21
AIT Autoridad regional de Impugnación Tributaria Estado Plurinacional de Bolivia Resolución del Recurso de Alzada ARIT-SCZ/RA 0358/2016 Recurrente Agencia Despachante de Aduana "TROPICAL S.R.L.", representada legalmente por Alfonso Darío Terceros Huampo. Administración Recurrida Administración de Aduana Frontera Puerto Suárez de la Aduana Nacional (AN), representada legalmente por Susana Escarlet Ríos Barragan. Acto impugnado Resolución Sancionatoria AN- PSUZF-RS-02Ó/2016 de 7 de abril de 2016. Expediente : ARiT-SCZ-0227/2016 Lugar y Fecha Santa Cruz, 28 de Julio de 2016 /; Doly K. Psrez V" VISTOS : El Recurso de Alzada, el Auto de Admisión, la contestación de la Administración de Aduana Frontera Puerto Suárez de la Aduana Nacional (AN), el Auto de apertura de plazo probatorio, las pruebas ofrecidas y producidas por las partes cursantes en el expediente administrativo, el Informe Técnico Jurídico ARIT-SCZ/ITJ 0358/2016 de 28 de Julio de 2016, emitido por la Sub Dirección Tributaria Regional; y todo cuanto se tuvo presente. i. ACTO ADMiNiSTRATiVO IMPUGNADO. Administración de Aduana Frontera Puerto Suárez de la Aduana Nacional (AN), emitió la Resolución Sancionatoria AN-PSUZF-RS-020/2016 de 7 de abril de 2016, que resolvió declarar probada la comisión de contravención aduanera en contra de la Agencia Despachante de Aduana "Tropical S.R.L." con NIT 1030683023, por presentar 900l> = IB^ORGS 1 de 21 Sistema de Gestión de la Calidad Certificado N'EC-274/14 Justicia tributaria para vivir bien Jan mit'ayir jach'a kamani (Aymara) Mana tasaq kuraq kamachiq (Kechua) Mburuvisa tendodegua rñbaeti oñomita mbaerepi Vae (Guaraní) Calle Pasaje i este, Casa No. 14 Zona Equipetrol Telfs.: 3-3391027 3-3391030 3-3145798

ia Declaración de mercancías, sin disponer de los ... · "número de identificación tributaria en los documentos subidos al sistema declarado en DI no se adjunta el número de

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ia Declaración de mercancías, sin disponer de los ... · "número de identificación tributaria en los documentos subidos al sistema declarado en DI no se adjunta el número de

AIT

Autoridad regional de

Impugnación Tributaria

Estado Plurinacional de Bolivia

Resolución del Recurso de Alzada ARIT-SCZ/RA 0358/2016

Recurrente Agencia Despachante de Aduana

"TROPICAL S.R.L.", representada

legalmente por Alfonso Darío

Terceros Huampo.

Administración Recurrida Administración de Aduana Frontera

Puerto Suárez de la Aduana

Nacional (AN), representada

legalmente por Susana Escarlet Ríos

Barragan.

Acto impugnado Resolución Sancionatoria AN-

PSUZF-RS-02Ó/2016 de 7 de abril de

2016.

Expediente N° : ARiT-SCZ-0227/2016

Lugar y Fecha Santa Cruz, 28 de Julio de 2016

/;Doly K.

Psrez

V"

VISTOS :

El Recurso de Alzada, el Auto de Admisión, la contestación de la

Administración de Aduana Frontera Puerto Suárez de la Aduana Nacional

(AN), el Auto de apertura de plazo probatorio, las pruebas ofrecidas y

producidas por las partes cursantes en el expediente administrativo, el

Informe Técnico Jurídico ARIT-SCZ/ITJ 0358/2016 de 28 de Julio de 2016,

emitido por la Sub Dirección Tributaria Regional; y todo cuanto se tuvo

presente.

i. ACTO ADMiNiSTRATiVO IMPUGNADO.

Administración de Aduana Frontera Puerto Suárez de la Aduana Nacional (AN), emitió

la Resolución Sancionatoria AN-PSUZF-RS-020/2016 de 7 de abril de 2016, que

resolvió declarar probada la comisión de contravención aduanera en contra de la

Agencia Despachante de Aduana "Tropical S.R.L." con NIT 1030683023, por presentar 900l> =IB^ORGS

1 de 21Sistema de Gestión

de la Calidad

Certificado N'EC-274/14

Justicia tributaria para vivir bien

Jan mit'ayir jach'a kamani (Aymara)Mana tasaq kuraq kamachiq (Kechua)

Mburuvisa tendodegua rñbaeti oñomita

mbaerepi Vae (Guaraní)Calle Pasaje i este, Casa No. 14 Zona Equipetrol

Telfs.: 3-3391027 • 3-3391030 • 3-3145798

Page 2: ia Declaración de mercancías, sin disponer de los ... · "número de identificación tributaria en los documentos subidos al sistema declarado en DI no se adjunta el número de

ia Declaración de mercancías, sin disponer de los documentos soportes relativos á la

DUI 2016/721/C-3060, sancionado con una multa de 1.500 UFVs. '

II. TRAMITACION DEL RECURSO DE ALZADA

11.1. Argumentos del Sujeto Pasivo

La Agencia Despachante de Aduana " Tropical 8.R.L", representada legalmente por

Alfonso Darío Terceros Huampo en mérito al TéstimoniO N°::29/2016, de 20 de ,enero

de 2016, en adelante la recurrente, mediante mémorial presentado^ eí ̂3 de mayO: de

2016 (fs. 18-20 vta. del expedienté) se apersonó ante ésta Autoridad Regional de

Impugnación Tributaria Santa Cruz, a objeto de impugnar la Resolución Sancionatoria

AN-PSUZF-RS-020/2016 de 7 de abril de 2016, emitida por la Adminisfración de

Aduana Frontera Puerto Suárez de la Aduana Nacional (AN), manifestando lo

siguiente:

11.1.1 Sobre la ausencia de plazos para la presentación de descargos en el Acta

de Reconocimiento.

La recurrente manifiesta que el Acta de reconocimiento que establece la supuesta

contravención no especifica un plazo para la presentación de descargos, situación qUe

vicia de nulidad el mismo.

11.1.2 Sobre la incorrecta tipificación de la sanción impuesta

La recurrente señala que como principio de seguridad jurídica se tiene la protección de

las actuaciones arbitrarias por parte del Estado, por lo que éste define reglas claras,^

precisas y determinadas dentro de las cuales los ciudadanos pueden ejercer

libremente sus derechos, en resguardo del debido proceso y en cumplimiento de los

requisitos del procedimiento asegurando la posibilidad de defensa de las partes..Por

tanto, la condición SINE CUANON es que la infracción se encuentre claramente

establecida en la norma, de manera que la Administración Pública deba.adecuar la

infracción cometida dentro del tipo contravencional establecido por Ley, la cual sino es

completa y no esta subsumida al tipo, no existe. m

2 de 21Sistema de Gestión

- de la Calidad

Certificado N®EC-274/14

Page 3: ia Declaración de mercancías, sin disponer de los ... · "número de identificación tributaria en los documentos subidos al sistema declarado en DI no se adjunta el número de

AIT

Autoridad regional de

Impugnación Tributaria

Estado Plurinacional de Boiivia

De lo anterior señala que la resolución impugnada de manera imprecisa, incompleta y

errada determina una sanción bajo la observación "Presentar la Declaración de

Mercancía sin disponer de los documentos soporte", puesto que en la casilla b80

"número de identificación tributaria en los documentos subidos al sistema declarado en

□DI no se adjunta el número de Identificación Tributaria; siendo que la RD 01-024-15

que aprueba el Procedimiento de Importación para el Consumo, establece en el punto

2.2 Documentos Soporte de la DUI, que antes de la presentación de la DUI se debe

disponer de la documentación soporte señalada en el art. 111 del DS 25870 (RLGA).

Por su parte, el art. 111 del DS 25870 (RLGA) señala como documentos soporte: la

factura comercial, documentos de embarque, parte de recepción, lista de empaque,

declaración jurada de valor en aduanas, póliza de seguro, documento de gastos

portuarios, gastos de transporte de mercancías, certificado de origen, certificado de

autorizaciones previas y otros documentos establecidos en norma específica.

Por tanto, el supuesto NIT extrañado, no figura como documento soporte no siendo

exigible, por lo que no se advierte una conducta u obligación incumplida o vulnerada,

por lo que no puede ser objeto de sanción, por lo que en cumplimiento del art. 8 de la

Ley 2492 (CTB) y art. 283 del DS 25870 (RLGA) en virtud de la analogía no se podrá

definir contravenciones ni aplicar sanciones, por lo que todo hecho u omisión para que

sea calificado como una contravención debe infringir, la Ley o la disposiciories

reglamentarias.

En tal sentido se advierte que se ha vulnerado el debido proceso previsto en los arts.

115 parágrafo de la CPE y 68 num. 6 de la Ley 2492 (CTB).

arPere

ísvdiArze

SC7

Por lo expuesto, , solicita se revoque, la Resolución Sancionatoria AN-PSUZF-RS-

020/2016 de 7 de abril de 2016, emitida por Administración de Aduana Puerto Suárez

de la Aduana Nacional (AN).

11.2. Auto de Admisión

Mediante Auto de 6 de mayo de 2016 (fs. 21 del expediente) se dispuso la admisión del

Recurso de Alzada interpuesto por la recurrente impugnando la Resolución

Sancionatoria AN-PSUZF-RS-020/2016 de 7 de abril de 2016, emitida por

Administración de Aduana Frontera Puerto Suárez de la Aduana Nacional (AN).m

3 de 21Sistema de Gestión

de ía CalidadCertificado N«EC-274/14

Justicia tributarla para vivir bienJan mit'ayir jach'a kamani (Aymara)Mana tasaq kuraq kamachiq (Kechua)Mburuvisa tendodegua mbaeti onomitambaerepi Vae (GuaranO Calle Pasaje l este, Casa No. 14 Zona Equipetrol

Telfs.: 3-3391027' 3-3391030 • 3-3145798

Page 4: ia Declaración de mercancías, sin disponer de los ... · "número de identificación tributaria en los documentos subidos al sistema declarado en DI no se adjunta el número de

11.3. Respuesta dé la Administración Tributaria

La Administración de Aduana Frontera Puerto Suárez de la Aduana Nacional (AN),

mediante memorial presentado el 25 de mayo de 2016^ (fs. 32-35 del expediente),

contestó el Recurso.de Alzada, interpuesto por ía recurrente negándolo en todas sus

partes, manifestando lo siguiente:

i|.3.1. Sobre el plazo de presentación de descargos.

Con relación a este pünto la Administración Tributaria manifiesta que la RD 01-024-15'

que aprueba el Procedimiento de Importación para el Consumo, señala que si el

declarante o el importador no se pronuncia sobre el resultado negativo del examen

documental y/o reconocimiento físico de la mercancía en el plazo de cinco (5) días

hábiles, a partir de la fecha de su notificación, proseguirá el procedimiento. En tal

virtud, no corresponde la observación al Acta de Reconocimiento 2,0167213060-

1634139, toda vez que la normativa señala el plazo que tiene el declarante o

importador para pronunciarse sobre los resultados del examen documental. Por lo que

en el presente caso en ningún momento sé restringió el derecho a la defensa, prueba

de ello es que se autorizó el levante de las mercancías de acuerdo al punto 3.5 de la

citada RD, y una vez presentados los descargos de la recurrente se procedió a evaluar

los mismos mediante Informe Técnico AP-PSUZF-IN 321/2016 y de forma posterior se

emitió la Resolución Sancionatoria.

Por tanto, no corresponde la nulidad invocada por la recurrente toda vez que se

cumplió con la normativa vigente en resguardo del debido proceso y derecho a la

defensa al momento de imponer la sanción en el Acta de Reconocimiento, a lo que la

recurrente no dejó constancia de sus aceptación o negación. Diferente situación sería

que en el plazo establecido en el Acta de Reconocimiento se hubiera impedido a la

recurrente la presentación de descargos, lo que no ocurrió, puesto que de acuerdo al

art. 168 parágrafo Mi de la Ley 2492 (CTB) se concluyó con el procedimiento luego dé

la presentación de los descargos y su posterior evaluación se emitió ía resolución

sancionatoria impugnada.

11.3.2 Sobre la tipificación de la sanción.

La Administración Tributaria manifiesta que la RD 01-024-15 que aprueba el k

Procedimiento de Importación para el Consumo, establece en el punto 2.2 Documentos büffi

4 de 21Sistema de Gestión

de la Calidad

Certificado N®ec.274/14

Page 5: ia Declaración de mercancías, sin disponer de los ... · "número de identificación tributaria en los documentos subidos al sistema declarado en DI no se adjunta el número de

AT

Autoridad regional de

Impugnación Tributaria

Estado Plurinacional de Bolivia

Soporte-de la DUI, que antes de la presentación de la DUT se debe disponer de la

documentación soporte señalada en el art. 111 del DS 25870 (RLGA). También

manifiesta que la DUI y todos los formularios deben ser elaborados por el Declarante

de manera completa, correcta y exacta sobre la base de la documentación soporte

proporcionada por el importador, es decir que cada una de las casillas de la

Declaración deberá contener la información detallada en la documentación

proporcionada con el objeto de acreditar su validez y veracidad. De igual manera el

punto 5 de dicho procedimiento señala la obligatoriedad de presentar de manera digital

la DUI y la documentación soporte, misma que debe ser una fiel representación de la

original.

nrez

V mp^

De lo anteriormente señalado, manifiesta que la recurrente solo señala como

documentos soporte los detallados en el art. 111 del DS 25870. (RLGA), sin considerar

la documentación adicional que permita verificar la información proporcionada por el

importador; en tal sentido, la RD 01-024-15 establece las formalidades para la

presentación digital de los documentos soporte de la DUI conforme al art. 111 antes

citado, así como cualquier otra norma legal. Por tanto, el hecho de que el Número de

Identificación Tributaria no se encuentra descrito como documento soporte dentro del

art. 111 del DS 25870 (RLGA) no exime al declarante de no presentar digitalmente los

documentos que declara en la página de documentos adicionales (Resumen de

Documentos) que forma de la Declaración y que detallas los documentos soporte de la

DUI, lo que implica que necesariamente debió estar digitalizado el NIT 3557150015

que fue declarado en la página de documentos adicionales de la DUI C-3060, ya que la

presentación de dicha documentación permite la individualización del importador para

todos los efectos tributarios, aduaneros y de control ante terceros, entre ellos la

Administración Tributaria Aduanera.

En consecuencia se advierte que no se ha producido una aplicación analógica de la

norma, toda vez que el declarante ha incumplido lo establecido en el art. 186 de la Ley

1990 (LGA) ya que al ser Auxiliar de la Función Pública conforme establece el art. 45

inc. c) de la Ley 1990 (LGA) concordante con el art. 58 del DS 25870 (RLGA), le

corresponde comprobar la correcta declaración y cumplimiento de la normativa.

Por lo expuesto, solicitó se confirme la Resolución Sancipnatoria AN-PSUZF-RS-

020/2016 de 7 de abril de 2016.

5 de 21Sistema de Gestión

de la Calidad

Certificado ̂ £0-274/14

Justicia tributaria para vivir bienJan mit'ayir jach'a kamani (Aymara)

Mana tasaq kuraq kamachiq (Kechua)

Mburuvisa tendodegua mbaeti onomita

mbaerepi Vae (Guaraní)Calle Pasaje 1 este, Casa No. 14 Zona Equipetrol

Telfs.: 3-3391027 • 3-3391030 ' 3-3145798

Page 6: ia Declaración de mercancías, sin disponer de los ... · "número de identificación tributaria en los documentos subidos al sistema declarado en DI no se adjunta el número de

II

11.4. Apertura de Termino probatorio

Mediante Auto de 27 de mayo de 2016, se dispuso la apertura del plazo probatorio

común y pérentorlo a las^partes de veinte (20) días, computables a partir de la última

notificación, la misma que se practicó tanto a la recurrente como a la entidad recurrida

el 1 de junio de 2016, como cursa en diligencias (fs. 36-37 del expediente). -

Durante la vigencia del plazo probatorio, que fenecía el 22 de junio de 2016, la

Administración recurrida mediante mémorial de 17 dé junio de 2016, ratificó - la

documentación presentada a momento de contestar el presente recurso, (fs. 42-42 vta

del expediente) . ,

Por su parte, la recurrente mediante memorial de 20 de junio de 2016, ratificó la

documentación presentada a momento de interponer eí presente recurso de alzada,

además de señalar qué la Administración recurrida af contestar el presente recursp de

alzada reconoce que no haber otorgado plazo para la presentación de descargos en el

Acta de Reconocimiento, (fs. 45-45 vta. dé antecedentes) ;

II.5 Alegatos

Dentro del plazo previsto por el art. 210, parágrafo II de la Ley 3092 (Título V del CTB),

que fenecía el 12 de julio de 2016, la recurrente ni la Administración Tributaria

Aduanera, presentaron alegatos en conclusión escritos u orales.

III. ANTECEDENTES EN INSTANCIA ADMINÍSTRATIVA

Efectuadá la- revisión del proceso administrativo, se establece la siguiente relación de

hechos:

.1 El 4 de marzo de 2016, la Administración Tributaria Aduanera notifico de formá

personal a la recurrente con el Acta de Reconocimiento (20167213060-

1634139) de la misma fecha, señalando que se determinó que la presunta

contravención aduanera conforme a los incs. a) y h) del art. 186 de la Ley 1990

(LGA) y arts. 160 num. 6 y 165 bis de la Ley 2492 (CTB), catalogada bajo

"Presentar la Declaración de Mercancías, sin disponer de los documentos

6 de 21

mw.

Sistema de Gestión-

de la Calidad -Céftificado N'EC-274/14

Page 7: ia Declaración de mercancías, sin disponer de los ... · "número de identificación tributaria en los documentos subidos al sistema declarado en DI no se adjunta el número de

AT

Autoridad regional de

Impugnación Tributaria

Estado Plurinacional de Bolivia

soporte" cuya sanción es de 1.500 UFV's de acuerdo a la RD 01-017-09, toda

vez que el Declarante incumplió con lo establecido en el punto 5 párrafo III de la

RD 01-024-15, que establece que "(...) para la presentación de forma digital, la

documentación soporte deberá ser escaneada en blanco y negro y que ios

mismos sean una representación fiel e integra del documento original

claramente legible toda vez que no adjunto ni cargo al sistema el campo

B80 Número de Identificación Tributaria (NIT) de la DUI C-3060, por lo que

subsume su conducta a lo antes establecido y al amparo del art. 168 de la Ley

2492 (CTB) que señala que cuando la contravención sea establecida en Acta,

está suplirá al Auto Inicial de Sumarlo Contravencional, por lo que deberá

indicarse el plazo de presentación de descargos y vencido dicho plazo se

emitirá la resolución final de sumario, y en cumplimiento al Fax Instructivo AN-

GEGPC-F N° 016/2015 (fs. 1-3 de antecedentes).

Ili.2 El 22 de marzo de 2016, la recurrente mediante memorial presentó descargos

al Acta de Recqnocimiento, señalando una incorrecta calificación de la sanción

conforme los mismos argumentos esgrimidos en el presente recurso de alzada

, (fs. 4-8 vta. de antecedentes).

Ferez

audia

SCl

III.3 El 7 de abril de 2016, la Administración Tributaria Aduanera emitió el Informe

AN-PSZF-IN N° 321/2016, que evalúa los descargos presentados por la

recurrente, señalando que la RD 01-024-15 que aprueba el Procedimiento de

Importación para el Consumo, establece en el punto 2.2 Documentos Soporte

de la DUI, indica textualmente "Antes de proceder a elaborar la DUI, el

declarante deberá disponer de la documentación soporte, conforme ai artículo

111 del Reglamento a la Ley General de Aduana, así como Cualquier otra

norma legal que la mercancía requiera para su Importación". De Igual manera la

citada RD en el Romano V Descripción del Procedimiento numeral 5.

Presentación de la DUI y Documentos Soporte, señala "para la presentación de

formá digital, la documentación soporte deberá ser escaneada en blanco y

. negro, y que los mismos sean una representación fiel e integra de los

documentos en Original y claramente legibles, conforme al detalle de la página

de documentos adicionales de la DUI", no será necesario escanear, ni remitir en

forma digital la DUI ni sus. partes integrantes. Tomando en cuenta se entiende

que si bien el art. 111 del DS 25870 (RIGA) no describe el NIT como

7 de 21

m

Sistsmá de Gestión

de la Calidad

Certificado N°EC-274/14

Justicia tributaria para vivir bien

Jan mit'ayir jach'a kamani (Aymara)

Mana tasaq kuraq kamachiq (Kechua)Mburuvisa tendodegua mbaeti onomitambaerepi Vae (Guaraní)

Calle Pasaje i este, Casa No. 14 Zona EquipetrolTelfs.: 3-3391027 • 3-3391030 • 3-3145798

Page 8: ia Declaración de mercancías, sin disponer de los ... · "número de identificación tributaria en los documentos subidos al sistema declarado en DI no se adjunta el número de

documentp soporte, no significa que no se considere como tal, puesto que la

RD 01-024-15 en e\ Anexo I Terminología define a lá Página de Documentos

Adicionales (resumen de documentos) documento informático p manual que

forma parte de la declaración, que detalla información de los documentos

soporte que ampara los datos declarados en la DUi. De igual manera la RD

anteriormente citada en el romano II.INSTRUCCIÓNES GENERALES DE

, LLENADO, \ inc. f) PAGINA DE DOCUMENTOS ADICIONALES, m' di\ca:

Consignar los datos detallados a continuación de todos los documentos soporte

necesarios para el despacho de importación: Código, Descripción, N° de

referencia, emisor. Fecha de emisión/Expiración, Importe Div. Por Ib anterior

manifiesta que todo documento declarado en la página de documentos

adicionales de lá DUI debe estar necesariamente digitalizado, puesto que la

digitalización de los documentos hace la representación fiel e. integra de los

docurnentos en original, sobre la cual la agencia despachante de aduana como

auxiliar de la fundón pública, da fe sobre los documentos físicos que se

encuentran en resguardo del declarante, por consiguiente, si el NIT no fuera un

documento soporte no tendría razóri de haberlo declarado en la página de

documentos adicionales de la DUI. En tal sentido se advierte que el NIT

3557150015 fue declarado en la página de documentos adicionales de la DUI

C-3060, por lo que debió ser digitaiizado, ya que ia digitalización reempiaza ia

presentación física de ia carpeta. Portante, se confirmar la sanción impuesta en

el Acta de Reconocimiento, ya que los descargos presentados no desvirtúan las

observaciones. Recomendando la emisión de la Resolución Sancionatoria de

Sumario COntravencional (fs. 15-19 de antecedentes).

III.4 EI S de abril de 2016, la Administración Tributaria Aduanera notificó de forma

personal a la recurrente con la Resolución. Sancionatoria AN-PSUZF-RS-

020/2016 de 7 de abril de 2016, que resolvió declarar probada la comisión de

contravención aduanera en contra de la Agencia Despachante de Aduana

"Tropical S.R.L." con NIT 1030683023, por presentar la Declaración dé

mercancías,, sin disponer de los documentos soportes relativos a la DUI

2016/721/C-3060, sancionado con una multa de 1.500 UFV's (fs. 20-23 y 27 de

antecedentes).

SI

- rh i-

8 de 21Sisténu de Geelión

de la Calidad

Certificado N°EC-274/14

Page 9: ia Declaración de mercancías, sin disponer de los ... · "número de identificación tributaria en los documentos subidos al sistema declarado en DI no se adjunta el número de

ATSanta Cruz

Altoridad regional de

Impugnación Tributaria

Estado Plurinacional de Bolivia

IV. FUNDAMENTACION TECNICA JURIDICA.

En principio cabe indicar que la recurrente en el presente recurso de alzada en su

petitorio solicita la Revocatoria del acto impugnado; sin embargo, argumenta

vulneraciones a Derechos Constitucionales dentro el proceso sanclonatorio llevado en

su contra, por lo que corresponde a ésta instancia recursiva revisar el acto

administrativo impugnado, junto al proceso; con el fin de evitar cualquier anulación

posterior; es así que prioritariamente se debe evidenciar la existencia o no de los vicios

de forma observados expresamente en su Recurso de Alzada, en resguardo de sus

derechos y garantías constitucionales.

IV.1. Sobre la vulneración del derecho a la defensa y debido proceso.

En principio, es importante señalar que en nüestra legislación ei art. 115 de la

Constitución Política del Estado Plurinacional (CPE), dispone que; /. Toda persona será

protegida oportuna y efectivamente por ios jueces y tribunales en ei ejercicio de sus

derechos e intereses legitimes, li. El estado garantiza ei derecho al debido proceso,

a ia defensa y a una justicia plural, pronta, oportuna, gratuita, transparente y sin

dilaciones. De igual manera, el art. 117 de la referida Constitución establece que: i.

Ninguna persona puede ser condenada sin haber sido oida y Juzgada previamente en

un debido proceso"; asimismo, el art. 119 parágrafos I y II de la mencionada

Constitución, dispone que las partes en conflicto gozarán de igualdad de oportunidades

para ejercer durante el proceso las facultades y los derechos que le asistan y que toda

persona tiene derecho inviolable a la defensa.

SCI

Con relación al derecho al debido proceso, según la Doctrina Administrativa tiene por

objeto el cumplimiento preciso y estricto de los requisitos consagrados

constitucionalmente en materia de procedimiento para garantizar ia justicia al

recurrente, es decir, que se materializa con ia posibilidad de defensa que las partes

deben tener, con la producción de pruebas que se ofrecieren y una decisión pronta del

juzgador. "Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales Manuel Osorlo.

Editorial Hellasta SRL, Nueva Edición 2006, Pág. 804".

Respecto al Derecho a la defensa la Sentencia Constitucional 2801/2010-R, señala :

"(...) este derecho tiene dos connotaciones: ia defensa de ia que gozan las personas

9 de 21SísUma de Gestión

de la Calidad

Certificado N"'EC.274/14

Justicia tributaria para vivir bien

Jan mit'ayirjach'a kamani (Aymara)Mana tasaq kuraq kamachiq (Kechua)

Mburuvisa tendodegua mbaeti oñomitambaerepi Vae (Guaraní)

Calle Pasaje 1 éste, Casa No. 14 Zona EquipetrolTelfs.: 3-3391027. 3-3391030 • 3-3145798

Page 10: ia Declaración de mercancías, sin disponer de los ... · "número de identificación tributaria en los documentos subidos al sistema declarado en DI no se adjunta el número de

i

sometidas a un proceso con formalidades específicas, a través dé una persona idónea

que pueda patrocinarles y defenderles oportunamente y del misrho modo, respecto a

quienes se les inicia un proceso en contra, permitiendo que tengan conocimiento y

acceso a ios actuados, e impugnen ios mismos en igualdad de condiciones, conforme ai

procedimiento preestablecido; por ello, ei derecho a la defensa es invipiábie por ios

particularesp autoridades qué impidan o restrinjan su ejercicio."

Del mismo modo, el art. 115 de lá Constitución Política del Estado Plurinacional

dispone que: 7. Toda persona será protegida oportuna y efectivamente por ios jueces y

.tribunales en ei ejercicio de sus derechos e intereses legítimos. //. Ei estado garantiza

ei derecho ai debido proceso, a ia defensa y a una justicia plural, pronta, oportuna,

gratuita, transparente, y sin dilaciones. De igual manera, ei art. 117; de ia referida

Constitución Política del Estado establece que: i. Ninguna persona puede ser

condenada sin haber sido oída y juzgada previamente en un debido proceso".

El art. 36 parágrafo II de la Ley 2341 aplicada supletoriamente conforme a lo previsto

por el art. 201 de la Ley 3092 (Título V del CTB); determina que un acto administrativo

es anuladle sólo en el caso de que el defecto de forma carezca de algunos de los

requisitos formales e indispensables para alcanzar su fin o dé lugar a la indefensión

de los interesados. De igual manera el art. 55 del DS 27113, señala que será

procedente la revocación de un acto anuladle por vicios de procedimiento, únicamente

cuando el vicio ocasione indefensión de los administrados o lesione el interés

púdlico.

En materia tributaria, la Ley 2492 (CTB), mediante su art. 68 num. 6, 7 y 10 determina

que el sujeto pasivo tiene derecho al debido proceso, a conocer el estado de su

tramitación, a ser oído y juzgado conforme a la Constitución Política del Estado

Plurinacional (CPEP) y a .formular y aportar prueba, en la forma y plazo previsto, las

mismas que deberán ser tomadas en cuenta por autoridad competente al momento de

emitir resolución. Es así que el debido proceso debe ser entendido. Como el estricto

cumplimiento de los requisitos constitucionales en materia de procedimiento para

garantizar justicia al administrado; es decir, se niaterializa con la posibilidad de defensa

que las partes deben tener, a la producción de pruebas y a la decisión pronta del.

juzgador; es eí derecho que toda persona tiene a un proceso justo y equitativo, en el i

usi

10 de 21Sistema de Gestión

de la Calidad

Certificado m.274/14-

Page 11: ia Declaración de mercancías, sin disponer de los ... · "número de identificación tributaria en los documentos subidos al sistema declarado en DI no se adjunta el número de

AITSanta Cruz

Autoridad regional de

Impugnación Trirutaria

Estado Plurinacional de Solivia

que sus derechos se acomoden a lo establecido por disposiciones jurídicas generales

aplicables a todos aquellos que se hallen en una situación similar.

En base a la normativa precitada se analizara las nulidades invocadas por la

recurrente.

IV.1.1 Sobre la ausencia de plazos para la presentación de descargos en el Acta

de Reconocimiento.

La recurrente manifiesta que el Acta de reconocimiento que establece la supuesta

contravención no especifica un plazo para la presentación de descargos, situación que

vicia de nulidad el mismo.

Con relación al tema, la Sentencia Constitucional 0400/2005-R, de 19 de abril de 2005,

señala que: "...Para dilucidar la problemática planteada es necesario referirse ai

principio de economía procesal que tiene como objeto evitar que el trabajo del juez se

vea duplicado y que el proceso sea más rápido, consiste, principalmente, en conseguir

el mayor resultado con el mínimo de actividad de la administración de justicia. Con la

aplicación de este principio, se busca la celeridad en la solución de los litigios, es decir,

que se imparta pronta y cumplida justicia. En virtud de la economía procesal, el

saneamiento de la nulidad, en general, consigue la conservación del proceso a pesar

de haberse incurrido en determinado vicio, señalado como causal de nulidad."

DolIyKPor&z

En este sentido, el art. 4 num. k) de la Ley 2341 (LPA), determina, entre otros, que

dentro de los principios de la actividad administrativa se encuentra el "de economía,

simplicidad y celeridad", con el objetivo de evitar la realización de trámites con

formalidades o diligencias innecesarias. Principio rector de los procesos

administrativos que tiende a lograr el ahorro de gastos monetarios y de tiempo en la

Administración de justicia tributaria, teniendo la facultad de disponer precautelando la

economía de los particulares que se obvie determinadas diligencias o pasos.

Uelmp,

sel

Nuestra legislación con relación al principio de legalidad o reserva de Ley establece en

el num. 6 del art. 6 de la Ley 2492 (CTB), que sólo la Ley puede tipificar los ilícitospj

tributarios y establecer las respectivas sanciones; por su parte, el art. 148 de la misma

Ley, señala que constituyen ilícitos tributarios |as acciones u omisiones que'> violen

11 de 21

iftviWilSistema de Gestión

de la Calidad

Certificado N®EC.274;i4

Justicia tributaria para vivir bien

Jan mit'ayirjach'a kamani (Aymara)

Mana tasaq kuraq kamachiq (Kechua)Mburuvisa tendodegua mbaeti oñomitambaerepi Vae (GuaranQ ■

Calie Pasaje 1 este> Casa No. 14 Zona EquipetrolTelfs.: 3-3391027 • 3-3391030 • 3-3145798

Page 12: ia Declaración de mercancías, sin disponer de los ... · "número de identificación tributaria en los documentos subidos al sistema declarado en DI no se adjunta el número de

normas tributarias materiales o formales, tipificadas y sancionadas; en el presente

códigó y demás disposiciones normativas tributarias. En tal sentido, él art. 168rde la

Ley 2492 (CTB) establece que: siempre que la conducta contraventora nO estuviera

vinculada al procedimiento de determinación del tributo, el procesamiento

administrativo de las contravenciones tributarias se hará por medio de un sumario,

cuya instrucción dispondrá la autoridad competente de la Administración Tributaria

mediante cargo en er que deberá constar claramente, el acto u omisión que se le

atribuye al responsable de la contravención. Al ordenarse las diligencias préliminares

podrá disponerse reserva temporal de las actuaciones durante un plazo no mayor á ;

quince (15) días. El.cargo será notificado al presunto responsable de,la contravención,

a quien se concederá un plazo de veinte (20) días para que formule por escrito su

descargo.y ofrezca todas las pruebas que hagan su derecho..

Por su parte la.RD 01-024-15 que aprueba el Procedimiento de Importación pára el

Consumo, en el Anexo 4. Examen Documental/Reconocimiento, num. 7. Documentos y

Formularios, apartado Documentos dé Carácter General, señala Acia de.

Reconocimiento: Documento eiaborado, numerado e impreso medianté el Sistema

Informático de ia Aduana Nacional por el Técnico Aduanero, en el que se detallan las

observaciones, encontradas producto del exarnen documental y/o recpnocimiénto

físico, así como la reliquidación de los tributos aduaneros omitidos y las sanciones si

correspondieran. Las observaciones pueden corresponder a: Contravenciones

Aduaneras. El Acta de reconocimiento hará las veces de Vista de Cargo y/ó Auto Inicial

de Sumario Contravencional conforme la unificación de procedimientos. (...)

De los antecedentes administrativos se advierte que el Acta de Reconocimiento

(20167213060-1634139) de 4 de marzo de 2016, en la Parte 2. OBSERVACIPNES

ESPECIFIAS, último párrafo señala de forma textual se notifica al interesado que

puede proseguir con la presentación de descargos adicionales que considere

necesarios en ios siguientes 04/03/2016 días a partir de ia fecha" (fs. 2 de

antecedentes)

De lo antes expuesto, se advierte que en efecto, el Acta de Reconocimiento omite

considerar el plazo establecido en la normativa para la .presentación de descargos,

pues de manera incorrecta cita la fecha "04/03/2016", y no así un término o plazo para ^la presentación de los descargos, incumpliendo de esta manera los requisitos

12 de 21Sistema de Gestión

de la Calidad

Certificado N®£C-274/14

Page 13: ia Declaración de mercancías, sin disponer de los ... · "número de identificación tributaria en los documentos subidos al sistema declarado en DI no se adjunta el número de

AT

Autoridad regional de

Impugnación Tributaria

Estado Plurinacíonal de Solivia

establecidos en el art. 168 de la Ley 2492 (CTB); no obstante ello, pese a dicha

omisión la recurrente al haber sido notificada con el Acta de Reconocimiento el 4 de

marzo de 2016, el 22 de marzo de 2016 mediante memorial presentó descargos al

Acta de Reconocimiento, demostrando conocimiento efectivo del acto administrativo y

haciendo uso pleno de su derecho a la defensa ante la instancia correspondiente, en

el plazo establecido en el art. 168 de la Ley 2492 (CTB), en el entendido que el Acta de

Reconocimiento hace las veces de Auto Inicial de Sumario.

Sobre el aspecto mencionado, las Sentencias Constitucionales SC 1262/2004-R y SC

1786/2004-R, de 10 de agosto y 12 de noviembre de 2004 respectivamente,

establecen que: "...el error o defecto de procedimiento será calificado como lesivo del

derecho ai debido proceso sólo en aquellos casos en ios que tengan relevancia

constitucional, es decir, cuando. ios defectos procedimentaies provoquen indefensión

material a la parte procesal que ios denuncia y sea determinante para la decisión...;

pues no tendría sentido jurídico alguno conceder la tutela y disponer se subsanen

dichos defectos procedimentaies, cuando ai final de ellos se arribará a ios mismos

resultados a ios que ya se arribó mediante ta decisión objetada por ios errores

procesales..."-, en este sentido la economía procesal debe ser entendida como el

principio rector de los procesos administrativos, que tiende a lograr el ahorro de gastos

monetarios y de tiempo en la administración de justicia tributaria; bajo esas

circunstancias, corresponde desestimar la nulidad invocada por el recurrente.

UoSyKPerei

SCi

V

sel

Considerando que la actividad administrativa se rige por el Principio de economía

procesal previsto en el inc. k) del art. 4 de la Ley 2341 (LPA), aplicable en virtud al art.

200 de la Ley 3092 (Título V del CTB), y demostrándose de forma precedente que el

error de forma no ha ocasionado vulneración alguna al debido proceso ni ha impedido.

a la recurrente que pueda asumir defensa, toda vez que si bien el Acta de

Reconocimiento no establecía una fecha para la presentación de descargos, de

acuerdo a la normativa precitada la recurrente tenía uh plazo de 20 días para la

presentación de descargos, plazo dentro del cual presento descargos mediante

memorial de 22 de marzo de 2016, los cuales fueron evaluados mediante el Informe

AN-PSZF-IN N° 321/2016 de 7 de abril de 2016.

Por tanto, corresponde desestimar la, pretensión de la recurrente respecto al vicio de

nulidad alegado, toda vez que asumió su derecho a la defensa con la continuidad del

procedimiento de acuerdo a la normativa vigente.

ra

13 de 21Sistema de Gestión

de la Calidad

Certificado N«EC.274/U

Justicia tributaria para vivir bienJan mit'ayir jach'a kamani (Aymara)

Mana tasaq kuraq kamachiq (Kechua)

Mburuvisa tendodegua mbaeti oñomita

mbaerepi Vae (Guaraní)Calle Pasaje l este, Casa No. 14 Zona Equípetrol

Telfs.: 3-3391027» 3-3391030 • 3-3145798

Page 14: ia Declaración de mercancías, sin disponer de los ... · "número de identificación tributaria en los documentos subidos al sistema declarado en DI no se adjunta el número de

IV.1.2. Respecto Interpretación extensiva o analógica de la norma y la

tipificación de la sanción. ,

La récurrente señala que como principio de seguridad jurídica se tiene la protección de

las actuaciones arbitrarias por parte del Estado, por lo que éste definé reglas ¿laras,

precisas y determinadas dentro , de las cuales los ciudadanos pueden, ejercer

libremente sus derechos, en resguardo del debido proceso y en cumplimiento de los

requisitos del procedimiento asegurando la posibilidad de defensa de las partes. Por

tanto, la condición SINE CUANON es que la infracción se encuentre claramente

establecida en la norma, de manera que la Administración Pública deba adecuar la

infracción Cometida dentro del tipo contravencional establecido por Ley, la cual sino es

compléta y no esta subsumida al tipo, no existe.

De lo anterior señala que la resolución impugnada de manera imprecisa, incompleta y

errada determina una sanción bajo la observación "Presentar la'Declaración de

Mercancía sin disponer de los documentos soporte", puesto que en la casilla bSO

"número de identificación tributaria en los documentos subidos al sistema declarado en

DUI no se adjunta el número de Identificación Tributaria; siendo que lá RD 01-024-15

que aprueba el Procedimiento de Importación para el Consumo, establece en el punto

2.2 Documentos Soporte de la DUI, que antes de la presentación dé la DUI se debe

disponer de la documentación soporte señalada en el art. 11 í del DS 25870 (RLGA).

Por su parte, el art. 111 del DS 25870 (RLGA) señala como docurnentos soporte: la

factura comercial, documentos de embarque, parte .de recepción, lista de empaque,

declaración jurada de valor en aduanas, póliza de seguro, documento de gastos

portuarios, gastos de transporte de mercancías, certificado de origen, certificado de

, autorizaciones previas y otros documentos establecidos en norma específica.

Por tanto, el supuesto NIT extrañado, no figura como documento soporte no siendo

exigible, por lo que no se advierte una conducta u obligación incumplida o vulnerada,

por lo que no puede ser objeto de sanción, por ío que en cumplimiento del art. 8 de la

Ley 2492 (CTB) y art. 283 del DS 25870 (RLGA) en virtud de la analogía no se podrá

definir,contravenciones ni aplicar sanciones, por lo que todo hecho u omisión para que

sea calificado como : una contravención debe infringir la Ley o la disposiciones

reglamentarias. En tal sentido se advierte que se ha vulnerado el debido.,procesó

previsto en los arts. 115.parágrafo de la CPE y 68 num. 6 de ja Ley 2492 (CTB).

14de-21S

ra

ÜMUi

istema dé Gestión

de la Calidad

Ceftíf¡cadoN°EC-274/Í4

Page 15: ia Declaración de mercancías, sin disponer de los ... · "número de identificación tributaria en los documentos subidos al sistema declarado en DI no se adjunta el número de

AT

Autoridad regional de

Impugnación Tributaria

Estado Plurinacional de Bolivia

Cabe destacar que en la parte material o sustantiva de los ilícitos, el art. 148 de la Ley

2492 (CTB), establece que, constituyen ilícitos tributarios las acciones u omisiones que

violen normas tributarias materiales o formales, tipificadas y sancionadas en el citado

Código y demás disposiciones normativas. Además que clasifica a los ilícitos en delitos

y contravenciones; y el art. 160 numeral 6 de la misma disposición legal, enumera las

contravenciones tributarias, entre otras, a las establecidas en leyes especiales, como la

Ley General de Aduanas.

Con relación al procedimiento sancionador en contravenciones aduaneras, el art. 168

parágrafos I y II de la Ley 2492 (CTB), señala que cuando la conducta contraventora

no estuviera vinculada al procedimiento de determinación del tributo, el procesamiento

administrativo de las contravenciones tributarias se hará por medio de un sumario,

cuya instrucción dispondrá la autoridad competente de la Administración Tributaria

mediante cargo que deberá constar claramente, el acto u omisión que se atribuye al

responsable de la contravención, en la misma deberá indicarse el plazo para presentar

descargos y vencido éste, se'emitirá la resolución final del sumario.

'auáíKC.'

rB

En materia aduanera se tiene que los arts. 186, inc. h) y 187 de la Ley 1990 (LGA),

este último artículo modificado por la Disposición Final Octava de la Ley 2492 (CTB),

disponen que comete contravención aduanera quien en el desarrollo de una operación

o gestión aduanera incurra en actos u omisiones que infrinjan o quebranten la presente

Ley y disposiciones administrativas de índole aduanera que no constituyan delitos

aduaneros; y que las contravenciones en materia aduanera serán sancionadas con una

multa que irá desde cincuenta Unidades de Fomento de la Vivienda (50.- UFV) a cinco

mil Unidades de Fomento de la Vivienda (5.000.- UFV). La sanción para cada una de

las conductas contraventoras se establecerá en esos límites mediante norma

reglamentaria. En este sentido, el Estado como sujeto activo de la relación jurídica

tributaria, en uso de su potestad tributaria y reglamentaria, establece legítimamente

cuáles son las conductas que infringen los bienes jurídicamente protegidos, lo que

implica configurar en forma específica cuáles son las distintas transgresiones

administrativas que pueden cometerse y así determinar ías sanciones que

correspondan en cada caso.

Por su parte, el art. 283 del DS 25870 (RLGA), establece que para calificar un aCto

como una contravención aduanera, debe existir infracción de la Ley, suibsorc

15 de 21Sistsma de Gestión

de la Calidad

Certificado N®EC-274/14

Justicia tributaria para vivir bienJan mit'ayirjach'a kamani (Aymara)

Mana tasaq kuraq kamachiq (Kechua)

Mburuvisa tendodegua mbaeti oñomitambaerepi Vae (Guaraní)

Calle Pasaje i este, Gasa No. 14 Zona EquipetrolTelfs.: 3-3391027 • 3-3391030 • 3-3145798

Page 16: ia Declaración de mercancías, sin disponer de los ... · "número de identificación tributaria en los documentos subidos al sistema declarado en DI no se adjunta el número de

reglamento o demás diéposiciohes administrativas, las cuales no constituyán.

delitos aduaneros, Instituyendo de manera ImjDerativa que no habrá contrávénción

por interpretación extensiva o analógica de la norma. De esta manera, el art. 284

del DS 25870 (RLGA), dispone que la Aduana Nacional, a ,través de sus autoridades

competentes, tiene la facultad-de calificar y sancionar administrativamente; la

contravención aduanera conforme á 10 previsto por la:Ley y el mencionado reglamento

y el art. 285 de la misma disposición legal, prevé, que la Aduana Nacional, mediante

Resolución de su Directorio, aprobárá la clasificación de contravenciones y la

graduación en la aplicación de sanciones previstas en la Ley y el citado reglamento, en

consideración a la gravedad de las mismas, y los. criterios de reincidencia, objetividad,

generalidad, equidad y no discrecionalidad, las cuales serán objeto de proceso

administrativo aduanero. Asimismo, el art. 285 de la misma disposición legal prevé que

la Aduana Nacional, mediante Resolución de su Directorio, aprobará la-clasificación de

contravenciones y la graduación en la aplicación de sanciones previstas en la présente

Ley y el presente reglamento.

De la misma manera,, la Administración Tributaria Aduanera en cumplimiento del DS

1487 de 6 de febrero de 20T3, que Introduce Modificaciones e Incorporaciones al

Reglamento a la Ley General de Aduanas, Aprobado por DS 25870 (RLGA), en el

romano XVI, modifica el art. 111 del DS 25870 (RLGA), señalando que el Declarante

antes de la presentación de la declaración de mercancías debe disponer de los

documentos soporte; entre los que incluye: a) Factura. Comercial o documento

equivalente según corresponda en original; b) documentos de embarque (guía aérea,

carta de porte, conocimiento marítimo o conocimiento de embarque, original o copia; c)

Parte de Recepción, original; d) Lista. de Empaque para mercancías heterogéneas,

original; e) Declaración jurada del valor en aduanas, suscrita por el importador; f) Póliza

de seguro, copia; g) Documento de gastos portuarios, original; h) Factura de gastos.de

transporte de la mercancía emitida por el transportador consignado en el manifiesto

internacional de carga, copia; i) Certificado de origen de la mercancía, original; j)

Certificados o autorizaciones previas, original; k) Otros documentos establecidos en

norma específica.

De igual manera la.Aduana Nacional emitió la Resolución de Directorio RD-01-017-09,

de 29 de septiembre de 2009, que aprueba la Actualización, y Modificación del Anexo ^del Anexo de Clasificación de Contravenciones Aduaneras y Graduaciones, de

. 16 de 21 ' ' . Sistema de Gestión

de la Calidad

Certificado rEC-274/14

Page 17: ia Declaración de mercancías, sin disponer de los ... · "número de identificación tributaria en los documentos subidos al sistema declarado en DI no se adjunta el número de

AT

Autoridad regional de

Impugnación Tributaria

Estado Plurinacional de Solivia

Sanciones RD 01-012-07, que en el Anexo 1 num. 5 de la sección Régimen Aduanero

de Importación y Admisión Temporal, fija la sanción de I.SOOUFVs' para la

contravención de "Presentar la Declaración de Mercancías sin disponer de los

documentos soporte".

En este mismo sentido, se advierte que las formalidades del despacho aduanero en

cualquiera de los regímenes de importación efectuados por la agencia recurrente,

deben ser cumplidas en toda importación de . mercancías extranjeras a territorio

nacional de acuerdo a lo,s arts. 82 y 88 de la Ley 1990 (LGA) y 110 del DS 25870

(RLGA). En este entendido, el Despacho Aduanero se formaliza con la presentación de

la Declaración IJnica de Importación, acompañando la documentación indispensable .

que señala el reglamento, según el régimen aduanero que se someta a las mercancías

de acuerdo aL art. 75 del cuerpo legal citado precedentemente,, mediante una

Declaración de Mercancías con la documentación soporte, conforme al art. 111 del DS

25870 (RLGA) y a la RD 01-024-15, que aprueba el "Procedimiento del Régimen de

Importación a Consumo", en el cual se establece que es una responsabilidad y

obligación del declarante (en este caso de la agencia recurrente), obtener los '

documentos soporte antes de la presentación de la declaración de mercancías, y de

presentar "a la Ventanilla de la Administración Aduanera ios ejemplares de la DUI y sus

documentos soporte", así como el cumplimiento de la normativa correspondiente.

Dol/yft

¿ia mp

m

En este contexto, se debe enfatizar que la recurrente en su condición de auxiliar de la

función pública aduanera conforme a lo previsto por los arts. 42 y 45, de la Ley 1990

(LGA) y 41 del DS 25870 (RLGA) y en aplicación de la RD 01-024-15, que aprueba el

Procedimiento del Régimen de Importación para el Consumo, en el Romano V,

Apartado A. Aspectos Generales, num. 2 Requisitos de la Declaración IJnica de

Importación, subnum. 2.2 Documentos soporte de la DUI, señala que el Declarante

antes de elaborar la DUI debe contar con la documentación soporte descrita en el art.

111 del DS 25870 (RLGA). Dicha resolución en el Romano V. Apartado A. Aspectos

Generales, num. 5. Presentación de la DUI y Documentos soporte. Señala:. "En ios

trámites realizados por los Despachantes de Aduana, la presentación de la DUI y su

documentación soporte deberá ser realizada de manera digital mediante el

sistema informático, con excepción de ios trámites realizados por ios importadores

habilitados como declarantes, quienes presentarán de manera física la carpeta de

documentos a la administración aduanera.

17de21Sistema de Gestión

de la Calidad

Certificado N°£C-274/14

Justicia tributaria para vivir bien

Jan mit'ayir jach'a kamani (Aymara) .

Mana tasaq kuraq kamachiq (Kechua)Mburuvisa tendodegua mbaeti pñomitambaerepi Vae (GuaranO

calle Pasaje l este, Casa No. 14 Zona ÉquipetrolTelfs.: 3-3391027 • 3-3391030 • 3-3145798

Page 18: ia Declaración de mercancías, sin disponer de los ... · "número de identificación tributaria en los documentos subidos al sistema declarado en DI no se adjunta el número de

La presentación de manera digital de la DUi y su documentación soporte mediante ei.

sistema informático surtirá todos los efectos iegaies.

Para ia presentación de forma digitai, ia documentación soporté deberá ser escaneada

en bianco y negro, y que ios mismos sean una representación fiel e integra dei

documento originai ciaramente legibies, conforme al detaile de la página de

documentos adicionaies de la DUi(...). Ei declarante és responsable de conservar en

forma ordenada la documentación original presentada en forma digital, inherente a ios

despachos y operaciones aduaneras realizadas, conforme normativa vigente"..

De la revisión de. los antecedentes, se tiene que el Acta de Reccnccimientc

(20167213060-1634139) de 4 de marzo de 2016,- en el punto PARTE 2:

OBSERVACIONES 'ESPÉCIFICAS, determina Ja presunta contravención aduanera

conforme a ios incs. a) y h) dei art. 186 de ia Ley 1990 (LGA) y arts. 160 num. 6 y^ 165

bis de ia Ley 2492 (GTB), cataiogáda ba]o "Presentar ia Declaración de Mercancías,

sin disponer de ios documentos soporte" cuya sanción es de 1.500 UFV's de acuerdo, a

ia RD 01-017-09, toda vez que ei Declarante incumplió con lo.establecido en ei punto 5

párrafo iii de ia RD 01-024-15, que establece que "(...) para la presentación de forma

digital, la documentación soporte deberá ser escaneada en blanco y negro y que ios

mismos sean una representación fiel e integra dei documento original claramente

legible toda vez que no adjuntó ni cargó ai sistema ei campo B80 Número de

identificación Tributaria (Nit) de ia DUi C-3060, por io que subsume su conducta a io

antes establecido y ai amparo dei art. 168 de ia Ley 2492 (CTB) que señala que

cuando ia contravención sea establecida en Acta, está suplirá al Auto inicial de

Sumario Contravencionai, por io que deberá indicarse ei plazo de presentación de

descargos y vencido dicho plazo se emitirá ia 'respiución, final de sumario, y en

cumplimiento ai Fax instructivo AN-GEGPC-F N° 016/2015. Posteriormente se emitió ia

Resolución Sancionatoria AN-PSÜZF-RS-020/2016 de 7 de abril de 2016, que ratifica

las observaciones determinadas en ia citada Acta de Reconocimiento (fs. 1-3 y 20-23

de antecedentes)

De io anterior, es necesario aclarar que siendo que ia calificación de ia conducta de un

procesado debe ser específica, objetiva y precisa, enmarcándose en ios aspectos

determinados por una norma específica conforme determina ei principio de iegaiidád ^reconocido en ios arts. 232 de ia CPE.y 6 Parágrafo 1, num. 6 de ia Ley 2492-(CTB),

IM

18 de 21

lBsSj'Sistema de Gestión-

de la Calidad

Certificado N®eC-274/14

Page 19: ia Declaración de mercancías, sin disponer de los ... · "número de identificación tributaria en los documentos subidos al sistema declarado en DI no se adjunta el número de

AT

Autoridad regional de

Impugnación Tributaria

Estado Plurinacional de Bolivia

toda vez que solo la Ley puede tipificar los ilícitos tributarios y establecer las sanciones

respectivas. •

En tal sentido, de la normativa antes señalada en primera instancia se debe considerar

que el Número de Identificación Tributaria (NIT) no está reconocido como

documentación soporte de la DUI para el régimen de importación para el consumo de

acuerdo al art. 111 del DS 25870 (RIGA). Por otra parte, si bien en el art. 111 del DS

25870 (RIGA) se detalla entre los documentos soporte de la Declaración Única de

Importación en su inc. k) Otros documentos establecidos en norma específica, se debe

considerar como norma específica la RD 01-024-15 que claramente señala en el

romano V. num. 2, subnum. 2.2 y num. 5 que se debe presentar la DUI con los

documentos soportes de acuerdo al art. 111 del DS 25870 (RLGA) los mismos que

deben estar digitalizados para su presentación.

Do/^K.wPcrw

Al efecto, la Administración Tributaria recurrida en sus argumentos manifiesta que pese

a que el NIT no está descrito como documento soporte de la DUI, no lo exime de

presentar digitalmente los documentos que declara en la página de documentos

adicionales (Resumen de Documentos) que forma parte de la Declaración y que detalla

los documentos soporte de la DUI, lo que implicaría que necesariamente debió estar

digitalizado el NIT 3557150015 que fue declarado en la página de documentos

adicionales de la DUI C-3060, en razón a que la presentación de dicha documentación

permite la individualización del importador para todos los efectos tributarios, aduaneros

y de control ante terceros, entre ellos la Administración Tributaria Aduanera. Ahora

bien, con relación a lo expuesto, se tiene que la RD 01-024-15 en el Anexo 6-

DeClaración Única de Importación e Instructivo de Llenado, en el romano II.

Instrucciones Generales de Llenado, literal A. Página Principal, num. 8. Importador,

señala que se debe consignar el Nombre del importador, persona natural o jurídica y

en base a ello describir su número de identificación, sea Cédula de Identidad, RUN,

Pasaporte o NIT, sin embargo esta normativa no establece que el NIT se deba

considerar como documentación soporte.

§ysrg

SGl

En el contexto expuesto, es evidente que la normativa exige que la recurrente como

auxiliar de la función pública deba cumplir con la normativa establecida, en este caso

con la digitalización de la documentación soporte de la DUI, pero no así con la

obligatoriedad de presentar el NIT como documento soporte, en este sentido, y dei.» i-lí

9001

1»^0RCA

19 de 21Sistema de Gestión

de la Calidad

Certificado N'EC-274/14

Justicia tributaria para vivir bien

Jan mit'ayir jach'a kamani (Aymara)

Mana tasaq kuraq kamachiq (Kechua)

Mburuvisa tendodegua mbaeti ofiomitambaerepi Vae (Guaraní)

Calle Pasaje i este, Casa No. 14 Zona EquipetrolTelfs.; 3-3391027 • 3-3391030 • 3-3145798

Page 20: ia Declaración de mercancías, sin disponer de los ... · "número de identificación tributaria en los documentos subidos al sistema declarado en DI no se adjunta el número de

■ •

'í-

acuerdo ai principio de legalidad establecido en el art. ó parágrafo I, num. 6 de la Ley

2492 (CTB), concordante con el art. 283 del DS 25870 .(RLGA), para que un acto,

hecho u omisión sea calificado como contravención aduanera, deberá existir infracción

material a la Ley Géñeral de. Aduanas, a su Reglamento o a las-disposiciones

administrativas emitidas por la Aduana Nacional, en el presente casó Ja contravención

señalada en el Acta de Reconocimiento y la Resolución Sancionatoria: tipificada en el

incs. a) y h) del art. Í86 de la Ley 1990 (LGA), sanciona el incumplimiento de la Ley y

los reglamentos que no incluyan delitos, la RD 01-017-09, en su riurñ; 5, impone,

sanción por \a "Presentación de Declaración de Mercancías sin disponer de

documentos soporte", lo que en el presente caso no ha ocurrido, puesto que la RD 01-

024-15, siniplemehte señala la obligatoriedad de presentar la DUI y los doqumentoá

soporte de forma digital, respecto a lo cual, se tiene que la Declaración de importación

fue preserítada con sus documentos soporte a despacho aduanero, y si bien no sé

cumplió con el escaneo y la digitalización del Número de Identificación Tributaria (NIT)

al no estar su conducta tipificada como contravehción dentro de la RD 01-017-09,

conforme al art. 283 del DS 25870 (RLGA), no hay contravención aduanera y en

consecuencia sanción aplicable por interpretación extensiva.o analógica de la norma.

Por tanto, al Administración Tributaria Aduanera de conformidad con el Parágrafo IILdel

art. S de la Ley 2492 (GTB), está prohibida para, tipificar delitos y definir

contravenciones, aplicar sanciones y modificar normas existentes por interpretación

analógica, es decir, que la Administración recurrida no se encuentra facultada para

determinar la comisión de una contravención aduanera, interpretando analógicamente

ei Decreto Supremo DS 1487 de 6 de febrero de 2013 y las Resoluciones de Directorio

Nos. RD 01-024-15 y RD 01-^017-09 máxime si el Número de Identificación Tributaria

(NIT) .no está reconocido como documentación soporté de la DUI, para el régimen de

importación para el consumo, de conformidad con el art; 111 del DS 25870 (RLGA).

Consiguientemente, se establece que la conducta de la recurrente ño se adecúa a la:

conducta de omisión de presentar la Declaración Única de Importación sin disponer de

la documentación soporte, prevista en el inc. h) del art. 165 bis de la Ley 2492 (CTB) y

el Anexo A del Punto 5 de la RD 01-017-09, toda vez, que el Número de Identificación

Tributaria (NIT), no está reconocido como documentación soporte de la DUI. Por lo

que, se establece que al no estar tipificada la contravención aduahéra la

Administración Aduanera impuso incorrectamente la sanción por la. falta -, déIBKORCA

20 de 21Sistema de Gestión

de la Calidad

Certificado N'EC-274/14

Page 21: ia Declaración de mercancías, sin disponer de los ... · "número de identificación tributaria en los documentos subidos al sistema declarado en DI no se adjunta el número de

1

ATSanta Cruz

Autoridad regional de

Impugnación Tributaria

Estado Plurinacional de Bolivia

digitalización del NIT en despacho aduanero, correspondiendo otorgarle la razón a la

recurrente en este punto y revocar totalmente la Resolución Sancionatoria AN-PSUZF-

RS-020/2016 de 7 de abril de 2016.

POR TANTO:

La suscrita Directora Ejecutiva a.i. de la Autoridad Regional de Impugnación Tributaria

Santa Cruz, en virtud de la jurisdicción y competencia que ejerce por mandato de los

artículos 132 y 140 inciso a) de la Ley N° 2492 (CTB) y art. 141 del D.S. 29894 de 7 de

febrero de 2009.

RESUELVE:

PRIMERO: REVOCAR TOTALMENTE la Resolución Sancionatoria AN-PSUZF-RS-

020/2016 de 7 de abril de 2016, conforme a los fundamentos expuestos,"en base a los

antecedentes técnicos jurídicos que anteceden y conforme al art. 212, inc. a) de la Ley

3092 (Título V del CTB).

SEGUNDO: La Resolución del presente Recurso de Alzada por mandato del artículo

115 de la Constitución Política del Estado una vez que adquiera la condición de firme,

conforme establece el artículo 199 de la Ley 3092 (Título V del CTB),. será., de

cumplimiento obligatorio para la administración tributaria recurrida y la parte recurrente.

TERCERO: Enviar copia de la presente Resolución al Registro Público de la Autoridad

General de Impugnación Tributaria, de conformidad al artículo 140 inciso c) de la Ley

2492 (CTB)y sea con nota de atención.

CUARTO: Conforme prevé el art. 144 del Código Tributario Boliviano, el plazo para la

interposición del recurso jerárquico contra la presente resolución es de 20 días

computadle a partir de su notificación.

Regístrese, notifíquese y cúmplase.

SCl-

Vasqus

SCl

bie

S P/ccav/rl hv/cmf/ymc/m eza/fm m b

0358/2016

Justicia tributaria para vivir

Jan mit'ayirjach'a kamani (Aymara)

Mana tasaq kuraq kamachiq (Kechua)

Mburuvisa tendodegua mbaeti onomitambaerepi Vae (Guaraní)

\mp

■o \ímiZambran

21 de 21 .

ra

9001

IK^ORCAa de Gestión

de la CalidadCertificado N'EC-274/14

Calle Pasaje i este, Casa No. 14 Zona EquipetrolTelfs.: 3-3391027» 3-3391030 • 3-3'45798