11

Iformatica power 2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Iformatica power 2013
Page 2: Iformatica power 2013

OBJETIVOS

Page 3: Iformatica power 2013

Que el ALUMNO logre Reconocer partes de la PC.

Prender la PC.

Conocer las precauciones y cuidados que deben tenerse en cuenta al manipular la computadora.

Utilizar el teclado para tareas sencillas.

Poder entrar y salir de un programa

Poder navegar dentro de un programa.

Seleccionar un objeto; elegir opciones.

Adquisición de nociones (tiempo, espacio, lógico, matemáticas, lenguaje)

Lograr el dominio del mouse utilizándolo para seleccionar opciones, Escribir, con el procesador de textos Word-

Dibujar y pintar con el programa Paint en la medida de las posibilidades de los alumnos.

Grafica cuadros simples de doble entrada con el programa Excel

Crear Diapositivas utilizando Power Point.

Page 4: Iformatica power 2013

La utilización de las computadoras en el proceso de enseñanza-aprendizaje se concibe como un proceso que transita progresivamente por tres etapas fundamentales:

Familiarización.

Aprender a interactuar con las computadoras

Aplicar estas tecnologías a la resolución de problemas.

Transición

Page 5: Iformatica power 2013

1 Grado 1. Conozco mi computadora Reconocer las partes fundamentales: monitor, teclado, ratón,

bocinas, unidad central de proceso, impresoras y micrófonos. Encender y apagar la computadora. Realizar acciones con el ratón (clic, doble clic y arrastre). Reconocer los íconos de los softwares educativos en el escritorio y

en el menú de Inicio. 2. Jugando y aprendiendo Interactuar con los softwares educativos del grado. Interactuar con

los sonidos, animaciones, imágenes y videos en los softwares educativos.

Page 6: Iformatica power 2013

2 Grado 1. Continuar repasando lo aprendido en primer grado 2. Dibujo y escribo con mi computadora. Modificar y realizar dibujos sencillos utilizando un programa para

dibujar. Reconocer e interactuar con las partes de la ventana del programa

para dibujar. Utilizar los elementos del programa de dibujar como: el borrador,

relleno de color, lápiz, pincel, aerógrafo,  texto, línea, círculo y rectángulo para realizar los dibujos.

Abrir los archivos de dibujos y  aprender a guardar los dibujos realizados en la computadora.

Utilizar el teclado para escribir textos breves en los dibujos y en los softwares educativos. Utilizar las teclas para poner letras mayúsculas, borrar y las teclas de movimiento del cursor.

Page 7: Iformatica power 2013

3 Grado 1. Jugando y consolidando lo aprendido Continuar repasando lo aprendido en los grados anteriores. Realizar operaciones básicas con las ventanas (maximizar, restaurar, minimizar, cerrar,

mover y cambiar tamaño). Identificar las partes fundamentales de las ventanas (barra de título, barra de menú,

herramientas y  desplazamiento, área de trabajo) 2. Seguimos pintando Utilizar nuevos elementos del programa de dibujar como: curva, ampliación, polígono y

selección, barra de colores, formato de texto, deshacer y rehacer, en la realización de los dibujos.

Guardar los dibujos realizados 3. Aprendiendo a escribir con el teclado. Acceder al procesador de texto. Reconocer las partes fundamentales de la ventana del procesador de texto. Escritura de textos sencillos en el procesador de textos. Usar el teclado para escribir textos. Abrir documentos de textos, crear documentos nuevos, guardarlos, utilizar el corrector

ortográfico, deshacer, rehacer,  así como utilizar diferentes tipos de letras, modificar su tamaño y color, la negrita, la cursiva, el subrayado y alinear los textos.

Page 8: Iformatica power 2013

4 Grado 1. Jugando y consolidando lo aprendido Continuar repasando lo aprendido en los grados anteriores. 2. Búsqueda y uso de la información en los softwares educativos. Utilizar los mecanismos de búsqueda de la información que aparecen

en los softwares educativos a través de los menús y el servicio "Buscar".

Utilizar los mecanismos de extracción de la información. 3. Escribir con la computadora Utilizar los procedimientos de copiar y pegar la información dentro del

documento de texto y la extraída de los softwares educativos. Insertar imágenes en los documentos de textos.

Page 9: Iformatica power 2013

5 Grado 1. Consolidando lo aprendido Continuar repasando lo aprendido en los grados anteriores. Búsqueda y uso de la información en documentos y software educativos 2. Escribir con la computadora Utilizar las autoformas y colores. Procesamiento de la información extraída de los softwares educativos en el ambiente de

trabajo del procesador de texto para dar solución a las tareas escolares. 3. Presentaciones digitales Acceder al procesador de texto. Abrir y ejecutar presentaciones digitales. Reconocer las partes fundamentales de la ventana del editor de presentaciones digitales

y realizar operaciones básicas (minimizar, maximizar, cerrar). Elaborar esbozos para la creación de presentaciones digitales con temáticas propias de

la vida escolar y de las diferentes asignaturas. Creación de presentaciones con textos en prosa o verso y se relacionen con los

conocimientos adquiridos de los programas del grado y de los softwares educativos. Insertar imágenes.

Page 10: Iformatica power 2013

6 Grado1. Consolidando lo aprendido2. Escribir con la computadora3. Presentaciones digitalesTransformación y animación de diapositivas en

las presentaciones digitales.En este grado se continúa consolidando todo lo

aprendido en los grados anteriores. Se utilizan las aplicaciones informáticas y los softwares educativos para dar solución a las tareas escolares de las diferentes asignaturas.

Page 11: Iformatica power 2013

EnfoquesEl primer enfoque se dirige a formar una cultura informática que

garantice el conocimiento y las habilidades básicas y necesarias para que los estudiantes puedan hacer uso de la computadora en función de las necesidades educativas e intereses.

El segundo se enfoca a su empleo como medio de enseñanza-aprendizaje, es decir, su uso para estudiar, resolver tareas escolares, potenciar el aprendizaje.