9

IDDT Manual i-114Hable con su hijo sobre los peligros del tabaco y la dificultad para dejar de fumar. Discuta la información en este folleto u otra información que haya leído sobre

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: IDDT Manual i-114Hable con su hijo sobre los peligros del tabaco y la dificultad para dejar de fumar. Discuta la información en este folleto u otra información que haya leído sobre
Page 2: IDDT Manual i-114Hable con su hijo sobre los peligros del tabaco y la dificultad para dejar de fumar. Discuta la información en este folleto u otra información que haya leído sobre

Hazelden PublishingCenter City, Minesota 55012-0176

1-800-328-9000www.hazelden.org/bookstore

© 2004 por Hazelden Foundation

Todos los derechos reservados. Edición actualizada y publicada en 2016.

Se pueden reproducir estas páginas para uso en la clase y para los padresparticipantes en Model Smoking Prevention Program (Programa Modelo para la

prevención del tabaquismo).

Page 3: IDDT Manual i-114Hable con su hijo sobre los peligros del tabaco y la dificultad para dejar de fumar. Discuta la información en este folleto u otra información que haya leído sobre

Hablando sobre el tabaco 3

¿Por qué algunos jóvenes comienzan a usar tabaco y otros no? La respuesta a esa pregunta es simple. Pero uno de los grandesfactores que protege a los adolescentes de fumar o usar tabaco de mascar, es tener un adulto comprensivo que les hable sobreel tabaco y sus peligros. Esta guía está pensada para darleinformación e ideas para hacer eso precisamente.

Aun cuando usted use tabaco, no piense que no puede hablarhonestamente a su hijo(a) sobre este tema. Usted puede seruna de las mejores personas para hablar sobre lasconsecuencias negativas del consumo de tabaco y de ladificultad de dejar de fumar.

Nota: En este folleto la palabra tabaco se refiere a todo tipo deproductos conteniendo nicotina, incluyendo productosalternativos como e-cigarettes.

¿POR QUÉ DEBERÍA HABLAR A SU HIJO SOBRE EL TABACO?

El consumo de tabaco es un gran peligro a la salud. Se considera que fumar cigarrillos es la causa, que más se puedeprevenir, de muerte y enfermedad en los adultos de los EstadosUnidos de América. De acuerdo a los centros de Control yPrevención de Enfermedades (Centers for Disease Control andPrevention, CDC), 440.000 estadounidenses mueren todos losaños debido al consumo de tabaco. Según la OrganizaciónMundial de la Salud (World Health Organization), hojainformativa de 2008, a nivel mundial una persona muere cada6.5 segundos debido a trastornos o enfermedades relacionadascon el tabaco.

Page 4: IDDT Manual i-114Hable con su hijo sobre los peligros del tabaco y la dificultad para dejar de fumar. Discuta la información en este folleto u otra información que haya leído sobre

Hablando sobre el tabaco 4

Fumar es uno de los factores de riesgo más importantes de laenfermedad del corazón y está asociado a varios tipos decáncer, sobre todo el cáncer a los pulmones. El uso de tabacode mascar ha sido relacionado a la enfermedad de los dientes ya las encías, así como el cáncer de la boca.

Además, los jóvenes están usando ahora productos alternativosal tabaco como los e-cigarettes (cigarrillos electrónicos). Estoscigarrillos contienen nicotina por lo son adictivos. La nicotinaes también peligrosa para el cerebro del adolescente.

Con frecuencia, el uso de tabaco comienza en la adolescencia.A pesar de que los problemas más importantes de la salud,debido al consumo de tabaco, ocurren principalmente en lapoblación adulta, los estudios indican que el consumo detabaco comienza en la adolescencia. Casi el 90% de losfumadores comienza a fumar a los 18 años de edad, segúnindica el informe de 2012 del Surgeon General (Cirujanogeneral). Generalmente, la experimentación con el tabacocomienza en el sexto o séptimo grado de la escuela*. Losdatos más recientes muestran que los estudiantes de gradomedio y superior de secundaria están comenzado a usar e-cigarettes (también conocidos como “vaping”) y los estudiantesde grado superior de secundaria los usan a la misma tasa quelos adultos jóvenes.

*Johnston, L. D., et al., Monitoring the Future resultados de una encuestanacional sobre consume de drogas, 1975-2012. Volumen 1, Estudiantes deescuela secundaria, 2013.

Page 5: IDDT Manual i-114Hable con su hijo sobre los peligros del tabaco y la dificultad para dejar de fumar. Discuta la información en este folleto u otra información que haya leído sobre

Hablando sobre el tabaco 5

El uso de tabaco de mascar, que se cree, erróneamente, es unaalternativa segura de fumar, es muy común entre losadolescentes varones. De dos a tres años después de comenzarla a usarlo, los adolescentes pueden convertirse en adictos conla misma facilidad que los adultos.

El consumo de tabaco puede conducir al uso de otrassustancias químicas.También es importante entender que el consumo de tabaco delos adolescentes está frecuentemente relacionado al uso deotras sustancias químicas; el tabaco está considerado comouna puerta de entrada al uso de otras sustancias. Muy pocosadolescentes han usado marihuana, cocaína o incluso alcoholsin antes haber probado el tabaco.

¿QUÉ PUEDE HACER PARA PREVENIR QUE SU HIJOUSE TABACO?

Existen muchas cosas que puede hacer para prevenir que suhijo use tabaco. Estas son algunas ideas

Hable con su hijo sobre los peligros del tabaco y la dificultad para dejar de fumar.Discuta la información en este folleto u otra información quehaya leído sobre los riesgos del consumo de tabaco.

Comparta las historias de personas que conozca que hanperdido a seres queridos debido al uso de tabaco o que estántratando de dejar de fumar. Resalte que la mayoría de losjóvenes que fuman, piensan que no deberían haberlo hecho yla mayoría no se da cuenta que el tabaco era tan adictivo.

Resalte que la mayoría de los jóvenes que fuman, piensan queno deberían haberlo hecho, y la mayoría no se dan cuenta queel tabaco era tan adictivo.

Page 6: IDDT Manual i-114Hable con su hijo sobre los peligros del tabaco y la dificultad para dejar de fumar. Discuta la información en este folleto u otra información que haya leído sobre

Hablando sobre el tabaco 6

Pida a su hijo a que hable sobre sus opiniones sobre el tabaco.Es importante que tenga un diálogo con su hijo en lorelacionado al tabaco. Deje que su hijo exprese sus opinionessobre el tabaco y que hable sobre la presión que siente paraconsumirlo. Evite criticar o discutir con su hijo durante estaconversación.

Defina claramente las reglas sobre el uso de tabaco y las consecuencias.A pesar de que su hijo(a) está obteniendo más independencia,todavía necesita tener límites. No tenga temor de fijar lasreglas de no fumar en su familia y de hacerlas cumplir conconsecuencias razonables. Asegúrese de definir claramente lasreglas desde el principio y dé seguimiento con lasconsecuencias.

Es posible que nunca vea fumar a su hijo o usar tabaco demascar o cigarrillos electrónicos, de manera que será de muchaayuda tener reglas sobre las señales de uso de tabaco. ¿Quépasaría si huele humo a tabaco en la ropa de su hijo o siencuentra productos a base de tabaco en el cuarto o en la ropade su hijo—aun cuando él o ella diga que fue un amigo queestaba fumando?

Pida a su hijo que lo use a usted como una excusa si algunavez lo invitan a usar tabaco.A veces, todo lo que un joven necesita es una buena excusacuando lo presionan para usar tabaco. “Mi madre o mi padreno me dejarían salir si me sorprenden fumando o si olieranhumo de cigarrillo en mi ropa”, puede ser todo lo que suhijo(a) necesita para zafarse de una situación de presión.

Conozca a los amigos de su hijo(a). La mayoría de los adolescentes son presionados por sus amigospara consumir tabaco. Asegúrese de que conoce a los amigos

Page 7: IDDT Manual i-114Hable con su hijo sobre los peligros del tabaco y la dificultad para dejar de fumar. Discuta la información en este folleto u otra información que haya leído sobre

Hablando sobre el tabaco 7

de su hijo(a), sabe dónde se encuentra y lo que está haciendocon sus amigos, lo más que pueda. Asegúrese de que los padresde los amigos también promueven que sus hijos sigan sinfumar tabaco.

Sepa lo que su hijo(a) hace con su dinero. Si usted le da un estipendio a su hijo(a), tenga cuidado de queno use ese dinero para comprar tabaco. Si usted se entera queuna tienda local está vendiendo tabaco a menores de edad,repórtelo al gerente de la tienda o a la policía. En la mayorparte de los Estados Unidos es ilegal vender productos a basede tabaco a menores de 18 años de edad.

No deje que su propio tabaco sea accesible fácilmente.Si usted fuma, asegúrese de que su hijo(a) no tenga un accesofácil al tabaco. No le pida que le vaya a buscar productos a basede tabaco. Además si usted tiene cigarrillos electrónicos en sucasa, asegúrese de guardarlos en forma segura.

Ame y apoye a su hijo(a).El amor y el apoyo son dos herramientas importantes a usarpara ayudar a su hijo(a) a evitar el uso de tabaco. Si unadolescente se siente bien sobre si mismo, es posible que él oella resista la presión de usar tabaco.

¿QUÉ PASA SI SU HIJO(A) YA ESTÁ USANDO TABACO?

Si su hijo(a) ya está usando tabaco, será su decisión dejar dehacerlo. Usted no puede forzar a nadie a dejar el tabaco. Perodebe dejar claro que usted desea que deje de consumir tabacopara su propio bien. Estas son algunas cosas que puede hacerpara ayudarlo.

Page 8: IDDT Manual i-114Hable con su hijo sobre los peligros del tabaco y la dificultad para dejar de fumar. Discuta la información en este folleto u otra información que haya leído sobre

Hablando sobre el tabaco 8

Averigue por qué su comenzó a fumar su hijo(a).Su hijo(a) puede haber comenzado a fumar debido a la presiónde sus amigos o porque le alivia la tensión. Hable sobrealgunas maneras de lidiar con esas situaciones, sin tener queusar tabaco. Ofrezca apoyo para utilizar esas alternativas, sifuera posible.

Demuestre su preocupación en una forma no amenazante.No pronuncie un ultimátum o una amenaza para hacer que suhijo(a) deje de fumar. Averigu� e lo que puede motivar a suhijo(a) a dejar de fumar y ofrezca brindar apoyo, dentro de lorazonable. Si su hijo(a) está ya adicto al tabaco, considereconsultar con un médico para que recete terapias de reemplazode nicotina durante el proceso de dejar de fumar.

Considere dejar de fumar.Su ejemplo puede motivar a su hijo(a) a dejar también de fumar.

Si necesita ayuda con este problema, contacte a su médico.

La escuela de su hijo(a) puede ser también un recurso de ayuda.

Page 9: IDDT Manual i-114Hable con su hijo sobre los peligros del tabaco y la dificultad para dejar de fumar. Discuta la información en este folleto u otra información que haya leído sobre

Estimado familiar:

Por favor corte este formulario, fírmelo y pida a su hijoque lo firme también. Luego, haga que su hijo lo devuelvaa su maestro.

Fecha ____________________

Yo, ____________________________, he leido este folleto,

y he hablado con mi hijo ___________________________

sobre los peligros de consumir tabaco.

(firma del familiar)

(firma del hijo)