugar: Se le otorgar un vale de consumo por un monto de S/. 50.00 nuevos soles

VII. PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTOPRESUPUESTO DE LA ACTIVIDAD: I FERIA DE EMPRENDIMIENTOS "CAMINO AL XITO"

ACTIVIDADAdquisicionesCantidadUnidad de medidaPrecioTotalObservaciones

AmbientacinCinta de Agua6und S/. 2.50 S/. 15.00 Azul y Rosado

Globos Redondos N 86bls S/. 7.50 S/. 45.00 Azul y Rosado

Grapas1caj S/. 2.50 S/. 2.50

Siliconas2und S/. 2.00 S/. 4.00

Cinta de Envalaje2und S/. 3.00 S/. 6.00

Difusin y ComunicacinGigantografia1und S/. 40.00 S/. 40.00

Difusin Radial15dias S/. 5.00 S/. 75.00

Entrevistas3vcs S/. - S/. - Gestin de los estudiantes

Afiches50ciento S/. 50.00 S/. 25.00

S/. -

S/. -

Premios y AuspiciosPrimer lugar1S/. S/. 200.00 S/. 200.00

Segundo lugar1S/. S/. 100.00 S/. 100.00

Tercer lugar1S/. S/. 50.00 S/. 50.00

S/. -

S/. -

S/. -

TOTAL S/. 562.50

El financiamiento de la actividad se lograr a travs de la ejecucin de una rifa de abarrotes con fecha 20/02/2015, organizada por los estudiantes del VI ciclo de la carrera de Administracin del IST Amaznico, turno maana y noche. Asimismo, se espera contar con el apoyo de la institucin, es especial para alcanzar los montos asignados a la premiacin de los proyectos ganadores.VIII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESACTIVIDADES

ENEFEBMARABRMAY

1212121212

Elaboracin del plan de trabajo

Aprobacin del Plan de trabajo

Ejecucin del plan de trabajo

Realizacin de la Feria

Premiacin

Elaboracin del informe de la actividad