4
I Tre Porcellini

I Tre Porcellini

  • Upload
    pa1unr

  • View
    221

  • Download
    4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programa Ejercicio Introductorio Trabajo Integrado para PA1, PA2, PFC Links Material complementario: Sitios de intervencion en formato Autodesk AutoCAD, Referentes Sugeridos, Rotulo Evaluatorio ©2011-2016 Proyecto Arquitectónico Cátedra Arquitecto Eduardo Chajchir FAPyD - Universidad Nacional de Rosario, Argentina. AH.16.03.IMP.000 4 Paginas - Impresión Original DIN A4 210 x 297 mm Todos los derechos reservados. Edición terminada en Marzo 2016

Citation preview

Page 1: I Tre Porcellini

I Tre Porcellini

Page 2: I Tre Porcellini

I Tre Porcellini

Ejercicio Introductorio

in memorian Arquitecto Daniel Vidal

Objetivos generales

El ejercicio introductorio es una instancia corta de trabajo en taller para producir respuestas rápidas del alumno

apelando a la racionalidad y a la imaginación como motor de la producción, y a su sensibilidad como proceso

interior. Sirve como insumo para abordar los ejercicios troncales, para generar capacidad de reflexión y actitud

crítica.

Objetivos particulares

El ejercicio plantea una experimentación material indagando en los aspectos compositivos, constructivos y

expresivos del mismo, desarrollando estrategias proyectuales y programáticas con el fin de intervenir en los

límites físicos de tres plazas de nuestra cuidad que tienen un fuerte elemento en común: las medianeras, a fin de

transformarlas en fachadas urbanas.

Desarrollo

Cada grupo deberá elegir:

• Un material predominante para trabajar, el cual podrá ser combinado con otros que consideren necesarios.

• Un lugar a intervenir.

• Una actividad a desarrollar.

Material+es

1. Metales

2. Maderas

3. Hormigones

Que

1. Jugar / Recrear / Ejercitar

1. Descansar / Comer / Asear

1. Comunicar / Educar / Informar

© 2011-2016 Proyecto Arquitectónico - Cátedra Arquitecto Eduardo Chajchir FAPyD - Universidad Nacional de Rosario - AH.16.03.IMP.000 •01

Page 3: I Tre Porcellini

Como

1. Superficie

2. Volumen

3. Línea

Donde

1. Plaza Pupich (Sección 9, manzana 34)

2. Plaza“Constancio C. Vigil” (Sección 9, manzana 8)

3. Plazoleta del Aguaribay (Sección 1, manzana 261)

Modalidad:

Trabajo grupal, hasta 4 alumnos.

Cronograma de Tareas:

Inicio: 15 de Marzo de 2016

Entrega: 29de Marzo de 2016

Muestra y reflexión grupal: 01 de Abril de 2016

Presentación

Panel formato DIN A2. Fotos del antes y después del sitio intervenidas (aérea, panorámica y peatonal). Técnica

libre: maqueta digital/material, croquis, etc. Archivo jpg 150 dpi.

Material Didáctico

Links

© 2011-2016 Proyecto Arquitectónico - Cátedra Arquitecto Eduardo Chajchir FAPyD - Universidad Nacional Rosario - AH.16.03.IMP.000 •02

Sitios de Proyecto formato Autodesk™ AutoCAD™

Referentes

Rotulo Evaluatorio Ejercicio

Page 4: I Tre Porcellini

©2011-2016 P royecto Arquitectónico

Cátedra Arquitecto Eduardo Chajchir

FAPyD - Universidad Nacional de Rosario, Argentina.

AH.16.03.IMP.000

4 Paginas - Impresión Original DIN A4 210 x 297 mm

Todos los derechos reservados.

Edición terminada en Marzo 2016

Staff Docente

Profesor titular: Arquitecto Eduardo Chajchir.

Profesoras Adjuntas: Mg. Arquitecta Susana Paganini

Arquitecta Mariela Szpac.

Proyecto Arquitectónico 1

Arquitecta Cecilia Ferrero.

Arquitecta Bibiana Rezzoagli.

Arquitecto Martín Álvarez.

Arquitecto Sebastián Ruani.

Arquitecto Lautaro Dattilo.

Arquitecto Martín Tarditti.

Arquitecto Ricardo Tarditti.

Proyecto Arquitectónico 2

Arquitecto Gustavo Molteni

Arquitecto José Luis Ruani

Arquitecto Diego Formica

Arquitecta Claudia Rosenstein

Proyecto Final de Carrera

Arquitecta Contanza Galati

Arquitecto Soledad Chamorro

Colaboradores: Arquitectos. María José Basualdo, Franco

Calise, Daniela Chiarito, Valentín Elal, Lucía Fuma, Valentina

Kachizky, María Laura Latini, Luis Leoni, Paola Meli, María Sol

Molinari Stegmann, Antonela Moretti, Álvaro Paletta, Paula

Ruegger, Luciana Scarfó.

I Tre Porcellini

Ninguna parte de este documento puede ser reproducido, almacenado o transmitido en forma alguna ni por medio, ya sea

eléctrico, electrónico, químico, mecánico, óptico, de grabación o de fotocopia sin la previa autorización escrita de los autores.

Proyecto Arquitectónico Cátedra Arquitecto Eduardo Chajchir, su contracciónes PA1,PA2,PFC las estilizaciones de marca y

diseño asociadas con todo lo anterior, son marcas comerciales y/o marcas registradas, propiedad de los autores.

Todas las demás marcas y son o pueden ser marcas comerciales, propiedad de sus respectivos propietarios y se utilizan para

identificar productos o servicios de los mismos.

Construyamos una conducta medioambiental responsable antes de imprimir este documento asegurese si es necesario.