11
Unidad de Oncología Radioterápica y Radiocirugía del Instituto de Técnicas Avanzadas Contra el Cáncer i TAcC Introducción: En marzo de 2012, Un grupo de profesionales con amplia experiencia en el campo de la oncología y la radioterapia decidieron acometer la creación del Instituto de Técnicas Avanzadas Contra el Cáncer (i TAcC) con la finalidad de crear un centro que implementara las técnicas de tratamiento más avanzadas con el más alto nivel de control de calidad y precisión. La finalidad de la unidad es realizar las técnicas de radioterapia más avanzadas en base al uso de plataformas de tratamiento de última generación, por eso se puso en funcionamiento el sistema Truebeam STx “powered by Novalis” que ha sido definido como la excelencia deseable para los tratamientos de radioterapia y radiocirugía. Características técnicas: A) Equipamiento de radiocirugía y radioterapia.- El sistema Truebeam STx “powered by Novalis” Se trata de una plataforma de tratamiento formada por: - Acelerador lineal multienergético con 4 energías de fotones: 2 con filtros aplanadores y 2 Flatered Filter Free (FFF) y 5 de electrones (Varian Medical Systems).

i TAcC

  • Upload
    nieves

  • View
    16

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

INSTITUTO DE TECNICAS AVANZADAS CONTRA EL CANCER

Citation preview

Page 1: i TAcC

Unidad de Oncología Radioterápica y Radiocirugía del Instituto de Técnicas Avanzadas Contra el Cáncer

i TAcC

Introducción:

En marzo de 2012, Un grupo de profesionales con amplia experiencia en el campo de la oncología y la radioterapia decidieron acometer la creación del Instituto de Técnicas Avanzadas Contra el Cáncer (i TAcC) con la finalidad de crear un centro que implementara las técnicas de tratamiento más avanzadas con el más alto nivel de control de calidad y precisión.

La finalidad de la unidad es realizar las técnicas de radioterapia más avanzadas en base al uso de plataformas de tratamiento de última generación, por eso se puso en funcionamiento el sistema Truebeam STx “powered by Novalis” que ha sido definido como la excelencia deseable para los tratamientos de radioterapia y radiocirugía.

Características técnicas:

A) Equipamiento de radiocirugía y radioterapia.- El sistema Truebeam STx “powered by Novalis” Se trata de una plataforma de tratamiento formada por: - Acelerador lineal multienergético con 4 energías de fotones: 2 con filtros aplanadores y 2 Flatered Filter Free (FFF) y 5 de electrones (Varian Medical Systems).

Page 2: i TAcC

- Colimador de multiláminas dinámico que permite haces modulados extensos mayores de 1 m. (Varian Medical Systems).

- Colimador micromultiláminas dinámico que permite campos de 2,5 x 2,5 mm (Varian medical System).

- Sistemas de colimación específicos para radiocirugía (Brainlab).

- Sistema de control de tratamiento guiado por imagen (IGRT) 2D mediante MV (Varian Medical Systems) que permite el control portal.

- Sistema de control de tratamiento guiado por imagen (IGRT) 2D-3D mediante KV Exactrac (Brainlab).

- Sistema de control de tratamiento guiado por imagen (IGRT) 3D-3D mediante KV “cone-beam-CT” (Varian medical Systems).

Page 3: i TAcC

- Sistema específico de control y sincronización de la emisión de radiación con el patrón respiratorio del paciente (sistema “gaiting” de Varian Medical System) y sistema de sincronización de la mesa robotizada con las incursiones respiratorias del paciente.

- Control de verificación de desplazamientos intrafracción “snap verification” (Brainlab).

- Mesa robotizada 6D guiada por sistema ExacTrac y por “gaiting”.

- Sistema con matriz de fusión elástica (deformable) con las imágenes del CBCT, que realiza un análisis diferencial, recontornea, replanifica y adapta el tratamiento a la nueva situación anatómica del paciente de la firma BrainLab. B) Equipos de radiología.- La adquisición de imágenes para el diseño de los tratamientos son, así mismo de última generación:

a) TAC GE, modelo Discovery CT 750 HD VEO FREEdom Edition, con capacidad para angio-TAC.

b) RM GE, modelo Signa INFINITY 1,5 EchoSpeed Plus, con capacidad para angio-RM.

c) RM Siemens, modelo MAGNETOM Symphony, que permite realizar angio-RM.

d) Angiógrafo. C) Sistemas de planificación.- La planificación de los tratamientos se basa en los sistemas de cálculo más avanzados y fiables para planificación 3D, planificación inversa, IMRT estática y dinámica, VMAT, radioterapia estereotáxica fraccionada corporal con sistema reposicionables y radiocirugía:

a) Eclipse v 11 (Varian Medical System) con algoritmos de cálculo AAA y Accuros (fotones) y GPB y MonteCarlo (electrones) y con módulo de fusión e imágenes de TAC, RM y PET-TAC y corrección de la deformación de imágenes de la RM.

Page 4: i TAcC

b) iPlan v 4.5 (Brainlab). Incluye el módulo iPlan RT Dose 4.5 con capacidad para hacer arcoterapia e IMRT; el módulo iPlan RT Image 4.1, con módulo de fusión de imágenes de TAC, angio-TAC, RM, Angio-RM, PET-TAC y angiografía y corrección de la deformación de imágenes de la RM y el módulo iPlan RT Adaptative para la realización de Radioterapia Adaptada. La matriz de cálculo es milimétrica específica para radiocirugía.

D) Sistema de gestión de imagen.- El manejo de imágenes por nuestro profesionales se realiza mediante una plataforma de integración llamada Buzz diseñada y fabricada por BrainLab que permite realizar navegación virtual por el interior del paciente y tiene la capacidad de realizar reconstrucciones 3D de imágenes de TAC, RM, angiografía, Angio-TAC, Angio RM, PET-TAC. Con posibilidad de marcaje de volúmenes de tratamiento, diseño de trayectorias, etc.

Técnicas de tratamiento:

Page 5: i TAcC

Las suma de todas estas características técnicas permite acometer las diferentes técnicas de tratamiento con máxima seguridad y calidad. Nuestros profesionales tienen dilatada experiencia en centro europeos y americanos lo que ha permitido implementar diferentes técnicas:

A) Radioterapia de intensidad modulada (IMRT).

B) Arcoterapia volumétrica modulada (V-MAT/RapidArc):

a. Cáncer de próstata.

b. Cáncer de mama. c. Cáncer de pulmón. d. Tumores ginecológicos. e. Tumores cerebrales. f. Cáncer de cabeza y cuello. g. Cáncer de recto.

C) Radioterapia estereotáxica fraccionada corporal (SBRT):

Page 6: i TAcC

a. Cáncer primario de pulmón.

b. Tumores de hígado. c. Metástasis pulmonares. d. Metástasis hepáticas.

e. Metástasis óseas.

Page 7: i TAcC

D) Adaptative radiotherapy (ART).- Acomodándose cada día a la evolución del tumor:

a. Cáncer de cabeza y cuello. b. Cáncer de pulmón.

c. Linfomas.

E) Radiocirugía.- Con marco estereotáxico o frameless:

Page 8: i TAcC

a. Tumores benignos:

i. Meningiomas.

ii. Neurinomas. iii. Astrocitomas. iv. Adenomas y macroadenomas de hipófisis

b. Malformaciones arteriovenosas (AVMs).

c. Radiocirugía funcional:

i. Neuralgia del trigémino.

ii. Trastornos del movimiento:

1. Parkinson´s disease. 2. Epilepsia.

d. Tumores malignos:

i. Metástasis cerebrales.

Page 9: i TAcC

ii. Astrocitomas.

F) Imaged guided radiotherapy (IGRT).- Todos nuestros tratamientos se realizan guiados por imagen con valoraciones on line review and off line review con los sistemas:

a. Conebeam-CT, o b. Exactrac.

Sistemas de garantía, verificación y control de calidad: Para garantizar la calidad de los tratamientos disponemos de sistemas de fijación específica y de indexación:

a) Sistemas de inmovilización específicos para diferentes localizaciones de la anatomía como cráneo, cabeza y cuello, tórax, abdomen, extremidades (CIVCO, MCP-ibérica).

b) Sistema de fijación específica para radiocirugía cerebral (Brainlab). c) Sistema específico de fijación e indexación reposicionables o no para

radiocirugía y radioterapia estereotáxica fraccionada que permiten la toma de imágenes en TAC, RM y PET-TAC y que garantizan la estabilidad, inmovilización y confort del paciente durante el tratamiento.

4º) Sistemas para la medición y control de calidad de la radiación. La unidad presenta diferentes equipos de detección, medición y que aseguran la calidad de los tratamientos. La dotación es la siguiente:

Page 10: i TAcC

a) Equipo para verificaciones Dosimétricas diarias Daily QA3 de Sun

Nuclear (documento DTA-Material-SNC.pdf). b) Equipo para la Verificación de tratamientos de IMRT/VMAT ArcCheck

de Sun Nuclear. Consiste en una Matriz de Diodos con forma de cilindro con inserto para cámara de ionización Pin Point. Dispone de un software asociado (SNC Patient) que permite comparar las distribuciones de Dosis medidas con las calculadas en el panificador.

c) Software de comparación 3DVH de Sun Nuclear. Emplea la medida realizada con ArcCheck para calcular la distribución de Dosis en el TAC de simulación del paciente y comparar ésta con la calculada por el planificador.

d) Sistema de Dosimetría de PTW, compuesto por la cuba motorizada MP3, equipo de control TBA, electrómetro TANDEM y conjunto de cámaras de ionización y diodos.

e) Maniquí de Control de Calidad de agua sólida RW3 de PTW para control de calidad del Acelerador Lineal. Permite un nivel intermedio de precisión en la medida.

f) Electrómetro UNIDOS-E, para medida de la Dosis en condiciones de referencia y calibración en Dosis del Acelerador Lineal.

g) Maniquí de verificación de tratamientos de IMRT/VMAT para medida con cámara de ionización y película radiocrómica, I’mRT Phantom de IBA Dosimetry.

h) Portal Dosimetry (Varian Medical Systems). Consiste en la verificación de tratamientos de IMRT/VMAT mediante la comparación de la adquisición que se obtiene con el equipo de imagen de MV, al irradiar el tratamiento, con el cálculo realizado por el planificador para este equipo de medida.

Gestión: La gestión administrativa y clínica de la unidad se hace mediante un sistema de red denominado ARIA v 11 (Varian Medical System). Se trata de un sistema integrado de transferencia de datos entre todos los sistemas que intervienen en el procedimiento radioterápico, permitiendo altos niveles de rapidez, funcionalidad y seguridad. Independientemente de la red ARIA, la unidad dispone de una segunda red administrativa que es la red AXON. Existen paquetes informáticos en todos los puestos de la unidad que facilitan la gestión de datos técnicos y administrativos. El control del proceso radioterápico y de la radiocirugía es una de nuestra mayores preocupaciones y nuestro esfuerzo está encaminado al máximo control de la calidad. Todo en nuestra unidad esta protocolizado, disponemos de protocolos y

Page 11: i TAcC

algoritmos de trabajo para IMRT, radiocirugía, SBRT y ART, así como protocolización de la toma de imágenes de TAC para radioterapia 3D, IMRT, SBRT y radiocirugía. Sistema de trabajo: La unidad se ve reforzada por un equipo de oncólogos clínicos y cirujanos con los que trabajamos estrechamente en el marco de un comité multidisciplinar abierto en el que se valoran todos los pacientes que van a ser tratados en nuestro centro. Siempre que es posible, contamos con la opinión de los médicos de la confianza de nuestros pacientes, a los que mantenemos informados en todo momento. Datos de contacto: Teléfono: + 34 91 574 58 88 Móvil: + 34 648 46 61 58 Email: [email protected] Más información: www.itacc.es

https://www.youtube.com/watch?v=d-go0yIM_14 https://www.youtube.com/watch?v=QPn1vSmR_A8