74
I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________ Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso. 1 ACTA DECIMA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL DE VALPARAISO Miércoles, 8 de abril de 2015 En Valparaíso, a miércoles 8 de abril de 2015, siendo las 16:10 horas, en nombre de Dios, se da inicio a la Décima Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Valparaíso. Preside en un comienzo el Concejal, Sr. Carlos Bannen González; y posteriormente el Alcalde, Sr. Jorge Castro Muñoz. Asistieron los señores Concejales: Sr. Carlos Bannen González; Sra. Paula Quintana Meléndez; Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Luis Soto Ramirez; Sr. Iván Vuskovic Villanueva, Sr. Marcelo Barraza Vivar; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez, Sra. Marina Huerta Rosales y Sra. Ruth Cáceres Cortes. Ausente Concejal Sr. Eugenio González Bernal. Asistieron los funcionarios municipales: Sr. Jaime Varas, Sr. Cristian Paz, Sr. Juan Morales, Sr. Armando Álvarez, Sr. Carlos Soto, Sr. Dante Iturrieta, Sr. Pedro Pablo Chadwick, Sra. Verónica Barra, Sra. Paulina Kaplán, Sr. Luis Parot, Sr. Jacobo Ahumada, Sr. Víctor Fuentes, Sr. Juan Carlos Tempine, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Natalia Vargas. Por la Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria Municipal Señora Mariella Valdés Avila. TABLA 1.- Aprobación de Acta Novena Sesión Ordinaria de fecha 25 de marzo de 2015 2.- Homenaje Voluntarios Megaincendio Abril 2014. 3.- Cuenta Presidente 4.- Informe Plan de Desarrollo Comunal 5.- Cuenta Comisiones 6.- Patentes de Alcohol 7.- Puntos Varios

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

1

ACTA DECIMA SESION ORDINARIA

CONCEJO MUNICIPAL DE VALPARAISO Miércoles, 8 de abril de 2015

En Valparaíso, a miércoles 8 de abril de 2015, siendo las 16:10 horas, en nombre de Dios, se da inicio a la Décima Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Valparaíso. Preside en un comienzo el Concejal, Sr. Carlos Bannen González; y posteriormente el Alcalde, Sr. Jorge Castro Muñoz. Asistieron los señores Concejales: Sr. Carlos Bannen González; Sra. Paula Quintana Meléndez; Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Luis Soto Ramirez; Sr. Iván Vuskovic Villanueva, Sr. Marcelo Barraza Vivar; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez, Sra. Marina Huerta Rosales y Sra. Ruth Cáceres Cortes. Ausente Concejal Sr. Eugenio González Bernal. Asistieron los funcionarios municipales: Sr. Jaime Varas, Sr. Cristian Paz, Sr. Juan Morales, Sr. Armando Álvarez, Sr. Carlos Soto, Sr. Dante Iturrieta, Sr. Pedro Pablo Chadwick, Sra. Verónica Barra, Sra. Paulina Kaplán, Sr. Luis Parot, Sr. Jacobo Ahumada, Sr. Víctor Fuentes, Sr. Juan Carlos Tempine, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Natalia Vargas. Por la Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria Municipal Señora Mariella Valdés Avila.

TABLA 1.- Aprobación de Acta Novena Sesión Ordinaria de fecha 25 de marzo de 2015 2.- Homenaje Voluntarios Megaincendio Abril 2014. 3.- Cuenta Presidente 4.- Informe Plan de Desarrollo Comunal 5.- Cuenta Comisiones 6.- Patentes de Alcohol 7.- Puntos Varios

Page 2: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

2

1.- APROBACIÓN DE ACTA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 25 DE MARZO DE 2015

El Concejal, señor Carlos Bannen González, corresponde la aprobación del Acta Novena Sesión Ordinaria de fecha 25 de marzo de 2015. Se aprueba el acta en cuestión. 2.- HOMENAJE VOLUNTARIOS MEGAINCENDIO ABRIL 2014 La Sra. María de los Ángeles de la Paz; buenas tardes concejales y concejalas. En primer lugar quiero manifestarles nuestros agradecimientos a la posibilidad de poder reconocer en un grupo de estudiantes de la Universidad de Playa Ancha, de la Universidad Pontificia Católica de Valparaíso, y la Universidad Adolfo Ibáñez el gran trabajo que los estudiantes durante el mega incendio del 14 de abril realizaron durante el incendio, por lo tanto, se propuso que este Concejo Municipal junto al Alcalde hicieran un pequeño reconocimiento a 4 estudiantes que corresponden a la federación de estudiantes de la Universidad de Playa Ancha, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Universidad Adolfo Ibáñez. Es importante señalar que estos estudiantes además corresponde a la Dirección de Asuntos Estudiantiles los cuales están en permanente contacto con la oficina de emergencia para posibles eventualidades o emergencias que haya lugar en Valparaiso. Así que le pediría a Lucas, Pía, Francisca que se acerquen por favor para que les podamos entregar el reconocimiento, un aplauso, por favor. Aplausos. El Concejal, señor Carlos Bannen González, le pido a los concejales que nos acerquemos a entregar el reconocimiento y después a la foto, por favor.

Page 3: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

3

3.- CUENTA PRESIDENTE 3.1. Modificación Carrera Funcionaria, Área Salud El Concejal, señor Carlos Bannen González; vamos a comenzar con una exposición de don Gustavo Mortara que dice relación con la modificación de la carrera funcionaria en lo que respecta al área de salud. El señor Gustavo Mortara; concejalas, concejales, presidente; este es un tema que hay que explicarlo previamente porque el estatuto de atención primaria funciona distinto al código del trabajo. El sueldo base está dividido en dos, en el caso de los que somos código del trabajo por ejemplo si el sueldo base es $ 100.000 es $ 100.000 pero en el caso de los funcionarios de la atención primaria ellos tienen si es $ 100.000, $ 50.000 son del sueldo base y $ 50.000 son del sueldo estatuto de atención primaria y esos dos tienen que ser idénticos y la suma de los dos es en realidad el verdadero sueldo base de los funcionarios de salud. Esa es una explicación previa que quería dar antes de pasar al punto mismo. El año 2002, la Corporación Municipal por solicitud del Alcalde de la época creó un bono de nivelación para todos los funcionarios de la Corporación, cualquiera fuera su categoría y su nivel. Ese bono de nivelación era un porcentaje de su sueldo base y ese bono de nivelación se ha mantenido durante 13 años, obviamente es un derecho adquirido de los trabajadores, por lo tanto, sería impensado por cualquiera administración eliminarlo. Ha sido un anhelo de los gremios y de los funcionarios que ese bono de nivelación desaparezca como bono y pase a formar parte del sueldo base y del sueldo de atención primaria. Me explico. Si una matrona por ejemplo tiene un bono de nivelación de $ 100.000 el anhelo de los funcionarios y de los gremios es que desaparezca ese bono de $ 100.000; $ 50.000 se vayan al sueldo base y $ 50.000 al sueldo de atención primaria. Esto implica un beneficio importante para los trabajadores de la salud porque deja de ser un bono, y por lo tanto, cuando ellos postulan a un préstamo en un banco para un crédito hipotecario o para cualquier otra circunstancia su sueldo base va a ser mayor, y para la Corporación, por otra parte, no significa ni un peso porque ese bono nosotros lo estamos pagando desde el 2002, es parte del sueldo, es un derecho adquirido del trabajador, y por lo tanto, para la Corporación no significa ni un peso más de costo. El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; si es de cargo de los trabajadores las imposiciones. El señor Gustavo Mortara; no.

Page 4: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

4

El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; ¿cómo que no? El señor Gustavo Mortara; no porque es imponible. El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; a ya es imponible. El señor Gustavo Mortara; si claro, ya es imponible; ya es parte de sus remuneraciones. Fue creado por el Alcalde Pinto en el 2002 y quedó como un haber imponible. Entonces, lo que nosotros hemos acordado con los dos gremios de la salud es poder de aquí a dos meses, a más tardar en el mes de mayo, poder incorporar este bono en el sueldo base y en el sueldo de atención primaria y eso significa obviamente modificar la carrera funcionaria hacia arriba pero sin que signifique un peso más de costo o de gasto para la Corporación y eso requiere acuerdo del Concejo Municipal. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; quería hacer una pregunta. ¿Durante estos 13 años nunca los trabajadores habían pedido este beneficio? ¿Cuál sería la razón que no lo hayan pedido y lo piden ahora? El señor Gustavo Mortara; la verdad es que otras directivas lo pidieron y por alguna razón las diferentes administraciones no habían tomado el punto porque tal vez pensaban que en el futuro a lo mejor el bono podía eliminarse o la verdad es que desconozco las razones. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; ¿ustedes están hace 6 años ya? El señor Gustavo Mortara; si. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; ¿nunca habían tenido esta solicitud nada más que ahora? El señor Gustavo Mortara; habíamos tenido una solicitud el año 2010 de parte de la directiva de la época y bueno en ese minuto el gerente que estaba en esa época no tomó el punto, digamos. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; hago estas aclaraciones, además pienso que esto debió haber pasado por Comisión Salud, que nunca lo hemos visto, llega aquí de manera sorpresiva; yo estoy completamente de acuerdo con cualquier medida que signifique favorecer a los funcionarios, eso quiero dejarlo totalmente claro, pero lo que me extraña es que existiendo una comisión en la cual pueden participar todos los que normalmente asisten no se haya presentado a objeto de traerlo con un mayor sustento a esta sesión. No sé cuál será el motivo de lo que estoy señalando.

Page 5: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

5

La Concejala, señora Ruth Cáceres Cortés; yo me sumo a las palabras de la Sra. Marina porque había solicitado la palabra antes que usted, y justamente estaba pensando que es algo bastante importante que no se puede discutir para votarlo inmediatamente sino que tiene que ser llevado a la Comisión Salud. El señor Gustavo Mortara; yo el único antecedente que les puedo dar es que es hacerlo con un ejemplo. Por ejemplo una funcionaria de salud cuyo bono de nivelación hoy día es de $ 100.000, ese bono en su liquidación de mayo desaparece, $ 50.000 se van al sueldo base y $ 50.000 al sueldo de atención primaria; y ese es un beneficio muy importante para los trabajadores y para nosotros no tiene ningún costo. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; bueno agradezco el esfuerzo que se está haciendo en la Corporación con respecto al área de salud. Si es imponible no habría ningún problema en poder dar el visto bueno, pero aquí usted ha manifestado que las dos organizaciones están en mutuo acuerdo, pero a mí no me consta, por lo tanto, debería a lo menos haber un documento por escrito o alguna constancia de aquello solamente para resguardar los intereses de los trabajadores y también que esto pasara definitivamente por la Comisión de Salud, donde corresponde. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; bueno yo quiero dejar presente un asunto. Creo que el proceder, nuevamente, de no consultar en las instancias que corresponden sin respetar la institucionalidad que se da a este Concejo Municipal, como es el caso de la Comisión de Salud, es una muestra más del estilo de gestión del Sr. Mortara. A mí me parece inconcebible que estemos en este Concejo Municipal con el Sr. Mortara entregando un informe, como Gerente de la Corporación, cuando todos somos testigos de que existe un informe de la Superintendencia de Educación que es taxativo respecto a la indicación de inhabilidad de por vida respecto al Sr. Mortara para ejercer función directiva en ese ámbito. Le pedimos al Alcalde su suspensión, se le había pedido ya la renuncia y me parece que lo que está ocurriendo ahora es muestra de esa displicencia de la gestión que ya han indicado dos organismos públicos; la Contraloría y la Superintendencia de Educación. Yo quiero dejar constancia, Presidente, del malestar, mi malestar al menos, respecto a la falta de consideración de las instituciones y que el Sr. Mortara siga encabezando la gestión de la Corporación y da muestras con esto de su falta de consideración y problemas de gestión.

Page 6: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

6

El Concejal, señor Carlos Bannen González; tomando en consideración las intervenciones, lo que propongo, Marcelo tomando tu idea, es que verifiquemos doña Marina la respuesta de todos los intervinientes del Área de Salud que estén de acuerdo con la propuesta que dice Gustavo. Gustavo, eso lo podemos mandar a la Comisión de Salud. Respecto a las otras intervenciones no me voy a pronunciar porque hay recursos que están pendientes y todavía no hay una respuesta definitiva. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; el propósito del planteamiento que yo hice es no hacer una gestión de forma individual a determinadas personas. La comisión tiene una estructura y el tema va a la estructura y de ahí viene acá con los fundamentos. El señor Gustavo Mortara; Ok, gracias. 3.2. Tranque La Luz El Concejal, señor Carlos Bannen González; en este punto de la Cuenta de Presidente vamos a invitar a don Cristian Paz para que nos venga a informar respecto de un recurso relativo al Tranque La Luz. El Fiscal, señor Cristian Paz; Presidente, concejalas y concejales, buenas tardes. A ver en verdad no es un recurso. Se trata de lo siguiente: tal como recordarán en su oportunidad, una de las medidas que la Alcaldía anunció para efectos de otorgar una protección legal a la zona del Tranque La Luz y alrededores en Curauma, decía relación con la posibilidad de El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar, Presidente, pido silencio en la sala, porque está el director acá tratando un tema importante y hay mucha bulla en la sala. Gracias Presidente. El Fiscal, señor Cristian Paz; entonces, señalaba que El Concejal, señor Carlos Bannen González; se deja constancia en acta que toca la campana, por favor silencio que está exponiendo el Director Jurídico. El Fiscal, señor Cristian Paz; entonces, decía que una de estas medidas dice relación con la posibilidad de otorgar una protección legal a esa zona y concretamente a través de la figura que se llama postergación de permisos o congelamiento como muchos lo

Page 7: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

7

denominan. Pues bien, en ese sentido es que Asesoría Urbana terminó, afinó su propuesta de estudio de modificación del seccional Placilla, el cual fue remitido al Sr. Alcalde, quien dictó el Decreto Alcaldicio Nº 864 de 8 de abril que lo aprueba, este decreto, como digo, aprueba el estudio de modificación para esa zona, en síntesis con el objeto de identificar y resguardar los atributos paisajísticos del Tranque la Luz y entorno. Obviamente ese estudio de modificación cuenta con los estudios técnicos del caso. La importancia de este decreto es que justamente conforme a lo que provee la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción es el acto jurídico que permite elevar a la Seremi de Vivienda y Urbanismo una solicitud de postergación de permiso. En ese sentido, es que hoy mismo a través del Oficio Nº 163 se presentó ante la Seremi de Vivienda y Urbanismo la solicitud de su informe favorable para efectos que consienta en la postergación de permiso, que como sabemos, genera la imposibilidad que la Dirección de Obras pueda otorgar permisos de subdivisión, loteos, etc., eso se presentó hoy, de modo tal que, estamos a la espera del pronunciamiento de la Seremi MINVU. Si este es favorable se decreta la postergación de permiso, se publica y una vez publicada en el Diario Oficial comienza a regir, como ustedes ya saben y con la experiencia que tienen porque ya son varios los procedimientos que hemos llevado adelante. Inicialmente esa postergación es por 3 meses, si aparece necesario se puede prorrogar hasta 12. En consecuencia, queríamos dar esta información porque dice relación con un anuncio que se hizo en su oportunidad en el contexto de esta protección legal que se busca otorgar a la zona de Tranque La Luz y alrededores. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; muchas gracias por la información. ¿Cuándo fue enviado el oficio? El Fiscal, señor Cristian Paz; hoy. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; ya, con ese oficio se materializa el acuerdo que tomamos el 21 de enero. Yo valoro que se haya enviado la solicitud de postergación de permiso de construcción para el entorno de la Laguna pero quiero que estemos consientes que ese oficio se envió después de más o menos 4 meses, menos de 4 meses, 3 meses y medio, el 21 de enero se tomó el acuerdo en el Concejo Municipal donde estaba también esta alternativa, que la propuso también Jurídico, insistir en la modificación del seccional, contratar una entidad especializada, es decir, el Concejo aprobó el destino de recursos para hacer el estudio y además enviar un oficio a la Seremi de Medio Ambiente para que se iniciara el estudio del Santuario de

Page 8: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

8

la Naturaleza. Debo recordar que esto ocurrió a raíz de una motivación que fue bastante lamentable, los vecinos hace mucho tiempo que vienen planteando la necesidad de congelar los permisos de construcción pero ocurrió un hecho que fue muy importante que fue una obra que se empezó a realizar en la isla, en el islote de la Laguna. Bueno, ahora los vecinos me escribieron, todos ustedes tienen un comunicado de ellos donde se informa que se entregó el permiso de construcción para esa obra. Yo entiendo el argumento de que nuevamente ingresó este proyecto antes del congelamiento, o sea, de hecho la solicitud de congelamiento es de hoy, ese proyecto es del año pasado, sin embargo, y bueno no está aquí el Director de Obras, tengo acá un antecedente de la CONAF que es un oficio que envía el Director de la CONAF dando respuesta a un oficio de la Contraloría donde indica observaciones respecto a la calidad del suelo de la Laguna y del islote, cuestión que ya también lo habíamos planteado acá. Lo que indica el Director de CONAF al Contralor es que en esta superficie no hay una indicación respecto al suelo, es decir, no aparece el islote en el plan regulador y, en consecuencia, al no existir se asume que está vigente o rige el artículo 55 de la Ley General de Urbanismo y su ordenanza identificando que el uso de suelo es agrícola forestal. Siendo el uso de suelo agrícola y forestal, entonces, no sería posible que se emitiera el permiso de construcción de este proyecto de complejo de edificios en el islote. Entonces, quiero plantear y dejar este antecedente, Presidente, porque esta situación debiese revisarse en la Dirección de Obras y explicar porqué a pesar de existir esta investigación en la Contraloría se entregó el permiso de construcción. Quiero resaltar la importancia, porque los vecinos que están acá están súper afectados porque han dado una lucha importante respecto a la protección de la laguna, el espacio, y hoy día se va, lo que indica la Dirección de Obras es que se entrega el permiso de construcción de estos edificios existiendo este proceso en curso. Entonces, pido Presidente que se pueda tomar nota, informar respecto al oficio al Director de Obras y revisar dentro de las facultades pertinentes el otorgamiento de ese permiso. El Fiscal, señor Cristian Paz; sólo para hacer un breve comentario concejala, respecto a lo primero en cuanto al tiempo que demoró este trámite. Solo decir que en definitiva esta tarea la asumió Asesoría Urbana, que como sabemos ha llevado adelante varios procesos de esta naturaleza que exigen necesariamente estudios técnicos no menores, porque en definitiva para poder llevar adelante un proceso de postergación de permiso tiene que haber en su base un estudio de modificación del plan regulador. Eso no es menor porque en definitiva tiene que haber un estudio de la norma urbanística y resolver cuales son las finalidades y objeto de esa modificación.

Page 9: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

9

Entonces, a lo que voy es que es un trabajo que en verdad requiere dedicación, y se hizo en definitiva con recursos humanos propios de Asesoría Urbana. El Concejal, señor Eugenio Trincado Suárez; bueno iba a plantear y coincido plenamente con la Concejal Paula porque la verdad me parece extraño que se tome un acuerdo en el Concejo Municipal para congelar y este estudio de congelamiento se demora, pasa el tiempo, y el mismo municipio que debiera defender los acuerdos del Concejo este mismo municipio da los permisos correspondientes sabiendo la Administración que hay un acuerdo del Concejo Municipal. Ahora, la concejala ya ha explicado la respuesta que dio CONAF a la Contraloría General que este islote figura como espejo de agua de uso exclusivo forestal mientras no exista otra norma y para que exista otra norma como lo ha explicado nuestro Fiscal, tiene que haber el estudio de un seccional para cambiar el plan regulador y eso se aprueba en el Concejo, y en ningún momento hemos aprobado un cambio de uso de suelo para el islote, para este espejo de agua; por lo tanto, rige lo que explica CONAF; por lo tanto, sospecho que se está cayendo en una irregularidad o en un error, por lo tanto, Sr. Presidente Subrogante solicito que se me informe en forma oficial y que en consulta a la CONAF sobre el uso de suelo del Tranque la Luz y específicamente del Islote Tranque la Luz; con una respuesta oficial a este Concejo y que mientras no llegue esa respuesta el municipio no puede por acuerdo del Concejo dar los permisos correspondientes para que se haga una obra cuando no se ha destinado el uso de suelo y si no se ha acordado por el Concejo, en este momento rige como lo notificó CONAF que es exclusivo de uso forestal. Así que pido que se solicite una información detallada y completa para todos los concejales y la Administración sobre en definitiva cual es el uso de suelo de este espejo de agua, específicamente del islote del Tranque La Luz. El Fiscal, señor Cristian Paz; me hago cargo desde ya del primer punto y en ese sentido voy a ser categórico. Es improcedente legalmente que el Director de Obras pueda no otorgar un permiso, si evidentemente concurren los requisitos legales y reglamentarios, al amparo de que exista un acuerdo del Concejo en orden a llevar este proceso adelante. Es decir, hay facultades desconcentradas que recaen en el Director Obras. El Director de Obras no podría dejar de otorgar ese permiso si es que en definitiva concurren requisitos legales y reglamentarios. En consecuencia, lo que se está haciendo ahora es justamente comenzar un proceso de modificación de la norma urbanística y para aquello es que se aprueba un estudio de modificación. Esa aprobación del estudio de modificación es lo que permite que en definitiva podamos a la vez solicitar se informe favorablemente una postergación de permiso, en consecuencia, hay que ser categórico con eso. La existencia de ese acuerdo del Concejo da pie para que el municipio lleve adelante un proceso de modificación de la norma pero al mismo tiempo no inhibe al Director de Obras del ejercicio de sus facultades desconcentradas, particularmente de otorgamiento de permiso de

Page 10: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

10

construcción, en eso hay que ser claro y categórico, eso para no confundir los conceptos. Eso lo señalo desde ya. Finalmente el informe de CONAF que yo no conozco, evidentemente es un antecedente nuevo que la Dirección de Obras podrá valorar y estudiar y revisarlo respecto al caso concreto. En eso obviamente no hay dificultad alguna. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; a ver, hay hechos que son hechos de la causa como se dice, el acuerdo que se tomó y que las personas reclaman, con justa razón, que habiendo tomado un acuerdo la realidad muestra que ese acuerdo no se cumple y por el contrario, se está viendo movimiento en el lugar donde se señala que el proceso sigue adelante. Eso es un hecho. El segundo hecho es que a propósito de la preocupación de los vecinos conversé con el Director de Obras porque me parecía raro porque él está en conocimiento de este acuerdo cual era la motivación de haber aprobado esto porque resultaba, a mi juicio, un poquito inexplicable. ¿Cuál es la razón que él da? Y que creo que nos da a nosotros un elemento para ver cómo nos manejamos en el futuro que es lo que yo creo que todo el mundo desea, cómo nos manejamos a objeto de poder realmente actuar eficientemente para evitar esta intervención que se piensa hacer en ese lugar. El tema es que el anteproyecto ingresó al Departamento de Obras anterior a todos estos procesos que estamos señalando. No recuerdo exactamente la fecha pero anterior, con lo cual cuando el anteproyecto ingresa, cuestión que hemos visto en muchas oportunidades con el solo hecho de ingresar un anteproyecto tienen derechos garantizados, y por lo tanto, aparentemente lo que el Director de Obras, que yo creo que lo podrá explicar mejor que yo si viene aquí a sentarse, no erró en el sentido de otorgar algo que se había pedido. ¿En dónde está el error? Que el plan regulador no considera este islote, entonces, seguramente como no se consideraba esto no existía, cuestión increíble porque una superficie tan grande que no existiera cuando en la práctica existía es una entelequia rara de entender, entonces, cuál es el tema. Se aclara que en realidad el islote en el plan regulador no existe, y por lo tanto, pasa a tener otra categoría que es lo que se señala aquí, un espejo de agua; por lo tanto, un terreno agrícola y que cae bajo la responsabilidad y con las normas que tiene CONAF y CONAF determina de acuerdo a este informe que todos tenemos, la cantidad de árboles que se pueden talar que de ninguna manera corresponde a la superficie que se necesita para implementar todos estos edificios que se están planificando en el lugar, y por lo tanto, no está diciendo que no pero al impedir que se talen los arboles indudablemente que cae de su peso que no puede haber allí una ocupación del tipo que se está planteando. Entonces, yo siento que hay que ir en dos caminos. Uno, el camino que se está hablando de modificar el plan regulador que de acuerdo a lo que yo acabo de señalar,

Page 11: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

11

no sé si me equivoco, me dice, no tendría ningún sentido porque ya cuando esto llegue ya vamos a tener movimientos de faenas ya más intensos en el lugar. Yo siento que el tema es que hay que devolver el tema al Departamento de Obras Municipal. Ese sería a mí entender, no desde el punto de vista legal, eso es lo que quiero que me expliquen. Corresponde que el Departamento de Obras se retrotraiga en este otorgamiento porque en realidad de otorgarse se está contraviniendo las normas que rigen en el islote y que no son otras de las que establece CONAF y eso es un hecho ahora, no tenemos que esperar el plan regulador ni sus modificaciones, por lo tanto, yo creo que el punto para mi gusto está en eso. El Departamento de Obras obró sin tomar en cuenta que en ese lugar donde no había plan regulador podía haber otras regulaciones, que en este caso son las de CONAF. Entonces, eso es lo que a mi juicio es el punto en el cual estamos con responsabilidad municipal y que tendríamos entonces, que abortarlo a ver desde ese punto de vista. Ese es mi punto de vista y quería saber la opinión legal. El Fiscal, señor Cristian Paz; para aclarar el punto. Lo que yo sostengo es que la Dirección de Obras puede perfectamente informar el porqué entiende que no había ningún inconveniente legal o reglamentario desde el punto de vista técnico para otorgar ese permiso. Lo que yo he sostenido acá es que si eso es así, si no hay inconveniente legal y reglamentario para otorgarlo, la Dirección de Obras no podía decir yo no otorgo ese permiso por cuanto hay un acuerdo del Concejo en orden a no otorgar permiso, no sé si me explico. Una cosa es el informe que pueden emitir ellos desde el punto de vista técnico y otra cosa es decir, no, yo no puedo otorgar ese permiso al amparo de ese acuerdo. Yo quiero un poco corregir a la concejala en lo que dijo al comienzo. Yo creo que este acuerdo sí se cumplió. Podrá discutirse si es tarde o temprano, oportuno o no, pero que se cumplió, se cumplió porque yo lo que estoy informando aquí es justamente el cumplimiento, la ejecución de una de las medidas que la Alcaldía anunció en su oportunidad que era iniciar el proceso de estudio de modificación del plan, de la norma urbanística y en ese contexto promover una postergación de permiso ante la Seremi de Vivienda y Urbanismo. Eso se está haciendo. En consecuencia, decir que el acuerdo no se cumplió, yo ahí difiero. Entonces, para que quede claro, y volviendo a lo que señalaba, yo no estoy aquí por decir que el Director de Obras no puede informar técnicamente porqué razón otorgar permiso, eso lo puede hacer. Lo que digo es que, y categóricamente es que ese acuerdo del Concejo no lo inhibía como para ser el ejercicio de sus facultades, eso es, que es una cuestión distinta.

Page 12: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

12

La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; es decir, tenemos dos razones por las cuales podría él contarnos qué es lo que pasa. Tendríamos que conociendo el acuerdo y desconociendo lo de CONAF se tomó la decisión que se tomó que es la El Fiscal, señor Cristian Paz; perdón pero yo no he dicho que él desconoce lo de CONAF. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; por eso que digo. El Fiscal, señor Cristian Paz; yo no he dicho eso. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; por eso que digo que estas dos cosas habría que aclararlas me parece a mí, que es absolutamente necesario. La Concejala, señora Ruth Cáceres Cortés; yo estoy casi absolutamente segura que don Matías Valdés tenía la seguridad de lo que estaba haciendo y a mí realmente por más que Cristian diga lo que está mencionando ahora a mí me realmente no me deja satisfecha y menos a los vecinos porque él sabe, él debe saber que ese tema es de CONAF. Entonces, él debió no haber dado los permisos, solamente eso. Por más que tu expliques, por más que digan Matías Valdés no está en este minuto para dar una respuesta pero eso es. El Fiscal, señor Cristian Paz; yo no digo que no se informe. Yo estoy explicando una cuestión distinta. El Concejal, señor Eugenio Trincado Suárez; solamente un comentario. Si el Concejo Municipal acuerda el 22 de diciembre tengo anotado yo, o enero, pero tengo anotado el 22 de diciembre, solicita el congelamiento y el 17 de marzo se otorgan los permisos y recién comienza el estudio para el congelamiento me suena, voy a ser suave, una burla al Concejo, me suena extraño, y una burla al Concejo. Si el Concejo acuerda algo, inmediatamente la Administración tiene que empezar a ejecutarlo y por último comenzar antes de dar el permiso. Si me explican a mí nos pilló el tiempo pero comenzamos porque es un estudio profundo y nos pillo el tiempo y no hemos concluido este trabajo y dimos el permiso, pero si empiezan recién en estos días el estudio cuando ya dieron el permiso, me suena a una burla. Yo no culpo al Departamento Jurídico, a nadie en especial, pero me suena extraño y creo que todos los que están aquí me van a dar la razón. Eso solamente. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez, el problema es que este es un comportamiento reiterado, no es primera vez que estamos en la misma situación. De

Page 13: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

13

hecho lo que ocurrió con el Barrio O’Higgins y el proyecto que ingresó de los 24 edificios fue una situación más o menos similar a esta, crítica porque entró dos días antes de la publicación en el Diario Oficial, entonces, no es primera vez, por lo tanto, yo también concuerdo con mis colegas que han hablado que me parece, por una parte, no se han considerado los acuerdos del Concejo y es un poco una burla. Ahora, yo lo planteo con harto respeto y todo el respeto que se merecen los funcionarios, Cristian yo sé el esfuerzo que han hecho pero les quiero recordar y acá está Luis Parot, que nosotros acordamos como Concejo Municipal que se destinaran más recursos para Asesoría Urbana justamente porque no eran capaces con la dotación existente de realizar los trabajos que se requerían. Tenemos la actualización del plan regulador, estaba la zonas de conservación histórica, el caso de Placilla, y por favor colegas quiero que me ayuden en esto porque estaban todos esos requerimientos y estamos consientes, también se pidió el congelamiento de los permisos de construcción en la zona de Barón y eso con el acuerdo de todos y todo el equipo técnico y eso aún no ha ocurrido, y no ha ocurrido porque no se ha aumentado el equipo. Yo no sé si efectivamente SECPLA, Luis Parot como jefe del área de Asesoría Urbana recibió la solicitud, pero esto es un acuerdo. Entonces, no es argumento suficiente y no es un argumento válido. Yo entiendo que lo explique así que no existía el equipo humano para hacer el trabajo porque ya se había tomado el acuerdo el año pasado de incrementar ese equipo y destinar los recursos ¿porqué no se hizo? Lo otro, es que existe este antecedente de CONAF y en proceso pendiente un pronunciamiento de la Contraloría. Entonces, puede que no haya tomado conocimiento de ello la Dirección de Obras pero hoy día sí toma conocimiento, o sea, el hecho de que hoy día se esté planteando acá, en el Concejo Municipal, lo objetivisa y la Dirección de Obras sabe a partir de este minuto porque estamos hablando de un tema institucional, que existe una investigación de la Contraloría al respecto. Ahora, tú sabes lo que procede jurídicamente. El permiso está entregado, ahí está, el 19 de marzo pero al menos yo le recomiendo a los vecinos, y yo estudiaría si la municipalidad se puede hacer parte de presentar un recurso de protección, aún es tiempo, pero ese recurso de protección si realmente la Administración Municipal comparte el espíritu respecto a proteger la Laguna La Luz, la municipalidad se debería ser parte. O sea, yo no sé si eso es posible jurídicamente porque la Dirección de Obras es un departamento municipal, pero como bien has dicho, es un departamento que además está desconcentrado y tiene una autonomía respecto a esta toma de decisión. Entonces, si la municipalidad opina que esta zona hay que protegerla, que no se pueden construir 3 edificios y por otro lado, la Dirección de Obras entrega el permiso para la construcción de los 3 edificios significa que la Administración Municipal queda cruzada de brazos, atada de manos, me parece que no.

Page 14: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

14

Yo pediría se estudiara que el municipio y la Administración Municipal se hiciera parte del recurso de protección que van a presentar los vecinos. El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; yo quiero decirle que en estas circunstancias es sumamente raro que no esté el Director de Obras. Vamos a suponer que estaba muy ocupado, vamos a suponer; lo que yo quiero proponer Sr. Presidente, es que escuchemos los descargos que él tenga que hacer, sí señor, y si efectivamente no se han administrado las medidas para cumplir lo que este Concejo ha mandatado efectivamente nosotros, independientemente que sea desconcentrado, tenemos la posibilidad de solicitar sumarios o sanciones; o sea, vámonos por lo claro, y otras medidas, en fin, pero aquí lo que sí sería un linchamiento es que lo hagamos sin que esté él. Entonces, creo que es obligatorio que usted cite al próximo Concejo al Director de Obras para que de alguna explicación y que ojala sea plausible para que entendamos porqué habiendo nosotros tomado una determinación se hace otra cosa, porque si no vamos a seguir aquí en el tira y afloja, que dijo que no dijo, que se hizo, que no se hizo, vámonos a la fuente del asunto porque es él quien otorgó el permiso finalmente. El señor Luis Parot; buenas tardes concejalas y concejales; lo primero Concejala Quintana todos los requerimientos que ha hecho Asesoría Urbana se le han otorgado, casi todos, porque lo único que está pidiendo es que le cambien la secretaria que lo estamos viendo con el Administrador y con la persona correspondiente. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez, o sea, no pidió incremento de dotación. El señor Luis Parot; recursos no ha pedido, no ha hecho ninguna solicitud formal de petición de refuerzos de equipos técnicos o de contratar la asesoría especializada, porque la SECPLA tiene un ítem de consultoría que perfectamente lo podemos ocupar cuando se trata de situaciones especificas. Lo que sí sé es que ha estado directamente Asesoría Urbana haciendo el levantamiento en terreno del área que está afecta para la modificación del seccional y para la construcción del seccionar del área de protección del Tranque La Luz porque indirectamente me ha tocado participar también, entonces, han estado trabajando con Carolina, con Miguel, Alejandro Navarrete y con otros equipos más pero no han pedido asesoría especializada porque si lo hubieran hecho lo sabría y obviamente se lo habríamos otorgado. En segundo lugar, yo quiero apoyar un poco lo que dice el Concejal Vuskovic, o sea, a mí, yo he sido funcionario municipal, lo soy hoy día, también fui director y creo que si se trata de manera tan dura a un director me gustaría que estuviera presente, ya sea por parte de los vecinos que creo que lo entienden porque a nadie le gustaría que lo

Page 15: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

15

trataran mal si no está como también de parte de los concejales y entiendo que no fue citado o invitado, en consecuencia, creo que es importante porque que yo sepa que la CONAF no es la que dicta la norma en materia de urbanismo para eso existe la Dirección de Obras y el MINVU que es su jefe técnico. Creo que es importante que distingamos que la DOM depende administrativamente del alcalde o de la municipalidad pero técnicamente depende del MINVU, en consecuencia, hay ahí un jefe técnico o una estructura que nosotros no podemos intervenir. El Concejo por más que quisiéramos no tiene atribuciones sobre esa materia que son propias de la DOM y del MINVU, al margen que cada uno ejerza las acciones judiciales que estime pertinente, el recurso de protección es perfectamente válido, además ha demostrado que es muy útil en determinadas circunstancias cuando se demuestra que se actuó de manera equivocada o irregular, así que en ese sentido le doy la tranquilidad a la concejala que le hemos dado todo lo que requiera Asesoría Urbana, no tenemos en eso ningún tipo de reparo. Efectivamente hay un problema para sostener las solicitudes que se hacen al MINVU respecto a congelamiento, requieren ir apoyadas por estudios técnicos y esos estudios demoran. En todo caso, yo creo que hay una, y eso voy a hablar por parte del equipo municipal, todos tenemos plena conciencia respecto de la necesidad de actualizar las normas urbanísticas para proteger sectores como la del Tranque La Luz, el cuidado de ese sector no es patrimonio de nadie en particular, todos estamos interesados en esa área, de los vestigios patrimoniales que quedan en el área colindante hasta Laguna Verde, etc., la forma en que se hace también a veces se eligen caminos equivocados simplemente por acelerarse e ir más allá de lo racional y elegir caminos largos como la declaratoria patrimonial o la declaratoria de santuario de la naturaleza que son mucho más compleja que simplemente un seccional nuevo dentro de la norma del regulador que puede ser mucho más expedita, entonces, de repente hay que irse con un poco más de calma pero asumir el hecho de que Valparaíso está, en términos generales, muy atrasado en cuanto a la expectativa que tiene la gente respecto a las áreas que hay que proteger, el tema de la edificación en altura, en fin, y la velocidad con que podemos ir detrás ajustando las normas o actualizándolas. En unos minutos más me va a tomar presentar el PLADECO, bueno yo creo que esa es la oportunidad donde podemos poner las cosas al día. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; yo pienso que aquí estamos tratando dos temas uno de los cuales ya ha seguido el camino que es la modificación que nos plantea nuestro Asesor Jurídico, y ese va no oportuno a juicio de todos nosotros pero va caminando digamos. El otro tema es lo que realmente preocupa a los vecinos que es la ejecución en definitiva de este proyecto. Yo creo que respecto a eso, comparto que, yo no estoy en ningún momento creo que mis palabras hayan atentado contra el Director de Obras porque me merece el máximo de los respetos, el tendrá que

Page 16: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

16

responder de sus acciones pero lo que yo creo que nosotros aquí tenemos que expresar una convicción, yo creo que esa convicción existe, existió en diciembre cuando por unanimidad aprobamos que se paralizaran o se suspendieran las obras en el lugar. Cuando nos damos cuenta, a los 4 meses, de que esto no ha ocurrido por las razones que sea, no ha ocurrido puesto que hay un otorgamiento de un permiso, nosotros estamos en todo el derecho creo yo, no solamente por dar una tranquilidad a los vecinos, sino que por ser responsables de las propias acciones que hemos tomado como Concejo de apoyar e incluso de solicitar que del propio municipio emane el fundamento y la redacción del recurso de protección para esta zona porque el recurso de protección tiene su origen legal en el hecho de que hay un grupo o una situación que se ve perjudicada por la acción de terceros, por lo tanto, yo creo que hay total fundamento para hacerlo y además está la decisión política, por lo tanto, lo que yo pediría es que cortemos la discusión y aceptemos que ya está partiendo el tema legal de hacer el proceso legal de paralización pero a su vez que dejemos claramente establecido que es de opinión de este Concejo que es necesario presentar a la Corte un recurso de protección respecto al bien que es este islote que está perjudicando no solamente a los vecinos, perjudica el medio ambiente ecológico, la flora y la fauna; de manera que hay razones de mas que fundamentan un recurso de protección. Lo que pediría es que una vez que escuchemos al vecino que hace rato que pide la palabra nosotros podamos terminar esta discusión y poder tomar el acuerdo de hacer este recurso de protección. Aplausos. El señor Luis Parot; perdóneme que haga una pequeña precisión. No es posible, yo no soy abogado, pero no es posible que la municipalidad, usted es abogado también Cristian aquí es abogado, no es posible que la municipalidad ejerza un recurso de protección contra una resolución del DOM. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; yo lo planteo como Concejo. El Concejal, señor Carlos Bannen González; sí la voy a dar pero le quiero comentar primero que dentro de la formalidad nosotros no podemos dar la palabra a los asistentes, salvo que lo soliciten a través de una audiencia pública y estén convocados para ese efecto; entonces, yo les quiero preguntar a los concejales si están de acuerdo en que el vecino pueda hacer uso de la palabra. Así se acuerda El Fiscal, señor Cristian Paz; Presidente muy breve no más, solo un segundo para ratificar lo que acaba de decir Luis, es decir, en verdad aparece improcedente el ejercicio de esa acción judicial. Pensemos que un recurso de protección supone lesión a garantías constitucionales, en consecuencia, quién ejerce esa acción, es quién ve

Page 17: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

17

lesionada esas garantías constitucionales. Yo no estoy diciendo que no se interponga, los que sientan que están lesionados en sus garantías constitucionales podrán hacerlo perfectamente y tienen que hacerlo oportunamente porque si no lo hacen oportunamente va a ser desechado desde ya, pero que sea la Municipalidad ahí hay cuestiones legales que impiden que eso ocurra. El Concejal, señor Carlos Bannen González; disculpe, su nombre para efectos de acta. El señor Carlos Tardel, soy presidente de una junta de vecinos y presidente de una asociación en Curauma. Justamente hace dos días atrás por casualidad un abogado que vive en nuestro barrio se encontró con un abogado de la inmobiliaria espolón que es la que va a desarrollar las famosas 3 torres en el islote, y este abogado estaba presentando un recurso para levantar la paralización de las obras basado principalmente en el permiso de edificación 281 que otorgó la Dirección de Obras Municipales. Esto ha caído, bueno esta es la forma en que nos enteramos, ahora, hay varias consecuencias de esto porque uno puede, tengo entendido paralizar si la Dirección de Obras Municipales otorgó un permiso con irregularidades, que ha sido el caso, ahí el plazo vence el próximo jueves creo, o sea, ya estaríamos pillados para presentar un recursos por irregularidades. Yo he visto bastante los archivos del proyecto este de los 3 edificios en el islote. Empezó con el famoso terraplén que nunca tuvo realmente autorización legal. Posteriormente ellos en este mismo recurso la inmobiliaria dice que los arboles se destruyeron por culpa de los patos, en fin, hemos seguido este proceso los vecinos y nos hemos enterado cuando las cosas ya suceden. Posiblemente la próxima semana van a empezar a llegar la retroexcavadora. Nosotros vamos a seguir presentando recursos de protección. Considero que nuestras garantías constitucionales han sido violadas porque nosotros pertenecemos a un municipio y debiéramos ser los primeros como habitantes de esa localidad en ser informados del proceso. Yo estuve en el lugar cuando hubo el acuerdo del alcalde de solicitar el congelamiento hasta que se efectuara el seccional del plan regulador Placilla Curauma, cosa que no se ha hecho y que no se sabe cuándo se va a hacer, vino la Consultora Foco a Placilla, hablaron de 3,4 años plazo en fin, o sea, que eso ya no es una opción. Entonces, lo que nosotros queremos ahora es que realmente la municipalidad, porque la Dirección de Obras Municipales no es un departamento autónomo, ellos pertenecen al municipio, no son un organismo independiente que se autogobierna, que se yo, han tomado una decisión, yo he visto archivos que han sido firmados por arquitectos, que estoy seguro que a lo mejor ni siquiera conocen Curauma y está firmado, entonces, en base a esos antecedentes que se fueron acumulando inclusive hubo un cambio que hizo doña Adriana Germain en su reinado que se han seguido usando como base para seguir aprobando ese proyecto. Si yo fuera un auditor o algo de la municipalidad paralizaría el proyecto mañana mismo y

Page 18: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

18

haría una auditoria al momento y haría un cambio cuando fue doña Adriana Germain. Yo no soy un experto en el tema pero creo que he tenido bastante experiencia en mi vida en cosas y este proyecto está lleno, lleno de irregularidades, interpretaciones particulares de arquitectos que la cota era de 300 y tanto, que era un espejo de esto, entonces, hay que hacer un rayado de la cancha cosa que los vecinos si realmente tiene razón la Dirección de Obras Municipales no hay nada más que podamos hacer, no podemos tomarnos la isla ¿cierto? Pero en este momento, hace dos o tres días que se sabe esto, las redes sociales se están inundando, solamente pido que haya un proceso que sea justo, informativo porque nos empezamos a informar en base a rumores. Señora María Angélica que es la Delegada Municipal que realmente creo que está haciendo una muy buena labor en Placilla, pero creo que debiéramos ser informados como lo he visto en otros países desarrollados que ponen carteles por ejemplo. Agradezco mucho que me haya dado la oportunidad de hablar y ojala que esto se resuelva favorablemente, gracias. Aplausos. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; muchas gracias a Don Carlos. Bueno el permiso se entregó el 19 de marzo y yo debo decir también con bastante pesar que después del 19 de marzo hubo Comisión de Desarrollo Urbano donde participó la Dirección de Obras y al igual que los vecinos tampoco informó de esta situación sabiendo que el caso se ha tratado con detalle en varias oportunidades en comisión y ha sido presentado al Concejo. Además, quisiera enfatizar en la propuesta respecto al recurso de protección porque los concejales no formamos parte de la Administración Municipal, por lo tanto, perfectamente podemos hacernos parte de la iniciativa con los vecinos y tampoco tendría ningún sentido esperar que de aquí a una semana más venga el Director de Obras y que nosotros esperáramos eso porque solamente vamos a perder tiempo para poder presentar el recurso, así que y ojala si se presenta el recurso y existiera una orden de no innovar, permitiría detener el proceso aún cuando el permiso esté vigente, así que eso quiero plantear y proponer a mis colegas. El Concejal, señor Carlos Bannen González; para ir cerrando el tema, vamos a solicita que venga Matías Valdés a exponer en la próxima sesión de Concejo y qué cosa me decía usted doña Marina, Cristian.

Page 19: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

19

Se deja constancia en acta que interviene el Fiscal, Sr. Cristian Paz pero no es audible sin micrófono. El Concejal, señor Carlos Bannen González; los que están de acuerdo. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; pero también que se nos entregue un informe por escrito y se entreguen estos antecedentes a la Contraloría. O sea, existe un proceso en la Contraloría que nosotros no tenemos conocimiento, podemos pedirle a la Contraloría su pronunciamiento, pero respecto al suelo urbano efectivamente tiene la atribución el Ministerio de la Vivienda pero el suelo rural es el Ministerio de Agricultura y es por eso que la CONAF indica porque este suelo no está normado, entonces, pediría también que hiciéramos la consulta a la Contraloría. El Concejal, señor Carlos Bannen González; entonces, los que están de acuerdo, para ir desglosando, en que venga el Director de Obras a exponer respecto a la situación. Todos. También sumamos a este mismo acuerdo el informe por escrito. Con la unanimidad de los Concejales presentes Sr. Carlos Bannen González; Sra. Paula Quintana Meléndez; Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Luis Soto Ramirez; Sr. Iván Vuskovic Villanueva, Sr. Marcelo Barraza Vivar; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez, Sra. Marina Huerta Rosales y Sra. Ruth Cáceres Cortes y la ausencia del Concejal Sr. Eugenio González Bernal se acuerda citar al Director de Obras, Sr. Matías Valdés, a la próxima sesión de Concejo para que explique el motivo por el cual se otorgó permiso de construcción en el Islote del Tranque de la Luz sin tomar en cuenta el acuerdo adoptado por el Concejo Municipal. Con la unanimidad de los Concejales presentes Sr. Carlos Bannen González; Sra. Paula Quintana Meléndez; Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Luis Soto Ramirez; Sr. Iván Vuskovic Villanueva, Sr. Marcelo Barraza Vivar; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez, Sra. Marina Huerta Rosales y Sra. Ruth Cáceres Cortes y la ausencia del Concejal Sr. Eugenio González Bernal se aprueba solicitar al Director de Obras entregue por escrito una información detallada y completa sobre cuál es el uso de suelo de este espejo de agua, específicamente del islote del Tranque La Luz Se deja constancia en acta que los Sres. Concejales conversan sin micrófono lo que no es audible. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; perdón eso lo puede definir Jurídico no la Dirección de Obras. O sea, Jurídico puede hacer la consulta a la Contraloría ya

Page 20: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

20

que no se estaba en antecedente de estos oficios de la CONAF, que se pida una opinión y los antecedentes a la Contraloría. Solicitud de informe a la Contraloría respecto a la pertinencia del permiso. Se deja constancia en acta que los Sres. Concejales conversan sin micrófono lo que no es audible. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; pero es el organismo Contralor que en última instancia define si eso está regulado por el Ministerio de Agricultura o Ministerio de la Vivienda. Se deja constancia en acta que los Sres. Concejales conversan sin micrófono lo que no es audible. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; entonces, que se consulte a la Seremi MINVU. El Concejal, señor Carlos Bannen González; y nos quedamos con la consulta a la Seremi MINVU, para cerrar el tema. Están de acuerdo. Con la unanimidad de los Concejales presentes Sr. Carlos Bannen González; Sra. Paula Quintana Meléndez; Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Luis Soto Ramirez; Sr. Iván Vuskovic Villanueva, Sr. Marcelo Barraza Vivar; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez, Sra. Marina Huerta Rosales y Sra. Ruth Cáceres Cortes y la ausencia del Concejal Sr. Eugenio González Bernal se solicita consultar a Seremi MINVU respecto a la pertinencia del permiso de construcción en Islote del Tranque de la Luz. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; se deja constancia que hace su intervención sin micrófono lo que no es audible. La Concejala, señora Ruth Cáceres Cortés; acuerdo de Concejo. Se deja constancia en acta que los Sres. Concejales conversan sin micrófono lo que no es audible. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; perdón Presidente, una consulta. O sea, que en el intertanto todavía habría movimiento de tierra en el lugar, es lo que la gente no quiere en este minuto.

Page 21: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

21

La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; la orden de no innovar es lo que inhibe eso. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; bueno aquí claramente no hay voluntad política, no, no hay voluntad política de parte de la Administración porque aquí en el Concejo estamos viendo todas las alternativas para poder ojala mañana parar los trabajos allá en el Tranque la Luz, entonces El Fiscal, señor Cristian Paz; interviene pero no es audible sin micrófono. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; pero eso es algo distinto al acuerdo del Concejo Municipal. El Fiscal, señor Cristian Paz; interviene pero no es audible sin micrófono. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; interviene pero no es audible sin micrófono. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; o sea, sí se realiza el recurso de protección igual mañana Se deja constancia en acta que los Sres. Concejales conversan sin micrófono lo que no es audible. El Concejal, señor Carlos Bannen González; ahora es una declaración de buena intención, seamos claros en eso, o sea, no pasa de ser una declaración de buena intención. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; qué cosa. El Concejal, señor Carlos Bannen González; lo de sumarse al recurso La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; o sea, le da fuerzas, cómo no va a ser El Concejal, señor Carlos Bannen González; sí. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; tiene una tremenda importancia que sean los representantes de la ciudadanía que estén apoyando este recurso de protección.

Page 22: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

22

El Concejal, señor Carlos Bannen González; es que justamente eso es; pero lo que quiero dejar en claro que es una declaración de buenas intenciones. Bueno, yo creo que estamos todos de acuerdo, ya cerramos el tema. Con la unanimidad de los Concejales presentes Sr. Carlos Bannen González; Sra. Paula Quintana Meléndez; Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Luis Soto Ramirez; Sr. Iván Vuskovic Villanueva, Sr. Marcelo Barraza Vivar; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez, Sra. Marina Huerta Rosales y Sra. Ruth Cáceres Cortes y la ausencia del Concejal Sr. Eugenio González Bernal se aprueba presentar, como Concejo Municipal, un recurso de protección para detener los trabajos en el Tranque la Luz. Aplausos. 3.3. Dictamen de Contraloría El Concejal, señor Carlos Bannen González; vamos a seguir Cristian con el siguiente punto de la Cuenta de Presidente que dice relación con el Informe de Contraloría por la licitación de aseo, me parece que es ¿o no? La Secretaria Municipal, señora Mariella Valdés Avila; Cristian hay que cambiar el micrófono porque no está funcionando ni ese ni el de la Sra. Marina, así que cuando hablen Marcelo, concejal le puede prestar usted a la Concejala Marina cuando hable ella. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; por supuesto Sra. Secretaria. El Fiscal, señor Cristian Paz; bien breve. Es para informar lo siguiente. Se estimó pertinente dar cuenta de un dictamen reciente de la Contraloría Regional que dice relación con el proceso de licitación de recolección y transporte de residuos que como ustedes saben fue recientemente adjudicado a COSEMAR S.A., se estimó pertinente por cuanto fue una licitación que se adjudicó con el acuerdo de este Concejo, pues bien, hubo un requerimiento de algunos concejales en orden a que Contraloría se pronunciara sobre la legalidad de la adjudicación que señale por cuanto ésta se adjudicó en un monto superior al presupuesto referencial que se había fijado en el proceso licitatorio, pues bien, como señalo recientemente Contraloría Regional con el Dictamen 5792 de fecha 30 de marzo recogiendo los argumentos de este municipio en síntesis señala que el proceso licitatorio se ajustó plenamente a las bases y a las consultas efectuadas por el oferente, particularmente se cita aquella referida a que expresamente se consulta sobre si el monto indicado era referencial o bien era una

Page 23: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

23

exigencia a respetar por los oferentes y se señaló que la respuesta de la municipalidad fue que era netamente referencial. Por otro lado, Contraloría indica que este proceso licitatorio contaba además con el debido certificado de disponibilidad presupuestaria para financiar la adjudicación correspondiente que todos sabemos que fue por un monto superior al referencial. En síntesis, por estos argumentos concluye que lo obrado y la adjudicación efectuada, se ajustó a derecho; en consecuencia, no se representa legalidad alguna en cuanto a lo acordado por este Concejo y lo que posteriormente sancionó el Alcalde a través del decreto alcaldicio correspondiente. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; un tema también que no sé si lo tenía contemplado para informar, que es una buena noticia en este caso que es la apelación que hizo la municipalidad a la Corte Suprema respecto a, podrías informarnos de eso. El Fiscal, señor Cristian Paz; Presidente, concejales, concejalas, efectivamente con motivo de un recurso de protección interpuesto por la empresa Inmobiliaria Puerto en contra de la segunda postergación de permiso aprobada, recuerden ustedes que se dio inicio a un segundo proceso de modificación del plan asociado a riesgo existente en la zona de Santos Ossa, O’Higgins; bueno en su oportunidad se interpuso un recurso de protección en contra de ese acto que aprobó la postergación de permiso, la municipalidad apeló de aquello y efectivamente en días pasados la Corte Suprema acogió nuestro recurso, en consecuencia, revocó el fallo de la Corte de Apelaciones y esto determina que está rigiendo plenamente la postergación de permiso respecto de ese segundo proceso de modificación del plan respecto a esa zona. Claro, es buena noticia por cuanto eso impide la posibilidad que la DOM pueda otorgar algún permiso o aprobar algún anteproyecto respecto de esa zona. Eso es. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; lo que pasa es que es de tremenda importancia lo que ocurrió en este dictamen. O sea, tal como lo expresó Cristian hubo una resolución, un fallo de la Corte de Apelaciones donde se acogió la presentación de la empresa y esta era respecto al congelamiento por riesgo y la municipalidad apeló y la Corte Suprema unánimemente dio el favor al municipio respondiendo con eso al planteamiento de los vecinos, entonces, esto que ha ocurrido me parece que es muy importante porque a pesar de todas las debilidades de las instituciones frente al interés privado que ha planteado esta empresa, al menos la justicia ha definido la razón para los vecinos, y eso tal cual permite que no ingresen nuevos permisos ahora. O sea, podría haber ingresado nuevo proyecto si es que la Corte Suprema hubiese tenido una decisión distinta lo cual viene a consolidar nuestra decisión como Concejo Municipal respecto a proteger la zona del Barrio O’Higgins. El Concejal, señor Carlos Bannen González; muchas gracias, Cristian.

Page 24: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

24

El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; Cristian pero yo quiero quedar claro, eso significa que incluso proyectos que presentara la empresa de menor altura, ¿tampoco se aprobarían? El Fiscal, señor Cristian Paz; es decir, si están bajo la altura, lógicamente se pueden aprobar, si es por sobre la norma que se fijó en su oportunidad. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; sí, lo que ocurre es que a propósito de la pregunta de Iván es que esto lo vimos en la Comisión de Desarrollo Urbano y se vio nuevamente el viernes el mismo tema porque a diferencia de otros municipios cuando la municipalidad ha pedido congelamiento no es respecto a ninguna construcción, es decir, no es que prohíba cualquier construcción sino que ha permitido edificación a determinada altura lo cual la verdad es que no sabíamos. La verdad había un desconocimiento al respecto y bueno es una materia técnica que de todos modos la vamos a tratar del día viernes. El Concejal, señor Carlos Bannen González; muchas gracias, Cristian. 4.- INFORME PLAN DE DESARROLLO COMUNAL El señor Luis Parot; comienza su presentación que es del siguiente tenor: bueno en consideración al tiempo voy a tratar de ser lo más breve posible. Como es de conocimiento del Concejo desde fines del 2013 hemos venido destinando recursos y desarrollando iniciativas asociadas al proceso de actualización del PLADECO 2002 que existe en esta municipalidad. Yo creo, además, que cuando uno escucha la participación de los vecinos, se hace cada vez más evidente la necesidad de que la ciudad ponga al día su proyecto de desarrollo futuro y vaya resolviendo esta diferencia que hay entre la expectativa de las personas y los instrumentos de planificación que están vigentes, como es el caso del plan regulador, los seccionales, los problemas de edificación, el anfiteatro, la edificación en altura, las densificaciones, la protección patrimonial, en fin, son temas que uno ve que se discuten en la sociedad civil porteña, incluso a nivel país, y en los cuales la municipalidad no está ejerciendo el liderazgo que se espera. Yo creo que ahí estamos bastante atrasados y creo que es necesario dar un salto, tomar estos temas, ponernos al día y ojala ajustar el tema de las expectativas y requerimientos de la comunidad hoy día con los instrumentos de planificación que estén debidamente sancionados y vigentes. Claramente hay demandas ciudadanas hoy día que están muy por sobre las expectativas que habían hace 10 años atrás cuando se hizo el plan de desarrollo comunal y muy por sobre además los instrumentos como el Pladeco incluso el Premval que ya tiene 14 años que

Page 25: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

25

se demoró en tramitar y que ya estamos pensando en modificaciones particularmente en las vías estructurante, en el sector de Laguna Verde, en fin. De modo que la discusión del Pladeco la hemos pensado siempre como un debate auténtico, amplio, participativo, que convoque a la ciudadanía a discutir estos temas y ojala a llegar a los más amplios consensos posibles para definir los próximos 8 años en el futuro de Valparaiso. No está planteado solamente como un acto administrativo que permita zafar de una exigencia legal, sino que efectivamente entrar en un proceso amplio de discusión. El 19 de noviembre del año pasado se informó en este Concejo, en detalle de los contenidos de Pladeco, de los ejes temáticos, de los 10 grandes eventos territoriales que están definidos, se definió el programa con los fondos del gobierno regional que entran a elegir la consultora que nos va a acompañar en esto, y aquí quiero hacer una pequeña precisión. A diferencia de la consulta del plan regulador que es ella la encargada de hacer la participación ciudadana, y en consecuencia la restringe particularmente a lo que le acomoda a la consultora y esto no es que la esté descalificando sino que hace una participación ciudadana bastante acotada, el proceso completo en este caso lo lleva la propia municipalidad. El apoyo de las consultoras es básicamente un apoyo técnico profesional en la preparación de los documentos, de los instrumentos que finalmente vienen para la aprobación del Concejo Municipal. En los 6 ejes temáticos que están definidos para el Pladeco, que fueron informados, reitero, en su oportunidad, y que son gobernancia y participación; económico y social; ciudad y territorio; patrimonio inclusivo; turismo y habitabilidad y cultura hemos en este concepto de una discusión amplia que le de garantías a todos los sectores, convocamos a apoyarnos a un conjunto de personalidades locales que tienen la prestancia y el prestigio suficiente para primero conocer los temas a los cuales se les está pidiendo colaborar. Segundo, que le de garantía a todos los sectores ciudadanos más allá de sus opiniones personales frente a distintos temas u opiniones políticas de cualquier naturaleza de que este proceso de participación va a ser conducido de manera ecuánime, justa recogiendo todas las opiniones que puedan existir en nuestra comunidad. Así le hemos pedido y han aceptado generosamente a colaborarnos en este proceso; en el eje de gobernancia y participación al Ex Intendente de Valparaíso también concejal por esta comuna don Luis Guastavino Córdoba, a quien le agradezco que haya asistido y le pido disculpas además porque llegó muy puntual, a las 15:30 horas como lo habíamos convocado y obviamente le damos las gracias por su disposición. En el eje económico y social al Rector de la UPLA don Patricio Sanhueza Vivanco, que mandó sus excusas porque se encuentra en Panamá. Ciudad y territorio, al arquitecto Roberto Barría que es Director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Técnica Federico Santa María; al eje patrimonio inclusivo, a la

Page 26: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

26

arquitecto Marcela Hurtado Saldías, que es la secretaria general de ICOMOS Chile, que también es una persona que tiene una destacada trayectoria y que también, reitero, nos da garantía de un proceso serio, informado y muy amplio de participación en un tema tan relevante como es el patrimonio. En turismo y habitabilidad a Milos Miscovic que también mandó sus excusas que no va poder acompañarnos, ex director de turismo y ex director de turismo de la Municipalidad de Valparaíso. En Cultura, a don Rafael Torres Arredondo que fue director regional de cultura y gerente de la Corporación Cultural Baburizza. No hay funcionarios municipales a cargo de estos ejes temáticos por una decisión que se tomó de no colocarlos dirigiendo estos procesos pero sí son contraparte de cada una de estos ejes, comisiones. Tenemos más o menos ya definido quienes van a ser las contrapartes municipales de cada uno de estos temas y dentro de las tareas pendientes, la próxima semana debe ir a la comisión del Concejo Municipal la designación de la consultora que se licitó en conformidad licitados por la SUBDERE, para aprobación y acuerdo del Concejo, que es necesario dar una señal a pesar que son fondos regionales, que normalmente no tienen la obligación de ir a las comisiones, esto se va a entregar de modo que sea una sesión del Concejo adjudicar esa asesoría tan importante para acompañarnos en este proceso. También se va a entregar la productora que es aquella que está asociada a todos los servicios que tienen que ver con los eventos territoriales, para los eventos masivos que hay, uno por cada una de las etapas del Pladeco, en fin. Como así también el resto de las licitaciones que están asociadas al proyecto completo, ahí hay para el Concejo una información amplia también el Consejo de Organizaciones Sociales, que también ha sido convocado especialmente por una decisión del alcalde, así como el Concejo Municipal también el COSOC se incorpore tanto en los ejes temáticos como en todas las instancias de participación y discusión que hay que decidir. Quisiera decir que ahora entramos en la etapa tal vez más compleja y es que cada uno de los ejes temáticos tiene que desarrollarse internamente tanto de la perspectiva de cuál va a ser su grupo crítico, el equipo que lo va a dirigir, que tiene que representar todas las sensibilidades que existen sobre esa materia, como la definición programática de cómo llevar a cabo la discusión. Hay que definir cómo se va a desarrollar el proceso de participación ciudadana en cada uno de estos temas. Tenemos que calendarizarlo, hay problemas por ejemplo por la fecha de la Copa América, fines de semana situaciones complejas que uno tiene que considerar para efectos de definir cuando podemos hacer el proceso amplios de participación, de convocatoria, como vamos a tratar temas cruzados como turismo patrimonio, etc. La idea es que la ciudad efectivamente se motive y participe en la discusión de su futuro.

Page 27: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

27

Esperamos dentro de los plazos ya definida las personalidades que nos van a acompañar en este proceso, ya definida la consultora, la productora, y el resto de las asesorías que vamos a tener ojala la próxima semana en la próxima sesión de Concejo habiendo pasado por la Comisión respectiva poder definir el calendario de actividades de eventos que nos debiera acompañar por los próximos 8 meses. Hemos tenido el cuidado de no pasar, de programarnos de no pasar con actividades de participación ciudadana más allá del año 2015. El próximo año es un año electoral y estamos todos consientes que eso puede contaminar el proceso, y por eso queremos desarrollar participación, convocatoria de público durante el año 2015 y toda la parte técnica que es la discusión con el Concejo donde vamos a ir preparando y resolviendo cada uno de los temas que constituyen el plan de desarrollo comunal, lo desarrollemos ojalá hasta más o menos marzo, abril de 2016 donde deberíamos tenerlo zanjado. Si cumplimos esa meta yo creo que seríamos, no sé no solo estaríamos dando una lección no sólo de cariño a Valparaíso sino de capacidad política de entendimiento a nivel comunal porque no es fácil sacar un Pladeco en los plazos que nos hemos propuesto. Reitero yo en esta ocasión, aunque ya lo hizo el Alcalde personalmente el agradecimiento a las personas que han decidido acompañarnos en este proceso, sabemos que esto es a título honorífico, no hay remuneración de por medio, de modo que es una muestra más del cariño que tienen por la ciudad y obviamente la pasión que sienten por los temas que van a conducir, y quisiera decir además que como a mí se me ha nombrado en un decreto que se les entregó ahí en una carpeta con todos los antecedentes que están asociados a la licitación de la consultora, como responsable del Pladeco de todo el proceso a partir del 1º de mayo, del 2 de mayo en la práctica, así que van a ser un apoyo sustancial en el éxito de este proceso. Se deja constancia en acta que siendo las 17:36 horas ingresa al Salón el Alcalde, Sr. Jorge Castro Muñoz; quien continúa presidiendo la sesión. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; solamente manifestar la satisfacción de que se está cumpliendo, vamos a iniciar el proceso que yo creo que es completamente necesario particularmente porque cada día más hay más voces que definen o creen que saben lo que hay que hacer y que, por lo tanto, yo creo que cada una de ellas gasta mucho tiempo en eso y creo que tienen que ser voces que tienen que ser escuchadas porque significan un aporte a la crítica, es decir, yo creo que si logramos encausar esa enorme masa crítica que tiene Valparaíso en los distintos ejes del Pladeco, sería posible que tuviéramos un muy buen plan para la ciudad, creo que eso está bueno.

Page 28: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

28

Tengo yo la preocupación de estas personas ilustres desde luego y que van a ayudar en el proceso, como entran porque entiendo que esto se licita a una consultora, y la consultora es la que define el personal que tiene que tener, los distintos profesionales, estos profesionales están de acuerdo, están exigidos por parte nuestra a objeto que tengan la capacidad y la idoneidad para poder transformarse en agente de cambios en el grupo donde les corresponde afectar. Después está el ministerio que también nos va a ayudar, que va a capacitar a la gente, todo eso está muy bien pero cuál sería el rol de este grupo de personalidades, en qué etapas entran. El señor Luis Parot; bien, la responsabilidad fundamental es conducir todo el modelo y el proceso de participación ciudadana que se da en cada uno de estos ejes temáticos. Adicionalmente, reitero, hay temas que se cruzan y que es necesario ver cómo los vamos a abordar. El caso de turismo con el tema de patrimonio, con el tema urbanístico, el tema de la infraestructura de conectividad con el tema de desarrollo poblacional o desarrollo futuro de Valparaíso. Eso es lo que tenemos que definir durante el mes de abril, pero esa es la tarea fundamental de ellos, dirigir los procesos de participación ciudadana, de discusión con el apoyo de la consultora. La consultora no hace la participación ciudadana, somos nosotros la que la hacemos, ellos nos dan el soporte técnico, nos ayudan en la convocatoria, nos ayudan en los documentos, graban, ponen los café, almuerzos cuando haya que ponerlos, etc. Y finalmente nos ayudan a preparar los documentos que son sometidos a aprobación del Concejo, más menos tenemos estimado que cada dos meses nosotros debiéramos venir a informar al Concejo de los avances en cada uno de los temas al margen de poder hacerlo más habitualmente de modo de poder llegar al final ojala con la mayor cantidad de trabajo hecho cosa que en la aprobación sea ojala un mero trámite. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; yo agradezco la información. Yo más o menos entiendo la línea que va a seguir cada uno de ellos porque son personas conocidas por su trayectoria y expertis. Mi pregunta iba más enfocada a que este grupo de expertos, porque nosotros, al decir nosotros digo municipalidad, establecimos los marcos de referencia para esto pero ninguna parte aparece este grupo de expertos. En una parte aparece una lista ¿esta es la lista? El señor Luis Parot; no, no. La consultora tiene que poner a disposición nuestra la lista, los expertos que usted señala que están indicados ahí pero la consultora los pone disposición de cada uno de estos equipos. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; ya correcto, la consultora determina los expertos. Lo que sigo en la duda yo es cuál es la estructura de nuestros expertos, los que están presentando, en este momento, al Concejo; como se compatibilizan los expertos de la consultora con nuestros expertos porque en el fondo si uno mira el

Page 29: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

29

Pladeco que una consultora le estemos pagando lo que le vamos a pagar para que prepare los cafecitos, nos de los lápices y todas esas cosas sería bien y mientras tanto nuestro comité de expertos que es prácticamente el que le va a dar la sustancia es a ad honorem entonces, exijo una explicación. El señor Luis Parot; aquí tiene y entiendo que usted lo leyó además, yo sé que usted hace la tarea, este trabajo que está aquí La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; hago la tarea, si pues. El señor Luis Parot; tiene aquí detallado la especialidades que se están requiriendo a la consultora. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; sí sé por eso pregunto El señor Luis Parot; ellos constituyen los equipos de trabajo que le indiqué y la consultora le aporta los especialistas que necesitan para que ellos hagan la pega. La consultora tendrá que decir si tiene un sociólogo, si tiene un especialista en participación ciudadana, tiene un abogado especialista en urbanismo, tiene que entregar todos los documentos La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; sí lo entiendo bien. Lo que yo pienso es que este grupo es prácticamente la sustancia del Pladeco, mira lo que voy a decir, más que a la consultora se la veo a este grupo, entonces, no me explico esto de que la consultora gana la propuesta y prácticamente la sustancia se la vamos a poner en forma que le vamos a dar puros honores a nuestros, que ya es bastante pero quiero decir que no lo entiendo mucho. El señor Luis Parot; la consultora tiene, como señale va a ir a comisión para que el Concejo apruebe la adjudicación o rechace la adjudicación que se va a proponer. Ahí si quiere en la próxima comisión vamos a poder explicar en detalle cual es el rol de la consultora y porque se está contratando, yo creo que esa es la oportunidad de verlo más en detalle. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; yo creo que es importante para todos para poder entender digamos como se va, porque la idea es que esto resulte. Ahora, cuando leo el programa y veo, usted se preocupa por las expectativas nuestras pero creo que las expectativas que se están dando a Pladeco; encuentro que si se cumplieran yo creo que sería fantástico pero lo deseo que así sea.

Page 30: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

30

El señor Luis Parot; estamos para eso, para pensar en cosas grandes, no en cosas chicas. El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; mire yo quiero hablar de una cosa que puede parecer trivial pero no lo es a mi juicio y que tiene que ver con los, mire el proyecto del Pladeco con los fondos regionales son 80 millones, 71 y algo, tenemos del orden de los 30 millones entre el arriendo más la habilitación de los espacios para que funcione este equipo, a eso le falta logística, le falta personal. Entonces, en la mañana nos habían planteado que esto se viera en la comisión de finanzas y quedamos en que esto lo vamos a retirar por eso yo traigo en borrador lo de la Comisión de Finanzas porque la idea es que hagamos una discusión sobre el conjunto de la plata que va a involucrar este proyecto. O sea, todo, para que después no nos resulte que partimos con que era una cosa chiquitita y al final terminamos con los déficit que habitualmente terminamos haciendo las cosas, entonces, para hacerla bonita la idea es que constituyamos una comisión en que participe no solo finanzas sino que a lo mejor régimen interno y desarrollo urbano para ver los temas que dicen relación con presupuesto Pladeco. Por tanto, yo quiero plantear aquí al Concejo altiro que constituyamos esa comisión que la constituyamos a la brevedad, entiendo que hay prisa, que queremos hacer esto destacadamente y en plazos cortos y que efectivamente hay compromisos, se quieren arrendar oficinas, se quieren hacer mil cosas pero es bueno tener una carta que incluya las expectativas de gasto y de lo que realmente podemos asumir, porque les quiero decir que no estamos boyantes en lo que a lucas refiere, entonces, quiero hacer esta propuesta alcalde para que estando de acuerdo con lo que se ha planteado, porque también soy partidario que hagamos el Pladeco, que ojala sea un documento que sirva como plan de desarrollo para lo que viene en el futuro y que no sea un documento que dejemos después archivado como pasa con muchas cosas en la que hacemos muchos proyectos, muchos planes y que después duermen el sueño de lo justo en alguna gaveta por ahí. Entonces, estoy disponible para ayudar, para trabajar pero a mí me gustaría que lo de las platitas lo discutiéramos en su totalidad y no ahora estemos resolviendo de a poquito, porque así a las finales se termina gastando muchísimo más. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; aprovecho de saludar a quienes gentilmente y con bueno nos da mucho honor además que estén participando y contribuyendo al proceso de planificación de la comuna, y que estén acá presente. La realización del Pladeco es tan importante, lo sabemos todos que esta, de hecho es una obligación legal y por no tener Pladeco es una de las razones de la acusación por abandono de deberes al alcalde, quiero decirlo para que estemos claros y con transparencia. Por eso mismo y en consistencia quisiera manifestar toda mi disposición, estoy segura que mis colegas también, para colaborar con el desarrollo del Pladeco. La ciudad necesita un plan de desarrollo comunal. No tenemos Pladeco y

Page 31: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

31

está, perdió vigencia el año 2012, estamos en el 2015, 3 años sin planificación, por lo tanto, quisiera relevar la importancia de contar con un Pladeco y por cierto contar con este proceso que termine lo antes posible. Entiendo las dificultades que existen para que el próximo año en una año electoral se desarrollen actividades que a lo mejor son planteadas como de participación ciudadana, por lo tanto, con mayor razón creo que es importante que este proceso se pueda desarrollar de manera fluida porque el Pladeco sin participación ciudadana o terminando su última etapa sin participación ciudadana pierde legitimidad y valor. Acá se muestra un cronograma, está con número de meses pero no están los meses específicos, entonces, sería bueno que eso se aclarara para ver si efectivamente alcanzamos a terminar el proceso con participación ciudadana en diciembre de este año. El señor Luis Parot; concejala partiríamos en mayo, antes no podemos porque la idea es que la convocatoria formal se haga ahora en abril. El alcalde tiene que hacer una invitación a toda la comunidad a participar en el proceso y partiríamos en mayo y de ahí en mayo ajuste todas las fechas porque. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; esto está chiquitito pero dice 9 meses. El señor Luis Parot; llegamos a diciembre, no podemos pasarnos de ahí. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; entonces, claro que se puedan realizar los ajustes de cronograma en función de ese imperativo legal. Tratar el tema del Pladeco de manera sustantiva está en tabla de la Comisión de Desarrollo Urbano de este viernes, usted debe haber recibido la convocatoria que salió el viernes de la semana pasada, cuestión que ya ha ocurrido en la comisión al menos dos veces antes, de tratar los contenidos desde que se planteó el proyecto de Pladeco. Yo no creo necesaria la participación de la Comisión de Desarrollo Urbano en la definición de los aspectos financieros que acaba de mencionar Iván, de hecho todas las comisiones pueden participar todos los concejales de hecho pero preferiría ante la propuesta que plantea Iván que los aspectos administrativos financieros efectivamente funcionara el tema en la Comisión de Finanzas y de Régimen Interno, pero que en la Comisión de Desarrollo Urbano dado que además se está tratando el plan regulador se deje el espacio para la discusión de los contenidos y que cada cierto tiempo, cada mes o cada dos meses, pueda ser ese espacio donde además se está trabajando el plan regulador un espacio para poder compartir los contenidos sin entrar en los aspectos administrativos y financieros.

Page 32: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

32

Respecto a esto último, insisto, creo que claramente hay que ser muy riguroso en el financiamiento de este plan, yo me comprometo a hacerlo también y con el rol que nos toca de supervisar, fiscalizar pero estoy clarísima que la ciudad necesita un Pladeco, un Pladeco de calidad y eso tampoco es barato. La Concejala, señora Ruth Cáceres Cortés; me parece que realmente necesitamos tal como dice mi colega Paula Quintana que necesitamos un Pladeco de calidad, y realmente considero que la ciudad lo amerita y tiene que ser, yo también me preocupa el tema de la licitación así que sería muy bueno que nuestro amigo después, el colega Marcelo Barraza vea el tema de la licitación, así que estoy totalmente de acuerdo. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; primero, antes que todo saludar a quién ha sido un referente en la ciudad de Valparaíso a don Luis Guastavino siempre es grato contar con líderes locales que en momentos tan importantes de la ciudad como es por ejemplo el trabajo y el desarrollo de este instrumento de gestión que apunta al desarrollo local de la ciudad tener la participación y liderazgo de personas que tienen la envergadura de don Luis Guastavino, mis cariños, mis respetos a su trayectoria. En lo segundo, concuerdo con la intervención de mi colega Iván Vuskovic, creo que hay que tener desde el punto de vista financiero una mirada integral en la cual podamos sostener una inversión global para el buen desarrollo de este instrumento, por lo tanto, creo que no es necesario ir creando comisiones porque obviamente lo que ha expuesto don Luis Parot responde a una estructura de desarrollo de trabajo donde todos vamos a estar insertos en el cronograma que corresponde. Creo que sí es necesario que la Comisión Finanzas pueda seguir trabajando y con prontitud pueda citar para la próxima semana y poder tener los ajustes necesarios para que podamos avanzar con un presupuesto adecuado y poder responder a los requerimientos y necesidades que necesita este instrumento para tener un buen producto para los próximos 20 ojala 25 años de Valparaíso. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; bueno sigo muy satisfecha de que por fin este instrumento de planificación esté dando señales de que vamos a marchar con él. Recordemos que cuando este se apruebe tiene un horizonte de 8 años, ese sería el mínimo de mirada que hay que poner cuando lo estamos diseñando y programando. Ahora, yo creo dos cosas, me parecen tan ambiciosas los objetivos que tiene que repito si se cumplieran sería fantástico, y como creo que si se cumplen o no se cumplen en gran medida más que la consultora va a estar en este grupo de heroicos que tenemos aquí, creo que merecen en primer lugar nuestro reconocimiento por su generosidad y por lo que van a hacer porque es un trabajo que verdaderamente a mí me parece muy raro que la consultora va a tener un valor, pero que el verdadero

Page 33: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

33

trabajo, la sustancia, va a estar dada por estas personas que nos van a estar colaborando pero quisiera dejar establecido aquí la duda que yo tengo. El Pladeco es una herramienta de gestión pero que necesita para realmente tener valor porque no solamente se trata que tengamos un Pladeco de muy buena calidad, dirigido por muy buenas personas, con una gran participación ciudadana, con gran acuerdo respecto a lo que se va a hacer, pero resulta que el municipio tiene una responsabilidad tremenda con la implementación de lo que se va a realizar, entonces, a mí lo que me preocupa es que dé manera paralelo a la ejecución de este Pladeco en las distintas etapas que él tiene, va a tener el personal municipal un conocimiento, de qué manera van a estar totalmente involucrados con esto y de qué manera porque las personas que están en el Pladeco van a poder decirle mira estas son las conclusiones que tenemos en determinada área pero resulta que tiene que haber una impronta o gestión a nivel municipal para que esto se pueda realizar, porque de lo contrario nos vamos a quedar con un proceso con gran participación ciudadana pero que realmente cuando llegue el momento vamos a estar inadecuados para poder hacer la gestión que necesita hacer el municipio para que esto se cumpla. Entonces, yo quiero saber si paralelo a esto va a ver un apoyo a la gestión, nosotros aprobamos todos los años estímulos para el cumplimento de la gestión de las distintas unidades municipales y cuando nos damos cuenta de lo que opinan de nosotros afuera, la gente tiene una percepción negativa del tipo de gestión que nosotros hacemos. Entonces, atendiendo que la crítica respecto a la gestión es exagerada y que realmente tenemos capacidad de gestión yo creo que nosotros tendríamos que tener paralelo a esto, una vez que tengo producto en la mano, yo quiero saber de qué manera nos hemos preparado para que no nos encontremos en ese momento en los distintos departamentos, oficinas de este municipio que tienen que ver con esto, de qué manera vamos a estar preparados para empezar a implementarlo, para que realmente se constituya lo que se pretende, que sea clarito para donde queremos tener el desarrollo, cuales son las medidas, etc. La señora Alexandra Garín, durante todo el año 2014 hicimos un trabajo con 70 tomadores de decisión al interior del municipio, eso está en la presentación que nosotros hicimos al Concejo Municipal el 19 de noviembre del año pasado donde entregamos un Power Point y fotografías que se hicieron de esa participación. De esas personas la mayoría están representados ahí todos los departamentos municipales, están informados incluso ellos ayudaron a construir la imagen y la visión municipal con la que vamos a enfrentar el proceso de participación ciudadana con la comunidad y además con los expertos temáticos y los organismos consultivos, en el fondo los líderes de opinión y sus responsabilidades que hemos elegido para que nos ayuden en cada una de las mesas, en el fondo ellos directamente no van a hacer el trabajo pero nos van a ayudar a convocar porque tienen esa capacidad de convocatoria, entonces, eso es lo más importante. A partir de eso nosotros validamos el proceso del Pladeco como un documento integral que no solamente es para esta administración sino

Page 34: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

34

también para administraciones futuras como usted lo planteó, además propone en la visión municipal este trabajo con los funcionarios municipales en la metodología que se usa en Latino América que también está incorporado ese trabajo pero además el Pladeco propone indicadores de medición anual del avance de la gestión municipal respecto a los proyectos, programas y planes que se presentaron y quedaron en el documento final del Pladeco, por lo tanto, la gracia es que la Secretaría de Planificación después durante los 8 años fiscalice la implementación de ciertos indicadores de avance de la gestión. El señor Luis Parot; un solo comentario respecto al financiamiento, nosotros hemos ido contemplando presupuesto el año 2014 y 2015, o sea, desde el punto de vista del presupuesto para financiar este Pladeco está absolutamente cubierto con los dos años que estoy hablando. Lo que no teníamos contemplado y es lo que vamos a proponer a la Comisión de Finanzas es el arriendo de un local propio. Claramente el Pladeco requiere de un lugar donde la gente que vaya a funcionar ahí esté en función del Pladeco en sus distintas comisiones y sus distintos espacios de trabajo. La municipalidad en general en la Avenida Argentina por ejemplo tiene una cosa cotidiana diaria, donde las salas de reuniones están ocupadas, las del 4º piso son inapropiadas, Condell pasa lo mismo, no podemos ocupar este salón o las salas de la Alcaldía, entonces, se requiere de un espacio apropiado para que toda la gente que va a estar trabajando asociado a esto, tenga algo que lo identifique y que sea más propio. A eso vamos a ir a la comisión junto con el resto de la información que nos ha requerido el concejal a exponer. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; esto El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; bien, vamos a dejar para esta parte del programa e ir cerrando ya, dejar dos situaciones que van a la Comisión Finanzas integrada con la Comisión de Régimen Interno para poder hacer todo lo que tiene directa relación con las finanzas, arriendo, consultoras, etc., y puedan dirimir ahí, dar toda la información en las comisiones para que no tengamos ningún inconveniente y podamos zanjar la situación ya en el próximo Concejo. Dos, tenemos también el hecho de que claramente para los efectos, todos los instrumentos legales que han salido respecto al Pladeco es de actualización, para que quedemos claro. La actualización del plan corresponde a 8 años y esos 8 años tiene la particularidad que lo que estamos haciendo es llamando a la actualización del Pladeco. Tercero, quiero dejar claramente establecido en esta acta pública primero el agradecer a todas las mujeres y hombres que nos han prestado su valioso tiempo para colaborar

Page 35: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

35

guiando cada uno de los ejes, que no va a ser sólo tampoco. Aquí tenemos desde las universidades hasta estacados hombres públicos que tienen además la particularidad de poder interlocutor con ustedes, que van a estar en cada uno de los ejes temáticos y además con una activa participación de las organizaciones civiles que están en el mismo COSOC que va a estar participando exactamente igual que el Concejo Municipal para que todos los distintos consejeros puedan participar de los distintos ejes y más de alguna si ellos quisieran sin ningún tipo de dificultad. Sin duda este es el llamado más importante y potente que tenemos para poder construir este plan de planificación de la ciudad que va a tener además el plan y esperamos que así sea, de participación ciudadana, el más ambicioso que tuviéramos en los últimos años de Valparaiso, porque tenemos inmediatamente al lado el plan regulador comunal que ya partió con su proceso de participación ciudadana y que desde luego también vamos a hacer que dialoguen, que tengamos la posibilidad de caminar unidos en eso. Todos quienes tengan algo importante que entregar para interactuar con todos y cada uno de los encargados o de las distintas comisiones o áreas van a ser no solamente bien atendidos sino que además van a ser con su trabajo o parte de su opinión respetadas obviamente y recogidas para incorporarlas a este plan y desde luego lo que se habla de instalaciones es para que esas instalaciones también sean abiertas y puedan concurrir todos los miembros de la comunidad para que puedan conversar con los que están a cargo de los distintos ejes. Don Luis gracias por esta primera información, ustedes se van a esta comisión mixta a contar de la próxima semana para que puedan ver la parte económica y desde luego comenzamos y reiteramos el agradecimiento a las personas que están en la sala, que han concurrido para participar de este desafío y desde luego a todos y cada uno de ellos queremos darle las gracias y desde luego que le vaya muy bien en el trabajo. Gracias y se merecen un aplauso de empezada ellos. Aplausos. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; don Luis, buenas tardes. El señor Luis Guastavino; buenas tardes, casi buenas noches porque me citaron a las 15:30 horas y nada, ni un tecito. Bueno, quiero subrayar un par de cosas evidentemente ya que estamos en este momento tan especial para nosotros. Quiero comenzar con un guión, aquí entré yo en el año 1961 como regidor en aquel tiempo, concejal de Valparaíso. En el año 2003 vine como Intendente Regional yo venía ya

Page 36: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

36

con la cabeza puesta en una palabra, en una palabra que define toda la capacidad que existe para dirigir bien un territorio, estrategia. Si cada uno de nosotros no tiene un concepto de la estrategia, y la separa demás de manera categórica respecto de otro concepto que es la táctica no tendrá destino alguno, ni como concejal, ni como senador, ni como intendente, ni como alcalde. Por eso que lo que se acomete ahora es un paso a mi juicio extraordinariamente significativo con problemas, con dificultades, con situaciones difíciles desde todo punto de vista, sin embargo, ustedes acuerdan emprender el camino estratégico para el desarrollo de la ciudad de Valparaíso; una sino la principal ciudad de Chile y a mí me parece que esto es tremendamente grave en cuanto a la responsabilidad que significa que ustedes se embarquen en este tema. Yo vine de intendente y habían dos departamentos en el Gobierno Regional, ninguno de esos dos departamentos tenía que ver con el desarrollo estratégico de la región de Valparaíso, eran problemas administrativos, institucionales y yo decidí formar una tercera comisión que no estaba contemplada en la ley, era totalmente ilegal, pero tantas veces en mi vida que yo he hecho cosas maravillosamente ilegales y creamos la tercera división, la división de planificación y desarrollo, de planificación y desarrollo, y pedí gente del ministerio tanto, tanto, de las distintas reparticiones de la Región de Valparaíso y constituimos esa poderosa comisión que posteriormente claro me preocupé que en el Parlamento se sancionara la legislación 19.175 para que se creara en todas las regiones de Chile el Departamento de Planificación y Desarrollo porque todas las regiones de Chile caminaban sin esta linterna fundamental cuando ingresas a un cine para que te señalen el asiento que te corresponde y yo quiero subrayar el valor que tiene esto hoy día aquí en Valparaíso y hacer pensar que no es un acuerdo baladí, no es un acuerdo sin responsabilidad futura. Pienso alcalde que esto va a traer muchos problemas, este acuerdo que se está tomando ahora va a ser un acuerdo con muchos problemas, va a ser muy difícil, no sé quién de los que está aquí sepa algo de estrategia, los concejales no viene preparados para este tema porque la participación como miembros del Concejo no se hace por capacitación en relación a temas tan trascendentales como la estrategia de desarrollo de la ciudad en que son instalados y esto no ocurre en España, esto no ocurre en Francia, esto no ocurre en Suecia donde los representantes de una comuna pasan por escuelas en que profesionales de cualquier estirpe entran a estudiar cómo se administra una ciudad, una región, una provincia, un territorio. Nos falta mucho a nosotros para eso, nos falta mucho, pero intentos como el que hoy día en la tarde se está aquí conversando incuestionablemente muestran un ímpetu valioso que hay que cuidar. Ahora de esto hay que dejar absolutamente afuera a los partidos políticos y hay que dejar adentro a la política, la política que está tan a mal traer y que parece que hubiera pedido vacaciones en este país y se hubiera ido de viaje no sabemos por cuánto tiempo pero es una pena la situación que tenemos en general. Aquí hoy día quiero

Page 37: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

37

hacer un recuento con estas palabras que estoy pronunciando porque veo un buen ánimo, un buen espíritu y don Lucho Parot que ha presentado espléndidamente bien este proyecto y que ha trabajado con dedicación y sus colaboradores y colaboradoras, tiene el mejor espíritu, y los nombres que se proponen para que colaboren son nombres que vienen de todos los lados; hay gente maravillosamente predispuesta en la derecha, en el centro y en la izquierda. El estar pensando de qué partido político es tal o cual funcionario, o tal o cual colaborador son para que te saquen de tu cargo y no te metas en este tipo de negocios. Estos son negocios de una amplitud total, de un criterio distinto, de una mentalidad inteligente distinta a la que tenemos muy corrientemente purulando por las instituciones del Estado de Chile. Ahora, yo quiero advertir alcalde que hay que tener mucho cuidado con este plan que saquemos al final, porque yo quiero decir que no puede haber estrategia de planificación comunal sino rescatamos por ejemplo la calle Uruguay que se construyó como cosa histórica. La calle Uruguay ya no existe, es un pasadizo de puestos y puestos de subeconomía, ya no hay calle Uruguay. No habrá desarrollo estratégico de Valparaíso si no rescatamos a la clase media y a la burguesía que antes estaban en todos los cerros de Valparaiso cuando yo era regidor, hoy día no queda prácticamente nada, hoy día se fueron todos, hubo un éxodo lamentable y estamos entonces apoyados en sectores socio económicos que no son los que dan el todo, el ancho total que se requiere, esos sectores son muy necesarios, pero tiene que estar compuesto como debe ser, un mundo, esta estrategia de desarrollo comunal tiene que tener en cuenta cómo resolver el problema el puerto y la ciudad. En consecuencia, nos estamos lanzando a nadar en un mar proceloso, difícil pero eso no puede ser motivo para que no lo abordemos, hay que ver, hay que lanzarse, es un coraje muy grande el de ustedes, pero estúdienlo todo muy bien, véanlo todo con mucho sentido, a mí me gusta intervenciones que se han producido aquí Marina Huerta tiene experiencia en este sentido y es una de la que ha presentado inquietudes. Yo no sé qué van a decir mis colegas pero yo por lo menos voy a decir lo mío, yo no aceptaría un centavo de sueldo, yo creo que el aporte que lo que hemos adquirido se lo debe a la ciudad, a la provincia, al país en que ha estado y esto lo tiene que devolver de alguna manera distinta en que ocurre hoy día en que todo tiene que ver con cuanto voy a ganar, cual es el sueldo; cuando el imperio del dinero arrasa con todo tipo de ética en este país, en consecuencia, yo lo quiero decir así, no sé qué me van a decir, bueno ya tengo un socio, pero aprovechen a estos personeros, por algo nos han traído para esto, aprovechen la experiencia, de lo que se ha aprendido, lo que se sabe, y lo que se quiere. Yo me alegro de que personeros de la ciudad de Valparaíso seamos convocados, invitados a participar en una actividad como esta. Tengo mis grandes dudas respecto a

Page 38: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

38

esta consultora de que se habla. Yo sé muy poco de todo este plan, lo que me han ido diciendo, pero hay que tener cuidado con estas consultoras y yo voy a hablar todo muy claramente en lo que yo pueda contribuir evidentemente para que esto se haga de manera tremendamente positiva. No hay que darse un gran plazo, en la estrategia de desarrollo regional del año 2005 al 2020 en la Intendencia Regional de Valparaíso participaron 76 personas público privado, si aquí no participa cada uno de los sectores privados importantes, transcendentales, todas las instituciones púbicas populares comunes y corrientes que todos conocemos, pero si no participa la Cámara Regional de la Producción y el Comercio, si no participa ASIVA, si no participan los empresarios, qué estrategia vamos a sacar adelante sino participan las Fuerzas Armadas, el aporte que realizó el Regimiento Maipo en mi tiempo fue extraordinario y la Escuela Naval y tuve la suerte yo de tener al Almirante Codina como Comandante en Jefe de la Armada y hay que ver la capacidad de ese hombre, además en ese tiempo la marina quería pagar las deudas con que había dejado a Chile respecto de la dictadura en cuanto a lo que hicieron las Fuerzas Armadas en este país, hoy estamos en otro mundo, en otra realidad, es otro el camino y a mí me parece que esto puede ser tremendamente útil, positivo. Yo alcalde haría observación respecto a lo que ustedes llaman participación ciudadana, no vaya a ser cosa que este sea un término bonito; pero aquí no se trata de que vengan las masas a participar en un problema que es de gabinete, yo lo dije, 76 personas participaron en la elaboración de estrategia y desarrollo regional del 2005 al 2020 en Valparaíso. Esto de llamar a todas las juntas de vecinos pero ¿por qué? Hay que ver a que dirigentes vecinales elegidos muy bien, como se hace una lista de los que queremos que participen que representen a lo público y lo privado; y que representen democráticamente a todos los sectores. Lo que usted está proponiendo alcalde, lo que está proponiendo el Concejo Municipal tiene que tener un estudio a fondo, bien hecho como corresponde para que esto sea un ejemplo para toda la región y para todo el país. Yo quería decir estas palabras en el momento en que se toma este acuerdo tan trascendental por lo que los felicito a todos ustedes, muchas gracias. Se deja constancia en acta que se procede con la foto oficial

Page 39: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

39

Continuación Cuenta de Presidente 3.4. Informe Delegada Municipal El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; vamos a invitar a María de los Ángeles de la Paz que es la delegada de incendio porque hoy día ustedes saben que estamos ya en las fechas en que debemos fundamentalmente ver el subsidio en el sector incendio y hoy día ocurrió un hecho bastante especial que era la espera de lo que estábamos viendo con la Villa Lorena y todo lo que iban encabezando Lorena Monroy La señora María de los Ángeles de la Paz; bueno en atención a la hora breve, los saludo nuevamente. En primer lugar hoy ha ingresado, yo sé que ustedes tienen muchas inquietudes respecto al proyecto de Inmobiliaria Santa Graciela que agrupa a 940 familias de las cuales están principalmente integradas por el sector La Fontaine, El Litre y un grupo de damnificados del terremoto del sector de Placilla. Ese proyecto fue ingresado hoy en la Dirección de Obras y comprende un proyecto de solución habitacional por lo cual la invitación es a todos los concejales y concejalas de conocer el proyecto en la Dirección de Obras cuando ustedes estimen. Recordar además que el domingo ustedes han invitado en forma conjunta con el Alcalde y el Obispo Monseñor Duarte a la ceremonia ecuménica conmemorativa del mega incendio del 12 de abril en donde participaran también las comunidades judías, evangélicas y mormonas, por lo tanto, es muy importante que puedan acudir y han sido invitadas todas las autoridades con especial atención de los voluntarios y de todos aquellos que ¿Cómo? Es que hay varias invitaciones en realidad. El sábado hay un culto de pastor evangélico a las 19:00 horas en Las Cañas, pero el domingo invitan ustedes como concejales en conjunto con el alcalde y el obispo. Señalarles además que el próximo plazo es el 12 de abril de lo cual todas las familias damnificadas debieran haber optado a alguna solución con los subsidios asignados, hay 752 subsidios asignados y también proponer al Sr. Presidente del Concejo que en la próxima tabla esta delegación de cuenta del trabajo realizado desde el inicio de su formación hasta la fecha de manera que ustedes conozcan el trabajo que se ha realizado. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; el otro día asistí a una reunión en la cual se fijó nuevamente hay una fecha como tope para la presentación de antecedentes para los que todavía por alguna razón no lo han hecho, entonces, no hubo respuesta en ese momento pero entiendo que hay un grupo que todavía está con dificultades para hacer sus presentaciones y están exigiendo una ampliación del plazo. ¿Usted sabe algo de eso y sabe cuál es el resultado?

Page 40: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

40

La señora María de los Ángeles de la Paz; bueno en primer lugar el grupo mayoritario es el que dimos cuenta en la primera parte de esta delegación que son las familias pertenecientes al grupo de Santa Graciela que agrupa a más de 400 familias damnificadas y el plazo es el que señaló anteriormente y sobre alguna prorroga no conozco algún antecedente e igual evidentemente el alcalde ha insistido que esa ampliación del plazo pueda existir, pero no conocemos ninguna prorroga en relación a lo mismo. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; gracias, precisamente ese es el tema, yo creo que habrá que estar atento porque de todas maneras habrá un grupo que llegado el momento del plazo que está establecido van a estar fuera del sistema, yo creo que ahí va a tener que tener alguna intervención a objeto de poder pedir un plazo perentorio, digo esto porque creo que es completamente y la otra pregunta tiene que ver con la Santa Graciela, yo he escuchado que hay una preocupación porque esta Santa Graciela tiene concentrado los subsidios ¿es por alguna razón especial? Quiero saber oficialmente qué es lo que usted nos podría señalar. La señora María de los Ángeles de la Paz; bueno en primer lugar y tal como se ha señalado anteriormente el Municipio de Valparaíso a través de sus diferentes servicios y direcciones no patrocina ni promueve alguna constructora o proyecto inmobiliario en particular, efectivamente ha sido recurrente un poco las preguntas en relación a la Inmobiliaria Santa Graciela por la cantidad de familias que agrupa. Yo no tengo ningún antecedente para pensar que de alguna manera el proyecto puede ser de determinada característica, un proyecto que como todos los otros proyectos deben ingresar a la Dirección de Obras que es lo que ocurrió hoy día, debe cumplir con cada uno de los requisitos desde el punto de vista normativo y así es como lo comprometió también el Director de Obras y respecto a la cantidad de familias que tiene es porque justamente el modelo propuesto por la reconstrucción tiene que ver con la libertad individual de poder agruparse de la manera que cada damnificado opto y en ese sentido bueno un poco la forma en que se agrupó la reconstrucción tiene que ver con ciertos liderazgos de diferentes dirigentes que hacen que se puedan agrupar en forma más organizada o menos organizadas a las familias. Esa es la respuesta que yo en términos personales puedo dar pero evidentemente el municipio ha estado constantemente fiscalizando y supervisando no solamente la inmobiliaria sino que también cada una de las etapas de ejecución de obra que es donde estamos hoy respecto a la reconstrucción y esa es nuestro objetivo. Esta la invitación a los concejales a acudir a la delegación si es que tienen denuncias en materia de fiscalización de obras que yo creo que eso es como lo más importante y el corazón de la reconstrucción en materia de ayuda a los damnificados.

Page 41: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

41

La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; yo creo que el éxito o no puede ser de la forma en que ellos tengan la gestión para tan alto volumen La señora María de los Ángeles de la Paz; agregar que el procedimiento para que una consultora en este caso, inmobiliaria y su egis tiene que constituirse a través de la autorización que da la Seremi de Vivienda tanto en su calidad de gestión inmobiliaria social por lo tanto, tiene que constituir una garantía, tiene una boleta de garantía, tiene que tener un registro, por lo tanto, no existe una fiscalización única por parte del municipio sino que los entes fiscalizadores dicen relación con la Seremi de Vivienda y con el SERVIU en su caso respecto a inmobiliarias o constructoras que no cumplan los proyectos asociados a las familias. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; me parece que es un tema muy relevante la información que se nos está entregando. Lo que yo pediría es que si nos pueden enviar por escrito los antecedentes, cual es el lugar donde se emplazaría, porque el proyecto ya está ingresado, de qué se trata, bueno todo eso que pueda venir por escrito, porque alcalde como nos queda súper poco tiempo y en realidad puede que esto requiera mayor conversación para que lo podamos ver en el próximo Concejo con más antecedentes. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; aprovecho de decirles que el modelo del PMU América y Azorín a muy buen estándar por primera vez y espero que pueda ser para toda la comuna de Valparaíso. La señora María de los Ángeles de la Paz; la propuesta es que en el próximo Concejo dar cuenta un poco de toda la gestión que ha hecho la delegación, los programas de mejoramiento urbano referidos por el alcalde dice relación exactamente a que el municipio levantó 18 proyectos con recursos de la SUBDERE y en eso ocho proyectos ya se encuentran 10 en etapa de ejecución de los cuales primordialmente están las escalas que justamente contemplan la instalación de red seca, obra conjunta de municipio y SERVIU. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; bien, gracias María de los Ángeles por esa información. 3.5. Encuentro en Buenos Aires El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; en este último punto quiero dejarle a los señores concejales para que sea motivo de que podamos integrarlo al acta, es un informe bastante grande pero la idea es el que Valparaíso, ustedes autorizaron el

Page 42: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

42

hecho que la semana recién pasada se efectuó en la ciudad de Buenos Aires el encuentro de los C40 donde participan los alcaldes de las más importantes ciudades de Latinoamérica. Hoy lo que tiene el C40 es el cambio climático, hay un importante material que yo lo voy a adjuntar para el acta y decirles que de esto que tiene también importante, estas son todas las ciudades entre las cuales esta Valparaíso dentro del plano de lo que se hizo en Buenos Aires y fundamentalmente hay aquí un compromiso de 20 ciudades incluido Buenos Aires en el primer foro de alcaldes de Latinoamérica, los C40, el acuerdo incluye recambio de la flota de transporte automotor para el año 2020, uno de los principales generadores de gases del efecto invernadero causante del cambio climático y busca tener un impacto en la cumbre mundial del clima de Paris en diciembre próximo. Las 20 ciudades que firmaron el compromiso suman 120 millones de habitantes y cuentan dentro de sus ciudades con una flota de autobuses de 114 mil 655 buses. Si se sumaran todas las ciudades Latinoamericanas la reducción potencial para el 2030 sería equivalente a sacar de circulación 526 millones de autos según el estudio del C40. Aquí está el estudio, aquí esta parte importante de lo que fue esta convocatoria y además lo vamos a dejar para que esto sea también leído e informado a cada uno de los concejales porque esto va a ser un importante material recogido en lo que es el estudio del Pladeco, porque este va a ser uno de los temas importantes. 5.- CUENTA COMISIONES 5.1. Comisión Comodato El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; Acta Resumen Comisión Comodato. En Valparaíso a 07 de Abril de 2015, siendo las 12:15 horas se da inicio a la Comisión de Comodatos, con la presencia del Concejal Señor Iván Vuskovic Villanueva, en su calidad de Presidente; Concejales Señores Luis Soto Ramírez; Marcelo Barraza Vivar y Carlos Bannen González; Secretaria Municipal Señora Mariella Valdés Avila; Director y Encargada de Concesiones y Comodatos de la Administración de Bienes Municipales Señor Pedro Pablo Chadwick Metzner y Señorita Pamela Guzmán Saavedra.; Abogado de la Dirección de Asesoría Jurídica Señor Claudio Navarro Bustamante; Delegada de Placilla Señora María Angélica Silva y la funcionaria de Secretaría Municipal, Señorita Susana Berrueta del Pozo. Invitados: Misionera Iglesia Asamblea de Dios “Evenecer” Señora Myriam Sepúlveda; Presidente Asociación de “Microempresarios Placilla” Señor Juan Henríquez Herrera; Presidente Junta de Vecinos “Altos Ideales de Curauma” Señor Oscar Rosales Neira; Tesorero Junta de Vecinos “Laguna de La Luz” Señor Daniel Zurita Vásquez;

Page 43: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

43

Presidenta, Tesorera y Secretaria Centro de Madres “Las Camelias” Señoras Claudia Valdés Álvarez, Marta Alvarez Naranjo y Lorena Díaz Ibacache; Directora y Profesional Infraestructura Fundación Integra Señoritas Paola Álvarez Cayulef y Marianne Agurto Ruiz. Presenta excusa: Concejal Señor Eugenio González Bernal. Tema: Cuatro comodatos propuestos para sedes sociales y un punto vario 1.- Renovación Comodato para el Centro de Madres Las Camelias, Cerro Barón, Unidad Vecinal 64. Se revisó y aprobó por los Concejales presentes la renovación del comodato solicitado:

El objeto de este acuerdo de renovación de comodato está ubicado en Calle Del Cabo Nº200, de la Población Ramón Carnicer de Rodelillo del Cerro Barón.

Es una propiedad que es para equipamiento comunitario. Es una propiedad que fue traspasada al dominio municipal. El dominio de la I. Municipalidad de Valparaíso, en este predio está inscrito a fojas 3069, Nº 3525 del Registro de Propiedades del año 2002 del Conservador de Bienes Raíces de Valparaíso.

A través de Decreto Alcaldicio Nº935 de 21.09.2004, que sancionó el Acuerdo Nº91 de 25.08.2004, se aprobó comodato por 10 años. Celebrando contrato el 30.09.2004.

Los organismos pertinentes de la I. Municipalidad de Valparaíso, (Departamento de Administración de Bienes Municipales, Departamento de Asesoría Urbana, Dirección Desarrollo Comunitario y Dirección de Asesoría Jurídica) informan que es posible renovar el comodato por la propiedad antes individualizada, para que puedan usufructuar de la misma en pleno derecho.

Con el voto a favor del Alcalde, Sr. Jorge Castro Muñoz y la unanimidad de los Concejales presentes Sr. Carlos Bannen González; Sra. Paula Quintana Meléndez; Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Luis Soto Ramirez; Sr. Iván Vuskovic Villanueva, Sr. Marcelo Barraza Vivar; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez, Sra. Marina Huerta Rosales y Sra. Ruth Cáceres Cortes y la ausencia del Concejal Sr. Eugenio González Bernal se aprueba renovar comodato, por 10 años, al Centro de Madres las Camelias, sobre el inmueble municipal ubicado en esta ciudad, calle Del Cabo Nº 200, de la Población Ramón Carnicer de Rodelillo del Cerro Barón; está inscrito a fojas 3069, Nº 3525 del Registro de Propiedades del año 2002 del Conservador de Bienes Raíces de Valparaíso

Page 44: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

44

2.- Comodato para la Organización Socio Cultural EBEN EZER. Se revisó y aprobó por los Concejales presentes en la reunión el comodato solicitado La Organización Social Cultural EBEN EZER, para sede ubicada en la Av. Juan Pablo II, Población San Damián, Rodelillo, frente al Pasaje Santa Bernardita para las actividades que realizan con mujeres y niños.

El objeto de este acuerdo de otorgamiento de comodato está ubicado en Av. Rodelillo sin número, Población Presidente San Damián, de Rodelillo, frente al Pasaje Santa Bernardita, Rodelillo, Valparaíso.

El dominio de la I. Municipalidad de Valparaíso, de este predio está inscrito a fojas 1875, Nº 3046 del Registro de Propiedades del año 2014 del Conservador de Bienes Raíces de Valparaíso.

En el polígono de 590,61 mt.2, en cuestión se emplaza una sede social que es la requerida. No existe aún Junta de Vecinos en el sector.

Los organismos pertinentes de la I. Municipalidad de Valparaíso, (Departamento de Administración de Bienes Municipales, Departamento de Asesoría Urbana, Dirección Desarrollo Comunitario y Dirección de Asesoría Jurídica) informan que es posible otorgar el comodato por la propiedad antes individualizada, para que puedan usufructuar de la misma en pleno derecho.

Con el voto a favor del Alcalde, Sr. Jorge Castro Muñoz y con la unanimidad de los Concejales presentes Sr. Carlos Bannen González; Sra. Paula Quintana Meléndez; Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Luis Soto Ramirez; Sr. Iván Vuskovic Villanueva, Sr. Marcelo Barraza Vivar; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez, Sra. Marina Huerta Rosales y Sra. Ruth Cáceres Cortes y la ausencia del Concejal Sr. Eugenio González Bernal se aprueba otorgar comodato a la Organización Social Cultural EBEN EZER, para sede ubicada en Av. Rodelillo sin número, Población Presidente San Damián, de Rodelillo, frente al Pasaje Santa Bernardita, Rodelillo, Valparaíso; inscrito a fojas 1875, Nº 3046 del Registro de Propiedades del año 2014 del Conservador de Bienes Raíces de Valparaíso.

3.- Renovación Comodato para la Fundación Integra para los Jardines Infantiles Rayen y Fresia. Se revisó y aprobó por los Concejales presentes la renovación del comodato solicitado por la Fundación Integra para el Jardín Infantil Rayén, ubicado en Calle 5 Nº 111, Cerro Rocuant y Jardín Infantil Fresia, ubicado en Calle La Isla Nº 266, Población La Isla, San Roque.

El objeto de este acuerdo de renovación de comodato tiene los roles 9301-3 y 6278-158.

Page 45: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

45

El dominio de la I. Municipalidad de Valparaíso, sobre ambas propiedades está inscrito en el Registro de Propiedades del Conservador de Bienes Raíces de Valparaíso.

Los organismos pertinentes de la I. Municipalidad de Valparaíso, (Departamento de Administración de Bienes Municipales, Departamento de Asesoría Urbana, Dirección Desarrollo Comunitario y Dirección de Asesoría Jurídica) informan que es posible otorgar la renovación del comodato por ambas propiedades.

Fundación Integra a realizado importantes inversiones en ambos lugares y proyecta hacer mejoras aún más relevantes, por eso solicita que el plazo de adjudicación de los comodatos sea superior a 15 años.

Con el voto a favor del Alcalde, Sr. Jorge Castro Muñoz y con la unanimidad de los Concejales presentes Sr. Carlos Bannen González; Sra. Paula Quintana Meléndez; Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Luis Soto Ramirez; Sr. Iván Vuskovic Villanueva, Sr. Marcelo Barraza Vivar; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez, Sra. Marina Huerta Rosales y Sra. Ruth Cáceres Cortes y la ausencia del Concejal Sr. Eugenio González Bernal se aprueba la renovación del comodato otorgados a la Fundación Integra sobre los siguientes inmuebles municipales, por un plazo de 15 años; a) Inmueble ubicado en calle Principal, Población La Isla, San Roque. Rol 6278-158, de una superficie de 1271,12m2, inscrito a dominio municipal a fs. 1384v Nº 1735 del Registro de Propiedades del año 1985 del Conservador de Bienes Raíces de Valparaiso para el funcionamiento del Jardín Infantil Fresia. b) Inmueble ubicado en calle 5, actual Portezuelo Nº 1111, Cerro Rocuant, Rol 9301-3, de una superficie de 1918.06m2 inscrito a dominio municipal a fs. 9147 Nº 11482 del Registro de Propiedades del año 1982 del Conservador de Bienes Raíces de Valparaíso para el funcionamiento del Jardín Infantil Rayen. 4.- Solicitud de Comodato de la Asociación de Microempresarios de Placilla (AGMEP) para propiedad municipal ubicada en el sector del Barrio Industrial, que deslinda con el Cementerio Parroquial de Placilla de Peñuelas, Placilla Poniente, que rola 9540-69. Por unanimidad de los presentes se resolvió seguir conversando en la comisión el asunto, toda vez que se trata de un proyecto que requiere de un permiso de ocupación oneroso.

Page 46: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

46

5.- Punto vario. Se escuchó la petición de los dirigentes de las junta de vecinos de Invica y Altos de Curauma, de la Unidad Vecinal 204-A. En su momento les fue concedido los comodatos, con el compromiso que se resolvería los problemas de habitabilidad. Cosa que no se hizo. Además previo al uso de acuerdo al comodato tienen deudas con Esval y Chilquinta por $122.880.- que debieran ser asumidos por el Municipio. Siendo las 13:14 horas, se da término a la presente Comisión. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; a ver ahí hay un par de juntas de vecinos más que están en centros comunitarios que tienen también algunas deudas de servicios, porqué no dejamos en este punto que la Dideco vea, afine y podemos armar claro y podemos hacer una subvención para que se paguen todos esos servicios. El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; Alcalde sabe qué pasa, tendría que ser con un plazo bien acotado porque yo sé que es una molestia estar por $ 122.000 pero lo que pasa es que la gente tiene los locales, no los pueden ocupar, o sea, es desprenderse de $122.880. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; a ver o están a nombre de la junta de vecinos o están a nombre de la empresa constructora los medidores, entonces, lo que tenemos que hacer es démonos una semana más para que lo vean bien y tenemos que obligatoriamente sacarlo por la vía de subvención. El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; pero la próxima semana viene Dideco a informar. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; sí y no solamente con esta sino que hagamos las otras también. Ya Dideco todas. 5.2. Comisión Finanzas El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; mire, quiero partir dando una pequeña explicación. Hoy día tuvimos Comisión Finanzas, Educación y Régimen Interno en la mañana, terminamos alrededor de las 14:00 horas y la verdad es que no había alcanzado a hacer el informe pero además cambiamos porque en el interín estuvimos negociando el temita este de que retiraran las platas del Pladeco para conversarlo en modo separado; entonces, lo que hice repartir es la nueva versión de la modificación presupuestaria 117 y que me voy a ir dando la molestia de ir explicando punto a punto

Page 47: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

47

lo que estamos haciendo. En el 05.03 otras entidades públicas nos aportan 105.260 y eso es para educación, salud y otras transferencias del sector privado. Esto es para que todos los funcionarios de la CORMUVAL tengan un bono de escolaridad. El siguiente, el 08.03 con participación del fondo común municipal quién financia todo esto se paga 30 millones en otras remuneraciones por aumento de suplencia, esto es para financiar retiros ¿Qué? De la municipalidad, funcionarios que han dejado y un convenio que tenemos con el SERVIU que tenemos que aportar 4 millones 480 para el agua de Andorra. Lo otro es todo lo que dice relación con una discusión que ya tuvimos sobre la Copa América, hay 22 millones que se sacan de esa venta del terreno mencionado más 120 millones que se sacan de servicios básicos y esos se aplican a la instalación, cableado de red de datos categoría 6 e instalación eléctrica de la Copa América por 142.752 Lo otro es un ajuste, francamente platas muy pocas, publicidad y servicios generales son 416 mil pesos los cuales se gastan en arriendo de lector de credenciales para una feria en Brasil y devolución de dinero a la Dirección Nacional de Turismo por actividad que entiendo que no se hicieron, que son 116 mil pesos que tenemos que hacerlo estructuralmente pero que estamos cumpliendo una normativa no más de reasignación. A continuación, disminución de gastos en publicidad por 1 millón de pesos, que es una reasignación para la Dirección de Tránsito que tiene que comprar unos equipos. Servicios generales 750 mil pesos que se gastan en adquisición para pegar una pequeña arreglada a las instalaciones de Laguna Verde. Estamos con otra reasignación entre arriendo 12 millones de pesos que se gastan en los GPS en camiones de aseo. 19 millones de pesos que se financian desde obras básicas; para materiales de uso y consumo 17 millones; máquinas y equipos 2 millones. Después de esto venía la modificación que decía relación al tema del Pladeco que se ha retirado y ha quedado solamente que se saca de pavimentos participativos que no utilizamos para resolver la conexión sanitaria de la sede de la Unidad Vecinal 118 del Cerro Delicias, por 2.700; conservación de pavimentos y obras anexas Rodoviario por 8.283; y construcción solución a escala San Bernardo por 3 millones. Estos son aportes municipales a los proyectos.

Page 48: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

48

Lo siguiente es un aporte de 5 millones de pesos, lo sacamos de un ítem que tenemos de presupuesto por compensación por daños a terceros y lo aplicamos por pago de un deducible que hay que hacer en seguros para que esto pueda funcionar. Lo último, es otras transferencias al sector privado que es un otorgamiento de subvención a organizaciones comunitarias funcional Plan Cerro para desarrollo de anteproyecto de las estaciones del Ascensor Las Cañas; y otras transferencias al sector privado por otorgamiento de subvención para el Club Deportivo El Litre para ejecución del término de proyecto de reconstrucción del Club Deportivo. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; dos cosas. Una, esos 120 millones para la Copa América es una inversión que nos reditúa directamente o nos reditúa sobre desarrollo de la ciudad no más. El Concejal, señor Ivan Vuskovic Villanueva; desarrollo de la ciudad no más, Sra. Marina. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; o sea, no entra ni uno aquí devuelta de eso. El Concejal, señor Ivan Vuskovic Villanueva; pero Sra. Marina esto es menos de la mitad de lo que ya hemos aportado. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; bueno no importa lo que hemos aportado, lo que estamos dando ahora es el presente. El Concejal, señor Ivan Vuskovic Villanueva; sí por eso, lo que pasa es que ya hemos puesto 100 y algo más esto que vamos a poner para la celebración de la Copa América. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; y eso quién lo gasta, o sea, nosotros lo ponemos y quién lo gasta. El Concejal, señor Ivan Vuskovic Villanueva; la municipalidad. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; lo gastamos nosotros mismos, en algún programa de difusión El Concejal, señor Ivan Vuskovic Villanueva; no la instalación

Page 49: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

49

La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; lo que dijiste, o sea, en un espacio que no es nuestro por supuesto, o sea, una ayuda al deporte. El Concejal, señor Ivan Vuskovic Villanueva; efectivamente. Forma parte del compromiso que asumimos cuando decidimos que Valparaíso fuera sede de la Copa América. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; frescos, cuánto reditúan ellos. A lo que voy que los precios que tienen para ver la Copa América El Concejal, señor Ivan Vuskovic Villanueva; si supieras lo que aportan otros. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; no, me importa lo nuestro no más, perdona. Ya eso sería una cosa. Los otros velarán por sus municipios yo velo por éste. La otra cosa, es un tema medio extraño pero lo voy a plantear. Se planteó aquí, yo pregunté cuanto vamos a invertir en un llamado a concurso para los ascensores del Cerro Las Cañas. Recordarán ustedes que cuando el alcalde llegó de vuelta de unos de sus participaciones en organismos internacionales a propósito del mall, se dijo que nos iban a dar 15 millones de pesos, está en acta, ahora, esos 15 millones de pesos eran o fueron pensados precisamente para estos 15 millones que estamos sacando ahora del presupuesto nuestro para pagar la realización de este concurso. Quiero explicar en primer lugar que el concurso es completamente necesario, en el concurso hay 11 personas entre las cuales está el alcalde en representación del Concejo Municipal, la cultura, Merval, es decir, el concurso que se va a llamar es un concurso a nivel internacional y el jurado también tiene personas de nivel internacional, es decir, estamos hablando de una cuestión súper importante además este concurso va a tener como producto un proyecto que va a ser el ganador que luego de eso tendremos que empezar a implementarlo, ahora, cual es mi preocupación. Yo de ninguna manera me voy a oponer a que se pasen los 15 millones a este proyecto, pero lo que yo creo paralelo a eso es que nosotros debiéramos tener alguna reacción respecto a la UNESCO que nos ofreció este dinero y que después se nos rechazó. Creo que eso es una cuestión que nosotros tendríamos que como Concejo, nosotros el 16 de septiembre envía los antecedentes del proyecto a UNESCO para los efectos de los 15 millones. Después el 12 de noviembre la Sra. Claudia Paz envía el proyecto de asistencia en referencia al organismo y luego la misma Sra. Paz dice que realmente no hay plata. Entonces, la pregunta mía son dos, el dinero no va para esto o no va para ninguna parte. Si es que no va para ninguna parte creo que merece un reclamo de este Concejo, de que una cosa que se había ofrecido no la cumplen; y si llegaron quiero saber a dónde se fueron esos 15 millones.

Page 50: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

50

El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; solamente para aclarar. No tiene nada que ver con el concurso. Lo que hoy día está en esta modificación presupuestaria es el hecho de poder llegar al proyecto ganador, es decir, lo que hay es que con estos 15 millones vamos a quedar, ¿qué? La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; se paga el ganador del concurso. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; no. El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; es para que hagan las bases del concurso. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; no, el concurso no tiene nada que ver con esto. Esto es para el ganador para que nos hagan el anteproyecto y poder concursar, es decir, en el fondo nosotros poder postularlo a financiamiento, pero estas platas que están ahora es para el anteproyecto, es para el proyecto ganador. El concurso ya lo tenemos agotado, ya hablamos del concurso; ¿Cómo? El concurso no tiene nada que ver ahora. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; no, yo me estoy refiriendo al concurso. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; a ver, el concurso es el concurso que tiene su convocatoria, su fecha, etc., y está claro y está funcionando, no hay problema. Aquí lo que estamos haciendo hoy día es votando el poder llegar a aquel que logre el primer lugar de lo que se jure en el momento por parte del jurado y ese proyecto ganador nos pasa el anteproyecto para poder ser postulado a financiamiento. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; exactamente, y lo que usted señala como anterior a eso, ustedes firmaron un convenio también con la organización para pagarlo. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; el concurso sipo, el concurso lo tenemos La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; también son 15 millones. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; con Plan Cerro. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; son 15 millones y van a salir de nuestras arcas también, todavía no han salido.

Page 51: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

51

El señor Luis Parot; pido disculpas si me equivoco un poco en las cifras pero acuérdense que el financiamiento del concurso es un aporte compartido, eso está financiado, ahí la municipalidad tiene un aporte y entiendo que son 7 millones, eso es lo que recuerdo, eso es lo que está listo. Que ocurre, este concurso es un concurso de ideas para resolver el tema del Ascensor Las Cañas y la Quebrada Porcuro, como se va a conectar todo este sector. La experiencia que tuvieron con el concurso del estanque cárcel es que de la idea al anteproyecto aprobado por la DOM normalmente se contrataba a otra organización, entonces, los propietarios de la idea que la ceden al momento del concurso obviamente quedan un poco enojados o molestos porque esa idea pasa a otro equipo, entonces, lo que aprendió aquí Plan Cerro es que es necesario amarrar hasta la preparación del anteproyecto. Una vez que el anteproyecto tiene informe DOM lo que se contratan después son las especialidades y después se postula a financiamiento. Una vez que tenga el anteproyecto lo tiene que entregar y la municipalidad encargará las especialidades para poder postularlo a financiamiento, son 22 millones, ese sería el aporte que estaría haciendo la municipalidad al concurso completo. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; bien, gracias don Luis. Vamos a la votación de la modificación presupuestaria. Con el voto a favor del Alcalde, Sr. Jorge Castro Muñoz y con la unanimidad de los Concejales presentes Sr. Carlos Bannen González; Sra. Paula Quintana Meléndez; Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Luis Soto Ramirez; Sr. Iván Vuskovic Villanueva, Sr. Marcelo Barraza Vivar; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez, Sra. Marina Huerta Rosales y Sra. Ruth Cáceres Cortes y la ausencia del Concejal Sr. Eugenio González Bernal se aprueba modificación presupuestaria Nº 117 de fecha 6 de abril de 2015 por el monto de M$ 384.191 El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; Presidente, primero decir que nosotros habíamos tomado un acuerdo según el reglamento interno, que habíamos puesto horarios para la sesiones de Concejo 15:30 hasta las 18:30 horas y de ahí de las 18:30 horas quedar liberados para que los concejales puedan asistir a las diferentes reuniones, etc., entiendo que 19:30 horas, llevamos una hora y deberíamos votar nuevamente o seguir si están todos de acuerdo, la sesión de Concejo. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; yo le acabo de decir al Alcalde que a las 19:30 horas tengo que partir, asumiendo que el Concejo podía durar hasta las 19:00 horas. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; la idea es que si vamos a respetar lo que nosotros mismos abordamos deberíamos hacerlo.

Page 52: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

52

La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; hace su intervención pero no es audible sin micrófono. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; me quedo. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; bien, seguimos entonces. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; seguimos. Así se acuerda. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; los puntos varios los podemos dejar para el próximo Concejo. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; sí. 5.3. Comisión Régimen Interno de fecha 26 de marzo El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; Acta Resumen Comisión Régimen Interno. En Valparaíso a 26 de Marzo de 2015, siendo las 16.06 horas, se da inicio a la Comisión de Régimen Interno, con la presencia del Concejal Señor Marcelo Barraza Vivar en su calidad de Presidente; Concejales Señor Iván Vuskovic Villanueva, Director de Bienes Municipales Señor Pedro Pablo Chadwick M., Director de Asesoría Jurídica Señor Cristian Paz B., Desarrollo Económico Señorita Stephanie Calisto C., Depto. Inversiones Secpla Señor Félix Díaz S., Consejeros de las Organizaciones de la Sociedad Civil, Vicepresidente Señor Claudio Reyes S., Señor Manuel Vargas S., Señor Francisco Baeza V. A las 16.40 horas ingresa la Concejala Señora Zuliana Araya Gutiérrez. Presentan Excusas: Concejala Sra. Marina Huerta Rosales, Sra. Paula Quintana Meléndez. TEMA: 1. MANTENIMIENTO ASCENSOR POLANCO DE VALPARAÍSO La Comisión analiza el informe de evaluación del Proyecto de Mantenimiento del Ascensor Polanco de Valparaíso, se toma conocimiento de la Licitación y conforme a lo anterior, propone adjudicar la oferta presentada por “Ascensores Hidalgo S.A., quien obtiene 67 puntos de un total de 100. Monto de Mantención con Impuesto Incluido, UF 11.3 Mensual. Monto de Emergencia con Impuesto Incluido UF 7,14 por Evento

Page 53: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

53

Plazo: 2 Años, con fuente de financiamiento municipal. El Ascensor Polanco transporta 20.000 pasajeros mensuales, siendo fundamental contar con un eficiente servicio de mantención. Conocidos los antecedentes, emiten su voto a favor los Concejales Marcelo Barraza e Iván Vuskovic. Con el voto a favor del Alcalde, Sr. Jorge Castro Muñoz y con la unanimidad de los Concejales presentes Sr. Carlos Bannen González; Sra. Paula Quintana Meléndez; Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Luis Soto Ramirez; Sr. Iván Vuskovic Villanueva, Sr. Marcelo Barraza Vivar; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez, Sra. Marina Huerta Rosales y Sra. Ruth Cáceres Cortes y la ausencia del Concejal Sr. Eugenio González Bernal se adjudica la Propuesta “MANTENIMIENTO ASCENSOR POLANCO DE VALPARAISO”, ID 2426-7-LP15, a la Empresa “Ascensores Hidalgo S.A.”, Rut 88.649.500-5 bajo las siguientes condiciones: Monto de Mantención con Impuesto Incluido, UF 11.3 Mensual. Monto de Emergencia con Impuesto Incluido UF 7,14 por Evento Plazo: 2 Años, con fuente de financiamiento municipal. 2. INCORPORACIÓN NUEVOS PRODUCTOS SIG EN ORDENANZA LOCAL DE

DERECHOS MUNICIPALES 2015 Derechos que debe girar la Secpla, asociados a Cartografías Ítems 2- 3- 4 – 5 – 6 – 7 – 8 – 9 – 10 – 11

Page 54: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

54

Page 55: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

55

Votan a favor del tema los Concejales Barrara y Vuskovic

Page 56: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

56

Con el voto a favor del Alcalde, Sr. Jorge Castro Muñoz y con la unanimidad de los Concejales presentes Sr. Carlos Bannen González; Sra. Paula Quintana Meléndez; Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Luis Soto Ramirez; Sr. Iván Vuskovic Villanueva, Sr. Marcelo Barraza Vivar; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez, Sra. Marina Huerta Rosales y Sra. Ruth Cáceres Cortes y la ausencia del Concejal Sr. Eugenio González Bernal se aprueba la “Incorporación de nuevos productos SIG en Ordenanza Local de Derechos por Concesiones, Permisos y Servicios 2015”.

Page 57: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

57

Page 58: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

58

3. MODIFICACIÓN ORDENANZA MUNICIPAL, SOBRE OCUPACIÓN DE BIENES NACIONALES DE USO PÚBLICO, PARA EJERCER TEMPORALMENTE EL COMERCIO

La modificación propuesta reemplaza el inciso 2º de su artículo 29, a fin de aclarar la finalidad del retiro de las especies objeto del denuncio que contempla la disposición. Lo anterior, en cumplimiento de las observaciones formuladas en Oficio Nº 5270 de 2014 de la Contraloría Regional de Valparaíso. DECRETO: 1. Modificase la “ORDENANZA SOBRE OCUPACIÓN DE BIENES NACIONALES DE

USO PÚBLICO, PARA EJERCER TEMPORALMENTE EL COMERCIO”, aprobada por el Decreto Alcaldicio Nº 2314, de 5 de Diciembre de 2011 y modificada mediante Decreto Alcaldicio Nº 3854 del 31 de Diciembre de 2013, en el siguiente sentido:

Reemplazase el inciso 2º, artículo 29, por el que a continuación se señala: “En estos casos, Carabineros de Chile e Inspectores Municipales, según corresponda,

deberá proceder al retiro de las especies objeto del denuncio en el evento que el infractor no acredite ser su legítimo dueño, poseedor o mero tenedor, poniéndolas a disposición del Tribunal, a fin de que este disponga su devolución a quien pruebe poseer alguna de dichas calidades. Para estos efectos, los Inspectores Municipales podrán solicitar el auxilio de la fuerza pública, cuando resulte necesario”

Emiten su voto a favor los Concejales Barraza y Vuskovic. Con el voto a favor del Alcalde, Sr. Jorge Castro Muñoz y con la unanimidad de los Concejales presentes Sr. Carlos Bannen González; Sra. Paula Quintana Meléndez; Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Luis Soto Ramirez; Sr. Iván Vuskovic Villanueva, Sr. Marcelo Barraza Vivar; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez, Sra. Marina Huerta Rosales y Sra. Ruth Cáceres Cortes y la ausencia del Concejal Sr. Eugenio González Bernal se aprueba Modificación Ordenanza Municipal sobre Ocupación de Bienes Nacionales de Uso Público, para ejercer temporalmente el comercio: Reemplazase el inciso 2º, artículo 29, por el que a continuación se señala: “En estos casos, Carabineros de Chile e Inspectores Municipales, según corresponda, deberá proceder al retiro de las especies objeto del denuncio en el evento que el infractor no acredite ser su legítimo dueño, poseedor o mero

Page 59: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

59

tenedor, poniéndolas a disposición del Tribunal, a fin de que este disponga su devolución a quien pruebe poseer alguna de dichas calidades. Para estos efectos, los Inspectores Municipales podrán solicitar el auxilio de la fuerza pública, cuando resulte necesario” 2. VARIOS

1.- Remodelación Plaza O´Higgins

Hace su intervención el Consejero de Organizaciones de la Sociedad Civil, Señor Manuel Vargas y manifiesta su inquietud por el estado en que se encuentra la Plaza O´Higgins y el uso que se le está dando, destacando un Show de mala calidad, que se presenta diariamente y solicita fiscalización por parte de Inspectoría Urbana. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; bueno ustedes saben que yo constantemente estoy haciendo observaciones a la Plaza O’Higgins porque siendo un hito y un lugar maravilloso está absolutamente degradado pero dentro de las cosas que sería necesario agregar en esto, compartiendo lo que se señala, es que no hay ningún informe de cuando van a empezar las obras del estacionamiento, que está en este momento cercada la plaza y, por lo tanto, las actividades que se hacían en una superficie equis está reducida en un 40%, porque todo esta comprimido con lo cual la situación es más grave en circunstancias que no hay ningún atisbo a que empiece la obra, entonces, yo creo que aparte de eso nosotros deberíamos tener una explicación de cuando se inician las obras de ese estacionamiento. El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; a mí, yo no es que quiera exagerar respecto a lo que está pasando en la Plaza O’Higgins pero el hecho es que desde la Pascua se haya permitido que funcione una cantidad de locales, normalmente se había autorizado no nosotros, Desarrollo Económico, una cantidad de locales para cosas puntuales, ahora eso se transformó en una cuestión permanente que tiene guardias de noche y toda la historia pero que de verdad lo único que hace es que me imagino que le ha dado un poco de trabajo a gente, algún ingreso, pero todo el resto de la gente y tal como dice Marina el tema de la plaza está reducida a puro comercio, o sea, por Pedro Montt tenemos comercio, por allá tenemos tomado, por acá están los compadres que juegan a las cartas, y en el otro lado que están los otros concesionarios, que son los anticuarios, entonces, de verdad pasó de ser una plaza pública a un bazar, en toda su extensión más todos los otros comercios de los que no voy a hacer mención; entonces, yo de verdad creo que ahí algo hay que hacer porque ya en el panorama de la calle Uruguay está la cosa por lo menos fétida, yo sé que tenemos un diseño que está preparando, que pagamos para que se haga un diseño para recuperar la calle Uruguay, etc., pero esto viene a complicar más porque esto es

Page 60: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

60

un fenómeno nuevo, teníamos lo de la Pascua y eso bueno estaba pasable, era porque era Pascua pero ahora estamos con la exageración de que la transformamos en un mercado permanente, entonces, de verdad sobre este punto me gustaría que buscáramos alguna fórmula para solucionar porque de verdad queda feíto. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; creo que sería importante, nosotros votamos aquí porque hay un delegado de barrio, nosotros tenemos en el Almendral, yo creo que deberíamos al menos, mientras se pueden hacer proyectos de mayor envergadura, de inversión, etc.; una gestión específica de la Plaza O’Higgins, porque la situación es insostenible. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; lo que pasa Alcalde es que yo no sé si usted está en conocimiento de que el show que ahí se produce con show travesti, y lo quiero decir con mucho respeto, hay show y show, pero este show que hacen en la plaza la gente está diciendo que está respaldado por el alcalde de la ciudad y un concejal que está aquí presente y eso salió en el diario; y eso se está repitiendo; entonces, la gente tiene la sensación de que efectivamente este show que de verdad si lo analizamos es de un calibre bueno cualquiera le puede poner los adjetivos que quiera pero de verdad deja mucho que desear, entonces, de verdad se los digo con altura de miras pero es lo que está diciendo hoy día la Plaza O’Higgins de que el alcalde con el concejal aludido están respaldando este tipo de show, no se lo estoy diciendo ni en mala, se lo estoy diciendo en buena para que tomemos la precaución porque en definitiva nos metemos todos en lo mismo, y cuando uno va para allá a ver a la gente del adulto mayor que está participando del tema de la brisca le mencionan a uno que cómo es posible que se haga vista gorda de este tipo de show, entonces, yo le pediría Alcalde que se fiscalizara o se hiciera alguna acción o gestión para ver esto específicamente, de verdad deja mucho que desear para la ciudad, las mamás que pasan por ahí y de verdad hay una preocupación por esas personas que por lo demás no tengo nada contra ellos, al contrario, me parece bien pero es la preocupación constante de lo que ahí está pasando, así que se lo dejo alcalde. Yo sé que le aducen los perros, la basura, etc., pero le pediría que en este tema fuéramos rigurosos. La Concejala, señorita Zuliana Araya Gutiérrez; hace tiempo he venido planteando ese tema y lo quiero dejar bien en claro para que después no digan que yo estoy discriminando a las personas. Aquí hay locales, hace mucho tiempo, como yo se lo he dicho siempre, fuera de ser concejala soy dirigente y hemos logrado espacios, y que usted mismo fue como concejal el espacio que tuvimos en la ramada, fuimos la primera ramada en Chile y hay espacios, sabemos que las personas necesitan y se le da oportunidad y a veces no la aprovechan, entonces, eso quiero dejar colega bien en claro de que yo no estoy en contra para que después no vaya a empezar la discriminación hacia mí, porque lo primero que hacen es decir la Zuliana que está en

Page 61: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

61

contra, que esto, que lo otro, no, yo lo hago por las personas porque hoy en día tenemos espacios, hay locales que arriendan para hacer estos eventos, no en la calle, es verdad.

2.- COMERCIO AMBULANTE

La Concejala Zuliana Araya, manifiesta su inquietud por el comercio ambulante y solicita Informe de Fiscalización por parte de Inspectoría Urbana y Desarrollo Económico.

3.- PERMISOS DE DEMOLICION y RETIROS DE ESCOMBROS

El Señor Claudio Reyes, Vicepresidente del Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil, da a conocer su preocupación Siendo las 16.55 horas, se da término a la presente Reunión.

5.4. Comisión Régimen Interno de fecha 01 de abril El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; Acta Resumen Comisión Régimen Interno. Con la presencia del Concejal Señor Marcelo Barraza V. en su calidad de Presidente; Concejal Señor Luis Soto Ramírez, Director de Control Señor Humberto Cantellano Carvajal, Jefe de Tecnología Señor Juan Carlos Tempine Aguilar, Director Asesoría Jurídica Señor Cristian Paz Becerra, Jefe Inversiones Secpla Señor Félix Díaz Scmuck, Desarrollo Social Señora Ximena Campos, Delegado Unidad Vecinal Nº 62 Señor Ulises Figueroa Martínez. Presentan excusas las Concejalas: Señora Marina Huerta, Señora Paula Quintana, Señora Zuliana Araya. TEMA: 1.- LICITACION PROYECTOS EMERGENCIA INCENDIO

- Mejoramiento Pasaje Las Lomas Sector sur - Mejoramiento Pasaje Las Lomas Sector Norte - Solución de Aguas Lluvias Pasaje Las Lomas Cerro Las Cañas

- Iluminación Pasaje Las Lomas Sector Norte y Sur

Page 62: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

62

Hace la presentación el Jefe de Inversiones de Secpla, Señor Félix Díaz. La Comisión analiza la Licitación de los cuatro Proyectos y se procede a la contratación directa, previa solicitud de tres cotizaciones a la Empresa Constructora “Francisco Marchant Riquelme”. La Ejecución de los 4 Proyectos se efectuará en un plazo de 120 días corridos, con distintos valores y será financiado con fondos PMU . “Mejoramiento Pasaje Las Lomas Sector Sur”, por un monto de $ 49.932.400.- IVA incluido. . “Mejoramiento Pasaje Las Lomas Sector Norte”, por un monto de $ 49.980.000.- IVA incluido. . “Solución de Aguas lluvias Pasaje Las Lomas, Cerro Las Cañas”, por un monto de $ 48.161.100.- IVA incluido. . “Iluminación Pasaje Las Lomas Sector Norte y Sur”, por un monto de $ 39.433.800 IVA incluido. Con la votación de los Concejales Barraza y Soto, se aprueba el Proyecto. Con el voto a favor del Alcalde, Sr. Jorge Castro Muñoz y con la unanimidad de los Concejales presentes Sr. Carlos Bannen González; Sra. Paula Quintana Meléndez; Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Luis Soto Ramirez; Sr. Iván Vuskovic Villanueva, Sr. Marcelo Barraza Vivar; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez, y Sra. Ruth Cáceres Cortes; el voto en contra de la Concejala Sra. Marina Huerta Rosales y la ausencia del Concejal Sr. Eugenio González Bernal se aprueba contratación directa a la Empresa Constructora “Francisco Marchant Riquelme” para la ejecución de 4 proyectos que se efectuarán en un plazo de 120 días corridos;

“Mejoramiento Pasaje Las Lomas Sector Sur”, por un monto de $ 49.932.400 IVA incluido

“Mejoramiento Pasaje Las Lomas Sector Norte”, por un monto de $ 49.980.000 IVA incluido.

“Solución de Aguas lluvias Pasaje Las Lomas, Cerro Las Cañas”, por un monto de $ 48.161.100 IVA incluido.

“Iluminación Pasaje Las Lomas Sector Norte y Sur”, por un monto de $ 39.433.800 IVA incluido.

Page 63: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

63

2.- PROYECTO “MANTENCION Y REPARACION PREVENTIVA DE EQUIPOS COMPUTACIONALES Y OTROS SERVICIOS” Expone el Jefe de Tecnología, Señor Juan Carlos Tempine. La Comisión toma conocimiento de esta Licitación y se propone adjudicar a la Empresa Opensystems S.A., la cual obtiene un puntaje de 8,17 puntos sobre 10. Monto total del Contrato UF 8.149,32 Impuesto incluido, plazo 36 meses, financiado con fondos municipales. Se aprueba el Proyecto con el voto de los Concejales Barraza y Soto. Con el voto a favor del Alcalde, Sr. Jorge Castro Muñoz y con la unanimidad de los Concejales presentes Sr. Carlos Bannen González; Sra. Paula Quintana Meléndez; Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Luis Soto Ramirez; Sr. Iván Vuskovic Villanueva, Sr. Marcelo Barraza Vivar; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez, Sra. Marina Huerta Rosales y Sra. Ruth Cáceres Cortes y la ausencia del Concejal Sr. Eugenio González Bernal se aprueba adjudicar la “Mantención y Reparación Preventiva y Correctiva de Equipos Computacionales y Otros Servicios”, ID 2426-89-LP14; a la Empresa OPENSYSTEMS S.A., Rut 96.601.890-9; por un monto de UF. 8.149,32 Impuesto Incluido, y un plazo de 36 meses. Siendo las 16.50 horas, se da término a la presente reunión. 5.5. Comisión Régimen Interno de fecha 08 de Abril El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; Acta Resumen Comisión Régimen Interno. En Valparaíso, a 8 de Abril de 2015, siendo las 12.20 horas, se da inicio a la Comisión de Régimen Interno, con la presencia del Concejal Señor Marcelo Barraza V. en su calidad de Presidente, Concejala Señora Zuliana Araya Gutiérrez, Concejal Señor Iván Vuskovic Villanueva, Concejal Señor Eugenio Trincado Suárez, Secretaria Municipal Señora Mariella Valdés Avila, Director Desarrollo Comunitario Señor Dante Iturrieta Méndez, Jefe Departamento Eléctrico Señor Víctor Ojeda Santana, Profesional Secpla Señor Marcelo Cisterna Villalón, Funcionaria Secretaría Municipal Señorita Susana Berrueta del Pozo. Presentan excusas: Concejalas Señora Marina Huerta, Señora Paula Quintana Meléndez.

Page 64: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

64

TEMA: 1.- LICITACION ALUMBRADO CANCHA JULIO BARRERA 2.- VARIOS Reunida la Comisión, toma conocimiento del “Proyecto Iluminación Cancha Julio Barrera del Cerro La Cruz” y propone adjudicar la Licitación a la Empresa Mataquito Ltda., con un puntaje de 100 puntos sobre 100, por un monto de $ 47.618.362, impuesto incluido, con un plazo de 35 días corridos. Este Proyecto cuya fuente de financiamiento es municipal, cumple la necesidad de utilizar el Campo Deportivo en horario nocturno. Conocido los antecedentes, emiten su voto a favor los Concejales: Marcelo Barraza, Zuliana Araya, Iván Vuskovic, Eugenio Trincado. Con el voto a favor del Alcalde, Sr. Jorge Castro Muñoz y con la unanimidad de los Concejales presentes Sr. Carlos Bannen González; Sra. Paula Quintana Meléndez; Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Luis Soto Ramirez; Sr. Iván Vuskovic Villanueva, Sr. Marcelo Barraza Vivar; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez, Sra. Marina Huerta Rosales y Sra. Ruth Cáceres Cortes y la ausencia del Concejal Sr. Eugenio González Bernal se aprueba adjudicar “Proyecto Iluminación Cancha Julio Barrera, Cerro La Cruz”, ID 2426-13-LP15; a la Empresa Mataquito Ltda., Rut 78.838.690-7 por un monto de $ 47.618.362 y un plazo de 35 días corridos. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; No incluí los puntos varios. ¿Por qué no los repite usted mismo? Presidente, hubo dos puntos varios y dejo al Concejal Vuskovic con el primero. El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; tiene que ver con la percepción que tienen en algunos sectores a propósito de lo que se demoran en general en la reposición de las luminarias cuando se queman. El punto es que en noviembre de este año tenemos dos empresas haciendo ese servicio, estamos con la anterior empresa que nos da garantía hasta noviembre y estamos con la nueva, la nueva funciona como todas las escobas nuevas, bien; pero la anterior está con dificultades y además se le termina el contrato, entonces, no tienen mucho interés de hacerlo rápido y ahí estuvimos viendo una fórmula para tratar de incentivarlos a que podamos resolver más rápido el cambio de las luminarias con esta gente, pero la experiencia que ha habido hasta aquí con la empresa nueva ha sido súper buena.

Page 65: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

65

5.6. Comisión Alianza Estratégica La Concejala, señora Ruth Cáceres Cortés; Acta Resumen Comisión Alianza Estratégica. En Valparaíso a 30 de Marzo de 2015, siendo las 09:15 horas se da inicio a la Comisión Alianza Estratégica con la presencia de la Concejala Señora Ruth Cáceres Cortés, en su calidad de Presidenta; Delegado Municipal Barrio Puerto Señor Luis Rivera Caneo; Directora Gestión Patrimonial Señora Paulina Kaplan Depolo; Secretaria Municipal Señora Mariella Valdés Avila; y los Consejeros de las Organizaciones de la Sociedad Civil Señores Manuel Vargas Saldías, Claudio Reyes Stevens y Daniel Morales Escudero. Presentan Excusas: Concejales Señoras Marina Huerta Rosales; Zuliana Araya Gutiérrez; Señores Eugenio González Bernal; Iván Vuskovic Villanueva. Tema: Mercado “El Puerto” Expone Don: Luis Rivera Caneo, Delegado del Puerto, siendo el Mercado El Puerto un Icono de la Ciudad, su recuperación es muy relevante y necesaria, además es un punto clave del sector, todos sabemos que hay una serie de iniciativas que están proyectadas en este barrio, por lo mismo, su estado actual es de riesgo para las personas y por ende se encuentra cerrado. Todos nos preguntamos cuándo comenzarán los trabajos de recuperación. Hay aprobados M$1.600.- para empezar su primera etapa. El terremoto del 27/F del 2010 es el principal responsable de la condición actual del Mercado El Puerto, hay daños en la Estructura del Edificio de distintos tipos, algunas son: grietas, desprendimientos, corrosión, etc., se tiene que afirmar la estructura, restaurar la quinta fachada que es el techo o la terraza y considerar también los daños que se encuentran en la parte subterránea en donde hay que afirmar la Loza Superior, es importante considerar que esta zona es una zona de relleno, el mar llegaba hasta donde se encuentra El Mercado Puerto. El Proyecto de Recuperación se encuentra aprobado por el Ministerio de Desarrollo Social en donde el monto es de M$4.300.-, los M$1.600.- se encuentran dentro de la cifra anterior, esta cifra es para el comienzo de la restauración del Mercado. Es un Proyecto de Restauración con un valor bastante alto, por lo mismo es muy importante saber que se encuentra incluido en esta gran inversión para nuestra ciudad. Siendo las 10:15 horas. Se da por terminada la presente reunión.

Page 66: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

66

El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; por si acaso yo ya firmé el convenio mandado del Mercado Puerto. Tenemos fecha de partida 30 de junio y ya largamos. Estamos ahora en la segunda etapa, esas son las etapas de ingeniería con dos importantes presupuestos año 2015, 2016 ya está hecho, puesta en valor del patrimonio y deberíamos entrar a trabajar en la segunda etapa ahora a contar de la primera semana del mes de julio, pero ya la primera está lista, con convenio hecho y esperamos tener las bases de licitación todo lo que corresponde a mandarlo al portal y tener la empresa a contar del mes de junio del presente año, así es que cuando eso ocurra vamos a informar al Concejo del proceso propiamente tal.

5.7. Comisión Educación El Concejal, señor Carlos Bannen González; Acta Resumen Comisión Educación. Valparaíso, a 8 de Abril de 2015, siendo las 10.40 horas, se da inicio a la Comisión de Educación, con la presencia del Concejal Sr. Carlos Bannen G., en su calidad de Presidente; los Concejales Sra. Zuliana Araya G.; Sres. Marcelo Barraza V.; Eugenio Trincado S. e Iván Vuskovic V.; el Subgerente de Administración y Finanzas y la Directora del Área de Educación, ambos de Cormuval, Sr. Luis Olmos de Aguilera V. y Sra. Cecilia Pinochet S.; los Consejeros de las Organizaciones de la Sociedad Civil, Sra. Marina Velásquez y Sr. Carlos Espinoza.; la Secretaria Municipal, Sra. Mariella Valdes A. y la funcionaria de esta misma Unidad, Srta. Susana Berrueta del Pozo. Invitadas: Directora de la Escuela Ramón Barros Luco, Sra. Gloria Tapia D. y la Presidenta del Centro de Padres y Apoderados de este mismo establecimiento, Sra. Pamela Oyarce O.; Presidenta Centro General de Padres y Apoderados Escuela Federico Albert, Sra. Fabiola Hernández C. y la Apoderada Sra. Beatriz Menares C. y el dirigente del Sute Valparaíso, Sr. Pedro Alarcón. Presentan excusas; Concejalas Sras. Marina Huerta R. y la Consejera Srta. Carla Cuneo. Tabla: 1.- Situación reconstrucción Escuela Barros Luco y Situación Escuela Federico Albert. Expone Cormuval En primer término, se analizó la situación de la Escuela Ramón Barros Luco en donde expuso don Luis Olmos y nos señaló que los planos definitivos del proceso de construcción ya fueron presentados a comienzos de este mes. Aquí estamos hablando de lo que es el diseño de la obra. Estos planos fueron concordados con la Dirección de

Page 67: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

67

Obras Municipales como con el Consejo de Monumentos Nacionales. Solamente nos falta contar con la aprobación de la Seremi de Educación para poder obtener finalmente el RS del proyecto y obtener el financiamiento que ya está comprometido por parte del Ministerio de Educación. Así mismo nos comentó que nos faltan 100 metros cuadrados de patio de acuerdo al total de alumnos. Ya en la administración del Alcalde Cornejo se solicitó o más bien se omitió este requisito, se pidió una excepción en el sentido de que la Seremi de Educación dejara sin efecto estos 100 metros cuadrados que nos faltan porque la idea no es bajar la cantidad de alumnos sino que mantener o incluso aumentarla, entonces, en una reunión que sostuvo tanto personal de la Corporación con la Seremi de Educación quedaron en ver este certificarlo, ubicarlo y emitir un nuevo certificado para que operara la misma excepción que se había solicitado anteriormente. Dentro de la logística de la escuela nos comentaban en grandes rangos que va a tener dos pre kínder, tres kínder, lo que es pre básica va a ir al primer piso situación que antes no acontecía, van a tener un patio diferenciado, las salas van a tener un máximo de 35 alumnos, se incorpora enfermería, etc. Respecto del plazo para obtener este certificado de excepción por estos 100 metros cuadrados de patio, Luis Olmos se comprometió a obtenerlo a la brevedad posible, va a solicitar que tanto la Seremi de Educación busquen en sus registros el que ellos emitieron y aquí en la Corporación van a buscar el que nos llego a nosotros materialmente. Respecto al financiamiento de la obra como bien señalé el Ministerio de Educación comprometió el financiamiento. Habíamos hablado hace un par de sesiones atrás que el monto total era cercano a los 4.500 millones de pesos. Al día de hoy vamos en los 5.600 millones de pesos el proyecto de restauración de la Escuela Barros Luco. Luego de varias intervenciones surgieron dudas respecto a lo que había acontecido con la empresa anterior que fue la que dejó abandonadas las obras y en este sentido don Luis Olmos nos comentó respecto a un informe de Contraloría que surgió a raíz de una petición del Diputado Cornejo en el cual se señala detalladamente qué fue lo que sucedió en cada uno de los acápites que quedaron pendientes en esta obra que ejecuto la primera empresa constructora. Le solicitamos que todo este detalle lo pudiera remitir a todos los miembros de la comisión. Luego intervino la directora de la Escuela Ramón Barros Luco y señala que ha sido un buen proceso en términos generales y ha sido un proceso bastante largo que ha sido bien trabajado y que espera que los resultados sean lo antes posible.

Page 68: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

68

Dentro de los detalles que nos comentaba señaló que no había cocina. Que los alumnos la colación que les de la JUNAEB no la calientan y que generalmente se la comen heladas y que generalmente consisten en sándwich, galletón, jugo, etc. Para palear esto se han comprado microondas pero también nos comentó que la JUNAEB cambió el proveedor, entonces, todo lo que tenían avanzado con el proveedor anterior que ya estaba mandando colaciones para que pudieran ser calentadas por los alumnos y poder tener caliente la comida, al día de hoy volvemos a fojas cero y van a iniciar nuevamente negociaciones o más bien conversaciones con el nuevo proveedor para que los alumnos puedan comer comida más caliente. Respecto de la capacidad o matricula, la directora nos comentaba que al día de hoy 700 niñas la matricula promedio del establecimiento y eso funciona al día de hoy. En este punto tomamos los siguientes acuerdos: 1. Don Luis Olmos se comprometió a enviar el informe de Contraloría con el resultado de la solicitud pedida por el Diputado Cornejo. 2. Le solicitamos que nos estuviera al tanto de todas las actuaciones que vienen hacia adelante. Que nos informe cuando va a obtener este certificado de exención por parte de la Seremi de Educación, que nos informe posteriormente de cuando vamos a obtener RS y posteriormente las gestiones con el Ministerio de Educación para obtener el financiamiento que ya está comprometido. 3. Se señaló que se va a acordar una reunión con la JUNAEB para mejorar todo el sistema de alimentación de los niños y también se abordó la posibilidad de una visita a la escuela y una que teníamos pendiente que era del Liceo 2. Respecto al segundo punto en tabla que dice relación con la Escuela Federico Albert nos comentó don Luis que hay un proyecto de mejoramiento estructural que corresponde a un PMU por alrededor de 50 millones de pesos. Ahora, ahí están solucionando un problema legal respecto de que este terreno donde está la escuela fue dada en comodato por 100 años y ya han pasado cerca de 40 años pero para poder llevar a cabo el proyecto es una forma legal distinta, no es un comodato sino un usufructo, entonces, él está haciendo las gestiones para que esto incide en que el proyecto se ejecute lo antes posible, bueno, ahí están haciendo las gestiones para que porque en el fondo es un tema legal que es una tontera pero bueno, a veces las cosa legales nos complican. Respecto a la cantidad de alumnos que al día de hoy se encuentran matriculados en la escuela tenemos un universo de 10 alumnos; dos docentes. Tengo que señalar que

Page 69: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

69

nos comentó Luis Olmos y Cecilia Pinochet que en la primera semana de marzo partieron con un director, luego un segundo director, y un director duró un día, por la situación compleja que se da al interior de la escuela. Después se contrató un nuevo profesor que también se fue y al día de hoy están con otro profesor que tiene una suerte de problemas con un par de alumnos respecto de violencia, entonces, no están muy calmas las aguas en ese sentido y se están analizando los antecedentes. La Directora de Educación nos comentó que tiene la versión tanto del alumno como del profesor y ahora van a empezar a investigar el caso. Respecto a como se organizan estos cursos con 10 alumnos que claramente tienen distintas edades y pertenecen a distintos cursos por la misma edad que tienen, nos dicen que hay dos ciclos. Uno que organiza alumnos de 5º y 6º básico y otro que tiene 7º y 8º básico. Posteriormente usó la palabra una apoderada del centro de padres y nos comentaron nuevamente el problema con los profesores. Nos señalan que se les quitó el PIE, que en un minuto se les ofreció la posibilidad de un bus de acercamiento, y también mencionaron una situación respecto a una giftcard que se les ofrecía a los apoderados para efectos de comprar vestuario para sus hijos y también se nos señaló que en algún minuto se les habló de cierre de escuelas. Posteriormente y con esto termino, hizo uso de la palabra don Luis Olmos y dijo que aquí hubo un problema más bien formal porque tenemos alumnos que vienen de distintos lados y este es un problema que se nos da en la práctica. Tenemos alumnos que vienen de Placilla, de Curauma, Placeres, entonces, cuál es el recorrido que va a hacer el bus, en qué punto estratégico se van a juntar, quedaron de estudiar, de reunirse y ver la posibilidad o más bien ver el recorrido por donde va a pasar porque los recursos están asignados. Posteriormente estaba convocada una Comisión de Régimen Interno, entonces, acordamos suspender la sesión y quedamos de retomarla en una próxima sesión de Comisión de Educación. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; vamos a los dos puntos de secretaría municipal que son las escuelas de invierno, luego patentes de alcohol y de ahí estaríamos entrando al término del Concejo. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; Alcalde entendiendo un poco la situación de los puntos varios, la verdad se ha acercado un grupo de deportistas en la cual quieren hacer presente al Alcalde y al Concejo Municipal una petición sobre una subvención porque clasificaron a un campeonato mundial que se realiza en Estados Unidos.

Page 70: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

70

Entonces, la verdad respetando un poco la presencia de ellos que han estado toda la tarde esperando, permítanme de poder hacer entrega, como corresponde de la información para que usted la pueda analizar y la pueda llevar a la comisión que corresponda al tema de subvención, considerando que han estado toda la tarde ellos tratando de entregar estos antecedentes al Concejo Municipal. Alcalde, se la entrego a usted, esta carta fue dirigida a usted y con copia a la comisión correspondiente para que se haga. El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; dos asuntos que yo sé que lo primero es que en las redes sociales circula una nota a propósito del servicio que está haciendo COSEMAR, en el sentido que no se están respetando los horarios de retiro de la basura, yo espero que de verdad el servicio de COSEMAR sea impecable. Yo le quiero pasar el dato para que revisemos el asunto porque de verdad tiene que ser una cosa a todo ritmo. Lo otro, alcalde, alguna información yo vi la licitación que está llamando para el diseño EPV para el túnel en el Muelle Prat, ya lo tienen en diseño y nosotros no tenemos idea. Entonces, usted entiende que eso va a modificar todo lo que está pasando en el muelle. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; concejal pídalo como comisión del borde costero. El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; pero qué saco si no sacamos nada, si la Empresa Portuaria qué tiene que tomar, o sea, hay que hacer alguna gestión política para que nos consideren porque si no estamos puro pintando el mono no más. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; yo pedí que hiciéramos un informe respecto a COSEMAR, cual iba a ser la gestión y de los tres meses, no he recibido nada. Espero que la próxima semana tengamos la información. Aparte, en relación a los reclamos tengo reclamos de la gente de Placilla, y no solamente de ese sector sino que de varios, es decir, aparentemente la gente que leyó el diario y que sabe que le habíamos ofrecido que esto iba a ser un servicio muy interesante está muy interesado en que eso se cumpla. Yo creo que se tendría que tener esta reunión y que se nos explique y se nos de las explicaciones correspondientes. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; con respecto al tema del aseo, recuerden que nos íbamos a dar un tiempo de marcha blanca, y que nos íbamos a dar un tiempo para poder llevarlo nuevamente a la comisión y ver en detalle las deficiencias que tiene el servicio.

Page 71: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

71

El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; tenemos lo de COSEMAR, si efectivamente, nosotros como ellos estamos en la marcha blanca y ha habido también importantes pasos, hay obviamente los detalles que tenemos por sectores, estamos cargando también una cantidad importante de datos para ir corrigiendo las frecuencias, pero estamos en ese proceso, así que yo no tengo ningún problema que lo podamos ir siguiendo, todavía no están todas las frecuencias listas aún cuando los horarios y ya están bastante socializados. La Concejala, señora Mariana Huerta Rosales; hace su intervención sin micrófono lo que no es audible. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; bueno, voy a traer la próxima semana las dos. El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; oye una cosa típica. Los miradores. Es el compromiso de los miradores Pezoa Veliz y O’Higgins, nosotros los teníamos ingresados el año pasado, hay que ingresarlos de nuevo y para eso necesitamos resolución del Concejo para poder meterlos a lo que estaba moviéndose la Ruth. De manera que eso, no porque hasta el si estaba, a nadie le llegó, esto llegó hoy día, sí claro llegó hoy día, se repartió hoy día el problema es que la fecha del cierre de este concurso es el día 10, entonces, nosotros estamos comprometidos para el proyecto, para postular el proyecto sólo con la mantención. En un caso son 11.064.720 y el otro 11.763.042. Si aprobamos podemos ir al concurso sino no vamos al concurso para estos dos miradores, pero hay que aprobarlos ahora. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; ¿les parece que tomemos acuerdo? Con el voto a favor del Alcalde, Sr. Jorge Castro Muñoz y con la unanimidad de los Concejales presentes Sr. Carlos Bannen González; Sra. Paula Quintana Meléndez; Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Luis Soto Ramirez; Sr. Iván Vuskovic Villanueva, Sr. Marcelo Barraza Vivar; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez, Sra. Marina Huerta Rosales y Sra. Ruth Cáceres Cortes y la ausencia del Concejal Sr. Eugenio González Bernal; se aprueba el compromiso de financiar los costos de operación y mantención de los Proyectos:

- Mejoramiento Mirador O’Higgins por un costo total de $ 11.763.042 - Construcción Espacio Público Pezoa Veliz por un costo total de $

11.064.720 - Se compromete el aporte municipal del 5% para la fase de ejecución de las

obras que resulten del diseño postulado para los dos proyectos.

Page 72: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

72

El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; nos queda el despacho de las patentes de alcohol y ya procedemos al término de la sesión pero viene lo de otoño ¿no? La Secretaria Municipal, señora Mariella Valdés Avila; el Instituto Chileno Belga CEDORA está invitando a un curso de probidad en las municipalidades a desarrollarse en Puerto Natales entre el 27 de abril y 3 de mayo; entonces, si hay concejales interesados en participar va a quedar abierto para que se puedan inscribir. Con el voto a favor del Alcalde, Sr. Jorge Castro Muñoz y con la unanimidad de los Concejales presentes Sr. Carlos Bannen González; Sra. Paula Quintana Meléndez; Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Luis Soto Ramirez; Sr. Iván Vuskovic Villanueva, Sr. Marcelo Barraza Vivar; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez, Sra. Marina Huerta Rosales y Sra. Ruth Cáceres Cortes y la ausencia del Concejal Sr. Eugenio González Bernal se aprueba autorizar a los concejales para que viajen a la ciudad de Puerto Natales entre 27 de abril y 3 de mayo; para participar en el Curso “Probidad en las Municipalidades”, con derecho a viáticos y pasajes. 6.- PATENTES DE ALCOHOL La Secretaria Municipal, señora Mariella Valdés Ávila; procede a dar lectura del Ordinario Nº 90, que es del siguiente tenor: TRANSFERENCIAS: 1. ANA IRIS FUENTEALBA ZAFIRA, Rut 5.977.266-K solicita transferencia de patente de alcohol, Rol 401682, categoría Restaurante, para el funcionamiento del establecimiento comercial ubicado en Urriola Nº 383, Valparaíso. Rol de Avalúo 3005-2. La Junta de Vecinos Nº 28 se encuentra vigente y no tiene objeción. Se aprueba con el voto a favor del Alcalde, Sr. Jorge Castro Muñoz y con la unanimidad de los Concejales presentes Sr. Carlos Bannen González; Sra. Paula Quintana Meléndez; Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Luis Soto Ramirez; Sr. Iván Vuskovic Villanueva, Sr. Marcelo Barraza Vivar; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez, Sra. Marina Huerta Rosales y Sra. Ruth Cáceres Cortes y la ausencia del Concejal Sr. Eugenio González Bernal.

Page 73: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

73

2. EMPRESA COMERCIALIZADORA LUIS LOBOS CORTES E.I.R.L., Rut 76.390.064-9, solicita transferencia de patente de alcohol, Rol 400189, categoría Depósito de Bebidas Alcohólicas, para el funcionamiento del establecimiento comercial ubicado en Santa Lucía Nº 705; Cerro Larraín, Valparaiso. Rol de Avalúo 7103-3 La Junta de Vecinos Nº 9 se encuentra vigente y no tiene objeción. Se aprueba con el voto a favor del Alcalde, Sr. Jorge Castro Muñoz y con la unanimidad de los Concejales presentes Sr. Carlos Bannen González; Sra. Paula Quintana Meléndez; Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Luis Soto Ramirez; Sr. Iván Vuskovic Villanueva, Sr. Marcelo Barraza Vivar; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez, Sra. Marina Huerta Rosales y Sra. Ruth Cáceres Cortes y la ausencia del Concejal Sr. Eugenio González Bernal. 3. EMPRESA BOTILLERÍA Y MINIMARKET GABRIELA MONSERRAT BUSTAMANTE LLANOS E.I.R.L.; Rut 76.465.835-3, solicita transferencia de patente de alcohol, Rol 400873, categoría Depósito de Bebidas Alcohólicas; para el funcionamiento del establecimiento comercial ubicado en Ramón García Nº 545, Local 2, Laguna Verde, Valparaíso. Rol de Avalúo 9045-14. La Junta de Vecinos Nº 137 se encuentra vigente y no tiene objeción. Se aprueba con el voto a favor del Alcalde, Sr. Jorge Castro Muñoz y con la unanimidad de los Concejales presentes Sr. Carlos Bannen González; Sra. Paula Quintana Meléndez; Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Luis Soto Ramirez; Sr. Iván Vuskovic Villanueva, Sr. Marcelo Barraza Vivar; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez, Sra. Marina Huerta Rosales y Sra. Ruth Cáceres Cortes y la ausencia del Concejal Sr. Eugenio González Bernal. La Secretaria Municipal, señora Mariella Valdés Ávila; procede a dar lectura del Ordinario Nº 92, que es del siguiente tenor: OTORGAMIENTOS: 1. EMPRESA GASTRONOMICA Y HOTELERA LUIS PATRICIO CAORSI CASAUBON E.I.R.L., Rut 76.033.575-4 solicita otorgamiento de patente de alcohol, categoría “C” Restaurant, para el funcionamiento del establecimiento comercial ubicado en calle Manzano Nº 2, Cerro Cárcel, Valparaíso. Rol de Avalúo 3085.22. La Junta de Vecinos Nº 76 se encuentra vigente y no tiene objeción.

Page 74: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº 10 del 20… · Corporación Municipal, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

Décima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso.

74

Se aprueba con el voto a favor del Alcalde, Sr. Jorge Castro Muñoz y con la unanimidad de los Concejales presentes Sr. Carlos Bannen González; Sra. Paula Quintana Meléndez; Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Luis Soto Ramirez; Sr. Iván Vuskovic Villanueva, Sr. Marcelo Barraza Vivar; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez, Sra. Marina Huerta Rosales y Sra. Ruth Cáceres Cortes y la ausencia del Concejal Sr. Eugenio González Bernal. La Secretaria Municipal, señora Mariella Valdés Ávila; procede a dar lectura del Ordinario Nº 94, que es del siguiente tenor: TRANSFERENCIA: 1. CHRISTOFER BLAS ARANDA MERCADO, Rut 16.888.234-3 solicita transferencia de patente de alcohol, categoría Depósito de Bebidas Alcohólicas, Rol 400085, para el funcionamiento del establecimiento comercial ubicado en Guillermo Errázuriz Nº 24, Cerro Esperanza, Valparaíso. Rol de Avalúo 8102-22. El Directorio de la Junta de Vecinos Nº 3 no se encuentra vigente. Se aprueba con el voto a favor del Alcalde, Sr. Jorge Castro Muñoz; y con el voto a favor de los Concejales Sr. Sr. Carlos Bannen González; Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Luis Soto Ramirez; Sr. Iván Vuskovic Villanueva, Sr. Marcelo Barraza Vivar; y Sra. Ruth Cáceres Cortes; con el voto en contra de las Concejalas Sra. Paula Quintana Meléndez; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez; Sra. Marina Huerta Rosales y con la ausencia del Concejal Sr. Eugenio González Bernal. Se cierra la sesión siendo las 20.25 horas.