6
> .ICA DE INICIATIVAS EN LA ACCIÓN.- lobil I Desde que existe la organización msurOra U> i 8 V ü lugionaria» por muy ao que sea su capacidad de in-'orvenir en la lucha de clases, se caracteriza por mantenè una actividad constante en la propaganda y por privilegiar su aparición central» ce • rao organización autónoma, frente a otras formaciones políticas, a los princáp .des problemas de la lucha de clases. La aparición autónoma de la polínica y organización comunistas constitu- ye una cuestión de principio para los marxistas revlucionarios, sean cuales sean .— las circunstancias históricas en las que deben , cualquiera que fuere - la táctica adoptado para la construccoón del Partido. Asi mismo a un nivel superior de desarrollo^ la organización comunista - debe intervenir activamente on los .cómbales de masa, y en luchas parciales - politicamente las movilizaciones por laá reivindica_ puede y tratando de' encabezar y orienta ciónos aún las mas elementales de las masas, A traves de esta intervención, se trata al tiempo que de variar la correlación de x '\.Gr z as en favor del proletariado, conquis_ tar la vanguardia de estas luchas para la organización y la políticas comunistas» - Esto determina el papel fundamental de la propaganda en todas las a,ctivididades de - los marxis tasrrovolucior 1 arios, como el medio más idóneo pa.ra extender las consignas J_* n-t. rovo] •íonanas entro masas f para "educar" a la vanguardia en la politica comu- Jlá^í*^ _ __L._._ , ,. _•, ,_ ,; ,_ i;:.-j, nista. La propaganda, .política qflnfetituyo una actividad permanente de la organización .cor.unisf-. desde sus,' inic i ogi^fdonde es la componenete esencial de su actividad) trata T-CJ: „ción de la crisis 'revolucionaria, en favor de-L proletariado. i iV ataqix .vi Cada acontecimiento politico importante nacional o internacional, cada - del Estado contra L.; asas, cada batalla-social deben ser el punto de parti- da de una intenga__propr,ganda - ;\~í~-ción comunista, cuya, función resido en ayudar r. vanguardia y sectores crecientes de masa a extraer de todos los acontecirr.ientes - las mismas enseñanzas fundamentales' la : es"idad do levantar un gobierno- do los elegidos en Trabajadores, surgido de un Ccngroso de Comités elegidos en asamblea yado en la movilización y el armamento del proletariado y las masas obreras, apo , Esta propagan debo ir acompañada de una lucha ideológica cosntante, do una denuncia sistemática. - del stalinismo y de todas Las politicaa burguesas o pequeñoburguesas que tratan de desviar a la clase de las necesidades tos de clase. obrera del único camino de su emanciaoación. que ante la defensa maá elementales do nasas, titubean .o rehuyen los enfrentamien ^4 xEn el Estado español, la c asbonso internaciona, do las luchas o": la dictadura de nuevas capas poquoñobu ra^izacion trazan el marco do una situación prorrovolucionaria, producto; de esta si_ tuaeión una n" vr. vanguadia joven ha surgido al calor de los enfrenamientos de cla- mlsis económica y politioa de la burguesia, el 'eras, .\a incorporación a 3*a lucha • contra íjgueeaa, la tendencia do las luchas a la ger.e- :«.*' 1 •/<**'

ICA DE INICIATIVAS EN LA ACCIÓN.- · ge la aparición de 1.a L. c -no una organización para el combate revolucionario. La Liga lobo aparecer como una organización que avanza las

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ICA DE INICIATIVAS EN LA ACCIÓN.- · ge la aparición de 1.a L. c -no una organización para el combate revolucionario. La Liga lobo aparecer como una organización que avanza las

gt

ICA DE INICIATIVAS EN LA ACCIOacuteN-

lobil I Desde que existe la organizacioacuten msurOra Ugt i 8 V uuml lugionariaraquo por muy ao

que sea su capacidad de in-orvenir en la lucha de clases se caracteriza por mantenegrave

una actividad constante en la propaganda y por privilegiar su aparicioacuten centralraquo ce bull

rao organizacioacuten autoacutenoma frente a otras formaciones poliacuteticas a los princaacutep des mdash

problemas de la lucha de clases

La aparicioacuten autoacutenoma de la poliacutenica y organizacioacuten comunistas constitushy

ye una cuestioacuten de principio para los marxistas revlucionarios sean cuales sean mdash

las circunstancias histoacutericas en las que deben cualquiera que fuere -

la taacutectica adoptado para la construccooacuten del Partido

Asi mismo a un nivel superior de desarrollo^ la organizacioacuten comunista -

debe intervenir activamente on los coacutembales de masa y en luchas parciales -

politicamente las movilizaciones por laaacute reivindica_

puede y

tratando de encabezar y orienta

cioacutenos auacuten las mas elementales de las masas A traves de esta intervencioacuten se trata

al tiempo que de variar la correlacioacuten de xGrzas en favor del proletariado conquis_

tar la vanguardia de estas luchas para la organizacioacuten y la poliacuteticas comunistasraquo -

Esto determina el papel fundamental de la propaganda en todas las activididades de -

los marxis tasrrovolucior1 arios como el medio maacutes idoacuteneo para extender las consignas J_ n-t

rovo] bulliacuteonanas entro masas f para educar a la vanguardia en la politica comu-Jlaacute^iacute^ _ __L__ _bull _ _ i-j nista La propaganda poliacutetica qflnfetituyo una actividad permanente de la organizacioacuten

corunisf- desde sus inic i ogi^fdonde es la componenete esencial de su actividad) trata

T-CJ bdquocioacuten de la crisis revolucionaria en favor de-L proletariado

i

iV ataqix

vi

Cada acontecimiento politico importante nacional o internacional cada -

del Estado contra L asas cada batalla-social deben ser el punto de partishy

da de una intenga__proprganda - ~iacute~-cioacuten comunista cuya funcioacuten resido en ayudar r

vanguardia y sectores crecientes de masa a extraer de todos los acontecirrientes -

las mismas ensentildeanzas fundamentales la esidad do levantar un gobierno- do los mdash

elegidos en Trabajadores surgido de un Ccngroso de Comiteacutes elegidos en asamblea

yado en la movilizacioacuten y el armamento del proletariado y las masas obreras apomdash

Esta propagan debo ir acompantildeada de una lucha ideoloacutegica cosntante do una denuncia sistemaacutetica -

del stalinismo y de todas Las politicaa burguesas o pequentildeo burguesas que tratan de

desviar a la clase

de las necesidades

tos de clase

obrera del uacutenico camino de su emanciaoacioacuten que ante la defensa

maaacute elementales do nasas titubean o rehuyen los enfrentamien

^4 xEn el Estado espantildeol la c

asbonso internaciona do las luchas o

la dictadura de nuevas capas poquontildeobu

ra^izacion trazan el marco do una situacioacuten prorrovolucionaria producto de esta si_

tuaeioacuten una n vr vanguadia joven ha surgido al calor de los enfrenamientos de cla-

mlsis econoacutemica y politioa de la burguesia el

eras a incorporacioacuten a 3a lucha bull contra

iacutejgueeaa la tendencia do las luchas a la gere-

laquo 1

bulllt

I

fiacutef

h

i

--i

laquo -laquo

A Siacute

Esta vanguardia tiene ya un caraacutecter de masa En el actual periodo de auge de luchas

este caraacutecter de masa se voacute continuamente estimulado la nueva vanguardia se extienshy

de a todo el o-tado y en cada coraacutebate centra la opresioacuten y explotacioacuten recibe nuevos

contingentes do joacutevenes luchadores A partir de Burgos en la mayoria do luchas obre

ras en el movimiento estudiantil con importantes batallas do clase como ol boicot a

las elecciones sindicales el movimiento de solidaridad de Seat-Imenasa-Hunosa se mdash

ha puesto en evidencia el peso creciente de esta nueva vanguardia a traves de una -

actuacioacuten que enun nuacutemero cada vez mayor do ocasiones desborda la poliacutetica stalinis_

ta y el sindicalismo o se plantea desde su inicio al margen de ellos

En algunos puntos (notablemente en ol movimiento estudiantil) esta joshy

ven vanguardia ha llevado su ruptura con ol satlinismo hasta el terreno estratoacutegico

y trata do profundizar n ella do dar una salida poliacutetica a las luchas No hay sin

embargo garantia alguna de que su praacutectica parcializada las presiones del medio -

etc no vayan a determinar la evolucioacuten de estos sectores (hacia el espontaneismo de

signo economicista o ultraizquierdismo)bull

Por otra parte la vanguardia obrera y amplios sectores de la vanguarmdash

juvonil en general no han llevado la ruptura con el stalinismo maacute Is allaacute del te-

Lcalsimo y se mdash jpound rrono tetico Es maacutes muchos luchadores so apartan del PCE y el sindic

aproxinan a las posiciones revolucionarias por su experiencia en las formas de lucha iacute

Sin embargo esta ruptura con el reformismo a partir de una experionmdash

cia concreta de lucha no asegura por si misma que on otro momento sobretodo cuanshy

do la lucha do clases pone on primor plano los grandes temas poliacuteticos el PCE no mdash

puede recuperar aunque sea parcial y ccnyunturalmento el terreno perdido A esto -

contribuyen las direcciones centristas que so apoyan en la desorientacioacuten estrateacutegishy

ca de muchos luchadores de vanguardia para dar vida a poliacuteticas ambiguas soguidis-

tas del PCE o incapaces de ofrecer una alternativa real (vgr unitaristas) El cenmdash

trismo subsiste a costa do esta situacioacuten do somiconciencia polifica tratando de es_

tancaria contribuye a empantanar el desarrollo de la vanguardia en el economicismo _JV^ favorece las crispaciones ultraizauumlierdistas kltlaquo WA- U ^^

El caraacutecter- de masa y la naturaleza de la ruptura do la nueva vanguarmdash

dia hace imprescindibles la realizacioacuten de una propaganda y de urgts_ lucha ideoloacutegica

constantes en torno a la perspectiva estrateacutegica gontriquestla la voz queconvierto amdash cstos~medios~~bn absoluto iacuteenetc insuf icicntcs 3n una oacutepoca de ascenso de la revolumdash

gt cioacuten los comunistas no pueden centrarse en difundir las ideas revolucionarias en -

un trabajo do circuios Es imposible quo la LCR cumpla sus objetivos reducieacutendose a

una actividad propagandastica el contexto actual de auge de las luchas de masa exi_

ge la aparicioacuten de 1a L c -no una organizacioacuten para el combate revolucionario

La Liga lobo aparecer como una organizacioacuten que avanza las consignas mdash

5

ty

cero otas que loa Hoya a cabo en la medida de sus fuorjsas indicar o como po-

~ v i rao la correlacioacuten de fuerzas a favor- del proletariado en la perspectiva -

nniexcl orategiacutea do transicioacuten al socialismo

Para poder atraer a nuestras posiciones a una amplia franja de los lushy

chadores de vanguardia profundizando y ampliando su ruptura non el reformisme ayushy

daacutendoles a desprendorsciacute do aruellos aspectos que todaviacutea la aian a la influencia aacuteiexcldoo_

loacutegica do la burguesiacutea para promover la aparicioacuten de una van^uardia emergiendo do -

s

los onfrentamicntos con el capital y su diotadura os necesaria imprescindible una

intervencioacuten praacutectica militanteautoacutenoma- de la LCE en los episodios concretos de la

lucha de clases con vistas a orientarla hacia nuestra perspectiva taacutectica general mdash

(en esta fase la huelga poliacutetica do magas) a traves de iniciativas de accioacuten

Este es el medio fundamental que poseeen los marxistas revolucionashy

rios a diferencia de otras oacutepocas histoacutericas para atraer a la politica revoluciona^

ria a la nueva vanguardia a la vez que la impulsan a proyectar esta politica sobre

sectores cada voz maacutes amplios de las masas haciendo la experiencia de la viabilidad

do la misma limitaacutendose s una actividad propagandiacutestica la Liga no soacutelo se impo-

sibilitariacutea para conquistar a la nueva vanguardia que juzga mas por los hechos que

por las palabras sino que llegariacutea a deformar1 a los pocos luchadores que logre atra

or y quo en una oacutepoca de ascenso do la revolucioacuten la uacutenica educacioacuten posible es a

travos de la lucha

mdash Pararaquo cumplir su objetivo la politica do iniciativas on la accioacuten debe significars

l) Potenciar el roagrupamicnto de los sectores signif icetivos do la nueva vanguardia

en torno a nuestras iniciativas concretas on la lucha do clases desmarcandolas de -

la via reformista do abdquoctuacioacuten delimitando el campo de la colaboracioacuten de clases mdash t del de la lucha de clases presentando a laraquo LCR como un polo de referencia do este -

uacuteltimo 2) Hacer hacer la prueba a esta vanguardia y a travos do olla a sedUForJps ere

cientos del movimiento de masas de la necesidad y viabilidad do la poliacutetfcjrrovoiumlu-

cionaria os decir de la necesida-d do generalizar las luchas por consignas poliacuteticas

unificadoras y proparar ofensivas rcivindicativas de conjunto de la justozal de

las consignas revolucionarias do la eficacia de las fromas de lucha y organizacioacuten

que propugnamos 3) desarrollar una propaga-nda constante sobre amplios sectores -de -

esta vanguardia aprovechando para ello su propia experiencia do la que losraquo comunisshy

tas debemos extraer conclusiones taacutecticas y esT^atoacutegica-s Acompantildearla con la lucha mdash

ideoloacutegica contra el stalinismo y el oportunismo Traducir esta activida-d en un enmdash

cuacuteadramiento organizativo de los mejores luchadores que so han roagrupado en torno

a nuestras alternativas de actuacioacuten 1 J

Estos tres niveles de la poliacutetica de iniciativas en la accioacuten no -

representan tres momentos distintos tres motas separadas Su puesta en praacutectica -

aunque desigual traspasa dosde el principio al fin cualquior iniciativa de accioacuten -

el olvido de cualquiera de estos tres aspectos pone en cuestioacuten toda la orientacioacuten

y la eficacia de la poliacutetica de iniciativas de accioacuten

Poro los medios para llevarlos a termino si son distintos liacuteuestra -iacute-

agitacioacuten y propaganda oral y escrit do masas (en la que la lucha ideolo-l

gica y La denuncia del reformisme no deben dcsapercccr) deben partir del nivel real I

de la lucha ligarse a su desarrollo y tener en cuenta las exporiencias de las modas Simultenoamente en el plano maacutes restringido do la vanguardia la propaganda y la lushy

cha ideoloacutegica en todo su extensioacuten y profundidad son abslutamento precisas tanto

antes coacutemo durante y despueacutes do la lucha

Toda dispersioacuten localista o sectorial de nuestra intervoncioacutean maacutes

allaacute do nuestras posibilidades reales do mantener una actuacioacuten politica coherente -

como organizacioacuten amenaza con reducir a 1 mas pura inutilidad la poliacutetica do inicia_ tivas de accioacuten Difuminando nuestras alternativas poliacuteticas de conjunto disolvienshy

do la intervencioacutea de la L on muacuteltiples batallas inconexas nos privamos do una arma

fundamental de los marxistas revolucionarios en la fase actual la aparicioacuten a escala

de Estado como organizacioacuten poliacutetica para el combate revolucionario Un sistema censhy

tralizado de organizacioacuten es la base sobre la que podemos aplicar una seleccioacuten rigushy

rosa de los temas formas y alcance de lasintervoncioacutexics centrales de la LCR y de la

preparacioacuten y realizacioacuten de actuaciones sectOr-riales o lacalizadas seleccioacuten que so

hace imprescindible una organizacioacuten enormenente deacutebil frente a las tareas obshy

jetivas que le impone la lucha do clases

- La LCR privilegia en todo momento las iniciativas ceacutentralos inegraveegraverviniendo en los

puntos clavo de la conyuntura politica nacional e internacional Las iniciativas con

tralos representan la forma de intervencioacutean politicamente mas rentable porques a)

permiten potenciar las luchas politicas de masa a escala de Estado favorecen el apo_

yo y generalizacioacuten de las luchas dispersas aseguran la roinversioacuten de las oxperion cias de los sectores maacutes avanzados do la lucha de clases en nuestro intervencioacutean en

el conjunto del movimiento^ en resumoacuten son el modo mas eficaz de impulsar las taeras

poliacuteticas centrales en cada momento de la lucha do clases b)) colocan a la L en una

posicioacuten favorable para forzar a la unidad de accipoundm a las direcciones localistas o

sindicalistas para dar una perspectiva superior de lucha a la vanguardia por encishy

ma de las limtacionos de estos grupos Anto la nueva vanguardia dispuesta a llevar a

cabo luchas politicas de conjunto las iniciativas centrales deben hacer aparecer a

laL como una alternativa praacutectica al stalinismo

En todas nuestras iniciativas tratamos de defender las posiciones mar

xistas revolucionarias al radio lo mas amplio posible de las masas tratamos do moviacute

lizar a sectores de masa tras las consignas revolucionarias

Pero a oacutesto se oponen diversos obstaacuteculoss por una parte el nivel de

conciencia revolucionaria delas massai en el Estado espantildeol estaacute hoy muy por detras

del grado do combatividad y radicalizacioacuten que so expresa en los enfrentamientos -

por otro lado muchos luchadores de vanguardia auacuten actuando organizados al margen -

del PCE no asumen faacutecilmente lo necesidad de preparar y llevar adelante el combate

por determinadas consignas poliacuteticas de impulsar ya a escala de cera determinadas

formas de lucha y de organizacioacuten

Los marxistas revolucionarios no podemos restringir nuestra intervori

cioacuten a los temas y en las formas que garantizan a priori una audioncia do masa Basar

nuestra actividad politica exclusivamente en qquciagtos aspectos que las masas han asushy

mido espontaacuteneamente en su lucha esperar que constituyan una evidencia para amplios

sectores de vanguardia significariacutea capitular ante nuestras responsabilidades poliacuteshy

ticas abanflonar toda posibilidad de construir ol partido revolucionarioraquo

Asi el radio de alcance de nuestras alternativas centrales seraacute distin

to en cada una de ellas en algunos casos sol conseguimos kiovilizar a una franja de -

la vanguardia

Las iniciativas centrales do la L en este periodo se agrupan en tres

grandes ojoss

1- La lucho por consignas poliacuteticas democraacuteticas por su poder do movilizacioacuten y geshy

neralizacioacuten (derecho de huelgas libertad a los detenidos) y en algunos casos por -

que constituyen ademaacutes un arma inmejorable para la educacioacuten de las masas on la neshy

cesidad de destruir ol Estado burgueacutes (disolucioacuten do la guardia ertoacute policia ~rmada

ezeocioacuten

2mdash Las campantildeas intern- 3V olaquo

es difiacutecil quo obtengakV bull

y sobro todo constituyen tiacutea arme

dia amplia

3- El apoyo a las luchas obreras como medi

preparar las condiciones de su generalizaci5n

(antim^orialistas y aniiburocraacuteticas) que si bien

iva pueden g5zltir de audenci mu-r nrplio

insustituible en la educacioacuten poliacutetica de la vanguar

do su deiacuteons frontea la represioacuten y de gtamplaquo- - v ^ - yj( Vy vraquo tr )

- La tarea de los comunistas el objetivo

zar la ligazoacuten entro le clase obrera tal

ella misma elproletariado quo ha alcanza

la estrategia de transicioacuten roali-

c me os hoy y la clase consciente de -

la raaduioz revolucionariao Esencialmente

es integraacutendose on la lucha real de las ciatos7 llegando a ser parte integrante en los

conflictos parciales como la organizacioacuten i -r puede implantarse trabajar par- el- bull

re grupamionto aegrave^liumlc t r aba jadiaros on c lase ccnseiontc1raquo

Para Mri-g aacuten con t sus limitaciones esta orientacioacuten fundamental del -

harxismo royo^ucienagraver ia laquoobe p r e s i d i r tpdo In ic ia t i re P a f ec t a desdo hc l a p o l iacute t i

-ltr-

Aacutectica de construccioacuten del Partido -

accioacuten A partir de una miacutenimo img

tacioacuten pa

plantacioacuten eiacutek jin sector oacute localidadraquo las actividades centrales sobre tomas que enlazan

con la dinaacutemica dol movimiento do masas (propaganda agitacioacuten lucha ideoloacutegica cam

pantildeas) Toben diversificarse necesariamente como condicioacuten pare mantener la implan-

qpcer progresar nuestro radi- de influencia poliacutetica Para ello debe -

[iexclcativas

incidir

de est-

jsp^p^ic

nos hacer lleacutegatelos ternas de la

sectores do -masa en quo traacutetorac

1 nivel do conciencia

cienes con sus rcivindy

9

c e n t r a l e s a l a s i t uac ioacuten r e a l de los -traduccedilJ_K~ l a s consignas p o l iacute t i c a s genora-

c i a t i v a a c e n t r a l tendriacutea organizacioacuten comuiacutejuumli

iriij a UH pane t r a c n pr ce e o dc^iar

l a pori ierick 1 c

o o cu

a | bull limi-i ya-o ~

3tbs sectores y llevarlas con sus preueu -

Lo So Una intervencioacuten reducida a las indshy

icias para el desarrollo de la poliacutetica ymdash

iumliacute emetre actuacioacuten nos cerrariacuteamos el ca

kLrs jurero impulsariacuteamos objetivamente

lt nul capitalizacioacuten y rentabilidad) en

3 estancamiento fea dogonraciSrr de los ini

noc sari que la L aparezca no soacutelo como

de envergadura sino tambieacuten como la mejor

brera y los masas en c~de una de sus luchas

ion y oprosiSi capitalista

- 1

T A -- o i l e -V l lt p sahor n a o f~

lt | IM fosio

t

11 t

11 vis-taf

c i i 1

d i O M r iacutein- bullbull una serie iificatiacutevas-sectoriales o locales Pare siacute c - T - -TtjGijr en 1- m-aailifcaciuumlncs desencadena las 7 r troraquolt3 bomod oertii td_ las r- i foftiquest dejacioacuten os que estaacuten en 1 inicio de la accioacuten formularlas

iacutefciacutev ob-j bull t i auacuten econoacutemicos (o acadeacutemicos n r deg -

pound + -- a

_ r leeol cioacuten o los tomas poliacuteticos Esto es te i o c- oto pas

y rompoindo al taxcmo ti mpo las ilusiones reformistas y corp gtrati iquest

-^ras popuestas o iniciativas on la lucha mediante nuestra dental

j inicativas diversificadas sectoriales o localesraquo que Eba~

uchac teceff no o ooon su proyeccioacuten on una campantildea central forman parte integrante

o 1- tagravectic- o-ruumlfcruccioacuten iquest51 Partido en tanto ques a) favorecen el desarrollo de

objetivos y do lucho y orgonizocioacuten maacutes avanzados b) preparan las condiciones

x bull bull

para futuros onfrontamiontos con el dstado c pitalista ylaquopound) favorecen 1 audiencia do

nuestras posiciones poliacuteticas maacutes generales que stbn la Condicioacuten do clasificacioacuten de

las iniciativas centrales o

- Durante todo un perioiquesto seraacuten frecuentes las situaciones en las que los militantes

col o incluso sectores enteros de la LCE se encuentren inmersos en un movimiento de

masas de signo espontaacuteneo o con una direccioacuten reformista En estos casos tanto la

organizacioacuten en ge oral como sus militantes deberaacuten intervenir activamente en la-

lucha sin que el hecho de que el movimiento so halle determinado por une direccioacuten

reformista pueda significar un impodimiento pare e^lo La intervencioacuten de los marshy

xistes revolucionarios en estas luches iquesto masas debe de ir encaminada a mostrarse -

Bomo los luchadores maacutes consecuentes contra las agresiones capitalistas ser cual sea

la claso o capa que la sufra Pare ello deben subrrayar y apoyar sin reservas los as

poetes positivos del aov sentildealando sus insuficiencias los peligros qu le acochan

y dando alternativas concretas de lucha en cade momento Esa actitud no supone dishy

luirse en el movimiento espontaacuteneo hoy a remolque de su direccioacuten limitaacutendose a crishy

ticar [os insufici ncies de eacutesta Por el contrario prer-upone que los marxistas revoshy

lucionarios mantienen su autonomiacutea en la agitacioacuten y n la propaganda condicioacuten indeacute

pensable para poder atraerse a los luchad iexclros bull vangurrdia par crear ur re-agrupamdash

mienta en torno a las posiciones revolucionarias a partir del que enotro monento

mediante iniciativas d accioacuten se pueda influir en el curso do estas luchas h inclushy

so llegar a determinarloraquo

Diciembre 71

Enrique Gonzalo

6

  • boletinLCR_a1971n36_001pdf
  • boletinLCR_a1971n36_002pdf
  • boletinLCR_a1971n36_003pdf
  • boletinLCR_a1971n36_004pdf
  • boletinLCR_a1971n36_005pdf
  • boletinLCR_a1971n36_006pdf
Page 2: ICA DE INICIATIVAS EN LA ACCIÓN.- · ge la aparición de 1.a L. c -no una organización para el combate revolucionario. La Liga lobo aparecer como una organización que avanza las

I

fiacutef

h

i

--i

laquo -laquo

A Siacute

Esta vanguardia tiene ya un caraacutecter de masa En el actual periodo de auge de luchas

este caraacutecter de masa se voacute continuamente estimulado la nueva vanguardia se extienshy

de a todo el o-tado y en cada coraacutebate centra la opresioacuten y explotacioacuten recibe nuevos

contingentes do joacutevenes luchadores A partir de Burgos en la mayoria do luchas obre

ras en el movimiento estudiantil con importantes batallas do clase como ol boicot a

las elecciones sindicales el movimiento de solidaridad de Seat-Imenasa-Hunosa se mdash

ha puesto en evidencia el peso creciente de esta nueva vanguardia a traves de una -

actuacioacuten que enun nuacutemero cada vez mayor do ocasiones desborda la poliacutetica stalinis_

ta y el sindicalismo o se plantea desde su inicio al margen de ellos

En algunos puntos (notablemente en ol movimiento estudiantil) esta joshy

ven vanguardia ha llevado su ruptura con ol satlinismo hasta el terreno estratoacutegico

y trata do profundizar n ella do dar una salida poliacutetica a las luchas No hay sin

embargo garantia alguna de que su praacutectica parcializada las presiones del medio -

etc no vayan a determinar la evolucioacuten de estos sectores (hacia el espontaneismo de

signo economicista o ultraizquierdismo)bull

Por otra parte la vanguardia obrera y amplios sectores de la vanguarmdash

juvonil en general no han llevado la ruptura con el stalinismo maacute Is allaacute del te-

Lcalsimo y se mdash jpound rrono tetico Es maacutes muchos luchadores so apartan del PCE y el sindic

aproxinan a las posiciones revolucionarias por su experiencia en las formas de lucha iacute

Sin embargo esta ruptura con el reformismo a partir de una experionmdash

cia concreta de lucha no asegura por si misma que on otro momento sobretodo cuanshy

do la lucha do clases pone on primor plano los grandes temas poliacuteticos el PCE no mdash

puede recuperar aunque sea parcial y ccnyunturalmento el terreno perdido A esto -

contribuyen las direcciones centristas que so apoyan en la desorientacioacuten estrateacutegishy

ca de muchos luchadores de vanguardia para dar vida a poliacuteticas ambiguas soguidis-

tas del PCE o incapaces de ofrecer una alternativa real (vgr unitaristas) El cenmdash

trismo subsiste a costa do esta situacioacuten do somiconciencia polifica tratando de es_

tancaria contribuye a empantanar el desarrollo de la vanguardia en el economicismo _JV^ favorece las crispaciones ultraizauumlierdistas kltlaquo WA- U ^^

El caraacutecter- de masa y la naturaleza de la ruptura do la nueva vanguarmdash

dia hace imprescindibles la realizacioacuten de una propaganda y de urgts_ lucha ideoloacutegica

constantes en torno a la perspectiva estrateacutegica gontriquestla la voz queconvierto amdash cstos~medios~~bn absoluto iacuteenetc insuf icicntcs 3n una oacutepoca de ascenso de la revolumdash

gt cioacuten los comunistas no pueden centrarse en difundir las ideas revolucionarias en -

un trabajo do circuios Es imposible quo la LCR cumpla sus objetivos reducieacutendose a

una actividad propagandastica el contexto actual de auge de las luchas de masa exi_

ge la aparicioacuten de 1a L c -no una organizacioacuten para el combate revolucionario

La Liga lobo aparecer como una organizacioacuten que avanza las consignas mdash

5

ty

cero otas que loa Hoya a cabo en la medida de sus fuorjsas indicar o como po-

~ v i rao la correlacioacuten de fuerzas a favor- del proletariado en la perspectiva -

nniexcl orategiacutea do transicioacuten al socialismo

Para poder atraer a nuestras posiciones a una amplia franja de los lushy

chadores de vanguardia profundizando y ampliando su ruptura non el reformisme ayushy

daacutendoles a desprendorsciacute do aruellos aspectos que todaviacutea la aian a la influencia aacuteiexcldoo_

loacutegica do la burguesiacutea para promover la aparicioacuten de una van^uardia emergiendo do -

s

los onfrentamicntos con el capital y su diotadura os necesaria imprescindible una

intervencioacuten praacutectica militanteautoacutenoma- de la LCE en los episodios concretos de la

lucha de clases con vistas a orientarla hacia nuestra perspectiva taacutectica general mdash

(en esta fase la huelga poliacutetica do magas) a traves de iniciativas de accioacuten

Este es el medio fundamental que poseeen los marxistas revolucionashy

rios a diferencia de otras oacutepocas histoacutericas para atraer a la politica revoluciona^

ria a la nueva vanguardia a la vez que la impulsan a proyectar esta politica sobre

sectores cada voz maacutes amplios de las masas haciendo la experiencia de la viabilidad

do la misma limitaacutendose s una actividad propagandiacutestica la Liga no soacutelo se impo-

sibilitariacutea para conquistar a la nueva vanguardia que juzga mas por los hechos que

por las palabras sino que llegariacutea a deformar1 a los pocos luchadores que logre atra

or y quo en una oacutepoca de ascenso do la revolucioacuten la uacutenica educacioacuten posible es a

travos de la lucha

mdash Pararaquo cumplir su objetivo la politica do iniciativas on la accioacuten debe significars

l) Potenciar el roagrupamicnto de los sectores signif icetivos do la nueva vanguardia

en torno a nuestras iniciativas concretas on la lucha do clases desmarcandolas de -

la via reformista do abdquoctuacioacuten delimitando el campo de la colaboracioacuten de clases mdash t del de la lucha de clases presentando a laraquo LCR como un polo de referencia do este -

uacuteltimo 2) Hacer hacer la prueba a esta vanguardia y a travos do olla a sedUForJps ere

cientos del movimiento de masas de la necesidad y viabilidad do la poliacutetfcjrrovoiumlu-

cionaria os decir de la necesida-d do generalizar las luchas por consignas poliacuteticas

unificadoras y proparar ofensivas rcivindicativas de conjunto de la justozal de

las consignas revolucionarias do la eficacia de las fromas de lucha y organizacioacuten

que propugnamos 3) desarrollar una propaga-nda constante sobre amplios sectores -de -

esta vanguardia aprovechando para ello su propia experiencia do la que losraquo comunisshy

tas debemos extraer conclusiones taacutecticas y esT^atoacutegica-s Acompantildearla con la lucha mdash

ideoloacutegica contra el stalinismo y el oportunismo Traducir esta activida-d en un enmdash

cuacuteadramiento organizativo de los mejores luchadores que so han roagrupado en torno

a nuestras alternativas de actuacioacuten 1 J

Estos tres niveles de la poliacutetica de iniciativas en la accioacuten no -

representan tres momentos distintos tres motas separadas Su puesta en praacutectica -

aunque desigual traspasa dosde el principio al fin cualquior iniciativa de accioacuten -

el olvido de cualquiera de estos tres aspectos pone en cuestioacuten toda la orientacioacuten

y la eficacia de la poliacutetica de iniciativas de accioacuten

Poro los medios para llevarlos a termino si son distintos liacuteuestra -iacute-

agitacioacuten y propaganda oral y escrit do masas (en la que la lucha ideolo-l

gica y La denuncia del reformisme no deben dcsapercccr) deben partir del nivel real I

de la lucha ligarse a su desarrollo y tener en cuenta las exporiencias de las modas Simultenoamente en el plano maacutes restringido do la vanguardia la propaganda y la lushy

cha ideoloacutegica en todo su extensioacuten y profundidad son abslutamento precisas tanto

antes coacutemo durante y despueacutes do la lucha

Toda dispersioacuten localista o sectorial de nuestra intervoncioacutean maacutes

allaacute do nuestras posibilidades reales do mantener una actuacioacuten politica coherente -

como organizacioacuten amenaza con reducir a 1 mas pura inutilidad la poliacutetica do inicia_ tivas de accioacuten Difuminando nuestras alternativas poliacuteticas de conjunto disolvienshy

do la intervencioacutea de la L on muacuteltiples batallas inconexas nos privamos do una arma

fundamental de los marxistas revolucionarios en la fase actual la aparicioacuten a escala

de Estado como organizacioacuten poliacutetica para el combate revolucionario Un sistema censhy

tralizado de organizacioacuten es la base sobre la que podemos aplicar una seleccioacuten rigushy

rosa de los temas formas y alcance de lasintervoncioacutexics centrales de la LCR y de la

preparacioacuten y realizacioacuten de actuaciones sectOr-riales o lacalizadas seleccioacuten que so

hace imprescindible una organizacioacuten enormenente deacutebil frente a las tareas obshy

jetivas que le impone la lucha do clases

- La LCR privilegia en todo momento las iniciativas ceacutentralos inegraveegraverviniendo en los

puntos clavo de la conyuntura politica nacional e internacional Las iniciativas con

tralos representan la forma de intervencioacutean politicamente mas rentable porques a)

permiten potenciar las luchas politicas de masa a escala de Estado favorecen el apo_

yo y generalizacioacuten de las luchas dispersas aseguran la roinversioacuten de las oxperion cias de los sectores maacutes avanzados do la lucha de clases en nuestro intervencioacutean en

el conjunto del movimiento^ en resumoacuten son el modo mas eficaz de impulsar las taeras

poliacuteticas centrales en cada momento de la lucha do clases b)) colocan a la L en una

posicioacuten favorable para forzar a la unidad de accipoundm a las direcciones localistas o

sindicalistas para dar una perspectiva superior de lucha a la vanguardia por encishy

ma de las limtacionos de estos grupos Anto la nueva vanguardia dispuesta a llevar a

cabo luchas politicas de conjunto las iniciativas centrales deben hacer aparecer a

laL como una alternativa praacutectica al stalinismo

En todas nuestras iniciativas tratamos de defender las posiciones mar

xistas revolucionarias al radio lo mas amplio posible de las masas tratamos do moviacute

lizar a sectores de masa tras las consignas revolucionarias

Pero a oacutesto se oponen diversos obstaacuteculoss por una parte el nivel de

conciencia revolucionaria delas massai en el Estado espantildeol estaacute hoy muy por detras

del grado do combatividad y radicalizacioacuten que so expresa en los enfrentamientos -

por otro lado muchos luchadores de vanguardia auacuten actuando organizados al margen -

del PCE no asumen faacutecilmente lo necesidad de preparar y llevar adelante el combate

por determinadas consignas poliacuteticas de impulsar ya a escala de cera determinadas

formas de lucha y de organizacioacuten

Los marxistas revolucionarios no podemos restringir nuestra intervori

cioacuten a los temas y en las formas que garantizan a priori una audioncia do masa Basar

nuestra actividad politica exclusivamente en qquciagtos aspectos que las masas han asushy

mido espontaacuteneamente en su lucha esperar que constituyan una evidencia para amplios

sectores de vanguardia significariacutea capitular ante nuestras responsabilidades poliacuteshy

ticas abanflonar toda posibilidad de construir ol partido revolucionarioraquo

Asi el radio de alcance de nuestras alternativas centrales seraacute distin

to en cada una de ellas en algunos casos sol conseguimos kiovilizar a una franja de -

la vanguardia

Las iniciativas centrales do la L en este periodo se agrupan en tres

grandes ojoss

1- La lucho por consignas poliacuteticas democraacuteticas por su poder do movilizacioacuten y geshy

neralizacioacuten (derecho de huelgas libertad a los detenidos) y en algunos casos por -

que constituyen ademaacutes un arma inmejorable para la educacioacuten de las masas on la neshy

cesidad de destruir ol Estado burgueacutes (disolucioacuten do la guardia ertoacute policia ~rmada

ezeocioacuten

2mdash Las campantildeas intern- 3V olaquo

es difiacutecil quo obtengakV bull

y sobro todo constituyen tiacutea arme

dia amplia

3- El apoyo a las luchas obreras como medi

preparar las condiciones de su generalizaci5n

(antim^orialistas y aniiburocraacuteticas) que si bien

iva pueden g5zltir de audenci mu-r nrplio

insustituible en la educacioacuten poliacutetica de la vanguar

do su deiacuteons frontea la represioacuten y de gtamplaquo- - v ^ - yj( Vy vraquo tr )

- La tarea de los comunistas el objetivo

zar la ligazoacuten entro le clase obrera tal

ella misma elproletariado quo ha alcanza

la estrategia de transicioacuten roali-

c me os hoy y la clase consciente de -

la raaduioz revolucionariao Esencialmente

es integraacutendose on la lucha real de las ciatos7 llegando a ser parte integrante en los

conflictos parciales como la organizacioacuten i -r puede implantarse trabajar par- el- bull

re grupamionto aegrave^liumlc t r aba jadiaros on c lase ccnseiontc1raquo

Para Mri-g aacuten con t sus limitaciones esta orientacioacuten fundamental del -

harxismo royo^ucienagraver ia laquoobe p r e s i d i r tpdo In ic ia t i re P a f ec t a desdo hc l a p o l iacute t i

-ltr-

Aacutectica de construccioacuten del Partido -

accioacuten A partir de una miacutenimo img

tacioacuten pa

plantacioacuten eiacutek jin sector oacute localidadraquo las actividades centrales sobre tomas que enlazan

con la dinaacutemica dol movimiento do masas (propaganda agitacioacuten lucha ideoloacutegica cam

pantildeas) Toben diversificarse necesariamente como condicioacuten pare mantener la implan-

qpcer progresar nuestro radi- de influencia poliacutetica Para ello debe -

[iexclcativas

incidir

de est-

jsp^p^ic

nos hacer lleacutegatelos ternas de la

sectores do -masa en quo traacutetorac

1 nivel do conciencia

cienes con sus rcivindy

9

c e n t r a l e s a l a s i t uac ioacuten r e a l de los -traduccedilJ_K~ l a s consignas p o l iacute t i c a s genora-

c i a t i v a a c e n t r a l tendriacutea organizacioacuten comuiacutejuumli

iriij a UH pane t r a c n pr ce e o dc^iar

l a pori ierick 1 c

o o cu

a | bull limi-i ya-o ~

3tbs sectores y llevarlas con sus preueu -

Lo So Una intervencioacuten reducida a las indshy

icias para el desarrollo de la poliacutetica ymdash

iumliacute emetre actuacioacuten nos cerrariacuteamos el ca

kLrs jurero impulsariacuteamos objetivamente

lt nul capitalizacioacuten y rentabilidad) en

3 estancamiento fea dogonraciSrr de los ini

noc sari que la L aparezca no soacutelo como

de envergadura sino tambieacuten como la mejor

brera y los masas en c~de una de sus luchas

ion y oprosiSi capitalista

- 1

T A -- o i l e -V l lt p sahor n a o f~

lt | IM fosio

t

11 t

11 vis-taf

c i i 1

d i O M r iacutein- bullbull una serie iificatiacutevas-sectoriales o locales Pare siacute c - T - -TtjGijr en 1- m-aailifcaciuumlncs desencadena las 7 r troraquolt3 bomod oertii td_ las r- i foftiquest dejacioacuten os que estaacuten en 1 inicio de la accioacuten formularlas

iacutefciacutev ob-j bull t i auacuten econoacutemicos (o acadeacutemicos n r deg -

pound + -- a

_ r leeol cioacuten o los tomas poliacuteticos Esto es te i o c- oto pas

y rompoindo al taxcmo ti mpo las ilusiones reformistas y corp gtrati iquest

-^ras popuestas o iniciativas on la lucha mediante nuestra dental

j inicativas diversificadas sectoriales o localesraquo que Eba~

uchac teceff no o ooon su proyeccioacuten on una campantildea central forman parte integrante

o 1- tagravectic- o-ruumlfcruccioacuten iquest51 Partido en tanto ques a) favorecen el desarrollo de

objetivos y do lucho y orgonizocioacuten maacutes avanzados b) preparan las condiciones

x bull bull

para futuros onfrontamiontos con el dstado c pitalista ylaquopound) favorecen 1 audiencia do

nuestras posiciones poliacuteticas maacutes generales que stbn la Condicioacuten do clasificacioacuten de

las iniciativas centrales o

- Durante todo un perioiquesto seraacuten frecuentes las situaciones en las que los militantes

col o incluso sectores enteros de la LCE se encuentren inmersos en un movimiento de

masas de signo espontaacuteneo o con una direccioacuten reformista En estos casos tanto la

organizacioacuten en ge oral como sus militantes deberaacuten intervenir activamente en la-

lucha sin que el hecho de que el movimiento so halle determinado por une direccioacuten

reformista pueda significar un impodimiento pare e^lo La intervencioacuten de los marshy

xistes revolucionarios en estas luches iquesto masas debe de ir encaminada a mostrarse -

Bomo los luchadores maacutes consecuentes contra las agresiones capitalistas ser cual sea

la claso o capa que la sufra Pare ello deben subrrayar y apoyar sin reservas los as

poetes positivos del aov sentildealando sus insuficiencias los peligros qu le acochan

y dando alternativas concretas de lucha en cade momento Esa actitud no supone dishy

luirse en el movimiento espontaacuteneo hoy a remolque de su direccioacuten limitaacutendose a crishy

ticar [os insufici ncies de eacutesta Por el contrario prer-upone que los marxistas revoshy

lucionarios mantienen su autonomiacutea en la agitacioacuten y n la propaganda condicioacuten indeacute

pensable para poder atraerse a los luchad iexclros bull vangurrdia par crear ur re-agrupamdash

mienta en torno a las posiciones revolucionarias a partir del que enotro monento

mediante iniciativas d accioacuten se pueda influir en el curso do estas luchas h inclushy

so llegar a determinarloraquo

Diciembre 71

Enrique Gonzalo

6

  • boletinLCR_a1971n36_001pdf
  • boletinLCR_a1971n36_002pdf
  • boletinLCR_a1971n36_003pdf
  • boletinLCR_a1971n36_004pdf
  • boletinLCR_a1971n36_005pdf
  • boletinLCR_a1971n36_006pdf
Page 3: ICA DE INICIATIVAS EN LA ACCIÓN.- · ge la aparición de 1.a L. c -no una organización para el combate revolucionario. La Liga lobo aparecer como una organización que avanza las

s

los onfrentamicntos con el capital y su diotadura os necesaria imprescindible una

intervencioacuten praacutectica militanteautoacutenoma- de la LCE en los episodios concretos de la

lucha de clases con vistas a orientarla hacia nuestra perspectiva taacutectica general mdash

(en esta fase la huelga poliacutetica do magas) a traves de iniciativas de accioacuten

Este es el medio fundamental que poseeen los marxistas revolucionashy

rios a diferencia de otras oacutepocas histoacutericas para atraer a la politica revoluciona^

ria a la nueva vanguardia a la vez que la impulsan a proyectar esta politica sobre

sectores cada voz maacutes amplios de las masas haciendo la experiencia de la viabilidad

do la misma limitaacutendose s una actividad propagandiacutestica la Liga no soacutelo se impo-

sibilitariacutea para conquistar a la nueva vanguardia que juzga mas por los hechos que

por las palabras sino que llegariacutea a deformar1 a los pocos luchadores que logre atra

or y quo en una oacutepoca de ascenso do la revolucioacuten la uacutenica educacioacuten posible es a

travos de la lucha

mdash Pararaquo cumplir su objetivo la politica do iniciativas on la accioacuten debe significars

l) Potenciar el roagrupamicnto de los sectores signif icetivos do la nueva vanguardia

en torno a nuestras iniciativas concretas on la lucha do clases desmarcandolas de -

la via reformista do abdquoctuacioacuten delimitando el campo de la colaboracioacuten de clases mdash t del de la lucha de clases presentando a laraquo LCR como un polo de referencia do este -

uacuteltimo 2) Hacer hacer la prueba a esta vanguardia y a travos do olla a sedUForJps ere

cientos del movimiento de masas de la necesidad y viabilidad do la poliacutetfcjrrovoiumlu-

cionaria os decir de la necesida-d do generalizar las luchas por consignas poliacuteticas

unificadoras y proparar ofensivas rcivindicativas de conjunto de la justozal de

las consignas revolucionarias do la eficacia de las fromas de lucha y organizacioacuten

que propugnamos 3) desarrollar una propaga-nda constante sobre amplios sectores -de -

esta vanguardia aprovechando para ello su propia experiencia do la que losraquo comunisshy

tas debemos extraer conclusiones taacutecticas y esT^atoacutegica-s Acompantildearla con la lucha mdash

ideoloacutegica contra el stalinismo y el oportunismo Traducir esta activida-d en un enmdash

cuacuteadramiento organizativo de los mejores luchadores que so han roagrupado en torno

a nuestras alternativas de actuacioacuten 1 J

Estos tres niveles de la poliacutetica de iniciativas en la accioacuten no -

representan tres momentos distintos tres motas separadas Su puesta en praacutectica -

aunque desigual traspasa dosde el principio al fin cualquior iniciativa de accioacuten -

el olvido de cualquiera de estos tres aspectos pone en cuestioacuten toda la orientacioacuten

y la eficacia de la poliacutetica de iniciativas de accioacuten

Poro los medios para llevarlos a termino si son distintos liacuteuestra -iacute-

agitacioacuten y propaganda oral y escrit do masas (en la que la lucha ideolo-l

gica y La denuncia del reformisme no deben dcsapercccr) deben partir del nivel real I

de la lucha ligarse a su desarrollo y tener en cuenta las exporiencias de las modas Simultenoamente en el plano maacutes restringido do la vanguardia la propaganda y la lushy

cha ideoloacutegica en todo su extensioacuten y profundidad son abslutamento precisas tanto

antes coacutemo durante y despueacutes do la lucha

Toda dispersioacuten localista o sectorial de nuestra intervoncioacutean maacutes

allaacute do nuestras posibilidades reales do mantener una actuacioacuten politica coherente -

como organizacioacuten amenaza con reducir a 1 mas pura inutilidad la poliacutetica do inicia_ tivas de accioacuten Difuminando nuestras alternativas poliacuteticas de conjunto disolvienshy

do la intervencioacutea de la L on muacuteltiples batallas inconexas nos privamos do una arma

fundamental de los marxistas revolucionarios en la fase actual la aparicioacuten a escala

de Estado como organizacioacuten poliacutetica para el combate revolucionario Un sistema censhy

tralizado de organizacioacuten es la base sobre la que podemos aplicar una seleccioacuten rigushy

rosa de los temas formas y alcance de lasintervoncioacutexics centrales de la LCR y de la

preparacioacuten y realizacioacuten de actuaciones sectOr-riales o lacalizadas seleccioacuten que so

hace imprescindible una organizacioacuten enormenente deacutebil frente a las tareas obshy

jetivas que le impone la lucha do clases

- La LCR privilegia en todo momento las iniciativas ceacutentralos inegraveegraverviniendo en los

puntos clavo de la conyuntura politica nacional e internacional Las iniciativas con

tralos representan la forma de intervencioacutean politicamente mas rentable porques a)

permiten potenciar las luchas politicas de masa a escala de Estado favorecen el apo_

yo y generalizacioacuten de las luchas dispersas aseguran la roinversioacuten de las oxperion cias de los sectores maacutes avanzados do la lucha de clases en nuestro intervencioacutean en

el conjunto del movimiento^ en resumoacuten son el modo mas eficaz de impulsar las taeras

poliacuteticas centrales en cada momento de la lucha do clases b)) colocan a la L en una

posicioacuten favorable para forzar a la unidad de accipoundm a las direcciones localistas o

sindicalistas para dar una perspectiva superior de lucha a la vanguardia por encishy

ma de las limtacionos de estos grupos Anto la nueva vanguardia dispuesta a llevar a

cabo luchas politicas de conjunto las iniciativas centrales deben hacer aparecer a

laL como una alternativa praacutectica al stalinismo

En todas nuestras iniciativas tratamos de defender las posiciones mar

xistas revolucionarias al radio lo mas amplio posible de las masas tratamos do moviacute

lizar a sectores de masa tras las consignas revolucionarias

Pero a oacutesto se oponen diversos obstaacuteculoss por una parte el nivel de

conciencia revolucionaria delas massai en el Estado espantildeol estaacute hoy muy por detras

del grado do combatividad y radicalizacioacuten que so expresa en los enfrentamientos -

por otro lado muchos luchadores de vanguardia auacuten actuando organizados al margen -

del PCE no asumen faacutecilmente lo necesidad de preparar y llevar adelante el combate

por determinadas consignas poliacuteticas de impulsar ya a escala de cera determinadas

formas de lucha y de organizacioacuten

Los marxistas revolucionarios no podemos restringir nuestra intervori

cioacuten a los temas y en las formas que garantizan a priori una audioncia do masa Basar

nuestra actividad politica exclusivamente en qquciagtos aspectos que las masas han asushy

mido espontaacuteneamente en su lucha esperar que constituyan una evidencia para amplios

sectores de vanguardia significariacutea capitular ante nuestras responsabilidades poliacuteshy

ticas abanflonar toda posibilidad de construir ol partido revolucionarioraquo

Asi el radio de alcance de nuestras alternativas centrales seraacute distin

to en cada una de ellas en algunos casos sol conseguimos kiovilizar a una franja de -

la vanguardia

Las iniciativas centrales do la L en este periodo se agrupan en tres

grandes ojoss

1- La lucho por consignas poliacuteticas democraacuteticas por su poder do movilizacioacuten y geshy

neralizacioacuten (derecho de huelgas libertad a los detenidos) y en algunos casos por -

que constituyen ademaacutes un arma inmejorable para la educacioacuten de las masas on la neshy

cesidad de destruir ol Estado burgueacutes (disolucioacuten do la guardia ertoacute policia ~rmada

ezeocioacuten

2mdash Las campantildeas intern- 3V olaquo

es difiacutecil quo obtengakV bull

y sobro todo constituyen tiacutea arme

dia amplia

3- El apoyo a las luchas obreras como medi

preparar las condiciones de su generalizaci5n

(antim^orialistas y aniiburocraacuteticas) que si bien

iva pueden g5zltir de audenci mu-r nrplio

insustituible en la educacioacuten poliacutetica de la vanguar

do su deiacuteons frontea la represioacuten y de gtamplaquo- - v ^ - yj( Vy vraquo tr )

- La tarea de los comunistas el objetivo

zar la ligazoacuten entro le clase obrera tal

ella misma elproletariado quo ha alcanza

la estrategia de transicioacuten roali-

c me os hoy y la clase consciente de -

la raaduioz revolucionariao Esencialmente

es integraacutendose on la lucha real de las ciatos7 llegando a ser parte integrante en los

conflictos parciales como la organizacioacuten i -r puede implantarse trabajar par- el- bull

re grupamionto aegrave^liumlc t r aba jadiaros on c lase ccnseiontc1raquo

Para Mri-g aacuten con t sus limitaciones esta orientacioacuten fundamental del -

harxismo royo^ucienagraver ia laquoobe p r e s i d i r tpdo In ic ia t i re P a f ec t a desdo hc l a p o l iacute t i

-ltr-

Aacutectica de construccioacuten del Partido -

accioacuten A partir de una miacutenimo img

tacioacuten pa

plantacioacuten eiacutek jin sector oacute localidadraquo las actividades centrales sobre tomas que enlazan

con la dinaacutemica dol movimiento do masas (propaganda agitacioacuten lucha ideoloacutegica cam

pantildeas) Toben diversificarse necesariamente como condicioacuten pare mantener la implan-

qpcer progresar nuestro radi- de influencia poliacutetica Para ello debe -

[iexclcativas

incidir

de est-

jsp^p^ic

nos hacer lleacutegatelos ternas de la

sectores do -masa en quo traacutetorac

1 nivel do conciencia

cienes con sus rcivindy

9

c e n t r a l e s a l a s i t uac ioacuten r e a l de los -traduccedilJ_K~ l a s consignas p o l iacute t i c a s genora-

c i a t i v a a c e n t r a l tendriacutea organizacioacuten comuiacutejuumli

iriij a UH pane t r a c n pr ce e o dc^iar

l a pori ierick 1 c

o o cu

a | bull limi-i ya-o ~

3tbs sectores y llevarlas con sus preueu -

Lo So Una intervencioacuten reducida a las indshy

icias para el desarrollo de la poliacutetica ymdash

iumliacute emetre actuacioacuten nos cerrariacuteamos el ca

kLrs jurero impulsariacuteamos objetivamente

lt nul capitalizacioacuten y rentabilidad) en

3 estancamiento fea dogonraciSrr de los ini

noc sari que la L aparezca no soacutelo como

de envergadura sino tambieacuten como la mejor

brera y los masas en c~de una de sus luchas

ion y oprosiSi capitalista

- 1

T A -- o i l e -V l lt p sahor n a o f~

lt | IM fosio

t

11 t

11 vis-taf

c i i 1

d i O M r iacutein- bullbull una serie iificatiacutevas-sectoriales o locales Pare siacute c - T - -TtjGijr en 1- m-aailifcaciuumlncs desencadena las 7 r troraquolt3 bomod oertii td_ las r- i foftiquest dejacioacuten os que estaacuten en 1 inicio de la accioacuten formularlas

iacutefciacutev ob-j bull t i auacuten econoacutemicos (o acadeacutemicos n r deg -

pound + -- a

_ r leeol cioacuten o los tomas poliacuteticos Esto es te i o c- oto pas

y rompoindo al taxcmo ti mpo las ilusiones reformistas y corp gtrati iquest

-^ras popuestas o iniciativas on la lucha mediante nuestra dental

j inicativas diversificadas sectoriales o localesraquo que Eba~

uchac teceff no o ooon su proyeccioacuten on una campantildea central forman parte integrante

o 1- tagravectic- o-ruumlfcruccioacuten iquest51 Partido en tanto ques a) favorecen el desarrollo de

objetivos y do lucho y orgonizocioacuten maacutes avanzados b) preparan las condiciones

x bull bull

para futuros onfrontamiontos con el dstado c pitalista ylaquopound) favorecen 1 audiencia do

nuestras posiciones poliacuteticas maacutes generales que stbn la Condicioacuten do clasificacioacuten de

las iniciativas centrales o

- Durante todo un perioiquesto seraacuten frecuentes las situaciones en las que los militantes

col o incluso sectores enteros de la LCE se encuentren inmersos en un movimiento de

masas de signo espontaacuteneo o con una direccioacuten reformista En estos casos tanto la

organizacioacuten en ge oral como sus militantes deberaacuten intervenir activamente en la-

lucha sin que el hecho de que el movimiento so halle determinado por une direccioacuten

reformista pueda significar un impodimiento pare e^lo La intervencioacuten de los marshy

xistes revolucionarios en estas luches iquesto masas debe de ir encaminada a mostrarse -

Bomo los luchadores maacutes consecuentes contra las agresiones capitalistas ser cual sea

la claso o capa que la sufra Pare ello deben subrrayar y apoyar sin reservas los as

poetes positivos del aov sentildealando sus insuficiencias los peligros qu le acochan

y dando alternativas concretas de lucha en cade momento Esa actitud no supone dishy

luirse en el movimiento espontaacuteneo hoy a remolque de su direccioacuten limitaacutendose a crishy

ticar [os insufici ncies de eacutesta Por el contrario prer-upone que los marxistas revoshy

lucionarios mantienen su autonomiacutea en la agitacioacuten y n la propaganda condicioacuten indeacute

pensable para poder atraerse a los luchad iexclros bull vangurrdia par crear ur re-agrupamdash

mienta en torno a las posiciones revolucionarias a partir del que enotro monento

mediante iniciativas d accioacuten se pueda influir en el curso do estas luchas h inclushy

so llegar a determinarloraquo

Diciembre 71

Enrique Gonzalo

6

  • boletinLCR_a1971n36_001pdf
  • boletinLCR_a1971n36_002pdf
  • boletinLCR_a1971n36_003pdf
  • boletinLCR_a1971n36_004pdf
  • boletinLCR_a1971n36_005pdf
  • boletinLCR_a1971n36_006pdf
Page 4: ICA DE INICIATIVAS EN LA ACCIÓN.- · ge la aparición de 1.a L. c -no una organización para el combate revolucionario. La Liga lobo aparecer como una organización que avanza las

fundamental de los marxistas revolucionarios en la fase actual la aparicioacuten a escala

de Estado como organizacioacuten poliacutetica para el combate revolucionario Un sistema censhy

tralizado de organizacioacuten es la base sobre la que podemos aplicar una seleccioacuten rigushy

rosa de los temas formas y alcance de lasintervoncioacutexics centrales de la LCR y de la

preparacioacuten y realizacioacuten de actuaciones sectOr-riales o lacalizadas seleccioacuten que so

hace imprescindible una organizacioacuten enormenente deacutebil frente a las tareas obshy

jetivas que le impone la lucha do clases

- La LCR privilegia en todo momento las iniciativas ceacutentralos inegraveegraverviniendo en los

puntos clavo de la conyuntura politica nacional e internacional Las iniciativas con

tralos representan la forma de intervencioacutean politicamente mas rentable porques a)

permiten potenciar las luchas politicas de masa a escala de Estado favorecen el apo_

yo y generalizacioacuten de las luchas dispersas aseguran la roinversioacuten de las oxperion cias de los sectores maacutes avanzados do la lucha de clases en nuestro intervencioacutean en

el conjunto del movimiento^ en resumoacuten son el modo mas eficaz de impulsar las taeras

poliacuteticas centrales en cada momento de la lucha do clases b)) colocan a la L en una

posicioacuten favorable para forzar a la unidad de accipoundm a las direcciones localistas o

sindicalistas para dar una perspectiva superior de lucha a la vanguardia por encishy

ma de las limtacionos de estos grupos Anto la nueva vanguardia dispuesta a llevar a

cabo luchas politicas de conjunto las iniciativas centrales deben hacer aparecer a

laL como una alternativa praacutectica al stalinismo

En todas nuestras iniciativas tratamos de defender las posiciones mar

xistas revolucionarias al radio lo mas amplio posible de las masas tratamos do moviacute

lizar a sectores de masa tras las consignas revolucionarias

Pero a oacutesto se oponen diversos obstaacuteculoss por una parte el nivel de

conciencia revolucionaria delas massai en el Estado espantildeol estaacute hoy muy por detras

del grado do combatividad y radicalizacioacuten que so expresa en los enfrentamientos -

por otro lado muchos luchadores de vanguardia auacuten actuando organizados al margen -

del PCE no asumen faacutecilmente lo necesidad de preparar y llevar adelante el combate

por determinadas consignas poliacuteticas de impulsar ya a escala de cera determinadas

formas de lucha y de organizacioacuten

Los marxistas revolucionarios no podemos restringir nuestra intervori

cioacuten a los temas y en las formas que garantizan a priori una audioncia do masa Basar

nuestra actividad politica exclusivamente en qquciagtos aspectos que las masas han asushy

mido espontaacuteneamente en su lucha esperar que constituyan una evidencia para amplios

sectores de vanguardia significariacutea capitular ante nuestras responsabilidades poliacuteshy

ticas abanflonar toda posibilidad de construir ol partido revolucionarioraquo

Asi el radio de alcance de nuestras alternativas centrales seraacute distin

to en cada una de ellas en algunos casos sol conseguimos kiovilizar a una franja de -

la vanguardia

Las iniciativas centrales do la L en este periodo se agrupan en tres

grandes ojoss

1- La lucho por consignas poliacuteticas democraacuteticas por su poder do movilizacioacuten y geshy

neralizacioacuten (derecho de huelgas libertad a los detenidos) y en algunos casos por -

que constituyen ademaacutes un arma inmejorable para la educacioacuten de las masas on la neshy

cesidad de destruir ol Estado burgueacutes (disolucioacuten do la guardia ertoacute policia ~rmada

ezeocioacuten

2mdash Las campantildeas intern- 3V olaquo

es difiacutecil quo obtengakV bull

y sobro todo constituyen tiacutea arme

dia amplia

3- El apoyo a las luchas obreras como medi

preparar las condiciones de su generalizaci5n

(antim^orialistas y aniiburocraacuteticas) que si bien

iva pueden g5zltir de audenci mu-r nrplio

insustituible en la educacioacuten poliacutetica de la vanguar

do su deiacuteons frontea la represioacuten y de gtamplaquo- - v ^ - yj( Vy vraquo tr )

- La tarea de los comunistas el objetivo

zar la ligazoacuten entro le clase obrera tal

ella misma elproletariado quo ha alcanza

la estrategia de transicioacuten roali-

c me os hoy y la clase consciente de -

la raaduioz revolucionariao Esencialmente

es integraacutendose on la lucha real de las ciatos7 llegando a ser parte integrante en los

conflictos parciales como la organizacioacuten i -r puede implantarse trabajar par- el- bull

re grupamionto aegrave^liumlc t r aba jadiaros on c lase ccnseiontc1raquo

Para Mri-g aacuten con t sus limitaciones esta orientacioacuten fundamental del -

harxismo royo^ucienagraver ia laquoobe p r e s i d i r tpdo In ic ia t i re P a f ec t a desdo hc l a p o l iacute t i

-ltr-

Aacutectica de construccioacuten del Partido -

accioacuten A partir de una miacutenimo img

tacioacuten pa

plantacioacuten eiacutek jin sector oacute localidadraquo las actividades centrales sobre tomas que enlazan

con la dinaacutemica dol movimiento do masas (propaganda agitacioacuten lucha ideoloacutegica cam

pantildeas) Toben diversificarse necesariamente como condicioacuten pare mantener la implan-

qpcer progresar nuestro radi- de influencia poliacutetica Para ello debe -

[iexclcativas

incidir

de est-

jsp^p^ic

nos hacer lleacutegatelos ternas de la

sectores do -masa en quo traacutetorac

1 nivel do conciencia

cienes con sus rcivindy

9

c e n t r a l e s a l a s i t uac ioacuten r e a l de los -traduccedilJ_K~ l a s consignas p o l iacute t i c a s genora-

c i a t i v a a c e n t r a l tendriacutea organizacioacuten comuiacutejuumli

iriij a UH pane t r a c n pr ce e o dc^iar

l a pori ierick 1 c

o o cu

a | bull limi-i ya-o ~

3tbs sectores y llevarlas con sus preueu -

Lo So Una intervencioacuten reducida a las indshy

icias para el desarrollo de la poliacutetica ymdash

iumliacute emetre actuacioacuten nos cerrariacuteamos el ca

kLrs jurero impulsariacuteamos objetivamente

lt nul capitalizacioacuten y rentabilidad) en

3 estancamiento fea dogonraciSrr de los ini

noc sari que la L aparezca no soacutelo como

de envergadura sino tambieacuten como la mejor

brera y los masas en c~de una de sus luchas

ion y oprosiSi capitalista

- 1

T A -- o i l e -V l lt p sahor n a o f~

lt | IM fosio

t

11 t

11 vis-taf

c i i 1

d i O M r iacutein- bullbull una serie iificatiacutevas-sectoriales o locales Pare siacute c - T - -TtjGijr en 1- m-aailifcaciuumlncs desencadena las 7 r troraquolt3 bomod oertii td_ las r- i foftiquest dejacioacuten os que estaacuten en 1 inicio de la accioacuten formularlas

iacutefciacutev ob-j bull t i auacuten econoacutemicos (o acadeacutemicos n r deg -

pound + -- a

_ r leeol cioacuten o los tomas poliacuteticos Esto es te i o c- oto pas

y rompoindo al taxcmo ti mpo las ilusiones reformistas y corp gtrati iquest

-^ras popuestas o iniciativas on la lucha mediante nuestra dental

j inicativas diversificadas sectoriales o localesraquo que Eba~

uchac teceff no o ooon su proyeccioacuten on una campantildea central forman parte integrante

o 1- tagravectic- o-ruumlfcruccioacuten iquest51 Partido en tanto ques a) favorecen el desarrollo de

objetivos y do lucho y orgonizocioacuten maacutes avanzados b) preparan las condiciones

x bull bull

para futuros onfrontamiontos con el dstado c pitalista ylaquopound) favorecen 1 audiencia do

nuestras posiciones poliacuteticas maacutes generales que stbn la Condicioacuten do clasificacioacuten de

las iniciativas centrales o

- Durante todo un perioiquesto seraacuten frecuentes las situaciones en las que los militantes

col o incluso sectores enteros de la LCE se encuentren inmersos en un movimiento de

masas de signo espontaacuteneo o con una direccioacuten reformista En estos casos tanto la

organizacioacuten en ge oral como sus militantes deberaacuten intervenir activamente en la-

lucha sin que el hecho de que el movimiento so halle determinado por une direccioacuten

reformista pueda significar un impodimiento pare e^lo La intervencioacuten de los marshy

xistes revolucionarios en estas luches iquesto masas debe de ir encaminada a mostrarse -

Bomo los luchadores maacutes consecuentes contra las agresiones capitalistas ser cual sea

la claso o capa que la sufra Pare ello deben subrrayar y apoyar sin reservas los as

poetes positivos del aov sentildealando sus insuficiencias los peligros qu le acochan

y dando alternativas concretas de lucha en cade momento Esa actitud no supone dishy

luirse en el movimiento espontaacuteneo hoy a remolque de su direccioacuten limitaacutendose a crishy

ticar [os insufici ncies de eacutesta Por el contrario prer-upone que los marxistas revoshy

lucionarios mantienen su autonomiacutea en la agitacioacuten y n la propaganda condicioacuten indeacute

pensable para poder atraerse a los luchad iexclros bull vangurrdia par crear ur re-agrupamdash

mienta en torno a las posiciones revolucionarias a partir del que enotro monento

mediante iniciativas d accioacuten se pueda influir en el curso do estas luchas h inclushy

so llegar a determinarloraquo

Diciembre 71

Enrique Gonzalo

6

  • boletinLCR_a1971n36_001pdf
  • boletinLCR_a1971n36_002pdf
  • boletinLCR_a1971n36_003pdf
  • boletinLCR_a1971n36_004pdf
  • boletinLCR_a1971n36_005pdf
  • boletinLCR_a1971n36_006pdf
Page 5: ICA DE INICIATIVAS EN LA ACCIÓN.- · ge la aparición de 1.a L. c -no una organización para el combate revolucionario. La Liga lobo aparecer como una organización que avanza las

ezeocioacuten

2mdash Las campantildeas intern- 3V olaquo

es difiacutecil quo obtengakV bull

y sobro todo constituyen tiacutea arme

dia amplia

3- El apoyo a las luchas obreras como medi

preparar las condiciones de su generalizaci5n

(antim^orialistas y aniiburocraacuteticas) que si bien

iva pueden g5zltir de audenci mu-r nrplio

insustituible en la educacioacuten poliacutetica de la vanguar

do su deiacuteons frontea la represioacuten y de gtamplaquo- - v ^ - yj( Vy vraquo tr )

- La tarea de los comunistas el objetivo

zar la ligazoacuten entro le clase obrera tal

ella misma elproletariado quo ha alcanza

la estrategia de transicioacuten roali-

c me os hoy y la clase consciente de -

la raaduioz revolucionariao Esencialmente

es integraacutendose on la lucha real de las ciatos7 llegando a ser parte integrante en los

conflictos parciales como la organizacioacuten i -r puede implantarse trabajar par- el- bull

re grupamionto aegrave^liumlc t r aba jadiaros on c lase ccnseiontc1raquo

Para Mri-g aacuten con t sus limitaciones esta orientacioacuten fundamental del -

harxismo royo^ucienagraver ia laquoobe p r e s i d i r tpdo In ic ia t i re P a f ec t a desdo hc l a p o l iacute t i

-ltr-

Aacutectica de construccioacuten del Partido -

accioacuten A partir de una miacutenimo img

tacioacuten pa

plantacioacuten eiacutek jin sector oacute localidadraquo las actividades centrales sobre tomas que enlazan

con la dinaacutemica dol movimiento do masas (propaganda agitacioacuten lucha ideoloacutegica cam

pantildeas) Toben diversificarse necesariamente como condicioacuten pare mantener la implan-

qpcer progresar nuestro radi- de influencia poliacutetica Para ello debe -

[iexclcativas

incidir

de est-

jsp^p^ic

nos hacer lleacutegatelos ternas de la

sectores do -masa en quo traacutetorac

1 nivel do conciencia

cienes con sus rcivindy

9

c e n t r a l e s a l a s i t uac ioacuten r e a l de los -traduccedilJ_K~ l a s consignas p o l iacute t i c a s genora-

c i a t i v a a c e n t r a l tendriacutea organizacioacuten comuiacutejuumli

iriij a UH pane t r a c n pr ce e o dc^iar

l a pori ierick 1 c

o o cu

a | bull limi-i ya-o ~

3tbs sectores y llevarlas con sus preueu -

Lo So Una intervencioacuten reducida a las indshy

icias para el desarrollo de la poliacutetica ymdash

iumliacute emetre actuacioacuten nos cerrariacuteamos el ca

kLrs jurero impulsariacuteamos objetivamente

lt nul capitalizacioacuten y rentabilidad) en

3 estancamiento fea dogonraciSrr de los ini

noc sari que la L aparezca no soacutelo como

de envergadura sino tambieacuten como la mejor

brera y los masas en c~de una de sus luchas

ion y oprosiSi capitalista

- 1

T A -- o i l e -V l lt p sahor n a o f~

lt | IM fosio

t

11 t

11 vis-taf

c i i 1

d i O M r iacutein- bullbull una serie iificatiacutevas-sectoriales o locales Pare siacute c - T - -TtjGijr en 1- m-aailifcaciuumlncs desencadena las 7 r troraquolt3 bomod oertii td_ las r- i foftiquest dejacioacuten os que estaacuten en 1 inicio de la accioacuten formularlas

iacutefciacutev ob-j bull t i auacuten econoacutemicos (o acadeacutemicos n r deg -

pound + -- a

_ r leeol cioacuten o los tomas poliacuteticos Esto es te i o c- oto pas

y rompoindo al taxcmo ti mpo las ilusiones reformistas y corp gtrati iquest

-^ras popuestas o iniciativas on la lucha mediante nuestra dental

j inicativas diversificadas sectoriales o localesraquo que Eba~

uchac teceff no o ooon su proyeccioacuten on una campantildea central forman parte integrante

o 1- tagravectic- o-ruumlfcruccioacuten iquest51 Partido en tanto ques a) favorecen el desarrollo de

objetivos y do lucho y orgonizocioacuten maacutes avanzados b) preparan las condiciones

x bull bull

para futuros onfrontamiontos con el dstado c pitalista ylaquopound) favorecen 1 audiencia do

nuestras posiciones poliacuteticas maacutes generales que stbn la Condicioacuten do clasificacioacuten de

las iniciativas centrales o

- Durante todo un perioiquesto seraacuten frecuentes las situaciones en las que los militantes

col o incluso sectores enteros de la LCE se encuentren inmersos en un movimiento de

masas de signo espontaacuteneo o con una direccioacuten reformista En estos casos tanto la

organizacioacuten en ge oral como sus militantes deberaacuten intervenir activamente en la-

lucha sin que el hecho de que el movimiento so halle determinado por une direccioacuten

reformista pueda significar un impodimiento pare e^lo La intervencioacuten de los marshy

xistes revolucionarios en estas luches iquesto masas debe de ir encaminada a mostrarse -

Bomo los luchadores maacutes consecuentes contra las agresiones capitalistas ser cual sea

la claso o capa que la sufra Pare ello deben subrrayar y apoyar sin reservas los as

poetes positivos del aov sentildealando sus insuficiencias los peligros qu le acochan

y dando alternativas concretas de lucha en cade momento Esa actitud no supone dishy

luirse en el movimiento espontaacuteneo hoy a remolque de su direccioacuten limitaacutendose a crishy

ticar [os insufici ncies de eacutesta Por el contrario prer-upone que los marxistas revoshy

lucionarios mantienen su autonomiacutea en la agitacioacuten y n la propaganda condicioacuten indeacute

pensable para poder atraerse a los luchad iexclros bull vangurrdia par crear ur re-agrupamdash

mienta en torno a las posiciones revolucionarias a partir del que enotro monento

mediante iniciativas d accioacuten se pueda influir en el curso do estas luchas h inclushy

so llegar a determinarloraquo

Diciembre 71

Enrique Gonzalo

6

  • boletinLCR_a1971n36_001pdf
  • boletinLCR_a1971n36_002pdf
  • boletinLCR_a1971n36_003pdf
  • boletinLCR_a1971n36_004pdf
  • boletinLCR_a1971n36_005pdf
  • boletinLCR_a1971n36_006pdf
Page 6: ICA DE INICIATIVAS EN LA ACCIÓN.- · ge la aparición de 1.a L. c -no una organización para el combate revolucionario. La Liga lobo aparecer como una organización que avanza las

x bull bull

para futuros onfrontamiontos con el dstado c pitalista ylaquopound) favorecen 1 audiencia do

nuestras posiciones poliacuteticas maacutes generales que stbn la Condicioacuten do clasificacioacuten de

las iniciativas centrales o

- Durante todo un perioiquesto seraacuten frecuentes las situaciones en las que los militantes

col o incluso sectores enteros de la LCE se encuentren inmersos en un movimiento de

masas de signo espontaacuteneo o con una direccioacuten reformista En estos casos tanto la

organizacioacuten en ge oral como sus militantes deberaacuten intervenir activamente en la-

lucha sin que el hecho de que el movimiento so halle determinado por une direccioacuten

reformista pueda significar un impodimiento pare e^lo La intervencioacuten de los marshy

xistes revolucionarios en estas luches iquesto masas debe de ir encaminada a mostrarse -

Bomo los luchadores maacutes consecuentes contra las agresiones capitalistas ser cual sea

la claso o capa que la sufra Pare ello deben subrrayar y apoyar sin reservas los as

poetes positivos del aov sentildealando sus insuficiencias los peligros qu le acochan

y dando alternativas concretas de lucha en cade momento Esa actitud no supone dishy

luirse en el movimiento espontaacuteneo hoy a remolque de su direccioacuten limitaacutendose a crishy

ticar [os insufici ncies de eacutesta Por el contrario prer-upone que los marxistas revoshy

lucionarios mantienen su autonomiacutea en la agitacioacuten y n la propaganda condicioacuten indeacute

pensable para poder atraerse a los luchad iexclros bull vangurrdia par crear ur re-agrupamdash

mienta en torno a las posiciones revolucionarias a partir del que enotro monento

mediante iniciativas d accioacuten se pueda influir en el curso do estas luchas h inclushy

so llegar a determinarloraquo

Diciembre 71

Enrique Gonzalo

6

  • boletinLCR_a1971n36_001pdf
  • boletinLCR_a1971n36_002pdf
  • boletinLCR_a1971n36_003pdf
  • boletinLCR_a1971n36_004pdf
  • boletinLCR_a1971n36_005pdf
  • boletinLCR_a1971n36_006pdf