5
I.E.Nº 108 “SANTA ROSA DE QUIVES” Alumno : Adriano Laura Camac Tema : “Los sapos” Grado y sección : 2º “B” Profesora : Lic. María Rodríguez Maguiña

I.e.Nº 108 “santa Rosa de Quives ”

Embed Size (px)

DESCRIPTION

I.e.Nº 108 “santa Rosa de Quives ”. Alumno : Adriano Laura Camac Tema : “Los sapos” Grado y sección : 2º “B” Profesora : Lic. María Rodríguez Maguiña. EL SAPO. Los sapos son animales tímidos , Son nocturnos,es decir salen de noche - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: I.e.Nº  108 “santa Rosa de  Quives ”

I.E.Nº 108 “SANTA ROSA DE QUIVES”

Alumno : Adriano Laura Camac Tema : “Los sapos” Grado y sección : 2º “B” Profesora : Lic. María Rodríguez Maguiña

Page 2: I.e.Nº  108 “santa Rosa de  Quives ”

EL SAPO•Los sapos son animales tímidos,• Son nocturnos,es decir salen de noche •Durante el día se ocultan en lugares oscuros. 

Page 3: I.e.Nº  108 “santa Rosa de  Quives ”

ALIMENTACIÓN :

Comen insectos, gusanos, lombrices y otros invertebrados.

Page 4: I.e.Nº  108 “santa Rosa de  Quives ”

CARACTERÍSTICAS :

Su color es pardo grisáceo.

Tienen verrugas en la piel.

Su cabeza es plana,

ojos brillantes No pueden saltar

tan lejos como las ranas.

Page 5: I.e.Nº  108 “santa Rosa de  Quives ”

¿Como se reproducen los sapos y las ranas? Los sapos son los machos y las ranas

las hembras. Las ranas ponen sus huevos en el agua

y estos nacen a los 14 o 23 días . Asi se ve un bebe sapo (renacuajo)