11
IMAGEN CORPORATIVA IMAGEN CORPORATIVA Imagen y comunicación Imagen y comunicación Nelly Jácome García Nelly Jácome García 10mo “A” 10mo “A”

DocumentIc

  • Upload
    nelly

  • View
    391

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Imagen corporativa y sus elementos

Citation preview

Page 1: DocumentIc

IMAGEN CORPORATIVAIMAGEN CORPORATIVA

Imagen y comunicaciónImagen y comunicación

Nelly Jácome GarcíaNelly Jácome García

10mo “A”10mo “A”

Page 2: DocumentIc

Imagen corporativa

IMAGEN Corporativa

Es cómo se percibe una compañía

Se diseña para ser atractiva al público

No es creada solamente por la compañía

Page 3: DocumentIc

Imagen corporativa

Ele

men

tos

para

cre

ar u

na im

agen

co

rpor

ativ

a Búsqueda de contenidos temáticos

Selección de temas

Relacionar la personalidad externa y la personalidad de la empresa

Representación de los temas mediante la estética

Funciones de la marca

Componentes y requisitos de la marca

Page 4: DocumentIc

Imagen corporativa

Bús

qued

a de

con

teni

dos

tem

átic

os

La cultura contiene una reserva de la que se pueden extraer los temas.

Las ideas se transfieren de una cultura a los productos/empresas y, en última instancia, al individuo.

Los diseñadores, productores, anunciantes y consumidores trasladan significados culturales de unos lugares del mundo social a otros.

Las fuentes de los temas se pueden situar en cinco campos culturales

Conceptos filosóficos

Conceptos psicológicos

Religión

Política

Cultura

Page 5: DocumentIc

Imagen corporativa

Representación de los temas mediante la estética

La tarea final al crear un tema consiste en decidir cuál es la mejor manera de representarlo para que transmita la

identidad de la empresa o marca.

1. como nombres (de empresa o marca)= etiqueta identificativa.2. como símbolos= transformándose en iconos.3. como narraciones= contadas como historia.4. como eslóganes o canciones publicitarias= recuerdos como lemas.5. como conceptos= ideas a reforzar.6. como combinaciones de elementos= representan conceptos complejos.

Page 6: DocumentIc

Imagen corporativa

Selección de temas

Además de encontrar unos temas apropiados y unos vehículos apropiados para estos temas, hay cuatro

cuestiones estratégicas para la evaluación de los temas:

1. La conveniencia de emplear un sólo tema o múltiples temas.2. La conveniencia de recurrir a variaciones del tema o de emplearlo de manera fija.3. La forma de combinar los elementos verbales y visuales para crear un tema coherente.4. El momento en que se deben adaptar o abandonar los temas.

Page 7: DocumentIc

Imagen corporativa

Relacionar la personalidad externa y la personalidad de la empresa

Puede ser que no encajen perfectamente el “yo privado” de la empresa o que el carácter de la marca

no se proyecten adecuadamente en los diferentes elementos de la identidad que constituyen el rostro

público de aquellas

Page 8: DocumentIc

Imagen corporativa

Relacionar la personalidad externa y la personalidad de la empresa

Los fallos de proyección tienen lugar por diferentes causas:

1. Los directivos de una empresa han elegido elementos inadecuados para manifestar la identidad de una empresa o

de una marca

2. Han pasado por alto y por lo tanto no han empleado un elemento de identidad esencial

3. El tipo de manifestación o expresión no es la que debiera.

Page 9: DocumentIc

Imagen corporativa

Funciones de la marca

La marca transmite una serie de atributos o de valores que se instalan en la mente del consumidor y contribuyen a

formar condiciones psicológicamente favorables al consumo y actitudes positivas sobre la misma.

1. Otorga al consumidor un grado de confianza hacia la empresa, sus productos o servicios.

2. Es un recurso primario de la comunicación para transmitir la identidad del producto y del fabricante o

distribuidor.

3. Las funciones de la marca nos acercan a sus aspectos legales ya que la marca actúa, frente a la sociedad

Page 10: DocumentIc

Imagen corporativa

Componentes y requisitos de la marca

Las empresas disponen de tres recursos para definir una política de marca que les lleve a configurar una imagen

pública favorable:

1. Los signos verbales y gráficos que distinguen la marca

2. El conjunto de recursos de comunicación comercial

3. Las relaciones de comunicación personal

Page 11: DocumentIc

BibliografíaBibliografía• Mercadotecnia integral. Mercadotecnia integral. Imagen corporativa. Internet. Imagen corporativa. Internet. Disponible en: Disponible en: http://mercawidget.wordpress.com/2008/02/05/elementos-para-crear-una-imagen-http://mercawidget.wordpress.com/2008/02/05/elementos-para-crear-una-imagen-corporativa-de-tu-empresa/ corporativa-de-tu-empresa/ Acceso: 13-06-2010 Acceso: 13-06-2010

Imagen corporativa