IEEE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Historia y Estándares

Citation preview

Tema:

Historia

El Instituto Norteamericano de Ingenieros Elctricos (AIEE) surgi durante un perodo de optimismo y entusiasmo. En 1884 las aplicaciones en electricidad se estaban incrementando rpidamente, el progreso en la teora de la electricidad y en su prctica se aceleraba y los cientficos y electricistas, as como los empresarios e inversionistas vislumbraban ante ellos un gran desarrollo. Con tal crecimiento, la tecnologa elctrica se empez a volver ms compleja y los practicantes empezaron a sentir la necesidad de un foro para intercambiar ideas y experiencias y de una organizacin para definir esa nueva profesin.

En la primavera de 1884, se convoc a una reunin para formar una sociedad elctrica nacional y, despus de algunas reuniones preliminares, se estableci el Instituto Norteamericano de Ingenieros Elctricos en la ciudad de Nueva York, el 13 de Mayo. Se le dio mpetu a la nueva organizacin mediante la planeacin de una Exhibicin Elctrica Nacional que sera albergada ms tarde en ese ao por el Instituto Franklin de Filadelfia, y as el AIEE rpidamente gan reconocimiento como el vocero de los ingenieros elctricos norteamericanos.

Desde el comienzo, las comunicaciones por cable y los sistemas de luz y potencia fueron los intereses principales del AIEE. Como antiguo y activo participante en el desarrollo de normas para la industria, el Instituto fund las bases para todos los trabajos en normas elctricas hechos en los Estados Unidos. Durante las primeras tres dcadas de su existencia, el AIEE enfrent y resolvi asuntos internos, tales como establecer las oficinas principales permanentes de la organizacin, proporcionar mecanismos para tener contacto con una amplia membresa y con los estudiantes, y patrocinar nuevos intereses tcnicos a travs de comits que se establecieron para enfrentar el reto de la creciente especializacin e incluso se expandi ms all de las fronteras de los Estados Unidos con la formacin en 1903 de la Seccin Toronto y en 1922 con la formacin de la Seccin Mxico.

Sin embargo, para 1912 los intereses y necesidades de aqullos que se especializaron en el creciente campo de la radio ya no podan estar satisfechos con un comit que se reuna dos o tres veces por ao. En ese ao, dos organizaciones mayores en radio, - la Sociedad de Ingenieros, Telegrafa Inalmbrica y el Instituto Inalmbrico-, se fusionaron para formar una sociedad nacional de cientficos e ingenieros involucrados en el desarrollo de las comunicaciones inalmbricas, el Instituto de Ingenieros en Radio (IRE).

El desarrollo estructural y las actividades generales del IRE eran similares a las del AIEE. Los segmentos especializados se agrupaban en grupos profesionales bajo un cuerpo regente central, luego se formaron las unidades geogrficas y las ramas estudiantiles; la creacin de un amplio acervo literario y el intercambio de conocimientos se facilit a travs de reuniones y publicaciones, luego se establecieron los grados de membresa y las normas fueron desde el principio del mayor inters.

La naturaleza de la tecnologa del radio signific que los intereses del IRE se extendieran ms all de las fronteras nacionales. Por lo tanto, la nueva asociacin busc y atrajo miembros de muchos pases.

En 1930, la palabra electrnica se volvi parte del vocabulario en la ingeniera. Los ingenieros en electrnica tendieron a ser miembros del IRE, pero las aplicaciones de la tecnologa de bulbos llegaron a ser tan extensas que los lmites tcnicos que diferenciaban al IRE del AIEE se volvieron difciles de distinguir. Despus de la Segunda Guerra Mundial, las dos organizaciones se volvieron crecientemente competitivas. Se presentaron problemas de sobre posicin y duplicacin de esfuerzos que slo se resolvieron parcialmente mediante comits y reuniones conjuntas.

Finalmente, en 1961 las dirigencias tanto del IRE como del AIEE resolvieron buscarle trmino a esas dificultades a travs de la consolidacin. El ao siguiente se formul y aprob un plan de fusin, el cual entr en vigor el 1o. de enero de 1963, se hicieron planes para unificar las actividades tcnicas y las unidades geogrficas de las dos sociedades y para establecer un programa de publicaciones unificado para la nueva organizacin, el Instituto de Ingenieros Elctricos y Electrnicos (IEEE).

Hoy en da, el IEEE es la organizacin tcnica profesional ms grande y prestigiada del mundo, sus actividades se extienden mucho ms all de lo que sus predecesores podran haber previsto. Sigue siendo, sin embargo y justo como hace ms de un siglo, el vocero principal de los ms importantes y excitantes campos tecnolgicos de su tiempo.

Objetivos

Cientficos / EducativosPromover el avance de las teoras y las prcticas de la electrotecnologa.

ProfesionalesFomentar el progreso y el desarrollo profesional de su membresa.

Con la SociedadMejorar la calidad de vida a travs de la aplicacin de la electrotecnologia.Promover el entendimiento de la electrotecnologia ante el pblico.

Organizacin

Organizacin Geogrfica Mundial

El IEEE atiende a ms de 367,395 ingenieros, estudiantes de ingeniera, cientficos y otros profesionistas en ms de 150 pases, dividido en:

10 Regiones 17 Consejos 311 Secciones 34 Sub-secciones 1,570 Captulos Tcnicos 217 Grupos Afines 1,434 Ramas Estudiantiles 382 Captulos Tcnicos de Ramas Estudiantiles 60 Grupos Afines de Ramas Estudiantiles

Normas

10G-PON10G-EPON (10 Gbit/s Ethernet Passive Optical Network) es una especificacin del IEEE conocida como IEEE 802.3av. Fue aprobada en septiembre del 2009, especifica el acceso EPON con un ancho de banda simtrico de 10 Gbps o asimtrico de 10 Gbps de bajada y 1,25 Gbps de subida, compatible con 1G-EPON.

Audio Video BridgingAudio Video Bridging (AVB) es el conjunto de las normas tcnicas elaboradas por el Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) por el Grupo de Trabajo de Audio Video Bridging del Comit de Normas IEEE 802.1. Los estatutos de esta organizacin es proporcionar las especificaciones que permitirn servicios de streaming sincronizados de baja latencia a travs de redes IEEE 802[]Estos consisten en: IEEE 802.1AS: Temporizacin y Sincronizacin para aplicaciones sensibles al tiempo (gPTP), IEEE 802.1Qat: Protocolo de reserva de Stream (SRP), IEEE 802.1Qav: Transmisin y colas para Streams sensibles al tiempo (FQTSS) IEEE 802.1BA: Sistemas de Audio Video Bridging

IEEE 802.1Qat y 802.1Qav son enmiendas al documento base IEEE 802.1Q, que especifica la operacin de redes virtuales de rea local en puente, que se implementan por medio de dispositivos de red normalmente llamados switches Ethernet.

Bus S-100El bus S-100, IEEE696-1983 (retirado), fue uno de los primeros bus de datos diseado en 1974 como parte del Altair 8800, generalmente considerado el primer "ordenador personal". El bus S-100 fue el primer bus estndar de la industria para los fabricantes de microordenadores, y los ordenadores S-100, procesadores y tarjetas perifricas, fueron producidas por varios fabricantes. El bus S-100 form las bases para los ordenadores caseros cuyos contructores (por ej., el Homebrew Computer Club) implementaron drivers para CP/M y MP/M. Estos microordenadores S-100 ocuparon desde el hobby del aficionado a las estaciones de trabajo para pequeos negocios y fueron la cumbre del mundo de los microordenadores hasta el advenimiento del IBM PC (que algunos superaron).

Estndar IEEE-696Como el Bus S-100 ganaba popularidad, existi la necesidad de desarrollar una especificacin formal del bus para garantizar compatibilidad con productos producidos por compaas diferentes, y para ampliar la especificacin para que el Bus S-100 se pudiese usar con procesadores ms avanzados. En mayo de 1978 George Morrow y Howard Fullmer publicaron un Estndar propuesto para el Bus S-100 observando que ya haba 150 vendedores de productos S-100. En este estndar propuesto el bus S-100 tuvo un bus de datos de 8 bits, y un bus de direcciones de 16 bits. En julio de 1979 Kells Elmquist, Howard Fullmer, David Gustavson, y George Morrow publicaron la Especificacin estndar para el Bus S-100. En esta especificacin el bus de datos fue extendido a 16 bits, y el bus de direcciones fue extendido a 24 bits. El IEEE-696 Grupo de Trabajo, dirigido por Mark Garetz, continu desarrollando la especificacin y la propuso como un estndar de IEEE. Este estndar fue aprobado por el IEEE Computer Society el 10 de junio de 1982.[]El estndar IEEE fue aprobado por el Instituto Nacional Estadounidense de Estndares (ANSI) el 8 de septiembre de 1983. El bus de computadora desarrollado por Ed Roberts para la computadora Altair 8800 haba sido extendido, documentado rigurosamente, y haba llegado a ser el estndar ANSI/IEEE Std 696-1983. Pero haba nubarrones de tormenta en el horizonte. En 1981 IBM lanz la PC IBM seguida por la PC-XT (en 1983) y la PC-AT (en 1984). Estas computadoras IBM le quitaron la cuota de mercado a las computadoras S-100. En mayo de 1984 Sol Libes (quien era un miembro del IEEE-696 Grupo de Trabajo) escribi: no hay duda que el mercado S-100 est maduro, con modesto potencial de crecimiento en comparacin al de la PC IBM. Mientras la PC IBM capturaba la gama baja del mercado, las computadoras S-100 capturaron la gama alta del mercado con poderosos sistemas OEM y sistemas multiusuarios. En Medelln, por ejemplo, Control Sistematizado desarroll los primeros sistemas de control industrial en Colombia basados en microcomputadoras S-100, y en Ecuador la informacin de las guas telefnicas de todo el pas fue almacenada en una computadora S-100. Los sistemas S-100 fueron utilizados por la Fuerza Area de los Estados Unidos como lo fueron por el Chicago Mercantile Exchange. Pero a lo largo de la dcada de los 80 el mercado S-100 para el aficionado, tanto como para el uso personal, y an para las empresas pequeas estaba en descenso. El mercado para productos S-100 continuaba experimentando una contraccin durante los primeros aos de los 90, a causa de las computadoras IBM continuaban mejorando en destreza. Al llegar a 1994, el IEEE no vio la necesidad de continuar el estndar IEEE-696. El estndar IEEE-696 fue descontinuado el 14 de junio de 1994.

Especificacin de requisitos de softwareLa especificacin de requisitos de software (ERS) es una descripcin completa del comportamiento del sistema que se va a desarrollar. Incluye un conjunto de casos de uso que describe todas las interacciones que tendrn los usuarios con el software. Los casos de uso tambin son conocidos como requisitos funcionales. Adems de los casos de uso, la ERS tambin contiene requisitos no funcionales (o complementarios). Los requisitos no funcionales son requisitos que imponen restricciones en el diseo o la implementacin, como, por ejemplo, restricciones en el diseo o estndares de calidad.Est dirigida tanto al cliente como al equipo de desarrollo. El lenguaje utilizado para su redaccin debe ser informal, de forma que sea fcilmente comprensible para todas las partes involucradas en el desarrollo.

EthernetEthernet es un estndar de redes de rea local para computadores con acceso al medio por deteccin de la onda portadora y con deteccin de colisiones (CSMA/CD). Su nombre viene del concepto fsico de ether. Ethernet define las caractersticas de cableado y sealizacin de nivel fsico y los formatos de tramas de datos del nivel de enlace de datos del modelo OSI.Ethernet se tom como base para la redaccin del estndar internacional IEEE 802.3, siendo usualmente tomados como sinnimos. Se diferencian en uno de los campos de la trama de datos. Sin embargo, las tramas Ethernet e IEEE 802.3 pueden coexistir en la misma red

FuturebusEl Futurebus (IEEE 896) es un estndar de bus de datos, ideado para reemplazar todas las conexiones de bus local en una computadora, incluyendo la unidad central de proceso, la memoria, las tarjetas de expansin e incluso, hasta cierto punto, los enlaces de red de rea local entre mquinas.Es un bus poco conocido todava pero por sus altas prestaciones est llamado para sustituir a los populares buses VME, EISA, Multibus, etc. Sus caractersticas lo hacen ideal para cualquier tipo de sistema, desde sistemas multiprocesadores con soporte para cache, hasta sistemas con funcionalidad de tiempo real, pasando por los sistemas tolerantes a fallos.

GPIBEl Hewlett-Packard Instrument Bus (HP-IB) es un estndar bus de datos digital de corto rango desarrollado por Hewlett-Packard en los aos 1970 para conectar dispositivos de test y medida (por ejemplo multmetros, osciloscopios, etc) con dispositivos que los controlen como un ordenador. Otros fabricantes copiaron el HP-IB, llamando a su implementacin General-Purpose Instrumentation Bus (GP-IB). En 1978 el bus fue estandarizado por el Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) como el IEEE-488 (488.1).

IEEE 1284El estndar IEEE 1284 (Standard Signaling Method for a Bi-directional Parallel Peripheral Interface for Personal Computers, en espaol, Estndar del Mtodo de Sealizacin para una Interfaz Paralela Bidireccional Perifrica para Computadoras Personales), aprobado para su publicacin en marzo de 1994, provee de una comunicacin de alta velocidad y bidireccional entre un ordenador y un dispositivo externo que puede comunicarse 50 100 veces ms rpido que con el puerto paralelo original; adems de ser totalmente compatible con los perifricos, impresoras y software que existan previamente.

IEEE 1394IEEE 1394 (conocido como FireWire por Apple Inc. y como i.Link por Sony) (pirocable en espaol) es un tipo de conexin para diversas plataformas, destinado a la entrada y salida de datos en serie a gran velocidad. Suele utilizarse para la interconexin de dispositivos digitales como cmaras digitales y videocmaras a computadoras. Existen cuatro versiones de 4, 6, 9 y 12 pines. Su escasa popularidad entre los fabricantes ha dado lugar a que los dispositivos perifricos, como los ya mencionados e impresoras, entre otros, vengan provistos actualmente tan solo de puertos USB en sus versiones 2.0 y 3.0.

IEEE 1541-2002IEEE 1541-2002[1] es un estndar utilizado por el Instituto de Ingenieros Elctricos y Electrnicos (IEEE), sobre el uso de prefijos binarios para los mltiplos de las unidades de medida relacionadas con la electrnica digital y la informtica.Visin generalEl IEEE acepto el uso de los prefijos binarios para sus miembros, bajo la norma IEEE 1541-2002 publicada en el ao 2002 y elevado a estndar en el ao 2005. La norma, posteriormente estndar, estaba estrechamente relacionada con el estndar IEC 60027-2, pero con la diferencia de que este ltimo usaba el smbolo bit para el bit.

IEEE 1667IEE 1667 ("Standard Protocol for Authentication in Host Attachments of Transient Storage Devices"o "Protocolo estndar para la autenticacin en anexos servidores de dispositivos de almacenamiento transitorio") es un estndar publicado y mantenido por el IEEE, que describe varios mtodos para la autenticacin de los dispositivos de almacenamiento transitorios, tales como unidades de memoria USB, cuando se introducen en un ordenador.Dado que el protocolo es universal, que significa que es independiente de la plataforma del sistema operativo.

IEEE 1680El IEEE 1680 es un estndar que brinda criterios para el rendimiento de productos electrnicos, reduciendo el impacto ambiental que los mismos producen, pertenece a la familia de estndares IEEE P1680.EASC (IEEE Computer Societys Environmental Assessment Standards Committee) es el responsable de IEEE 1680 para productos electrnicos.

IEEE 1902.1El estndar IEEE 1902.1 o RuBee de IEEE que define el uso de los dos niveles inferiores de la arquitectura OSI (capas fsica y de enlace de datos), especificando sus normas de funcionamiento en una WLAN. En general, los protocolos de la rama 802.x definen la tecnologa de redes de rea local.(IEEE 1902.1) tambin llamado RuBee, es un protocolo inalmbrico bidireccional, que utiliza seales magnticas de onda larga (LW) para enviar y recibir paquetes de datos cortos (128 bytes) en una red regional.El protocolo es similar a la familia de protocolos IEEE 802 tambin conocidos como WiFi (IEEE 802.11), WPAN (IEEE 802.15.4) y Bluetooth (IEEE 802.15.1).RuBee se diferencia en que utiliza una seal portadora de baja frecuencia (131 kHz) Como resultado, se obtiene una velocidad de transferencia lenta para segn que tipo de aplicaciones (1200 baudios), en comparacin con otros protocolos.

IEEE coma flotanteEl estndar del IEEE para aritmtica en coma flotante (IEEE 754) es el estndar ms extendido para las computaciones en coma flotante, y es seguido por muchas de las mejoras de CPU y FPU. El estndar define formatos para la representacin de nmeros en coma flotante (incluyendo el cero) y valores desnormalizados, as como valores especiales como infinito y NaN, con un conjunto de operaciones en coma flotante que trabaja sobre estos valores. Tambin especifica cuatro modos de redondeo y cinco excepciones (incluyendo cundo ocurren dichas excepciones y qu sucede en esos momentos).IEEE 754 especifica cuatro formatos para la representacin de valores en coma flotante: precisin simple (32 bits), precisin doble (64 bits), precisin simple extendida ( 43 bits, no usada normalmente) y precisin doble extendida ( 79 bits, usualmente implementada con 80 bits). Slo los valores de 32 bits son requeridos por el estndar, los otros son opcionales. Muchos lenguajes especifican qu formatos y aritmtica del IEEE implementan, a pesar de que a veces son opcionales. Por ejemplo, el lenguaje de programacin C, ahora permite pero no requiere la aritmtica del IEEE (el tipo de C float es tpicamente usado para la precisin simple del IEEE y el tipo double usa la precisin doble del IEEE).El ttulo completo del estndar es IEEE Standard for Binary Floating-Point Arithmetic (ANSI/IEEE Std 754-1985), y tambin es conocido por IEC 60559:1989, Binary floating-point arithmetic for microprocessor systems (originalmente el nmero de referencia era IEC 559:1989).

El estndar IEEE 802 especifica redes locales y metropolitanas: Local rea Network (LAN) y Metropolitan Area Network (MAN).IEEE 802IEEE 802 es un estudio de estndares elaborado por el Instituto de Ingenieros Elctricos y Electrnicos (IEEE) que acta sobre Redes de ordenadores. Concretamente y segn su propia definicin sobre redes de rea local (RAL, en ingls LAN) y redes de rea metropolitana (MAN en ingls). Tambin se usa el nombre IEEE 802 para referirse a los estndares que proponen, algunos de los cuales son muy conocidos: Ethernet (IEEE 802.3), o Wi-Fi (IEEE 802.11). Est, incluso, intentando estandarizar Bluetooth en el 802.15 (IEEE 802.15).Se centra en definir los niveles ms bajos (segn el modelo de referencia OSI o sobre cualquier otro modelo). Concretamente subdivide el segundo nivel, el de enlace, en dos subniveles: El de Enlace Lgico (LLC), recogido en 802.2, y el de Control de Acceso al Medio (MAC), subcapa de la capa de Enlace Lgico. El resto de los estndares actan tanto en el Nivel Fsico, como en el subnivel de Control de Acceso al Medio.

IEEE 802.11El estndar 'IEEE 802.11' define el uso de los dos niveles inferiores de la arquitectura OSI (capas fsica y de enlace de datos), especificando sus normas de funcionamiento en una WLAN. Los protocolos de la rama 802.x definen la tecnologa de redes de rea local y redes de rea metropolitana.

IEEE 802.17Resilient Packet Ring (RPR), tambin conocido como IEEE 802.17, es un estndar diseado para el transporte ptimo de datos en redes de anillo de fibra ptica. Est diseada para proporcionar la resistencia encontrada in redes SONET/SDH (50 ms proteccin) pero, en lugar de establecer conexiones de circuitos orientados, proporciona una transmisin basada en paquetes, para incrementar la eficiencia de Ethernet y servicios IP.RPR trabaja con el concepto de un doble anillo giratorio llamado rizo. Estos anillos se crean mediante la creacin de estaciones RPR en los nodos donde se supone que el trfico debe caer, por flujo (un flujo es la entrada y salida del trfico de datos). RPR usa el protocolo de Control de Acceso al Medio (MAC) para dirigir el trfico, que puede usar cada rizo del anillo. Los nodos negocian el ancho de banda entre s usando un algoritmo de equidad, evitando la congestin y los tramos fallidos. Para evitar los tramos fallidos, se utiliza una de las dos tcnicas conocidas como steering y wrapping. Bajo steering, si un nodo o tramo est roto, todos los nodos son notificados de un cambio en la topologa y redirigen su trfico. En wrapping, el trfico es enviado de nuevo al ltimo nodo antes de la rotura y se dirige hacia la estacin de destino.Todo el trfico en el anillo est asignado como Class of Service (CoS) y el estndar especifica tres clases: Clase A (o alto) es un tipo puro de informacin comprometida (CIR) y est diseada para soportar aplicaciones que requieren baja latencia y jitter, como voz y video. Clase B (o medio) es una mezcla de CIR y una tasa de exceso de informacin (EIR; la cual est sujeta a la equidad cola). Clase C (o baja) es la mejor en el esfuerzo de trfico, utilizando todo el ancho de banda que est disponible. Este es principalmente usado para soportar el trfico de acceso a Internet.

Otro concepto dentro de RPR es el conocido como la reutilizacin espacial. Debido a que la seal RPR hace tiras la seal una vez que ha llegado al destino (a diferencia de un anillo SONET UPSR/SDH SNCP, en el que se consume el ancho de banda de alrededor de todo el anillo) se puede volver a utilizar el espacio liberado para transportar trfico adicional.El estndar RPR tambin soporta el uso de puentes de aprendizaje (IEEE 802.1D) para mejorar an ms la eficiencia en las aplicaciones punto a multipunto y etiquetado de VLAN (IEEE 802.1Q). Un inconveniente de la primera versin de RPR era que no proporcionaba reutilizacin espacial para la transmisin de tramas a/desde direcciones MAC no presentes en la topologa de anillo. Esto fue tratado por el IEEE 802.17b, que define una subcapa opcional espacialmente conscientes (SAS). Esto permite una reutilizacin espacial para la transimisin de tramas a/desde direcciones MAC no presentes en la topologa de anillo.

IEEE 802.20IEEE 802.20 o Mobile Broadband Wireless Access (MBWA) es una especificacin de la asociacin estndar del Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) para redes de acceso a Internet para redes mviles. El estndar fue publicado en 2008.[1] Actualmente, MBWA ha dejado de desarrollarse.

IEEE 802.22IEEE 802.22 es un estndar para la Wireless Regional Area Network (WRAN) que utiliza espacios blancos en el espectro de frecuencia de los canales de TV. El desarrollo del estndar IEEE 802.22 WRAN est enfocado al empleo de tcnicas de Radio cognitiva (CR) para permitir el uso compartido del espectro geogrfico no utilizado asignado al servicio de difusin de televisin. La idea es utilizar ese espectro de frecuencia, en base de no-interferencia, para ofrecer acceso de banda ancha a zonas en las que difcilmente se podra proporcionar este servicio como zonas de baja densidad de poblacin, ambientes rurales, etc. Por tanto, tiene un gran potencial y una amplia aplicacin en todo el mundo. Es el primer esfuerzo a nivel mundial para definir una interfaz de aire estndar basado en las tcnicas de CR para el uso oportunista de las bandas de TV en una base no-interferencia.IEEE 802.22 WRAN estn diseadas para operar en la banda de televisin al mismo tiempo que se asegura que no haya ninguna interferencia perjudicial para las operaciones correspondientes a la TV digital, TV analgica de radiodifusin, y dispositivos de baja potencia con licencia, como micrfonos inalmbricos. Se esperaba que el estndar estuviera finalizado el primer trimestre de 2010, pero finalmente la publicacin se produjo en julio de 2011[]IEEE P802.22.1 es un estndar desarrollado para mejorar la proteccin de interferencias perjudiciales para los dispositivos de bajo consumo con licencia que operan en banda de radiodifusin de televisin. IEEE P802.22.2 es una prctica recomendada para la instalacin e implementacin de Sistemas de IEEE 802.22[1] IEEE 802.22 WG es un Grupo de trabajo del comit de normas de IEEE 802 LAN/MAN, que ha sido constituido para escribir el estndar 802.22. Los dos grupos de trabajo de 802.22 (TG1 y TG2) est escribiendo 802.22.1 y 802.22.2, respectivamente.

ISO/IEC 12207ISO/IEC 12207 Information Technology / Software Life Cycle Processes, es el estndar para los procesos de ciclo de vida del software de la organizacin ISO.

ProcesosLos procesos se clasifican en tres tipos: Procesos principales, procesos de soporte y procesos de la organizacin. Los procesos de soporte y de organizacin deben existir independientemente de la organizacin y del proyecto ejecutado. Los procesos principales se instancian de acuerdo con la situacin particular. Procesos principales. Adquisicin. Suministro. Desarrollo. Operacin. Mantenimiento. Procesos de soporte. Documentacin Gestin de la configuracin. Aseguramiento de calidad. Verificacin. Validacin. Revisin conjunta. Auditora. Resolucin de problemas. Procesos de la organizacin. Gestin. Infraestructura. Mejora. Recursos Humanos.En la siguiente grfica se muestra la dependencia entre Procesos, Actividades y Tareas.

JTAGJTAG, un acrnimo para Joint Test Action Group, es el nombre comn utilizado para la norma IEEE 1149.1 titulada Standard Test Access Port and Boundary-Scan Architecture para test access ports utilizada para testear PCBs utilizando escaneo de lmites.JTAG se estandariz en 1990 como la norma IEEE 1149.1-1990. En 1994 se agreg un suplemento que contiene una descripcin del boundary scan description language (BSDL). Desde entonces, esta norma fue adoptada por las compaas electrnicas de todo el mundo. Actualmente, Boundary-scan y JTAG son sinnimos.Diseado originalmente para circuitos impresos, actualmente es utilizado para la prueba de submdulos de circuitos integrados, y es muy til tambin como mecanismo para depuracin de aplicaciones empotradas, puesto que provee una puerta trasera hacia dentro del sistema. Cuando se utiliza como herramienta de depuracin, un emulador en circuito que usa JTAG como mecanismo de transporte permite al programador acceder al mdulo de depuracin que se encuentra integrado dentro de la CPU. El mdulo de depuracin permite al programador corregir sus errores de cdigo y lgica de sus sistemas

LMDS

El Sistema de Distribucin Local Multipunto o LMDS (del ingls Local Multipoint Distribution Service) es una tecnologa de conexin va radio inalmbrica que permite, gracias a su ancho de banda, el despliegue de servicios fijos de voz, acceso a Internet, comunicaciones de datos en redes privadas, y video bajo demanda.

Open FirmwareOpen Firmware u OpenBoot, en la jerga de Sun Microsystems, es un estndar que define las interfaces de un sistema de firmware de computadora, anteriormente endosado por la IEEE. Fue originado en Sun, y ha sido usado por Sun, Apple, IBM, y la mayora de los vendedores de chipsets PCI no x86. El Open Firmware permite al sistema cargar drivers de plataforma independiente directamente desde la tarjeta PCI, mejorando la compatibilidad. El Power Architecture Platform Reference tambin ser basado en el Open Firmware.Se puede acceder al Open Firmware a travs de su interfaz shell de lenguaje Forth. El Open Firmware alcanza esencialmente la misma funcionalidad que el posterior estndar EFI iniciado por Intel, con una menor sobrecarga.El Open Firmware es descrito por el estndar IEEE 1275-1994, que no fue reafirmado por el Open Firmware Working Group (OFWG) desde 1998 y por lo tanto ha sido oficialmente retirado por la IEEE.En 2006, han sido otorgadas a la comunidad del Open Source varias implementaciones comerciales del Open Firmware, incluyendo Sun OpenBoot, Firmworks OpenFirmware y Codegen SmartFirmware. El cdigo fuente est disponible desde el proyecto OpenBIOS. La implementacin de Sun est disponible bajo de una licencia BSD[]

POSIX

POSIX es el acrnimo de Portable Operating System Interface; la X viene de UNIX como sea de identidad de la API.El trmino fue sugerido por Richard Stallman en respuesta a la demanda de la IEEE, que buscaba un nombre fcil de recordar. La traduccin del acrnimo es "Interfaz portable de sistema operativo".

Power over Ethernet

Red de rea local inalmbrica creada mediante un punto de acceso alimentado por PoELa alimentacin a travs de Ethernet (Power over Ethernet, PoE) es una tecnologa que incorpora alimentacin elctrica a una infraestructura LAN estndar. Permite que la alimentacin elctrica se suministre a un dispositivo de red (switch, punto de acceso, router, telfono o cmara IP, etc) usando el mismo cable que se utiliza para la conexin de red. Elimina la necesidad de utilizar tomas de corriente en las ubicaciones del dispositivo alimentado y permite una aplicacin ms sencilla de los sistemas de alimentacin ininterrumpida (SAI) para garantizar un funcionamiento las 24 horas del da, 7 das a la semana.Power over Ethernet se regula en una norma denominada IEEE 802.3af, y est diseado de manera que no haga disminuir el rendimiento de comunicacin de los datos en la red o reducir el alcance de la red. La corriente suministrada a travs de la infraestructura LAN se activa de forma automtica cuando se identifica un terminal compatible y se bloquea ante dispositivos preexistentes que no sean compatibles. Esta caracterstica permite a los usuarios mezclar en la red con total libertad y seguridad dispositivos preexistentes con dispositivos compatibles con PoE.Actualmente existen en el mercado varios dispositivos de red como switches o hubs que soportan esta tecnologa. Para implementar PoE en una red que no se dispone de dispositivos que la soporten directamente se usa una unidad base (con conectores RJ45 de entrada y de salida) con un adaptador de alimentacin para recoger la electricidad y una unidad terminal (tambin con conectores RJ45) con un cable de alimentacin para que el dispositivo final obtenga la energa necesaria para su funcionamiento

Single Unix SpecificationSingle Unix Specification (Especificacin nica de Unix), es el nombre colectivo de una familia de estndares para sistemas operativos que establecen los requisitos para que un sistema pueda proclamarse Unix.Las SUS estn desarrolladas y son mantenidas por el Austin Group, basado en el anterior trabajo del IEEE y The Open Group (anteriormente X/Open).

Token RingToken Ring es una arquitectura de red desarrollada por IBM en los aos 1970 con topologa fsica en anillo y tcnica de acceso de paso de testigo, usando un frame de 3 bytes llamado token que viaja alrededor del anillo. Token Ring se recoge en el estndar IEEE 802.5. En desuso por la popularizacin de Ethernet; actualmente no es empleada en diseos de redes.

VMEEl VMEbus es un estndar de bus informtico, desarrollado originalmente para la lnea de microprocesadores Motorola 68000, pero utilizado con posterioridad para muchas otras aplicaciones y estandarizado por IEC como el ANSI/IEEE 1014-1987. Fsicamente se basa en los formatos Eurocard, mecnicos y conectores (DIN 41612), pero utiliza su propio sistema de patillaje, pues Eurocard no lo define. Fue desarrollado en 1981 y hasta el da de hoy sigue siendo ampliamente utilizado.

WiBroWiBro es una tecnologa de banda ancha mvil de Internet desarrollada por la industria de telecomunicaciones coreana. Adapta TDD para duplexarse (separar transmisin y recepcin), OFDMA para el acceso multiple y 8.75 MHz como ancho de banda del canal.WiBro fue ideado para superar la limitacin de la velocidad del tlefono mvil (por ejemplo CDMA 1x, cdma 2x 3x cdaa) y para agregar movilidad a Internet de banda ancha (por ejemplo ADSL o LAN inalmbrica). En febrero del 2002, el gobierno coreano asign 100 MHz del espectro electromagntico en el intervalo de 2.3-2.4 GHz, y a finales del 2004 WiBro Phase 1 fue estandarizada por el TTA de Corea, y a finales del 2005 ITU reflej a WiBro como IEEE 802.16e. El servicio comercial se lanz en junio del 2006 y la tarifa ronda los 35 euros.

WiMAXWiMAX, siglas de Worldwide Interoperability for Microwave Access (interoperabilidad mundial para acceso por microondas), es una norma de transmisin de datos que utiliza las ondas de radio en las frecuencias de 2,3 a 3,5 GHz y puede tener una cobertura de hasta 50 km.