1
Identificación de peligros y riesgos de origen natural en la central térmica San Nicolás. PELIGROS RIESGOS SISTEMA DE SUMINISTRO Y ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLE 1. Derrame de combustible por Rotura de tuberías provocadas por Sismos. Explosión. Incendio. Contaminación del agua de mar. 2. Rotura de tanques y tuberías por corrosión provocado por brisa marina. Explosión. Incendio. Contaminación del agua de mar. CALDERAS 3. Falla en estructuras de soporte provocadas por sismo. Asentamiento del terreno y colapso de las calderas. CASA DE MAQUINAS (Turbinas, generadores) 4. Falla en estructuras de soporte provocadas por sismo. Asentamiento .y colapso de la casa de máquinas 5. Inundación de la casa de máquinas provocadas por Tsunamis. Colapso de la casa de máquinas. SISTEMA DE ENFRIAMIENTO 6. Colapso del sistema de bombeo de agua de enfriamiento y/o tuberías de conducción de agua de mar provocado por sismo. Parada de la Central. SUB ESTACION – TRANSFORMADORES Y LINEAS DE TRANSMISION 7. Falla en estructuras de soporte de los transformadores provocadas por sismo. Contaminación de suelos por derrame de aceite. Contaminación del aire por gases emitidos en caso de incendio. Incendio por cortocircuito. TRABAJADORES 8. Sismo de gran intensidad y tsunamis. Accidentes graves y fatales en los trabajadores de la Central. ENTORNO AMBIENTAL 9. Brisas. Corrosión de partes metálicas de equipos e instalaciones de la central. 10. Material Particulado de la Operación Minera. Deterioro de todos los equipos e instalaciones de la central.

Identificación de Peligros y Riesgos de Origen Natural en La Central Térmica San Nicolás

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Identificación de Peligros y Riesgos de Origen Natural en La Central Térmica San Nicolás

Identificación de peligros y riesgos de origen natural en la central térmica San Nicolás.

PELIGROS RIESGOSSISTEMA DE SUMINISTRO Y ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLE

1. Derrame de combustible por Rotura de tuberías provocadas por Sismos.

Explosión. Incendio. Contaminación del agua de mar.

2. Rotura de tanques y tuberías por corrosión provocado por brisa marina.

Explosión. Incendio. Contaminación del agua de mar.

CALDERAS3. Falla en estructuras de soporte

provocadas por sismo.Asentamiento del terreno y colapso de las calderas.

CASA DE MAQUINAS (Turbinas, generadores)4. Falla en estructuras de soporte

provocadas por sismo.Asentamiento .y colapso de la casa de máquinas

5. Inundación de la casa de máquinas provocadas por Tsunamis.

Colapso de la casa de máquinas.

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO6. Colapso del sistema de bombeo de

agua de enfriamiento y/o tuberías de conducción de agua de mar provocado por sismo.

Parada de la Central.

SUB ESTACION – TRANSFORMADORES Y LINEAS DE TRANSMISION7. Falla en estructuras de soporte de

los transformadores provocadas por sismo.

Contaminación de suelos por derrame de aceite.

Contaminación del aire por gases emitidos en caso de incendio.

Incendio por cortocircuito.TRABAJADORES

8. Sismo de gran intensidad y tsunamis.

Accidentes graves y fatales en los trabajadores de la Central.

ENTORNO AMBIENTAL9. Brisas. Corrosión de partes metálicas de equipos

e instalaciones de la central.10. Material Particulado de la Operación

Minera.Deterioro de todos los equipos e instalaciones de la central.