4

Click here to load reader

Iem-361 - Plantas y Subestaciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

una vaina bkana

Citation preview

  • Universidad Central Del Este

    U C E Facultad de Ciencias de las Ingenieras y Recursos Naturales

    Escuela de Ingeniera Electromecnica

    Programa de la asignatura: _______________________________________________________

    Total de Crditos: __________ Terico: _________ Prctico: _________

    Prerrequisitos: ______________ Correquisitos: _____________

    Descripcin General:

    La asignatura Plantas y subestaciones es un compendio generalizado de todos los dispositivos encargados de elaborar o

    reducir voltajes conjuntamente con el elemento principal de generacin, La Planta Elctrica.

    Objetivo(s) General(es):

    Conocer y utilizar con eficiencia el manejo de las subestaciones elctricas y su sincronizacin con las centrales

    generadoras de electricidad.

    Sistema de Evaluacin:

    15 % Calificacin Acumulada: Hasta la 6ta Semana

    15 % Calificacin Acumulada: Desde la 7ma hasta 11va Semana

    30 % Calificacin Acumulada: Trabajos Prcticos

    40 % Calificacin: 15ta - 16ta Semana (Evaluacin Final)

    IEM-361 Plantas y Subestaciones

    3 2 1 IEM-032 ********

  • Bibliografa Bsica

    Enrquez Harper, Elementos de Diseo Subestaciones Elctricas Luis Blanco Barragn, Desarrollo de Instalaciones Elctricas. William D. Stevenson, Anlisis de Sistema de Potencia Elctrica. Mcgraw-Hill.

    Bibliografa Complementaria

    Mcgraw-Hill. Reglamentos Sobre Centrales Elctricas, Subestaciones y Centro de Transformacin.

  • OBJETIVOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

    RECURSOS DE APOYO A LA DOCENCIA

    EVALUACIN

    -Al finalizar esta unidad

    el estudiante conocer

    cmo funciona, se

    construye y opera un

    transformador. Conocer

    adems, todas sus partes

    principales y accesorios.

    -Al terminar esta unidad

    el estudiante conocer de

    las pruebas, para fines de

    control de calidad, sabr

    aconsejar acerca del mal

    funcionamiento y

    operacin.

    I (10 horas)

    -Que es un transformador

    -Como funciona un transformador.

    -Clases de transformadores

    -Transformador de distribucin

    -Tipos de transformadores de

    distribucin ms usuales en la

    Rep. Dom.

    -Partes de un transformador de

    distribucin.

    -Capacidades y voltajes de los

    transformadores de distribucin

    ms usuales en la Rep. Dom.

    -Necesidad de usar los

    transformadores.

    -Polaridad de un transformador

    monofsico.

    II (12 horas)

    -Pruebas a que se somete un

    transformador y el objetivo de

    cada una.

    -La regulacin de un

    transformador a partir de la prueba

    cc.

    -Las perdidas y la eficiencia de un

    transformador a partir de la

    prueba de c.c. de la prueba de C.A.

    -Visita a una fabrica de

    transformadores a ver

    construccin, partes, pruebas, Etc.

    -Visita a un taller a realizar

    pruebas, Etc.

    -Conferencias

    - Clases prcticas

    - Trabajos escritos,

    individual y grupal

    - Exposicin en

    grupos

    - Tareas para la

    casa.

    - Prcticas de

    laboratorio

    - Libro de texto

    - Libros de consultas

    - Pizarra

    - Marcador de pizarra

    - Calculadora

    - Videos

    - Retroproyector

    - Transparencia

    -Computadora

    - Data show

    - Internet

    - Exmenes

    parciales.

    - Examen

    Final

    -

    Participacin

    en clase.

    - Trabajos y

    tareas fuera

    del aula.

  • OBJETIVOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

    RECURSOS DE APOYO A LA DOCENCIA

    EVALUACIN

    -Al terminar esta unidad

    el estudiante sabr

    seleccionar: Capacidad,

    voltajes y nmero de

    fases de los

    transformadores para una

    aplicacin y una

    necesidad cualquiera.

    -El diseo de una

    subestacin monofsica,

    bifsica y trifsica, as,

    como tambin el manejo

    y sincronizacin de los

    generadores elctricos.

    III (18 horas)

    -Limitaciones y

    Requerimientos .

    -Como seleccionar la

    capacidad.

    -Como seleccionar el voltaje

    Primario y secundario.

    -Como seleccionar el numero de

    fases.

    -Transformadores monofsicos

    ms usuales.

    -Conexin de un

    transformador monofsico.

    -Conexin de dos transformadores

    monofsicos en paralelo.

    -Para una carga trifsica:

    determinar el tipo de conexin en

    el primario de un banco de tres

    transformadores monofsicos y

    adems, como determinar el tipo

    de conexin secundaria.

    IV (18 horas)

    Fundamentos del Diseo de

    Subestacin.

    -Generales

    -Capacidad de la Subestacin

    -Seleccin del sitio

    -Sistema de conexin de barra

    -Estndar aplicable

    -Transformador principal

    -Cambiador de Derivacin en

    carga.

    -Interruptores

    -Descargador

    -Flujo de carga

    -Comunicaciones

    -Conferencias

    - Clases prcticas

    - Trabajos escritos,

    individual y grupal

    - Exposicin en

    grupos

    - Tareas para la

    casa.

    - Prcticas de

    laboratorio

    - Libro de texto

    - Libros de consultas

    - Pizarra

    - Marcador de pizarra

    - Calculadora

    - Videos

    - Retroproyector

    - Transparencia

    -Computadora

    - Data show

    - Internet

    - Exmenes

    parciales.

    - Examen

    Final

    -

    Participacin

    en clase.

    - Trabajos y

    tareas fuera

    del aula.