5
Investigación identificador de marca 1) Qué son signos, símbolos, marcas y logotipos? Signo: se puede definir como una clase de asociación más importante en la comunicación humana, un signo de puntuación que denota una pregunta, una herramienta de la escritura cuya función es hacer más entendible un texto o un signo gráfico que confiere a los signos escritos un valor especial. Símbolo: un símbolo es la representación perceptible de una realidad, con rasgos asociados por una convención socialmente aceptada. Es un signo sin semejanza ni contigüidad, que solamente posee un vínculo convencional entre su significante y su denotado, además de una clase intencional para su designado. El vínculo convencional nos permite distinguir al símbolo del icono como del índice y el carácter de intención para distinguirlo del nombre. Los símbolos son pictografías con significado propio. Muchos grupos tienen símbolos que los representan; existen símbolos referentes a diversas asociaciones culturales: artísticas, religiosas, políticas, comerciales, deportivas, etc. Los signos y símbolos son entidades semióticas con propiedades diferenciadas. Un signo se da por la relación semiótica de lo designado, el designante y la representación; mientras que un símbolo es una representación gráfica que puede ser parte del signo. Marca: una Marca es un título que concede el derecho exclusivo a la utilización de un signo para la identificación de un producto o un servicio en el mercado. Pueden ser marcas las palabras o combinaciones de palabras, imágenes, figuras, símbolos, gráficos, letras, cifras, formas tridimensionales (envoltorios, envases, formas del producto o su representación). Logotipo: Un logotipo (coloquialmente conocido en forma de acortamiento, logo) es un elemento gráfico que identifica a una persona, empresa, institución o producto. Los logotipos suelen incluir símbolos —normalmente lingüísticos— claramente asociados a quienes representan. 2) Breve historia sobre la evolución de los logotipos y las marcas. Históricamente, los artesanos del barro, del cristal, los canteros, los fabricantes de espadas y artilugios de hierro fino, y los impresores utilizaban marcas para señalar su autoría. Los reyes, además de firmar, cruzaban los documentos legales con un logotipo de su creación, a mano o con un sello. La palabra “marca” se refiere a la práctica de ciertos productores quienes quemaban su marca en sus productos. Aún con la conexión existente de la historia de marcas

identificador de marca

Embed Size (px)

DESCRIPTION

investigacion de referencia

Citation preview

Page 1: identificador de marca

Investigación identificador de marca 1) Qué son signos, símbolos, marcas y logotipos? Signo: se puede definir como una clase de asociación más importante en la comunicación humana, un signo de puntuación que denota una pregunta, una herramienta de la escritura cuya función es hacer más entendible un texto o un signo gráfico que confiere a los signos escritos un valor especial. Símbolo: un símbolo es la representación perceptible de una realidad, con rasgos asociados por una convención socialmente aceptada. Es un signo sin semejanza ni contigüidad, que solamente posee un vínculo convencional entre su significante y su denotado, además de una clase intencional para su designado. El vínculo convencional nos permite distinguir al símbolo del icono como del índice y el carácter de intención para distinguirlo del nombre. Los símbolos son pictografías con significado propio. Muchos grupos tienen símbolos que los representan; existen símbolos referentes a diversas asociaciones culturales: artísticas, religiosas, políticas, comerciales, deportivas, etc. Los signos y símbolos son entidades semióticas con propiedades diferenciadas. Un signo se da por la relación semiótica de lo designado, el designante y la representación; mientras que un símbolo es una representación gráfica que puede ser parte del signo. Marca: una Marca es un título que concede el derecho exclusivo a la utilización de un signo para la identificación de un producto o un servicio en el mercado. Pueden ser marcas las palabras o combinaciones de palabras, imágenes, figuras, símbolos, gráficos, letras, cifras, formas tridimensionales (envoltorios, envases, formas del producto o su representación). Logotipo: Un logotipo (coloquialmente conocido en forma de acortamiento, logo) es un elemento gráfico que identifica a una persona, empresa, institución o producto. Los logotipos suelen incluir símbolos —normalmente lingüísticos— claramente asociados a quienes representan. 2) Breve historia sobre la evolución de los logotipos y las marcas. Históricamente, los artesanos del barro, del cristal, los canteros, los fabricantes de espadas y artilugios de hierro fino, y los impresores utilizaban marcas para señalar su autoría. Los reyes, además de firmar, cruzaban los documentos legales con un logotipo de su creación, a mano o con un sello. La palabra “marca” se refiere a la práctica de ciertos productores quienes quemaban su marca en sus productos. Aún con la conexión existente de la historia de marcas

Page 2: identificador de marca

registradas e incluyendo ejemplos históricos los cuales pueden considerarse “protomarcas” (como el juego de palabras de las jarras de vino encontradas en Pompeya llamadas “Vesuvinum”), las marcas en el área de marketing masivo se originaron en el siglo 19 con la llegada de los bienes empaquetados. 3. Qué es Imagen corporativa. Aplicación del logotipo en la imagen corporativa (Manual de marca). La identidad corporativa es un sistema de signos visuales que tiene por objeto distinguir-facilitar el reconocimiento y la recordación a una empresa u organización de las demás. Su misión es, pues, diferenciar (base de la noción de identidad), asociar ciertos signos con determinada organización y significar, es decir, trasmitir elementos de sentido, connotaciones positivas; en otras palabras, aumentar la notoriedad de la empresa. La imagen corporativa se refiere a cómo se percibe una compañía. Es una imagen generalmente aceptada de lo que una compañía “significa”. La creación de una imagen corporativa es un ejercicio en la dirección de la percepción. Es creada sobre todo por los expertos de marketing en conjunto con los de comunicación que utilizan las relaciones públicas, campañas comunicacionales y otras formas de promoción para sugerir un cuadro mental al público. Típicamente, una imagen corporativa se diseña para ser atractiva al público, de modo que la compañía pueda provocar un interés entre los consumidores, cree hueco en su mente, genere riqueza de marca y facilite así ventas del producto. La imagen de una corporación no es creada solamente por la compañía. Otros actores que contribuyen a crear una imagen de compañía podrían ser los medios de comunicación, periodistas, sindicatos, organizaciones medioambientales, y otras. La incorporación del logotipo a la comunicación de la organización debe considerar todos los soportes y piezas con los que se interactúa con los públicos de la empresa: clientes, prospectos, proveedores. Debe ser incluido en la papelería comercial, catálogos, página Web, faxes, envases y embalajes. También es posible aplicar el logotipo a los uniformes del personal. Además de comunicar profesionalismo al público, los uniformes ayudan al desarrollo del sentimiento de pertenencia a la organización. El logotipo puede ser bordado en su versión original, o en una versión creada especialmente para ser bordado. Los sistemas de bordado tienen restricciones en cuanto a colores, y una versión simplificada puede ser de utilidad. 4. Investigar sobre la historia y evolución de un logo reconocido y su diseñador.

Page 3: identificador de marca

La compañía americana Apple fue la primera empresa informática que no utilizó su nombre como imagen corporativa. La idea de vender un ordenador con el nombre y la imagen de una fruta se debe al californiano Steve Jobs y su equipo (Incluso Macintosh es el nombre de una variedad de manzana americana). El motivo de una manzana mordida multicolor es una referencia bíblica a la historia de Adán y Eva, y la manzana representa la fruta del árbol de la ciencia. Y los colores hacen referencia al ordenador Apple II que contaba con monitor a color. (Existen muchas otras teorías que hablan desde discos de los Beatles hasta la bandera gay e incluso el empalme del texto “Apple” sobre la manzana. Esta historia fue la que más recursos tenía acerca de su veracidad.)

Desde la introducción del Macintosh en 1984, Apple ha sido reconocida por sus esfuerzos hacia una efectiva publicidad y la comercialización de sus productos, a pesar de que ha sido criticada por las reclamaciones de algunas campañas más recientes, en particular, la de Power Mac 2005. El primer logotipo de Apple, diseñado por Jobs y Wayne, representa a Sir Isaac Newton sentado bajo un árbol de manzanas. Sin embargo, el primer diseño no resultó del agrado de bastante gente en Apple, por lo que se encargó un rediseño a Rob Janoff, el cual presentó una variedad de logos monocromáticos basados en la misma manzana. El concepto gustó, pero Jobs insistió en que el logo incluyera los colores del arco iris para resaltar la humanización de la empresa y la calidad de imagen del Mac. Si bien generalmente se acepta que el logotipo es una referencia a Isaac Newton, una curiosa leyenda urbana asegura que el mordisco de la manzana rinde homenaje al matemático Alan Turing, quien se suicidó comiendo una manzana envenenada con cianuro. Según la leyenda urbana, el arco iris de colores sería una referencia a la bandera arco iris, como un homenaje a la homosexualidad de Turing. Sin embargo, estas suposiciones no han sido confirmadas, y de hecho, los colores del logo ni

Page 4: identificador de marca

siquiera se muestran en el mismo orden que en la bandera arco iris, dado que esta fue diseñada dos años más tardes del nacimiento del logo de Apple. Otras teorías acerca de la motivación de la manzana, como la manzana del conocimiento o la referencia del mordisco al byte informático (en inglés, mordisco se escribe bite), también han sido desmentidas por Janoff, el diseñador original. En 1998, con la implantación de los nuevos iMac, Apple empezó a usar un logotipo monocromático debido a la insistencia de Jobs, el cual acababa de regresar a la empresa, en forma idéntica a su anterior encarnación arco iris. El logotipo es uno de los más reconocidos símbolos de marca en el mundo, identifica todos los productos de Apple y tiendas de venta al público (el nombre de "Apple" en general casi nunca estuvo presente) y se ha incluido como pegatinas en casi todos los Macintosh y productos Apple. En 2001, se sustituyó el diseño monocromático por uno que reflejase el tema Aqua característico de Mac OS X. En 2003, el logo volvió a sufrir una nueva modificación, adquiriendo un efecto cromado para publicitar Mac OS X Panther y el resto de gama de productos de Apple. En los últimos años, la publicidad de Apple, recibió duras críticas de ciertos sectores debido a su forma descalificativa de tratar a la competencia. 5. Logoteca (colección de clases de logos): logos tipográficos, iconográficos, conceptuales o alusivos (con slogan), confundibles, inconfundibles, logos de otras culturas.

Logo tipográfico.

Logo Iconográfico.

Page 5: identificador de marca

Logo conceptual con slogan.

Logo confundible.

Logo inconfundible.

Logo de otra cultura. 7. Incluir identificador de marca personal (logotipo personal, logotipos preferidos y explicación del porqué).