3
IDEOLOGIA DE GÉNERO No hay duda que los hombres y mujeres somos diferentes en el aspecto fisiológico, pero hay otros aspectos que nos diferencian, estos son nuestros comportamientos y preferencias, aunque no se sabe si tienen un origen biológico, social o psicológico o si la combinación de estas tres. Una de las teorías sobre el origen de estos aspectos nos lleva a la ideología de género, cuya idea principal sostiene que el origen de estos es puramente social; según la cual, tanto hombre como mujer son iguales en todos los aspectos, y se desarrollarían por igual si la sociedad no les impusiera los determinados estereotipos. Estas ideas empezaron a proliferarse por los años 60 en EEUU, época de la gran bonanza económica de occidente tras la segunda guerra mundial, con el feminismo influenciado fuertemente por la filosofía marxista, basándose en concreto en la lucha de clases. Según esta ideología hay clases más profundas y radicales que subyacen al planteamiento económico de Marx, estas son hombre y mujer. Su solución para esta lucha de clases es la supresión de las dos clases sociales, es decir, suprimir al hombre y a la mujer. Pero cuando suprimes al hombre y a la mujer, lo que se ocasiona es una homogenización de la especie humana, seriamos todos iguales ocasionando un relativismo, donde la realidad seria lo que cada quien se imagine que tiene que ser, y ya que todos somos absolutamente iguales, nuestras opiniones sobre la realidad son igual de validas que la de los demás, ya no habría ni bueno ni malo, no habría reflexión sobre ello, entonces no habría ética ni moral. Para la ideología de género el término sexo hace referencia a la naturaleza, e implica dos posibilidades –hombre, mujer- que son las únicas posibilidades derivadas de la dicotomía sexual biológica, mientras que el término género procede de la lingüística y permite tres variaciones: masculino, femenino, neutro. Otra consecuencia de esta “igualdad” seria la destrucción de la familia tradicional, al estar en contra del matrimonio como la unión del hombre y la mujer, ya que al no haber dualidad del género, la concepción de su complementariedad (heterosexualidad) sería una más de las opciones a las que los individuos podrían optar, pero sin los compromisos del matrimonio actual. Con respecto a esto el cardenal Ratzinger escribió: ‘‘La ideología de género es la última rebelión de la creatura contra su condición de creatura, el hombre moderno pretende librarse incluso de las exigencias de su propio cuerpo: se considera un ser autónomo que se construye a sí mismo; una pura voluntad que se auto crea y se convierte en un dios para sí mismo’’. Para la religión Católica Dios nos creó a su imagen y semejanza, como hombre y mujer. No existen otros casos. El hombre y la mujer se complementan, llegando a formar lo que se conoce como familia: Padre, madre e hijos. Esta ideología se rebela contra esos dictámenes de la religión, especialmente católica. Aludiendo a que la persona se construye a sí misma, pudiendo ser ‘’lo que siente que es’’ y poniendo en peligro a la familia.

Ideologia de Genero

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ensayo sobre ideología de genero

Citation preview

IDEOLOGIA DE GÉNERO

No hay duda que los hombres y mujeres somos diferentes en el aspecto fisiológico, pero hay

otros aspectos que nos diferencian, estos son nuestros comportamientos y preferencias, aunque

no se sabe si tienen un origen biológico, social o psicológico o si la combinación de estas tres.

Una de las teorías sobre el origen de estos aspectos nos lleva a la ideología de género, cuya idea

principal sostiene que el origen de estos es puramente social; según la cual, tanto hombre como

mujer son iguales en todos los aspectos, y se desarrollarían por igual si la sociedad no les

impusiera los determinados estereotipos.

Estas ideas empezaron a proliferarse por los años 60 en EEUU, época de la gran bonanza

económica de occidente tras la segunda guerra mundial, con el feminismo influenciado

fuertemente por la filosofía marxista, basándose en concreto en la lucha de clases. Según esta

ideología hay clases más profundas y radicales que subyacen al planteamiento económico de

Marx, estas son hombre y mujer.

Su solución para esta lucha de clases es la supresión de las dos clases sociales, es decir, suprimir

al hombre y a la mujer. Pero cuando suprimes al hombre y a la mujer, lo que se ocasiona es una

homogenización de la especie humana, seriamos todos iguales ocasionando un relativismo,

donde la realidad seria lo que cada quien se imagine que tiene que ser, y ya que todos somos

absolutamente iguales, nuestras opiniones sobre la realidad son igual de validas que la de los

demás, ya no habría ni bueno ni malo, no habría reflexión sobre ello, entonces no habría ética

ni moral.

Para la ideología de género el término sexo hace referencia a la naturaleza, e implica dos

posibilidades –hombre, mujer- que son las únicas posibilidades derivadas de la dicotomía sexual

biológica, mientras que el término género procede de la lingüística y permite tres variaciones:

masculino, femenino, neutro.

Otra consecuencia de esta “igualdad” seria la destrucción de la familia tradicional, al estar en

contra del matrimonio como la unión del hombre y la mujer, ya que al no haber dualidad del

género, la concepción de su complementariedad (heterosexualidad) sería una más de las

opciones a las que los individuos podrían optar, pero sin los compromisos del matrimonio actual.

Con respecto a esto el cardenal Ratzinger escribió:

‘‘La ideología de género es la última rebelión de la creatura contra su condición de creatura, el

hombre moderno pretende librarse incluso de las exigencias de su propio cuerpo: se considera

un ser autónomo que se construye a sí mismo; una pura voluntad que se auto crea y se convierte

en un dios para sí mismo’’.

Para la religión Católica Dios nos creó a su imagen y semejanza, como hombre y mujer. No

existen otros casos. El hombre y la mujer se complementan, llegando a formar lo que se conoce

como familia: Padre, madre e hijos.

Esta ideología se rebela contra esos dictámenes de la religión, especialmente católica. Aludiendo

a que la persona se construye a sí misma, pudiendo ser ‘’lo que siente que es’’ y poniendo en

peligro a la familia.

Lo que busca esta ideología es: deconstruir, cambiar el lenguaje, la moral, construcciones

sociales, instituciones y las leyes asociadas a la dualidad hombre y mujer para reemplazarla por

diversidad afectiva sexual (heterosexual, homosexual, bisexual, transexual, etc.), que nos

‘’liberaría’’.

Hasta aquí las consecuencias que originaría la ideología de género si su teoría fuera cierta; pero

en realidad las diferencias de género irían más allá que solo el plano social y religioso.

Nuestro órgano más importante, el cerebro, encargado de mantener el equilibrio hormonal pero

a la vez también es regulado por estas, siendo un factor crucial para el desarrollo de nuestra

identidad de género, una prueba de ello es que en la etapa fetal hay un punto crítico que expresa

el gen Y, que masculiniza el cerebro.

La hormona más importante a la hora de establecer estas diferencias es la testosterona, para

comprobarlo se midieron los niveles de esta en bebes dentro del vientre y luego se les hizo

seguimiento hasta los 8 años, según los resultados las niñas con mayores niveles de testosterona

tenían mayor preferencia por los juguetes masculinos.

Así pues, la concepción de la Ideología de Genero no sería del todo correcta, pues la

diferenciación de los sexos no solo se da por la influencia que recibimos de nuestro entorno,

sino también a nuestra naturaleza biológica.

Y será nuestra predisposición del comportamiento sexual dado por nuestros genes el que será

atenuado o favorecido por el entorno, mas no podrá alterar nuestra identidad inherente a

nuestro sexo.

Un ejemplo veraz sobre esto es el caso John/Joan realizado por el Dr. John Money, que tenía

una hipótesis del mismo pensamiento de la ideología de género, en el cual un bebe varón recién

nacido es sometido a un tratamiento de reasignación de género, haciendo que los padres lo

críen como a una niña -esto claro- acompañado de múltiples operaciones y tratamientos

hormonales. El experimento fue un fracaso, pasado los años el joven se enteraría de la verdad y

después contaría que nunca se sintió feliz estando como mujer, además de los traumantes

tratamientos utilizados por el Dr. Money. Esto explica el gran poder que tiene nuestra naturaleza

biológica.

El concepto de género está enclavado en el discurso social, político y legal contemporáneo de

países industrializados y en vías de desarrollo; el 4 de agosto del 2014 se promulgó una ley en

Francia, la ley ABCD de la igualdad, proponiendo:

‘’Cambiar las mentalidades de los más jóvenes modificando los estereotipos de género y la teoría

de la complementariedad entre mujeres y hombres desde edades especialmente tempranas’’.

Esto genera la vulnerabilidad de los derechos fundamentales, al poner en peligro el equilibrio

psicológico de los menores con teorías sin base científica e interferir en la educación que los

padres desean inculcar a sus hijos. Es moralmente incorrecto lo que se está haciendo, en países

como Francia y Noruega, en donde se implantan estas enseñanzas en algunas escuelas para

‘’reprogramar’’ a los niños, prácticamente imponiéndoles una posición en cuanto a su

sexualidad: la neutra, logrando así la homogeneidad deseada. Los niños no tienen el aprendizaje

ni las experiencias necesarias para refutar – y esto es- comprender lo que se les está inculcando,

creando un nuevo problema en ellos: el de la identidad. ¿Cómo sabrá un niño que es un niño, o

una niña que es una niña?.

Es importante el tema porque en la medida que el ‘’virus’’ de la ideología de género se extiende

en la sociedad, impregna en el corazón y la cabeza de las nuevas generaciones, haciéndoles así

mucho más difícil estar en condiciones óptimas para ser felices.

Para luchar contra esto se debe hablar mucho de sexualidad, pero hablar bien. Formar a las

nuevas generaciones –en el hogar, la escuela- para que valoren la sexualidad, explicarles que no

se juega con eso; ya que estaríamos jugando con nosotros mismos.

Bibliografía:

https://pacotraver.wordpress.com/2013/05/03/el-sexo-de-nuestro-cerebro/

Ideología de género, mitos y mentiras

(https://www.youtube.com/watch?v=wGtWQpF-yUU)

Comprender la Ideologia de Genero en 3 minutos

(https://www.youtube.com/watch?v=PD_jgAibSX4)